menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Adquisición y expansión de Starlink en México

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se prepara para convertirse en cliente de Starlink, la red de internet satelital de Elon Musk, en un movimiento que subraya la creciente penetración de este servicio en México, tanto a nivel gubernamental como para el consumidor general.
News ImageNews ImageNews Image

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se convertirá en clienta de Starlink, la red de internet satelital de alta velocidad de Elon Musk. La dependencia militar está en proceso de adquirir 263 terminales satelitales junto con un año de servicio de internet empresarial con un plan de datos de un terabyte. Ocho empresas distribuidoras autorizadas cotizaron el paquete a la Sedena en un rango de entre 13.7 y 30.6 millones de pesos. El proceso de licitación, convocado el 26 de mayo, ha sido lento y se espera el fallo para el 1 de agosto. La Sedena ha aclarado que el uso de las terminales será exclusivamente para navegar en internet y se realizarán pruebas en la Dirección General de Transmisiones en la Ciudad de México antes de adjudicar el contrato. Starlink, una subsidiaria de SpaceX, opera una constelación de satélites que, según los artículos, cuenta con entre casi 7,900 y más de 9,000 unidades en órbita a unos 550 kilómetros de altura. Este sistema permite la conexión a internet en cualquier lugar sin necesidad de redes celulares o Wi-Fi.

El servicio también está disponible para el público general en México.

En Guanajuato, por ejemplo, se ofrecen planes residenciales desde 1,000 pesos mensuales y planes itinerantes desde 900 pesos al mes, con un costo inicial por el hardware de aproximadamente 450 pesos.

Esta adquisición se suma a las inversiones de la Sedena en su propia red de comunicaciones, el sistema Mexsat, que utiliza el satélite Morelos 3 para su red telefónica interna. Recientemente, la dependencia compró 2,222 terminales para este sistema por 224 millones de pesos y está licitando la compra de 3,778 teléfonos satelitales. A nivel global, el dominio de Starlink enfrenta competencia de nuevos sistemas en desarrollo por parte de Rusia, Amazon y SES.

Artículos

7