menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Baja California

Noticias del estado del noroeste de México, en la frontera con Estados Unidos.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Carambola Múltiple en Bulevar 2000 Deja Caos Vial en Tijuana; 10 Vehículos Involucrados

Se registró una carambola que involucró a diez vehículos particulares sobre el bulevar 2000 de Tijuana, a la altura de la colonia Valle Bonito, en dirección de Natura hacia El Refugio, la mañana de este lunes. Te podría interesar: Carretera de Ruta del Vino, Sin Señalética y con Riesgos Mortales; Van 15 Muertes en 2025 De acuerdo con los primeros reportes, se presentaron tres accidentes casi de manera simultánea y a pocos metros de distancia, lo que provocó una cadena de impactos entre los automóviles que circulaban en la zona. Al lugar acudieron elementos de Bomberos, Cruz Roja y la Policía Municipal, quienes confirmaron que, pese a lo aparatoso del percance, no se registraron personas lesionadas. Las autoridades realizaron labores de control del tráfico en la zona mientras se retiraban los vehículos involucrados, ya que el accidente generó congestionamiento vial en el bulevar. Accidentes Vehiculares, la Principal Causa de Rescates por BomberosHistorias recomendadas:  Facturas con Errores Podrían Frenar Negocios por Nuevas Medidas del SAT en BC Colectivos de Búsqueda de Mexicali Confirman Hallazgo de Restos Óseos en SLRC Mujer Pierde la Vida Luego de ser Rescatada del Mar en Playa Hermosa, Ensenada Información Omar Marmolejo APG

Source LogoN+ Noticias
News Image
Carambola en el Corredor 2000 deja diez vehículos dañados

Tijuana, Baja California.- Una carambola vehicular registrada la mañana de este lunes sobre el Corredor 2000, en dirección de Natura a El Refugio, dejó como saldo diez vehículos involucrados y daños materiales, sin personas lesionadas. Tres choques casi simultáneos El percance ocurrió poco antes de llegar al puente de la Presa Abelardo L. Rodríguez. De […] La entrada Carambola en el Corredor 2000 deja diez vehículos dañados aparece primero en PSN Noticias.

Source LogoPSN Noticias
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
News Image
Sheinbaum y Marina del Pilar impulsan bienestar, educación, salud e infraestructura en Baja California

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció durante su visita a Baja California un conjunto de acciones estratégicas en materia de bienestar social, educación, salud e infraestructura, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación con las familias bajacalifornianas. La Gobernadora Marina del Pilar destacó que estas medidas representan un respaldo histórico al desarrollo de la entidad. […] La entrada Sheinbaum y Marina del Pilar impulsan bienestar, educación, salud e infraestructura en Baja California se publicó primero en El Soberano.

Source LogoEl Sobrerano
News Image
Gobierno de BC recibe premio internacional por Parque Esperanto y recuperación de espacios públicos

El Parque Esperanto de Tijuana fue reconocido con el WUP@10 Outstanding 'New Park Project Award for the Latin America Region', que otorga World Urban Parks a los proyectos de mayor impacto global en la recuperación de espacios públicos.La gobernadora de Baja California,Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que esta distinción coloca al estado en el escenario mundial de la sustentabilidad e innovación urbana.La mandataria destacó que este parque simboliza la capacidad de transformar un espacio abandonado y lleno de desechos en un lugar donde ahora se respira aire limpio, crece la vida y las familias de Tijuana cuentan con un sitio digno para convivir y disfrutar.“Aquí donde había abandono y basura hoy hay vida, donde antes se acumulaban desechos ahora se reúnen las familias, se escuchan risas y se respira orgullo, ese es el verdadero sentido de Parque Esperanto”, expresó la gobernadora. El premio será entregado durante el World Urban Parks 2025 Symposium, que se celebrará del 8 al 10 de octubre en el Centro de Ferias de Estambul, Türkiye, con la participación de líderes de parques y espacios públicos de todo el mundo.En la comunicación oficial enviada al Parque Esperanto, el presidente del consejo de World Urban Parks, Tim Geyer, señaló que la distinción es resultado de una evaluación internacional entre más de 100 proyectos nominados por su innovación, impacto comunitario y contribución al medio ambiente.El Parque Esperanto cuenta con:Más de dos mil árboles15 mil arbustos en taludes20 mil metros cuadrados de pasto naturalInfraestructura verdeEsto refuerza su vocación ambiental y lo convierte en el espacio más grande del estado para la recreación, el deporte y la cultura.Con más de un millón de visitantes en 2025, el Parque Esperanto se proyecta como un modelo de recuperación urbana que trasciende fronteras y posiciona a Baja California como referente en sustentabilidad y espacios públicos de calidad.MAYE

Source LogoMilenio
News Image
Residente dará concierto gratis en Tijuana por el Festival de Octubre: ¿Cuándo y dónde será?

La gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar, informó que Residente dará un concierto gratuito en Tijuana como parte del XXIV Festival de Octubre 'Territorios de Paz', que se llevará a cabo en los siete municipios.La noticia provocó emoción entre los tijuanenses que ansían con ver al cantante puertorriqueño si tú tienes el mismo sentimiento. Aquí en MILENIO te contamos todo lo que necesitas saber sobre el concierto de Residente en Tijuana, su costo, y qué otras actividades podrás disfrutar en el Festival de Octubre.¿Cuándo y dónde será el concierto gratis de Residente en Tijuana?El esperado concierto de Residente se llevará a cabo el viernes 24 de octubre a las 20:00 horas. en el icónico Monumento México de Tijuana.Este evento será completamente gratuito, como parte de la oferta cultural del Festival de Octubre 2025, que busca acercar la música y las artes a la comunidad. El Monumento México, ubicado en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad, será el escenario de este gran espectáculo.La gobernadora de Baja California expresó su entusiasmo al confirmar el concierto de Residente: "Una de las presentaciones más esperadas también es la de Residente aquí en Tijuana, que les vamos a compartir"."Acaba de estar en el Zócalo de la Ciudad de México y ahora nos estará acompañando durante el próximo octubre aquí en Tijuana para seguir llevando este tipo de conciertos a toda la comunidad de manera 100 por ciento gratuita", detalló la gobernadora.El evento promete ser un hito en el Festival de Octubre, considerando la popularidad de Residente y la gran expectación que ha generado su presencia.¿Cuánto costó el concierto de Residente en Tijuana?Si bien el concierto de Residente es gratuito para el público, el costo de su presentación en Tijuana ha sido un tema de discusión. Según Almadelia, secretaria de Cultura, el monto total que se pagó por la presentación del cantante fue de aproximadamente ocho millones 800 mil pesos.Este monto incluye no sólo los honorarios del artista, sino también la producción del evento, que implica una infraestructura técnica de alta gama."El contrato de Residente fue puesto en plaza y costó 8 millones 800 mil pesos. Eso incluyó el caché, que significa los honorarios del artista, la puesta en plaza, lo que significa que se paga el andamiaje, la luz, todo el tema de la iluminación profesional, el gran support, que así se llama, es donde se monta, por así decirlo, el artista", explicó Almadelia.Además, la producción incluye la logística necesaria para un concierto de esta magnitud: más de 40 personas acompañan al artista en su equipo técnico, con pantallas, músicos y un equipo de sonido e iluminación especializado. La secretaria de Cultura también comentó sobre el nivel de la producción."Es la primera vez que hacemos un concierto de alta gama a ese nivel de producción porque él trae pantallas, trae imágenes, trae músicos, trae acompañantes".¿Qué otras actividades habrá en el Festival de Octubre?El Festival de Octubre 2025no sólo ofrecerá el esperado concierto de Residente en Tijuana, sino que contará con una impresionante programación de 140 actividades gratuitas en los siete municipios de Baja California.Esta edición se celebra bajo el nombre de “Territorios de Paz”, buscando que el arte y la cultura sean un puente de reconciliación y esperanza para la comunidad.La gobernadora Marina del Pilar destacó que el evento contará con la participación de 943 artistas nacionales e internacionales. Entre las actividades confirmadas, se incluyen presentaciones de agrupaciones de gran renombre, como el Paquito Cruz Trío de Veracruz y Los Descarados de la Ciudad de México."Este año la programación consta de 140 actividades gratuitas con la participación de 943 artistas. Tendremos presentaciones de agrupaciones nacionales como Paquito Cruz Trío de Veracruz y Los Descarados de la Ciudad de México", informó la gobernadora en su cuenta oficial de Instagram.El Festival de Octubre busca acercar la cultura a todos, y se ha convertido en un evento clave para la región, ampliando su visibilidad y consolidándose como un referente internacional. Además de conciertos y presentaciones, los asistentes podrán disfrutar de talleres, exposiciones y otras actividades artísticas para toda la familia.En esta edición, además de la música de Residente, el festival ofrecerá una programación variada para toda la familia, con más de 140 actividades gratuitas. View this post on Instagram A post shared by Marina Del Pilar (@marinadelpilar_ao) APC

Source LogoMilenio
News Image
Tormenta Tropical 'Narda' se intensifica a huracán en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comunicó que Narda dejó de ser una tormenta tropical y se convirtió en un huracán de categoría 1.Desde su formación la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse informados, pues Narda se iba a fortalecer poco a poco.Hace unos días se formó la tormenta tropical Narda en la latitud 14.7 Norte y longitud 99.7 Oeste, aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).¿Qué estados afectará el huracán Narda?La mañana de este martes la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda debido a sus vientos sostenidos. Los estados que mantienen precauciones por el huracán Narda son Michoacán, Jalisco y Colima.En dichas entidades habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. Todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.Por su parte, la Conagua pronostica que Narda pueda ser un huracán de categoría 2 en las siguientes horas. Esto se mantendría por algunos días, durante el fin de semana podría volver a ser un huracán de categoría 1.¿Cómo se miden los huracanes?Desde 1969, los huracanes se clasifican en cinco categorías de acuerdo con el NHC de Estados Unidos y posteriormente adoptadas a lo largo del mundo, en el caso de México por la Conagua.A grandes rasgos, los huracanes se dividen en cinco categorías ante la velocidad de sus vientosde la siguiente manera:Huracán categoría 1: Vientos máximos van de los 119 a los 153 km/h, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.Huracán categoría 2: Vientos máximos pueden alcanzar de los 154 a los 177 km/h mientras que su presión central va de los 965 a los 979 milibares.Huracán categoría 3: Vientos pueden ir de 178 a los 209 kilómetros por hora y la marea de tormenta alcanza los 3.6 metros mientras que la presión central va de los 945 a los 964 milibares.Huracán categoría 4: Vientos van de los 210 a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta puede llegar hasta los 5.5 metros de altura.Huracán categoría 5: Vientos son mayores a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta esmayor a los 5.5 metros.rdr

