
Panorama del dengue en México



La Secretaría de Salud (Ssa) informó que, a nivel nacional, se han confirmado 11,815 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 5,624 se clasificaron como graves o con signos de alarma. El número de decesos verificados por laboratorio asciende a 48.
La situación varía en las diferentes entidades del país.
Sinaloa ha experimentado un repunte con 800 casos, concentrados principalmente en Culiacán y Eldorado. El estado de Querétaro ha registrado 89 casos positivos y un fallecimiento en el municipio de Peñamiller; del total de casos, 63 son no graves, 25 presentan signos de alarma y uno es grave. En Tamaulipas, las autoridades estatales informaron de 462 casos y cuatro decesos, con 17 contagios confirmados específicamente en la jurisdicción de Reynosa. En contraste, Guerrero presenta una tendencia a la baja, con 475 casos reportados, una cifra significativamente menor a los más de 4,000 registrados en el mismo periodo del año anterior. Ante este panorama, las autoridades sanitarias han intensificado los llamados a la población para que participe activamente en la prevención. La principal estrategia es la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti mediante la campaña "lava, tapa, voltea y tira".
Se pide a los ciudadanos limpiar patios y azoteas, y desechar recipientes como llantas o botellas que puedan acumular agua.
Además, se recomienda el uso de repelente, manga larga, pantalones y mosquiteros.
Los síntomas comunes del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y sarpullido. Las autoridades advierten sobre los signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómito persistente y sangrado, e insisten en la importancia de no automedicarse y acudir a una unidad de salud para recibir atención médica.
Artículos
23






















Sociedad
Ver más
Un ataque armado la mañana de este sábado en el puerto de Acapulco, Guerrero, dejó un saldo de un presunto delincuente abatido, tres oficiales heridos y cuatro detenidos. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero indicó en un comunicado que el enfrentamiento entre civiles armados y agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal se registró sobre la …

Una investigación señala que los problemas podrían ir a mayores, ya que el uso de redes sociales tiende a aumentar en la adolescencia


Los hechos han sucedido en la capital de México Leer