Del Éxito de la Línea 1 al Próximo Reto: La Modernización de la Línea 3 del Metro



La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que las obras de intervención en la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Universidad, comenzarán antes de que finalice el 2025. Brugada aseguró que la próxima semana se presentará el plan y calendario detallado de los trabajos. Hizo hincapié en que, durante la primera mitad de 2026, no será necesario suspender el servicio, ya que la fase inicial consistirá en obras preparatorias que no afectarán la operación diaria de los trenes. La Línea 3 es la segunda con mayor afluencia del Sistema de Transporte Colectivo, movilizando a más de 472,000 usuarios diariamente, y según reportes, con frecuencia presenta retrasos y saturación. Aunque el servicio se mantendrá en un principio, las autoridades han confirmado que, al igual que en el caso de la Línea 1, será necesaria una suspensión total de operaciones en etapas posteriores para llevar a cabo la remodelación integral. El plan de modernización contempla la rehabilitación de los sistemas eléctricos, hidráulicos y de señalización, así como la mejora de las instalaciones fijas y de accesibilidad. Este anuncio se produce tras la reciente reapertura total de la Línea 1 el 16 de noviembre de 2025, un proyecto que Brugada calificó como un "gran éxito" y "una de las renovaciones más cortas" en comparación con obras similares en otros países. La renovación de la línea más antigua del sistema tomó más de tres años y cuatro meses, con un costo de 37 mil millones de pesos, según el director del STC. La modernización incluyó la incorporación de 29 trenes nuevos, tecnología china y la renovación de sus 20 estaciones para beneficiar a unos 850,000 pasajeros diarios.








