menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Asia

Novedades, tendencias y hechos relevantes de los países asiáticos, desde la economía hasta la cultura.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Nueva programa de visas chino busca atraer talento tecnológico extranjero, mientras EU parece alejarlo

Forbes México. Nueva programa de visas chino busca atraer talento tecnológico extranjero, mientras EU parece alejarlo Se trata de la visa K, diseñada para atraer profesionales tecnológicos de otros países, una iniciativa que podría reforzar la posición de Pekín frente a Washington, especialmente ante la nueva política de visas de EU, que ha llevado a muchos solicitantes a explorar opciones alternativas. Nueva programa de visas chino busca atraer talento tecnológico extranjero, mientras EU parece alejarlo Forbes Staff

Source LogoForbes México
News Image
Tifón Bualoi deja más de 30 muertos en Vietnam y Filipinas

El paso del tifón Bualoi por Filipinas y Vietnam ha dejado al menos 35 personas fallecidas, indicaron este lunes (29.09.2025) autoridades de ambos países del sudeste asiático, que decretaron la evacuación de decenas de miles de personas. Después de golpear Filipinas la semana pasada, la tormenta tocó tierra el domingo en Vietnam con vientos de […] La entrada Tifón Bualoi deja más de 30 muertos en Vietnam y Filipinas se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Petro insiste en crear ejército internacional para liberar a Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a plantear este domingo la creación de un ejército internacional para “liberar a Palestina”, indicando que debería ser organizado por la ONU si Estados Unidos no asume esa tarea. "Si el Ejército de los Estados Unidos no es capaz de apoyar las decisiones de la justicia internacional, entonces le corresponde a la ONU configurar un ejército capaz de liberar a Palestina", escribió Petro en su cuenta de X. El mandatario, crítico de Israel y defensor de la causa palestina, ya había presentado esta idea en su discurso ante la Asamblea General de la ONU el pasado martes, donde llamó a las naciones del mundo a unir fuerzas militares y armas para apoyar a Palestina. Tres días después, durante una manifestación propalestina en Nueva York que pedía un alto al fuego en Gaza, Petro instó a los soldados estadounidenses a no apoyar lo que calificó como “un genocidio” en la región. Como consecuencia de sus declaraciones, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la retirada de su visado, argumentando que Petro había instado a soldados a desobedecer órdenes y fomentar la violencia. La medida generó críticas en Colombia, donde se le acusa de priorizar su ideología sobre los intereses nacionales.

Source LogoLa Unión
News Image
Video: Tifón Bualoi deja más de 35 muertos y 250 mil personas evacuadas en Vietnam y Filipinas

Lluvias intensas y fuertes vientos del antiguo tifón Bualoi inundaron carreteras, arrancaron tejados y causaron al menos 35 muertes en Vietnam y Filipinas, antes de debilitarse a una tormenta tropical que se trasladó el lunes a Laos. La tormenta arrasó comunidades, donde dañó casas, escuelas y postes de electricidad, arrastró puentes temporales e inundó carreteras […] El cargo Video: Tifón Bualoi deja más de 35 muertos y 250 mil personas evacuadas en Vietnam y Filipinas apareció primero en Quinta Fuerza.

Source LogoQuinta Fuerza
News Image
México SA: Donald Trump, obsesionado

Señor feudal contra China Latinoamérica y el dragón Carlos Fernández-Vega Obsesionado con el avance de la República Popular China, nación que en unos cuantos años le ha “comido” la hegemonía a Estados Unidos, Donald Trump amenaza a diestra y siniestra a la comunidad internacional para imponer sus “normas” –incluyendo aquellas abiertamente violatorias del derecho internacional–, especialmente […] La entrada México SA: Donald Trump, obsesionado aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
A México no le queda ningún aliado con vida: Estados Unidos le revoca la VISA y está hundido

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundosMientras Estados Unidos se prepara para atacar a Venezuela por Nicolás Maduro y tiene a Brasil contra las cuerdas, Trump decide fulminar a Gustavo Petro, quitándole su VISA para ingresar al país… Acciones imprudentes y provocadoras Luego de presentarse en la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro […] El cargo A México no le queda ningún aliado con vida: Estados Unidos le revoca la VISA y está hundido apareció primero en Revista Fortuna.

Source LogoRevista Fortuna
News Image
¿Qué pasó? Joven intenta envenenar a su tío porque ya no soportaba el ruido de sus ronquidos: "Decidí matarlo"

Un lamentable caso de violencia doméstica y agresiones aleatorias conmociona a la ciudad de Ichihara, Chiba, Japón. Un joven casi le quitó la vida a su tío por roncar demasiado.Un estudiante de secundaria, de tan solo 18 años, fue arrestado tras intentar asesinar a su tío envenenándolo con una comida tradicional, para luego atacar con un martillo a mujeres desconocidas en una estación de tren.Envenenamiento en sopa de misoEl móvil del plan criminal fue tan trivial como perturbador: la “molestia” que le causaban los fuertes ronquidos de su tío al momento de dormir.El intento de homicidio ocurrió el pasado 17 de julio. El joven, cuya identidad no fue revelada debido a su edad, convivía con su madre y su tío en la misma residencia. Para llevar a cabo su plan, el atacante recurrió a una planta ornamental muy común en los parques públicos de Japón: la adelfa.Esta planta es conocida por su extrema toxicidad:hojas, tallos, raíces, flores y frutos son mortales endosis altas.El plan: El estudiante cortó y mezcló hojas de adelfa y las introdujo en la sopa de miso que su tío consumiría en el almuerzo, un plato típico de la gastronomía japonesa.La detección: Afortunadamente, la víctima se percató del riesgo a tiempo. Al probarlanotó un sabor desagradable y bastante extraño, por lo cual escupió la comida, según reportó News On Japan.Consecuencias: El hombre fue enviado de inmediato al hospital, donde fue tratado por síntomas leves de intoxicación. Poco después pudo regresar a su casa.El estudiante admitió los cargos durante el interrogatorio policial. Según información de 'Nippon TV', el joven fue contundente en su explicación sobre éste delito: “Ya no soportaba sus ronquidos, así que decidí matarlo”.La policía de Ichihara, bajo la jurisdicción de Chiba, investiga ahora en profundidad el hecho, ocurrido el 17 de julio. La fiscalía además considera presentar cargos por intento de homicidio tanto en contra del tío como de las mujeres.La planta de adelfa (Nerium oleander) es un factor clave en la investigación. Su toxicidad se debe a la presencia de glucósidos cardíacos, que pueden provocar desde una simple diarrea con dolor abdominal y náuseas, hasta problemas circulatorios y finalmente al muerteen altas dosis.Ataque con martillo lo expuso como agresorLa cadena de eventos violentos no se detuvo en el intento de parricidio, porque 6 horas después el agresor se dirigió a la estación de trenes en Chiba e incurrió en una agresión aleatoria que causó terror entre la comunidad.El estudiante atacó con un martillo a dos mujeres, de entre 40 y 50 años, que se encontraban en un baño cercano. Las víctimas sufrieron heridas leves, de acuerdo con 'The Mirror'.'News on Japan' puntualizó que sobre este segundo ataque, el hombre dio a las autoridades una declaración igualmente fría y escalofriante: “Quería atacar a una mujer más débil, cualquiera, y lastimarla”.El joven actualmente permanece detenido mientras avanza la investigación, en donde analizan la premeditación del intento de envenenamiento junto con el incidente posterior, lo cual ha dejado ver aspectos psicológicos del atacante.KVS

Source LogoMilenio
Informe secreto de EE.UU. acusa a China de prepararse para un ataque a Taiwán

Noticias de Chihuahua.-China está aumentando rápidamente su flota de transbordadores comerciales para prepararse para una operación militar en Taiwán, informa este lunes ABC citando un informe clasificado de la inteligencia estadounidense. Según el documento, preparado por la Agencia de Inteligencia de la Defensa para el Pentágono, los grandes buques de alta mar han sido modificados ... The post Informe secreto de EE.UU. acusa a China de prepararse para un ataque a Taiwán appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
Comunicación es poder: ¿Y si te dijera que China ya no es lo que creías?

Por Juan Carlos Zepeda. Durante años, la narrativa más común sobre China fue cómoda y simplista: la gran fábrica del mundo, el país de la mano de obra barata, el imitador disciplinado. Esa imagen sirvió durante décadas para etiquetar a un país que parecía estar destinado a producir en silencio, sin meterse demasiado en los […] The post Comunicación es poder: ¿Y si te dijera que China ya no es lo que creías? first appeared on Alcaldes de México.

Source LogoAlcaldes de México
News Image
EU, en el espejo de China: cómo silenciar la disidencia, poco a poco, hasta que el miedo se apodere de ella

DOMINGA.– A principios de marzo, le preguntó a un abogado, ciudadano naturalizado residente en Texas, si compartía la preocupación entre los migrantes chinospor el hecho de que la política estadunidense bajo la presidencia de Donald Trump estuviera comenzando a parecerse a la China que dejamos atrás: funcionarios aduladores, intimidación de la prensa y empresarios que buscan ganarse el favor de los dirigentes.Se encogió de hombros. Mientras los presentadores de los programas nocturnos de entrevistas puedan seguir burlándose del presidente, dijo, la democracia estadunidense está a salvo.Para quienes crecimos bajo una estricta censura, la comedia de los programas nocturnos siempre nos pareció un emblema de la libertad estadunidense. La idea de que millones de estadunidenses pudieran irse a la cama cada noche habiendo visto cómo se burlaban de sus presidentes nos parecía casi mágica, algo inimaginable de donde veníamos.Por eso, la suspensión por parte de ABC del programa de Jimmy Kimmeltras las presiones del gobierno de Trump, en medio de las amenazas públicas del presidente a los periodistas críticos, resultó tan chocante. Para muchos chinos que han soportado la implacable erosión de la libertad de expresión por parte del máximo dirigente del país, Xi Jinping, resultó ominosa. La libertad de expresión rara vez desaparece de un solo golpe. Se erosiona hasta que el silencio parece normal.“Viniendo de una dictadura, la gente como yo está muy atenta a estas cosas”, dijo Zhang Wenmin, ex periodista de investigación en China, más conocida por su seudónimo Jiang Xue . “Podemos sentir cómo las libertades se van mellando poco a poco”.La extinción del periodismo de investigaciónZhang fue acosada y amenazada en repetidas ocasiones por lo que los agentes de la seguridad del Estado calificaron de “reportajes negativos” sobre China. Ahora vive en Estados Unidos.Estados Unidos no es China. Las protecciones constitucionales, un poder judicial independiente y una sociedad civil robusta siguen proporcionando protecciones. Sin embargo, los amenazadores comentarios y acciones del gobierno de Trump demuestran cómo pueden debilitarse esas protecciones.El camino que ha recorrido China puede ofrecer lecciones a los estadunidenses sobre cómo se pierde la libertad, así como el costo que resulta de ello.China no siempre ha estado tan fuertemente controlada como lo ha estado bajo el mandato de Xi. En las décadas de 1990 y 2000, la censura podía ser dura y la gente fue enviada a la cárcel por sus opiniones políticas. Pero aún había espacio para la libertad de expresión.Periodistas de investigación como Zhang ayudaron a desenmascarar a funcionarios corruptos. Internet y las redes sociales también permitieron entonces el debate público, y la gente pudo presionar al gobierno para que respondiera a sus preocupaciones.Esto empezó a cambiar, paso a paso, tras la llegada de Xi al poder a finales de 2012. Amordazó el editorial de un periódico, elevó el papel de un funcionario del gobierno para controlar internet y declaró que todos los medios de comunicación debían “amar, proteger y servir al Partido Comunista”. Hubo resistencia: huelgas de periodistas, protestas de ciudadanos y muestras de solidaridad de artistas, intelectuales y empresarios. El gobierno respondió con detenciones, sanciones y prohibiciones.​En pocos años, se hizo imposible hacer periodismo crítico en China. Los periodistas de investigación se “extinguieron”. La red social Weibo, antaño una cacofonía de debate se convirtió en un amplificador de los medios de comunicación estatales. Los sitios web fueron censurados y obligados a autocensurarse para sobrevivir.Winnie-the-Pooh desafía la libertad de expresiónEl costo de reprimir la libertad de expresión tuvo consecuencias. Cuando una neumonía desconocida apareció en Wuhan a finales de 2019, el doctor Li Wenliang intentó avisar a colegas y amigos. Lo reprendieron por “difundir rumores”. Las advertencias se retrasaron; el espacio de tiempo para una respuesta de salud pública se estrechó. Tras la muerte de Li, su mensaje —“una sociedad sana no debe tener una sola voz”— circuló a la vez como un llamado y como una acusación.Mientras el coronavirus se propagaba por todo el mundo, Xi encarceló y silenció a más de sus críticos y movilizó a la opinión pública para atacar a una novelista que escribió en internet un diario de sus experiencias en Wuhan.El efecto escalofriante se hizo sentir. El internet chino se convirtió en una plataforma para que los nacionalistas alabaran al gobierno ya Xi. No se tolerará la disidencia ni la crítica. Se atacan las quejas en línea, denominadas munición para los medios de comunicación extranjeros hostiles. Incluso se censuran las quejas públicas y los videos sobre la pobreza.El control no se ha detenido en los medios informativos y las redes sociales. Se editaron películas para borrar las relaciones entre personas del mismo sexo. Se ordenó a los artistas de hip-hop que irradiaran “energía positiva”. Se dijo a los economistas que no hablaran negativamente de China.Se prohibió cualquier crítica o burla de Xi. En 2017, el gobierno censuró imágenes y menciones de Winnie-the-Pooh porque algunos le encontraron parecido con Xi.Ren Zhiqiang , promotor inmobiliario jubilado, cumple una condena de 18 años por llamar a Xi “payaso sediento de poder”. Cai Xia, profesora jubilada de la Escuela Central del Partido Comunista, perdió su afiliación al partido y su pensión por llamar a Xi “cabecilla de la mafia”.Bajo Xi, China se convirtió en delito criticar a mártires y héroes, persiguiendo incluso lo que percibían como calumnias contra figuras del Partido Comunista.La presión de arriba abajo y la autocensuraEl gobierno chino multó a un estudio de comedia con unos 2 millones de dólares en 2023 por un chiste en el que comparaba a los militares chinos con perros callejeros, afirmando que el comediante “insultaba gravemente” al Ejército Popular de Liberación.Xi ha cancelado eficazmente las voces que no se alinean con su visión de China.Por eso, el silenciamiento de Kimmely los comentarios posteriores de Trump y sus aliados hacen sonar una alarma para quienes han observado cómo se erosionan las libertades en China.El programa de Kimmel fue suspendido después de que hizo un comentario en el que especulaba sobre las creencias políticas de quien está acusado de asesinar al activista conservador Charlie Kirk. Ahora pienso en el código penal chino para calumniar a los mártires. Poco después Kimmel volvió al aire, pero el ataque del gobierno de Trump contra la libertad de expresión es cada vez más intenso.El viernes pasado, Trump dijo que los periodistas que cubren negativamente su gobierno infringen la ley. “Toman una gran historia y la convierten en mala”, dijo. “Creo que eso es realmente ilegal”. Piensa en la instrucción de Xi de que la cobertura informativa debe centrarse firmemente en lo positivo.Los censores del gobierno chino suelen dejar más espacio para que el público exprese sus opiniones sobre noticias poco halagadoras sobre Estados Unidos. Su objetivo es ayudar a promover la narrativa de que China está en ascenso y Estados Unidos en declive.Estados Unidos dista mucho de ser un Estado de partido único. Pero el ejemplo de China muestra cómo puede alcanzarse el control total paso a paso, mediante la presión de arriba abajo y la autocensura que le sigue.“Nunca imaginé que los estadounidenses fueran tan dóciles”Michael Berry, profesor de literatura y cine chino en la Universidad de California en Los Ángeles, compara el proceso con la forma en que una valla eléctrica retiene a las ovejas: solo necesitan recibir una o dos descargas para no volver a acercarse al límite. Así es como funciona la autocensura en China, dijo, y “ahora parece que es lo que está ocurriendo aquí”.Berry dijo que le preocupaba que la estrategia de supervivencia de muchos intelectuales chinos —dejar de hablar para no meterse en problemas— se arraigara en Estados Unidos a medida que la gente se diera cuenta de que debía ser cauta para evitar repercusiones.Zhang, el ex periodista, dijo que le había inquietado ver cómo instituciones estadunidenses como la ABC y su empresa matriz, Disney, cedían a la presión política. Dijo que ella y sus amigos chinos solían culparse por no resistirse a Pekín con más audacia. “Nunca imaginé que los estadunidenses fueran tan dóciles”, dijo. “En comparación, en realidad fuimos bastante valientes”.Li Yuan escribe la columna ‘El nuevo Nuevo Mundo’, la cual se enfoca en la creciente influencia de China en el mundo examinando sus empresas, su política y su sociedad.LG

