Fin de Operaciones de Vector, Intercam y CIBanco: La Banca Mexicana Refuerza Controles Antilavado



Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), confirmó que Vector Casa de Bolsa, Intercam Banco y CIBanco dejaron de operar. El cese se produjo después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionara a las tres instituciones en junio por su presunta participación en una red de lavado de dinero vinculada al narcotráfico de fentanilo. Durante la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, Arce calificó el proceso de cierre como “muy ordenado” y destacó la buena transición gestionada por las autoridades para proteger a los clientes y evitar riesgos sistémicos. Para garantizar la protección de los usuarios, los activos de las firmas fueron transferidos a otras instituciones. Vector Casa de Bolsa acordó el 1 de octubre el traspaso de cuentas de inversión a Finamex Casa de Bolsa. Los activos de Intercam fueron adquiridos por Kapital Bank.
Por su parte, CIBanco inició su proceso de liquidación el 10 de octubre; vendió su negocio fiduciario a Banco Multiva y su cartera automotriz a BanCoppel. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó su licencia para operar el 13 de octubre, día en que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) comenzó el pago a los ahorradores con depósitos garantizados. Este episodio ha sido calificado por la ABM como un aprendizaje para el sector financiero mexicano.
Arce enfatizó la necesidad de que las instituciones refuercen sus estándares de operación, inviertan en prevención y fomenten una “cultura de riesgos”.
Subrayó que la banca debe estar alerta y entender el entorno para evitar ser utilizada en operaciones ilícitas. Previamente, en julio, la CNBV ya había impuesto sanciones por más de 185 millones de pesos a las tres entidades tras detectar irregularidades operativas en el marco de la investigación internacional. Aunque la ABM considera que este “capítulo se quedó ahí, acabó”, se mantiene un diálogo constante con las autoridades financieras nacionales e internacionales para mejorar los mecanismos de prevención, especialmente ante el riguroso escrutinio de Estados Unidos. Arce aseguró que el sistema financiero mexicano se mantiene sólido, capitalizado y bien supervisado, pero insistió en que el gremio debe seguir trabajando para adelantarse a quienes buscan usar el sistema para fines ilícitos y así preservar la credibilidad y estabilidad del sector.
Artículos
5Economía
Ver más
Nada bien cayó en el sector bancario la propuesta de “topar” los precios en el uso de las terminales puntos de venta por parte de los bancos, que presentó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)que lleva Ángel Cabrera Mendoza y el Banco de México (Banxico) al mando de Victoria Rodríguez, ya que consideran […]

La consejera Nacional de Index Juárez, María Teresa Delgado Zárate, expresó en entrevista para cdj.com.mx, que la postergación de los aranceles hacia México por parte del gobierno norteamericano, para la industria juarense es como alargar la agonía. La representante de la empresa maquiladora en nuestra ciudad dijo que, efectivamente la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó hace […] The post Aranceles se definirán en las próximas dos o tres semanas, para la industria es alargar la agonía: María Teresa Delgado de index appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

A pesar de que en septiembre la refinería de Dos Bocas rompió su récord de producción colocándose en segundo lugar nacional, aún opera al 57% de su capacidad máxima instalada






