EE. UU. Intensifica Lucha Antinarco: Primer Ataque Letal en el Pacífico Deja Dos Muertos



El gobierno de Estados Unidos ha expandido su ofensiva militar contra el narcotráfico al Océano Pacífico, llevando a cabo su primer ataque letal en esta región contra una presunta narcolancha, lo que resultó en la muerte de dos personas. La operación fue anunciada este miércoles por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien confirmó que el ataque se realizó el día anterior, martes, en aguas internacionales por orden directa del presidente Donald Trump. El 'ataque cinético letal', según Hegseth, tuvo como objetivo una embarcación operada por una 'Organización Terrorista Designada' que traficaba drogas en el Pacífico Oriental. Los dos tripulantes, calificados como 'narcoterroristas' por el funcionario, fallecieron en el bombardeo, del cual se compartió un video en la red social X. Este es el octavo ataque conocido de este tipo, pero el primero fuera del Caribe sur, donde previamente se habían hundido al menos siete embarcaciones, mayormente cerca de las costas de Venezuela, desde el inicio de la campaña el 2 de septiembre. La operación se produce en un momento de tensiones diplomáticas. Reportes de medios como The New York Times y CBS sitúan el ataque frente a las costas de Colombia, poco después de que el presidente Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a ese país por su supuesta inacción en la lucha antidrogas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, reaccionó calificando a Trump de 'grosero e ignorante'.
El secretario de Guerra estadounidense advirtió que 'no habrá refugio ni perdón, solo justicia' para los cárteles que, según él, 'están librando una guerra' contra Estados Unidos. Hegseth afirmó que la inteligencia de su país sabía que el buque transportaba narcóticos y transitaba por una ruta conocida, reiterando que los 'narcoterroristas que intentan traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio'.
Artículos
7Internacional
Ver más
Un insólito video grabado en la Patagonia argentina se ha vuelto viral en redes sociales, mostrando la sorpresa de un grupo de turistas al encontrarse con un enorme catamarán navegando por tierra. El clip, que rápidamente ganó popularidad, muestra al navío de gran tamaño siendo remolcado por un camión en plena carretera de la región patagónica. De igual forma, mientras […]

Oswaldo RojasEl presidente estadunidense, Donald Trump, llegó el domingo a Malasia en la primera escala de una gira asiática que incluirá una reunión con su par chino, Xi Jinping, para discutir la guerra comercial entre las dos potencias. El gobernante estadunidense estará presente el domingo en la firma de un acuerdo de paz entre Camboya y Tailandia, suscribirá un pacto comercial con Malasia y posiblemente se encuentre con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante la visita de un día a Kuala Lumpur. En la primera visita a Asia de su segundo gobierno, Trump viajará también a Corea del Sur para participar en la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC). La parte más esperada de la gira será su encuentro con el presidente chino Xi, con quien espera firmar un acuerdo bilateral para poner fin a la guerra comercial entre las dos potencias. Te recomendamos: Trump frena reunión con Putin; no negociará sin garantías de paz en Ucrania. Creo que tenemos buenas posibilidades de alcanzar realmente un acuerdo completo", declaró Trump a bordo del Air Force One, donde periodistas le preguntaron sobre sus expectativas de las conversaciones con Xi. El posible acuerdo permitiría evitar que Estados Unidos imponga a China aranceles adicionales de 100 por ciento, que deberán entrar en vigor el 1 de noviembre. La posibilidad de que Trump se encuentre con Lula fue planteada por ambos gobernantes, pero no fue incluida en la agenda del líder brasileño el domingo en Kuala Lumpur. Sus dos países mantienen una disputa comercial por la imposición de aranceles punitivos estadunidenses del 50 por ciento contra Brasil por la condena por golpismo contra el expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado de Trump. El viernes, Lula aseguró que tenía "todo el interés" de mostrarle a Trump que la imposición de los gravámenes a su país fue "un error". Durante su visita a Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Trump espera presenciar la firma de un acuerdo de paz entre Camboya y Tailandia, que mantienen una antigua disputa fronteriza. Firmaremos el acuerdo de paz inmediatamente al llegar", publicó Trump en sus redes sociales. En una escala en Catar, el líder estadounidense se reunió con autoridades de ese emirato del Golfo, uno de los mediadores en la tregua en la Franja de Gaza impulsada por el líder estadounidense ¿Habrá diálogo comercial? Trump deberá trasladarse el lunes a Tokio donde se encontrará al día siguiente con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi. El mandatario afirmó haber escuchado "cosas estupendas sobre ella". La líder japonesa asegura haberle dicho a Trump por teléfono que "fortalecer la alianza Japón-Estados Unidos es la mayor prioridad de mi gobierno en el frente diplomático y de seguridad". El momento clave de la gira se dará en Corea del Sur, donde Trump se encontrará con Xi por primera vez desde que volvió al poder en enero. Trump llegará el miércoles al sur de Corea del Sur para la cumbre de la APEC y una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung. El jueves se encontrá con Xi en busca de evitar la guerra comercial desatada por los aranceles de Trump e intensificada por las restricciones chinas a la exportación de sus tierras raras. Te recomendamos: Guerra comercial: Trump anuncia un aumento del 10% de aranceles a Canadá. Además, autoridades surcoreanas indicaron que hay posibilidades "considerables" de una reunión entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un. Ambos líderes se encontraron por última vez en 2019 en la Zona Desmilitarizada que separa a las dos Coreas, durante el primer mandato de Trump. Kim ha dicho que se aceptaría reunirse con Trump si Washington deja de exigir al Norte desistir de su arsenal nuclear. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Trump asegura que fue perjudicado y quiere compensación de su propio gobiernoTrump: Pronto veremos una 'operación terrestre' en VenezuelaTrump rompe todas las negociaciones comerciales con Canadá: “Basta de trato injusto”

Las supuestas ventajas de la "unificación" entre China y Taiwán "carecen de atractivo para el pueblo taiwanés", manifestó el Gobierno de Taipéi

“Era como un juguete”, dijo Tawfiq Shorbasi sobre el artefacto que sus nietos gemelos de 6 años confundieron y les explotó en Gaza.





