menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Venezuela está lista para el cambio. Maduro debe permitirlo

Ante las próximas elecciones presidenciales en Venezuela, el movimiento democrático, unificado en torno al candidato Edmundo González, expresa su confianza en una victoria decisiva sobre Nicolás Maduro y presenta su plan para una transición pacífica y la reconstrucción del país.
News ImageNews ImageNews Image

El movimiento de oposición en Venezuela, liderado por el candidato presidencial Edmundo González, se enfrenta a la intención de Nicolás Maduro de permanecer en el poder por otros seis años. Sostienen que una abrumadora mayoría de los venezolanos está lista para un cambio, cansada de 25 años de políticas económicas destructivas y tiranía bajo Maduro y su predecesor, Hugo Chávez. Esta situación ha provocado la emigración de aproximadamente una cuarta parte de la población. A pesar del acoso del régimen y la escasez, la participación en los eventos de campaña de la oposición ha sido masiva. Encuestas fiables, según el artículo, confirman una victoria inminente, con estimaciones que duplican el apoyo de la oposición frente al de Maduro, e incluso un sondeo que muestra una ventaja de 47 puntos porcentuales. Aunque el régimen ha hecho que las elecciones no sean libres ni justas, la oposición ha organizado la mayor red de observación electoral ciudadana del país para asegurar que se respete la voluntad popular. Han propuesto públicamente negociaciones con Maduro y su círculo para garantizar una transición pacífica del poder, ofreciendo las garantías políticas necesarias para la reconciliación nacional.

El plan de gobierno de la oposición prioriza la restauración de la libertad, la democracia y el estado de derecho, lo que incluye libertad de expresión, medios libres e independencia de los poderes públicos. A largo plazo, se busca un gobierno más eficiente, el restablecimiento de relaciones internacionales, especialmente con las democracias del hemisferio americano, y la profesionalización del ejército. Para abordar la crisis humanitaria y económica, se implementará un plan de "estabilización expansiva" para reactivar el crecimiento, controlar la inflación y desarrollar una economía de mercado. Venezuela buscará posicionarse como el centro energético de las Américas, revitalizando la producción petrolera y desarrollando fuentes de energía limpia. Finalmente, el nuevo gobierno planea reintegrar al país a los mercados internacionales, negociar con organismos como el FMI y el Banco Mundial, y reestructurar la deuda pública, que en 2022 equivalía a casi el 160 % del PIB.

Artículos

6