Source LogoMilenio
News Image
La trama del ‘huachicol’ fiscal y la presión de EE.UU.: Jacobo Edmundo Molina analiza

Durante Aristegui en Vivo, Edmundo Jacobo Molina analizó la compleja trama del 'huachicol' fiscal y las investigaciones que involucran a figuras cercanas al oficialismo, incluyendo a la diputada de Morena y exfuncionarios de Baja California. Señaló la presión del gobierno estadounidense y cuestiona hasta dónde llegará la actual administración para investigar sin afectar a pilares clave del poder.

Source LogoAristegui Noticias
News Image
Aseguran mil 200 kilos de metanfetamina oculta en un tractocamión en Baja California

En San Quintín, Baja California, elementos de la Guardia Nacional (GN) y Defensa Nacional (Sedena) en un puesto de seguridad, revisaron un tractocamión procedente de La Paz, y con destino a Mexicali, detuvieron a un sujeto, asegurándole 1,200 kilos de metanfetamina en 56 paquetes de diferentes tamaños.El costo de la droga asegurada es de 319.2 millones de pesos.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 19, 20 y 21 de septiembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.Baja California SurEn Comondú, elementos de Secretaría de Marina (Semar), Policía Estatal y Municipal detuvieron a tres hombres, aseguraron nueve armas largas, 48 cargadores, 11 chalecos tácticos, 1,187 envoltorios de diferentes estupefacientes, diversas dosis de cocaína, tres vehículos, ponchallantas, un equipo de radiocomunicación y tres guardamanos.Ciudad de MéxicoEn las alcaldías Álvaro Obregón, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo e Iztacalco, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, con apoyo de Semar, catearon dos inmuebles y detuvieron a siete personas, aseguraron un arma corta, diversas dosis de drogas, 31 cartuchos, cinco placas de vehículo, dos tarjetas de circulación vehicular, dos celulares y una factura vehicular.En Cuajimalpa, elementos de Guardia Nacional, SSC y FGJ de la Ciudad de México catearon un inmueble, aseguraron 10 armas largas, mil 380 cartuchos y cuatro cajas fuertes.ChiapasEn Mapastepec, elementos de la Fiscalía y Policía del Estado detuvieron a dos personas, aseguraron dos armas largas, un arma corta, cartuchos, dos vehículos y diversas dosis de droga.ChihuahuaEn Cd. Juárez, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Fiscalía Estatal, al realizar patrullajes de vigilancia, aseguraron dos armas largas, tres armas cortas, 22 cargadores, cartuchos, equipo táctico, tres radios de comunicación y un vehículo.Estado de MéxicoEn Acolman, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa, Semar, Guardia Nacional, FGR, Fiscalía y Policía Estatal, y SSC de la Ciudad de México, catearon un inmueble y detuvieron a cinco personas dedicadas a la extorsión, tráfico de drogas, homicidio, robo y despojo de inmuebles con violencia en la alcaldía Iztapalapa. Les aseguraron dos vehículos, dos motocicletas, cartuchos, 20 celulares, recibos de pagaré, documentación diversa, dinero en efectivo y dosis de drogas. GuanajuatoEn Valle de Santiago, elementos de Guardia Nacional, Defensa, Fiscalía y Policía Estatal, con apoyo de la Policía Municipal, catearon un inmueble, detuvieron a seis personas, aseguraron un arma larga, tres armas cortas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas, dosis de mariguana, tres celulares, tres cuatrimotos, tres motocicletas y tres vehículos.GuerreroEn Acapulco, elementos de SSPC, Guardia Nacional, Defensa, Semar y Fiscalía del Estado detuvieron a una persona de nacionalidad extranjera a quien le aseguraron 37 dosis de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 9 mil 800 pesos.JaliscoEn Teocaltiche, elementos de Defensa aseguraron dos armas largas, tres armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un vehículo.MorelosEn Ayala, elementos de Semar, Defensa, Guardia Nacional, SSPC y Fiscalía del Estado catearon un inmueble y detuvieron a un hombre acusado de homicidio en grado de tentativa.NayaritEn Huajicori, elementos de Defensa detuvieron a un hombre, aseguraron dos armas largas, ocho cargadores, 62 cartuchos y un chaleco táctico. En Xalisco, elementos de la FGR, Guardia Nacional, Defensa y Semar catearon un inmueble, aseguraron un arma larga, 14 cargadores, 663 cartuchos, diversas dosis de mariguana, dos chalecos tácticos, tres celulares, 27 vehículos, seis de ellos desvalijados, dos motocicletas, 23 placas y una tarjeta de circulación. En Jala, elementos de Defensa detuvieron a tres personas dedicadas a la producción, trasiego y venta de droga, extorsión y homicidio, les aseguraron un arma corta, tres cargadores, 83 cartuchos, un equipo de radiocomunicación y un vehículo.OaxacaEn Salina Cruz, elementos de Semar y Fiscalía del Estado detuvieron a un hombre, aseguraron diversas dosis de metanfetamina y mariguana, un arma corta y cuatro cartuchos útiles. PueblaEn San José Chiapa, elementos de la SSPC, FGR y Guardia Nacional catearon un inmueble, detuvieron a un hombre dedicado al secuestro, extorsión y narcomenudeo, aseguraron un arma corta, un vehículo, dos celulares, mil 50 dosis de metanfetamina y 104 dosis de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 307 mil 800 pesos.En Juan C. Bonilla, elementos de Semar y Policía Estatal detuvieron a dos personas con dos armas cortas, 20 cartuchos útiles, diversas dosis de cocaína, metanfetamina y heroína, dos celulares y un vehículo.SinaloaEn Badiraguato, en las inmediaciones del Poblado Bacacoragua, elementos de Defensa localizaron y destruyeron un campamento, aseguraron 25 cargadores, 1,554 cartuchos, tres chalecos tácticos y 500 ponchallantas. En Culiacán, en la comunidad El Tepuche, elementos de Defensa localizaron un área de concentración, aseguraron cuatro armas largas, 31 cargadores, 6 mil 145 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y 23 placas balísticas. También en Culiacán, en el poblado El Carrizal, elementos de Defensa y Policía Estatal localizaron una camioneta y aseguraron 31 paquetes con mil 218 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 324 millones de pesos.En El Fuerte, elementos de Defensa identificaron una camioneta y aseguraron 300 kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 82.4 millones de pesos.En Elota, en un camino de terracería, ubicado a inmediaciones del poblado Conitaca, elementos de Defensa localizaron e inhabilitaron un campamento, aseguraron cuatro armas largas, 69 cargadores y mil 991 cartuchos.En Rosario, en el poblado Matatán, elementos de Defensa aseguraron un arma larga, un cargador, 17 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas. En Escuinapa, en el poblado Capomo, elementos de Semar localizaron cinco campamentos clandestinos, aseguraron 2 mil 430 cartuchos, ocho cargadores, 27 prendas tácticas, un artefacto explosivo improvisado y un vehículo.SonoraEn San Luis Río Colorado, en el puesto de seguridad Estación Doctor, durante la revisión de un tractocamión que transportaba cajas con bolsas de jabón en polvo, procedente de Hermosillo y con destino a Mexicali, elementos de Guardia Nacional y Defensa detuvieron a dos personas, les aseguraron 250 kilos de metanfetamina y cinco kilos de fentanilo.El costo de la droga asegurada es de 103.2 millones de pesos.VeracruzEn Poza Rica, elementos de Guardia Nacional, Defensa, Semar, Policía Estatal y Policía Municipal aseguraron tres armas largas, tres cargadores, 52 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.En Pánuco, elementos de Semar, Defensa, Guardia Nacional y Policía Municipal detuvieron tres personas, aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, una granada de fragmentación, nueve cargadores, 213 cartuchos, dos chalecos tácticos, cuatro placas balísticas y dos candados de manos.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA

Source LogoMilenio
News Image
Puma es capturado tras irrumpir en vivienda de Tecate; es enviado a Bienestar Animal

Un puma, que mantenía en alerta a las autoridades desde hace cuatro días, fue capturado la tarde del viernes; aunque prácticamente atravesó la mitad del poblado sin que nadie lo viera.El felino irrumpió en una vivienda en la Zona Centro de Tecate.De acuerdo con reportes oficiales, el animal había escapado de un predio en la colonia Nido de Las Aguilas, en el extremo de la ciudad.Según versiones de vecinos, el propietario del felino, de quien no sabe nada, pidió permiso al dueño del predio para resguardarlo.Pero el lunes pasado, los propios moradores comenzaron a llamar al animal y eso ocasionó que saliera del inmueble, observándose en las calles. Y aunque fueron las autoridades, nunca lo encontraron.Bomberos y policías municipales atendieron la tarde del viernes un llamado al 911 de que se trataba del mismo ejemplar, también visto en la colonia Alfonso Garzón.Inicialmente dos rescatistas intentaron someter al animal, pero la fuerza del puma obligó a que cinco elementos intervinieran para controlarlo.Un video difundido en redes sociales muestra la tensión del operativo, donde finalmente un veterinario particular logró sedar al felino, lo que permitió a los bomberos asegurar su traslado.El puma fue llevado en una unidad del Instituto Municipal del Bienestar Animal de Tecate (IMBAT) a una clínica veterinaria en Rancho Tanamá.De acuerdo con autoridades de Protección Civil, este sábado será entregado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para su resguardo.Ninguna persona resultó lesionada durante el incidente, aunque vecinos expresaron preocupación por la facilidad con la que un animal de estas dimensiones permaneció varios días suelto en zonas habitadas del municipio.HCM

Source LogoMilenio
News Image
EU aprieta cerco a ‘Los Mayos’ en Baja California con designación a Los Rusos y a red de los hermanos Arzate García

El futuro del poderío que Ismael El Mayo Zambada forjó para el Cártel de Sinaloa durante décadas en Baja California pende de un hilo luego de que los líderes y colaboradores de sus dos células criminales más importantes en el estado se han convertido en objetivos del gobierno estadounidense. Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, líder de un violento brazo armado al servicio de Los Mayos, así como socios de la red criminal de los hermanos René y Alfonso Arzate García -incluyendo la ex edil de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo- fueron recientemente designados por la Oficina de Bienes Extranjeros (OFAC).Además de la primera política activa en ser incluida en la lista negra del Departamento del Tesoro, entre los sancionados se ubicó al empresario Jesús González Lomeli y a los hermanos Mario Alberto y Karlo Omar Herrera Sánchez, a quienes se le señala como el enlace con la célula de los Arzate García, antiguos socios de confianza de El Mayo Zambada.El Ruso, La Rana y El AquilesA diferencia de Los Chapitos, quienes han perdido a operadores y jefes de seguridad de alto perfil a más de un año del estallido del conflicto interno del Cártel de Sinaloa, el gobierno federal únicamente ha reportado una detención de relevancia para Los Mayos: la de Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix. El yerno de El Mayo Zambada era considerado como el segundo al mando en la facción, únicamente por detrás de Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco. Si bien en diversas ocasiones el Gabinete de Seguridad ha informado que buscan neutralizar tanto a Los Chapitos como a Los Mayos por igual, es ahora el gobierno estadounidense el que ha puesto en la mira a algunos de los socios más relevantes de la escisión que en algún momento encabezó el también llamado Señor del Sombrero. Desde abril de 2024, la delegación de Los Ángeles del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) tenía identificado a Juan José Ponce Félix como un importante operador para el Cártel de Sinaloa, específicamente de la facción de Ismael El Mayo Zambada. Además de encabezar al que consideran como su principal brazo armado, El Ruso ha sido investigado por su presunta participación en delitos como narcotráfico, posesión de armas de fuego, toma de rehenes y lavado de dinero. De acuerdo con el informe del FBI, los vínculos de Ponce Félix se extendieron a Sinaloa, California y Oregon. La información que agencias de seguridad estadounidenses han obtenido sobre las operaciones de Juan José Ponce Félix fue plasmada en acusaciones presentadas en su contra ante los distritos central y sur de California. Reportes periodísticos señalan que Ismael El Mayo Zambada envió a Juan José Ponce Félix a disputar a otras células delictivas el control del corredor de Tijuana - San Luis Río Colorado el cual, de acuerdo con el semanario ZETA, es considerado como el de mayor flujo de drogas a Estados Unidos. Fue así como El Ruso y sus subordinados poco a poco comenzaron a interrumpir la cotidianidad de Baja California a través de operaciones como el cobro de piso, el tráfico de personas, máquinas tragamonedas, narcomenudeo y enfrentamientos que protagonizaron en contra de aliados de Los Chapitos y grupos delictivos locales que también buscaron el control del corredor. Aún así, en cuestión de tiempo, Mexicali se convirtió en una plaza criminal controlada por Los Rusos. Respecto a los hermanos Arzate García, trasciende su longeva afinidad y cercanía con Ismael El Mayo Zambada, misma que alcanzaron entre 2007 y 2010 luego de que la organización criminal a la que pertenecían -el Cártel de los Arellano Félix- atravesara dificultades en la sucesión de su liderazgo.De acuerdo con ZETA, dicha circunstancia fue aprovechada por Ismael El Mayo Zambada, quien desde años atrás buscaba socios confiables en Baja California, y los consiguió. La Rana y El Aquiles, como son mejor conocidos René y Alfonso Arzate García se convirtieron en sus principales operadores en Tijuana y municipios aledaños.Además de catalogarlos como "extremadamente violentos" por su involucración en operaciones tácticas como secuestro y ejecuciones, autoridades estadounidenses acusan a los hermanos Arzate García de administrar operaciones de narcotráfico de diversas drogas -incluido el fentanilo- a Estados Unidos. Por su amplia trayectoria delictiva, tanto La Rana como El Aquiles fueron acusados desde 2014, de forma separada, de delitos relacionados con el narcotráfico ante una corte del Distrito Sur de California. Si bien ambos permanecen prófugos, información recopilada por el semanario ZETA da cuenta de que, en México, han intentado promover amparos para obstaculizar la ejecución de órdenes de aprehensión que se han girado en su contra. Los vínculos políticos en Baja California Además de Tijuana, La Rana y El Aquiles han logrado extender su influencia a gran parte de la zona norte de Baja California incluyendo Rosarito, una comunidad costera que forma parte importante de un corredor importante para el trasiego de drogas.Para mantener su imperio criminal en el estado, los hermanos Arzate García han logrado infiltrarse en gobiernos locales, según da cuenta la reciente designación de la OFAC a Los Mayos, la cual apunta como su operador político a Candelario Arceaga Aguirre, así como al empresario Jesús González Lomelí. "René Arzate mantiene el mando de Rosarito a través de varios asociados, entre ellos Mario Alberto Herrera Sánchez y Karlo Omar Herrera Sánchez. Los hermanos Herrera trabajan con Jesús González Lomelí, un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa, para ayudar a llevar a cabo las operaciones del cártel en el área", rezan las investigaciones estadounidenses.Jesús González Lomelí está identificado como el dueño de restaurantes, bares, clubes nocturnos y hoteles que han sido utilizados para lavar millones de dólares de las ganancias ilícitas provenientes del narcotráfico tanto para los hermanos Arzate García como para El Ruso.En lo que a Candelario Arcega Aguirre respecta, su designación ante la OFAC fue motivada por su rol como corruptor de autoridades municipales de Rosarito, incluyendo a su ex edil, Hilda Araceli Brown Figueredo quien actualmente se desempeña como diputada federal de Morena. "Arcega mantiene una estrecha relación personal con Brown y, debido a su cercanía, pudo controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito", abunda el informe del Departamento del Tesoro. Según las investigaciones estadounidenses, durante el tiempo que Hilda Araceli Brown Figueredo fue edil de Rosarito, Candelario Arcega y González sirvieron como sus intermediarios con los hermanos Arzate García. En conjunto, recolectaron pagos de extorsión, administraron actividades y garantizaron la protección de las actividades criminales de La Rana y El Aquiles por parte de la policía municipal.El control del corredor fronterizoPor su ubicación geográfica, Baja California ha sido durante décadas un estado codiciado por organizaciones delictivas. Desde el Cártel de Tijuana, pasando por el de Sinaloa y hasta el Jalisco Nueva Generación han intentado controlar municipios y corredores clave para el trasiego de drogas en la entidad.Si bien durante la década de los noventa fueron los hermanos Arellano Félix los encargados de operar el lucrativo negocio en el estado, la disputa con grupos criminales rivales y la eventual detención o abatimiento de sus líderes terminaron por debilitar su organización, dejando a su paso únicamente remanentes que aún conservan cierto grado de influencia en Baja California.Al tiempo, el Cártel de Sinaloa y en específico la facción de Ismael El Mayo Zambada comenzaron a extender sus operaciones a diversas zonas de la entidad sin esperar que, años después, otra organización delictiva buscaría adentrarse: el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).Diversos reportes periodísticos y episodios como el Cachanillazo de 2023, dan cuenta de las disputas que los grupos delictivos han tenido por el control de las diversas economías criminales y de las plazas claves para operarlas. De este modo, la reciente designación y la cacería que Estados Unidos ha emprendido para detener a los líderes de Los Mayos en Baja California podría mover las piezas del hampa del estado. En entrevista con MILENIO el analista en seguridad, David Saucedo, explicó que, en ocasiones, son esas mismas disputas entre organizaciones delictivas las que fungen como factores externos para frenar la expansión territorial de uno u otro grupo.De acuerdo con el último informe anual de la Administración para el Control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Cártel Jalisco Nueva Generación ha logrado tener presencia en cada uno de los 32 estados de la República Mexicana, siendo Baja California una de las entidades en donde cuenta con mayor influencia.Si bien el Cártel de Sinaloa también aparece en el mapeo de la agencia antinarcóticos con una fuerte presencia en el estado, la caída de sus principales operadores en Baja California podría dejar libre el control de sus rutas y plazas para el cártel de las cuatro letras. Tanto Ismael El Mayo Zambada como Joaquín Guzmán Loera y dos de sus hijos se encuentran bajo custodia estadounidense, librando cada uno su respectiva batalla legal entre acuerdos de culpabilidad, colaboración y, en el caso de El Chapo, una sentencia a prisión de por vida. Sin embargo, las consecuencias de su liderazgo en el Cártel de Sinaloa aún se mantienen vigentes en México gracias a aliados como El Ruso, La Rana y El Aquiles, quienes han hecho de Baja California su centro de operaciones durante años.ATJ

Source LogoMilenio
News Image
EE. UU. sancionó a miembros de “Los Mayos”; entre ellos, a la morenista Hilda Brown

El gobierno de Estados Unidos designó y sancionó a varios miembros y empresas asociadas a “Los Rusos” y “Los Rugrats”, ligadas a “Los Mayos”, una facción del Cártel de Sinaloa, entre quienes se encuentra la diputada federal Hilda Brown, exalcaldesa de Rosarito, Baja California. La medida fue anunciada este jueves, en el marco de la […] The post EE. UU. sancionó a miembros de “Los Mayos”; entre ellos, a la morenista Hilda Brown appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio
News Image
Operación Frontera Norte detiene a más de 7 mil 300 personas

David VicenteñoLos 10 mil elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional que participan en la Operación Frontera Norte han detenido a 7 mil 351 presuntos responsables de un delito, entre el 5 de febrero y el 17 de septiembre del presente año, informó el Gabinete de Seguridad Nacional.  El organismo detalló que, en este periodo, también se han asegurado 5 mil 687 armas de fuego, 997 mil 463 cartuchos de diversos calibres, 27 mil 119 cargadores; así como 4 mil 880 vehículos y 898 inmuebles, vinculados con actividades ilícitas.  En el rubro de drogas, el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que participa en estas acciones ha realizado el decomiso de 95 toneladas 330 kilos de diferentes sustancias, entre ellos, 447 kilos de fentanilo, equivalente a 0.4 por ciento del total.  El Gabinete de Seguridad detalló que entre las acciones más relevantes realizadas el miércoles 17 del presente mes, en Badiraguato, Culiacán y Cosalá, Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron siete áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas.  En esos puntos se aseguraron 7 mil 420 litros y 10 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, así como una mezcladora, con lo que se causó una afectación económica a la delincuencia organizada calculada en 150 millones de pesos.  En Mocorito, el personal de seguridad aseguró ocho kilos de fentanilo, seis cargadores, 170 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.  En Tijuana, Baja California, se aseguraron seis kilos de fentanilo, 30 kilos de metanfetamina, 10 kilos de heroína, dosis de marihuana, dos motocicletas, un vehículo y un inmueble.  En Juárez, Nuevo León, fueron detenidas tres personas en posesión de dos armas cortas, dos cargadores, 30 cartuchos, 87 dosis de metanfetamina, 70 dosis de mariguana, dos básculas grameras, un casco para motocicleta, dinero en efectivo y una motocicleta.  En Hermosillo, Sonora, se detuvo a una persona, se aseguraron 184 envoltorios con mariguana y 41 envoltorios con metanfetamina; y en Puerto Peñasco una persona fue detenida con 47 bolsas, 57 cigarros y ocho frascos con mariguana, 190 envoltorios con metanfetamina, 79 envoltorios con cocaína, dinero en efectivo y un vehículo con reporte de robo.  En el municipio tamaulipeco del Jaumave se aseguraron dos armas largas, diez cargadores, 259 cartuchos, tres chalecos tácticos, seis placas balísticas y un vehículo con blindaje artesanal.   CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Operación Frontera Norte llega a los 7 mil 286 detenidos el fin de semanaSiete mil detenidos por 'Operación Frontera Norte'Operación Frontera Norte detiene a 6 mil 863 presuntos delincuentes

Source LogoExcélsior
News Image
Suman 25 detenidos en nueve estados; destacan hallazgos de fentanilo en BC

En su reporte diario, el Gabinete de Seguridad confirmó la detención de 25 personas en operativos realizados en nueve entidades.Las acciones incluyeron cateos, aseguramientos de armas, vehículos, localización de laboratorios y puntos de distribución de drogas y operativos contra el robo de hidrocarburos.En total, se aseguraron más de 95 kilos de narcóticos, 60 mil litros de hidrocarburo, 24 armas de fuego, 4 mil 800 cartuchos, 276 cargadores y 37 vehículos con una afectación económica estimada al crimen organizado supera los 267 millones de pesos.El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del miércoles 17 de septiembre del 2025. https://t.co/79SkHZqvVN pic.twitter.com/hhgeWfdrT2— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 18, 2025 En Baja California, se realizaron dos acciones en Tijuana. Fuerzas federales catearon un inmueble donde aseguraron seis kilos de fentanilo, 30 de metanfetamina, 10 de heroína, marihuana, dos motocicletas y un vehículo. En otro punto, se detuvo a tres hombres y una mujer con un arma corta y folletos de extorsión contra comerciantes. El valor de la droga incautada asciende a 56.3 millones de pesos.En el Estado de México, se reportaron cinco detenciones. En Ocoyoacac, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron tres vehículos con reporte de robo. En Acambay, fue detenido un hombre que transportaba 60 mil litros de hidrocarburo en un tractocamión con doble remolque. El combustible no contaba con documentación legal.En Michoacán, aunque no hubo detenidos, se aseguraron dos armas largas, cargadores, 105 cartuchos y una granada de mano. El operativo se realizó en el municipio de Uruapan, como parte de patrullajes de vigilancia. El material bélico fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.En Nayarit, se detuvo a cuatro personas —dos de ellas menores de edad— en el municipio de Xalisco. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró ocho armas largas, dos cortas, 110 cargadores, 965 cartuchos, chalecos tácticos, fornituras y dos vehículos. El operativo se realizó en zona urbana con apoyo de inteligencia militar.En Sinaloa, se aseguraron ocho kilos de fentanilo en Mocorito, además de cartuchos, cargadores y equipo táctico. En Culiacán, se localizaron bultos con un arma corta, 3 mil 301 cartuchos, chalecos y placas. En la sierra, se inhabilitaron siete narcolaboratorios con 7,420 litros y 10 kilos de químicos. La afectación económica asciende a 150 millones de pesos.En Sonora, se detuvo a tres personas en Hermosillo, Puerto Peñasco y Sonoyta. Se aseguraron envoltorios con mariguana, metanfetamina y cocaína, además de un vehículo con reporte de robo. En la garita San Emeterio, se interceptaron 60 mil litros de hidrocarburo en dos autotanques. El valor de la droga incautada supera los 2 millones de pesos.En Tabasco, se reportaron seis detenciones en el municipio de Centro. Elementos de Guardia Nacional, Defensa, Marina y Policía Estatal aseguraron un arma larga, dos cortas, 58 cartuchos y cinco kilos de mariguana. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.En Nuevo León, tres personas fueron detenidas en el municipio de Juárez. Se aseguraron dos armas cortas, 30 cartuchos, 87 dosis de metanfetamina, 70 de mariguana, básculas, dinero en efectivo y una motocicleta. El operativo se realizó en seguimiento a denuncias ciudadanas.En Tamaulipas, aunque no hubo detenidos, en Jaumave se aseguraron dos armas largas, 10 cargadores, 259 cartuchos, chalecos tácticos, placas balísticas y un vehículo con blindaje artesanal. El hallazgo se realizó en un camino rural, durante labores de reconocimiento terrestre.ROA​

