menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tregua Frágil: El Hambre y la Violencia Persisten en Gaza Pese al Cese al Fuego

A pesar del alto el fuego vigente entre Israel y Hamás, la Franja de Gaza enfrenta una crisis humanitaria catastrófica, marcada por una hambruna que no cede y un sistema de salud colapsado, mientras la ayuda internacional resulta insuficiente y la violencia continúa.
News ImageNews ImageNews Image

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU han advertido que la situación en Gaza sigue siendo "catastrófica" y el hambre no ha disminuido desde que entró en vigor el cese al fuego la semana pasada. Según el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la ayuda es insuficiente, ya que solo ingresan entre 200 y 300 camiones diarios, menos de la mitad de los 600 acordados en el plan impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump. Además, una parte considerable de los envíos es de carácter comercial, inaccesible para una población sin recursos.

La ONU declaró oficialmente la hambruna en partes de la franja en agosto de 2025, y la OMS reporta que este año han muerto 411 personas por malnutrición, incluyendo 109 niños.

El sistema sanitario está devastado.

Solo 14 de los 36 hospitales operan parcialmente, con una escasez crítica de medicamentos, equipos y personal.

La OMS estima que se necesitarán al menos 7 mil millones de dólares para su reconstrucción. El conflicto ha dejado 170,000 heridos, más de 5,000 amputados y cerca de 15,000 pacientes que esperan ser evacuados para recibir atención médica urgente. Cientos de miles de palestinos que regresan a sus hogares en el norte encuentran solo destrucción, sin acceso a comida, agua potable ni refugio.

La violencia no ha cesado por completo. La OMS ha reportado al menos 89 muertos y 317 heridos desde el inicio de la tregua. Se han registrado ataques de tanques israelíes en zonas como Sheikh Nasser, al sur de Jan Yunis, cerca de la "línea amarilla" de repliegue militar israelí. En el ámbito político, el secretario de Estado de EUA, Marco Rubio, afirmó que Hamás no puede tener ninguna implicación en el futuro gobierno de Gaza, y advirtió que si el grupo no se desarma, constituirá una violación del alto el fuego. El acuerdo ha recibido críticas, como la de la relatora de la ONU, Francesca Albanese, quien lo calificó de "absolutamente inadecuado" para responder a lo que describe como un "genocidio". Por otro lado, Hamás denunció como "sádicas y fascistas" las amenazas del ministro de Seguridad israelí, Ben Gvir, de ejecutar a presos palestinos. Mientras tanto, la Corte Suprema de Israel pospuso una decisión sobre la petición de la prensa internacional para tener acceso independiente a la Franja de Gaza.

Artículos

108
Ver más▼

Internacional

Ver más
News Image
Buque militar de EU atraca en Trinidad y Tobago, junto a Venezuela

Un buque de guerra de Estados Unidos atracó en la capital de Trinidad y Tobago el domingo mientras la administración de Trump aumenta la presión militar sobre la vecina Venezuela y su presidente Nicolás Maduro.La llegada del USS Gravely, un destructor de misiles guiados, a la capital de la nación caribeña se suma al portaaviones USS Gerald R. Ford, que se está acercando a Venezuela. Maduro criticó el movimiento del portaaviones como un intento del gobierno de Estados Unidos de “inventarse una nueva guerra eterna” contra su país.El presidente estadunidense Donald Trump ha acusado a Maduro, sin proporcionar pruebas, de ser líder de la banda de crimen organizado Tren de Aragua.Funcionarios trinitarios y norteamericanos indicaron que el enorme buque de guerra permanecerá en Trinidad hasta el jueves para que ambos países puedan llevar a cabo ejercicios de entrenamiento.Un alto funcionario militar en Trinidad y Tobago dijo a The Associated Press que los ejercicios fueron programados recientemente. El funcionario habló bajo condición de anonimato debido a la falta de autorización para discutir el asunto públicamente.Kamla Persad-Bissessar, la primera ministra de Trinidad y Tobago, ha sido una defensora vocal de la presencia militar de Estados Unidos y de los ataques mortales a barcos sospechosos de tráfico de drogas en aguas frente a Venezuela.Jenifer Neidhart de Ortiz, encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, declaró en un comunicado que los ejercicios buscan "abordar amenazas compartidas como el crimen transnacional y construir resiliencia a través de entrenamientos, misiones humanitarias y esfuerzos de seguridad".The USS Gravely (DDG-107) will visit Trinidad and Tobago from October 26 to 30, mooring in Port of Spain, while the 22nd U.S. Marine Expeditionary Unit will train alongside the Trinidad and Tobago Defense Force (TTDF) during the same week. The U.S. military services’ presence in… pic.twitter.com/PPNNFW5wFj— U.S. Embassy Port of Spain (@USinTT) October 24, 2025 La visita se produce una semana después de que la embajada en Trinidad y Tobago advirtiera a los estadunidenses que se mantengan alejados de las instalaciones del gobierno norteamericano allí. Las autoridades locales explicaron que ello fue a raíz de una amenaza reportada contra los estadunidenses.Muchas personas en Trinidad y Tobago critican el atraque del buque de guerra en la ciudad.En una reciente manifestación frente a la embajada de Estados Unidos, David Abdulah, líder del partido político Movimiento por la Justicia Social, sostuvo que Trinidad y Tobago no debería haber permitido que el buque de guerra entrara en sus aguas.“Este es un buque de guerra en Trinidad, que estará anclado aquí durante varios días a solo millas de Venezuela cuando hay una amenaza de guerra”, expresó Abdulah. “Eso es una abominación”.Due to a heightened state of alert, please avoid and refrain from visiting all U.S. Government facilities in Trinidad and Tobago through the holiday weekend.Actions to take:Avoid all U.S. government facilities in Trinidad and Tobago.Be aware of your surroundings.Monitor… pic.twitter.com/9iCqOkF1vy— U.S. Embassy Port of Spain (@USinTT) October 18, 2025 Caricom, un bloque comercial regional compuesto por 15 países del Caribe, ha pedido diálogo. Trinidad y Tobago es miembro del grupo, pero Persad-Bissessar ha dicho que la región no es una zona de paz, citando el número de asesinatos y otros crímenes violentos.SNGZ​​

