menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

América Latina

Noticias y acontecimientos destacados sobre política, sociedad y economía en los países de América Latina.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Venezuela niega ser amenaza mundial ante la ONU

En la cuarta jornada del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el canciller de Venezuela, Yván Gil, aseguró que su país "no es ni será jamás una amenaza para nación alguna" Su discurso representó al presidente Nicolás Maduro y se dio en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos. El contexto del pronunciamiento es el despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, que la Casa Blanca justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico. Desde Caracas, el Gobierno venezolano denuncia que la operación busca un "cambio de régimen". Gil criticó lo que llamó "vulgares y perversas mentiras" para justificar la presencia militar, calificándola de "atroz, extravagante e inmoral". "El pueblo venezolano ama la paz y por eso siempre está presto para defenderla. No nos atemorizan amenazas, ni mentiras, ni cañones", enfatizó Defensa de un mundo multipolar Durante su intervención, el canciller ratificó el compromiso de Venezuela con un mundo basado en el respeto al derecho internacional y libre de hegemonías o intervenciones militares. Además, expresó solidaridad con Palestina, Cuba y Nicaragua, y apoyo a Rusia en lo que llamó su "lucha contra el neonazismo y la agresión militarista de occidente". Ante la escalada de tensiones, el Gobierno venezolano evalúa un decreto que declararía el "estado de conmoción exterior" en todo el territorio. La medida busca fortalecer la respuesta del país frente a posibles amenazas externas. Desde agosto, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe, de las cuales al menos tres, según Washington, tenían origen en Venezuela. NBC News reportó que el Ejército estadounidense prepara planes para atacar a narcotraficantes dentro de territorio venezolano en las próximas semanas. El mensaje de Gil ante la ONU subraya que Venezuela se presenta como un actor dispuesto a defender la paz y su soberanía, mientras enfrenta crecientes presiones externas y conflictos diplomáticos con Washington. La comunidad internacional observa con atención la evolución de esta tensión en la región

Source LogoMeganoticias
coverageCobertura completa
News Image
Canciller colombiana “renuncia” a visa de EU tras retiro de la de Petro

Ap La canciller colombiana dijo este lunes que decidió “renunciar” a su visado estadunidense en solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien Estados Unidos le revocó la visa luego de que llamó a los soldados de ese país a desobedecer las órdenes de Donald Trump. “Es un acto de dignidad frente a la inaceptable […] La entrada Canciller colombiana “renuncia” a visa de EU tras retiro de la de Petro aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Tifón Bualoi deja más de 30 muertos en Vietnam y Filipinas

El paso del tifón Bualoi por Filipinas y Vietnam ha dejado al menos 35 personas fallecidas, indicaron este lunes (29.09.2025) autoridades de ambos países del sudeste asiático, que decretaron la evacuación de decenas de miles de personas. Después de golpear Filipinas la semana pasada, la tormenta tocó tierra el domingo en Vietnam con vientos de […] La entrada Tifón Bualoi deja más de 30 muertos en Vietnam y Filipinas se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Petro insiste en crear ejército internacional para liberar a Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a plantear este domingo la creación de un ejército internacional para “liberar a Palestina”, indicando que debería ser organizado por la ONU si Estados Unidos no asume esa tarea. "Si el Ejército de los Estados Unidos no es capaz de apoyar las decisiones de la justicia internacional, entonces le corresponde a la ONU configurar un ejército capaz de liberar a Palestina", escribió Petro en su cuenta de X. El mandatario, crítico de Israel y defensor de la causa palestina, ya había presentado esta idea en su discurso ante la Asamblea General de la ONU el pasado martes, donde llamó a las naciones del mundo a unir fuerzas militares y armas para apoyar a Palestina. Tres días después, durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía un alto al fuego en Gaza, Petro instó a los soldados estadounidenses a no apoyar lo que calificó como “un genocidio” en la región. Como consecuencia de sus declaraciones, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la retirada de su visado, argumentando que Petro había instado a soldados a desobedecer órdenes y fomentar la violencia. La medida generó críticas en Colombia, donde se le acusa de priorizar su ideología sobre los intereses nacionales.

Source LogoLa Unión
News Image
Asesinan en Guatemala a un tapachulteco

El cuerpo sin vida de un hombre de nacionalidad mexicana fue localizado entre las piedras del río Cabuz, ubicado en la comunidad El Tecomatillo, de la municipalidad Catarina, en el Departamento de San Marcos, Guatemala. Macabro hallazgo Los restos fueron encontrados por los lugareños que pasaban por la zona, quienes notificaron a las autoridades competentes. Se desplegó un operativo y corroboraron el reporte. Se dio a conocer que el sujeto se encontraba envuelto en costales de plástico de color rojo, completamente amarrados, estableciéndose que antes de ser asesinado fue sometido a tortura y después arrojado al afluente que lo arrastró hasta el lugar donde fue encontrado. Identificado De acuerdo con la Policía Nacional Civil, la persona fue identificada como Mauricio N (30 años), originario de la ciudad de Tapachula, Chiapas, cercano a la frontera con Guatemala. Aún cuando se desconocen los pormenores del crimen, se indicó que el cadáver estaba envuelto y atado a la altura de los pies, cintura y cabeza. P

Source LogoEl Cuarto Poder
News Image
Estados Unidos retira visa a Petro por incitar a soldados a desobedecer órdenes

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación del visado del presidente colombiano, Gustavo Petro, tras instar en Nueva York a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia. En un mensaje publicado en la red social X, la entidad calificó las acciones de Petro como “imprudentes y provocadoras” y explicó que por ello se tomó la decisión de retirar su visa. El mandatario colombiano realizó estas declaraciones durante un acto en Nueva York en apoyo a Palestina, donde propuso la creación de un “ejército de salvación” multinacional que, según dijo, buscaría proteger al pueblo palestino y que planea presentar ante la Asamblea General de Naciones Unidas. Petro indicó que este ejército incluiría efectivos de varios países, aunque hasta ahora solo Indonesia ha mostrado apoyo a la iniciativa. La propuesta, basada en la resolución de la ONU “Uniting for Peace”, requeriría el respaldo de dos tercios de los Estados miembros para desarrollar una acción militar coordinada. Tras el acto, Petro regresó a Bogotá, según fuentes diplomáticas citadas por EFE.

Source LogoLa Unión
News Image
Video: Tifón Bualoi deja más de 35 muertos y 250 mil personas evacuadas en Vietnam y Filipinas

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 35 muertes en Vietnam y Filipinas, antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos. La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras […] El cargo Video: Tifón Bualoi deja más de 35 muertos y 250 mil personas evacuadas en Vietnam y Filipinas apareció primero en Quinta Fuerza.

Source LogoQuinta Fuerza
News Image
Evo Morales alerta: “Venezuela será un segundo Vietnam”

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este domingo que “Venezuela puede convertirse en un segundo Vietnam para Estados Unidos”, en referencia al aumento de la tensión militar en el Caribe por la presencia de buques y tropas norteamericanas cercanas al territorio venezolano. El exmandatario, aliado político de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, reiteró su […] La entrada Evo Morales alerta: “Venezuela será un segundo Vietnam” se publicó primero en La Verdad.

Source LogoLa Verdad de Tamaulipas
News Image
A México no le queda ningún aliado con vida: Estados Unidos le revoca la VISA y está hundido

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundosMientras Estados Unidos se prepara para atacar a Venezuela por Nicolás Maduro y tiene a Brasil contra las cuerdas, Trump decide fulminar a Gustavo Petro, quitándole su VISA para ingresar al país… Acciones imprudentes y provocadoras Luego de presentarse en la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro […] El cargo A México no le queda ningún aliado con vida: Estados Unidos le revoca la VISA y está hundido apareció primero en Revista Fortuna.

Source LogoRevista Fortuna
News Image
Investigaciones sobre anticorrupción en Haití están avanzando

La Unidad de Lucha Contra la Corrupción de Haití (ULCC) avanza hoy en una serie de investigaciones sobre delitos relacionados con la mala gobernanza y los abusos financieros dentro de las instituciones públicas. El número total de casos transferidos hasta la fecha asciende a 63, precisó el diario Le Nouvelliste. Los nuevos informes cubren presuntos...The post Investigaciones sobre anticorrupción en Haití están avanzando appeared first on Voces del Periodista Diario.

Source LogoVoces del Periodista
News Image
Reafirman vínculos históricos y estratégicos Cuba y China

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, saludó a las autoridades y al pueblo de la Republica Popular China por el arribo hoy al 65 aniversario de la formalización de vínculos diplomáticos entre ambas naciones. Enviamos un cálido abrazo al Partido, al Gobierno y al Pueblo de la República Popular China, al celebrar el 65 aniversario...The post Reafirman vínculos históricos y estratégicos Cuba y China appeared first on Voces del Periodista Diario.

Source LogoVoces del Periodista
News Image
Nuevo presidente del Supremo de Brasil asume bajo juicio a golpistas

El juez Edson Fachin asume hoy la presidencia del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, en medio del sonado juicio por la tentativa golpista tras las elecciones generales de 2022. Fachin reemplaza al magistrado Luís Roberto Barroso y tendrá como vicepresidente al también letrado Alexandre de Moraes. Entre otras responsabilidades, el titular del STF tiene...The post Nuevo presidente del Supremo de Brasil asume bajo juicio a golpistas appeared first on Voces del Periodista Diario.

Source LogoVoces del Periodista
News Image
Carlos Fernández-Vega: México SA

Obsesionado con el avance de la República Popular China, nación que en unos cuantos años le ha “comido” la hegemonía a Estados Unidos, Donald Trump amenaza a diestra y siniestra a la comunidad internacional para imponer sus “normas” –incluyendo aquellas abiertamente violatorias del derecho internacional–, especialmente a los países que considera más débiles, con énfasis en América Latina, región en la que algunos líderes hacen frente al enloquecido magnate naranja para contrarrestar sus agresiones.

Source LogoLa Jornada
Ayuda financiera de Trump a Argentina, a cambio de recibir amplias concesiones

Buenos Aires., Los anuncios del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que el dinero apoyará su campaña para las elecciones legislativas de octubre, que el magnate parece haber confundido con presidenciales, implican concesiones en todos los terrenos, como la instalación de bases militares, que ya están en el sur de país.

Source LogoLa Jornada
News Image
Bukele critica a la ONU: “la Asamblea General es inútil”

Oswaldo RojasEl presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aliado del mandatario estadounidiense, Donald Trump, dijo este sábado que no acudió a la Asamblea General de las Naciones Unidas porque era "inútil" y no quería "perder el tiempo". Bukele suele criticar con un discurso populista a las organizaciones internacionales que denuncian violaciones de derechos humanos en El Salvador, donde está vigente desde 2022 un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial para luchar contra las pandillas. Trump, quien también criticó esta semana a la ONU, ha expresado en varias ocasiones su admiración por el mandatario salvadoreño, quien se ha convertido en el mayor aliado de Washington en Centroamérica. Te recomendamos: Bukele defiende sus estrictas medidas escolares pese a críticas de 'militarización'. "Esta vez me salté la Asamblea General de las Naciones Unidas, me pareció inútil este año, pero siempre puedes ver el discurso del año pasado si quieres perder el tiempo como lo hice yo", escribió Bukele en inglés en su cuenta de X. El mensaje va acompañado de un video donde se ve al gobernante salvadoreño dando su discurso ante la Asamblea General de la ONU en 2024. En ese video de 2 minutos, Bukele afirma que "el mundo libre ya no es libre" porque las calles han caído "en manos de las pandillas, el crimen organizado y las drogas" y las redes sociales "fueron obligadas" por los gobiernos a "censurar a sus usuarios". Bukele, muy criticado por organizaciones de derechos humanos, preside El Salvador bajo un régimen de excepción bajo el cual han sido detenidos más de 89 mil presuntos pandilleros, aunque unos 8 mil fueron liberados por ser inocentes. Te recomendamos: El Salvador prevé 600 juicios colectivos contra pandilleros. El mandatario salvadoreño goza de una gran popularidad en el país gracias a su ofensiva contra las pandillas, que redujo al mínimo los índices de violencia criminal, pero grupos de derechos humanos denuncian abusos y que miles de inocentes siguen tras las rejas. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Pandilleros dicen que presionaron al pueblo para votar por Bukele en eleccionesBukele fustiga a Maduro por rechazar canje de migrantes por "presos políticos"Nayib Bukele critica desfile de Willy Chavarría

Source LogoExcélsior
News Image
Sigue la violencia en cárceles de Ecuador: estallaron auto en prisión de Guayaquil

Un automóvil en llamas estalló frente a la entrada de la cárcel regional de Guayaquil, Ecuador, un día después del intento de asesinato del director de la prisión por parte de sicarios. Los hechos ocurrieron la noche del viernes y quedaron grabados en videos de personas que transitaban por la zona. En redes sociales, circuló […] The post Sigue la violencia en cárceles de Ecuador: estallaron auto en prisión de Guayaquil appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Mujeres en cárceles cubanas enfrentan violencia, acoso y explotación laboral

Verónica MondragónMujeres que se encuentran presas en las cárceles cubanas son forzadas a realizar trabajo en condiciones extremas, enfrentan violencia física y sexual. De acuerdo con el informe El negocio penitenciario de Cuba, elaborado por la organización Prisoner Defenders, las mujeres son obligadas a trabajar pese a presentar enfermedades graves o condiciones médicas incompatibles con la actividad física. Destaca entre las mujeres el alto nivel de acoso y violencia sexual. Se constatan actos de personas en estado avanzado de gestación que son forzadas a trabajar”, detalló el reporte presentado a nivel internacional la semana pasada. TE RECOMENDAMOS: Seis mil presos en cuba hacen trabajo forzado De las internas entrevistadas, la mitad reportó haber vivido acoso o violencia sexual, por parte de otros reos y de las autoridades de los recintos penitenciarios. La ausencia de protección efectiva frente al acoso o la violencia sexual configura una forma agravada de negligencia estatal, contraria al deber de custodia sobre las mujeres privadas de libertad”, criticó la asociación con sede en Madrid. Asimismo, 100% reveló haber sufrido amenazas personales y haber trabajado bajo condiciones de salud críticas y enfermedades incompatibles con las labores. Vi una reclusa que se fracturó un pie y le dijeron que si iba al médico ya no podría salir de pase, y ella no tenía opción, era madre de niños pequeños. La jefa del campamento le dijo entonces: ponte fomento y no digas nada” reveló una de las personas entrevistadas en el informe. Las actividades que realizan las prisioneras son limpieza de hospitales, policlínicos y establecimientos de policías. Se trata de limpiar los pisos y los baños, sin trapeadores o cubetas. Ellas tienen que conseguir los útiles de trabajo por sus propios medios. Los baños de esos lugares están muy sucios, llenos de orina y heces fecales, apestan y son foco de virus y enfermedades. Tienen que exprimir trapos empapados de orina sin tener ni guantes para sus manos. Toda una asquerosidad”, detalló el informe. En el mismo sentido, todas ellas afirmaron que les descuentan de manera arbitraria parte de su salario y la mitad de ellas denunció que trabaja sin contrato laboral. Las entrevistadas fueron obligadas a realizar trabajos físicamente extenuantes, no adaptados a su condición física ni a criterios de razonabilidad de las condiciones físicas, como el manejo de cargas pesadas, recolección de residuos o labores agrícolas sin herramientas adecuadas”, detalló el reporte del cual fue proporcionada una copia a Excélsior. EXPLOTACIÓN LABORAL El pasado 16 de septiembre, este diario publicó que un total de 60 mil presos en cárceles cubanas son sometidos a trabajo forzado, bajo amenazas, violencia y sin protección. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Crisis energética en Cuba: Hasta 9 años de cárcel por protestar contra apagonesCrece la indignación en Cuba estudiantil por la dolarización del internetEU critica la narrativa cubana sobre Fidel y su legado

Source LogoExcélsior