Crecimiento y Contrastes en el Mercado Automotriz Mexicano: Tradicionales Ganan Terreno Mientras Marcas Chinas Enfrentan Desafíos



Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en octubre de 2025 se comercializaron en México 129,736 vehículos ligeros, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo mes de 2024. Esta cifra marca el volumen de ventas más alto para un mes de octubre desde 2016, lo que indica una señal positiva sobre el mercado interno. En el acumulado de enero a octubre, las ventas alcanzaron 1,204,923 unidades, un ligero incremento del 0.1% respecto al año anterior. Un factor que ha favorecido esta tendencia es la baja inflación en el sector automotor, que se mantuvo en un 1.52% anual a septiembre, muy por debajo de la inflación general. Las marcas con mayor volumen de ventas en el país mostraron un crecimiento moderado. Nissan, líder del mercado, aumentó sus ventas un 8.1%, mientras que General Motors y Volkswagen lo hicieron en un 0.3% y 3.2%, respectivamente.
Sin embargo, otras marcas consolidadas experimentaron alzas notables, como Toyota (30.6%), Honda (36.3%) y Ford (29.2%).
También destacaron los crecimientos de Infiniti (68%), Renault (37%) y KIA (13.6%).
En contraste, las marcas de origen chino presentaron un panorama mixto.
Mientras que algunas como Changan reportaron un crecimiento excepcional del 189% y JAC un 7.3%, otras enfrentaron caídas significativas. MG Motor vio disminuir sus ventas en un 25.6% y Motornation, que agrupa a marcas como BAIC y JMC, sufrió una caída superior al 70%.
Asimismo, se reportó que las ventas de Chery y Omoda bajaron más del 27%.
Cabe señalar que la fotografía del mercado no está completa, ya que algunas firmas chinas como Chirey y Jetour no reportan sus cifras al Inegi. Los artículos sugieren que la baja popularidad de algunas marcas, incluidas varias chinas, se debe a factores como un soporte postventa limitado, el alto costo de los repuestos y la falta de reconocimiento en el mercado.
Además, las nuevas tarifas a vehículos importados y la insuficiente infraestructura para modelos eléctricos también han afectado su demanda.
Artículos
5Economía
Ver más
A la vez, critican los “devastadores aranceles” y recomiendan “medidas que incluyen impulsar la aplicación de la legislación laboral y detener la deslocalización 105 representantes demócratas han pedido al presidente estadounidense, Donald Trump, una “renegociación” significativa, no una revisión, del tratado comercial que une a Estados Unidos con México y Canadá (T-MEC), advirtiendo que el acuerdo actual “no ha […] La entrada Representantes demócratas piden a Trump “renegociación significativa” del T-MEC; “no ha brindado beneficios prometidos” se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Telefónica ha anunciado su salida de México como parte de su plan estratégico 2026-2029; te contamos qué pasará con las líneas telefónicas de Movistar Telefónica, dueña de Movistar, anunció que dejará de operar en México como parte de su nuevo plan estratégico para los próximos años, anunció Marc Murtra, presidente de la compañía en una […] La entrada Telefónica se retira de México: ¿qué pasará con los clientes de Movistar? se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Columna de El Colegio de Economistas de Coahuila, A.C. El costo oculto del cambio climático: cómo las temperaturas extremas disparan el consumo eléctrico en México Por: Dr. Vicente Germán Soto El aumento de 1.3°C en las temperaturas máximas durante las últimas dos décadas está transformando los patrones de consumo energético del país, con efectos […] La entrada COMPETENCIA Y COOPERACIÓN se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

“Lo que pretendemos ahora es que sea una frecuencia que pernocte aquí en Saltillo y Ramos Arizpe para que la gente salga temprano y que sea más productivo el viaje”, dice Héctor Horacio Dávila El inicio de operaciones de Viva Aerobús en el Aeropuerto Internacional “Plan de Guadalupe” representa un impulso clave para la competitividad […] La entrada Hoteleros celebran llegada de vuelos comerciales al “Plan de Guadalupe” se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.



