
El cuadro fronterizo respondió en momentos clave y aprovechó el trabajo de sus relevistas para mantener a raya
¿Quieres recibir notificaciones?

El cuadro fronterizo respondió en momentos clave y aprovechó el trabajo de sus relevistas para mantener a raya

La Liga Pequeña Ferrocarrilera de Beisbol tendrá su respectiva pausa por las vacaciones de invierno, por lo que no habrá más encuentros en lo que resta del año. La temporada vigente tiene menos de 2 meses de haber iniciado, por lo que el torneo aún no está tan avanzado y eso seguramente ayudará a los […]


Emmanuel CampaEl jalisciense Gerardo Carrillo recibió una nueva oportunidad en su carrera profesional después de firmar contrato de Ligas Menores con los Diamondbacks de Arizona, movimiento que él mismo dio a conocer a través de sus redes sociales, apenas unos días después de haber sido dado de baja por los Rangers de Texas el pasado 6 de noviembre. “Estoy profundamente agradecido con la organización de los Rangers, a todos mis coaches y amigos que formé a lo largo de estos dos años. Dos años de mucho aprendizaje, de procesos difíciles, pero también de mucha alegría y bendiciones. Quiero agradecer a la organización de los Dbacks por esta nueva oportunidad. Estoy contento y emocionado por vestir esos colores para la temporada 2026”, expresó el lanzador en Instagram. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El ‘squeeze play’ emocional con el que Diablos convenció a Canó de seguir un año más Gerardo Carrillo comenzó su carrera profesional en la organización de los Dodgers de Los Ángeles, donde fue visto en su momento como un brazo con proyección de Grandes Ligas. El 30 de julio de 2021 formó parte de uno de los cambios más sonados de aquella fecha límite: el traspaso que llevó a Max Scherzer y Trea Turner a los Dodgers. En ese movimiento, Carrillo pasó a los Nacionales de Washington, organización donde se esperaba que pudiera debutar, pero las lesiones frenaron su camino. Tras su salida de Washington, Carrillo firmó en diciembre de 2023 con los Rangers de Texas como agente libre, equipo que lo invitó a Spring Training y lo mantuvo en su sistema durante dos temporadas, hasta su reciente baja del 6 de noviembre. Actualmente, el derecho de 27 años se encuentra activo en la Liga Mexicana del Pacífico con los Charros de Jalisco, donde presume una sólida efectividad de 2.19 pese a su marca de cero ganados y tres perdidos. En 13 apariciones suma dos entradas y un tercio, con 10 hits permitidos, cuatro carreras (tres limpias), un jonrón, cuatro bases por bolas y cuatro ponches, además de un juego terminado. La firma con Arizona representa un nuevo capítulo para un pitcher que, pese a los obstáculos, sigue siendo considerado un brazo de proyección y que ahora buscará relanzar su carrera rumbo a la temporada 2026. Carrillo aspira a estar en CDMX Gerardo Carrillo también buscará convertirse en el jugador mexicano que los Diamondbacks de Arizona incluyan en su roster para los juegos de temporada regular programados para el 25 y 26 de abril, donde enfrentarán a los Padres de San Diego. Aunque aún no es oficial, es altamente probable que esa serie se lleve a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México. Carrillo podría ser la opción natural para representar a México si logra ganarse un lugar durante el Spring Training de 2026. Del lado de los Padres de San Diego, el panorama mexicano apunta a Tirso Ornelas como la principal alternativa para integrar el roster, especialmente después de que el club diera de baja recientemente al lanzador zurdo Omar Cruz. Los equipos no están obligados a llevar peloteros nacidos en México para sus juegos en territorio nacional, aunque históricamente casi siempre ha ocurrido. Así sucedió en: 1996, cuando los Padres y los Mets jugaron en Monterrey con Fernando Valenzuela como parte del roster de San Diego. 1999, cuando Vinicio Castilla representó a los Rockies en su serie ante los Padres, también en Monterrey. 2018, cuando los Padres enfrentaron a los Dodgers con Christian Villanueva como su tercera base titular. 2019, con Giovanny Gallegos presente en la serie Cardenales–Rojos y, semanas después, Roberto Osuna en la serie Astros–Angelinos, ambas en Monterrey. Sin embargo, esto no ocurrió ni en 2023 (Padres vs Gigantes en la CDMX) ni en 2024 (Astros vs Rockies en la CDMX), lo que abre la puerta para que Gerardo Carrillo y Tirso Ornelas se conviertan en los primeros peloteros nacidos en México en disputar juegos de temporada regular en la capital del país. Contenidos Relacionados: Padres deja libre a Omar Cruz tras su debut en Grandes LigasAlan Rangel reporta con Naranjeros tras debutar en Grandes LigasJoey Meneses firma con Atléticos y busca ganar un lugar rumbo al 2026

Emmanuel CampaLos Yaquis de Ciudad Obregón vinieron de atrás para vencer 4-3 a los Venados de Mazatlán y aseguraron los 10 puntos del liderato de la primera vuelta, en una noche en la que consolidaron su posición de privilegio rumbo a los playoffs. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Más detalles aquí En un duelo de pitcheo, Mazatlán tomó ventaja en la quinta entrada. Fabricio Macías y Juan Kirk se embasaron y, con ambos en los senderos, Miles Simington conectó triple por el jardín derecho para producir las dos primeras carreras del juego. Poco después, un sencillo de Ramiro Peña al central llevó a Simington al plato para el 3-0. Durante seis episodios el pitcheo de Venados había sostenido la ventaja, pero con dos outs en la pizarra, en la séptima entrada, la ofensiva de la tribu armó una embestida perfecta. Allen Córdoba dio doblete y Riley Unroe acortó la distancia con un jonrón de dos carreras por la banda del derecho. El ataque siguió: Roberto Valenzuela igualó el juego con sencillo al central y Víctor Mendoza completó la remontada con otro hit más, para poner a los de casa al frente por primera vez en la noche. A partir de ahí, el bullpen de Obregón se encargó del resto. El triunfo fue para Nick Gardewine (2-0) y la derrota para Braulio Torres-Pérez (0-2). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de LigaARCO Mexicana del Pacífico (@liga_arco) En la novena entrada, Efraín Contreras entró para firmar un cierre dominante: retiró a los tres bateadores que enfrentó, todos por la vía del ponche, para alcanzar su noveno salvamento de la campaña. Con esta victoria, Yaquis se aseguró al menos el segundo lugar de la primera vuelta y, con ello, su clasificación automática a los playoffs. Primer walkoff en Nayarit Con el triunfo, los Yaquis habían asegurado al menos el segundo lugar y su pase a la postemporada, pero los 10 puntos del liderato se terminaron de confirmar en Nayarit, donde los Jaguares de Nayarit tuvieron una espectacular novena entrada para vencer 2-1 a los Cañeros de Los Mochis. El veterano Jesse Castillo conectó un hit productor de la carrera del empate y Brandon Villarreal pegó un extrabase al jardín derecho que permitió a Niko Vázquez anotar la carrera que significó el primer walkoff en la historia de la novena felina, que vive su primera temporada en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LMP). Con el triunfo, Jaguares empató a Cañeros en el segundo lugar con marca de 20-14. Ahora ninguno podrá superar a Yaquis y ambos incluso pueden ser rebasados por los Naranjeros de Hermosillo, que con su triunfo 6-3 sobre el Tucson Baseball Team también alcanzaron ese mismo récord. Contenidos Relacionados: Jesse Castillo vuelve a ser clave y Jaguares aseguran la serie ante YaquisSamuel Zazueta iguala marca histórica en triunfo de YaquisUrquidy gana con Venados y busca regresar a Grandes Ligas

Obregón vino de atrás con rally de cuatro en la séptima y aseguró la serie en el Teodoro Mariscal, prácticamente sellando el primer lugar de la primera vuelta; Mazatlán dejó escapar ventaja

Disputan el primer y tercer juego de la serie contra Culiacán, este juego tuvo que ser postergado por las lluvias

El núcleo campeón se desarma. Texas deja ir a tres héroes de su histórico título de 2023.

Emmanuel CampaLos Diablos Rojos del México celebraban el bicampeonato pero a la vez, en pleno festejo, estaban ejecutando una jugada digna de libreto. Una especie de squeeze play emocional, milimétricamente guiada para que Robinson Canó terminara diciendo lo que todos querían escuchar: “una temporada más”. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Robinson Canó recibe homenaje especial en Nueva York El relato completo fue contado por Juan Carlos “El Haper” Gamboa en el podcast YaquiSoy, donde detalló cómo se dio todo, paso por paso. La historia arrancó horas antes, cuando comenzó a circular en redes una versión de que Canó había dicho en una entrevista que ese había sido su último año como pelotero activo en la Liga Mexicana de Beisbol. Más tarde, en ESPN, en vivo, el dominicano lo repitió. La declaración tomó por sorpresa a todo el mundo, incluido el Haper, quien no entendía por qué había decidido anunciarlo en ese momento. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de YaquiSoy (@el_yaquisoy) El tema siguió en el camión camino al festejo. Gamboa se le acercó directamente: “¿En serio ya te vas? ¿Así nada más? ¿Sin despedida, sin homenaje, sin cerrar el ciclo como te lo ganaste?”. Canó insistía que sí, que era momento de parar. Fue entonces cuando Gamboa empezó a recordarle todo lo que representaba su carrera: las Series Mundiales, el Clásico Mundial, su impacto en México, las temporadas con Diablos, el cariño de la afición. Y algo empezó a cambiar. “Lo estoy logrando”, pensó Gamboa para sus adentros. Ya en el escenario del festejo, cuando hablaba el cuerpo técnico, ocurrió el elemento que detonó todo: Alfredo “El Fello” Amézaga, coach y una de las figuras más respetadas del equipo, se acercó por detrás de Gamboa y otros peloteros y le dijo: “Este es el momento”. Ahí se armó el squeeze play. Gamboa, quien había hablado unos momentos antes, pidió nuevamente el micrófono. Salió al frente y comenzó un discurso improvisado que se transformó en uno de los momentos más emotivos del festejo. Habló del impacto de Canó en el grupo, de lo decisivo que había sido, de su calidad dentro y fuera del campo. Luego remató presentándolo como lo merece: “El orgullo de San Pedro de Macorís, República Dominicana: Robinson Canó”. El estadio se puso de pie. Los jugadores se acercaron. La afición entendió la señal. En ese instante, Gamboa pidió que todos repitieran con él: “¡Uno más!”. El grito se convirtió en coro. La presión, la buena, la del vestidor, la del cariño, cayó sobre Canó. No estaba preparado para ese impulso, pero lo sintió. Ahí mismo mandó llamar al presidente del club, Santiago Harp, para decirle que necesitaban hablar, porque no podía irse sin cerrar bien ese capítulo. Y así, lo que parecía una celebración más terminó siendo una maniobra perfectamente sincronizada. No hubo ensayos, no hubo planeación. Todo fue espontáneo… pero todos los que estuvieron ahí saben que la combinación del momento, el ambiente, el mensaje y la intervención del Fello Amézaga funcionó como una auténtica jugada de pizarrón, como si la hubiesen practicado desde la pretemporada. Un squeeze play emocional que terminó, literalmente, empujando a Robinson Canó hacia “una temporada más”. Contenidos Relacionados: Diablos Rojos del México festeja bicampeonato y confirma a Canó ¡Diablos Rojos logra bicampeonato y llega a 18 títulos en la LMB!Robinson Canó vuelve a Nueva York: doblete, ovación y homenaje inolvidable

La maldición del Bambino; los 86 años sin título de los Red Sox por la venta de Babe Ruth a los Yankees Una de las sequías más largas en el deporte y que derivó en uno de los mitos más recordados de la MLB amartinez Sáb, 22/11/2025 - 18:00 El juego de la pelota está lleno de mitos, leyendas, cábalas y tradiciones que lo convierten en un juego de tradición y cultura, sin embargo, no siempre son para bien, ya que una de las historias más famosas viene derivada de una de las sequía más largas en la MLB, la de los Red Sox y ‘La maldición del Bambino’. Ruth con Boston I @SportsCenter ¿Cómo inició la maldición del bambino?Todo comenzó en el año de 1919, cuando el dueño en aquel entonces de los Medias Rojas, Harry Frazee, tomó la polémica decisión de vender sin su consentimiento a la leyenda del béisbol, Babe Ruth ‘el Bambino’, uno de los deportistas más grandes de la historia, al odiado rival, los Yankees de Nueva York. Babe Ruth 1918 I @SportsCenter Frazee tomó la decisión de vender a su estrella por una importante cantidad de dinero con el fin de financiar su obra de teatro en Broadway, misma que también fue una señal de los oscuros tiempos que vendrían para él y el equipo, ya que esta terminó por ser un fracaso rotundo.Antes de la venta de Ruth, los Medias Rojas habían ganado cinco de las primeras 15 Series Mundiales, siendo el Bambino el protagonista en tres de los cinco títulos, siendo un lanzador contundente y en ocasiones un bateador imparable, situación que lo llevó pedir un aumento a principios de 1919, misma que pudo influir en la decisión de Frazze, meses más adelante.Con las deudas de la obra y una posible mala relación con Ruth, el dueño del equipo tomó la decisión de vender a su estrella por 100.000 de dólares, a unos Yankees que en ese entonces jamás habían entrado a una Serie Mundial en su historia. Ruth en su llegada con los Yankees I @SportsCenter 86 años de desesperaciónTras la venta de Ruth, los Yankees se convirtieron en el mejor equipo de la época, levantando 26 veces el trofeo del comisionado de 1919 hasta 2005, mientras que los rojos se hundieron en un abismo de derrotas con errores que no tenía explicación alguna, formándose así la maldición del Bambino.Luego de perder cuatro Series Mundiales (1946, 1967, 1975, 1986) de manera extraña, los fanáticos comenzaron a hacer de todo para romper la maldición; los hechos más recordados fueron la extracción de un piano que Ruth había tirado en un río de Boston en 1918 y un exorcismo al Fenway Park, hogar del The Olde Towne Team. Ruth en el bat I X ¿Cómo terminó la maldición?Luego de 86 años de malaria y tragedia, finamente en la histórica temporada de 20004, el equipo de Fenway rompió la maldición que había dejado su leyenda añeja y no pudo ser otro que la rompiera que uno de los últimos ídolos del equipo, David Ortiz ‘Big Papi’.La temporada que no fue destacada si tuvo un último juego inolvidable, cuando en el Fenway Park remontaron un juego de 0-5 contra los del Bronx, conectando seis imparables seguidos y así terminar con la victoria de 6-5, dejando un augurio de lo que vendería más adelante y causando una de las fiestas más grandes en la ciudad de Boston aquella noche.Finalmente los Red Sox tuvieron uno de los Playoffs más emblemáticos en la historia del Béisbol, pues en la Final de la Conferencia Americana se volvieron el primer equipo en la historia en regresar de un 0-3, contra nada más y nada menos que los Yankees de Nueva York.Ya en la Serie Mundial, Big Papi brillo en su ritmo y los rojos barrieron a los Cardenales y rompiendo la maldición que los dejó en el camino casi un siglo, siendo Edgar Rentería el último en marcar carrera en el Juego 4, portando el dorsal ‘3’, mismo que usaba el Bambino, Babe Ruth. Serie Mundial 2004 I @RedSox Beisbol Babe Ruth 1919 @SportsCenter TE PUEDE INTERESAR Beisbol | 06/11/2025 Henry Blanco toma las riendas de Sultanes de Monterrey: nueva era, nuevos ambiciosos objetivos Beisbol | 03/11/2025 Dodgers hacen historia y ganan Serie Mundial 2025 con dos doble-play decisivos como visitantes Beisbol | 03/11/2025 ¿A Cooperstown? Fernando Valenzuela recibe nueva oportunidad para ingresar al Salón de la Fama Clasificación Beisbol Béisbol MLB Aldo Martínez Te recomendamos Alex Vesia, pelotero de Dodgers, informa el fallecimiento de su hija

Emmanuel CampaAlan Rangel, quien este año debutó en Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia, ya reportó con los Naranjeros de Hermosillo y está a la espera de ser activado en la Liga Mexicana del Pacífico. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Padres de San Diego dan de baja a Omar Cruz; queda agente libre en MLB Rangel, de 28 años, forma parte de una camada de peloteros nativos de Hermosillo que han sido parte de los Naranjeros, encabezados por el infielder Isaac Paredes, quien debutó en 2020 y ha sido convocado a los dos Juegos de Estrellas más recientes. También está el jardinero Luis González y otros talentos como Irvin López, quien ahora juega con los Águilas de Mexicali, y César Salazar, receptor de los Astros de Houston, que ya está activo con Hermosillo. La historia de Rangel es particular: originalmente firmado por los Bravos de Atlanta, en 2014, fue subido brevemente al primer equipo en septiembre de 2022, tras seis temporadas en ligas menores, pero no tuvo ahí la oportunidad de debutar. Al final de la temporada de 2023 fue dejado en libertad y fue tomado por los Angelinos de Los Ángeles. A la mitad de la temporada de 2024 fue dejado en libertad y firmó para los Filis, donde un año después, el pasado 6 de junio, tuvo la oportunidad de debutar. Con Filadelfia, Rangel tuvo marca de 0-0 y efectividad de 2.45 en cinco apariciones, lanzando 11 entradas, permitiendo 10 hits y ponchando a ocho rivales. Ahora, con su llegada a los Naranjeros, se une a Salazar y Omar Cruz, quien también debutó este año en Grandes Ligas con San Diego y ya entrena con el equipo, y se espera que esta legión de hermosillenses en Grandes Ligas siga creciendo en los próximos días con el arribo de Paredes. Experiencia invernal Rangel ya ha disputado cinco temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico, todas con los Naranjeros de Hermosillo, el equipo de su ciudad natal. Aunque en el sistema de ligas menores de MLB su rol principal ha sido como abridor, con Naranjeros ha trabajado prioritariamente como relevista, a excepción de la temporada pasada en la que tuvo siete aperturas. Rangel fue parte del equipo campeón en la temporada 2023-2024, cuando los Naranjeros rompieron una sequía de 10 años sin título, la más larga en la historia de la franquicia. En esa serie final contra los Venados de Mazatlán, Rangel tuvo un par de apariciones de una entrada sin permitir carrera. Contenidos Relacionados: Alejandro Kirk da la victoria a Azulejos sobre FilisAstros aseguran a Isaac Paredes Astros colocan en asignación a Ramón Urías

El Gobierno Municipal de Sabinas, encabezado por el alcalde José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, llevó a cabo la premiación de la Liga de Softbol Varonil “Bola Puesta”, reconociendo a los equipos y jugadores que destacaron durante la temporada. En el presídium acompañaron al alcalde el coordinador de Deportes, Guadalupe Villanueva, y el presidente de la […] La entrada El liderazgo de Chano Díaz impulsa el deporte: Premiación de la Liga de Softbol Varonil se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

La organización de los Frailes no le ofreció una oferta de contrato al serpentinero mexicano; este año debutó en las Grandes Ligas

Aunque hubo cambios en la serie, el Juego 2 se mantiene programado con normalidad a la espera de la evolución del clima
Impulsa Alcalde Jorge Bojórquez como motor de salud, unidad y oportunidades en Navolato Redacción NAVOLATO, Sin.- Con un firme mensaje de unidad, bienestar y promoción deportiva, el presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, puso en marcha el Torneo Relámpago de Softbol “Copa Presidente Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza”, un espacio que busca […]

Los Leones de Yucatán han asegurado los derechos de retorno del joven talento mexicano Ichiro Cano, jugador ambidiestro de cuadro con gran proyección en el beisbol profesional. The post Ichiro cano regresa a los Leones de Yucatán appeared first on Sol Yucatán.
Chihuahua, Chih.- La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) dio a conocer el calendario de la campaña 2026, misma que será de 93 encuentros por equipo en su edición 101 del circuito nacional de verano. Los Dorados de Chihuahua abrirán el 17 de abril en condición de visitante ante Caliente de Durango, mientras que el primer […] La entrada Anuncian Calendario de la LMB 2026; Dorados abrirá temporada el 17 de Abril se publicó primero en El Sendero.

El impulso al deporte infantil y juvenil en Ramos Arizpe se refleja en los apoyos otorgados a 14 escuelas deportivas durante 2025, beneficiando a 403 niñas, niños y jóvenes distribuidos en 32 equipos. La inversión municipal alcanzó 1 millón 200 mil pesos, según datos de la Dirección del Deporte.Los recursos se destinaron a fortalecer la infraestructura de las escuelas, adquirir uniformes, mejorar el equipamiento y garantizar la participación en torneos locales y regionales. Las disciplinas beneficiadas incluyen fútbol, béisbol, softbol, tochito, porristas y activación funcional, con el objetivo de consolidar procesos formativos y garantizar condiciones adecuadas para entrenadores y deportistas.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’De acuerdo con la información oficial, estos apoyos buscan no solo la formación deportiva, sino también ampliar el acceso de la niñez y juventud a actividades recreativas seguras, contribuyendo al desarrollo integral y la cohesión social en el municipio.El alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, señaló que estas acciones forman parte de la estrategia municipal para fomentar hábitos saludables y disciplina entre los menores. Subrayó que los apoyos se integran a un panorama más amplio de inversión en infraestructura deportiva y programas de desarrollo juvenil que se dará a conocer en su Informe de Gobierno.La Dirección del Deporte agregó que la medida busca consolidar el talento local y brindar oportunidades equitativas para todos los participantes, fortaleciendo la participación comunitaria y la continuidad de actividades que promueven la integración social.Con estos apoyos, Ramos Arizpe apuesta por un modelo de desarrollo deportivo que combina formación, recreación y acompañamiento a entrenadores y familias, en un esfuerzo por garantizar espacios adecuados y recursos para la niñez y juventud del municipio.

Ramón Orantes se adhiere al staff de los Pericos de Puebla

El movimiento responde a las nuevas reglas de la LMB y a la necesidad del club de reforzar su base mexicana de inmediato

A Pesar del Nuevo Acuerdo de MLB y ESPN, Don & Mud Permanecen en Casa ¡Respiren profundamente, fanáticos de los Padres de San Diego! Ante la reciente ola de noticias sobre los nuevos acuerdos de transmisión de la MLB con gigantes como ESPN y la reestructuración de MLB.TV, el club ha emitido un comunicado oficial […] El cargo Padres Tv continuará transmitiendo los partidos del equipo en 2026 apareció primero en En Juego Deportes.


Los Sultanes de Monterrey lograron una remontada memorable al superar 3–2 a los Acereros de Monclova, después de ir abajo en la pizarra durante el tercer encuentro de la jornada doce del torneo Rising Stars, disputado en el Estadio Sherwin-Williams Beto Ávila de Cancún. El duelo comenzó con un dominante intercambio de serpentinas entre Elián […] The post Sultanes remontaron y vencieron 3–2 a Acereros en vibrante duelo de Rising Stars appeared first on Síntesis Nacional.

Los Sultanes de Monterrey remontaron un 0-2 en la pizarra y al final superaron 3-2 a los Acereros de Monclova en el tercer encuentro en la jornada doce de actividades en Rising Stars, el torneo de prospectos que se disputa en el Estadio Sherwin-Williams Beto Ávila, en Cancún, Quintana Roo.El juego inició como un gran duelo de serpentinas entre los abridores Elián Villalobos, por los Acereros, y Octavio Reyna, por los Sultanes.Mauricio Ledezma, patrullero izquierdo de los Acereros, lució a la defensiva con un lance espectacular en territorio de foul a batazo de Luis Guajardo en la tercera entrada.Octavio Reyna salió sin decisión luego de 3.0 entradas sin hit ni carrera, otorgó tres bases por bolas y ponchó a tres.La Furia Azul atacó en la cuarta entrada al relevista Karim Ríos al llenar las bases con dos outs. Pedro Hernández conectó un infieldhit productor de una carrera, anotó Mauricio Ledezma, y en la misma jugada un error del campo corto Edgar Muraira le abrió las puertas del pentágono a Alonso Almeida, pizarra 2-0 a favor de los Acereros.Los Fantasmas Grises se sacudieron la blanqueada en el cierre del cuarto episodio con un sencillo remolcador de una carrera de Vladimir Valdez y empataron el encuentro en el quinto rollo con un imparable de Juan Saldaña que mandó al plato a Luis Guajardo.Elián Villalobos se fue sin decisión luego de lanzar 4.0 entradas de una carrera y dos hits, otorgó dos pasaportes y ponchó a uno.Oscar Bernal entró al relevo por los Sultanes en la sexta entrada y, de la mano de una gran curva, tuvo una actuación de tres ponches para Héctor Luque, Francisco Acuña y Pedro Hernández.En el cierre del sexto rollo, Sultanes colocó corredores en las esquinas con sólo un out. Luis Guajardo conectó un rodado a la tercera base, el cuadro regio consiguió un out en la jugada, pero no pudo concretar el doble play en la inicial y Alí Páez aprovechó para anotar desde la antesala la carrera de la ventaja 3-2 para Monclova.Oscar Guzmán retiró la séptima entrada en tres bateadores para sellar la victoria regiomontana, apuntarse el salvamento y bajar el telón del rol regular de Rising Stars.

Con dos juegos este sábado se pone en marcha la séptima jornada del Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna, en donde Cardenales de Nazareno ocupa la primera posición, pero muy cerca se ubican Sandilleros de Tlahualilo, Laguneros de la Laguna, Rorros de Jiménez y Ayuntamiento de Matamoros; todos los juegos están programados a las 14:15 horas. En el parque Horacio Piña, Ayuntamiento de Matamoros recibe al líder Cardenales de Nazareno en un duelo que promete emociones; los dirigidos por Julio César Martínez buscarán mantenerse en la cima del standing, pero la tropa que dirige Juan Manuel Pérez tratará de aprovechar su condición de local y permanecer en zona de calificación. Jorge Arguijo, David Favela y Francisco Galván son los lanzadores que soportan ese departamento en Carden... Más información -- En marcha, la séptima fecha del Circuito Especial»

En 1930, el novato Lefty Gómez impresionaba con su poderosa recta y sus 1.88 metros de estatura, pero el dueño de los Yankees, Jacob Ruppert, se preocupaba por lo delgado que lo hacían ver sus 67 kilogramos. Luego de varios tratamientos médicos, con el objetivo de mejorar su físico, el último recurso fue extraerle los dientes superiores, ya que se pensaba que su sangre estaba infectada debido a un deficiente trabajo dental al que había sido sometido. Con una dentadura postiza de cerámica, que a Yankees le costó 1,500 dólares, el entonces pitcher de 21 años buscaba afianzarse en las Grandes Ligas. Su primer año fue de altibajos al no estar recuperado totalmente de la cirugía y fue enviado a las ligas menores para retomar su nivel. En su segunda temporada, Lefty Gómez se estableció como uno de los mejores lanzadores de la Gran Carpa. Logró 21 victorias, la primera de las cuatro campañas en las que superó las dos decenas de triunfos. La mejor fue la de 1934, en la que sumó 26 y, además, completó 25 juegos. Fue el primer pitcher de los Yankees y único hasta el momento en ganar la triple corona, de hecho lo realizó en dos ocasiones (1934 y 1937). Es el único lanzador en la historia con seis victorias sin derrota en Serie Mundial, además de ser parte de cinco equipos campeones. Fue el primero en abrir y ganar un Juego de Estrellas, también es el único lanzador con seis entradas en un encuentro estelar. Amigo íntimo de Babe Ruth, compañero inseparable de Lou Gehrig, a quien le tocó consolar en los días complicados de su despedida. También fue mentor de Joe DiMaggio, con quien compartió habitación. El pitcher jugó con las tres máximas leyendas de los Yankees. Vernon Louis Gómez nació en California el 26 de noviembre de 1908. Fue firmado inicialmente como profesional por San Francisco, que le vendió el contrato a los Yankees por 35 mil dólares. Lefty Gómez también era reconocido por su extraordinario sentido del humor y por su ingenio. Era capaz de ponerle pausa a un juego de Serie Mundial sólo para observar el vuelo de un avión. Decía que no temía lanzar pegado a los bateadores, así fuera a su mamá “ya que era buena bateadora”. El zurdo estelar probablemente no ha sido lo suficientemente valorado. Su ingreso al Salón de la Fama no fue por la vía directa, se dio hasta que el Comité de Veteranos decidió honrar su carrera y otorgarle la inmortalidad en 1972, casi 30 años después de su retiro. Yankees, un equipo que se caracteriza por retirar el número de sus grandes leyendas, mantiene en activo el 11 que portó Lefty Gómez, quien ha sido uno de los mejores lanzadores en la historia del equipo. Columnista: Héctor LinaresImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Emmanuel CampaTras tener al fin su temporada de debut en Grandes Ligas en 2025, el lanzador zurdo Omar Cruz quedó fuera del roster de los Padres de San Diego y ahora es agente libre, luego de que la organización decidiera no ofrecerle contrato para la campaña 2026. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Astros ofrecen contrato a Isaac Paredes para 2026 El sonorense, quien debutó en Grandes Ligas con los Padres el pasado 1 de abril, había iniciado su carrera profesional en el sistema de San Diego desde 2018, cuando fue firmado para el beisbol organizado y enviado a la Liga de Novatos. Cruz fue traspasado posteriormente a los Piratas de Pittsburgh en el canje que llevó a Joe Musgrove a San Diego. Tras un tiempo en las sucursales de Pittsburgh, el zurdo fue recuperado por los Padres en el Draft de Regla 5 del 2023, completando así su retorno a la que fue su primera casa en el profesionalismo. En su debut en Grandes Ligas, Cruz lanzó una entrada en blanco contra los Guardianes de Cleveland, sin permitir hit y con un ponche en la novena entrada. Su segunda aparición llegó cuatro días después, el 5 de abril, cuando trabajó dos entradas y dos tercios, permitió cuatro hits y dos carreras, con tres bases por bolas y cuatro ponches. Tras esas actuaciones, fue enviado nuevamente a ligas menores el 6 de abril. Cruz regresó brevemente al equipo el 25 de mayo, pero no tuvo más oportunidades en el equipo grande, al igual que al final de la temporada, cuando volvió a ser llamado el 29 de septiembre sin ver acción. Mientras define su futuro en el beisbol estadounidense, actualmente se encuentra activo con los Naranjeros de Hermosillo, donde se espera que pronto pueda ver acción dentro de la rotación o el bullpen del equipo sonorense. Con su liberación, Cruz ahora explorará el mercado de agentes libres, en busca de un nuevo comienzo en otra organización que valore su potencial como brazo zurdo y su experiencia reciente en el máximo nivel. ¿Como salió Omar Cruz de Padres? Cada organización de Grandes Ligas debía decidir, antes de las cinco de la tarde del viernes, si ofrecía o no contrato a los peloteros que permanecen bajo control del club para la temporada 2026. Los jugadores que no recibieron oferta quedaron como agentes libres de inmediato, mientras que quienes sí fueron considerados para seguir pero son elegibles para arbitraje tendrán hasta el 8 de enero para negociar un acuerdo salarial antes de intercambiar cifras. Este proceso anual depura rosters, libera espacios y permite a los equipos ajustar sus planes deportivos y financieros rumbo al siguiente año. Lista completa de jugadores sin oferta de contrato Angelinos: Gustavo Campero, OF; Sebastián Rivero, CAstros: Ramón Urías, INFAtléticos: JJ Bleday, OFAzulejos: NingunoBravos: Alek Manoah, LD; Carson Ragsdale, LDCerveceros: NingunoCardenales: Jorge Alcalá, LD; John King, LZ; Yohel Pozo, C; Sem Robberse, LDCachorros: Reese McGuire, C; Eli Morgan, LDD-backs: Tommy Henry, LZ; Taylor Rashi, LDDodgers: Nick Frasso, LD; Evan Phillips, LDGigantes: Andrew Knizner, C; Joey Lucchesi, LZGuardianes: Nic Enright, LD; Sam Hentges, LZ; Will Brennan, OFMarineros: Gregory Santos, LD; Tayler Saucedo, LZ; Trent Thornton, LDMarlins: NingunoMets: José Castillo, LZ; Max Kranick, LD; Danny Young, LZNacionales: NingunoOrioles: Albert Suárez, LDPadres: Omar Cruz, LZ; Sean Reynolds, LDFilis: Michael Mercado, LD; Daniel Robert, LDPiratas: Alexander Canario, OF; Colin Holderman, LD; Dauri Moreta, LD; Ronny Simon, INF/OFRangers: Adolis García, OF; Jonah Heim, C; Jacob Webb, LD; Josh Sborz, LDRays: Jake Fraley, OF; Christopher Morel, OFMedias Rojas: Nathaniel Lowe, 1B; Josh Winckowski, LDRojos: Will Banfield, LD; Roddery Muñoz, LD; Carson Spiers, LDRockies: Michael Toglia, 1B/OFReales: Taylor Clarke, LD; MJ Meléndez, OFTigres: Dugan Darnell, LD; Jason Foley, LD; Sean Guenther, LZ; Andy Ibáñez, INF; Jack Little, LD; Tyler Mattison, LD; Tanner Rainey, LDMellizos: DaShawn Keirsey Jr., OFMedias Blancas: Cam Booser, LZ; Tim Elko, 1B; Mike Tauchman, OFYankees: Michael Arias, LD; Jake Cousins, LD; Scott Effross, LD; Ian Hamilton, LD; Mark Leiter Jr., LD Contenidos Relacionados: El mexicano Omar Cruz debuta con Padres de San DiegoPadres de San Diego baja a Tirso OrnelasCuadrangular de Manny Machado representa victoria para San Diego

Emmanuel CampaEl sonorense Isaac Paredes seguirá con los Astros de Houston al menos una temporada más, luego de recibir una oferta de contrato en su segundo año de arbitraje. Aunque el mexicano continúa bajo control del club en las Grandes Ligas, existía la sensación de que podía quedar fuera de los planes debido al exceso de tráfico en el infield y los recientes movimientos del equipo. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Andrés Muñoz viene de firmar su mejor temporada en MLB Paredes viene de una temporada sólida con .254 de promedio, 20 cuadrangulares, 53 impulsadas y un OPS de 809, números que lo llevaron por segundo año consecutivo al Juego de Estrellas. Su campaña quedó marcada por la lesión del 19 de julio, justo después de la pausa del Clásico de media temporada, que lo dejó fuera hasta el 19 de septiembre. Durante su ausencia, los Astros hicieron ajustes importantes. Trajeron de vuelta a Carlos Correa, una de las figuras más queridas de la franquicia, para cubrir la tercera base, la posición natural de Paredes, además de sumar al mexicano Ramón Urías, aunque este ya no entró en planes para 2026. Esto alimentó la especulación sobre un eventual cambio o no renovación para el sonorense. Sin embargo, el gerente general Dana Brown ya había adelantado que no tenía intención de desprenderse de Paredes, y la oferta de contrato lo reafirma. Más allá de la competencia con Correa en la antesala, el mexicano mantiene valor por su versatilidad: puede cubrir la segunda base, especialmente si el club decide mantener a José Altuve en el jardín izquierdo, y también puede jugar la primera base, aunque ahí la disputa es más compleja con Yordan Álvarez y Christian Walker, dos bates establecidos que suelen alternarse como bateador designado. Paredes puede aceptar la oferta, presentar una contraoferta o encaminarse a una audiencia de arbitraje, proceso que ya vivió el año pasado. Todavía le queda un año más bajo este mecanismo antes de ser elegible para la agencia libre al finalizar la temporada 2027. Con este movimiento, los Astros dejan claro que Paredes sigue siendo parte importante de su núcleo rumbo a 2026. Contenidos Relacionados: Astros colocan en asignación a Ramón UríasAstros rompen costumbre; Cleveland va a playoffsIsaac Paredes se encamina a regresar con Astros este fin de semana

Los Charros se enfrentan a los Algodoneros en el Juego 1 de la serie, buscando tomar ventaja inicial en un duelo clave

Fernando IslasKarl-Anthony Towns, la estrella de los Knicks, ha dejado huella fuera de la cancha al subastar una de sus piezas más codiciadas: una tarjeta 1-de-1 autografiada de Yoshinobu Yamamoto. El artículo, proveniente de un set 2024 Topps Inception MLB con parche logoman, alcanzó 72 mil dólares en una venta organizada por la casa Fanatics Collect, estableciendo un nuevo récord para una tarjeta de Yamamoto. Según reportes, Towns obtuvo esa pieza en septiembre, tras abrir una caja del set Inception que costó apenas 300 dólares. Tal vez te interese: Las pelotas de los jonrones de Rojas y Smith, a subasta De acuerdo con fuentes de Fanatics, la subasta desató una intensa puja de 54 ofertas, lo que refleja un interés creciente por los coleccionables del pitcher japonés. La venta no solo rindió fruto para el hobby de Towns, también marcó un hito: superó con creces el récord anterior para una de Yamamoto, que rondaba los 40, 260 dólares por una versión firma tipo Chrome Superfractor. Además, la pieza vendida por Towns recibió una calificación "Gem Mint 10", lo que añade aún más valor a su rareza. En sus redes sociales, Towns ha compartido su pasión por la colección de cartas, especialmente por abrir paquetes y sumergirse en el mundo del coleccionismo a través de su cuenta de Instagram "BigBodegaCards" y su canal de YouTube. Para él, la decisión de vender la carta no fue tanto por dinero, sino por afinidad: siendo fan declarado de los Yankees, sintió que el ítem no encajaba con el resto de su colección. Además, con el triunfo de Yamamoto como Jugador Más Valioso de la Serie Mundial en 2025, el valor del pitcher se disparó, aumentando el atractivo de sus artículos, en especial las tarjetas, toda una cultura en la Unión Americana. Esta subasta confirma que la afición deportiva de Towns va más allá del basquetbol. El judaor de los Knicks es un coleccionista estratégico que sabe cómo capitalizar sus hallazgos, incluso si provienen de su “suerte más grande” Contenidos Relacionados: Karl-Anthony Towns hace historia en triunfo de MinnesotaLas pelotas de los jonrones de Rojas y Smith, a subastaNew York Knicks pone etiqueta de intocable a Jalen Brunson