Source LogoMilenio
News Image
Trump afirma que resolverá ‘muy rápido’ la crisis entre Afganistán y Pakistán

ISLAMABAD.- Mientras las conversaciones de paz entre los vecinos en conflicto entraron en su segundo día, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump aseguró que resolverá la crisis entre Afganistán y Pakistán “muy rápidamente”.Esta declaración coincide con el segundo día de conversaciones de paz entre ambos países en Estambul, que buscan convertir un frágil alto el fuego en un acuerdo duradero de paz y seguridad fronteriza.TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump impone aranceles contra Canadá tras anuncio viralA principios de este mes se registró un enfrentamiento entre ambos países, el cual fue el más mortífero entre ellos en varios años, que marcó un mínimo en las relaciones bilaterales y causó alarma en una región donde grupos armados como Al Qaeda intentan resurgir.La segunda ronda de conversaciones entre ellos comenzó en Estambul el sábado, centrándose en transformar un frágil alto el fuego logrado a principios de este mes en Doha en un marco duradero para la paz y la seguridad fronteriza.La tensión entre las dos naciones es alta tras recientes enfrentamientos mortales, los peores en años, y acusaciones mutuas. Pakistán acusa a Afganistán, gobernado por los talibanes, de permitir que militantes crucen la frontera para realizar ataques, algo que los talibanes niegan.Durante las conversaciones, la delegación afgana presentó un borrador exigiendo que Pakistán respete su territorio y espacio aéreo, y que no permita el uso de suelo paquistaní para actividades anti-afganas. Por su parte Donald Trump hizo sus comentarios en la cumbre de la ASEAN en Malasia, y se espera que sus declaraciones animen a los líderes de Pakistán, que buscan fortalecer lazos con la Casa Blanca.Los paquistaníes presentaron un segundo borrador a los afganos el sábado por la noche, según RTA.No había representantes del gobierno paquistaní estuvo disponibles de inmediato para hacer comentarios. Pero es probable que las declaraciones de Trump animen a los líderes políticos y militares del país, que desea estrechar lazos con la Casa Blanca.Pakistán también ha elogiado a Trump por su papel en la desactivación de una crisis a principios de este año con India.Cabe resaltar que docenas de personas murieron y cientos resultaron heridas en los días de combates en Afganistán, aunque Pakistán negó haber atacado a civiles y dijo que apuntó a milicianos y sus escondites.

Source LogoVanguardia
News Image
Pakistán y Afganistán negocian en Estambul para evitar una guerra abierta

El sábado 25 de octubre, el ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Muhammad Asif, advirtió que si no se alcanza un acuerdo durante las conversaciones en Estambul con Afganistán, podría desencadenarse una “guerra abierta”. Las negociaciones, que comenzaron ese mismo día y se extenderán hasta el domingo, tienen como objetivo establecer un mecanismo duradero para […] The post Pakistán y Afganistán negocian en Estambul para evitar una guerra abierta appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
categoryVer categoría completa