menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Clutch, Zayu y Maple: Las mascotas oficiales del Mundial 2026

La FIFA ha presentado oficialmente a Zayu, Clutch y Maple, las mascotas que encarnarán el espíritu de México, Estados Unidos y Canadá durante la Copa del Mundo 2026. Estos personajes buscan reflejar la identidad de cada nación anfitriona y conectar con los aficionados a través de innovadoras plataformas digitales.
News ImageNews ImageNews Image

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) desveló a las tres mascotas oficiales para la Copa del Mundo 2026: Zayu, un jaguar que representará a México; Clutch, un águila calva para Estados Unidos; y Maple, un alce para Canadá. Según el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, estos personajes fueron diseñados para transmitir la alegría, la unión y la diversidad cultural que caracterizarán a este histórico torneo, el primero en ser organizado por tres países. Cada mascota posee atributos que reflejan la identidad de su nación. Zayu, cuyo nombre significa “unidad”, “fortaleza” y “alegría”, está inspirado en la profunda herencia prehispánica de México, donde el jaguar era un símbolo de poder para culturas como la maya y la mexica. Se le presenta como un delantero ágil que promueve la gastronomía y las tradiciones mexicanas. Por su parte, Clutch es un águila optimista que funge como mediocampista, simbolizando la integración cultural de Estados Unidos. Finalmente, Maple, el alce guardameta, representa la conexión de Canadá con la naturaleza y su diversidad cultural, con una pasión por el arte y la música. Con el objetivo de conectar con las nuevas generaciones, la FIFA ha implementado una estrategia digital sin precedentes.

Por primera vez, las mascotas de un Mundial serán personajes interactivos en el videojuego “FIFA Heroes”, que estará disponible en diversas consolas y dispositivos móviles en 2026. Además, tendrán presencia en experiencias dentro de la plataforma Roblox, buscando acercar el ambiente festivo del torneo a un público más joven e inmerso en el mundo digital. El Mundial 2026 marcará un hito al ser el más grande en la historia, con la participación de 48 selecciones que disputarán 104 partidos. El torneo se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026, con el partido inaugural en el Estadio Azteca de la Ciudad de México y la final en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. La elección de Zayu se suma a la historia de mascotas mexicanas en Copas del Mundo, después de Juanito en 1970 y Pique en 1986.

Artículos

19
Ver más▼

Deportes

Ver más
News Image
Trump amenaza a ciudades demócratas con quitarles partidos del Mundial 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó polémica al amenazar con retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, si las considera inseguras. Durante su mensaje desde el Despacho Oval, Trump dijo: "Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial (...) dado que se juega en tantas sedes, no lo permitiremos. Moveremos un poco las cosas. Pero espero que no sea necesario". Trump hizo especial énfasis en Seattle y San Francisco, señalando que están gobernadas por lo que llamó "lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que se hacen". Estas declaraciones generaron preocupación entre autoridades locales y aficionados, ya que ambas ciudades tienen estadios programados para recibir partidos del torneo. El Lumen Field de Seattle, hogar de los Seattle Seahawks de la NFL, albergará seis partidos del Mundial 2026. Por su parte, el Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara y sede de los San Francisco 49ers, también será escenario de seis encuentros. Estos recintos son parte de las 11 sedes que Estados Unidos compartirá con México y Canadá en la organización del torneo. Trump también mencionó que medidas similares podrían aplicarse para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, lo que amplió la polémica sobre la seguridad y la gestión de eventos deportivos de gran magnitud en ciudades gobernadas por demócratas. Aunque Estados Unidos coorganiza el Mundial 2026, Trump no tiene autoridad legal para cambiar la sede de ningún partido. Sin embargo, el mandatario mantiene una relación cercana con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, quien sí tiene la capacidad de tomar decisiones sobre los lugares donde se jugarán los encuentros. Otras ciudades estadounidenses que recibirán partidos, como Los Ángeles, Nueva York, Atlanta, Houston, Boston o Philadelphia, también están gobernadas por demócratas, lo que podría generar más tensiones si el presidente decide intervenir o presionar para modificar sedes. El sorteo de la Copa del Mundo 2026 se realizará el próximo 5 de diciembre en Washington, con la asistencia prevista de Trump. La expectativa es conocer los grupos y enfrentar posibles disputas sobre la seguridad en las ciudades seleccionadas, un tema que ha ganado relevancia tras las declaraciones del mandatario. Analistas señalan que, más allá de la retórica política, cualquier cambio de sede sería complejo y requeriría de negociaciones internacionales, ya que el Mundial es un evento con reglas estrictas de organización y planificación a largo plazo.

Source LogoMeganoticias
categoryVer categoría completa