
Un pacto estratégico que redefine la solidaridad regional y desafía el orden geopolítico establecido, sellando una alianza energética sin precedentes.
¿Quieres recibir notificaciones?

Un pacto estratégico que redefine la solidaridad regional y desafía el orden geopolítico establecido, sellando una alianza energética sin precedentes.



Los tres países involucrados sostienen que la ACITI permitirá avanzar "hacia la meta de emisiones netas cero"


El cantante indonesio cantaba "¿Where do we go now?" ante una multitud proveniente de varios continentes, bajo un cartel que rezaba, "In God We Trust"

El presidente chino destacó la estrecha relación entre China y Venezuela, a quienes calificó como amigos cercanos, hermanos y socios estratégicos



Daca, Bangladesh, Asia.- Un fuerte sismo de magnitud 5.5 que sacudió el centro de Bangladesh...


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que celebrará sus 63 años con un “gran concierto” en Caracas este domingo, pese al clima de tensión generado por el enfrentamiento político y militar con Estados Unidos. Maduro detalló, mediante un video publicado en Telegram, que el evento se realizará en el estadio Monumental Simón Bolívar, con […] La entrada Maduro organiza concierto por su cumpleaños en medio de tensiones con EE. UU se publicó primero en El Sendero.

Bernardo MoratoUn empleado de una tienda de ramen en la localidad de Sannohe, prefectura de Aomori (noreste de Japón), resultó herido tras ser atacado por un cachorro de oso y logró ahuyentarlo a golpes y con una maniobra tipo judo, según relató el propio trabajador y confirmaron medios locales. El episodio ocurre en un año de máxima alerta por el aumento de ataques de osos en Japón. El hombre, identificado como un trabajador de unos 50 años, fue sorprendido alrededor de las 5:00 de la mañana del 9 de noviembre cuando salía a la parte trasera del local para abrir una válvula de gas. “Fui a trabajar sobre las 5 de la mañana, salí a la parte trasera de la tienda e intenté abrir la válvula de gas, pero había algo negro moviéndose… Pensé que era un perro grande, pero era un oso”, dijo el empleado al portal Shueisha. “Entonces, de repente, apuntó a mi cara y me atacó con sus manos con garras. No pude evitarlo y me rasqué el ojo derecho”. El trabajador explicó que primero intentó golpearlo sin éxito: “Le di un golpe en la cara con la mano izquierda, pero no funcionó en absoluto. La mano que lo golpeó duele más. El cuerpo del oso está cubierto de músculos duros o pelaje como una placa de hierro. Es completamente diferente a las personas”. Ante la ineficacia de los golpes, cambió de táctica: “Cambié la forma de pelear, enganché la pierna como si estuviera en brazos del oso y rodé hacia atrás… Era un gran corte exterior en judo. El oso que cayó luego huyó a la montaña al otro lado de la tienda”. Después del ataque, el empleado comenzó a sangrar de forma abundante por una laceración cerca del ojo derecho y requirió suturas; también reportó dolor en el costado. “No tuvo más remedio que intentar detener la hemorragia con una toalla en la tienda, pero la sangre salía y no podía absorberla”, recogió la crónica local. Shueisha El incidente de Aomori formó parte de una jornada con varias arremetidas de osos en diferentes prefecturas el 9 de noviembre, con al menos cinco heridos, entre ellos el trabajador del ramen de Sannohe. El aumento de ataques ha llevado a medidas extraordinarias de prevención y respuesta. El año pasado Japón relajó normativas para permitir disparos de emergencia contra osos en zonas urbanas ante la combinación de más avistamientos cerca de asentamientos, escasez de bellotas y despoblación rural, factores que empujan a los animales a buscar comida en áreas habitadas. En 2025, el repunte continuó y encendió las alarmas también fuera del país. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió recientemente una “alerta sobre fauna silvestre” para sus ciudadanos en Japón, aconsejando evitar caminar solos en áreas con avistamientos y reportar cualquier oso a las autoridades. La comunicación citó que, desde abril, al menos 13 personas han muerto por ataques en el archipiélago, más del doble que en el ejercicio fiscal previo. Expertos han apuntado a una combinación de factores climáticos, cambios demográficos y restricciones de caza como motor del problema. Una síntesis reciente subraya que el descenso de población en zonas rurales reduce la “presencia humana disuasoria” y, con otoños pobres en bellotas, los osos amplían su radio de búsqueda de alimentos hacia zonas pobladas. En Aomori, donde se han reportado más encuentros peligrosos en 2025, autoridades locales y vecinos han planteado medidas como cercas eléctricas, campañas de información y, en último término, captura o caza selectiva de ejemplares problemáticos. Mientras tanto, el trabajador de la tienda de ramen aseguró que la reacción fue instintiva: “Pensé que si huía, se acabaría y no moriría, así que fue una resistencia desesperada”. Contenidos Relacionados: Japón recurre a policías jubilados para combatir la ola de ataques de ososPolicía de Japón recibe autorización para usar rifles ante ola de ataques de ososOso ataca a una grupo escolar y deja 11 heridos en Canadá

En Japón, ha surgido recientemente un fenómeno inquietante conocido como «butsukari otoko», caracterizado por hombres que empujan deliberadamente a mujeres en espacios públicos concurridos. Este acto, a menudo disfrazado de simple accidente, tiene como principal objetivo intimidar a mujeres y personas vulnerables, lo que genera creciente preocupación por la seguridad en las zonas urbanas. Este […] The post En Japón, estos hombres empujan deliberadamente a las mujeres en la calle appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.
En Japón, ha surgido recientemente un fenómeno inquietante conocido como «butsukari otoko», caracterizado por hombres que empujan deliberadamente a mujeres en espacios públicos concurridos. Este acto, a menudo disfrazado de simple accidente, tiene como principal objetivo intimidar a mujeres y personas vulnerables, lo que genera creciente preocupación por la seguridad en las zonas urbanas. Este […]


Las autoridades vietnamitas elevaron este sábado a 55 el número de los fallecidos por inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales que afectan al centro y al sur del país desde el pasado fin de semana, con otras 13 personas desaparecidos. Las provincias de Dak Lak y Khanh Hoa, en el sur […] The post Elevan a 55 la cifra de fallecidos en Vietnam tras una semana de lluvias torrenciales appeared first on Síntesis Nacional.



El escándalo de corrupción en Ucrania, que involucra a personajes del entorno presidencial y que dista de haber concluido pues no es de descartar que habrá más implicados en las miles de horas de audios grabados por la Oficina Anticorrupción, dejó al mandatario de ese país, Volodymir Zelensky, en una situación por demás incómoda, toda vez que arrasó en las últimas elecciones tras prometer que iba a erradicar la corrupción.


Una caldera explotó este viernes en una fábrica de pegamento en el este de Pakistán; dejóal menos 18 muertos y 21 heridos. La potencia del estallido destruyó el edificio de la fábrica y dañó varias viviendas cercanas además de provocar un gran incendio y causar pánico en la zona, explicaron las autoridades.La policía reportó la detención del gerente de la planta y dijeron que buscaban al propietario pues huyó poco después de la explosión registrada en la planta industrial en Faisalabad, una ciudad de la provincia de Punjab.¿Qué originó la explosión?La causa del incidente no se conocía aún, dijo Usman Anwar, jefe de policía de Punjab. Las autoridades apuntaron más tarde que podría haber sido causada por una fuga de gas.No estaba claro cuántos de los 18 fallecidos eran trabajadores del complejo y cuántos residentes de la zona. Reportes previos indicaban que al menos 15 operarios habían perdido la vida.Raja Jahangir, un funcionario local, dijo que se estaba investigando cómo se concedieron los permisos de construcción para una fábrica en una zona residencial de Faisalabad, infringiendo las leyes de urbanismo.Explosión afectó a vecinos de la zonaLa deflagración "arrasó por completo" la planta, aseguró Jahangir, que añadió que los rescatistas pasaron horas sacando cadáveres y a sobrevivientes de entre los escombros. Varios de los heridos estaban en estado crítico.De acuerdo con testigos, la explosión fue tan potente que derrumbó viviendas cercanas y lanzó escombros por la calle. La ministra principal de Punjab, Maryam Nawaz Sharif, expresó sus condolencias y ordenó a las autoridades que garanticen la mejor atención médica posible a los heridos.Muhammad Iqbal, uno de los heridos que estaba ingresado en el hospital local, dijo que se sintió "como un terremoto" y que "los techos y las paredes de las casas cercanas colapsaron". Su esposa y su hijo también sufrieron lesiones, pero estaban estables.Nadeem Zafar, de 45 años, contó que salió corriendo de su casa después de escuchar un estruendo ensordecedor y describió la escena de caos que se vivió a continuación."Vi llamas y un humo espeso elevándose", dijo a The Associated Press por teléfono. "La gente gritaba, corría en todas direcciones, pidiendo ayuda".Las ambulancias y los rescatistas llegaron rápidamente y comenzaron a sacar cuerpos de entre los escombros en el barrio de Malikpur, apuntó señalando que muchos a su alrededor pensaron en un primer momento que se trataba de una bomba o de algún tipo de proyectil.Los deficientes medidas de seguridad son una causa frecuente de accidentes industriales e incendios en fábricas en Pakistán. En 2024, una docena de trabajadores resultaron heridos por la explosión de una caldera en una fábrica textil en Faisalabad. La semana pasada, una explosión en una pirotecnia en la ciudad portuaria de Karachi mató a cuatro personas.rdr

El Servicio de Bomberos de Bangladesh precisó que al menos tres de los fallecidos provienen del derrumbe parcial de un edificio

En la ciudad india de Kolkata también se sintió el temblor de hoy, lo que demuestra el alcance regional del sismo en que sorprendió a Bangladesh.


Acapulco, Gro., Sin actividad de exploración será imposible contar con los nuevos minerales críticos que requiere Norteamérica para competir como bloque contra China en la transición energética, advirtió Pedro Rivero, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex).



Forbes México. Maduro celebrará su cumpleaños con un ‘gran concierto’ en medio de tensiones con EU El mandatario cumple 63 años el 23 de noviembre, fecha que coincide con la cuarta consulta popular que organiza el chavismo para elegir proyectos comunales que serán financiados por el Estado. Maduro celebrará su cumpleaños con un ‘gran concierto’ en medio de tensiones con EU Forbes México Staff

El desafío de la cumbre climática es consolidar un compromiso global para transitar hacia un mundo menos dependiente del petróleo, gas y carbón que permita transitar hacia un modelo de desarrollo sustentable. The post "Un día convenceré a Trump que cuestión climática es seria", dice Lula desde la COP30 first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx



Unicef advierte en un informe anual de que más menores corren el riesgo de caer en la pobreza debido a los recortes mundiales en cooperación, los conflictos crecientes y el cambio climático

Oswaldo RojasUn ferry surcoreano con 267 personas a bordo —246 pasajeros y 21 tripulantes— encalló la noche del miércoles frente a la costa suroeste del país, cerca de la isla Jangsan, en el condado de Sinan. El incidente ocurrió aproximadamente a las 20:17 horas (hora local) cuando la embarcación —identificada como Queen Jenuvia II y con una capacidad máxima de más de 1000 personas— habría chocado contra una roca sumergida, según informó la Guardia Costera. A pesar del fuerte impacto que causó una fractura en la proa del ferry, no se reportó ingreso de agua ni una inundación que amenazara la estabilidad de la nave. La operación de rescate fue masiva: se movilizaron alrededor de 17 patrullas, cuatro embarcaciones de rescate costero, un avión y equipos especiales. Te recomendamos: Mujer se estampa contra un muelle y cae al mar; captan VIDEO del incidente. Todos los ocupantes fueron evacuados con éxito usando la rampa de popa, y luego trasladados al puerto de Mokpo, donde recibirán asistencia médica. El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, dio instrucciones para una intervención urgente y pidió que se informara al público en tiempo real sobre los avances del rescate. CORÉE DU SUD : Un ferry transportant 267 personnes s'est échoué sur une île inhabitée au large de la côte sud-ouest du pays. Une opération de sauvetage a été lancée, cinq passagers sont blessés (Yonhap). pic.twitter.com/o5lJF1wqGy — Infos Françaises (@InfosFrancaises) November 19, 2025 Mientras tanto, el primer ministro Kim Min-seok ordenó desplegar todos los recursos disponibles para garantizar un salvamento rápido y seguro sin pérdidas humanas. Accidentes de ferry Este suceso generó automáticamente comparaciones con la tragedia del ferry Sewol en 2014, cuando más de 300 personas murieron en un hundimiento que conmocionó al país. En este caso, los expertos señalan que un factor clave pudo haber sido un error humano de navegación, especialmente porque el embarque golpeó un arrecife en un momento de baja marea. El Queen Jenuvia II es propiedad de la empresa Seaworld Express Ferry. Se trata de un ferry de 26 mil 546 toneladas con múltiples cubiertas para vehículos, y aunque sufrió daños en la proa tras el impacto, no presentó filtraciones graves, lo cual facilitó las maniobras de evacuación. Por ahora, las autoridades marítimas han iniciado una investigación para determinar con precisión las causas del accidente; entre las hipótesis figura una posible falla en la navegación. En redes sociales, algunos pasajeros relataron el momento del choque: “se escuchó un fuerte estruendo y el barco se inclinó”, comentó uno de ellos, mientras otros aseguraron que se les dio la indicación de colocarse el chaleco salvavidas y subir a la cubierta superior. No obstante, el reporte final confirmó que no hubo pérdidas de vidas, y solo unas cuantas personas sufrieron heridas leves. Te recomendamos: Identifican marcas de autos incendiados en el buque Morning Midas. El incidente ha encendido alertas sobre estándares de seguridad marítima, especialmente en un país que aún carga la memoria de desastres pasados como el hundimiento del Sewol, y ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de la Guardia Costera surcoreana. También se ha reforzado la vigilancia para prevenir accidentes similares, con inspecciones más exhaustivas y protocolos más estrictos para la navegación en zonas rocosas. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Incendio en ferry deja al menos 3 muertos en Filipinas Video: Lanza a su esposa por la borda de un ferry porque un susurro se lo ordenóPasajeros de un ferry saltan al agua tras no poder atracar en Indonesia






En la política de las grandes potencias, hay momentos en que las placas tectónicas parecen moverse perceptiblemente bajo nuestros pies



Fuentes indicaron a The New York Times que la administración de Trump considera “inaceptable” que se postergue la salida de Maduro del poder


Los venezolanos acuñaron un término para referirse a los generales corrompidos por el dinero del narcotráfico: “Cártel de los Soles”. Estados Unidos se lo tomó literalmente








Países de Asia, África y América Latina se han visto sacudidos este 2025 por una ola de protestas de la llamada Generación Z

JOSEPH NA’AUn caso de violencia escolar registrado en video desató el repudio en la provincia de Manisa luego de que se difundieran imágenes en las que un director empuja por las escaleras a un estudiante de 13 años con diagnóstico de autismo. El menor, identificado por las iniciales B.U.U., forma parte de la matrícula del colegio Irlamaz Refik Pınar Ortaokulu, mientras que el presunto agresor es el director del plantel, cuyas iniciales son B.G. El video, incorporado ya al expediente judicial, motivó la detención inmediata del directivo, quien fue arrestado por la gendarmería y remitido este martes al palacio de justicia de Turgutlu. El caso es investigado por la Fiscalía de Turgutlu, que abrió una causa por el delito equivalente a “lesionar intencionalmente a un menor incapaz de defenderse”. Video del colegio que detonó la investigación De acuerdo con fuentes judiciales, las cámaras de seguridad del lugar captaron el momento en que el director empuja al menor cerca de la escalera principal. La difusión del video en redes locales aceleró la reacción de las autoridades, que ordenaron la detención preventiva mientras se analizan cuadro por cuadro las imágenes. Peritos forenses ya trabajan sobre el material grabado para determinar el contexto del forcejeo, la intencionalidad del acto y la secuencia exacta que concluyó con la caída del estudiante. El menor recibió atención médica y permanece bajo observación, mientras se evalúan nuevas medidas de protección. “No hubo intención de empujar”: director En su declaración ante la justicia, B.G. negó haber agredido deliberadamente al alumno. Según su relato, intentó sujetarlo por la pechera para encaminarlo hacia la salida; sin embargo, afirmó que el adolescente retrocedió y perdió el equilibrio, provocando la caída. El acusado sostiene que “otra toma de cámara aclararía el incidente” y presentó su versión por escrito ante la fiscalía. El juez del caso resolvió dictar prisión preventiva, alegando que existen elementos que ameritan mantenerlo bajo resguardo mientras avanza la instrucción y se incorpora evidencia adicional. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por EL MUNDO (@elmundo_es) TE PUEDE INTERESAR: Niño autista sobrevive solo en el desierto durante tres días Protestas frente al palacio de justicia de Turgutlu El incidente movilizó a organizaciones del sector educativo que acudieron al juzgado para exigir una investigación imparcial. Entre las agrupaciones presentes se encontraban Eğitim-Bir-Sen, Türk Eğitim-Sen, Eğitim-İş y Eğitim-Sen. Los sindicatos pidieron que la pesquisa avance con rigor técnico, pero también solicitaron respeto por la presunción de inocencia y evitar juicios mediáticos antes de que finalicen las pericias sobre el video y los testimonios. Medidas administrativas La gobernación local informó que el director fue suspendido preventivamente de sus funciones mientras continúa el sumario interno abierto de manera paralela al proceso judicial. También se implementaron medidas de apoyo y seguimiento para el alumno, con el objetivo de garantizar su integridad física y emocional durante la investigación. Autoridades del distrito rural de Irlamaz Mahallesi anunciaron que reforzarán los protocolos de seguridad y atención a estudiantes con discapacidad, especialmente en escuelas rurales donde la supervisión es más limitada. Preocupación en Turquía El caso generó debate nacional sobre la capacitación del personal educativo y la protección de alumnos con necesidades especiales, un tema particularmente sensible en comunidades rurales de la región de Manisa. Vecinos, familias y docentes esperan que las autoridades aclaren responsabilidades y establezcan sanciones proporcionales. Mientras tanto, el director continúa en prisión preventiva y la fiscalía mantiene activo el análisis del video y los informes médicos. asc Contenidos Relacionados: ¡Aún hay esperanza! Este VIDEO de un niño autista en clase hace volver a creer en la humanidadTras casi 2 horas de angustia sin saber de él, localizan a niño autista en MonterreyNiño autista sobrevive solo en el desierto durante tres días

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país podría reanudar las pruebas de armas nucleares “en igualdad de condiciones” con otras naciones. La declaración, realizada en medio de acusaciones no verificadas de que Rusia y China llevan a cabo pruebas secretas, ha generado confusión entre las potencias nucleares y reactivado recuerdos de […] The post EE. UU. anuncia posible reanudación de pruebas nucleares appeared first on Síntesis Nacional.



El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó ayer que “en algún momento” hablará con su par venezolano, Nicolás Maduro, quien, reiteró, “no ha sido bueno para Estados Unidos”. Horas después, el mandatario bolivariano respondió que en Washington “el que quiera hablar con Venezuela se hará face to face, cara a cara, sin ningún problema”.
Nueva Delhi., India anunció ayer la firma de un acuerdo para comprar a Estados Unidos cerca de 10 por ciento del gas licuado de petróleo que importa, lo que permitirá diversificar sus fuentes de energéticos. El convenio de un año implica la compra de 2.2 millones de toneladas de gas, indicó el ministro de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri. Las relaciones entre Estados Unidos y Nueva Delhi se deterioraron en agosto, cuando el presidente Donald Trump incrementó a 50 por ciento los aranceles a productos de India, a la que acusó de comprar petróleo barato a Rusia para que ésta financie su guerra contra Ucrania.


Ricardo Lara y AFPEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que su gobierno mantiene la posisición "invariable" de dialogar "cara a cara" con el presidente estadunidense Donald Trump, que más temprano afirmó que "en algún momento" hablaría con su par venezolano. TE RECOMENDAMOS: Trump, abierto a hablar con presidente Maduro; mantiene presión en el Caribe En septiembre Maduro invitó a Trump a "preservar la paz con diálogo" en una carta en medio del despliegue militar ordenado por el líder republicano en el Caribe. La propuesta fue rechazada en esa oportunidad por Washington que le acusa de encabezar redes de narcotráfico. Este país está en paz, este país va a continuar en paz y en Estados Unidos el que quiera hablar con Venezuela, se hablará, 'face to face', cara a cara, sin ningún problema", dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión Con Maduro. Yo lo he dicho en inglés, y lo repito siempre. Diálogo. ¿Cómo se dice diálogo en inglés? Diálogo, diálogo, diálogo, diálogo, diálogo… Yes, peace, war no, never, never war (Sí, paz, guerra no, nunca, nunca guerra)", añadió Maduro. El mandatario izquierdista señaló además que "quieren que el presidente Trump cometa el error más grave de toda su vida y se meta militarmente contra Venezuela". Eso "sería el fin político de su liderazgo y de su nombre, y lo están azuzando, azuzando, provocando, provocando", añadió Maduro. Hablaré con Maduro: Trump En medio de los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico contra lanchas que según Washington transportan drogas, Trump fue interrogado por reporteros en la Oficina Oval sobre su ofensiva contra el narcotráfico. En algún momento, hablaré con él", declaró Trump a periodistas este lunes. Maduro "no ha sido bueno para Estados Unidos", agregó. Cuando le preguntaron si descartaba el envío de tropas estadounidenses a Venezuela, Trump respondió: "No, no lo descarto, no descarto nada". Desde el 2 de septiembre Estados Unidos acumula una veintena de ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico con al menos 83 muertos. Venezuela ha denunciado estos bombardeos como "ejecuciones extrajudiciales". Contenidos Relacionados: Trump, abierto a hablar con presidente Maduro; mantiene presión en el CaribeTrump abre la posibilidad de autorizar ataques de EU en MéxicoMaduro: 'Soy más famoso que Bad Bunny'; ironiza mientras EU lo quiere capturar




El periodista Jesús Esquivel informó en 'Aristegui en Vivo' de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de declarar como organización terrorista extranjera al denominado 'Cártel de los Soles', que supuestamente estaría liderado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Forbes México. México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo Desde la óptica del comercio internacional, Estados Unidos ya elevó su preocupación. En julio de 2022 la Representante Comercial de Estados Unidos solicitó consultas bajo el TMEC por medidas que, a su juicio, dan prioridad a CFE y a PEMEX sobre empresas privadas y extranjeras. México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo Esther Arzate

La exprimera ministra, que vive exiliada en la India, ha sido juzgada por la represión de la ola de protestas en 2024

Unas 630 mil personas, según la policía, se volcaron ayer en Manila para denunciar el gran escándalo de corrupción que persigue desde principios de año al presidente, Ferdinand Marcos Jr, en el que están implicados varios de sus aliados. La protesta, convocada por la Iglesia de Cristo, comenzó anteayer y se extenderá hasta mañana. En una segunda marcha en el Monumento al Poder del Pueblo, en la ciudad de Quezón, participaron unas 45 mil personas convocadas por una organización formada sobre todo por oficiales retirados de las fuerzas armadas, que instaron a Marcos a “tomar medidas para restablecer la confianza en su cargo”.

Para un puñado de hogares indios que disponen de medios y concientización, existe acceso al aire limpio mediante un novedoso enfoque que imita la forma en que los laboratorios y las fábricas crean salas libres de contaminantes, pero cuesta casi el 70 por ciento de la renta media anual.Nueva Delhi, la ciudad más contaminadaSe calcula que la contaminación atmosférica de la India contribuye a la muerte de alrededor de 1.7 millones de personas al año en el país, según investigadores de la salud mundial.Los efectos son más pronunciados en el área metropolitana que rodea Nueva Delhi durante el invierno, cuando los vientos estancados y las temperaturas más frías,tras la temporada anual de los monzones, provocan un aumento de contaminantes atmosféricos.Esta semana, el gobierno indio impuso medidas de emergencia para enfrentar la grave contaminación de la ciudaden la que viven 32 millones de personas, entre ellas muchas de las más ricas y poderosas del país.Las autoridades pararon las construcciones no esenciales, prohibieron el funcionamiento de los vehículos más viejos y ordenaron que las escuelas pasaran de las clases presenciales a operar en línea.En la cumbre sobre el clima COP 30 en Belém, Brasil, que comenzó el lunes, la agenda destacó los peligros que plantean los “súper contaminantes” para la salud pública (entre ellos el hollín en suspensión), subrayando la necesidad de actuar de manera urgente para combatir el cambio climático.En la última década, a medida que el problema ha atraído más atención, muchas familias indias de ingresos altos y medios-altos han equipado los salones de sus hogares con aparatosos purificadores de aire, por lo general procedentes de China, para reducir el nivel de partículas en interiores.Lancelot Pinto, neumólogo del Hospital Hinduja de Bombay, dijo que “reducir la cantidad y la duración de la exposición a estas partículas” era beneficioso para la salud, pero las reducciones parciales solo tienen un efecto limitado cuando el aire contiene 30 veces el límite aceptable de polvo fino establecido por la Organización Mundial de la Salud.¿Cómo funciona la burbuja de aire de YOGA?Unas cuantas empresas nacionales están presentando una solución más completa como un gran avance, aunque a un costo que está muy lejos del alcance del hogar promedio en India.Your Own Green Area (Tu propia área verde, en español, o YOGA para abreviar), es una empresa emergente con una fábrica a una hora de Nueva Delhi que presta un servicio denominado Burbuja de Aire Limpio a una base de clientes de élite de unos 5 mil hogares de todo el país. Alrededor del 90 por ciento de sus clientes están en la capital.La máquina de YOGA funciona de forma distinta a los purificadores autónomos de interior, que limpian y reciclan gradualmente el aire.El aparato se instala fuera de la casa, aspira el aire contaminado y lo hace pasar a través de unos filtros gruesos de gran eficacia. Empuja constantemente el aire filtrado hacia el interior a través de aberturas hechas a medida en el exterior de la casa. Esto crea una burbuja presurizada que impide que el aire sucio se filtre al interior.La empresa dijo que este método era especialmente eficaz para las PM2.5, las partículas microscópicas responsables de la forma más mortífera de contaminación atmosférica.Además de la muerte prematura, se ha demostrado que las altas concentraciones de PM2.5 causan demencia y lastran la economía nacional al acortar la duración de la vida productiva.No existe ningún estudio académico revisado por pares expertos sobre la eficacia del sistema de YOGA; in embargo, los clientes que han instalado el producto han observado que los niveles de PM2.5 en sus hogares han descendido hasta niveles casi indetectables, según las lecturas de calidad del aire de dispositivos de control de terceros.Un principio similar se utiliza en los edificios comerciales modernos de Estados Unidos y en las llamadas “salas blancas” o limpias de los laboratorios.La máquina de YOGA consume menos energía que un aire acondicionado y los técnicos de la empresa sustituyen los filtros con regularidad.Solución avanzada, pero costosaEl precio, sin embargo, sigue siendo irremediablemente inalcanzable para la mayoría de los hogares de India, donde cientos de millones de personas dependen del gobierno para abastecerse de raciones de grano y la inmensa mayoría de las familias no pueden permitirse el aire acondicionado, aunque las temperaturas veraniegas superan habitualmente los 48.8 grados Celsius.La instalación de la Burbuja de aire limpio de YOGA cuesta unos mil 900 dólares en un departamento de tres habitaciones, en un país donde el ingreso promedio anual es de 2 mil 800 dólares. A pesar del costo, el número de familias dispuestas a pagar por el privilegio de respirar aire limpio en el interior va en aumento.Desde que instaló su primer sistema en 2020, YOGA ha confiado únicamente en el boca a boca para atraer a nuevos clientes. Sachin Panwar, fundador de la empresa, dijo que su negocio se había duplicado cada año en los tres últimos años.Vaidehi Kanoria, una clienta de YOGA que trabaja como consultora de bienestar, regresó a India en 2007 después de trabajar en finanzas en Nueva York. Le gustaría que más gente pudiera acceder a la tecnología.“Hay quien tiene y quien no tiene, y eso es muy desafortunado”, dijo.“Pero creo que es importante proteger tu propia salud, como puedas”."Respirar es un privilegio"En 2013, Barun Aggarwal puso en marcha Breathe Easy en Nueva Delhi. En aquel momento, muchos en India no dimensionaban la magnitud del problema de la contaminación. A muchos en el país les impactó saber que la calidad del aire de Nueva Delhi era peor que la de Pekín, una ciudad famosa entonces por el esmog.“La educación al respecto está en una fase incipiente”, dijo Aggarwal.Señaló que los estadunidenses y los alemanes gastan varias veces más en purificadores de aire que los indios, a pesar de que la mala calidad del aire es menos perjudicial en esos países.Breathe Easy tiene licencias de tecnologías de Japón, Suecia y Suiza. Ahora vende el escudo anticontaminación VaaYoo, que cuesta unos mil 700 dólares y limpia y bombea aire exterior a espacios controlados, de forma similar al sistema de YOGA.En los últimos años, Breathe Easy ha concentrado sus esfuerzos en soluciones para espacios más grandes, como escuelas y centros comerciales, pero ahora también se dirige al mercado doméstico.YOGA y Breathe Easy dijeron que tenían previsto vender versiones más pequeñas y asequibles. Panwar, fundador de YOGA, dijo que también estaba trabajando en un dispositivo portátil para brindar aire limpio a las personas que trabajan al aire libre.A pesar de la incapacidad del gobierno para abordar la crisis, los políticos rara vez mencionan la contaminación atmosférica durante las elecciones. Pero una creciente oleada de habitantes clama exasperada por la inacción.El domingo, varios centenares de manifestantes con máscaras protectoras se reunieron en la oscuridad alrededor de la Puerta de India de Nueva Delhi, un arco de piedra en el centro de la ciudad. Llevaban pancartas en las que se leía “Hay veneno en el aire” y “¿Por qué respirar es un privilegio?”.Algunas familias se trasladan de Nueva Delhi a otras partes de India en busca de un mejor aire, pero muchos hogares con recursos más limitados no tienen otro remedio que quedarse.Avishek Hazra dijo que su hijo de siete años, Saptak, sintió el efecto del aire cargado de humo nada más regresar a Nueva Delhi tras un viaje al pueblo de su abuelo, en el campo.Le dijo a su padre que el aire del pueblo era tan limpio que nunca se sintió cansado, por mucho que corrió. Pero de vuelta a la ciudad, a Saptak le ardían los ojos y la garganta, y no le apetecía salir a jugar.Hazra mantiene a su familia trabajando como investigador de salud pública. Tienen un coche y un aire acondicionado para el dormitorio. En el salón zumba un purificador de aire de 230 dólares. Este tipo de aparatos, omnipresentes en los hogares de los indios educados y de las ciudades, suelen tratarse como placebos.El monitor incorporado de la máquina proporcionaba lecturas que parecían aleatorias y por lo general duplicaban el límite máximo de seguridad establecido por la OMS. La familia no había sustituido sus costosos filtros.“No creo que funcione bien”, dijo Hazra sobre su purificador.“Pero no podemos permitirnos el lujo de cambiar las máquinas”.ksh

Antonio VelázquezDe repente, Evans Kibet tenía un arma e iba camino a una zona de Ucrania para entrar en el conflicto bélico del lado de Rusia. El especialista en carreras de fondo había sido presa de un reclutamiento fraudulento que lo puso en esa situación y no en una línea de salida para competir como había pensado que sería cuando dejó su natal Kenia. Kibet es prisionero de guerra en Ucrania desde septiembre, luego de que en el frente de guerra tomó su propio camino hasta que fue capturado por el ejército ucraniano en Vovchansk. A Kenyan runner end up on the frontlines of the Russia-Ukraine war.This is Evans Kibet, a 36-year-old Kenyan runner, now at the center of an extraordinary story.Now the big question is how a long-distance runner end up in one of the world's deadliest wars? pic.twitter.com/w4HRG2nPW3 — Ozor Ndi Ozor (@OzorNdiOzor) September 23, 2025 ¿Cómo fue que Kibet se enroló en el ejército ruso? La necesidad económica llevó a Kibet, de 36 años y una vasta experiencia en las carreras de fondo y medio fondo, a aceptar la invitación de un promotor en el Valle del Rift para viajar a San Petersburgo para formar parte de una competencia atlética en julio. Así fue como se lanzó a la aventura a un país cuyo idioma no conocía y donde se encontró de repente firmando un contrato como mercenario del ejército ruso bajo la amenaza de que si no cumplía con la encomienda de recibir una formación de una semana y salir al frente de batalla, sería aniquilado. Kibet hizo de las carreras de fondo su modo de vivir Como muchos kenianos, Kibet quiso encontrar en la fortaleza de sus piernas el sustento para vivir de las bolsas de premios que pudiera ganar con sus triunfos en las pistas o el asfalto; comenzó corriendo pruebas de cinco y 10 mil metros hasta que en la edad adulta dio el paso natural al maratón. Dejó su natal Kenia en busca de los recursos que le ayudaran a él y a su familia a vivir al mandar remesas de sus premios y, cuando volvía a casa, se unía a los trabajos de la finca de la familia. El viaje a Rusia y el reclutamiento forzado Evans Kibet hizo kilómetros en el asfalto y muchas horas de vuelo, pues programaba viajes a Asia y Europa para participar en carreras de medio maratón y maratón en las que pudiera ganar dinero. Su calidad no le dio para que las grandes firmas de ropa deportiva lo firmaran para patrocinarlo, pero así siguió haciendo lo que amaba hacer, como era correr. A mediados de año, llegó a su provincia en Kenia un promotor deportivo que le ofreció un viaje pagado a San Petersburgo para estar en la exhibición atlética. Al llegar a Rusia, firmó documentos en ruso sin comprender su contenido para que después le quitaran su pasaporte y teléfono, pues había firmado un contrato para unirse a la milicia que combatía en el frente de batalla en Ucrania. Bajo la amenaza de cumplir con el contrato firmado o morir en una semana, recibió un adiestramiento básico para manejar un rifle automático, el cual recibió con señas y gestos, pues no hablaba ni ruso ni inglés. Y así fue como fue llevado a Vovchansk, en la región de Járkov. ¿Cómo detuvieron a Evans Kibet en Ucrania? Evans Kibet tomó la decisión de usar las piernas que tantas satisfacciones le dieron en competencias, ahora para escapar de la misión a la que lo habían mandado. Así fue como el 22 de septiembre de 2025 comenzó a caminar y a correr por la zona para alejarse del punto de la operación. Vagó por un par de días antes de que la 57 Brigada de Infantería Motorizada de Ucrania lo detuviera y lo llevara como prisionero de guerra. Ahí suplicó que no lo devolvieran a Rusia porque sería asesinado, en un video que dio a conocer su historia y la forma como terminó siendo parte del conflicto bélico. Las autoridades ucranianas mantienen en un centro de detención a Evans Kibet, quien tiene la oportunidad de ejercitarse por las mañanas, y han manifestado su apertura para negociar su traslado a Kenia, una vez que las autoridades de su país hagan una petición de repatriación. Su familia ya ha solicitado ayuda consular para que pueda volver con ellos a su país. De acuerdo con cifras de estudios, Rusia ha reclutado a más de un millar de africanos mediante promesas falsas de empleo o para que participen en eventos deportivos, como pasó con Evans Kibet, de esta cifra, se estima que 200 son kenianos. Contenidos Relacionados: Increíble final en el Maratón de Nueva York



El presidente de Corea del Sur, aseguró que los discursos de odio y la desinformación deben ser erradicados, pero ¿qué medidas podrían tomarse?