Source LogoMilenio
News Image
Aseguran 6 kilos de fentanilo, 30 de metanfetamina y 10 de heroína en Tijuana

Fueron asegurados seis kilos de fentanilo, 30 kilos de metanfetamina, 10 kilos de heroína, dosis de mariguana, dos motocicletas, un vehículo y un inmueble en Tijuana, Baja California.​Esta información fue presentada por el Gabinete de Seguridad, que destacó las acciones más relevantes del 17 de septiembre como parte de la "Operación Frontera Norte", entre las que resaltan:Nuevo LeónEn Juárez, se detuvo a tres personas, se aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, 30 cartuchos, 87 dosis de metanfetamina, 70 dosis de mariguana, dos básculas grameras, un casco para motocicleta, dinero en efectivo y una motocicleta.El @GabSeguridadMX informa los resultados obtenidos de la Operación Frontera Norte del día 17 de septiembre de 2025. https://t.co/HXILGGpuAf pic.twitter.com/otpr70BGq5— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 18, 2025 ​SinaloaEn Badiraguato, Culiacán y Cosalá, se localizaron e inhabilitaron siete áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 7,420 litros y 10 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y una mezcladora. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 150 millones de pesos.En Mocorito, se aseguraron ocho kilos de fentanilo, seis cargadores, 170 cartuchos, un chaleco táctico y dos placas balísticas.SonoraEn Hermosillo, se detuvo a una persona, se aseguraron 184 envoltorios con mariguana y 41 envoltorios con metanfetamina.En Puerto Peñasco, se detuvo a una persona, se aseguraron 47 bolsas, 57 cigarros y ocho frascos con mariguana, 190 envoltorios con metanfetamina, 79 envoltorios con cocaína, dinero en efectivo y un vehículo con reporte de robo.TamaulipasEn Jaumave, se aseguraron dos armas largas, 10 cargadores, 259 cartuchos, tres chalecos tácticos, seis placas balísticas y un vehículo con blindaje artesanal.Las acciones se realizan, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 7 mil 351 personas y el aseguramiento de 5 mil 687 armas de fuego, 997 mil 463 cartuchos de diversos calibres, 27 mil 119 cargadores, 95 mil 330 kilos de droga, entre ellos, 447 kilos de fentanilo, 4 mil 880 vehículos y 898 inmuebles.ROA​

Source LogoMilenio
News Image
Ruptura en acueducto deja sin agua a 632 colonias de Tijuana por 72 horas

La ruptura del acueducto Florido–Aguaje, cuya vida útil había concluido desde hace más de dos décadas, provocó la suspensión del suministro de agua en 632 colonias de Tijuana. El incidente ocurrió en un tramo del bulevar Díaz Ordaz, donde además se formó una fuente de gran altura durante varios minutos. Jesús García Castro, director de […] The post Ruptura en acueducto deja sin agua a 632 colonias de Tijuana por 72 horas appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Asesinan a funcionario de Seguridad Pública en Los Cabos

El Ayuntamiento de Los Cabos, en Baja California Sur, confirmó el asesinato del funcionario Ángeles Ojeda de Jesús, quien se desempeñaba como director administrativo de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal. El ataque ocurrió alrededor de las 10:00 horas en la colonia Villa Bonita, en San José del Cabo. Paramédicos […] The post Asesinan a funcionario de Seguridad Pública en Los Cabos appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional