menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Legados del Rock: Proyectos Póstumos de Freddie Mercury y David Bowie

El legado de leyendas del rock como Freddie Mercury y David Bowie continúa revelando nuevos detalles y conmoviendo a sus seguidores, incluso años después de su partida, a través de obras finales y proyectos secretos que salen a la luz.
News ImageNews ImageNews Image

En el marco del que habría sido su 79º cumpleaños, el legado de Freddie Mercury, vocalista de Queen, sigue vigente. Nacido como Farrokh Bulsara en Zanzíbar, se trasladó a Inglaterra en 1964, donde estudió diseño gráfico, habilidad que más tarde usaría para crear el logotipo de Queen. Se unió a Brian May y Roger Taylor en la banda Smile, que se transformaría en Queen, destacando por su fusión única de rock, ópera y pop, y por sus espectaculares puestas en escena, como la icónica presentación en el Live Aid de 1985. Mercury falleció en noviembre de 1991 debido a complicaciones relacionadas con el VIH/sida.

Una de las piezas más conmovedoras de su legado es “Mother Love”, la última canción que grabó. Escrita junto a Brian May en 1991, cuando su salud ya era crítica, la canción refleja un anhelo de consuelo.

A pesar de su deterioro físico, Mercury grabó la mayor parte del tema, pero no pudo completar el último verso. Fue Brian May quien terminó la grabación, añadiendo un significado profundo a la que es considerada la despedida artística del cantante. La canción fue incluida en el álbum póstumo “Made in Heaven” de 1995. Por otro lado, se ha revelado que la leyenda británica David Bowie trabajaba en secreto en un proyecto inconcluso antes de su muerte en 2016. Se trata de un espectáculo musical titulado “The Spectator”, ambientado en el Londres del siglo XVIII. El proyecto era desconocido incluso para sus colaboradores más cercanos y fue descubierto a través de notas adhesivas encontradas en su despacho cerrado en Nueva York.

Las notas mostraban su fascinación por los criminales de la época, como la banda “The Mohocks”, y por el periódico The Spectator. El archivo personal de Bowie, con más de 90,000 objetos que incluyen trajes y cartas, fue adquirido por el Victoria and Albert Museum de Londres. El museo inaugurará el David Bowie Centre el 13 de septiembre, donde se exhibirá una selección inicial de estas piezas. Bowie falleció de cáncer el 10 de enero de 2016, dos días después de cumplir 69 años y lanzar su último álbum, “Blackstar”.

Artículos

6

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa