menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Mar Contreras es la primera finalista de La Casa de los Famosos México 2025

La actriz y cantante Mar Contreras se ha convertido en la primera finalista de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, asegurando su lugar en la última etapa del popular reality show.
News ImageNews ImageNews Image

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México 2025 ha definido a su primera finalista tras una gala decisiva que mantuvo en vilo a la audiencia. La actriz y cantante Mar Contreras se alzó con la victoria en la prueba más importante de la temporada, ganando su pase directo a la gran final del reality show de Televisa después de nueve semanas de encierro. La competencia, conducida por Galilea Montijo, se desarrolló en una dinámica inspirada en un mundo marino donde los siete habitantes restantes debían elegir cofres al azar en rondas progresivas. Los participantes que se enfrentaron en este reto fueron Aarón Mercury, Shiky, Aldo de Nigris, Abelito, Dalílah Polanco, Alexis Ayala y la propia Mar Contreras. La tensión fue en aumento hasta que Contreras encontró el "boleto dorado" que aseguraba su permanencia hasta el último día. Al descubrir el boleto, la emoción de Mar Contreras fue evidente.

Temblando, la concursante celebró efusivamente gritando: “¡Estoy temblando… Les dije que cuando llegara, iba a llegar con todo, se los dije!”.

Posteriormente, aplaudió, brincó y abrazó a sus compañeros.

Este triunfo fue especialmente significativo, ya que fue la primera prueba que ganó durante su estancia en la casa.

Con su lugar asegurado, Mar Contreras competirá por el gran premio de 4 millones de pesos en efectivo en la Gran Final, programada para el domingo 5 de octubre. Antes de esa fecha, el programa celebrará una última gala de eliminación el 29 de septiembre, en la que se definirá al grupo de seis finalistas que continuarán en la contienda.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa