menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Falla masiva en la aplicación de BBVA México

Una caída generalizada en la aplicación móvil de BBVA México este lunes 13 de octubre de 2025 dejó a miles de usuarios sin acceso a sus servicios bancarios, generando caos y frustración a nivel nacional.
News ImageNews ImageNews Image

Este lunes, la aplicación de BBVA, el banco con más usuarios en México, experimentó una falla masiva que impidió a los clientes realizar operaciones financieras básicas. Los reportes comenzaron a surgir alrededor de las 12:00 horas, alcanzando su punto máximo cerca de las 14:00 horas, según datos de la plataforma Downdetector, que registró más de 3,000 incidencias. Las zonas más afectadas incluyeron la Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Chihuahua y Tijuana.

Los usuarios reportaron una variedad de problemas que inutilizaron casi por completo la plataforma.

Entre las fallas más comunes se encontraron la imposibilidad de iniciar sesión, consultar saldos, realizar transferencias, efectuar pagos y utilizar la tarjeta digital.

En pantalla aparecían mensajes como “error de sistema” o “el servicio BBVA está temporalmente inactivo”, lo que provocó que muchos clientes pensaran inicialmente que el problema era de su conexión a internet o de sus dispositivos móviles. El descontento se acentuó debido a la proximidad de la quincena, una fecha de alta demanda de servicios bancarios. Ante la ola de quejas en redes sociales, BBVA México emitió un comunicado oficial a través de su cuenta de X (antes Twitter) alrededor de las 14:17 horas.

En el breve mensaje, la institución financiera reconoció que sus sistemas presentaban fallas, lamentó los inconvenientes y aseguró que su equipo técnico ya estaba trabajando para solucionar el problema “cuanto antes”. Sin embargo, el banco no detalló la causa de la interrupción ni ofreció un tiempo estimado para el restablecimiento completo del servicio.

La reacción de los cuentahabientes en las plataformas digitales fue mixta.

Mientras muchos expresaron su enojo y frustración por la interrupción, otros aprovecharon la situación para crear y compartir memes y comentarios humorísticos. Hacia el final de la jornada, algunos usuarios seguían reportando problemas para acceder a la aplicación, indicando que el servicio aún no se había normalizado por completo. Un artículo sugirió a los clientes utilizar canales alternativos como el sitio web del banco, cajeros automáticos o la línea telefónica para realizar sus operaciones.

Artículos

17
Ver más▼

Economía

Ver más
categoryVer categoría completa