menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Yuridia defiende a Ángela Aguilar en medio de controversia

La cantante Yuridia se pronunció en contra del acoso digital hacia Ángela Aguilar, desatado tras el lanzamiento de una versión en vivo de su dueto "Qué Agonía" donde Yuridia canta en solitario. La artista aclaró la situación y pidió a sus seguidores no usarla para fomentar el odio hacia su colega.
News ImageNews ImageNews Image

Una controversia envolvió a la cantante Yuridia tras el estreno de su disco en vivo grabado en la Plaza de Toros, el cual incluye una versión en solitario de su éxito "Qué Agonía", originalmente un dueto con Ángela Aguilar. La nueva interpretación provocó que usuarios en redes sociales acusaran a Yuridia de excluir intencionalmente a Aguilar y de impulsar una campaña de odio en su contra, especialmente después de que algunos fanáticos celebraran la versión sin la joven cantante. Ante la creciente polémica, Yuridia utilizó sus historias de Instagram para aclarar la situación y defender a Ángela Aguilar. La cantante sonorense fue contundente al negar haber sacado a Aguilar de la canción, explicando que siempre la ha interpretado sola en sus conciertos.

"No me usen para tirarle hate a ninguna persona.

Jamás ayudaría a enviar odio", expresó.

Además, aconsejó a quienes ya no gustan de un artista que simplemente dejen de escuchar su música en lugar de recurrir a ataques en redes sociales, calificando esta práctica como excesiva. El incidente se enmarca en un contexto de rechazo público que ha enfrentado Ángela Aguilar recientemente. El 25 de septiembre de 2025, fue abucheada masivamente durante un concierto gratuito de su esposo, Christian Nodal, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Los asistentes corearon el nombre de Cazzu, expareja de Nodal, lo que obligó al cantante a detener el espectáculo para justificar la presencia de su esposa. Este no fue un hecho aislado, ya que Aguilar había experimentado una situación similar el 15 de septiembre en Guadalajara.

Por su parte, Ángela Aguilar reapareció en redes sociales tres días después del incidente en la UANL.

Aunque no comentó directamente sobre el abucheo, sus publicaciones han sido interpretadas como una respuesta simbólica.

Compartió una selfie destacando un dije de cruz que se rumora perteneció a Nodal, una foto con la frase "Para escuchar el corazón, hablar de la verdad", y una captura de pantalla de un archivo de audio titulado 'Demencia', lo que ha generado especulaciones sobre un posible nuevo sencillo para capitalizar la controversia mediática.

Artículos

7

Cultura y Ocio

Ver más
News Image
Daniel Hidalgo, compositor de Amores perros, presidirá la AMACC

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) nombró este pasado jueves 25 de septiembre a Daniel Hidalgo como su nuevo presidente, para el periodo de noviembre de 2025 a octubre de 2027. Hidalgo sustituye al cineasta Armando Casas, quien estuvo al frente de la institución de 2023 a 2025. La AMACC destacó la trayectoria de Hidalgo en el cine mexicano, particularmente por su participación en la creación de bandas sonoras de películas icónicas como Amores perros (2000), dirigida por Alejandro González Iñárritu, y El Alcalde (2012) de Carlos Rossini, Emiliano Altuna y Diego Osorno. Ambas obras fueron nominadas al Premio Ariel a Mejor Música Original. Además de su labor como compositor, Hidalgo ha trabajado en postproducción y diseño sonoro para cine y teatro. Entre sus proyectos sobresale Del olvido al no me acuerdo (1999), dirigido por Juan Carlos Rulfo, por el que recibió el Ariel al Mejor Sonido. En 2022, obtuvo el premio al Mejor Diseño Sonoro de la Agrupación de Críticos y Periodistas de Teatro por la obra Tártaro de David Psalmon. Con 53 años, Hidalgo también se ha dedicado a la enseñanza durante más de tres décadas, impartiendo clases en instituciones reconocidas como la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Iberoamericana y el Centro de Capacitación Cinematográfica (C.C.C.). El compositor cuenta con su propia casa productora, LIPA, Laboratorio de Investigación y Producción Audiovisual, donde ha sido productor asociado de once largometrajes. Con esta empresa, desarrolla y produce también pódcast, series y proyectos audiovisuales diversos. En 2023, LIPA incorporó un departamento de investigación y producción dedicado a la Inteligencia Artificial, ofreciendo consultoría, soluciones empresariales, servicios creativos y de medios, así como programas de educación y capacitación, destacó la AMACC. Actualmente, Hidalgo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y mantiene una participación activa dentro de la AMACC. Su nombramiento como presidente de la academia refleja su amplia experiencia en la música y el diseño sonoro, así como su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del cine mexicano. Con Hidalgo al frente, la AMACC inicia un nuevo periodo con énfasis en la innovación tecnológica, la formación académica y el fortalecimiento de la producción cinematográfica nacional, siguiendo la labor de su antecesor, Armando Casas.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa