menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tensión en el Caribe: Venezuela se apoya en Irán frente a la presión militar de Estados Unidos

El gobierno de Venezuela agradeció públicamente a Irán por su condena al creciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, una situación que eleva las tensiones geopolíticas y refuerza las alianzas entre ambas naciones.
News ImageNews ImageNews Image

El canciller venezolano, Yván Gil, en nombre del presidente Nicolás Maduro, expresó su agradecimiento a la República Islámica de Irán por advertir sobre las peligrosas consecuencias del aumento de las actividades militares estadounidenses en el Caribe y América Latina. Gil destacó la solidaridad de Irán con el pueblo venezolano y su llamado al respeto de la soberanía, afirmando que este apoyo internacional refuerza el compromiso de Venezuela con la autodefensa y la paz. El pronunciamiento iraní fue emitido por el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmail Baqaei, quien calificó la amenaza de recurrir a la fuerza contra el gobierno venezolano como una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas, en particular de los principios de autodeterminación de los pueblos y la prohibición del uso de la fuerza. Según la agencia Sputnik, una fuente del ministerio iraní aclaró que Venezuela ha solicitado apoyo político a Teherán, pero no asistencia militar. Internamente, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) denunció la intensificación de acciones militares y psicológicas por parte de Estados Unidos, advirtiendo que la operación “Lanza del Sur” podría desatar la violencia en la región. La vicepresidenta de Asuntos Internacionales del partido, Tania Díaz, comparó la situación con los conflictos en Palestina, Líbano y Siria, y llamó a los pueblos del mundo a rechazar lo que describió como “neocolonialismo”.

La escalada militar estadounidense, encabezada por el portaviones Gerald Ford, se justifica oficialmente como una operación para combatir el narcotráfico.

Sin embargo, en Caracas y otras capitales latinoamericanas se interpreta como una medida de presión para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Estas operaciones, según los informes, han resultado en la destrucción de al menos 20 embarcaciones y la muerte de unas 80 personas, lo que ha generado condenas por violaciones al derecho internacional. Previamente, Washington había duplicado una recompensa por la captura de Maduro, a lo que el gobierno chavista respondió con el despliegue de 4.5 millones de funcionarios del Ejército.

Artículos

7
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones