
Un experimento llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional por investigadores japoneses revela que un musgo de nombre 'Physcomitrium patens' sobrevivió a las duras condiciones del vacío espacial.
¿Quieres recibir notificaciones?

Un experimento llevado a cabo en la Estación Espacial Internacional por investigadores japoneses revela que un musgo de nombre 'Physcomitrium patens' sobrevivió a las duras condiciones del vacío espacial.

La competencia por retener clientes está empujando a las empresas a acelerar la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus centros de servicio, reveló la firma tecnológica Zendesk.Un reciente informe realizado por la firma titulado “CX Trends 2025” reveló que hasta 84 por ciento de los consumidores latinoamericanos cambia demarca después de una sola mala experiencia, las compañías están migrando hacia sistemas automatizados capaces de responder más rápido, resolver casos y reducir en el proceso costos.“Los consumidores latinoamericanos son los menos tolerantes a nivel global. Un impresionante número cambiaría de marca tras una sola mala experiencia, superando a regiones como Asia (70 por ciento), América del Norte (51 por ciento) y Europa (58 por ciento)”, indicó en el análisis.Zendesk destacó que el trato recibido al solicitar ayuda o resolver un problema influye directamente en la decisión de compra futura, donde losconsumidores mexicanos, al igual que los de otros mercados, esperan respuestas rápidas, soluciones eficaces y una interacción humana empática.Por ello la firma tecnológica espera cerrar el año con 200 millones de dólares en ingresos al cierre de este año en México y a nivel global.Craig Flower, director de informática en la compañía, señaló a MILENIO que ya cuentan con poco más de 20 mil clientes que utilizan sus servicios de atención al cliente y automatización impulsados por IA.“Estamos viendo una gran acogida de nuestra tercera generación y de nuestras capacidades de interacción generativa en los productos relacionados que anunciamos en marzo pasado y que se han ido implementando desde entonces”.“También estamos viendo una gran recepción de nuestro producto Copilot, que funciona con un agente y le ayuda a prestar servicio proporcionando, por ejemplo, respuestas sugeridas, buscando información relevante o consultando una base de conocimientos”, dijo Flower.Destacó que muchas empresas piden servicios que les permitan analizar todas las interacciones con clientes y empleados, ya sea mediante un agente de IAo un agente humano, y comprender mejor la calidad de los servicios y las respuestas que se pueden proporcionar a sus usuarios.“Por lo tanto, observamos una mayor adopción en todos estos ámbitos, medida tanto por el uso que hacen los clientes como por la adopción generalizada de estas herramientas”, señaló el directivo.“Ya contamos con 20 mil clientes que utilizan nuestras tecnologías de IA. Cerraremos el año con más de 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales procedentes de nuestros clientes”.AG

Altanería digital entendida como esta conducta en redes sociales, donde una persona se presenta como incuestionable, superior o intocable, usa un lenguaje o un tono para humillar, desestimar o dominar a otros. The post Altanería digital first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Los tres países involucrados sostienen que la ACITI permitirá avanzar "hacia la meta de emisiones netas cero"


Con dos mil 966 ciberataques semanales La entrada Lideran 3 países de Latinoamérica la lista de víctimas de ciberataques aparece primero en Quadratín Michoacán.

Para quienes buscan chats más creativos, algunas herramientas permiten generar mensajes coloridos y con diferentes tipos de letra en la app


Niñas y niños enfrentan riesgos por el uso de herramientas de inteligencia artificial como Gemini, de Google. El uso excesivo genera dependencia emocional y una exposición a contenido sensible. En sus redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México resaltó que existen riesgos para menores de edad que usen herramientas de […] La entrada Policía cibernética alerta por riesgos para menores por uso de IA Gemini se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Ofrecerán charlas astronómicas, talleres y observaciones solares y nocturnas, la inauguración será a las 4 de la tarde y culminará hasta las 10 de la noche

El sistema institucional de la Universidad Autónoma de Campeche quedó fuera de servicio desde el... The post SISTEMA DE LA UAC QUEDA INUTILIZADO TRAS PRESUNTO ATAQUE CIBERNÉTICO first appeared on Tribuna Campeche.

Tener una rutina de limpieza es esencial para prolongar la vida útil de tu celular y aparatos electrónicos como los auriculares, el teclado, el mouse, la laptop, la impresora y demás dispositivos

NUEVA YORK- Son adorables, incluso tiernos, y prometen aprendizaje y compañía, pero los juguetes de inteligencia artificial no son seguros para los niños, según grupos defensores de niños y consumidores que instan a los padres a no comprarlos durante la temporada navideña.Estos juguetes, comercializados para niños desde los 2 años, generalmente funcionan con modelos de IA que ya han demostrado ser perjudiciales para niños y adolescentes, como el ChatGPT de OpenAI, según un aviso publicado el jueves por el grupo de defensor de menores Fairplay y firmado por más de 150 organizaciones y expertos individuales, como psiquiatras infantiles y educadores.TE PUEDE INTERESAR: ¿Tus hijos hablan con la IA? Estas son los 10 puntos claves que debes saber“Los graves daños que los chatbots de IA han infligido a los niños están bien documentados, incluyendo el fomento del uso obsesivo, mantener conversaciones sexuales explícitas y alentar comportamientos inseguros, violencia contra otros y autolesiones”, alertó Fairplay.Los juguetes de IA, fabricados por empresas como Curio Interactive y Keyi Technologies, a menudo se comercializan como educativos, pero Fairplay dice que pueden desplazar actividades importantes de creatividad y aprendizaje. Prometen amistad, pero interrumpen las relaciones y la resiliencia de los niños, dijo el grupo.“Lo que es diferente en los niños pequeños es que sus cerebros están siendo configurados por primera vez y, desde el punto de vista del desarrollo, es natural que sean confiados, que busquen relaciones con personajes amables y amistosos”, explicó Rachel Franz, directora del Programa Young Children Thrive Offline de Fairplay. Debido a esto, agregó, la confianza que los niños pequeños depositan en estos juguetes puede exacerbar los tipos de daños que los niños mayores ya están experimentando con los chatbots de IA.Un informe separado el jueves de Common Sense Media y psiquiatras de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford advirtió a los adolescentes sobre el uso de chatbots populares como terapeutas.Fairplay, una organización de 25 años anteriormente conocida como la Campaña por una Infancia Libre de Comerciales, ha advertido sobre los juguetes de IA durante años. Pero antes no eran tan avanzados como hoy. Hace una década, durante una moda emergente de juguetes conectados a internet y reconocimiento de voz de IA, el grupo ayudó a liderar una reacción contra la muñeca Hello Barbie parlante de Mattel, que, según ellos, grababa y analizaba las conversaciones de los niños.Esta vez, aunque los juguetes de IA se venden principalmente por internet y son más populares en Asia que en otros lugares, Franz dijo que algunos han comenzado a aparecer en los estantes de las tiendas en Estados Unidos y más podrían estar en camino.TE PUEDE INTERESAR: Aplicaciones móviles saben demasiado de ti, ¿cuáles son? “Todo se ha lanzado sin regulación ni investigación, por lo que nos da una pausa adicional cuando de repente vemos a más y más fabricantes, incluido Mattel, que recientemente se asoció con OpenAI, potencialmente lanzando estos productos”, indicó Franz.Es la segunda gran advertencia estacional contra los juguetes de IA desde que el grupo de defensa del consumidor PIRG señaló la semana pasada la tendencia en su informe anual “Problemas en el Mundo de los Juguetes”, que generalmente examina una variedad de peligros de productos, como imanes de alta potencia y baterías del tamaño de un botón que los más pequeños podrían tragar. Este año, la organización probó cuatro juguetes que utilizan chatbots de IA.“Descubrimos que algunos de estos juguetes hablarán en profundidad sobre temas sexualmente explícitos, ofrecerán consejos sobre dónde un niño puede encontrar fósforos o cuchillos, actuarán consternados cuando digas que tienes que irte y tienen controles parentales limitados o nulos”, señala el reporte. Uno de los juguetes, un oso de peluche fabricado por FoloToy, con sede en Singapur, fue retirado posteriormente, dijo su director general a la cadena CNN esta semana.La doctora Dana Suskind, cirujana pediátrica y científica social que estudia el desarrollo cerebral temprano, dijo que los niños pequeños no tienen las herramientas conceptuales para entender qué es un compañero de IA. Si bien los niños siempre han establecido vínculos con los juguetes a través del juego imaginativo, cuando hacen esto usan su imaginación para crear ambos lados de una conversación de mentira, “practicando la creatividad, el lenguaje y la resolución de problemas”, dijo.Suskind agregó: “Un juguete de IA colapsa ese trabajo. Responde instantáneamente, de manera fluida y a menudo mejor que un humano lo haría. Aún no conocemos las consecuencias del desarrollo de externalizar ese trabajo imaginativo a un agente artificial, pero es muy plausible que socave el tipo de creatividad y función ejecutiva que el juego de simulación tradicional construye”.Keyi, con sede en Beijing, fabricante de un “petbot” o mascota de IA llamado Loona, no respondió a las solicitudes de comentarios, pero otros fabricantes de juguetes de IA buscaron resaltar sus protecciones de seguridad infantil.Curio Interactive, con sede en California, fabrica juguetes de peluche, como Gabbo y Grok en forma de cohete, que han sido promovidos por la cantante pop Grimes. La compañía dijo que ha “diseñado meticulosamente” salvaguardas para proteger a los niños y alienta a los padres a “monitorear las conversaciones, rastrear ideas y elegir los controles que mejor funcionen para su familia”.En respuesta a los hallazgos anteriores de PIRG, Curio dijo que está “trabajando activamente con nuestro equipo para abordar cualquier preocupación, mientras supervisa continuamente el contenido y las interacciones para garantizar una experiencia segura y agradable para los niños”.Otra empresa, Miko, con sede en Mumbai, India, dijo que utiliza su propio modelo de IA conversacional en lugar de depender de sistemas generales de modelos de lenguaje grande como ChatGPT para hacer que su producto, un robot interactivo de IA, sea seguro para los niños.“Siempre estamos ampliando nuestras pruebas internas, fortaleciendo nuestros filtros e introduciendo nuevas capacidades que detectan y bloquean temas sensibles o inesperados”, aseguró su director general, Sneh Vaswani. “Estas nuevas características complementan nuestros controles existentes que permiten a los padres y cuidadores identificar temas específicos que les gustaría restringir de la conversación. Continuaremos invirtiendo en establecer los más altos estándares para una integración de IA segura, segura y responsable para los productos Miko”.Los productos de Miko se venden en grandes minoristas como Walmart y Costco y han sido promovidos por las familias de “kidfluencers” (niños influencers) de las redes sociales cuyos videos de YouTube tienen millones de visitas. En su sitio web, comercializa sus robots como “Inteligencia Artificial. Amistad genuina”.Ritvik Sharma, vicepresidente senior de crecimiento de la compañía, dijo que Miko en realidad “anima a los niños a interactuar más con sus amigos, a interactuar más con sus compañeros, con los miembros de la familia, etc. No está hecho para que se sientan apegados solo al dispositivo”.Aun así, Suskind y los defensores de los derechos de los niños dicen que los juguetes analógicos son una mejor opción.“Los niños necesitan mucha interacción humana real. El juego debe apoyar eso, no reemplazarlo”, consideró Suskind. “Lo más importante a considerar no es solo lo que hace el juguete; es lo que reemplaza. Un simple juego de bloques o un oso de peluche que no responde obliga a un niño a inventar historias, experimentar y resolver problemas. Los juguetes de IA a menudo hacen ese pensamiento por ellos. Aquí está la brutal ironía: cuando los padres me preguntan cómo preparar a su hijo para un mundo de IA, el acceso ilimitado a la IA es en realidad la peor preparación posible”, concluyó.Por Barbara Ortutay y Matt O’brien, The Associated Press.

SAN FRANCISCO- No sería exagerado describir este periodo de crecimiento hiperactivo en la industria tecnológica como un momento histórico.Nvidia, que fabrica chips informáticos esenciales para crear inteligencia artificial, dijo el miércoles que su beneficio trimestral se disparó a casi 32.000 millones de dólares, un 65 por ciento más que hace un año y un 245 por ciento más que el año anterior.TE PUEDE INTERESAR: Uso de la Inteligencia artificial genera un debate en las conversaciones climáticas de la COP30Hace apenas tres semanas, Nvidia se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa con un valor de 5 billones de dólares. Microsoft, Google, Apple y Amazon también se valoran ahora en billones. En sus trimestres más recientes, las cuatro empresas declararon más de 110.000 millones de dólares en ganancias combinadas.“Se ha hablado mucho de una burbuja de la inteligencia artificial”, dijo Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, tras el espectacular informe trimestral de su empresa. “Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.Sin embargo, algunos expertos del sector afirman que hay algo inquietante detrás de todas estas noticias positivas. Observan lo mismo que Huang: un crecimiento espectacular, gran creación de riqueza y también un castillo de naipes. Dicen que es difícil saber cuál será el daño si se derrumba.El crecimiento de Nvidia puede explicarse. La demanda de chips de la empresa no significa que la gente quiera usar IA. Simplemente, significa que las empresas están construyendo sistemas gigantescos de IA con la esperanza de que alguien pague por utilizarlos. Al fin y al cabo, el repunte de Nvidia en Wall Street solo duró unas horas, y el precio de las acciones de la compañía cayó alrededor de un 3 por ciento al final de la jornada del jueves. Un giro brusco en las acciones tecnológicas arrastró a la baja a todo el mercado, y el S&P 500 cayó 1.6 por ciento en la jornada.Sin embargo, el principal argumento de los pesimistas contra el auge de la IA es el dinero que está entrando en el mundo de las empresas emergentes y los miles de millones que esas empresas están gastando en centros de datos.OpenAI, la empresa que inició el auge hace tres años, tiene ahora un valor estimado de 500.000 millones de dólares, lo que la convierte en la empresa emergente más valiosa del mundo. Anthropic, archirrival de OpenAI, tiene un valor estimado de 183.000 millones de dólares. Se cree que Thinking Machines Labs, creada en febrero, ya está valorada en decenas de miles de millones de dólares.OpenAI no es rentable y no espera serlo hasta 2030. Anthropic también está en números rojos. Thinking Machines acaba de sacar su primer producto.Eso no les ha impedido gastar. Anthropic dijo recientemente que invertiría 50.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Sam Altman, el célebre director ejecutivo de OpenAI, dijo que su empresa se comprometía a gastar 1,4 billones de dólares en potencia de cálculo para sus proyectos de IA.TE PUEDE INTERESAR: Argumentos a favor de gravar la IA“Lo que está haciendo OpenAI es el caso más dramático de ‘Finge hasta que lo logres’ que jamás hayamos visto”, comentó Gil Luria, jefe de investigación tecnológica de D.A. Davidson. “Están asumiendo enormes compromisos que literalmente no pueden permitirse”.OpenAI y sus socios están invirtiendo 500.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en Estados Unidos como parte de lo que llaman Proyecto Stargate. En dólares de hoy, eso es suficiente para financiar 15 veces el Proyecto Manhattan. Podría pagar todo el proyecto lunar Apolo, dos veces.“Tan solo Stargate —si de verdad alcanza los 500.000 millones de dólares— sería el mayor proyecto de infraestructuras del mundo, varias veces”, afirmó Evan Conrad, director ejecutivo de San Francisco Compute, una empresa emergente especializada en hardware para IA.Un portavoz de OpenAI señaló mediante un comunicado que la empresa creía que su trayectoria iba en la dirección correcta, con 800 millones de usuarios semanales y más de un millón de usuarios empresariales.“El progreso en los avances generacionales —como los ferrocarriles, la electricidad e internet— viene de una inversión audaz y una convicción a largo plazo”, aseguró el portavoz, Steve Sharpe. “En menos de tres años hemos construido la plataforma para consumidores y empresas de más rápido crecimiento de la historia”.Las empresas tecnológicas, los gobiernos y sus socios de todo el mundo gastarán casi 3 billones de dólares en centros de datos de aquí a 2028, según los analistas de Morgan Stanley. Para conseguirlo, pedirán prestado casi un billón de dólares a bancos y otras instituciones financieras.En los últimos 12 meses, Google, Microsoft, Amazon y Meta gastaron cerca de 360.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Con sus enormes ganancias, pueden permitírselo. Otras empresas tienen que endeudarse. Esto incluye a empresas consolidadas como el fabricante de software Oracle y otras más pequeñas con nombres como CoreWeave y Nebius.Como esa deuda está en manos de un amplio abanico de instituciones financieras —incluidos prestamistas privados de crédito y bancos tradicionales—, los expertos se esfuerzan por comprender el nivel de riesgo del sistema.Además, los críticos afirman que algunos de los acuerdos que OpenAI ha cerrado con fabricantes de chips, empresas de computación en nube y otros son extrañamente circulares. OpenAI va a recibir miles de millones de las empresas tecnológicas, pero también va a enviar miles de millones a esas mismas empresas para que le paguen la potencia de cálculo y otros servicios.A algunos analistas financieros les preocupa que estos acuerdos hagan que el mercado parezca más fuerte de lo que es en realidad. En última instancia, la salud del mercado dependerá de si empresas como OpenAI pueden obtener beneficios antes de que la deuda las abrume.(The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft, pues alegó infracción de los derechos de autor de contenidos periodísticos relacionados con los sistemas de IA. Las dos empresas han negado las afirmaciones de la demanda).Nvidia también ha hecho algunos tratos que han suscitado dudas sobre si la empresa se está pagando a sí misma. Anunció que invertiría 100.000 millones de dólares en OpenAI. La empresa emergente recibe ese dinero a medida que compra o alquila los chips de Nvidia.El martes, Nvidia anunció un acuerdo similar de 10.000 millones de dólares con Anthropic, que comprará 30.000 millones de dólares en computación de IA respaldada por chips de Nvidia. Ese dinero se destinará en realidad a comprar potencia de cálculo a Microsoft, que también invirtió 5000 millones de dólares en Anthropic.Goldman Sachs ha calculado que Nvidia obtendrá el 15 por ciento de sus ventas el año que viene de lo que los críticos también llaman acuerdos circulares.Muchas empresas justifican su gasto porque no solo están fabricando un producto, sino que están creando algo que cambiará el mundo: la inteligencia artificial general, o IAG, una máquina que puede hacer cualquier cosa que haga el cerebro humano. El problema es que ninguno de ellos sabe cómo hacerlo.Pero Anton Korinek, economista de la Universidad de Virginia, afirma que el gasto estará justificado si Silicon Valley alcanza su objetivo. Se muestra optimista al respecto.“Es una apuesta por la IAG o la quiebra”, afirmó Korinek.Los chatbots y generadores de imágenes de las empresas de IA ya son utilizados por cientos de millones de personas. Muchos de ellos pagan cuotas mensuales que pueden superar los 100 dólares. Pero no está tan claro si los clientes empresariales —la verdadera gallina de los huevos de oro de la industria tecnológica— están tan dispuestos a utilizar la IA.Casi 8 de cada 10 empresas han declarado que aún no han utilizado tecnologías de IA. Otras tantas afirman que estas tecnologías “no han tenido un impacto significativo en los resultados”, según un estudio reciente de McKinsey & Co.No obstante, las empresas tecnológicas afirman que el interés empresarial se está consolidando. Microsoft, Google y Amazon afirman que tienen más demanda de clientes que oferta disponible y que esperan seguir limitadas hasta el año que viene.Sin embargo, incluso entre algunos ejecutivos de las empresas más ricas de Silicon Valley, el dinero que circula es preocupante.Sundar Pichai, el director ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz de Google, dijo en una entrevista con la BBC esta semana que el gasto y las valoraciones por las nubes estaban impulsados, al menos en parte, por la “irracionalidad”. Si el mercado se desploma, agregó, el daño será generalizado. “Creo que ninguna empresa será inmune, ni siquiera nosotros”, afirmó.Los veteranos del sector tecnológico suelen comparar el auge de la inteligencia artificial con la burbuja de los sitios puntocom de los años noventa. Cuando aquella burbuja estalló, desaparecieron cientos de nuevas empresas y las compañías establecidas que vendían tecnología a esos jóvenes experimentaron enormes pérdidas. Pero otras tuvieron un éxito duradero y, de hecho, cambiaron el mundo, sobre todo Amazon y Google.“Cuando se producen burbujas, la gente inteligente se emociona demasiado por una pizca de verdad”, comentó Altman a la prensa a principios de este año. “¿Estamos en una fase en la que los inversionistas en su conjunto están demasiado excitados con la IA? Mi opinión es que sí. ¿La IA es lo más importante que va a ocurrir en mucho tiempo? Mi opinión también es que sí”. c.2025 The New York Times Company.Por Cade Metz, The New York Times.

La Inteligencia Artificial mostró interés al hablar de la muerte con una adolescente que recurrió a ella en un momento de soledad

Pachuca de Soto, Hgo., 22 de noviembre de 2025. En la categoría de Investigación Científica, el biólogo hidalguense y SNI emérito, doctor Aurelio Ramírez Bautista, fue reconocido por su sobresaliente trayectoria académica y científica, respaldada por más de 300 publicaciones, 4 mil 452 citas y un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones de especialistas …

En lo que respecta al reciclaje, pocos materiales pueden igualar al aluminio, anota el sitio TechCrunch

Los accesorios siempre han sido una parte esencial del gaming. Los periféricos que se venden de forma adicional amplían la experiencia de tener una consola, ya sea para complementar un juego en específico o para ofrecer funciones que un control tradicional no puede cubrir. Pero, estos lanzamientos no siempre salen bien, como le pasó a Nintendo alguna vez. Desde sus inicios, la compañía de Kioto ha enriquecido el uso de sus dispositivos con tecnología secundaria. El ejemplo más claro fue la pistola de luz para el clásico juego Duck Hunt en la NES. Sin embargo, durante la era de la GameCube lanzaron un accesorio que fue el más molesto e incómodo de usar. El accesorio más molesto que Nintendo ha vendidoCuando Nintendo competía en el mundo de las consolas portátiles y de sobremesa por separado, siempre encontraban la forma de conectar sus dispositivos entre sí. En ese contexto, con la GameCube buscaron que tuviera compatibilidad con la Game Boy Advance y la Game Boy. Para ello, lanzaron un hardware que se acoplaba a la parte inferior de la consola cúbica llamado Game Boy Player, pero, eso no fue el verdadero problema. La Game Boy Player sólo funcionaba con un CD especial llamado Start-Up Disc, el cual resultó ser el accesorio más incómodo que Nintendo ha vendido. ¿Por qué fue así? Para comenzar si se perdía este pequeño disco la Game Boy Player se volvía inútil. Además, cualquier ligero rayón podía hacer que dejara de funcionar y reponerlo era algo muy costoso. Del mismo modo, por las limitaciones de la época, Nintendo jamás lanzó una versión digital o una actualización que reemplazará al CD, siempre fue obligatorio. Por si fuera poco, al insertar el Start-Up Disc en la consola, el lente óptico de la GameCube trabajaba extra, acelerando su desgaste. Para rematar, mientras que en Japón y Europa, la Game Boy Player sí incluía este disco en un paquete, en América se decidió venderlo por separado, debido a temas de distribución. Esto causó que muchos jugadores compraran el accesorio sin saber que necesitaban el disco, con lo que las tiendas sufrieron reclamaciones y devoluciones. ¿Cuánto cuesta el Start-Up Disc de la GameCube actualmente?De acuerdo al sitio PriceCharting, una de las mejores guías de costos de juegos y consolas en Internet, el paquete de Game Boy Player con el Start-Up Disc puede llegar a venderse hasta por 574.20 dólares, es decir unos 10,529 pesos. Sin embargo, sólo el CD alcanza un costo máximo de 165 dólares, lo que vendrían siendo unos 3,025 pesos mexicanos. - La noticia Este fue el accesorio más molesto e incómodo que Nintendo ha vendido en su historia: pero todos lo quieren en 2025 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

La noticia tomó por sorpresa a los fans del K-pop y, en especial, a los seguidores de BLACKPINK: Lisa será la estrella elegida para encabezar el Fortnite Festival de la nueva temporada. Con ello, se confirma el lanzamiento de su skin, música, movimientos y accesorios dentro del videojuego.La agencia de la cantante y actriz dio a conocer el anuncio desde sus redes sociales, a la espera de la confirmación de las cuentas oficiales del exitoso videojuego en línea.“Nos vemos el 29 de noviembre”, publicó la cuenta oficial de LLOUD, desatando la euforia de los fans de Lisa, aunque también provocó reacciones negativas de algunos antifans debido a que la artista se convierte en la primera estrella del K-pop real en unirse al juego, más allá de los personajes de K-pop Demon Hunters.¿QUÉ HIZO LISA?Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que con la llegada de la nueva skin se incluyan accesorios inspirados en la cantante, además de nuevas canciones disponibles para comprar junto con movimientos especiales.Desde hace meses, la tienda del juego ya incluye el movimiento de “New Woman”, segundo sencillo de Lisa como solista y colaboración con Rosalía. Se especula que también se incorporarán “Rockstar” y “F*CK UP THE WORLD”. TE PUEDE INTERESAR: ¡Nueva aventura en el cine! Estrenan tráiler de ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’Pese al descontento de algunas fans de otros grupos de kpop, Lisa es oficialmente la primera estrella de K-pop real en incorporarse a Fortnite. Sus compañeras de BLACKPINK ya habían tenido presencia en el juego con la llegada de sus temas “APT”, “Mantra” y “Like Jennie” a la tienda.La intérprete de “Rockstar” se suma así a la larga lista de celebridades que han llegado al videojuego, entre ellas Lady Gaga, Bruno Mars, Billie Eilish, The Weeknd, Ariana Grande y Travis Scott, entre otros.

– Mantuvieron una estadía de una semana para realizar visitas a talleres del sector automotriz y espacial, que ayudarán en su formación y fortalecimiento de habilidades en robótica y tecnología Con el firme compromiso de brindar oportunidades y fortalecer la preparación académica y habilidades de la juventud soledense, 40 jóvenes estudiantes de Soledad de Graciano […]

Una influencer descubrió que una marca creó una réplica digital de ella con IA para vender productos sin su permiso, un episodio que parece salido de Black Mirror.

Más de 300 estudiantes de los niveles medio superior y superior participaron en el Primer Campeonato Estatal de Robótica STEM Chihuahua, que se efectuó en el Museo Semilla. Este evento,… El cargo Participaron más de 300 estudiantes en el Primer Campeonato Estatal de Robótica STEM apareció primero en Juárez Noticias.

Japón logró demostrar la capacidad destructiva de su cañón de riel que disparara proyectiles a velocidades Mach 7

La Estación Espacial Internacional compartió las fotografías, luego de que ambos cuerpos alcanzaron su máximo brillo entre el 20 y el 21 de octubre.

El aplazamiento de GTA 6 transforma el panorama del 2026 y abre una oportunidad única para 007: First Light

Durante años he leído sobre el amor a la mítica era del SNES o a los maravillosos años de la PS2, dos consolas y dos momentos en la industria de los videojuegos que marcaron a millones de personas en todo el mundo. La pasión con la que algunos describen su primera vez en A Link to the Past, Castlevania IV o el momento en que le pusieron las manos encima a Okami y Devil May Cry es envidiable. Y no soy tan joven como para no haber tenido alguna de esas dos consolas en su prime o cerca de éste, pero simplemente no las tuve, no me tocaron y sus mejores juegos los jugué años después. Sea como sea, creo que todo lo que esas personas dicen haber vivido con la SNES, la PS2 o cualquier otra consola, a mi me tocó vivirlo con la Xbox 360. Xbox 360... cuando el mundo se volvió verde Este 22 de noviembre de 2025 se cumplen 20 años del lanzamiento de la Xbox 360 en Estados Unidos y Europa, el inicio de la séptima generación de consolas; que Microsoft inauguró prematuramente, pues hasta el año siguiente Nintendo y PlayStation se unieron a la fiesta. Para aquellos días de 2005, apenas había entrado a la secundaria y los videojuegos no eran más que un pretexto para no hacer la tarea. Seguía jugando FIFA en un Play 1, y Pokémon Blue en una Game Boy Color. Esa Navidad mis papás me regalaron la Xbox… original, y unos días después el GTA San Andreas. No tardé mucho en enterarme de la existencia de la Xbox 360, pero no había forma de tenerla en mis manos, ni en mi cumpleaños o en la siguiente Navidad, así que me tocó exprimir lo más posible ese Xbox con Halo, Burnout 3, Battlefront 2, FIFA 07 y la trilogía de GTA. Hasta noviembre de 2007 me regalaron la Xbox 360; mi papá quería darme una laptop, pero el destino la convirtió en la consola de Microsoft. Aquel 2 de noviembre de 2007 vivirá por siempre en mi cabeza: Palacio de Hierro Coyoacán, una Xbox 360 con FIFA 08, Forza 2 y Marvel Ultimate Alliance, y un control edición especial de Halo 3. La pura felicidad. En aquellos días, ya leía revistas de videojuegos y visitaba algunos sitios en línea, pero no diría que era un experto. Sinceramente, yo quería ese Xbox 360 porque el FIFA 08 ya no llegó al Xbox original. Pero en poco tiempo descubrí que echar la reta del FIFA estaba lejos de ser lo mejor de esa consola. Motosierras y un rayo láser que voló sobre mí Apenas unos días después compré Halo 3, con miedo a que mi mamá me prohibiera jugar con la consola por culpa de mis pésimas calificaciones. Y que bueno que eso no pasó, porque estaba a punto de vivir mi primer fin de año lleno de algunos de los mejores blockbusters de la generación: Assassin’s Creed, Call of Duty 4: Modern Warfare, Mass Effect, Bioshock, Guitar Hero 3, Rock Band… y muchos más. Aquella Navidad estaba vuelto loco con tanto juego, pero, al menos de esos primeros meses, lo que más recuerdo es: Gears of War. Había salido un año antes, pero todavía estaba calientito el hype, y me enamoré desde el primer minuto de todo lo que ofrecía. Sangre, monstruos saliendo de las profundidades, una enorme bestia ciega que te perseguía hasta destrozar tu cuerpo y un poderoso rayó láser que caía del cielo para destruirla. Gears of War fue el primer juego que me enamoró de la Xbox 360, porque, además de lo ya mencionado, tenía un hermoso doblaje latino. Escuchar groserías en un videojuego es una genialidad que te vuela la cabeza en la secundaria. No tengo más que amor y buenos recuerdos para Gears. Tal vez aquí las cosas sean diferentes... Al entrar a 2008, las cosas solo parecían mejorar. Además de mi habitual XB Player, ya comenzaba a comprar otras revistas de videojuegos como Gamers o Hobby Consolas, así que el interés por los próximos lanzamientos, y las otras consolas, se apoderaba cada vez más de mi persona. Pero había algo en particular que resonaba, no solo en mi, sino en muchos de mis mejores amigos de aquellos días: GTA IV. El primer juego del que buscaba cualquier pieza de información y por el que conté cada uno de los días. La espera, aunque complicada, estuvo plagada de nuevas experiencias: Devil May Cry 4 y Burnout Paradise son los que más recuerdo de aquella primera parte del año, pero en abril GTA IV me cambió la vida. Es por ese juego que me interesé, ya no solo en jugar, sino en buscar un lugar en los medios de videojuegos, me la pasé increíble en Liberty City, pero me la había pasado todavía mejor leyendo cosas en Internet sobre el juego, y escuchando las opiniones de los que habían tenido la oportunidad de probarlo. Al final del día, la trágica historia de Niko Bellic me atrapó como pocas cosas lo habían hecho hasta ese momento. Y en mi examen para la prepa, lo único que podía pensar es que no podía pasar la última misión, pues Niko no se podía trepar al helicóptero y perdía. No voy a culpar a los videojuegos, pero tengo que decir que terminé en un Conalep en vez de una mejor escuela por la falta de preparación para mi examen… pues la mayor parte del tiempo me la pasaba jugando en mi Xbox 360. Después de GTA IV hubo una oleada de juegos que me hacían pensar en que estaba pasando los mejores momentos de la vida: Star Wars The Force Unleashed, Soul Calibur IV, Fallout 3, Ninja Gaiden 2, Sonic Unleashed, Saints Row 2, Mortal Kombat vs DC, FIFA 09 y Smackdown vs RAW 2009. Además, a mi papá le fue mejor en su chamba, así que compró la primera televisión HD de la casa, y me regaló Guitar Hero Aerosmith, por terminar la secundaria, y Rock Band, nada más por buena onda. Esa misma Navidad me regaló la edición especial de GTA IV. ¿Cómo puedo volver a ese 2008? Hacer una recopilación de los próximos años se resume en dos cosas: no hacer la tarea y un montón de juegos increíbles. Toda la saga de Arkham, todos los Call of Duty, todos los FIFAs, todos los de WWE, todos los Assassin’s Creed, y mucho juego de pelea como Street Fighter IV, Mortal Kombat, The King of Fighters XIII. Hubo más Halo’s, Gear’s y Forza’s. Y pasé de jugar, principalmente, cosas de occidente, a meterme a juegos más japoneses como Bayonetta, Final Fantasy XIII, Tekken 6, Dead Rising, Silent Hill Homecoming, Vanquish, Resident Evil 5 y varios más. La relación entre Japón y Xbox nunca fue la mejor y en aquellos días, cuando el 360 gobernaba, los desarrolladores japoneses no la estaban pasando nada bien. El viejo oeste, Hollywoodland y más ciudad libertad Con el paso de los años, me pude hacer de las otras dos consolas, y no cometí el error de volverme un fanboy… aunque siempre le he tenido más cariño al Xbox 360. Se tenía que decir. Mis calificaciones se fueron al carajo, mi futuro en una universidad pública era prácticamente imposible y me la pasaba todos los días encerrado jugando videojuegos. A veces me salía de la escuela solo para regresar a mi casa a seguir jugando… no sé… Red Dead Redemption. En la era de la PS2 tuvimos la trilogía de GTA en 3D, pero en la era del Xbox 360 tuvimos un Rockstar imparable: Midnight Club 3, Table Tennis, Bully, GTA IV, L.A. Noire, Red Dead Redemption, Max Payne 3, GTA Episodes From Liberty City y GTA V. Llevamos 12 años esperando el nuevo Grand Theft Auto, pero de 2006 a 2013 tuvimos un juego al año de Rockstar. Y qué juegazos. Red Dead es una obra maestra del mundo abierto, con una trama profunda, que perfecciona lo visto en GTA IV, y uno de los mejores desarrollos de personajes en la historia del gaming. Pero la magia está en la exploración, en recorrer las llanuras y salvar a alguien que está siendo secuestrado o acabar con una banda de criminales por pura diversión. Y si tenías el DLC, podías ir a capturar a los caballos del apocalipsis. Igual, por pura diversión. Y L.A. Noire. Salió en 2011, un año legendario, y creo que no se le ha dado el crédito que se merece. No es el mejor juego de Rockstar, pero deja en claro el cambio de la compañía a niveles técnicos y de narrativa, incluso nos cambia el rol de villano a héroe, pues somos un policía en Hollywoodland. Crudo, intenso y con una visión cinematográfica que marcó tendencia en la industria. Y claro, los DLC de Rockstar en aquellos años fueron una verdadera locura, incluso los casos extra de L.A. Noire tenía cosas muy interesantes, como devolvernos al protagonista a modo de precuela, pero fueron Undead Nightmare de Red Dead y Liberty City Stories los que le dieron sentido a dicha práctica. Básicamente dos juegos completos, con historias novedosas, mucha violencia, ideas más divertidas, motociclistas neoyorquinos, la vida nocturna de Liberty City y zombies en el viejo oeste. No le tengo miedo a Dios, pero tú sí me das miedoSi sigo de intenso, nunca voy a terminar, y no quiero irme sin hablar de Bioshock Infinite, lanzado en otro año mágico: 2013. Ya estaba en la universidad y hasta comenzaba a escribir sobre videojuegos en la Internet. El mismo año que GTA V, Irrational Games lanzó el que, al menos para mí, es el videojuego perfecto. Una historia llena de suspenso, intriga, viajes en el tiempo y un precioso “giro de tuerca”. En la era de los FPS, Bioshock Infinite toma la perspectiva en primera persona para sumergirnos en un mundo tan extraordinario como demencial, donde la, hoy muy popular, supremacía blanca se ha ganado su lugar en las nubes. Pero a nuestro “héroe”, no le importa una revolución o el abuso de poder, para Booker DeWitt solo hay una condición “entréganos a la chica y saldaras tu deuda”. Cuando mi mente regresa a Bioshock Infinite y aquella primavera de 2013, recuerdo lo increíbles que son los videojuegos. Xbox 360... sí es una de las mejoresPodría seguir por horas, pues hay DLC, juegos de arcade, momentos en línea, anécdotas de vida y un montón de historias que viví en la era de la Xbox 360. Esa consola cambió el rumbo de mi vida, para bien y para mal, y está presenté en algunos de los mejores recuerdos que tengo sobre esta industria. Amé cada segundo que pasé jugando alguno de sus juegos, y valoro cada una de las ideas que pusieron los desarrolladores en los juegos disponibles. No sé cómo sería mi vida si no hubiera cambiado mi primer laptop por una Xbox 360 en 2007, y aunque es probable que no fuera tan diferente, me alegró de haber elegido esa consola en vez de cualquier otra. El viaje ha sido memorable. Felices 20 años Xbox 360, y gracias por el pescado. - La noticia Te quiero mucho, Xbox 360 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

La compañía iniciará la restricción este 10 de diciembre. Ni siquiera el permiso de los padres evitará el cierre de perfiles bajo la nueva y estricta normativa.

Con entrada libre, el próximo sábado 29 de noviembre podrás disfrutar y conocer más del maravilloso cosmos en familia Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” te invita a vivir una experiencia inolvidable, el próximo sábado 29 de noviembre de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, en el gran maratón astronómica de la “Noche de Estrellas”. Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) destacó que “En el gobierno de Américo Villarreal Anaya, el humanismo nos guía, la familia… La entrada Invitan a disfrutar de la noche de estrellas en el planetario victorense se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.

El que apunta a ser el celular a vencer de este año finalmente está disponible en nuestro país. Se trata del Nubia REDMAGIC 11 Pro, celular con innovador sistema de refrigeración líquida que en su versión de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento ya se puede conseguir en Mercado Libre a cambio de 17,314 pesos. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses., con parcialidades desde 1,154 pesos. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Nubia REDMAGIC 11 Pro, ya disponible en Mercado Libre: con sistema de refrigeración líquida, pantalla de 144 Hz y batería de 7,500 mAh fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .


Fuentes: NASA / Locos X La Astrociencia The post La Tierra, el Sol y la Vía Láctea se desplazan de manera armónica por el Universo appeared first on Periódico El Ciudadano.

La ceremonia de The Game Awards 2025 se llevará a cabo el próximo 11 de diciembre. En la lista de los nominados al GOTY 2025 están: Clair Obscur: Expedition 33, Death Stranding 2: On The Beach, Donkey Kong Bananza, Hades II, Hollow Knight: Silksong y Kingdom Come: Deliverance II. Sin embargo, hay decenas de otras categorías con juegos que son totalmente gratis y que puedes disfrutar desde este momento. Juegos gratis nominados en The Game Awards 2025 Destiny: RisingPlataformas: iOS y AndroidNominado: Mejor Juego MóvilJuego masivo en línea para celulares basado en la saga de Destiny que cuenta con la licencia de Bungie Persona 5: The Phantom XPlataformas: Android, iOS y SteamNominado: Mejor Juego MóvilUn título con la temática y estética de Persona 5, pero que basa su dinámica en los juegos gacha Sonic RumblePlataformas: Android, iOS y SteamNominado: Mejor Juego MóvilUn divertido multijugador del erizo azul hasta para 32 personas que consiste en una competencia por anillos a través de mini juegos Umamusume: Pretty DerbyPlataformas: Android, iOS y SteamNominado: Mejor Juego MóvilUno de los títulos que más memes generó en Internet en 2025, gracias a su dinámica centrada en yeguas estilo anime que compiten en carreras Wuthering WavesPlataformas: Android, iOS, PlayStation 5, Epic y SteamNominado: Mejor Juego MóvilEs un juego que combina acción y RPG en un mundo abierto con una modalidad tipo gacha y estética anime FortnitePlataformas: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PCNominado: Mejor Juego Ongoing y Apoyo de la Comunidad Un título que no necesita presentación. Fue el juego que puso en el mapa al género de los battle royale a nivel mundial y con cada temporada que lanzan rompen el Internet, como su última colaboración con Los Simpson 2XKOPlataforma: sólo para PC a través del sistema de Riot GamesMejor Juego de PeleasSe trata de un juego de peleas al estilo de la saga Marvel vs. Capcom, pero con los personajes de League of Legends, el popular MOBA Counter-Strike 2Plataforma: PC - SteamNominado: Mejor Juego de EsportsLa versión más reciente del revolucionario shooter táctico en primera persona desarrollado por Valve DOTA 2Plataforma: PC - SteamNominado: Mejor Juego de Esports El MOBA hecho por Valve que se convirtió en uno de los títulos más influyentes en la historia de los deportes electrónicos League of LegendsPlataforma: sólo para PC a través del sistema de Riot GamesNominado: Mejor Juego de EsportsEl MOBA más famoso del planeta y con una de las comunidades de jugadores más extensas de la industria Mobile Legends: Bang BangPlataforma: iOS y AndroidNominado: Mejor Juego de EsportsUno de los MOBA optimizado 100% para celulares más famosos del mundo, especialmente en Asia. Fue desarrollado por el estudio chino Moonton ValorantPlataformas: PC, Playstation 5 y Xbox Series X/SNominado: Mejor Juego de EsportsEl FPS de Riot Games que combina la acción clásica de los primeros juegos de disparos con la dinámica de las habilidades de los hero shooters ¿Cómo votar en los Game Awards 2025?Además de visibilizar a estos juegos gratuitos, los organizadores de los Game Awards empoderan a los jugadores y les dan la oportunidad de votar por los títulos que cada uno considera que merezcan los premios. Para hacerlo es tan fácil como ingresar a a la página de The Game Awards y en la sección que dice "Votar", ir escogiendo categoría por categoría hasta finalizar el proceso. - La noticia Todos los juegos nominados a The Game Awards 2025 que puedes jugar gratis en PC, consola o celular: no tienes que pagar un solo peso en México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Spotify quiere simplificar el proceso de importar tus playlist favoritas desde otros servicios de streaming

La Universidad de Harvard confirmó una brecha de seguridad tras un ataque de phishing telefónico registrado el 18 de noviembre The post Harvard sufre hackeo por phishing appeared first on Sol Yucatán.

Hyundai prepara un concepto todoterreno que busca competir con modelos como el Ford Bronco. Se revelará oficialmente en el Salón del Automóvil de Los Ángeles


Astronautas captaron una serie de fotografías sobre los cometas Lemmon y Swan mientras una aurora boreal iluminaba la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, un espectáculo espacial que combinó ciencia, rareza astronómica y fotografía orbital.La Estación Espacial Internacional compartió las fotografías hace tres días, luego de que ambos cuerpos alcanzaron su máximo brillo entre el 20 y el 21 de octubre.¿Cuáles son las imágenes captadas desde la órbita terrestre?El evento, extremadamente raro, permitió a la Estación Espacial Internacional documentar uno de los encuentros astronómicos más espectaculares del año.La tripulación de la Expedición 73 fotografió en octubre a los cometas Lemmon (C/2025 A6) y SWAN (C/2025 R2) justo cuando una aurora boreal se extendía sobre el planeta.Según publicó la NASA, citadas por Space.com, “los cometas Lemmon y SWAN surcan millones de millas de la Tierra, irradiando auroras y resplandor atmosférico, en estas imágenes celestes desde el puesto orbital capturadas en octubre”.Las fotos fueron divulgadas tras el fin del cierre del gobierno estadounidense y mostraron un fenómeno especialmente poco común: dos cometas brillantes visibles casi al mismo tiempo.Aunque la agencia espacial no especificó qué astronauta tomó cada imagen, varias coincidían con las compartidas por Kimiya Yui, de la JAXA, quien continuó publicando desde la órbita durante el apagón administrativo.Yui explicó que en las imágenes era posible “distinguir entre los dos tipos de colas: ion y polvo”, una observación clave para comprender la actividad de los cometas al acercarse al Sol.¿Cuándo fue que Lemmon y Swan estuvieron en su máximo esplendor?El 24 de octubre, Yui registró la imagen más llamativa: Lemmon parecía fusionarse con una aurora verde y amarilla mientras la EEI sobrevolaba Fargo, Dakota del Norte.El astronauta describió la escena con una frase que se volvió viral: “Era como una sirena nadando entre un mar de auroras”. Días antes había relatado cómo fotografiar el cometa al final de la jornada lo ayudaba a relajarse: “Después de que termina un día ajetreado, he seguido haciendo fotos para calmar mi fatiga”.Ese mismo día, Yui también captó a SWAN brillando sobre bandas de resplandor aéreo frente a Canadá. El astronauta señaló que “a medida que el cometa se acerca al sol, las oportunidades para fotografiarlo desde la EEI se han vuelto muy escasas”. View this post on Instagram APC

Tras la actualización por el décimo aniversario, Fallout 4 se prepara para un nuevo parche que llegará este noviembre

El Gobierno de Sinaloa, a través de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación, presentará la plataforma pública que integrará el catálogo estatal de ciencia y tecnología, facilitará la vinculación entre academia y empresas y fortalecerá la competitividad mediante proyectos con alto valor agregado Sinaloa lanzará el Nodo de Innovación, […]

Fortnite se prepara para recibir a Mike, Dustin, Will, Lucas y Vecna con skins, emotes y escenarios inspirados en Stranger Things

Los niños que cuentan con los dedos entre los cuatro y los seis años y medio tienen mejores habilidades de suma a los siete años que aquellos que no usan los dedos. The post ¿Contar con los dedos mejora la habilidad matemática en niños? Estudio así lo sugiere first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

El virus troyano Sturnus es uno de los más potentes que se han visto en los últimos años, te decimos cómo afecta a los dispositivos y cómo protegerte.

Las promociones del Black Friday continúan en México, siendo la oportunidad perfecta para adquirir ese juego que falta en tu PlayStation
EL FORO SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 1 DE DICIEMBRE, ORGANIZADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN LEGISLATIVA El diputado Carlos Artemio Arreola Mallol, indicó que el Foro de Parlamento Abierto en Inteligencia Artificial y su Regulación Ética en San Luis Potosí y México que se realizará por parte del Congreso del Estado, permitirá ampliar […]

Con el estacionamiento del área de Posgrados de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lleno de vehículos, remolques, futuros ingenieros, voluntarios, equipo técnico y patrocinadores, la mañana del 21 de noviembre se realizó la ceremonia de arranque de la Baja SAE México 2025 en el Auditorio del Centro de Emprendimiento. Desde antes de […]

Olvidos repentinos la ciencia explica este fenómeno común y por qué el cerebro reorganiza prioridades cuando enfrenta distracciones cotidianas según expertos.

Fue en 2002 cuando Satoru Iwata tomó el cargo como presidente de Nintendo. Durante la era de Iwata, la compañía japonesa se identificó por cambiar la forma en que la industria entendía la innovación en los videojuegos. Esa filosofía cercana a la creatividad se aplicó en todas sus consolas, y lo que también abarcó productos como los accesorios. Hasta su fallecimiento en 2015, Satoru Iwata fue la cara de Nintendo y estaba en casi en cualquier presentación oficial, incluyendo como vocero en anuncios de artículos secundarios. En ese sentido, existe un accesorio para la Nintendo Wii que fue anunciado por el mismísimo Iwata, pero jamás llegó a las tiendas. Esta es la historia. El accesorio para la Wii que sí existió, pero nunca se lanzó Durante la E3 de 2009, la Wii estaba a medio ciclo de su vida. Nintendo aprovechó la coyuntura del evento para anunciar diferentes juegos y novedades relacionadas con su consola de controles por movimiento. Fue entonces cuando Iwata presentó un accesorio para la Wii que, se supone, ayudaría a monitorear los signos biométricas de las personas. A este periférico se le conoció como el Wii Vitality Sensor, un dispositivo que se colocaba en un dedo, y cuya función era medir el ritmo cardíaco, la variabilidad del pulso y los niveles de estrés. La idea era bastante innovadora, debido a que Nintendo pretendía aprovechar esa información para ajustar la experiencia de juego de acuerdo a la respuesta fisiológica del usuario. ¿Por qué el Wii Vitality Sensor no salió a la venta? Durante unos años, Nintendo se mantuvo en silencio respecto al Wii Vitality Sensor. Hasta que fue el propio Satoru Iwata que salió a dar declaraciones sobre el proyecto en 2013. De acuerdo con información de Nintendo Insider, el directivo informó durante una junta de accionistas que, no consiguieron que el producto funcionara como se esperaba, porque su aplicación fue más limitada de lo que pensaron al inicio. En palabras del ex presidente de Nintendo: "Lanzar un producto incompleto sólo para cumplir con la fecha de estreno anunciada arruinaría la confianza de nuestros consumidores. Espero que comprendan que existe la posibilidad de que pospongamos el lanzamiento de un nuevo producto o lo dejemos como pendiente, si determinamos que no cumple con los estándares de calidad que exigimos". - La noticia Nintendo quería cambiar los juegos de horror para siempre con la Wii: Iwata reveló un accesorio que nunca llegó a las tiendas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Un reciente análisis genómico revela el origen de los sármatas, un pueblo nómada de la antigüedad cuyas migraciones modificaron el rostro de Europa.



Forbes México. La NASA emprende una aventura: dos pequeños orbitadores de bajo coste examinarán la atmósfera de Marte La misión ESCAPADE fue lanzada el 13 de noviembre de 2025, a bordo de un cohete Blue Origin New Glenn, enviando dos pequeños satélites a Marte para estudiar su atmósfera. La NASA emprende una aventura: dos pequeños orbitadores de bajo coste examinarán la atmósfera de Marte The Conversation

Se sugiere revisar el manual del propietario para saber qué tipo de anticongelante necesita un vehículo

Revolución en la neurociencia: Científicos utilizan la supercomputadora japonesa "Fugaku", para crear un super detallado cerebro digital de un ratón.

El Primer Campeonato Estatal de Robótica STEM Chihuahua que se efectuó en el Museo Semilla


La diferencia de acceso a la naturaleza se traduce, según explica el estudio, en injusticia ambiental

El servicio está disponible en Las Vegas y San Francisco en Estados Unidos


El gobierno estadounidense sostiene que Google controla de forma indebida los mercados clave de la publicidad digital.

Ingenieros de la Universidad Northwestern diseñaron un producto que busca resolver el rezago de la tecnología táctil

En 21.6% de los casos agresiones provinieron de conocidos


"En nuestros entornos ancestrales, estábamos bien adaptados para afrontar situaciones de estrés agudo, ya fuera para evadir o enfrentarnos a los depredadores", señala Colin Shaw, de la Universidad de Zúrich. The post El cerebro responde a la vida diaria como si fuera una selva, según estudio de Zúrich first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Los operadores móviles preparan la infraestructura para que los aficionados suban videos o manden mensajes sin problemas, señala la Agencia de Transformación Digital

Los usuarios sólo deben preguntar si la imagen fue producida con IA

La ola de inversión en IA vive un momento extraordinario, pero muestra señales que recuerdan a la era puntocom, advirtió Sundar Pichai, CEO de Alphabet

La enciclopedia generada con IA no aclara los modelos que ocupa para brindar información sin sesgos, dicen especialistas

México debe fortalecer la cooperación y el intercambio académico de sus científicos y estudiantes con sus pares en América Latina y Europa, pero “siempre con principios éticos, buscando el beneficio de las personas”, afirmó Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Ante el avance de las nuevas tecnologías: inteligencia artificial (IA), robotización, digitalización, industria 4.0 y manufactura aditiva (impresión 3D), y sus impactos en las economías e industrias, los perfiles profesionales deben cambiar para responder a esos desafíos, aseguraron participantes en un encuentro de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

El investigador de la Universidad de Oxford publica un ensayo en el que analiza la historia del progreso tecnológico y cómo la nueva revolución puede dar forma a los años que vienen

Los mapaches han modificado su estilo de vida para sobrevivir a la destrucción de su hábitat y la explotación por parte de los humanos

El fin de semana, las órbitas de la Tierra y Saturno se cruzarán para crear una ilusión óptica interplanetaria que se podrá ver con un buen telescopio y cielos despejados



Google presentó a Nano Banana Pro, un modelo más avanzado de Gemini para generar y editar imágenes. Así puedes aprovecharla en tus diseños, infografías y diagramas.

Porfirio EscandónGoogle anunció la compatibilidad de Quick Share con AirDrop de Apple, lo que permitirá a los usuarios de celulares con sistemas operativos distintos compartir archivos de forma inalámbrica. Muchas personas nos han comentado que desean una forma más sencilla de compartir archivos entre dispositivos”, señaló Google. Y eso es justamente lo que ha logrado: eliminar la barrera que suponía el sistema operativo. Desde este jueves, y comenzando con la serie Pixel 10, los usuarios de Android y iPhone podrán intercambiar archivos y fotos de forma inalámbrica mediante las funciones Quick Share y AirDrop, como informó la compañía en un comunicado publicado en su blog. Seguridad y compatibilidad entre plataformas La empresa tecnológica trabajó en la compatibilidad entre ambas funciones, que fueron diseñadas “con sólidas medidas de seguridad probadas por expertos independientes” para proteger los datos durante el intercambio. Esta nueva interoperabilidad entre dispositivos se suma a los avances realizados en los servicios de comunicación enriquecida (RCS, por sus siglas en inglés) y las alertas de rastreadores desconocidos, que también funcionan entre Android e iOS. Aunque por ahora la compatibilidad con AirDrop solo está disponible para los Pixel 10, Google confirmó que busca mejorar la experiencia y ampliarla a más dispositivos con Android. Un paso hacia la integración entre ecosistemas La interoperabilidad anunciada entre Quick Share de Google y AirDrop de Apple representa un paso significativo hacia una mayor integración entre plataformas móviles que históricamente han operado de manera aislada. Quick Share, originalmente desarrollado por Samsung y luego adoptado por Google como estándar para Android a principios de 2024, ha evolucionado como una alternativa directa a AirDrop, permitiendo el envío de archivos mediante Bluetooth y Wi-Fi Direct entre dispositivos Android cercanos. AirDrop, por su parte, es exclusivo del ecosistema Apple y ha sido durante años una de las principales ventajas competitivas del iPhone frente a Android en lo que respecta a la facilidad de transferencia de archivos. Presión regulatoria y colaboración tecnológica La colaboración entre Google y Apple para habilitar la compatibilidad cruzada sugiere un cambio de enfoque orientado a la interoperabilidad, motivado en parte por la presión regulatoria de la Unión Europea, que ha impulsado medidas para reducir las prácticas que limiten la competencia entre sistemas cerrados. Esta integración inicial está limitada a la línea Pixel 10, presentada en octubre de 2025, aunque Google ya ha confirmado su intención de extenderla progresivamente a más dispositivos del ecosistema Android. Según cifras recientes de StatCounter (noviembre de 2025), Android mantiene una cuota de mercado del 70.6% a nivel mundial, frente al 28.6% de iOS, por lo que una ampliación efectiva de esta función podría impactar positivamente a millones de usuarios. Asimismo, este avance se complementa con la adopción más amplia del protocolo RCS (Rich Communication Services), impulsado también por Google, que Apple se comprometió a integrar en 2024 tras años de resistencia. La implementación de medidas conjuntas como las alertas de rastreadores desconocidos, diseñadas para proteger a los usuarios del uso indebido de dispositivos como AirTags o SmartTags, subraya un enfoque más colaborativo en áreas clave de privacidad y seguridad entre ambas plataformas. Este tipo de compatibilidades técnicas mejora la experiencia del usuario y responde a un entorno tecnológico que demanda cada vez más interoperabilidad, estándares abiertos y neutralidad de plataformas, especialmente en mercados donde la coexistencia de dispositivos Android y Apple es la norma. «pev» Contenidos Relacionados: ¡Dile adiós a “batería baja”! Trucos fáciles para tu Android"Es un grosero": Julión Álvarez destruye el iPhone 17 de una fan en pleno concierto | VIDEO

En sus bosques de oyamel, la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca resguarda uno de los secretos más intrigantes de la naturaleza, ¿cómo un insecto tan frágil logra superar las adversidades, cruzar tres países y llegar a un sitio en el que nunca ha estado para refugiarse del frío invernal?Una pregunta que, por fin, podría ser revelada, luego de que la empresa norteamericana Cellular Tracking Technologies logró desarrollar transmisores ultraligeros del tamaño de un grano de arroz, tras casi una década de estudios.Este año, por primera vez, poco más de 400 mariposas monarca migraron hacia México con estos avanzados transmisores denominados BlūMorpho, que fueron adheridos a su tórax con pegamento para pestañas, por parte de colaboradores de más de 20 organizaciones de investigación, desde Estados Unidos, Canadá y Cuba, entre los meses de septiembre a noviembre.Se trata de un revolucionario dispositivo tecnológico que aparece a 50 años del descubrimiento de los santuarios en Michoacán y el Estado de México, y en medio de las celebraciones por los 25 años de su decreto como Reserva de la Biosfera, a la que el 9 de noviembre, ingresaron las primeras mariposas monarca con transmisor a cuestas.Aunque se trata de la primera fase de estudio, ya ha comenzado a generar información reveladora. En entrevista con MILENIO, David La Puma, vicepresidente de Desarrollo de Mercado Global de Cellular Tracking Technologies, compartió los primeros hallazgos. “El primer resultado principal es que estamos observando movimientos con un nivel de detalle sin precedentes. El simple hecho de saber que una parte de las mariposas monarca que marcamos en el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos llegan a México es un gran logro”, dijo en una entrevista vía correo electrónico.“Estas mariposas se enfrentan a tantos desafíos que sabemos que solo una parte de las que emprenden el viaje llegan a sus zonas de hibernación. Al analizar estos movimientos en el contexto de los patrones climáticos locales y regionales que afectan a las monarcas durante la migración, observamos comportamientos que tanto respaldan como cuestionan nuestras suposiciones previas”.El doctor La Puma precisó que se requiere realizar un análisis riguroso de los datos que ha ido arrojando el Proyecto Monarca, realizado en colaboración con el Centro Científico de Cape May Point, pero ahora se requiere incorporar a colaboradores en México para entender el ciclo completo de la migración.“Los próximos pasos consistirán en cuantificar el número total de monarcas que llegan a México, determinar si las que llegan terminan en lugares inesperados y comprobar si alguna de las que llevan marcas logra sobrevivir a toda la temporada de hibernación. Dado que la supervivencia en los sitios de hibernación también es variable, dependiendo de la temperatura, las precipitaciones, el viento, etc., esperamos que este año sea propicio para maximizar las posibilidades de que esta pequeña muestra (en relación con la población) nos permita comprender mejor el ciclo de vida completo de esta generación migratoria”.El desafío de desarrollar transmisores ultraligerosCellular Tracking Technologies (CTT) es una empresa dedicada a fabricar transmisores para la vida silvestre; en 2007 comenzaron haciendo dispositivos de rastreo para águilas reales en Pensilvania hasta que en 2015, el naturalista Mark Garland del Proyecto de Monitoreo de la Mariposa Monarca de New Jersey Audubon, planteó el desafío de construir un transmisor lo suficientemente ligero para esos insectos de medio gramo de peso.En aquel momento parecía casi imposible porque la tecnología de rastreo convencional era demasiado pesada, no obstante, los ingenieros de CTT aceptaron el reto.“Llevábamos desde 2016 intentando crear algo que funcionara, y finalmente, allá por 2019, construimos un prototipo con una frecuencia diferente (434 MHz), pero aún no estábamos satisfechos con su peso 0.15 gramos. No fue hasta el año 2012 cuando nuestro ingeniero, Eric Johnson, descubrió un chip lo suficientemente pequeño como para fabricar un transmisor lo suficientemente ligero como para que una mariposa monarca pudiera llevarlo hasta México”, relató David La Puma.Así que se concentraron en mejorar el dispositivo, y obtuvieron el llamado BlūMorpho, un transmisor de 60 miligramos alimentado por energía solar al 100 por ciento, que opera a 2.4 GHz, es decir, en frecuencia Bluetooth que permite su detección tanto por receptores especializados para fauna silvestre como por teléfonos inteligentes comunes.Llegado el 2023, con el apoyo del Centro de Artes y Ciencias de Cape May Point, lanzaron el Proyecto Monarch, “para este punto, los dispositivos podían enviar datos a cualquiera de los receptores que fabricamos, además de a cualquier teléfono inteligente con la aplicación del Proyecto Monarch”. “A finales de 2024, añadimos una segunda transmisión que también podía ser detectada por cualquier dispositivo inteligente con los servicios de ubicación y Bluetooth activados. Esto ha aumentado nuestra capacidad de detectar estas etiquetas exponencialmente, y es la razón por la que ahora se puede ver un seguimiento tan detallado de estas etiquetas en toda Norteamérica en 2025”. El empresario precisó que, al ser transmisores, estos aparatos no almacenan datos, pero tienen un ID único programado en el chip. Cuando el sol incide sobre el panel solar, el transmisor envía dos paquetes: uno contiene el ID, la temperatura y el voltaje solar, que pueden ser detectados por receptores especializados y la aplicación Project Monarch que debe descargarse en un teléfono inteligente. Mientras que el segundo paquete, llamado "Blū+", puede ser detectado por la mayoría de los dispositivos inteligentes con Bluetooth.“Este paquete es simplemente una "clave" que se asocia con un código seguro en el servidor. Cada cinco minutos consultamos el servidor para ver si se ha detectado alguna de nuestras claves. Si es así, las descargamos y las enviamos al Portal Blū+, un sitio web donde los clientes acceden a sus datos. Si los datos provienen de una etiqueta registrada en Project Monarch, también enviamos esas detecciones a la aplicación de Project Monarch, lo que permite al público ver el seguimiento detallado de las mariposas monarca incluso cuando no están siendo detectadas por receptores especializados o cuando nadie las está buscando activamente con la aplicación de Project Monarch”, explicó.Pegamento para pestañas efectivo para MonarcasUna vez lograda la tarea de desarrollar el diminuto rastreador, el siguiente reto fue encontrar el mejor pegamento para adherir al cuerpo de las monarca, reduciendo el riesgo de dañarlas. La doctora Leone Brown, profesora e investigadora de la Universidad James Madison, una institución pública ubicada en Harrisonburg, Virginia, se encargó de realizar las pruebas de adhesión y longevidad. En entrevista con MILENIO, explicó que criaron en invernadero más de 450 mariposas monarca para evaluar los efectos de cuatro adhesivos diferentes, tanto en su supervivencia como en la retención de los chips. Los aplicaron en la parte dorsal del tórax, y se les colocó el transmisor BlūMorpho para comparar la longevidad de las mariposas según el tipo de adhesivo utilizado, además de que otro grupo de individuos no recibió adhesivo.“Los dos adhesivos que afectaron negativamente la supervivencia contenían cianoacrilato, el principal componente de los pegamentos instantáneos. El pegamento para pestañas y un cemento adhesivo médico utilizado por colegas en Canadá no tuvieron efectos negativos en la supervivencia. ¡Las mariposas marcadas con estos dos últimos adhesivos fueron detectadas en México casi dos meses después de haber sido marcadas!”, expresó.La doctora Lee Brown reconoció que no se podrá saber con certeza si el comportamiento de las mariposas monarca con transmisor es exactamente el mismo de las que no fueron marcadas; sin embargo, resaltó que es prometedor que muchas hayan viajado más de 3 mil kilómetros con tasas de éxito similares a las esperadas para una mariposa monarca promedio sin marcar.“Me ha entusiasmado enormemente ver que varias de nuestras mariposas monarca marcadas en Harrisonburg, Virginia, ¡lograron llegar a México! En mi laboratorio también hemos estado comparando el movimiento de mariposas monarca marcadas y no marcadas en periodos cortos –hasta una hora– para comprender cómo responden al marcaje. Los datos a escala continental recopilados a lo largo de la migración han complementado nuestros datos de rutas de vuelo a pequeña escala y nos han permitido comprender mejor las posibles respuestas a corto y largo plazo de las mariposas monarca al marcaje”, resaltó.Además, compartió que la mitad de las mariposas que marcaron en Virginia se dirigieron a México.“Se ha especulado sobre si la mayoría de las mariposas monarca del este de Estados Unidos –al este de los montes Apalaches– terminan en México o si la mayoría se pierde durante la migración y acaba en Florida y otras partes del sureste del país. ¡Las monarcas que marcamos en Virginia hicieron un poco de ambas cosas!”, expresó.Descifrar el viajeEl vicepresidente de Desarrollo de Mercado Global de Cellular Tracking Technologies, David La Puma destacó que el objetivo de este revolucionario estudio es comprender las rutas que siguen las mariposas monarca hacia sus zonas de hibernación, desde donde se vuelven "migratorias" o entran en diapausa, un estado en el que dejan de reproducirse y acumulan reservas de grasa para emprender la gran migración hacia el sur.También buscan determinar cómo se comportan las mariposas monarca en relación con diversas condiciones climáticas, para comprender si realmente se orientan o si utilizan un método más básico para llegar a su destino.El proyecto pretende identificar también cuáles son los sitios de descanso a lo largo de su ruta migratoria, ya que los esfuerzos de seguimiento con etiquetas se centran principalmente en dos puntos: un inicio y un final. “Sin embargo, con esta nueva tecnología se obtienen muchos más datos sobre el recorrido intermedio. David La Puma resaltó que los transmisores también buscan comprender el comportamiento de las mariposas monarca al abandonar sus refugios de invierno en México, ya que hasta ahora, se cuenta con muy pocos datos sobre el viaje de regreso.“Ahora es el momento de trabajar estrechamente con nuestros colaboradores mexicanos en la siguiente etapa del ciclo, que dura entre cuatro y cinco meses, ¡en lugar de los apenas dos meses de migración hacia el sur!”.El doctor La Puma concluyó que el marcaje tradicional por medio de etiquetas que se realiza en Estados Unidos y Canadá, junto con los conteos observacionales que se hacen en México a través de la ruta migratoria, y los nuevos transmisores, cuyo costo oscila los 200 dólares, constituyen herramientas complementarias y sinérgicas que sin duda, ofrecerán mayor información para conservar a esta especie. “Los transmisores proporcionan un nivel de detalle sin precedentes a nivel individual y, sin duda, cambiarán nuestra comprensión de las mariposas monarca de maneras muy importantes. Sin embargo, siendo realistas, no conviene distribuir tantos transmisores como etiquetas adhesivas, ya que sería extremadamente costoso y a pesar de que algunos estudios muestran poco o ningún impacto en el vuelo y el comportamiento de las mariposas, no cabe duda de que colocar un transmisor a una mariposa tiene algún efecto”.“En última instancia, el objetivo es obtener suficiente información para cuidar mejor de esta importante y carismática especie. Podemos utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para lograrlo, mucho mejor que si descartamos todas menos una”.EHR

La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) buscan aumentar la cooperación en ciencia e investigación.Se pretende incrementar el intercambio de académicos y científicos para trabajar en temas prioritarios como cambio climático, salud, transición energética e inteligencia artificial.¿Cuál es la meta de estas organizaciones?Lasecretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México,Rosaura Ruiz, explicó en una sesión informativa, que el objetivo es consolidar los acuerdos de la reunión ministerial de Bruselas el septiembre pasado, con la finalidad de poner la ciencia al servicio de la sociedad y así resolver sus problemas. “Evidentemente un tema central para este grupo es el cambio climático, la sostenibilidad ambiental, la transición energética. Otro tema es la salud, por supuesto la inteligencia artificial aplicada en la ciencia... Definimos los temas fundamentales, por otro lado queremos que haya cooperación, intercambio académico, que vengan más jóvenes estudiantes a América Latina, que vayan de América Latina a Europa, que tengan una mayor, una intensa relación en esos términos”, dijo. Ruiz explicó que en las sesiones de trabajo que se tuvieron entre Celac y la UE, se incluyó el proyecto que apenas esta semana anunció la Presidenta sobre la construcción de una supercomputadora. En este sentido, aseguró que es una prioridad para México que haya participación de toda la región para tal plan de trabajo. “Apoyar el desarrollo de estas áreas para todos esos países. Entonces, la idea es promover también convocatoria para todos, especialmente en el marco del 'Horizonte Europa' con el objetivo de ampliar la participación de la comunidad científica”, expresó.¿De qué manera beneficiara a México esta colaboración?La titular de la Secihti dijo que para México, esta colaboración en conjunto servirá para trabajar en diferentes áreas del gobierno, incluso, con las fuerzas armadas para prevenir desastres naturales o enfrentarlos de mejor manera.“Particularmente con la Marina el trabajo para tener información sobre fenómenos hidrometeorológicos, que ellos tienen experiencia, también la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estamos haciendo un equipo formado por boyas, submarinos, aparatos que son submarinos muy pequeñitos que van a dar información sobre los cambios en el mar, en la atmósfera para predecir posibles eventos, por supuesto lluvias excesivas, tsunamis, por supuesto huracanes”, añadió. En la conferencia estuvo presente Mateo Valero, director del Centro de Supercomputo de Barcelona, quien presentó cómo funciona esta tecnología. A su vez, Signe Ratso, directora general para la investigación y la innovación de la Comisión Europea, comentó que este nuevo plan de trabajo será más estratégico, pues se dividirá en grupos de expertos en los que se tratarán cada una de las prioridades. De esta manera, dijo, los países podrán identificar las áreas en las que más les interesa avanzar. “Creo que también tenemos interés en asegurar que la tecnología sirva a la gente respetando la ética, la inclusión y la transparencia y claramente la responsabilidad del uso de la inteligencia artificial que podría ser muy beneficiosa”, apuntó.MAHS


Ricardo Urrea asume la dirección de HubSpot México con una misión clara: llevar la adopción de IA al siguiente nivel. La empresa ya observa aumentos de productividad

Forbes México. Advierten que México enfrenta rezago en materia de innovación y desarrollo de IA El país avanza con lentitud, especialmente por la rigidez del sistema académico, afirma el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco. Advierten que México enfrenta rezago en materia de innovación y desarrollo de IA Forbes México Staff

Raúl Flores Martínez México busca construir una ruta común en investigación e innovación con América Latina, el Caribe y la Unión Europea, un intento por articular prioridades compartidas y abrir espacio a proyectos científicos de alcance regional. Durante una sesión informativa en la que se presentaron las Áreas Estratégicas para el Fortalecimiento de la Cooperación CELAC-UE. Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, estuvo acompañada por Signe Ratso, directora general adjunta de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, destacó la necesidad del apoyo internacional en temas prioritarios para las naciones. Ruiz Gutiérrez explicó que el trabajo conjunto se ha concentrado en temas sensibles para ambos bloques, como cambio climático, sostenibilidad ambiental, transición energética, salud e inteligencia artificial aplicada a la ciencia. Investigación e innovación como ejes de cooperación internacional Dijo que en las reuniones han participado delegaciones europeas y latinoamericanas, y aún quedan mesas pendientes donde se ajustará la agenda común que se viene discutiendo desde hace meses. “Se trata de que conozcamos en México qué estamos haciendo con estos países que son la Unión Europea y CELAC en América Latina y el Caribe, cuáles son los temas que hemos identificado, que son importantes para esas dos regiones” Entre los ejemplos que dio sobresalió el proyecto de una súpercomputadora mexicana. Dijo que se desarrolla con la asesoría del Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona, que ha acompañado al país en la creación de capacidades propias para investigación científica, aplicaciones industriales y servicios que alcancen a la sociedad. “Pensamos que es el tema que le interesa México, que le interesa América Latina, y aunque tiene un mayor avance Europa, puede participar y, sobre todo Barcelona que tiene la supercomutadora, MareNostrum apoyar el desarrollo de diversas áreas en desarrollo de países latinoamericanos” El plan es que la máquina sea construida por universidades de todo el país en coordinación con la propia secretaría, un esfuerzo que, no solo busca infraestructura, también formación. Adelantó que México contará con un laboratorio propio en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona. Ahí, estudiantes de posgrado y científicos mexicanos podrán trabajar de manera continua para nutrir el proyecto. La secretaria comentó que la cooperación se mantiene activa con Agricultura, Salud, Pemex, Conagua, Marina y Defensa. Son colaboraciones que avanzan en proyectos individuales y que, poco a poco, irán alimentando la nueva plataforma tecnológica. Proyectos científicos de alcance regional La intención de fondo, añadió, es impulsar una participación más amplia de México y de la región en convocatorias europeas, en especial en el programa Horizonte Europa. Agregó que ahí se tiene una oportunidad para que más grupos científicos accedan a financiamiento, redes y movilidad. “Un tema que siempre nos ocupa, y que siempre nos importa, es el impulsar la movilidad académica y científica, incluyendo estancias cortas, programas de formación especializada y fortalecimiento de redes de investigación, entre todos estos países” Mencionó que otro frente será explorar mecanismos de confinanciamiento y esquemas flexibles para proyectos estratégicos, además de promover el uso responsable de la inteligencia artificial en todas las disciplinas científicas. Explicó que esta tecnología puede acelerar la generación de conocimiento y, bien usada, ayudar a enfrentar desafíos sociales y tecnológicos que hoy parecen fuera de alcance. Concluyó señalando que la cooperación multilateral, solo funciona si se mantiene un diálogo constante y el intercambio permitirá actualizar la agenda entre regiones y ajustar prioridades conforme aparezcan nuevas oportunidades. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: México tendrá supercomputadora y centro de supercómputo propio: SheinbaumElon Musk planea construir la supercomputadora más grande de la historia¿Se acerca el fin del mundo? Supercomputadora predice cuándo se acabará la humanidad

Noviembre se aproxima a su última semana, pero no sin antes regalar un espectáculo astronómico: el cometa 210P/Christensen será el último del mes en dejarse ver desde nuestro cielo. Su paso promete cautivar a los aficionados a la astronomía.El 210P/Christensen alcanzará su perihelio durante las próximas noches, momento en que será posible observarlo. En MILENIO te compartimos todos los detalles sobre cómo seguir su trayectoria y no perderte este fenómeno.¿Cuándo es el origen del cometa?El 210P/Christensen es un cometa periódico, lo que significa que regresa al sistema solar interno en intervalos regulares. Fue descubierto por el astrónomo estadounidense Eric Christensen el 26 de mayo de 2003, a través de imágenes del Catalina Sky Survey.Se cree que este cometa podría tener origen asteroidal, es decir, que inicialmente era un asteroide que desarrolló actividad cometaria con el tiempo. Hoy en día orbita el Sol, ofreciendo oportunidades periódicas de observación para astrónomos y aficionados.¿Cuándo y a que hora se podrá ver el cometa?Observar el cometa 210P/Christensen requiere precisión tanto en fechas como en horas. La fecha clave para su visibilidad será el 22 de noviembre de 2025, cuando alcance su perihelio, el punto más cercano al Sol. Para no perder detalle de su paso, estos son los horarios calculados para la Ciudad de México:Sale: 12:16 a.m.Transita: 4:32 a.m.Se pone: 8:50 a.m.El mejor momento para observarlo será justo antes del amanecer, cuando el cielo esté completamente oscuro. Por lo que te recomendamos madrugar para poder apreciarlo mejor.Best case scenario:- C/2025 R2 (SWAN): Sep 12 - C/2025 K1 (ATLAS): Oct 8- 3I/ATLAS (C/2025 N1): Oct 29- C/2025 A6 (Lemmon): Oct–Dec - 24P/Schaumasse: Oct–Dec - C/2024 G3 (ATLAS): Sep–Dec - 210P/Christensen: Nov–Dec#UFOロボグレンダイザー ???? pic.twitter.com/Rtz64k6J8G— Piece (@Piecezilla) September 18, 2025 ¿Se podrá ver desde la Tierra?El astro será visible desde la Tierra, aunque no a simple vista. Su magnitud visual actual es de 11.0, por lo que se recomienda utilizar un telescopio con apertura mínima de 6 pulgadas (150 mm) para apreciarlo correctamente.Estará ubicado bajo en el horizonte este antes del amanecer, por lo que es clave buscarlo cuando el cielo esté completamente oscuro. Afortunadamente, el cometa se presenta cerca de la Luna Nueva, por lo que el brillo del satélite no se interpondrá.¿Dónde seguir su trayectoria?Si quieres seguir de cerca el recorrido del cometa 210P/Christensen, puedes hacerlo fácilmente en línea mediante la página web The Sky Live, que ofrece información actualizada sobre la posición de este y otros cuerpos celestes.Este sitio proporciona herramientas útiles tanto para astrónomos aficionados como para profesionales, permitiendo conocer la ubicación exacta de planetas, cometas y otros objetos del espacio, facilitando la planificación detallada de observaciones astronómicas.Para monitorear el cometa 210P/Christensen en tiempo real, solo ingresa al enlace oficial de The Sky Live, donde podrás consultar su posición actual y seguir su trayectoria mientras se acerca al perihelio y atraviesa nuestro cielo.LO

Forbes México. Nokia planea invertir 4,000 mdd en inteligencia artificial en EU El fabricante de equipos de telecomunicaciones detalla que 3,500 mdd de la inversión se asignarán a esfuerzos de investigación y desarrollo. Nokia planea invertir 4,000 mdd en inteligencia artificial en EU Forbes México Staff



El Foro del Comercio Tradicional al Comercio Digital Inteligente reunió a más de un centenar de empresarios con el propósito de transformar la manera en que los negocios operan, venden y se conectan con sus clientes. La iniciativa surgió de la alianza entre la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), quienes buscan impulsar la digitalización como herramienta indispensable para el crecimiento económico. Pablo García Chacón, presidente de Canacintra, explicó que la unión de las tres cámaras responde a la necesidad de integrar comercio, industria y tecnología en un mismo esfuerzo. “Sin tecnología no ... Más información -- Negocios laguneros exploran nuevas oportunidades en la era tecnológica»

Forbes México. La IA como motor de competitividad en países emergentes El especialista de Dell Technologies, Kurt Yáñez, detalla por qué a las organizaciones les cuesta escalar sus soluciones tecnológicas. La IA como motor de competitividad en países emergentes Forbes Content

Daniela Barrera Guevara es una paleontóloga de 22 años que ha logrado que su amor y entusiasmo por los dinosaurios la lleve al extremo norte del continente, a Alaska. En entrevista para El Siglo de Torreón, Barrera Guevara una apasionada científica mexicana narró su paso desde los museos a los suelos de Montana y el desierto de Coahuila donde ha colaborado en el hallazgo de fósiles. Originaria del Puerto de Veracruz, s... Más información -- Paleontóloga mexicana Daniela Barrera busca inspirar a niños y niñas con su trabajo | Perfil»


El Memorial de Auschwitz destacó el intercambio en X, afirmando que la respuesta distorsionaba los hechos históricos y violaba las normas de la plataforma

Forbes México. Red Social X de Musk se recupera tras breve caída: Downdetector De acuerdo con el sitio web, se registraban menos de 500 reportes de problemas con la plataforma, una cifra significativamente menor frente al pico de más de 20,500 incidentes reportados más temprano en el día. Red Social X de Musk se recupera tras breve caída: Downdetector Forbes México Staff

ZEISS Vision Center apertura una nueva sucursal a su red en la Ciudad de México, un espacio ubicado sobre Av. Insurgentes, una de las vialidades más importantes y concurridas de la capital. El concepto busca elevar la experiencia del cuidado visual mediante tecnología de punta, diseño contemporáneo y un servicio altamente especializado.El nuevo centro, operado por Tutto Vision, cuenta con equipos de diagnóstico de última generación de ZEISS, lo que permite realizar exámenes visuales precisos y personalizados. Además, ofrece una amplia variedad de lentes oftálmicos y armazones, pensados para cubrir diferentes necesidades y estilos.La inauguración, realizada el 31 de octubre, reunió a directivos de ZEISS Vision, entre ellos Peter Jablonski, director; Josafat Medina, gerente de Business Partnership Programs; Lorena Robles, gerente de Ventas y Silvia Flores, gerente de Marketing. Todos ellos acompañaron al propietario de la nueva sucursal, Guillermo Rodríguez, quien celebró el tradicional corte de listón junto a su familia, amigos y colegas.Durante el evento se destacó que el espacio está diseñado para ofrecer un proceso integral, desde la evaluación inicial hasta la entrega final de los lentes, con un enfoque en la precisión, la comodidad y la experiencia del usuario. Este concepto promete ser más que una óptica, un espacio de alto nivel diseñado para ofrecer una experiencia integral, que inicia cuando el paciente ingresa, hasta que recibe sus nuevos lentes.Este espacio lleno de innovación, tecnología y diseño que ahora abre sus puertas para darle la bienvenida a todos los pacientes que quieran vivir una atención visual de otro nivel en Insurgentes Centro 1271, planta baja, local 6, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, 03740, Ciudad de México. Citas disponibles al 55 9793 1978GCM

Carlos Zorrilla La ciudad china de Shanghái avanza con rapidez hacia la asombrosa robotización de sus restaurantes con inteligencia artificial (IA). Con más de 26 millones de habitantes, este centro neurálgico de la economía del gigante asiático ha puesto en marcha un ambicioso plan oficial que pretende que, para 2028, más del 70 % de las cadenas de comida rápida, cafeterías y cantinas incorporen sistemas robóticos inteligentes en todas sus fases operativas. Los restaurantes tradicionales también deberán integrar IA en al menos la mitad de sus funciones principales. Este impulso institucional, sumado a la creciente presencia de robots en locales comerciales, está convirtiendo a Shanghái en el principal laboratorio mundial para los servicios automatizados. TE RECOMENDAMOS: Las 10 nuevas profesiones que ya existen gracias a la inteligencia artificial ¿Cómo son los nuevos robots en restaurantes de Shanghái? Por ejemplo, en un concurrido centro comercial, una pizzería resume bien esta transformación: un robot humanoide equipado con inteligencia artificial para conversar da la bienvenida a los clientes, los acompaña hasta su mesa y despliega en una pantalla los platos más populares. Establecimientos de grandes cadenas alimenticias mundiales que operan en Shanghái, ya experimentan con modelos similares, cuyo papel, por ahora, se limita a la atención al público, pero que pronto comenzarán a operar también en las cocinas. La ciudad ha dejado atrás las primeras innovaciones centradas en robots camareros y menús escaneables mediante códigos QR, pues la tendencia actual apunta a restaurantes totalmente autónomos, donde la IA gestione la preparación, supervisión y entrega de alimentos. Para ello, el gobierno promoverá la construcción de cocinas centrales robotizadas, las cuales estarán interconectadas mediante redes de datos. Estas instalaciones serán equipadas con brazos articulados de alta precisión, sensores térmicos avanzados y sistemas de visión computacional capaces de reproducir miles de recetas con exactitud en cuestión de minutos. TE RECOMENDAMOS: Robot humanoide con IA baila para Putin tras caída de otro autómata en Moscú Más tecnología, pero con riesgo al mercado laboral El plan de acción establece que los locales de comida rápida deberán incorporar robots freidores, robots arroceros, dispensadores inteligentes de bebidas y máquinas automáticas para ensamblar hamburguesas. Además, las autoridades apoyarán a las grandes cadenas y proveedores de catering en la construcción de cocinas automatizadas que integren procesos de lavado, cocción y envasado sin intervención humana. Aunque el impulso se acelera ahora, Shanghái inició esta transición hace varios años, con los primeros comedores comunitarios robotizados ya funcionando en la ciudad, donde brazos mecánicos fríen, hierven, hornean o cocinan al vapor decenas de platos. En estas “cocinas inteligentes”, los propios robots empaquetan la comida y los comensales solo deben pasar su bandeja por una caja registradora dotada de IA que calcula el precio automáticamente. Los desarrolladores que colaboran con el gobierno anticipan que la próxima generación de robots contará con una sofisticada “IA culinaria”, entrenada en miles de recetas para garantizar precisión en sabor, textura y presentación. Paralelamente, los robots recepcionistas evolucionarán gracias a modelos generativos capaces de interactuar de forma más natural con los clientes y ofrecer recomendaciones personalizadas en función de su perfil emocional. Empresas como Botinkit ya prueban estos avances, como con su robot cocinero Omni, capaz de medir temperatura y sazonar en tiempo real, el cual se integra como asistente en cocinas profesionales. “Los robots pueden cocinar platos tan deliciosos como los chefs humanos”, sostiene Chen Rui, ejecutiva de la compañía. Sin embargo, la expansión de la automatización genera inquietud laboral. Un estudio de la Universidad de Fudan, ubicada precisamente en Shanghái, estima que los puestos operativos podrían reducirse un 78 %, mientras que los trabajos técnicos, como ingenieros de IA, calibradores sensoriales o diseñadores de experiencias gastronómicas algorítmicas, podrían aumentar hasta un 200 %. Analistas advierten además de desafíos culinarios específicos, como la precisión en técnicas y preparaciones especiales en la comida china, que aún resultan difíciles para las máquinas, por lo que existe el riesgo de homogeneizar sabores o desplazar identidades gastronómicas regionales. Contenidos Relacionados: China pide a sus ciudadanos evitar Japón tras tensión diplomática por Taiwán¿Qué busca China en el Pacífico Sur? Tierras raras y tensión con Estados UnidosVIDEO: Colapsa parte de un puente en China; tenía meses de ser inaugurado

Una de las preocupaciones que giran en torno a empresas como OpenAI es su 'financiación circular'.

"Rennsport" ya contaba con una opción limitada y gratuita en ordenadores. Ahora busca destacar con un enfoque centrado en el juego en línea como su principal apuesta

Han acordado una asociación para diseñar y fabricar equipos clave para centros de datos de inteligencia artificial