menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Ultimátum a Kiev: Trump acorrala a Zelenski con un polémico plan de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto un ultimátum a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para aceptar un controvertido plan de paz de 28 puntos que busca poner fin a la guerra con Rusia. La propuesta, que incluye significativas concesiones territoriales y militares por parte de Kiev, ha generado una crisis diplomática que pone a prueba la alianza entre Ucrania y Occidente.
News ImageNews ImageNews Image

El gobierno de Donald Trump ha presentado un plan de paz de 28 puntos para terminar la guerra en Ucrania, dándole al presidente Volodímir Zelenski hasta el 27 de noviembre para aceptarlo, bajo la advertencia de retirarle el apoyo estadounidense si lo rechaza.

La propuesta, negociada entre Washington y Moscú, exige a Ucrania hacer concesiones significativas que han sido consideradas inaceptables por Kiev y sus aliados europeos.

Entre los puntos más polémicos se encuentran la cesión de territorios a Rusia, incluyendo Crimea y las regiones de Donetsk y Lugansk, así como la división de Jersón y Zaporiyia según la línea del frente actual. Además, el plan impone una reducción del ejército ucraniano a 600,000 efectivos y la renuncia formal a su aspiración de unirse a la OTAN. La reacción de Zelenski ha sido de firme rechazo a traicionar a su país, calificando la situación como uno de los momentos más difíciles de su historia, donde se enfrenta a la disyuntiva de “perder la dignidad o perder a un socio clave”. A pesar de ello, ha conformado un equipo negociador para buscar “alternativas” y dialogar con Estados Unidos y sus aliados. Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha respaldado el plan como una base para un acuerdo “definitivo” y ha amenazado con continuar su ofensiva militar si Kiev no acepta. Trump ha defendido su propuesta como una medida pragmática ante lo que describe como una “masacre”, aunque también ha declarado que “no es la última oferta”, dejando la puerta abierta a modificaciones. La comunidad internacional ha respondido con preocupación.

Líderes de Alemania, Francia y Reino Unido han advertido que no se pueden tomar decisiones sobre Ucrania sin su participación y han expresado inquietudes sobre las limitaciones a las fuerzas armadas ucranianas y el principio de no cambiar fronteras por la fuerza. Para discutir la propuesta, se ha programado una reunión en Ginebra, Suiza, a la que asistirán delegaciones de Ucrania, Estados Unidos —incluyendo al secretario de Estado, Marco Rubio, y al enviado especial, Steve Witkoff— y representantes de los principales países europeos. Mientras tanto, Zelenski se encuentra en una posición vulnerable, lidiando también con un escándalo de corrupción interno y el desgaste en el campo de batalla.

Artículos

20
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones