menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Yuri sufre caída durante concierto en la Feria de Pachuca

La cantante Yuri demostró su profesionalismo al continuar con su espectáculo tras sufrir una caída en pleno escenario durante su presentación en la Feria de Pachuca, un incidente que se convirtió en una anécdota dentro de un exitoso concierto.
News ImageNews ImageNews Image

La cantante veracruzana Yuri sufrió una caída durante su concierto en el Teatro del Pueblo de la Feria San Francisco, en Pachuca, Hidalgo, como parte de su “Íconica Tour”. El incidente ocurrió la noche del domingo, minutos después de las 10 de la noche, justo cuando iniciaba su presentación con el tema “Este amor ya no se toca”. Ataviada con un vestido dorado, la artista ejecutaba una coreografía cuando su tacón se atoró con la manga de su vestuario al levantar la pierna, lo que provocó que perdiera el equilibrio y cayera al piso ante miles de asistentes. A pesar del percance, Yuri no dejó de cantar; solo se escuchó un breve “¡ay!” seguido de una risa.

Se levantó rápidamente y, entre risas, continuó con el espectáculo sin mayores complicaciones, un gesto que fue aplaudido por el público. El concierto fue un éxito, con un recinto lleno desde temprana hora.

La intérprete ofreció un recorrido por sus éxitos más icónicos de las décadas de los 80 y 90, como “Detrás de mi ventana”, “Maldita primavera”, “Ya no vives en mí” y “Yo te pido amor”.

Con su característico humor, bromeó con los asistentes e hizo referencia a su amigo Manuel Mijares y su participación conjunta en el programa *Juego de Voces*. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando el público coreó su nombre durante varios minutos. Visiblemente conmovida, Yuri agradeció entre lágrimas el apoyo, recordando sus más de 50 años de trayectoria artística.

La caída quedó solo como una anécdota que resaltó la experiencia y conexión de la artista con su público, concluyendo la presentación con ovaciones.

Artículos

5

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Tras el fenómeno global de 'Glimpse of Us', Joji rompe dos años de silencio con un nuevo y sorprendente sencillo

La espera de casi tres años por nueva música de Joji ha llegado a su fin. El aclamado artista japonés-australiano, que se ha consolidado como un referente global del lo-fi y el R&B alternativo, lanzó el 13 de octubre su nuevo sencillo, "PIXELATED KISSES".Este lanzamiento es su primera publicación desde que presentara su tercer álbum de estudio, SMITHEREENS, en 2022.Un regreso íntimo que desafía la fórmulaLa pausa musical fue notable, especialmente después del éxito arrollador de 'Glimpse of Us'(2022), el sencillo que se convirtió en un fenómeno viral y alcanzó los primeros puestos de las listas de Billboard y Spotify a nivel mundial, consolidando a Joji como una estrella masiva.El regreso busca ahora redefinir su sonido tras este hito, aunque el artista siempre se ha mantenido en una posición discreta, sin depender de la promoción masiva.El regreso de Joji es notablemente íntimo en su concepción. A diferencia de producciones orquestadas, 'PIXELATED KISSES' destaca por haber sido escrito, producido y grabado íntegramente por el propio artista.Este nivel de autonomía subraya la visión personal que Joji imprime a su trabajo, manteniendo el control total sobre la narrativa y el sonido.Esta decisión de auto-producción contrasta directamente con la fórmula de su álbum SMITHEREENS, que se dividió entre sus baladas pop más comerciales y composiciones experimentales.Al lanzar un tema breve, crudo y completamente auto-gestionado, Joji parece estar enviando un mensaje claro sobre su prioridad: la exploración creativa por encima de las expectativas del mainstream.Exploración sónica y la reacción del públicoCon una duración que apenas supera el minuto y medio, el tema es una audaz exploración sónica. Aunque conserva la melancolía vocal y el R&B por el que Joji es famoso, la producción se aventura hacia territorios más crudos y experimentales.La pista se cimenta en una base de trap psicodélico con una textura densa y notablemente distorsionada. La canción combina un ritmo intenso, casi de rage trap, con un hook vocal hipnótico, demostrando una evolución sutil pero firme en su sonido.La reacción inicial de los oyentes en plataformas digitales fue de sorpresa. Mientras que muchos fans celebraron el regreso del artista a un sonido más áspero y menos pulido, la duración atípica y la intensidad del rage trap, demostrando que Joji sigue siendo un artista que prefiere provocar la conversación a simplemente complacer."Esperé casi 3 años por esto""Bienvenido de vuelta Joji, ya tengo una esposa y un hijo""Quiero asegurarme de que todos sepan que esto está en su propio sello discográfico y que lo produjo él mismo... estamos muy orgullosos de ti, Joji <3"La metamorfosis de George MillerEste regreso no solo es significativo por el silencio musical, sino también porque reafirma el éxito de su extraordinaria transición. Joji, cuyo nombre real es George Miller, es el ex-creador de contenido de YouTube conocido como Filthy Frank.Su capacidad para dejar atrás una de las figuras virales más conocidas de internet y consolidarse como una fuerza seria y respetada dentro del R&B global es, quizás, la mayor proeza de su carrera.'PIXELATED KISSES' es el último testamento de esa metamorfosis, un trabajo que demuestra que el camino creativo de Joji sigue siendo impredecible y profundamente personal.Puedes escuchar la canción aquí​

Source LogoMilenio
News Image
¿Se podrá ver en México? MTV anuncia el CIERRE de estos canales de música

Tras 44 años de revolucionar la cultura pop con videoclips icónicos, MTV enfrenta un giro drástico. Paramount, su casa matriz, ha anunciado el cierre definitivo de cinco canales dedicados exclusivamente a la música a partir del 31 de diciembre de 2025. Aunque el canal principal MTV HD sobrevivirá, su programación se centrará en reality shows y entretenimiento, dejando atrás los videoclips 24/7. Este movimiento no solo apaga señales, sino que marca el fin de una era televisiva.​¿Por qué cierran MTV?La decisión no surge de la nada, sino de una combinación de factores económicos y culturales que han erosionado el modelo tradicional de MTV.El detonante principal es la reciente fusión entre Paramount Global y Skydance Media, que ha creado la nueva Paramount Skydance Corporation y ha impulsado un recorte presupuestario agresivo de 500 millones de dólares. Esta reestructuración busca priorizar el streaming y las plataformas digitales, como Paramount+ y Pluto TV, donde el consumo de contenidos es más rentable y adaptable.Pero el problema va más allá de las finanzas: la audiencia ha migrado masivamente. Desde 2011, cuando el canal principal abandonó los videoclips por realities como Jersey Shore o Teen Mom, MTV delegó la música a canales secundarios.Hoy, según reportes de Variety, el 90% de la música se descubre en YouTube, Spotify o TikTok, donde los usuarios controlan el ritmo sin esperar un horario fijo.La caída en ratings, el alto costo operativo de señales lineales y la fragmentación del consumo juvenil han hecho insostenibles estos canales.¿Qué canales musicales cierra MTV? Países afectadosLos canales afectados y que cerrarán su transmisión definitivamente el 31 de diciembre de 2025 son:MTV Music: El principal para música actual y lanzamientos, con rotación 24/7 de videoclips.MTV 80s: Dedicado a hits de los años 80, nostalgia de la era dorada de MTV con artistas como Michael Jackson y Madonna.MTV 90s: Enfocado en los 90, con grunge, hip-hop y pop icónico de Nirvana, TLC y Britney Spears.Club MTV: Especializado en dance, EDM y música para fiestas, heredero de programas como Club MTV.MTV Live: Transmisiones en vivo de conciertos y sesiones acústicas, similar a Unplugged.Estos cierres eliminan la oferta musical lineal de MTV en TV tradicional, dejando al canal principal MTV HD centrado en reality shows.¿Qué países se verán afectados?El apagón, que marca la transición de Paramount hacia las plataformas digitales como Paramount+ y Pluto TV, inicia en Europa y se expandirá progresivamente a otros mercados globales. Los primeros en ver el cese de transmisiones serán el Reino Unido e Irlanda el 31 de diciembre de 2025.Le seguirá el cierre en Europa continental, impactando a naciones clave como Francia, Alemania, Austria, Polonia y Hungría, junto con señales relacionadas en el Benelux y Europa Central/Oriental.Más allá del continente europeo, el cierre se extenderá a mercados como Australia y Brasil, y se prevé una afectación generalizada en Latinoamérica a partir de 2026.Es importante notar que, por ahora, Estados Unidos es la principal excepción, donde MTV se mantendrá debido a su rentabilidad.MTV is shutting down its music channels across Europe by December 2025 as the network shifts focus to reality TV. pic.twitter.com/W2Sm706uA8— Pop Crave (@PopCrave) October 13, 2025 ¿Cómo ver MTV en México?En México, la noticia genera incertidumbre, pero no pánico inmediato. No hay confirmación oficial de cierre para el país en 2025; el canal principal MTV Latinoamérica HD seguirá disponible en proveedores de TV de paga como Izzi, Totalplay o Sky, aunque enfocado en realities y no en música continua.Los canales temáticos como MTV 80s o Club MTV podrían desaparecer en 2026 si se extiende el plan latinoamericano. Para no perder el espíritu musical de MTV, las alternativas son:Plataformas de streaming: Paramount+ ofrece contenidos exclusivos de MTV, incluyendo episodios de Unplugged y eventos como los VMAs. Pluto TV, gratuito con anuncios, tiene canales virtuales dedicados a música retro y pop.Apps y redes sociales: La app oficial de MTV (disponible en iOS y Android) transmite lives, clips y playlists curadas. En YouTube, el canal oficial de MTV Latinoamérica sube videos clásicos y nuevos lanzamientos.En MéxicoMTV llegó en 1993 y se volvió un ícono con los VMALAs por lo que usuarios en redes han reaccionado con memes y reacciones sobre este cierre, el cual marca el fin de la era en la televisión.​

Source LogoMilenio
categoryVer categoría completa