menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Análisis sobre el 'Maximato' en la política mexicana

Una serie de artículos de opinión analiza la dinámica de poder en la política mexicana, sugiriendo que la presidencia de Claudia Sheinbaum opera bajo la continua influencia de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, en lo que se describe como un 'maximato'.
News ImageNews ImageNews Image

A través de una crítica política, se argumenta que en México se ha instaurado un 'maximato', donde el verdadero poder no reside en el Palacio Nacional, sino en Palenque. Según esta perspectiva, aunque Claudia Sheinbaum recibió el bastón de mando, no ostenta el poder real, el cual sigue en manos de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Las alabanzas de la presidenta hacia AMLO durante un mitin en el Zócalo son presentadas como evidencia de esta sumisión, comparando su lealtad con la de los presidentes Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo Rodríguez hacia Plutarco Elías Calles. El autor califica las manifestaciones multitudinarias, como la celebrada el domingo, de 'farsas' y 'tinglado de simulaciones' que exhiben el subdesarrollo político del país.

Se describe a los asistentes como 'acarreados' que reciben una compensación por su presencia, lo que, en opinión del articulista, demuestra que estos eventos ya no engañan a nadie y deberían desaparecer.

Un hecho relevante del mitin fue la 'encorralada' de los líderes de Morena, incluyendo a uno de los hijos de AMLO. Sin embargo, el texto no interpreta esto como un acto de independencia por parte de Sheinbaum. Por el contrario, lo considera una posible 'soterrada vendetta' de la presidenta contra aquellos que en el pasado le dieron la espalda. Se sostiene que no hay indicios de un avance o depuración en la vida nacional. Finalmente, se expresa escepticismo sobre cualquier posible autonomía de la mandataria, afirmando que sus 'juramentos de fidelidad eterna' a López Obrador contradicen cualquier vislumbre de independencia. Se cita la impunidad de Adán Augusto como un ejemplo que pone en duda las promesas presidenciales de castigar la corrupción. La conclusión general es que el país vive en una mentira.

Artículos

7

Política

Ver más
News Image
INE sostendrá reunión con dirigentes de partidos políticos locales

JC SegundoEste lunes 13 de octubre, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, encabezará una reunión con una delegación de representantes y dirigentes de partidos políticos locales de diversas entidades del país, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo institucional y recibir propuestas que puedan integrarse a la reforma electoral actualmente en discusión. El encuentro se llevará a cabo a las 13:00 horas en las Salas de Consejerías 1 y 2 del INE y contará con la participación de la secretaria ejecutiva del Instituto, Claudia Arlett Espino; el maestro Isaac David Ramírez Bernal, encargado del despacho de la Unidad Técnica de Fiscalización; y el licenciado José Luis Arévalo Romo, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales. De acuerdo con el programa previsto, los representantes de los partidos locales abordarán temas relacionados con los procesos de fiscalización, la interacción con las delegaciones del INE en los estados, y la visibilidad e interlocución institucional de los partidos políticos locales frente a las áreas del Instituto. Durante la sesión, las y los dirigentes entregarán a la presidenta del INE un documento de propuestas orientadas a fortalecer el reconocimiento y funcionamiento de los partidos locales dentro del sistema electoral nacional, así como su posible inclusión en el debate sobre la Reforma Electoral 2025. Entre las fuerzas políticas convocadas destacan Unión Democrática Coahuilense (UDC), Morelos Progresa, Fuerza por México Tlaxcala, Nueva Alianza Oaxaca, Partido Sinaloense, Partido Villista Durango, y representantes de Nayarit, Quintana Roo, Baja California Sur, Puebla, Yucatán y el Estado de México, entre otros. El encuentro busca reafirmar la vocación de diálogo y apertura del INE con todos los actores políticos del país, en un contexto de análisis y actualización del marco electoral mexicano.     JCS Contenidos Relacionados: INE ahorra 795 mdp; irán a ejes prioritarios'Ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres': Haces Barba¿Nuevos partidos políticos? Dos organizaciones están a medio camino del registro

Source LogoExcélsior
categoryVer categoría completa