
Contrastes locales en México: autogestión comunitaria, violencia y cooperación gubernamental



En el norte de Veracruz, la comunidad de Tzicatlán, en el municipio de Texcatepec, demostró su ingenio y capacidad de organización al construir un puente colgante de madera sobre el río Vinasco. Esta acción fue una respuesta a la fractura del puente original debido a las fuertes lluvias y el desbordamiento de ríos, que dejó a varias comunidades otomíes incomunicadas y sin acceso a víveres o medicamentos.
Tras improvisar inicialmente una tirolesa, los habitantes, con apoyo de paisanos en el extranjero y otros estados, se unieron para restablecer el paso.
Irónicamente, una vez que la comunicación fue restaurada por los propios pobladores, la gobernadora Rocío Nahle llegó en puente aéreo a un municipio vecino. Los habitantes han solicitado a las autoridades la construcción de infraestructura segura y permanente, ya que persisten más de 20 caminos dañados en la zona. En un panorama completamente distinto, en el estado de Chihuahua, se reportó el hallazgo de dos hombres ejecutados en La Junta, municipio de Guerrero. Junto a los cuerpos se encontró una lona firmada por La Línea-Nuevo Cártel de Juárez con un mensaje amenazante contra los vendedores y consumidores de metanfetamina, conocidos como “cristaleros” y “tecatos”.
El mensaje advertía que no se permitiría esa droga en la plaza.
La región, ubicada a unos 150 kilómetros al occidente de la ciudad de Chihuahua, es una zona en disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa y el Nuevo Cártel de Juárez. Por otro lado, en el Estado de México, los municipios de Toluca y Almoloya de Juárez dieron un ejemplo de colaboración intergubernamental al iniciar la rehabilitación del camino principal de Mina México. Los alcaldes Ricardo Moreno, de Toluca, y Adolfo Solís, de Almoloya de Juárez, dieron el banderazo a las obras que se realizarán con concreto hidráulico. Este proyecto es resultado de un convenio de coordinación para dar mantenimiento a zonas limítrofes y beneficiará a miles de habitantes de la zona norte, mejorando la conectividad y seguridad vial. Adolfo Solís destacó la entrega de un kilómetro ya concluido por su municipio, que se complementará con el tramo que pavimentará Toluca, poniendo fin a años de abandono en la vialidad.
Artículos
5



