
La actualización enriquece a WhatsApp con herramientas de productividad, como el escáner en Android, y de expresión creativa, como las fotos con movimiento y los temas de IA, haciéndola más versátil para el uso personal y profesional en México.
¿Quieres recibir notificaciones?

La actualización enriquece a WhatsApp con herramientas de productividad, como el escáner en Android, y de expresión creativa, como las fotos con movimiento y los temas de IA, haciéndola más versátil para el uso personal y profesional en México.

El fin del soporte para dispositivos Android e iOS antiguos es un paso necesario para que WhatsApp mantenga su seguridad y funcionalidad, pero subraya el desafío de la obsolescencia tecnológica para los usuarios con recursos limitados, quienes deberán migrar a hardware más reciente.

La transición a Gemini for Home marca la entrada definitiva de Google en la era de la IA conversacional para el hogar, prometiendo una experiencia de usuario más intuitiva, pero introduciendo también un modelo de suscripción que segmentará las funciones entre usuarios gratuitos y premium.

El lanzamiento de Alexa+ y la nueva generación de hardware Echo por parte de Amazon representa un giro estratégico hacia la IA conversacional avanzada en el hogar. Esta iniciativa busca revitalizar el ecosistema de Alexa y crear una nueva fuente de ingresos a través de funciones de IA premium, alineándose con una importante tendencia de la industria.

Al establecer una presencia de servicio técnico físico y lanzar su más reciente línea de teléfonos insignia, Google demuestra un compromiso serio con el mercado mexicano. Este movimiento posiciona a la marca Pixel como una alternativa más viable y competitiva en el segmento de teléfonos inteligentes de gama alta.

Meta está integrando su IA generativa directamente en su modelo publicitario, aprovechando las conversaciones de los usuarios para ofrecer anuncios hiperdirigidos.
Esto profundiza la personalización, pero también intensifica las preocupaciones sobre la privacidad, marcando una nueva frontera en la monetización de datos en la era de la inteligencia artificial.

Con sus nuevos planes “Ultra”, Telcel apuesta por grandes paquetes de datos y el regreso de una opción ilimitada para atraer a usuarios de alto consumo. Este movimiento cambia la propuesta de valor desde las redes sociales ilimitadas hacia la capacidad de datos brutos, alterando el panorama competitivo de los planes móviles en México.

La serie OPPO Reno14 llega a México con una estrategia clara: ofrecer características fotográficas premium, como el lente telefoto y el procesamiento avanzado por IA en el modelo Reno14, a un precio competitivo de gama media, desafiando así la jerarquía establecida en el mercado de cámaras de smartphones.

Las nuevas funciones avanzadas de filtrado de spam en Android y iOS representan un paso significativo en la lucha contra las llamadas no deseadas.
Al aprovechar la IA y los datos de la comunidad, ambas plataformas ofrecen soluciones más efectivas y menos intrusivas para proteger a los usuarios del spam y posibles fraudes.

El doble lanzamiento de Samsung, con la serie Tab S10 de alta gama y la serie Tab A11 de bajo costo, demuestra una estrategia integral para competir en todos los segmentos del mercado de tabletas. La compañía integra funciones avanzadas de IA en sus dispositivos premium mientras mantiene opciones accesibles para el mercado masivo.