Fernando IslasFarhan Zaidi y Andrew Friedman, dos ejecutivos destacados de los Dodgers de Los Ángeles, han empezado a desempeñar funciones de asesoría con los Lakers, en lo que medios reportan como parte de la transición en la propiedad del equipo de la NBA. Según fuentes citadas por ESPN, Zaidi —que ejerce como asesor especial con los Dodgers— actúa como representante de Mark Walter, nuevo dueño mayoritario de los Lakers, para supervisar el cambio de mando. Por su parte, Friedman, presidente de operaciones de beisbol con los Dodgers, está ofreciendo consultoría al presidente de operaciones de basquetbol de los Lakers, Rob Pelinka. Tal vez te interese: Joey y Jesse Buss salen de sus cargos en Lakers Este movimiento se enmarca en la estrategia de Walter para integrar a los Lakers dentro de TWG Sports, la estructura corporativa que reúne sus activos deportivos. Según reportes, Zaidi y Friedman estarían ocupando roles como ejecutivos sénior de TWG, lo que les permite influir en múltiples franquicias bajo la misma propiedad. El perfil de ambos ejecutivos es fuertemente analítico, lo que les ha valido reconocimiento en el mundo del beisbol. Zaidi, con experiencia como gerente general, ha sido clave en procesos de toma de decisiones basados en datos. Friedman, por su parte, ha guiado a los Dodgers a ganar tres de las últimas seis Series Mundiales, lo cual refuerza su prestigio como estratega. Además, Zaidi estaría colaborando también con los Los Angeles Sparks de la WNBA, otro equipo bajo la órbita de Walter y TWG Sports, lo que apunta a una visión integradora para sus franquicias. Este cambio llega poco después de que la familia Buss abandonara el control mayoritario de los Lakers. El traspaso fue aprobado el 29 de octubre por la NBA, en una operación valorada en unos 10 mil millones de dólares, en la que Jeanie Buss permanecerá como gobernadora del equipo durante al menos cinco años. Con estos movimientos, Walter busca replicar la fórmula ganadora que ha implementado en los Dodgers, apostando por una gestión basada en datos y alta capacidad operacional Contenidos Relacionados: Joey y Jesse Buss salen de sus cargos en Lakers La NBA aprueba la venta multimillonaria de los LakersLos Lakers dieron una extensión de contrato a su entrenador

Emmanuel CampaAndrés Muñoz viene de firmar la mejor temporada de su carrera en Grandes Ligas: terminó con 38 salvamentos, la cifra más alta de su trayectoria, y una efectividad de 1.73, también récord personal. Su desempeño lo llevó a ser elegido en el segundo equipo ideal de MLB, consolidándose como uno de los cerradores más dominantes de la actualidad. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Óscar Robles regresa a Algodoneros de Guasave como mánager “El resultado se nos dio. A mitad de temporada andábamos un poquito apagados, pero la persistencia de todos nosotros de querer hacerlo lo mejor posible nos dejó llegar a los playoffs”, dijo al portal Línea Directa. Para Muñoz, la clave no fue sólo cerrar fuerte, sino la capacidad del grupo para resistir los bajones y competir en octubre. La primera experiencia de postemporada representó un salto emocional. “No es cualquier cosa, es un ambiente muy diferente”, contó. “Saber que podemos controlar esa clase de adrenalina y de presión nos prepara un poquito más cada año.” El sinaloense insiste en que su crecimiento parte de una filosofía sencilla: jamás dejar de aprender.“Mi cosa es aprender, todo el tiempo estoy para aprender. No importa cuántos años tengas ahí, vas a seguir aprendiendo. Nunca pensar que lo sabes todo.” Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Línea Directa Portal (@lineadirecta_portal) Al hablar de su talento, Muñoz evita cualquier tono triunfalista. “Fue un regalo de Dios. No hice nada especial para tener este brazo”, comentó. Eso no significa que no haya esfuerzo detrás: “Hacíamos tres sesiones todos los días para poder llegar ahí.” El cerrador también confesó un anhelo que mantiene vivo: jugar algún día con los Cañeros de Los Mochis, el equipo de su ciudad. “Me encantaría, es uno de mis sueños portar esa casaca. En este momento no es lo recomendable para mí, pero las ganas están ahí y en algún futuro, si se presenta la oportunidad, voy a jugar.” Con sus mejores números, su primera postemporada y un lugar en el equipo ideal, Muñoz se confirma entre los brazos élite del beisbol. Pero lejos de instalarse en esa etiqueta, repite su mantra: el aprendizaje nunca termina. Contenidos Relacionados: Andrés Muñoz, listo para la fiesta; el mexicano, entre la élite de Grandes LigasMuñoz salva el juego y los Marineros empatan la serie ante DetroitSeattle ejerce la opción: ganará 7 millones de dólares

El legendario pitcher hizo historia con Seattle durante 10 temporadas

Fátima Bosch llenó de orgullo a todo México tras confirmarse su victoria en el certamen de belleza Miss Universo 2025. Todo el país celebró su victoria, pero en especial un estado: Tabasco.La razón es simple, la ahora Miss Universo nació en esa entidad federativa, por lo que no se extraña que los tabasqueños estuvieran especialmente atentos al certamen.Uno de los lugares elegidos para congregarse y apoyar a Fátima fue el Estadio Centenario 27 de Febrero, casa del equipo de beisbol Olmecas de Tabasco, que se convirtió en un volcán haciendo erupción al confirmarse la coronación de Bosch.A través de su cuenta de Instagram, las Olmecas de Tabasco compartieron las imágenes del momento donde se anunció a la mexicana como la ganadora del certamen. En el video se puede observar a los asistentes bailando, gritando y vitoreando a su paisana."FÁTIMA BOSCH ES MISS UNIVERSO 2025. Tabasco está de fiesta y se hace notar desde nuestro Estadio Centenario 27 de Febrero." Se lee en la descripción del video. View this post on Instagram Ya desde horas antes de que se diera a conocer el resultado, el Estadio Centenario 27 de Febrero estaba a reventar con las personas ondeando banderas de México, alumbrando con la lampara de sus celulares, y apoyando sin parar a la tabasqueña. El acceso al estadio se abrió desde las 17:00 horas y fue totalmente gratuito.La cuenta oficial de las Olmecas de Tabasco también dedicó un post especial de felicitación para Fátima Bosch por su victoria en Miss Universo 2025."Las Olmecas felicitamos a Fátima Bosch por lograr el título de Miss Universo 2025. ¡LAS MUJERES HACEMOS HISTORIA, FELICIDADES!" Escribieron en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram Esta es la cuarta vez que una mexicana recibe la corona del certamen de belleza Miss Universo. Las otras representantes de México Lupita Jones de Baja California, Ximena Navarrete de Jalisco, y Andrea Meza de Chihuahua.CIG


El tercer juego de la serie también fue para Nayarit, que se repuso de una desventaja de tres carreras para ganar 5-3

Emmanuel CampaLa nayarita Samaria Benítez encabezó la legión mexicana en el primer Draft de la Women’s Professional Baseball League (WPBL), al ser seleccionada en la segunda ronda con el pick 31 global por Los Ángeles, convirtiéndose en la primera representante del país tomada en el evento inaugural de la liga que arrancará en 2026. Su nombre abrió una jornada histórica para México, que cerró con nueve peloteras elegidas por distintas franquicias del circuito profesional femenil de Estados Unidos. El Draft tuvo como pick 1 global a Kelsie Whitmore, una de las figuras más influyentes del beisbol femenil actual. La outfielder y lanzadora estadounidense suma trayectoria con la selección de su país, experiencia en ligas profesionales mixtas y, este mismo año, buscó romper la barrera del género en México al integrarse a los entrenamientos de los Águilas de Veracruz en la Liga Mexicana de Beisbol, donde se convirtió en la primera mujer en participar en sesiones formales de Spring Training con un club del circuito. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Women’s Pro Baseball League (@wpbl_official) Después de la elección de Benítez, el beisbol mexicano siguió apareciendo constantemente en los tableros del Draft. La hermosillense María José Valenzuela, shortstop e histórica referente del softbol nacional, fue tomada en la tercera ronda con el pick 45 global por Boston. Su selección marca un capítulo especial dentro del grupo mexicano, considerando su trayectoria desde categorías infantiles, su origen en Sonora y su camino de superación tras crecer con discapacidad auditiva. La tercera ronda también incluyó a dos outfielders: Rosi del Castillo (pick 48 por San Francisco) y Diana Ibarra (pick 51 por Nueva York). Del Castillo, poblana y pionera real del beisbol femenil en México, fue la primera mujer en disputar juegos oficiales en ligas varoniles de nivel semiprofesional, con pasos históricos por la Liga Meridana de Yucatán y la Liga Clemente Grijalva en Sinaloa, un antecedente que la convirtió en un referente inmediato para esta nueva etapa profesional. En el cuarto asalto apareció Rocío Barajas, lanzadora derecha seleccionada por Nueva York en el pick 70, mientras que la ronda cinco terminó por cerrar la cuota mexicana con cuatro nombres más: Edith de Leija (pick 91 por Nueva York), la sonorense Flor Elena Valerio (pick 96 por San Francisco), la receptora Estela Segovia (pick 97 por Los Ángeles) y la infielder Luisa Hernández (pick 98 también por Los Ángeles). Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Women’s Pro Baseball League (@wpbl_official) El balance final dejó a México con nueve drafteadas, una cifra relevante para el arranque de la WPBL y que confirma el crecimiento de la base de talento nacional en el beisbol femenil. El circuito contará con franquicias en Boston, Nueva York, San Francisco y Los Ángeles. La WPBL debutará oficialmente en 2026, en lo que será la primera temporada completa de una liga profesional de beisbol femenil en Estados Unidos desde los años cincuenta. Aunque cada franquicia organizará juegos de preparación en sus ciudades, la temporada regular se disputará íntegramente en Springfield, Illinois, donde la liga centralizará operaciones, logística y transmisiones durante su primer año de vida. Contenidos Relacionados: Liga Profesional Femenina de Béisbol iniciará en 2026 en SpringfieldOcho mexicanas irán al Draft inaugural de la WPBLNetflix entra al beisbol de Grandes Ligas

En los últimos 22 meses, la organización de los Diablos Rojos del México ha marcado una pauta histórica en el deporte al ser campeona en cuatro ocasiones, dos en el beisbol, una en el softbol y una en el basquetbol, y con esa tendencia positiva llega al cierre del 2025, donde la escuadra capitalina ahora se prepara para mantener esta tendencia con su equipo de la Liga Mexicana de Softbol.Diablos Rojos Femenil fue campeón de la Temporada 2025 y en estos momentos se prepara para volver a escena para defender el título siguiendo un proyecto de trabajo diferente, que comenzará con un campamento especial para después tener una serie de exhibición inédita frente al equipo tricampeón de la liga de Estados Unidos.“Una vez terminó la Temporada 2025 con la obtención del título nos pusimos a trabajar para buscar seguir con esta inercia de campeonatos que se nos han dado”, explicó el Gerente Deportivo de Diablos Rojos Femenil, Iván Terrazas.Tendremos visitas… ???? pic.twitter.com/SfSgszxHxN— Diablos Rojos Femenil (@DiablosFem) November 12, 2025 “Durante el año hemos trabajado mucho y ahora estamos preparando todo para empezar una nueva campaña en 2026. Como filosofía de la organización siempre llegamos con el objetivo de buscar ganarlo todo y ese es nuestro objetivo para la Temporada 2026, ir por el título de nueva cuenta”. El equipo campeón de la LMS comenzará con su preparación oficial para defender su título con un Early Camp de tres semanas en las instalaciones de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú, en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. Del lunes 24 de noviembre al martes 16 de diciembre, las jugadoras mexicanas de la organización participarán en este campamento especial en el que trabajarán en todos los aspectos del juego para llegar a tope al primer día de la Pretemporada (miércoles 3 de enero), fecha en la que se tendrá un roster de 25 peloteras que entrenarán bajo las órdenes de la manager, Denisse Fuenmayor y su staff de coacheo.“El crecimiento es muy importante para nosotros y nos llevó a analizar la situación de que nuestras jugadoras mexicanas, que al no tener tanta actividad durante el año necesitan contar con una mejor preparación y por ello decidimos crear el Early Camp, siendo la primera vez que nuestro equipo de softbol participa en esta dinámica en la Academia Alfredo Harp Helú en Oaxaca”, ahondó Iván Terrazas.Feliz Día Mundial del Softbol ???????? (en especial a nuestras campeonas) ???? pic.twitter.com/IkTbrK8JwU— Diablos Rojos Femenil (@DiablosFem) June 13, 2025 “Será una etapa de preparación especial donde vamos a comprobar su estado físico, mental, de juego, para empezar a detectar las áreas en que se tenga que trabajar para que lleguen totalmente listas a la pretemporada con todo el equipo”.En el Early Camp entrenarán al parejo todas las jugadoras mexicanas que forman parte del equipo y aquellas que fueron invitadas después de participar en un Try-Out privado, y una vez pasados los 23 días de entrenamientos, se construirá el roster de 25 integrantes (contando a las jugadoras extranjeras), con el que trabajarán en la pretemporada oficial del equipo. Dos días antes del arranque de la Temporada 2026 de la LMS, se va a definir el roster de 20 jugadoras que serán parte del equipo en la campaña regular.“Hemos tenido tres Try-Outs distintos donde hemos visto el talento que existe en la República Mexicana y muchas de las jugadoras de mayor nivel y experiencia fueron invitadas al Early Camp, en donde estarán las peloteras mexicanas que ya son del equipo y así se convertirá en una pretemporada de mucha competencia”, continuó el directivo escarlata.¡Es hoy! ???? Bienvenidas todas al TRY OUT 2025 ❤️En busca de talento de casa???????? pic.twitter.com/9TFSJ4xiUe— Diablos Rojos Femenil (@DiablosFem) August 18, 2025 La preparación del equipo campeón no solo cuenta con la novedad del Early Camp sino que como parte de su trabajo para la Temporada 2026 de la LMS, Diablos Rojos Femenil tendrá dos juegos de exhibición frente al conjunto Atlanta Smoke, tricampeón de la Liga Profesional de Fastpitch (WPFL) de los Estados Unidos.El viernes 16 y sábado 17 de enero, en el Estadio Alfredo Harp Helú, la novena de Diablos Rojos Femenil enfrentará al conjunto de Atlanta Smokes, cinco días antes de su debut en la campaña de LMS (22 de enero) frente a Charros de Jalisco Femenil.“Es la primera vez en la historia de la LMS que vamos a tener un juego internacional con la visita del equipo campeón de la liga de Estados Unidos. Va a ser un duelo bastante interesante porque vamos a empezar a medirnos en plataformas internacionales, algo que la organización ya ha hecho con el béisbol, siempre buscando nuevos horizontes. Este par de duelos contra el equipo de Atlanta lo vemos como la punta de lanza para que en el futuro el equipo siga creciendo a nivel internacional”, explicó Iván Terrazas.???? ¡Arrancamos el año con duelos internacionales! ????Tendremos nuestros primeros dos encuentros de talla internacional frente a las campeonas @theatlantasmoke ???? 16 y 17 de enero???? Estadio Alfredo Harp Helú???? Viernes 7:00 p.m.???? Sábado 5:00 p.m.Estos dos juegos ya vienen… pic.twitter.com/h0ExG3tcR7— Diablos Rojos Femenil (@DiablosFem) November 13, 2025 CIG

El equipo jalisciense buscará evitar la barrida este jueves ante la franquicia debutante

Emmanuel CampaMunetaka Murakami no será el único japonés disponible en esta libre agencia internacional. A él se sumarán Kazuma Okamoto y Kona Takahashi, quienes a partir de este viernes entrarán formalmente al sistema de posteo de Grandes Ligas para negociar con cualquier club de MLB hasta el 4 de enero. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Las pelotas de los jonrones de Rojas y Smith, a subasta La presencia de ambos confirma una cosecha inusual de talento proveniente de la NPB, pues también está disponible el derecho Tatsuya Imai, cuyo periodo de firma concluye el 2 de enero. Entre los cuatro representan distintos perfiles, desde bates de impacto inmediato hasta abridores con recorrido probado. Okamoto, de 29 años, llega al mercado como uno de los bates más productivos del beisbol japonés. Esta temporada registró .327 de promedio, 15 jonrones y 49 impulsadas en 69 juegos con los Yomiuri Giants, campaña marcada por la lesión en el codo izquierdo que sufrió el 6 de mayo tras una colisión en primera base. La dolencia lo mantuvo fuera hasta el 16 de agosto. Aun así, su historial habla por él: suma 248 cuadrangulares y 717 carreras producidas en 11 temporadas, ha sido seis veces All-Star y encabezó la Liga Central en jonrones en 2020, 2021 y 2023. En el escenario internacional dejó una de sus estampas más recordadas al conectar un cuadrangular ante Kyle Freeland en la final del Clásico Mundial 2023, clave en la victoria 3-2 de Japón sobre Estados Unidos. Takahashi, quien cumplirá 29 años el 3 de febrero, llega como un abridor estable después de terminar la campaña con marca de 8-9 y efectividad de 3.04 para los Seibu Lions, con 88 ponches y 41 bases por bolas en 148 entradas. Su año previo había sido complicado con registro de 0-11 y 3.87, aunque entre 2022 y 2023 acumuló 22 triunfos, una referencia más fiel a su nivel competitivo. En total presume 73 victorias, 77 derrotas y 3.39 de efectividad en 11 temporadas dentro de la NPB. 1B/3B Kazuma Okamoto has been posted by the Yomiuri Giants of Nippon Professional Baseball. All 30 MLB Clubs will have 45 days to negotiate with Okamoto.The 29-year-old slugger is a 6x NPB All-Star and led the Central League in homers 3 times. He was part of Japan's World… pic.twitter.com/b1YUyH60eX — MLB (@MLB) November 20, 2025 De acuerdo con el convenio de posteo entre MLB y la NPB, los equipos interesados deberán pagar una cuota que se calcula con base en el valor del contrato del jugador. El porcentaje es de 20 por ciento de los primeros 25 millones de dólares, 17.5 por ciento del siguiente tramo de 25 millones y 15 por ciento de cualquier cantidad que exceda los 50 millones. A ello se suma un cargo adicional de 15 por ciento aplicado a bonos ganados, escaladores salariales y opciones ejercidas. Contenidos Relacionados: Estrella japonesa desatará guerra de ofertas en MLBOtra estrella japonesa está por nacer en MLBRoki Sasaki volverá a la rotación de los Dodgers en 2026

