menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Detención de Terence Crawford en Omaha

El campeón mundial de boxeo, Terence "Bud" Crawford, fue detenido a punta de pistola por la policía en su ciudad natal de Omaha, Nebraska. El incidente, ocurrido horas después de un desfile en su honor y en el día de su cumpleaños, ha generado una gran controversia y una investigación interna.
News ImageNews ImageNews Image

La madrugada del domingo 28 de septiembre, día de su cumpleaños número 38, el boxeador Terence Crawford fue detenido en Omaha, Nebraska. La detención ocurrió poco antes de la 1:30 a.m., apenas unas horas después de que miles de personas celebraran sus logros con un desfile en el centro de la ciudad, tras su reciente victoria sobre Saúl “Canelo” Álvarez que lo consolidó como campeón indiscutido en tres categorías de peso. Según el comunicado del Departamento de Policía de Omaha, los agentes detuvieron el vehículo de Crawford por presunta conducción imprudente. Durante la parada de tráfico, un oficial observó un arma de fuego en el piso del lado del conductor, lo que provocó que los agentes ordenaran a los cuatro ocupantes del vehículo que salieran a punta de pistola por motivos de seguridad.

Crawford, quien fue identificado como el conductor, recibió una multa por conducción temeraria.

Las autoridades confirmaron que tanto el boxeador como un pasajero de su equipo de seguridad portaban armas de fuego de manera legal, y que todos los ocupantes tenían permiso para ello. El momento de la detención fue grabado por un pasajero del automóvil y el video circuló rápidamente en redes sociales, desatando un debate público. En las imágenes se observa a un oficial apuntando su arma a Crawford mientras este desciende del vehículo con las manos en alto.

Un artículo menciona que el video fue acompañado por la descripción: “Así es ser negro en Estados Unidos”.

El incidente provocó una reacción inmediata de las autoridades locales.

El alcalde de Omaha, John Ewing, declaró que habló personalmente con Crawford, reconoció la gravedad del suceso y se comprometió a buscar respuestas. Por su parte, el jefe de policía de Omaha, Todd Schmaderer, anunció el inicio de una investigación interna para revisar los procedimientos aplicados durante la detención y garantizar la transparencia del proceso.

Artículos

8

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa