
La derrota por decisión unánime ante Terence Crawford le costó a Canelo Álvarez sus cuatro títulos de peso supermediano, poniendo fin a su era como campeón indiscutido y generando un debate sobre el futuro de su carrera.
¿Quieres recibir notificaciones?

La derrota por decisión unánime ante Terence Crawford le costó a Canelo Álvarez sus cuatro títulos de peso supermediano, poniendo fin a su era como campeón indiscutido y generando un debate sobre el futuro de su carrera.

Sin una cláusula de revancha automática en el contrato y con Crawford enfocado en disfrutar su victoria, un segundo combate contra Canelo Álvarez no está garantizado y, por ahora, permanece como una posibilidad incierta.

Una cirugía programada en el codo izquierdo obligará a Canelo Álvarez a tomar una pausa prolongada, posponiendo su regreso a los cuadriláteros hasta mediados de 2026, lo que impacta significativamente la etapa final de su carrera.

La reaparición pública de Canelo Álvarez, centrada en la celebración del cumpleaños de su hija, demostró que está procesando su derrota enfocándose en su familia, una actitud que fue ampliamente aplaudida por sus seguidores.

Según el análisis de Ángel García, la derrota de Canelo Álvarez ante Terence Crawford fue consecuencia de un agotamiento físico notable, producto de una larga y exigente carrera, más que de una inferioridad técnica en esa noche.

El equipo de David Benavidez, a través de su padre, celebró la derrota de Canelo como una liberación para la división de peso supermediano, argumentando que ahora los títulos están disponibles para otros contendientes que antes no tenían la oportunidad.

De manera silenciosa, Canelo Álvarez está invirtiendo capital privado en la modernización de la infraestructura de transporte y el embellecimiento urbano de Guadalajara, como parte de los preparativos para recibir la Copa del Mundo de 2026.