menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

El Salto Tecnológico de Walmart: Ventas Sólidas Impulsan su Transición al Nasdaq

Walmart ha sorprendido al mercado con resultados trimestrales que superaron las expectativas, lo que le ha permitido elevar sus previsiones anuales y anunciar un movimiento estratégico histórico: el traslado de su cotización de la Bolsa de Nueva York al Nasdaq.
News ImageNews ImageNews Image

La cadena minorista más grande del mundo, Walmart, reportó un sólido desempeño en su tercer trimestre fiscal, con ingresos que alcanzaron los 179,500 millones de dólares y ganancias ajustadas por acción de entre 62 y 66 centavos, cifras que superaron las previsiones de Wall Street. Este rendimiento, impulsado por un crecimiento de dos dígitos en el comercio electrónico y la captación de nuevos clientes de todos los niveles de ingresos, llevó a la compañía a elevar sus pronósticos de ventas netas anuales por segunda vez en el año, esperando ahora un crecimiento de entre 4.8% y 5.1%. En un anuncio paralelo, Walmart informó que trasladará su cotización bursátil de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), donde operaba desde 1970, al Nasdaq Global Select Market a partir del próximo 9 de diciembre, aunque conservará su símbolo bursátil “WMT”. Según John David Rainey, director financiero de la empresa, este cambio se alinea con la estrategia a largo plazo de la compañía, centrada en la tecnología y las personas. La decisión representa el mayor cambio de una empresa por valor de mercado entre ambas bolsas y se produce en un momento de transición en el liderazgo, con la jubilación del CEO Doug McMillon en enero y el nombramiento de John Furner como su sucesor. La apuesta por la tecnología es un pilar fundamental de esta decisión. El comercio electrónico global de Walmart creció cerca de un 28% en el trimestre, su séptimo aumento consecutivo por encima del 20%, impulsado por las ventas de abarrotes y una mayor adopción por parte de hogares con mayores ingresos. La compañía ha integrado la inteligencia artificial en sus operaciones, generando más del 40% de su nuevo código de software con esta tecnología, y ha automatizado gran parte de su red logística en Estados Unidos. Este enfoque tecnológico también se ha reflejado en el crecimiento de sus ventas internacionales, que aumentaron un 10.8% gracias al buen desempeño de filiales como Walmex en México, Flipkart en India y Sam's Club en China.

Artículos

5
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones