menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Canonización de los primeros santos de Venezuela

Venezuela celebra un hito histórico con la canonización de sus dos primeros santos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. La ceremonia, oficiada por el papa León XIV en el Vaticano, ha traído un momento de júbilo y unidad a una nación marcada por la crisis.
News ImageNews ImageNews Image

El domingo 19 de octubre de 2025, el papa León XIV proclamó santos a José Gregorio Hernández y a la madre Carmen Rendiles en una ceremonia multitudinaria en la Plaza de San Pedro. Este acontecimiento, que los convierte en los primeros santos de Venezuela, fue seguido por millones de fieles tanto en Roma como en su país natal, donde se desataron celebraciones con música y fuegos artificiales, especialmente en los alrededores de la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria en Caracas. El proceso de canonización fue impulsado y aprobado por el predecesor, el papa Francisco, antes de su fallecimiento el 21 de abril. San José Gregorio Hernández (1864-1919), conocido popularmente como “el médico de los pobres”, fue un laico, científico y profesor universitario venerado por su servicio a los más necesitados. Su proceso de santificación, apoyado por la Iglesia venezolana desde 1949, culminó con su beatificación el 30 de abril de 2021. Por su parte, Santa Carmen Rendiles (1903-1977) fue una educadora que, a pesar de nacer sin su brazo izquierdo, fundó la Congregación de las Siervas de Jesús.

Fue beatificada en junio de 2018, y el papa Francisco aprobó los decretos finales para ambas canonizaciones en febrero y marzo pasados, respectivamente.

La canonización ha sido descrita como un “bálsamo” para Venezuela, un país afectado por una profunda crisis económica y política que ha provocado la migración de más de 7.7 millones de personas desde 2013, según cifras de la ONU. El evento ha unido temporalmente a diversos sectores y se produce en medio de tensiones con Estados Unidos.

El presidente Nicolás Maduro expresó su alegría y agradeció al papa Francisco por el “hermoso regalo a Venezuela”. En Caracas, se planea una misa masiva para el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar.

Este suceso religioso también ha sido motivo de peticiones al gobierno.

La Conferencia Episcopal Venezolana y líderes opositores han aprovechado la ocasión para instar a la liberación de los presos políticos como un gesto de reconciliación nacional. Según la ONG Foro Penal, en el país existen 845 personas detenidas por motivos políticos.

Artículos

11