Source LogoMilenio
News Image
Felipe VI implora por Gaza, pero Israel niega al Estado palestino

L. Moscoso / dpa y afpNUEVA YORK.— El rey Felipe VI de España llamó a detener el asedio de Israel en Gaza y pidió al gobierno de Benjamin Netanyahu aplicar el derecho internacional humanitario en Palestina. No podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado ante la devastación, los bombardeos, incluso de hospitales, escuelas o lugares de refugio, ante tantas muertes entre la población civil, o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas, ¿con qué destino?”, declaró el monarca en su intervención en la 80 Asamblea General de Naciones Unidas. El rey buscó refutar las acusaciones de antisemitismo del gobierno de Israel, debido al embargo de armas por parte de España. España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes”. PUEDES LEER: Genocidio en Gaza: bombardeo israelí deja 11 muertos en Gaza Sin embargo, insistió en los abusos de las fuerzas armadas del país hebreo. Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”, dijo Felipe VI. Por su parte, al respecto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles que el reciente reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varios países occidentales “no obliga a Israel en modo alguno”. La vergonzosa capitulación de algunos líderes ante el terrorismo palestino no obliga en nada a Israel. No habrá Estado palestino”, afirmó la oficina de Netanyahu en un comunicado.   Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Pedro Sánchez califica de "inaceptable" el veto de Sheinbaum a Felipe VI de EspañaEl rey de España, Felipe VI premia a buscadoras de JaliscoFelipe VI advierte contra 'germen de la discordia' en España en su mensaje de Navidad

Source LogoExcélsior
Ana María Aragonés: ¿Alternativa global multipolar?

La transición hacia un mundo multipolar como alternativa a Occidente parece estarse formando con la emergencia de nuevos polos de poder económico, político y militar. Entre ellos destacan los BRICS+, que se perfilan como un bloque económico-financiero alternativo, con propuestas como monedas locales en comercio, bancos de desarrollo y cooperación Sur-Sur. Por otro lado, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que agrupa a China Rusia, India, Pakistán, Irán, Kazajistán, Uzbekistán, Kirguistán, Tayikistán, con observadores y socios de diálogo como Turquía, se plantea como un bloque para la cooperación regional, relevante en temas de energía, seguridad y transporte intercontinental. La formación de la nueva Alianza del Sahel (Níger, Burkina Faso y Mali) en busca de autonomía a partir de la ruptura con el neocolonialismo francés. La Celac y los intentos por recuperar Unasur en América Latina.

Source LogoLa Jornada
News Image
Regulador chino convoca a ByteDance y las plataformas de Alibaba por violaciones de contenido

Forbes México. Regulador chino convoca a ByteDance y las plataformas de Alibaba por violaciones de contenido El regulador del ciberespacio de China citó a la plataforma de noticias de ByteDance, Toutiao, y a la de Alibaba UCWeb por violaciones de contenido, lo que las convierte en las últimas empresas en ser blanco de una represión gubernamental. Regulador chino convoca a ByteDance y las plataformas de Alibaba por violaciones de contenido Forbes Staff

Source LogoForbes México
News Image
Israel cerrará el principal cruce entre Jordania y Cisjordania, afirma autoridad palestina

Israel cerrará desde el miércoles y "hasta nuevo aviso" el principal paso fronterizo entre Cisjordania, ocupada por Israel, y Jordania, indicaron el martes autoridades palestinas y jordanas.Las autoridades israelíes no han confirmado por el momento haber tomado esta decisión."La parte israelí nos informó del cierre del cruce de Al Karameh desde mañana miércoles (...) y hasta nuevo aviso, en los dos sentidos", indicó la autoridad general palestina de cruces y fronteras en un comunicado, citando a su presidente, Nazmi Muhanna. ​El cruce de Al Karameh es la única salida internacional para los palestinos en Cisjordania que no requiere pasar por Israel, que ocupa el territorio desde 1967.La Dirección de Seguridad Pública de Jordania también anunció el cierre de este cruce, conocido como Puente del Rey Hussein, precisando que quedaba cerrado "al tráfico de pasajeros y mercancías por la otra parte hasta nuevo aviso".¿Por qué fue cerrado el cruce?Este paso ha permanecido cerrado casi por completo desde que un hombre, a bordo de un camión, mató a tiros a un soldado israelí y a un oficial de reserva la semana pasada.El anuncio se produce pocas horas después de que Francia y varios otros países reconocieran oficialmente a Palestina como Estado desde el podio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un gesto orientado a alcanzar la paz entre israelíes y palestinos que, aunque histórico, sigue siendo principalmente simbólico.ROA

Source LogoMilenio
Tianguis Turístico en Pekín enlazará culturas y beneficiará la cooperación

Pekín. Cuando suena el nombre de México en tierras chinas, muchos de sus ciudadanos se remiten a la comida, el chile, el tequila, las pirámides y sus paisajes. Los que ya han tenido la oportunidad de conocer el país se atreven hasta a hablar de los tacos de pastor y de las playas del Caribe. Aunque la distancia entre ambas naciones es de más de 12 mil 400 kilómetros, cada vez más chinos viajan por turismo e inversión. Tan sólo el año pasado, más de 200 mil visitaron México, según agencias locales.

Source LogoLa Jornada