menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Un Plan Secreto y una Cumbre Clave: La Nueva Ofensiva Diplomática para la Paz en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, viaja a Turquía para reactivar las negociaciones de paz, en un momento en que se revela la existencia de un plan secreto entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra. Estas gestiones diplomáticas, que buscan reincorporar a Washington en el proceso, se producen sin la participación de Moscú en la mesa de diálogo.
News ImageNews ImageNews Image

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó a Turquía para reunirse con su homólogo, Recep Tayyip Erdogan, en un esfuerzo por "revitalizar las negociaciones" de paz y facilitar el intercambio de prisioneros de guerra. A las conversaciones se sumará el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, con el objetivo de involucrar nuevamente a Washington en los esfuerzos diplomáticos y presionar al Kremlin a través de sanciones y diplomacia. Esta cumbre se produce en el contexto de la revelación de un plan secreto de 28 puntos para terminar la guerra, negociado directamente entre Estados Unidos y Rusia, según un informe del medio Axios.

Las conversaciones fueron llevadas a cabo por el propio Witkoff, como representante del presidente Donald Trump, y el emisario del Kremlin, Kiril Dmitriev.

Un detalle crucial es que ni Ucrania ni sus socios europeos participaron en la elaboración de dicho plan. Mientras Zelenski busca avanzar en la vía diplomática en Ankara, Moscú ha confirmado que ningún representante ruso asistirá a las reuniones. La estrategia ucraniana se apoya en el respaldo estadounidense, que recientemente ha endurecido su postura con nuevas sanciones contra las principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, para limitar los recursos financieros que sostienen la ofensiva militar. Witkoff se reunió previamente en Miami con Rustem Umérov, jefe del Consejo para la Seguridad Nacional de Ucrania.

Turquía vuelve a posicionarse como un mediador clave, habiendo facilitado en el pasado acuerdos exitosos para el intercambio de prisioneros. La urgencia de esta nueva ronda de diálogos se ve acentuada por la complicada situación militar que enfrenta el ejército ucraniano en los frentes este y sur. Los ataques rusos continúan, con un bombardeo masivo en Járkov que dejó más de 30 heridos y otro ataque aéreo que causó al menos nueve muertes en el oeste de Ucrania.

Artículos

34
Ver más▼
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones