menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Propuesta de Expansión del Mundial 2030 a 64 Selecciones

La FIFA y la Conmebol analizan una histórica expansión de la Copa del Mundo 2030 para incluir a 64 selecciones, una propuesta que conmemoraría el centenario del torneo pero que enfrenta la resistencia de la UEFA.
News ImageNews ImageNews Image

La FIFA, presidida por Gianni Infantino, y la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), liderada por Alejandro Domínguez, están evaluando la posibilidad de ampliar el número de participantes en la Copa del Mundo 2030 a 64 equipos. La propuesta cobró fuerza tras una reunión en Nueva York entre Infantino y Domínguez, a la que se sumarían los presidentes de Argentina, Paraguay y Uruguay. Este cambio representaría un crecimiento significativo, considerando que el Mundial de 2026 ya se expandirá de 32 a 48 selecciones, duplicando así el número de participantes en solo dos ediciones.

La principal motivación detrás de esta iniciativa es la conmemoración del centenario del primer Mundial, celebrado en 1930. La edición de 2030 tendrá una sede inédita en seis países: España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay.

Según la Conmebol, un torneo más grande permitiría “democratizar” el futbol y desarrollar el deporte a nivel global, además de posibilitar que se jueguen más partidos en las sedes sudamericanas. Domínguez ha expresado su deseo de que “nadie quede afuera” de la celebración. El formato propuesto para un torneo de 64 equipos consistiría en 16 grupos de cuatro selecciones, donde los dos mejores de cada grupo avanzarían a una ronda de dieciseisavos de final. Cada una de las sedes sudamericanas (Argentina, Uruguay y Paraguay) albergaría un grupo, mientras que los 13 restantes se distribuirían entre España, Portugal y Marruecos. Sin embargo, la propuesta enfrenta la oposición de la UEFA, que argumenta que una expansión de tal magnitud podría diluir la competitividad del torneo y saturar aún más los calendarios internacionales. Se espera que una decisión final se tome en las próximas semanas o meses, posiblemente en una sesión del Consejo de la FIFA. De confirmarse el cambio, el Mundial 2030 se convertiría en el torneo de futbol más grande de la historia, marcando un hito en la celebración de su centenario.

Artículos

5

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa