menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Evolución de Instagram: Nuevos formatos y mayor control para el usuario

Instagram celebra haber alcanzado los tres mil millones de usuarios mensuales con cambios significativos en su plataforma, enfocándose en el contenido de video y ofreciendo por primera vez a los usuarios la capacidad de personalizar su algoritmo de recomendaciones.
News ImageNews ImageNews Image

Tras alcanzar la cifra de tres mil millones de usuarios activos mensuales, Instagram ha anunciado una serie de cambios estratégicos para consolidar su crecimiento, centrándose en los formatos de video corto y la mensajería privada. Adam Mosseri, director de la plataforma, confirmó que el futuro de la aplicación girará en torno a los Reels y los mensajes directos, lo que se reflejará en un rediseño de la barra de navegación para facilitar el acceso a estas funciones. Como parte de esta transformación, la compañía está realizando pruebas en mercados como India y Corea del Sur, donde la aplicación podría abrirse directamente en la sección de Reels, un cambio que subraya el alejamiento del tradicional feed de fotos que definió a la red social en sus inicios. La novedad más destacada es la introducción de una herramienta que permite a los usuarios tener un control más directo sobre el algoritmo de recomendaciones.

Por primera vez, las personas podrán editar y ajustar los temas que ven en su feed de Reels, añadiendo intereses específicos y eliminando aquellos que no desean ver. Esta función, impulsada por avances en inteligencia artificial para el etiquetado de contenido, responde a una de las peticiones más recurrentes de la comunidad y busca ofrecer una experiencia más personalizada. Paralelamente a estos cambios oficiales, ha surgido una tendencia viral impulsada por los propios usuarios: el formato “Cinematic Ultra Wide”.

Se trata de videos con una resolución ultra panorámica de 5120x1080 píxeles que ofrecen una estética cinematográfica. Aunque no es una función nativa, su popularidad demuestra el interés de los creadores por explorar nuevas narrativas visuales.

Sin embargo, su producción requiere software de edición profesional y su visualización en dispositivos móviles ha generado opiniones divididas.

Artículos

8

Ciencia y Tecnología

Ver más
categoryVer categoría completa