menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Clasificación del Gran Premio de Azerbaiyán 2025

Max Verstappen se adjudicó la 'pole position' para el Gran Premio de Azerbaiyán 2025 en una caótica sesión de clasificación que se extendió por más de dos horas. La jornada en el circuito urbano de Bakú estuvo marcada por seis banderas rojas y numerosos incidentes que alteraron constantemente la parrilla de salida.
News ImageNews ImageNews Image

El piloto neerlandés Max Verstappen, de Red Bull, consiguió la 'pole position' número 46 de su carrera en la Fórmula Uno, la sexta de la temporada, al registrar el mejor tiempo en una accidentada clasificación para el Gran Premio de Azerbaiyán. Con un crono de 1:41.117 en los últimos instantes de la Q3, Verstappen superó al español Carlos Sainz, quien dio la sorpresa al colocar a su Williams en la segunda posición. El neozelandés Liam Lawson, de Racing Bulls, completó los tres primeros puestos, logrando el mejor resultado de su carrera en una clasificación.

La sesión, que duró casi dos horas, se caracterizó por una serie de seis banderas rojas que interrumpieron la actividad en todas sus fases. La Q1 tuvo tres interrupciones: la primera causada por un choque de Alexander Albon (Williams), la segunda por un incidente de Nico Hulkenberg (Kick Sauber) y la tercera por una salida de pista de Pierre Gasly seguida de un impacto de su compañero en Alpine, Franco Colapinto.

En la Q2, Oliver Bearman (Haas) se estrelló contra el muro, provocando la cuarta bandera roja y quedando eliminado junto a los campeones mundiales Fernando Alonso (Aston Martin) y Lewis Hamilton (Ferrari). La Q3 no fue la excepción y, bajo una ligera llovizna, se presentaron dos incidentes más. Charles Leclerc (Ferrari) perdió el control y se impactó contra las barreras, causando la quinta bandera roja.

Tras la reanudación, el líder del campeonato, Oscar Piastri (McLaren), chocó y provocó la sexta y última neutralización.

En el breve tiempo restante, Verstappen logró su vuelta más rápida para asegurar la primera posición de salida. La parrilla la completan en el top 10 Kimi Antonelli (Mercedes) en cuarto lugar, seguido de George Russell, Yuki Tsunoda, Lando Norris, Isack Hadjar, Oscar Piastri y Charles Leclerc.

Artículos

69
Ver más▼

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa