Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Astronomía y Espacio Ciberseguridad Ciencia Inteligencia Artificial Redes sociales Smartphones Sustentabilidad Tecnología Videojuegos
Ciencia y Tecnología
Información sobre innovación, descubrimientos científicos, eventos tecnológicos y tendencias digitales.

La generación Z ahora usa la lengua para navegar en su iPhone
sta nueva función se está volviendo viral en Internet.

Xiaomi 17 Pro vs Xiaomi 17 Pro Max: Estas son sus principales diferencias
Aunque estos celulares de Xiaomi comparten algunas similitudes, sus diferencias hacen que la experiencia de usuario sea completamente distinta

Callistemon citrinus
¿Qué es Callistemon citrinus? Callistemon citrinus es un arbusto ornamental perennifolio de porte medio, perteneciente a la familia Myrtaceae. Conocido comúnmente como árbol del Seguir Leyendo La entrada Callistemon citrinus se publicó primero en Lifeder.

La UAS participará en la Noche Internacional de Observación de la Luna, en busca de acercar a la sociedad a la ciencia y a la exploración del universo
Culiacán, Sinaloa. 29 de septiembre de 2025.- En el marco de la Semana Mundial del Espacio, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció su participación en la Noche Internacional de Observación de la Luna, que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, al dar a conocer lo anterior, la maestra Tatiana Kokina, responsable […]

Sinaloa presente en el 2o Foro Nacional de Ciberseguridad 2025.
Ciudad de México, a 29 de septiembre de 2025.- Como parte del fomento a la ciberseguridad desde una perspectiva de Estado, la Alianza México CiberSeguro (AMCS), celebró el 25 y 26 de septiembre, su 2o Foro Nacional en la Ciudad de México, donde contó con la participación de un amplio abanico de expertos, académicos, funcionarios […]

En deuda con Gómez-Pompa
Iván Restrepo El pasado 17 de septiembre murió el doctor Arturo Gómez-Pompa. Los medios destacaron su labor como defensor de las selvas del país, la biodiversidad, la formación de investigadores, la creación de reservas naturales y del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (Inireb), con sede en Xalapa. Destacadas organizaciones también lamentaron su deceso […] La entrada En deuda con Gómez-Pompa aparece primero en La Jornada San Luis.

Cancún se convierte en la ciudad de destino gamer y Pokémon
Al compartir sede con solo cuatro ciudades en el mundo como Ámsterdam, Valencia, Vancouver y Bangkok, Cancún se reafirma como un destino moderno

Cancún se convierte en la ciudad de destino ‘gamer’ y Pokémon
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró con entusiasmo que por primera vez en Quintana Roo/Cancún y segunda vez en México llegara el Pokémon GO City Safari, un evento internacional que posiciona a la ciudad como un destino de turismo digital, innovación tecnológica y experiencias culturales únicas. The post Cancún se convierte en la ciudad de destino ‘gamer’ y Pokémon appeared first on Hora Cero Web.

Audi Concept C: un deportivo biplaza de propulsión eléctrica
INTRO Audi presenta el Concept C, un deportivo biplaza totalmente eléctrico que refleja la nueva filosofía de diseño de la marca. La nueva imagen presenta un marco vertical que reinterpreta el legado de Audi y una firma lumínica con cuatro elementos. The post Audi Concept C: un deportivo biplaza de propulsión eléctrica appeared first on a! Diseño.

Asisten más de 500 estudiantes de preparatoria a Jornada Académica STEM en la UTCH Sur
La Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCH Sur) llevó a cabo su Jornada Académica STEM, en la que participaron más de 500 estudiantes de Educación Media Superior provenientes de instituciones como el CBTis No.122, CECyTECH No.19 y No.20, y Cobach Plantel 21. El objetivo de esta jornada fue invitar a las y los jóvenes a […] La entrada Asisten más de 500 estudiantes de preparatoria a Jornada Académica STEM en la UTCH Sur se publicó primero en EL PUNTERO.

Cómo usar ‘Nano Banana’: La IA de imágenes en Gemini que te permite cambiar fondos y vestuarios fácilmente

El impacto de la Ley de Mercados Digitales para los usuarios de la Unión Europea
Apple explica cómo la Ley de Mercados Digitales obliga a la empresa a hacer cambios importantes en la forma en que se diseñan y ofrecen sus productos a los usuarios de la Unión Europea.

Apple redobla su protagonismo este septiembre recortando agresivamente el precio de los auriculares AirPods 3ª Gen.
Con ecualización adaptativa, audio espacial, Bluetooth 5.0, chip Apple H1 y hasta 30 horas de autonomía por sólo 99€.

Cómo configurar tu iPhone para saber quién te llama antes de contestar a un número desconocido
La última actualización de Apple incorpora herramientas que buscan mejorar la seguridad y optimizar la experiencia de los usuarios en su vida diaria.

Corea del Sur desafía a OpenAI y Google con un plan millonario de IA
El gobierno surcoreano destina 365 millones de euros a cinco compañías locales para crear modelos de IA propios y competir globalmente.

DeepSeek lanza un modelo de IA ‘intermedio’ en camino hacia la próxima generación
Forbes México. DeepSeek lanza un modelo de IA ‘intermedio’ en camino hacia la próxima generación La empresa calificó a DeepSeek-V3.2-Exp como un 'paso intermedio' en una publicación en el foro de desarrolladores Hugging Face. DeepSeek lanza un modelo de IA ‘intermedio’ en camino hacia la próxima generación Forbes Staff
Anthropic lanza Claude Sonnet 4.5, afirma tener el mejor modelo de código

La galaxia que desconcierta a los astrónomos: ¿espiral, elíptica o ambas?
El Hubble revela nuevos detalles de NGC 2775, cuya clasificación divide a los astrónomos

Veritas es la nueva app de Apple que podría convertir a Siri en un verdadero asistente de IA
Apple prueba internamente ‘Veritas’, una app similar a ChatGPT que servirá de base para la nueva Siri, prevista en 2026. El éxito o fracaso del asistente de IA podría definir el futuro de Apple en el mercado de los smartphones.

Google lanza YouTube Labs con prueba de anfitriones musicales con IA
Google presentó YouTube Labs, un nuevo espacio dentro de su plataforma que permitirá a los usuarios probar funciones experimentales de inteligencia artificial antes de su lanzamiento oficial. La primera novedad enmarcada en este proyecto son los anfitriones musicales con IA, diseñados para enriquecer la experiencia de escucha en YouTube Music. De acuerdo con la compañía, estos anfitriones virtuales no solo acompañarán la reproducción de canciones, sino que también contarán historias relevantes, compartirán curiosidades de los fans y añadirán comentarios divertidos relacionados con la música favorita de cada usuario. La idea es ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada, que combine entretenimiento con información adicional. Por ahora, la función se encuentra en fase de prueba y está disponible únicamente para un número limitado de usuarios en Estados Unidos, quienes tendrán acceso a prototipos y herramientas preliminares como parte de YouTube Labs. Con esta iniciativa, Google busca explorar de manera más cercana el potencial de la inteligencia artificial en YouTube, consolidando su apuesta por integrar tecnología de vanguardia en el consumo de contenidos digitales.googleYouTube Labs

El rol de las herramientas de observabilidad en entornos digitales complejos
Las herramientas de observabilidad pueden ayudar a las empresas a gestionar entornos digitales complejos. The post El rol de las herramientas de observabilidad en entornos digitales complejos appeared first on Entrepreneur en Espanol.

¿Podrás observar más de tres cometas? Estos son TODOS los eventos astronómicos que habrá en octubre | Fechas
Septiembre nos dijo adiós dejando un cielo memorable, lleno de fenómenos astronómicos que cautivaron a observadores y aficionados: la granluna de sangre y el equinoccio lunar fueron protagonistas, recordándonos la magia y la inmensidad del universo sobre México.Octubre llega cargado de nuevas sorpresas celestes. Este mes no solo nos regalará una imponente superluna, sino también la oportunidad de observar la danza de múltiples cometas, un espectáculo único que pintará de maravilla nuestros cielos y que ningún amante de la astronomía querrá perderse.¿Cuál es el calendario de eventos astronómicos de octubre?Octubre da un respiro a los eclipses y abre la puerta a nuevos espectáculos celestes: la llegada de cometas, la imponente superluna y algunas lluvias de estrellas prometen deslumbrar a los observadores, marcando un mes lleno de maravillas astronómicas.Si no quieres perderte ningún evento de gran relevancia, a continuación te presentamos cuales son todas las maravillas que se llevarán a cabo en el cielo, así como su fecha de visibilidad:Ocultaciones10 de octubre: Ocultación lunar de las Pléyades16 de octubre: Ocultación lunar de Régulo24 de octubre: Ocultación lunar de AntaresCometas8 de octubre: C/2025 K1 (ATLAS) alcanza el perihelio19 de octubre: C/2025 R2 SWAN en su perigeo21 de octubre: C/2025 A6 (Lemmon) en su perigeo29 de octubre: Cometa 3I/ATLAS alcanza el perihelioLluvias de estrellas5 de octubre: Máximo de las Camelopardálidas de octubre8 de octubre: Máximo de las Dracónidas11 de octubre: Máximo de las Delta Aurígidas13 de octubre: Inicio de actividad de las Táuridas del Sur18 de octubre: Máximo de las Épsilon Gemínidas21 de octubre: Máximo de las Oriónidas24 de octubre: Máximo de las Leónidas MenoresFenómenos planetarios2 de octubre: Ceres en oposición; Mercurio cerca de Spica6 de octubre: Saturno y Neptuno cerca de la Luna10 de octubre: Luna cerca de Aldebarán; Urano cerca de la Luna11 de octubre: Júpiter cerca de Pólux13 de octubre: Júpiter y Pólux cerca de la Luna14 de octubre: Luna cerca del cúmulo del Pesebre19 de octubre: Mercurio cerca de Marte; Venus cerca de la Luna23 de octubre: Mercurio y Marte cerca de la LunaFases lunares7 de octubre: Superluna13 de octubre: Cuarto menguante21 de octubre: Luna nueva29 de octubre: Cuarto creciente¿Cuales son los más importantes?Octubre llega cargado de fenómenos astronómicos imperdibles; para que no te lo pierdas, te contamos cuáles serán los más relevantes del mes, prometiendo noches llenas de espectáculo y oportunidades únicas para disfrutar del cielo desde cualquier lugar.7 de octubre: Superluna, Luna llena más grande y brillante del año.8 de octubre: C/2025 K1 (ATLAS) en perihelio, cometa más activo y visible.19 de octubre: C/2025 R2 SWAN en perigeo, cometa más cercano y brillante.21 de octubre: Máximo de las Oriónidas, lluvia de meteoros asociada al cometa Halley.21 de octubre: C/2025 A6 (Lemmon) en perigeo, cometa más cercano y brillante.29 de octubre: Cometa 3I/ATLAS en perihelio, cometa interestelar con alta luminosidad.29 de octubre: Mercurio en mayor elongación oriental, momento ideal para observar el planeta.???? New Comet Alert! ☄️Comet C/2025 R3 is expected to shine at mag 8 (binocular target) — but could brighten to mag 3, faintly visible to the naked eye!Learn more: https://t.co/V8iHmE8xb7 pic.twitter.com/vx1izyGLB3— Star Walk (@StarWalk) September 26, 2025 LO

Un exitoso eléctrico de Mercedes que llega a su final
El Mercedes EQB, uno de los eléctricos familiares más prácticos de la marca, dejará de producirse en poco tiempo. Su reemplazo será un GLB eléctrico

OpticalApp: ganador del Premio James Dyson México
El Premio James Dyson busca demostrar el poder de la ingeniería para resolver los problemas del mundo. Se presentaron los ganadores del Premio James Dyson México 2025, quienes destacan por su ingenio, impacto social e innovación. The post OpticalApp: ganador del Premio James Dyson México appeared first on a! Diseño.

Se acabaron los problemas de iOS 26. Apple lanza iOS 26.0.1 para recuperar la fe en tu iPhone
Con iOS 26 ha habido dos vertientes de usuarios bien diferenciadas. Los que han estado encantados desde su lanzamiento y no han percibido apenas errores (si es que lo han tenido) y los que han vivido amargamente con una versión que les ha dado problemas de todo tipo: calentamiento, mayor consumo de batería y algún que otro error extraño más. Seas del grupo que seas, hay buenas noticias.Apple acaba de lanzar oficialmente iOS 26.0.1 para los mismos dispositivos con los que ya era compatible iOS 26.0. Y si eres de los que prefirió actualizar a iOS 18.7, quizás ya puedas dar el salto (salvo que quieras ir directamente a la beta 1 de iOS 26.1).Estabilidad y parches de seguridad Tal como cita Apple en las notas de la actualización, iOS 26.0.1, esta versión se centra en dos únicos aspectos. Y bien importantes que son, dado que el primero de ellos es corregir fallos como los que citábamos en la introducción y que vienen sufriendo algunos usuarios desde que se lanzase oficialmente la primera versión la pasada semana.Algunos de los más molestos y que solventa esta versión son los fallos de Wi-Fi en los nuevos iPhone 17 y iPhone Air, los cuales tienen algunos fallos intermitentes que hacen que se desconecten y reconecten de la red. Con iOS 26.0.1 ya no ocurrirá.Aparte, trae parches de seguridad que, a falta de conocer sus detalles, cubren vulnerabilidades importantes, las cuales expondrían tu iPhone a recibir malware. Es este punto el que también resulta interesante para actualizar en aquellos que tenían ya iOS 26 y no habían enfrentado ningún error.La duda acerca de la batería está sobre la mesa, como con cada actualización. Es pronto aún para saber qué tal rinden los iPhone en iOS 26.0.1, pero es de esperar que mejore. Apple ya confirmó por qué duraba menos en iOS 26.0 y, pese a existir un nuevo modo de ahorro con IA, la idea es que esta versión arroje una autonomía normal. En Applesfera ¿Es bueno para la batería usar el móvil mientras lo cargas? Experimentaron con 16 iPhone durante 193 días para comprobarlo y este es el resultado Eso sí, no esperes ver novedades visuales o funcionales. Esas quedan reservadas para iOS 26.1, iOS 26.2 y sucesivas. Serán esas las que traigan en mayor o menor medida otro tipo de novedades aún no anunciadas, tal como ocurre cada año con las actualizaciones de iOS. Recuerda que puedes encontrar ya la actualización entrando en Ajustes > General > Actualización de software. No pesa demasiado, pero ten en cuenta que podría demorarse varios minutos en función del número de usuarios que estén actualizando en este momento. Es recomendable también tener conexión Wi-Fi veloz y estable para ello. En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo En Applesfera | Cuánta batería tiene el iPhone: modelos y cantidad de mAh en cada uno - La noticia Se acabaron los problemas de iOS 26. Apple lanza iOS 26.0.1 para recuperar la fe en tu iPhone fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

¿Cuándo darán reembolsos por el baile de Peacemaker en Fortnite?
Te decimos aquí sobre que pasará con aquellos que hayan comprado el baile y la skin de Paeacemaker
Identifican investigadores de la UNAM siete volcanes activos en la luna de Júpiter, Ío
Coyoacán, Ciudad de México, México, América.- Un equipo internacional de científicos, encabezado por Joel Sánchez...

Reseña: los AirPods Pro 3 de Apple siguen siendo la mejor opción para iOS
Los audífonos insignia de Apple se actualizan y mejoran más que nunca, sobre todo si anhelas el silencio.

WhatsApp: Lista de celulares que se quedan sin la app en octubre 2025

¿Vale la pena el audio ‘lossless’? Todo lo que debes saber para aprovecharlo
Spotify lanzó su nuevo servicio sin pérdidas y aquí te damos todos los detalles para escuchar tu música favorita en el mejor formato.

VIDEOS: Cohete de SpaceX sorprende costas mexicanas y deja increíbles postales
Aunque el cohete fue lanzado desde el sur de Estados Unidos, su estela fue vista en costas de México

¿Y si nuestros antepasados no bajaron del árbol para caminar? Nueva investigación plantea un giro radical en la evolución humana
Una investigación revolucionaria con chimpancés plantea que nuestros primeros pasos como bípedos no se dieron en la sabana, sino entre hojas, ramas y copas de árboles.

Presente Guardia Estatal Cibernética en Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con base en el compromiso de capacitación constante, personal de la Guardia Estatal Cibernética asistió al Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 celebrado en el Campus Ciudad de México Mixcoac de la Universidad Panamericana. Durante el foro, se destacó la importancia de que las corporaciones de seguridad cuenten con información actualizada sobre las principales amenazas digitales; así como el conocimiento de soluciones y ofertas tecnológicas que permitan fortalecer la prevención y atención de incidentes cibernéticos. Para ello, se impartieron 16 conferencias magistrales y seis paneles de… La entrada Presente Guardia Estatal Cibernética en Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.

INE apuesta por la tecnología: alista la nueva credencial digital
El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha su Estrategia de Transformación Digital, con miras a que, para 2027, 10 millones de personas tengan su credencial digital, con la que puedan ejercer su derecho a la identidad y la participación política. Esta identificación oficial funcionará igual que la mica impresa; asimismo, se sumará a otras […] The post INE apuesta por la tecnología: alista la nueva credencial digital appeared first on Síntesis Nacional.

Dale vida a tus recuerdos; así rescata la IA de Google tus fotos del pasado
Gemini de Google, disponible desde marzo 2023, ofrece herramientas gratuitas como la restauración de fotos antiguas, devolviendo nitidez y color a imágenes.

Adiós al pasaporte: aeropuerto hongkonés comenzará a identificar por rostro a sus pasajeros
Estudio del mar en Akrotiri y Dhekelia, revela vida marina excepcional
Episkopí, Akrotiri y Dhekelia, Asia.- Un equipo internacional de investigación del Laboratorio de Investigación Marina...

La IA está eliminando los puestos de nivel inicial — así puedes proteger tu flujo de talento
A medida que la inteligencia artificial automatiza los roles de nivel inicial, los líderes empresariales se enfrentan a decisiones críticas. ¿Deberías contratar talento con experiencia en IA, priorizar el factor humano o combinar ambos enfoques? The post La IA está eliminando los puestos de nivel inicial — así puedes proteger tu flujo de talento appeared first on Entrepreneur en Espanol.

Prueba Honda CR-V Híbrida: ¿la reina de los SUV compactos en México?
Honda CR-V Híbrida: ¿sigue siendo la reina de los SUV compactos en México? La Honda CR-V Híbrida se renueva en México con más seguridad, tecnología y eficiencia. Este SUV, que desde 1997 conquistó a las familias mexicanas, ahora quiere mantener su corona en un segmento más competitivo que nunca. Diseño más robusto y deportivo La […] El cargo Prueba Honda CR-V Híbrida: ¿la reina de los SUV compactos en México? apareció primero en Motormanía.

Xiaomi lleva su SUV eléctrico más extremo al límite: el YU7 Ultra ya pisa Nürburgring
Tras el lanzamiento del YU7 estándar en junio, la compañía china está lista para competir en la liga de los gigantes del motor, poniendo a prueba potencia, chasis y fiabilidad. No que era un secreto a voces ya es realidad: Xiaomi ha llevado su SUV eléctrico más salvaje, el YU7 Ultra, a Nürburgring, uno […] El cargo Xiaomi lleva su SUV eléctrico más extremo al límite: el YU7 Ultra ya pisa Nürburgring apareció primero en Motormanía.
Por fin Instagram se optimiza para iPad: más rápida y cómoda de usar
¿Te ha pasado que intentas usar Instagram en tu iPad y solo encuentras una versión adaptada, poco fluida y nada cómoda? Durante años, esa fue la única opción disponible. La buena noticia es que eso ya cambió. La app se actualizó y llega con todo lo necesario para disfrutar la red social de una forma […] La entrada Por fin Instagram se optimiza para iPad: más rápida y cómoda de usar aparece primero en Hola Telcel.

Es falso que un problema cardiovascular llegue sin aviso o sin "provocación", concluye un estudio

Durabilidad premium: OnePlus 15 sorprende con marco cerámico líder en resistencia
El OnePlus 15 presumirá de contar con un marco fabricado en cerámica que promete ser cuatro veces más resistente que el titanio

Es el producto más olvidado de Apple, pero también mi favorito. El Apple TV 4K está a punto de renovarse a lo grande, según filtraciones
Si nada lo remedia, en un mes podríamos estar asistiendo al lanzamiento del nuevo Apple TV 4K 2025. Viendo su nombre, que indica misma resolución que desde 2017, cualquiera podría pensar que no trae demasiadas novedades. Pero no todo es resolución y la prueba está en las grandes novedades que se rumorean para este nuevo dispositivo. La cámara (sí, la cámara) será la gran novedad Concepto de Apple TV con cámara (generado con DALL-E 3) No protagoniza decenas de titulares. Tampoco es el más vendido. "Es caro", dicen algunos. "Es maravilloso", decimos otros. Y es que quienes tenemos un Apple TV, es el dispositivo que más disfrutamos al estar directamente relacionado con el ocio y la desconexión en casa. El nuevo Apple TV no cambiará esa esencia, aunque sí tratará de mejorarla haciéndolo aún más polivalente. La primera novedad que traerá para ello está en la posible integración de una cámara. Lo filtró Mark Gurman hace ya año y medio y tiene todo el sentido. En Applesfera Quizá no te has dado cuenta pero tvOS es increíble cuando conoces estos 16 trucos ocultos Por un lado, permitirá manejar con gestos el dispositivo. Está por ver si como función de accesibilidad o también de cara al usuario general. En ese segundo punto, para quienes somos despistados y perdemos el mando a menudo, imagino poder pausar una película o controlar el volumen con un simple gesto con la mano. Y eso me encanta. Aunque el principal uso que apunta a tener es el de facilitar las videollamadas. FaceTime se añadió a los Apple TV más recientes con tvOS 17, aunque necesitando siempre que tengamos un iPhone o iPad cerca para enfocarnos a nosotros mismos. Pero con una cámara ya incorporada en el Apple TV, será aún más cómodo. La culminación del Proyecto Apple Silicon Llamémosles Apple o llamémosles Juan Palomo. Con su "yo me lo guiso y yo me lo como", la firma californiana lleva años siendo quien diseña sus propios procesadores. Desde 2020 también en los Mac con los famosos chips de gama 'M'. Pero ahora quieren ir a más. De hecho, ya están yendo. El chip C1 del iPhone 16e fue el primer modem 5G de Apple y el C1X del iPhone Air el segundo. Un C1X que comparte protagonismo con el N1, chip que también tienen los iPhone 17 y iPhone 17 Pro para tener las últimas mejoras de Wi-Fi y Bluetooth (Wi-Fi 7 y Bluetooth 6.0). En Applesfera En 1996, Apple fracasó con su primera consola. Su segundo asalto es un caballo de Troya para conquistar nuestro salón Ese N1 estará también en el próximo Apple TV 4K y supondrá llegar a tiempo con las últimas tecnologías de conectividad, algo que en alguna que otra ocasión ha lastrado a Apple al depender de terceros. Como SoC principal, todo apunta a que veremos un A17 Pro, el mismo que montaron los iPhone 15 Pro y iPad mini 7 y que apunta a hacerlo compatible con Apple Intelligence. Hasta ahora, la IA no ha llegado a los Apple TV, pero ante los rumores de nuevos productos para el hogar (como una pantalla inteligente), cobra sentido pensar que este Apple TV abra la veda. Un mes para conocerlo todo No sabemos si con algún evento online o mediante nota de prensa, pero entre finales de octubre y principios de noviembre, Apple presentará nuevos dispositivos entre los que se espera este Apple TV 4K. Eso sí, no irá solo. También se han filtrado otros productos como los nuevos iPad Pro con chip M5 y, aunque con menos probabilidades, se habla también de los AirTag 2 y la esperada renovación de los HomePod mini 2. En Applesfera | Apple TV+ y sus estrenos: las próximas series, películas y documentales que veremos en su catálogo En Applesfera | Apple macOS: todas las versiones hasta la fecha, cómo saber la que estás usando y cómo actualizar el sistema operativo - La noticia Es el producto más olvidado de Apple, pero también mi favorito. El Apple TV 4K está a punto de renovarse a lo grande, según filtraciones fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Hisense rebaja su TV 58A6K de 58" para vivir el mejor deporte y cine a lo grande desde casa
Con un panel 4K Ultra HD de 58'' con tecnología Direct Full Array, HDR10+, Dolby Audio y Game Mode PLUS por sólo 299€.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset
Ciudad de México, 29 de septiembre del 2025.- Diariamente, más de 80 por ciento de la población en Latinoamérica utiliza la inteligencia artificial (IA) en su vida cotidiana: para trabajar, hacer tareas, consultar información, realizar investigaciones e incluso buscar cosas básicas, como la manera de preparar un desayuno. Pero hay un problema, ni la mitad de …

Gobierno Municipal lanza convocatoria para proteger desarrollos tecnológicos en Chihuahua Capital
Un programa para que empresas y emprendedores protejan y garanticen la propiedad intelectual Chihuahua, Chih.- El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Competitividad, en colaboración con Democratizamos la Innovación A.C., invita a empresas, startups, desarrolladores de software y cualquier generador de tecnología, a participar en ProTECHt, el Programa […] La entrada Gobierno Municipal lanza convocatoria para proteger desarrollos tecnológicos en Chihuahua Capital se publicó primero en EL PUNTERO.

NESCAFɮ Ice se une al mundo gamer de la mano de Fornite

¿Qué revelan las moléculas de una de las personas más longevas del mundo? Esto encontró un estudio
“La muerte me encontrará gastada de haber vivido tanto, pero quiero que me encuentre sonriendo, libre y satisfecha”, dijo María Branyas Morera días antes de fallecer. La mujer alcanzó la edad de 117 años cinco meses antes de decir sus últimas palabras, lo que la convirtió en una de las personas más ancianas del mundo y la octava más longeva de la historia.Su vida es testimonio de los misterios del envejecimiento humano, ya que, a pesar de que vivir cien años se ha vuelto cada vez más común, superar los 110 sigue siendo la excepción, de ahí que sea considerada una “supercentenaria”. Dada su historia, un grupo de investigadores liderado por el grupo de Epigenética del cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y la Universidad de Barcelona decidió centrar su atención en el perfil molecular de la mujer para descifrar qué dicen sus moléculas sobre los secretos de la longevidad. Los resultados fueron publicados recientemente en Cell Reports Medicine.¿Cómo es que los supercentenarios alcanzan su edad y siguen sanas?Aunque nació en San Francisco, Estados Unidos, Branyas hizo su vida en la tierra de sus padres: Cataluña, España. Sobrevivió a la gripe de 1918, a la Guerra Civil y el Covid-19. Fue enfermera, crió tres hijos, vio crecer a 11 nietos y conoció a 13 de sus bisnietos. Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, María atribuía su longevidadal “orden, la tranquilidad, la buena conexión con la familia y los amigos, el contacto con la naturaleza, la estabilidad emocional, la falta de preocupaciones y arrepentimientos, mantener una actitud positiva y alejarse de la gente tóxica”. Branyas no solo logró recuperarse de un contagio por Covid-19: nunca tuvo diagnósticos severos de enfermedades crónicas comunes durante la vejez, como la demencia, cáncer o trastornos cardiovasculares. Entre su biografía y los mundos microscópicos de su cuerpo se entretejió lo que los científicos consideran, podrían ser una de las claves del envejecimiento saludable. Por ello, se dispusieron a analizar su ADN, microbiota, perfil metabólico y epigenética. ¿Qué encontraron los autores del estudio respecto al envejecimiento?Señales de envejecimiento extremo, pero sin enfermedadA través de las muestras de sangre, saliva, orina y heces se observaron indicadores clásicos del envejecimiento: telómeros muy acortados, población envejecida de linfocitos B y presencia de hematopoyesis clonal (clonalidad en la sangre)Sin embargo, lo que sorprendió a los científicos fue que, a pesar de las claras señales de desgaste ocasionado por el tiempo, la mujer no padecía enfermedades graves, lo que sugiere que las marcas moleculares del envejecimiento no necesariamente derivan en enfermedades.De hecho, de acuerdo con el estudio, algunos de los resultados, como la marcada erosión en los telómeros (parte del ADN que se desgasta con la edad), fueron precisamente los que pudieron haber limitado la aparición de afecciones como el cáncer ya que este proceso frenó la multiplicación de células malignas. Variante genética y baja inflamación Si bien la genética no siempre lo es todo, en este caso parece haber tenido un papel crucial ya que, a pesar de que algunos marcadores del envejecimiento estaban presentes, su información genética presentó variantes asociadas con protección contra enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y metabólicas. A la par, los niveles de inflamación crónica que presentaba su sistema inmunológico eran sorprendentemente bajos, lo que probablemente mantuvo blindado a su cuerpo de enfermedades. Un microbioma sano Uno de los hallazgos más destacados de la investigación fue la multitud de bacterias del género Bifidobacterium que conformaban el microbioma intestinal de la mujer. Este grupo de microorganismos beneficiosos para la salud tiende a disminuir con el paso de los años, por lo que este caso parecía estar fuera de la regla. Medir el microbioma resulta importante debido al papel que juega dentro del cuerpo: no solo ayuda a digerir alimentos, también produce vitaminas esenciales y compuestos beneficiosos que fortalecen y modulan el sistema inmunitario. La larga cadena de la que forma parte termina por beneficiar a todo el metabolismo y las funciones neurológicas. La “edad biológica” con menos años que la cronológicaDesde hace años los expertos descubrieron que era posible medir la “edad biológica” del cuerpo a través del análisis del ADN, lo que los ha llevado a encontrar que algunos factores genéticos y ambientales pueden acelerar el envejecimiento, haciendo que los tejidos presenten una edad superior a la que marca el calendario. Sin embargo, en el caso de Maria, encontraron que muchos de sus tejidos parecían biológicamente “más jóvenes” que su edad cronológica. Gracias a las moléculas se obtuvo un retrato de la larga vida de Maria, mismo que podría abrir nuevos caminos respecto al envejecimiento saludable con rutas hacia la modulación de la inflación, la preservación de microbiomas saludables y la identificación de variantes genéticas protectoras. Sin embargo, pese a que los hallazgos resultan sorprendentes, los autores advierten que un único caso no puede hablar por todos: aún se requieren investigaciones más profundas respecto a otros supercentenarios, ya que cada cuerpo es único. “Como los autores indican en el artículo, el análisis de una única persona hace que tengamos que ser cautelosos con las conclusiones, que deberán ser validadas en más personas supercentenarias. Sin embargo, son casos muy poco frecuentes, así que incluso el análisis de una sola persona creo que es muy interesante y revelador", comentó Iñaki Martín-Subero, jefe del grupo de Epigenómica Biomédica en el IDIBAPS de Barcelona para Science Media Centre. LHM

¿Cómo la IA ha beneficiado a los montadeudas en CdMx, según estudio respaldado por la Unión Europea?
Durante los últimos años, las autoridades encargadas de combatir crímenes financieros documentaron la expansión de un esquema de fraude conocido como montadeudas, que capta a sus víctimas con la promesa de préstamos inmediatos de dinero a través de aplicaciones móviles.Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, entre 2021 y 2024 se identificaron mil 73 appsrelacionadas con esta modalidad de fraude, la cual se caracteriza por extorsionar a los usuarios para hacerlos entrar en un ciclo de dependencia financiera.Como lo han hechootras estructuras criminales, las redes de montadeudas han utilizado la inteligencia artificial a su favor para desarrollar métodos que les permitan sostener sus operaciones, según un reciente estudio realizado con financiamiento de la Unión Europea. ¿Cómo ha ocurrido esto? En MILENIO te contamos.¿Qué son las bandas montadeudas y cómo operan?La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) describe a las redes montadeudas como empresas que, a través de distintas apps, ofrecen préstamos con mínimos requisitos y sin consultar el buró de crédito, haciéndose pasar por entidades reconocidas en el sistema financiero.Cuando los usuarios descargan la aplicación, otorgan permisos para que ésta acceda a sus contactos, fotografías, ubicación, cámara, mensajes y llamadas. Con tal información en su poder, los delincuentes contactan a sus víctimas vía WhatsApp para notificarles sobre fechas límites de pago y cobro de intereses, incumpliendo los plazos anunciados en la publicidad.Cuando los usuarios no liquidan el monto exigido, comienzan a recibir mensajes de intimidación, amenazas de muerte y distintas expresiones de chantaje hasta que emiten el pago.¿Cómo han aprovechado la IA las redes montadeudas?El estudio Uso de la inteligencia artificial por redes criminales de alto riesgo, elaborado por el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado en Europa y Latinoamérica (EL PACCTO), identificó que las bandas de montadeudas operan mediante una red de aplicaciones móviles "que cambian de nombre, logotipo y dominio constantemente, evadiendo los controles de las tiendas digitales y adaptándose rápidamente a las medidas regulatorias".Juan Manuel Aguilar Antonio, especialista en ciberseguridad a cargo de la investigación, advirtió que el objetivo real de estas apps es la captura masiva de datos personales, los cuales "se procesan para construir perfiles coercitivos hiperpersonalizados". Es decir, la información de las víctimas se utiliza para diseñar formas de amenaza e intimidación adaptadas a cada una.En otra etapa de este esquema fraudulento, se crean bots para simular perfiles de funcionarios públicos o abogados que se ponen en contacto con los usuarios para intimidarlos. "Utilizan lenguaje jurídico, referencias a códigos penales y amenazas explícitas de embargo, boletinamiento y arresto", puede leerse en la investigación.A esto se suma que, mediante diversos asistentes de inteligencia artificial, las bandas criminales crean deepfakes—contenidos audiovisuales falsos— de sus víctimas en situaciones comprometedoras, como desnudez o actividades ilegales, para efectuar una "extorsión emocional y social"."Los datos personales, fotos íntimas, redes de contacto, huellas biométricas y hasta gestos faciales son transformados en activos de coacción", sostiene el investigador en su estudio.Mujeres son las principales víctimas de los montadeudasAcorde con el citado estudio y con reportes de la UIF, las mujeres constituyen la mayoría de víctimas de este esquema de fraude y extorsión. Datos compartidos por Aguilar Antonio señalan que 58 por ciento de las denuncias por estos delitos provienen de mujeres, lo que refleja una "feminización del riesgo digital".Al investigar este tema, el especialista en ciberseguridad encontró que muchas de las personas afectadas jóvenes, jefas de hogar, trabajadoras del sector informal o empleadas del hogar, quienes además son revictimizadas "por la exposición de sus imágenes manipuladas o por amenazas de notificación a sus entornos laborales y familiares"."El hecho de que muchas mujeres resultaran víctimas de esos delitos devela la desigualdad en el acceso a la educación financiera y en la brecha para garantizar un ahorro o ingreso suficiente, generando la violencia sistémica a la que siguen expuestas", establece un reporte de la UIF.BM.

Estos celulares se quedarán sin WhatsApp en octubre de 2025
Esta es la lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp para siempre a partir del 1 de octubre de este año

El verdadero valor de un seguro cyber nace en la ciberseguridad
Forbes México. El verdadero valor de un seguro cyber nace en la ciberseguridad Las pólizas cyber o de riesgo cibernético no son simples anexos dentro de un portafolio de seguros. Ofrecen cobertura ante incidentes que hoy pueden comprometer seriamente la continuidad de cualquier negocio. El verdadero valor de un seguro cyber nace en la ciberseguridad Andrés Velázquez

Construyen primer cohete experimental juarense
Estudiantes de la UACJ buscan convertir a esta frontera en el epicentro del modelismo espacial

IA descolonial, crear un futuro inclusivo es un reto, pero también una necesidad
A pesar de que el entorno empresarial en la tecnología parece ir a un lado donde las políticas DEI, Lila Ibrahim COO de Google DeepMind, señala que la diversidad hará mejor y más accesible a la tecnología.

Alista INE 10 millones de credenciales digitales; apuesta a tecnología
Aurora ZepedaEl Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha una Estrategia de Transformación Digital que redefine la forma en que millones de mexicanas y mexicanos ejercerán su derecho a la identidad y a la participación política, proyectando que 10 millones de personas tengan su credencial digital, y se hayan reducido los tiempos en módulos, al menos, 20 por ciento. Con una meta de culminación en 2027, el plan busca mucho más que digitalizar trámites: propone un cambio integral en la cultura institucional, la organización interna y el uso de tecnologías avanzadas. Su objetivo central es ofrecer servicios registrales modernos, accesibles y seguros, reforzando al mismo tiempo la protección de los datos personales y la confianza ciudadana en los procesos electorales. Entre sus metas destaca fortalecer la atención al ciudadano, modernizar la identificación física y digital, e impulsar la innovación tecnológica para facilitar el voto y la participación desde cualquier parte del mundo. Para lograrlo, el INE desplegará proyectos de alto impacto como la credencial digital, un nuevo sistema de citas, prerregistro en línea, auto-georreferencia de domicilios, mejoras en ciberseguridad, arquitectura tecnológica interoperable e incluso el análisis de iniciativas de voto electrónico. LOS PLANES 1.- El Sistema de Prerregistro en Línea permitirá que cualquier persona inicie su trámite para obtener o actualizar la credencial para votar desde casa y a cualquier hora, evitando filas y múltiples visitas a los Módulos de Atención Ciudadana. Con esta herramienta, la ciudadanía sabrá de antemano qué documentos presentar, reducirá traslados y tiempos de espera y tendrá una cita confirmada con expediente previamente validado, lo que disminuye rechazos por errores o papeles incompletos. Para el INE, el proyecto significa mayor eficiencia operativa, mejor aprovechamiento del personal y menor uso de papel, además de fortalecer su imagen como institución moderna y accesible. La meta es que al menos 80% de los prerregistros culminen en un trámite exitoso y que el tiempo de atención en módulos se reduzca en 20%, elevando la satisfacción ciudadana y optimizando los recursos tecnológicos y humanos del Instituto. 2.- El proyecto Servicios de Autogeorreferencia de Domicilios permitirá que las y los ciudadanos localicen con exactitud su domicilio en mapas interactivos durante el registro o pre-registro en línea, usando inteligencia artificial y búsqueda por lenguaje natural. Así podrán identificar de inmediato su sección electoral y llegar al módulo con datos ya validados, reduciendo visitas, errores y tiempos de espera. Para el INE, la herramienta optimiza recursos y personal en los módulos de atención Ciudadana, disminuye fallas en la captura de direcciones y agiliza los trámites de alta o cambio de domicilio. Con mapas actualizados y validación automática, se garantiza mayor precisión en el padrón y una experiencia más rápida y confiable para la ciudadanía. 3.- El INE modernizará el Sistema de Registro en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) para reemplazar la plataforma SIIRFE-MAC, hoy limitada en soporte y escalabilidad. La nueva aplicación, flexible y de última tecnología, reducirá de forma comprobable los tiempos de atención, permitirá procesar más trámites con la misma infraestructura y garantizará la trazabilidad del expediente digital. La ciudadanía obtendrá un servicio más ágil y preciso, evitando duplicar capturas o presentar documentos varias veces. Para el instituto significará menos errores humanos, mejor control de calidad, mayor aprovechamiento del personal y la posibilidad de atender la creciente demanda sin contratar más recursos. 4.- El proyecto de credencial de elector digital ofrecerá a la ciudadanía un medio oficial de identificación desde su propio teléfono, complementario a la credencial física. Mediante una app segura con verificación por QR, correo y biometría, permitirá autenticarse ante instituciones públicas o privadas sin portar el plástico, reduciendo riesgos de robo o extravío. El INE prevé una meta inicial de 100 mil descargas en su primer semestre y al menos 10 millones de activaciones hacia 2027. Para la gente significará mayor comodidad y control sobre qué datos comparte, mientras que el instituto reforzará su innovación, reducirá el uso de credenciales físicas y ofrecerá servicios más personalizados y confiables en entornos digitales. 5.- El nuevo Sistema de Citas del INE moderniza la forma en que la ciudadanía agenda, consulta, reprograma o cancela su cita para tramitar la credencial para votar. Su meta es ofrecer un portal más intuitivo, rápido y seguro, con protección de datos personales y verificación mediante CURP. La actualización incluye mejoras en servidores, redes y cifrado para elevar el rendimiento y blindar la información frente a ciberamenazas. Para la población, esto significa menos fallas, tiempos de carga más cortos y una experiencia sencilla; para el INE, una gestión más confiable de las solicitudes y mayor integración con el sistema de credencialización. 6.- El Sistema de Registro para Voto Anticipado unifica en una sola plataforma digital todas las modalidades de este tipo de sufragio, incorporando verificación biométrica para garantizar identidad y seguridad La ciudadanía podrá solicitar su registro de forma sencilla, ya sea por imposibilidad de acudir a la casilla el día de la elección o por residir en el extranjero, asegurando su derecho al voto. Para el INE, la herramienta valida datos, automatiza procesos y mejora el control de las solicitudes y de la Lista Nominal. Con una interfaz moderna y clara, reduce errores, agiliza el seguimiento y fortalece la confianza en un proceso anticipado seguro y transparente. 7.- El Sistema de Registro para Voto desde el Extranjero moderniza la infraestructura tecnológica del INE para garantizar que las y los mexicanos fuera del país puedan inscribirse con mayor certeza y rapidez. La nueva plataforma integra procesos concurrentes, mejora la comunicación entre sistemas e incorpora un módulo para detectar comportamientos atípicos, reforzando la seguridad en la conformación de la Lista Nominal del Electorado Residente en el Extranjero. Entre los beneficios institucionales destacan la validación más rigurosa de la información de cada solicitante, el apoyo a las áreas usuarias para determinar registros con una interfaz más clara y moderna, y la operación de una plataforma única para procesar y dar seguimiento a las solicitudes de voto anticipado. Para la ciudadanía, el sistema asegura un registro más accesible, confiable y eficiente, permite que su solicitud sea evaluada e integrada a los listados nominales correspondientes y facilita el ejercicio de su derecho a votar desde cualquier país con mayor seguridad y transparencia. Por otra parte, el voto electrónico en todo el país, estará en análisis, sobre su viabilidad, durante los dos próximos años. Contenidos Relacionados: INE perfila creación de credencial digital; aprueba estrategiaINE inicia proceso para crear credencial digital como identificación oficialINE analiza creación de credencial digital para voto electrónico

Tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025
C. González“Redisenar el entorno es redisenar el futuro ” Ciudad de México, septiembre de 2025. Grupo Imagen anuncia la tercera edición de la Cumbre Imagen Sostenibilidad, un encuentro que reúne a los principales líderes empresariales y a las universidades más reconocidas de México para impulsar proyectos que transformen el entorno y definan el futuro. El evento se llevará a cabo el 1 de octubre de 2025, a las 17:00 horas, y será transmitido en vivo por Imagen Multicast Canal 3.4, Imagen Radio y a través de YouTube. Los empresarios marcan la ruta La Cumbre reunirá a compañías y aliados estratégicos que son referentes en innovación y sostenibilidad: JAC, OXXO, Mars, Aeroméxico, KIO Networks, Tetra Pak y Vinos del Oeste, entre otros. Durante el evento, estas empresas compartirán sus perspectivas, proyectos y compromisos, marcando la pauta hacia un modelo empresarial más responsable y resiliente, que inspire a la sociedad y a las nuevas generaciones. El concurso En esta edición, los reflectores también estarán sobre los estudiantes universitarios, que participan en El Concurso Universitario de Proyectos Sostenibles. Previo a la transmisión, a las 15:00 horas, se llevará a cabo una exposición de los proyectos universitarios, donde los asistentes podrán conocer de primera mano las propuestas desarrolladas por los estudiantes. Los proyectos participantes son: Universidad IBERO – Sistemas para la Recolección Autónoma de Desechos Instalación que purifica el aire interior y recolecta partículas suspendidas de forma autónoma. Universidad La Salle – NanoNatural Biopesticida ecológico elaborado con extractos naturales y nanopartículas metálicas, sin residuos dañinos. BUAP – Río Atoyac y Microplásticos: Pequeñas piezas, grandes problemas Investigación sobre la presencia de microplásticos en la cuenca del Alto Atoyac y sus impactos ambientales. Universidad Panamericana – Respondiendo al Mañana Reutilización de rafia en la fabricación de cubiertas automotrices, reduciendo el impacto de la fibra de vidrio. Universidad Anáhuac México – Ka Kau Taan: Invernaderos Sostenibles para Árboles de Cacao Modelo de cultivo sostenible que protege y fortalece la producción de cacao con prácticas ecológicas. Universidad de Quintana Roo – Meliponicultura en Yucatán Expansión de mercados y comercialización sostenible de miel producida por abejas nativas sin aguijón. UNAM – El Último Canto del Mar Proyecto de conservación que documenta y genera conciencia sobre especies marinas en peligro de extinción. UPAEP – Predicta Sistema de inteligencia artificial para pronosticar fenómenos ambientales y proponer acciones preventivas sostenibles. La votación para elegir los proyectos más inspiradores se realizará directamente en: www.cumbreimagen.com/proyectos Tres ediciones, un mismo objetivo Desde su primera edición, la Cumbre Imagen Sostenibilidad se ha consolidado como un espacio donde las ideas se convierten en acciones. En esta tercera edición, se busca inspirar mostrando el contraste entre lo obsoleto y lo innovador, lo contaminado y lo limpio, lo gris y lo verde, recordándonos que rediseñar el entorno es rediseñar el futuro. Conducción de la Cumbre La conducción estará a cargo de un equipo de voces líderes de Grupo Imagen que darán fuerza y dinamismo a cada momento de la jornada: Mónica Noguera Pascal Beltrán del Río Rodrigo Pacheco Cristian Moreno Francisco Zea Ellos serán los encargados de guiar entrevistas, moderar paneles, presentar cápsulas y conectar la visión de los empresarios con la innovación de los universitarios. Detalles de transmisión Fecha: 1 de octubre de 2025 Exposición universitaria previa: 15:00 horas Inicio transmisión en vivo: 17:00 horas (CDMX) Imagen Multicast Canal 3.4 Imagen Radio YouTube: Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025 Más información y votación en: www.cumbreimagen.com/proyectos Contenidos Relacionados: Lo que necesitas saber de la Cumbre Imagen 2025 por la sostenibilidadIPN gana 'Zona de Pitch', el reality universitario de Imagen Televisión

Typosquatting: ¿Cómo funciona esta nueva modalidad de estafa?

CJNG y Cártel de Sinaloa incorporan IA para delitos digitales y logística: hallazgos de un estudio internacional

Google adelanta que su versión de sistema operativo que combina Android con ChromeOS llegará en 2026

La IA realizó un descubrimiento en Nazca que revoluciona más de un siglo de arqueología

IA: un nuevo frente de controversias y diplomacia (I)

IAA Mobility 2025: El futuro de la movilidad será digital, sostenible y diversa

Imaginar una IA justa

La Teoría de la Relatividad cumple 120 años: así cambió Einstein cómo vemos el universo
Este descubrimiento aún destaca como un pilar de la física moderna y sus principios guían la investigación en partículas, sustentan tecnologías cotidianas y ayudan a explicar el origen del cosmos

Geolocalizadores: ¿qué tan bueno es usarlos para la vida escolar?
Por más libertad universitaria que presumas, lo cierto es que a veces no estaría nada mal tener una cuerda invisible que te conecte con alguien

Open AI y Oracle, detrás del billonario Proyecto Júpiter
Campus de centro de datos en Santa Teresa, requerirá una inversión total aproximada de $165,000 millones en 30 años

Mexicanos que no leen y la debilidad universitaria desafían a los proyectos tecnológicos
Solo cuatro de cada 10 mexicanos leen al menos un libro al año y se suele hablar de un promedio de uno o dos

Así puedes proteger tus datos de un hackeo
Aquí te contamos cuáles son las medidas que puedes tomar para protegerte de un hackeo que pueda poner en riesgo tu información personal

¿Qué son los troyanos y cuáles son los más peligrosos en Android?
Para protegerte, primero debes identificar a las posibles amenazas

Estas son las ventajas de usar el modo avión en WhatsApp
Usar WhatsApp con el modo avión activado tiene muchas ventajas, como aplazar respuestas a mensajes y revisarlos sin que salgan “en visto”

¿Cómo contactar a Locatel por WhatsApp?
A través de este servicio de Locatel, los usuarios podrán comunicarse de manera directa y eficiente

SpiderCat: el catálogo cósmico que revela cómo los “púlsares araña” devoran a sus compañeras estelar

Este celular de Motorola bueno, bonito y barato incluye audífonos Bose gratis

Google Modo IA en español: ¿Cómo funcionará la búsqueda en internet?
Google, el buscador más usado del mundo empieza a comportarse como un interlocutor capaz de "razonar" las preguntas del usuario

¿El Sol está enfermo? La NASA revela hallazgos que sorprenden a la ciencia

Estos son los riesgos de devolver llamadas de números desconocidos
Dado que su objetivo es robarte, los estafadores utilizan números telefónicos de localidades poco comunes para que no sea fácil identificar su procedencia

La IA logra desarrollar antibióticos eficaces contra bacterias resistentes en ratones
Forbes México. La IA logra desarrollar antibióticos eficaces contra bacterias resistentes en ratones El trabajo de los investigadores ha conducido a la creación de una herramienta de IA generativa capaz de estudiar gigantescas colecciones de moléculas antimicrobianas sintéticas y de proponer candidatos a convertirse en nuevos antibióticos. La IA logra desarrollar antibióticos eficaces contra bacterias resistentes en ratones Forbes Staff

Ingeniera gana un millón de dólares en un reto de la NASA, pero no podrá cobrarlo
María Jesús Puerta, ingeniera de minas de Tarragona, España, diseñó un sistema pionero para reciclar residuos en la Luna y fue una de las seis ganadoras del reto internacional de la NASA.