Fernando IslasEn el beisbol hay historias que se escriben con con cuero. Las pelotas que cambiaron el destino de la Serie Mundial 2025 comenzaron esta semana su propio viaje. SCP Auctions abrió la puja por las home run balls de Miguel Rojas y Will Smith, los mismos que sellaron la victoria épica de los Dodgers en el Juego 7 ante los Azulejos de Toronto, una noche ya inscrita en la mitología del equipo. Tal vez te interese: Los Dodgers salen como favoritos para ganar la Serie Mundial 2026 Los Dodgers habían llegado al Rogers Centre buscando repetir su coronación, pero el suspenso se estiró hasta niveles no aptos para cardiacos. Abajo en la novena entrada, Rojas conectó un batazo que silenció al estadio y obligó a los Azulejos a jugar extra innings. Esa pelota —firmada, encapsulada y certificada por la casa de subastas— alcanzó ya los 70 mil dólares la tarde del jueves, según un comunicado de SCP Auctions. El otro objeto, todavía más codiciado, es la pelota que Smith envió más allá del muro en la undécima entrada. Un swing limpio, preciso, que empujó la carrera del campeonato y aseguró el segundo título consecutivo para la novena de Los Ángeles. Para los coleccionistas, esa esfera es la fotografía más fiel del instante en que un equipo encontró su destino. Las pujas ya rozan los 130 mil dólares, también de acuerdo con la información oficial de SCP Auctions. La venta se cerrará este fin de semana, casi tres semanas después de aquella victoria del 1 de noviembre. El tiempo suficiente para que la euforia bajara… pero no para que el valor histórico de esas pelotas disminuyera. Al contrario: cada nueva oferta confirma que, a veces, la eternidad cabe en 108 costuras. Contenidos Relacionados: Roki Sasaki volverá a la rotación de los Dodgers en 2026Los Dodgers juran reinar por muchos años másEl héroe de los Dodgers reflexiona sobre su brillante momento



Siete nuevos miembros del Salón de la Fama del Deportista Juarense serán entronizados esta noche

Seriamente debería plantearse ya: el Salón de la Fama del beisbol profesional de Estados Unidos debería llevar algo como “del Mérito”, justamente por las generaciones por venir para las boletas de votación. Se ha abierto el recinto a las hazañas no sólo de las Grandes Ligas, aunque es aquí justamente en donde tendremos el énfasis con la votación para la “Clase de 2026”, donde estarán en la boleta por primera ocasión Shin-Soo Choo, Edwin Encarnación, Gio González, Alex Gordon, Cole Hamels, Matt Kemp, Howie Kendrick, Nick Markakis, Daniel Murphy, Hunter Pence, Rick Porcello y el impresentable Ryan Braun. Viene lo bueno con los nombres de quienes están por más de una ocasión, siendo con Bobby Abreu, Carlos Beltrán, Andruw Jones, Manny Ramírez, Andy Pettitte, Alex Rodríguez, Mark Buehrle, Félix Hernández, Torri Hunter, Dustin Pedroia, Francisco Rodríguez, Jimmy Rollins, Chase Utley, Omar Vizquel y David Wright con quienes se completa la lista de candidatos. Es hasta DOLOROSO para el beisbol cómo del listado exclusivamente del párrafo anterior los SEIS primeros de esa lista pueden tener ciertos argumentos sólidos, pero esa especie de “policía del pensamiento”, esos adalides de la buena doble moral —quienes no jugaron nunca a las presiones de ese nivel— piensan en la facilidad disponible para privar no sólo a esos expeloteros, a la HISTORIA del beisbol misma, de tener sus hazañas disponibles a partir del nicho. Precisamente por ese punto es donde surgió la pregunta —una que más bien debiera ser ya una PETICIÓN— de si el Salón donde, digamos, se “consagran” y ensalzan esos fenomenales logros en la tierrita y el pasto del diamante, debiera llamarse del mérito o de la fama, porque las generaciones próximas parecen no venir con esas grandes épicas escritas en las páginas antiguas. Viene a cuento también por la campaña en redes a favor de una posible entronización de Fernando El Toro Valenzuela en Cooperstown, vía la próxima votación del (traducido) Comité de las Eras, antes llamado Comité de Veteranos, a celebrarse el próximo 7 de diciembre, dentro de los Winter Meetings en Orlando, Florida. Obviamente, el cariño y el gran recuerdo de muchos, casi todos los aficionados de una amplia franja de edades por los logros de Fernando nos dan para soñar ese posible anuncio, para cuando… se tenga otra vez una cita con eso que mencionamos de la historia del beisbol: están ahí nada más Barry Bonds, Roger Clemens, Carlos Delgado, Jeff Kent, Don Mattingly, Dale Murphy, Gary Sheffield, junto al Toro sonorense. Suerte al magistral zurdo de los “ojitos al cielo” en su quizá más ruda, complicadísima, apertura, lo bueno es que puede lanzar desde… el cielo. ¿Festejaremos? Columnista: Alejandro AguerrebereImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

El segundo juego terminó en paliza 10-3 a favor de los visitantes

Emmanuel Campa Antes de abandonar la duela, Devin Booker se detuvo para saludar a Tarik Skubal. Una conversación breve, a pie de cancha, que terminó generando ruido inmediato en redes. El jugador de los Phoenix Suns se acercó al lanzador para regalarle dos pares de tenis y cruzar unas palabras tras la victoria sobre Portland. Bastó ese gesto para que aficionados de la NBA y MLB comenzaran a fantasear con la posibilidad, remota pero tentadora, de ver al as de Detroit en el desierto al final de este invierno. En cuestión de minutos, la escena circuló ampliamente entre cuentas de análisis, insiders y aficionados de ambos deportes, quienes interpretaron la convivencia como un guiño entre dos figuras que viven momentos de protagonismo en sus respectivas disciplinas. Skubal, ganador del Cy Young de la Liga Americana los últimos dos años y uno de los brazos más solicitados del mercado, está en el centro de las conversaciones de intercambio. Los Tigres analizan moverlo antes de la próxima temporada ante el interés de varios equipos contendientes, lo que convierte cualquier aparición pública en material para especular. No es habitual ver a un pitcher de su calibre en situaciones tan casuales durante la temporada baja, y menos aún compartiendo con una de las estrellas más visibles del deporte en Arizona. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Manfred descarta nuevas restricciones pese a escándalo de apuestas El cruce reflejó la costumbre de Booker de involucrarse con figuras de distintos deportes. El guardia suele aparecer en partidos de los Diamondbacks, del Phoenix Mercury y en eventos comunitarios del Valley, donde se ha consolidado como el referente deportivo más constante de la región. Para muchos aficionados locales, que Booker conviva con atletas de alto perfil sin importar la disciplina es parte de su identidad como rostro de la franquicia y de la ciudad. Y en el caso de Skubal, el encuentro tomó un matiz especial porque el zurdo ha sido uno de los peloteros más dominantes de los últimos años: lideró la Liga Americana en efectividad, ponches y WHIP en 2024, y volvió a tener una campaña sólida en 2025 pese a las dificultades del club. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Phoenix Suns (@suns) Para Booker, estos gestos no son nuevos: suele regalar tenis a jugadores jóvenes, convivir con deportistas universitarios del estado y mostrarse accesible con atletas emergentes. La interacción con Skubal reforzó esa imagen, aunque en este caso la conversación adquirió un interés particular debido a la situación contractual del pitcher. El propio Booker ha mencionado en el pasado que aprecia el talento surgido en Michigan, lo que añade una capa adicional de lectura a la escena. Por ahora, la escena quedó en una simple postal: respeto mutuo entre dos profesionales en la cima de sus disciplinas. Eso sí, antes de que los fans de Arizona sueñen con Booker reclutando a Skubal para los Dbacks, vale recordar un detalle que cambia la lectura. Booker nació en Michigan, creció siguiendo a los Tigres y, si de convencer se trata, quizá lo que él quiera es que el as se quede justo donde está. Contenidos Relacionados: Tarik Skubal repite como Cy Young; Paul Skenes hace historia en la NacionalTigres está a un paso; Skubal iguala récordSuns y Booker le ganan el duelo a los Sixers de Embiid

Emmanuel CampaRaisel Iglesias volverá a encabezar el bullpen de los Braves, luego de acordar un contrato de un año y 16 millones de dólares para la campaña 2026. El club confirmó el movimiento este miércoles y con ello asegura la continuidad de uno de los relevistas más consistentes del beisbol de Grandes Ligas. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Grandes Ligas: 4 jugadores sorprenden y aceptan ofertas calificadas El derecho cubano llega a esta nueva etapa con los Braves después de un 2025 irregular en sus estándares, año en el que su efectividad subió a 3.21 tras haber registrado 1.95 en 2024. Más allá de esa variación, Iglesias se mantuvo como una pieza confiable para la novena de Atlanta y dejó números sólidos a su paso por el club, con 97 salvamentos, marca de 15 12 y efectividad de 2.35 repartidos en cuatro temporadas como cerrador. Uno de los cambios más notables en su perfil ocurrió en 2025. Iglesias redujo de manera significativa el uso de su slider y su cambio, que habían sido parte esencial de su repertorio en 2024. De acuerdo con Baseball Savant, pasó de utilizar esos lanzamientos en 52 por ciento de sus pitcheos a solo 38 por ciento en 2025. La caída vino acompañada de un descenso en la efectividad de ambos recursos, que colectivamente pasaron de un valor de más 13 carreras en 2024 a menos 10 en 2025, un indicador que terminó reflejándose en su temporada. Aun con esos ajustes, el historial de Iglesias lo mantiene en la conversación de los mejores cerradores de su generación. Desde 2017, cuando asumió ese rol de forma definitiva, es tercero en WAR entre relevistas con 11.8, solo por detrás de Edwin Díaz y Josh Hader. También es segundo en salvamentos con 247, una cifra que únicamente supera Kenley Jansen. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atlanta Braves (@braves) Su trayectoria en Grandes Ligas comenzó con los Reds de Cincinnati, que lo firmaron como agente libre internacional en junio de 2014. Iglesias debutó al año siguiente y rápidamente se convirtió en un brazo de impacto para la organización. Después de seis temporadas en Cincinnati, dio el salto a Los Angeles Angels, donde firmó un contrato de cuatro años y 58 millones de dólares en 2021 y terminó en el lugar once de la votación para el Cy Young de la Liga Americana. El siguiente paso llegó en la fecha límite de 2022, cuando los Angels lo enviaron a Atlanta, movimiento que abrió una etapa altamente productiva para ambas partes. Con su renovación por una temporada más, los Braves buscan estabilidad en la parte final de los juegos mientras reorganizan su bullpen de cara a 2026, con Iglesias nuevamente al centro del plan. Contenidos Relacionados: Brian Snitker dejará de ser manager de los BravosNacho Álvarez vive tarde de ensueño con BravosBraves vencen a Reds ante récord histórico en el primer juego de MLB

Emmanuel CampaEl comisionado Rob Manfred descartó que Grandes Ligas vaya a imponer nuevas restricciones a las apuestas de beisbol, pese al reciente límite nacional de 200 dólares para las jugadas por lanzamiento que aplicaron las casas de apuestas en Estados Unidos. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Congreso de EU exige respuestas a MLB por crisis de integridad Manfred aseguró que la prioridad sigue siendo vigilar patrones irregulares y destacó que los límites fijados por las sportsbooks “son un cambio realmente significativo” para reducir cualquier incentivo de manipulación. Las medidas surgieron un día después de que los pitchers de Cleveland, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, fueron acusados formalmente de fraude, conspiración y soborno por presuntamente alterar lanzamientos para beneficiar a apostadores. El Senado estadounidense ya pidió explicaciones. La Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte envió una carta al comisionado para expresar preocupación por una “nueva crisis de integridad” en el deporte profesional. Manfred respondió que MLB colaborará “por completo y a tiempo” con la investigación legislativa. Mientras la liga sigue evaluando un castigo que podría incluir suspensión de por vida para Clase y Ortiz, el comisionado subrayó que el escándalo llega tras una temporada con audiencias históricas, incluida una Serie Mundial que se alargó a siete juegos entre Dodgers y Blue Jays. En paralelo, Manfred reconoció que el equilibrio competitivo volvió a ser tema central en las reuniones de dueños, sobre todo ante el vencimiento del convenio colectivo en diciembre de 2026. Evitó dar detalles, pero reiteró que su prioridad es evitar cualquier paro laboral en 2027. “No se ha perdido un solo juego desde que trabajo en el beisbol y mi objetivo es mantener ese récord”, insistió. Contenidos Relacionados: Congreso exige a MLB aclarar tema de apuestasRob Manfred lanza advertencia a peloterosLa policía detiene a Emmanuel Clase en Nueva York

El equipo jalisciense encara este enfrentamiento con la mira puesta en mantener su hegemonía ante una franquicia debutante

Emmanuel CampaOcho mexicanas estarán disponibles en el Draft inaugural de la Women’s Professional Baseball League (WPBL), que se realizará mañana 20 de noviembre y marcará el nacimiento de la primera liga profesional de beisbol femenil en Estados Unidos desde 1954. Todas forman parte de la lista oficial de prospectas anunciada después del tryout celebrado en agosto en Washington, donde la liga evaluó a cientos de peloteras de distintos países. La WPBL confirmó que las franquicias fundadoras serán Los Ángeles, San Francisco, Nueva York y Boston, y que San Francisco abrirá el Draft con la primera selección, seguida por Los Ángeles, Nueva York y Boston en un formato snake a lo largo de seis rondas, con cinco picks por equipo en cada una. El sorteo se celebrará en el JetBlue Park, complejo de Spring Training de los Medias Rojas de Boston, elegido como sede simbólica para este primer paso. Entre los nombres más esperados aparecen Mo’ne Davis, la seleccionada de USA Baseball Kelsie Whitmore y la estelar lanzadora japonesa Ayami Sato. En esa misma clase destaca una delegación mexicana de ocho jugadoras con recorrido internacional. En el pitcheo figura la nayarita Rocío Barajas, de perfil dominante en su actuación en Washington, acompañada por Flor Elena Valerio, tijuanense de 23 años que dejó una impresión sólida ante los scouts. Una de las historias más significativas del grupo es la de Rosi Del Castillo, lanzadora zurda poblana de 22 años que ha roto varias barreras en el beisbol profesional mexicano: compitió en la Liga Meridana, en Yucatán, en la Clemente Grijalva, en Sinaloa, y disputó duelos de exhibición con el equipo Café Bros, formado por jugadores profesionales. El talento mexicano se refuerza con la shortstop Samaria Benítez, de Tuxpan, una de las peloteras más jóvenes de la clase, junto con la versatilidad de Edith De Leija, capaz de cubrir tanto el cuadro como los jardines. En las esquinas del infield aparece la jalisciense Diana Ibarra, de 25 años, mientras que Luisa Hernández aporta liderazgo y una amplia trayectoria con la Selección Mexicana. Detrás del plato, Esthela Segovia, tijuanense de 31 años, llega como una de las receptoras más experimentadas del grupo. La lista preliminar reúne un rango de edades que va de los 17 a los 40 años y una amplia presencia latina, con al menos 21 jugadoras de origen o ascendencia hispana. Mientras define su primera generación de talento, la liga confirmó que su temporada inaugural comenzará el 1 de agosto del 2026 y que todos los juegos se disputarán en el Robin Roberts Stadium de Springfield, Illinois, un parque histórico que recientemente fue renovado y que ofrece una ubicación estratégica entre las cuatro franquicias fundadoras. Springfield albergó uno de los primeros juegos profesionales de mujeres en 1875. Contenidos Relacionados: Liga Profesional Femenina de Béisbol iniciará en 2026 en SpringfieldRepiten como los mejores timoneles del beisbolNetflix entra al beisbol de Grandes Ligas

Por la forma que se vislumbra la estructura del roster de Sultanes Femenil, el orden al bate del Monterrey luce sólido para la siguiente temporada de la Liga Mexicana de Softbol.Además de contar con atletas extranjeras de gran trayectoria como refuerzos, el equipo regiomontano vivirá una fuerte competencia interna en la pretemporada donde las jugadoras invitadas al campo de entrenamiento buscarán ganarse un lugar.Sultanes ha anunciado la llegada de la norteamericana, Samantha Show, que puede ser su jugadora franquicia, además del regreso de la cuaba, Yarianna López, quien fue fundamental para el equipo en la primera temporada de la LMS.Además, consiguieron los servicios de la jardinera originaria de El Paso, Texas, Savannah Wysocki, procedente de las Olmecas de Tabasco.De entrada, Sultanes puede contar con Wysocki para la función de primer bate, igual que con elementos como Sol Barrera, Guadalupe Piña o Pamela Rosas.Luego en la parte medular del line up estarían Suka Van Gurp, Yarianna López, Samantha Show y Baylee Klingler, esta última quien fue líder de carreras producidas la campaña anterior.También competirán elementos de experiencia como la canadiense, Nicole Rivait, Alana Snow, Erika García, Karina Pérez, Yanina Treviño, Romina Ruelas, Tahily Medina, Alexa Toscana, Marcia Merino y Yashly Valdez.Otras jugadoras de posición en el equipo son Marcia Merino, Devanie Gutiérrez, Eimy Molina y Grecia García.“Hay detalles en el juego donde pasan y es algo que tenemos que ir mejorando cada año que pasa y ahora este año espero sea la vencida”, declaró Yarianna López a la página oficial del club.????️ | "Vengo a aportar todo lo necesario para lograr el campeonato".- Yarianna López, catcher de Sultanes. pic.twitter.com/TJfJWeHPmq— Sultanes Femenil Oficial (@SultanesFemenil) November 5, 2025 “Vengo a aportar mi experiencia, habilidad, mi fuerza, o sea, todo lo que se necesite para llegar al título”.El Monterrey tendrá su primera serie del calendario 2026 el jueves 22 y viernes 23 de enero en casa contra las Olmecas de Tabasco. Los trabajos de pretemporada iniciarán el 2 de enero.CIG

¿Adiós Fox? Pepe Segarra sorprende con inesperado regreso a TUDN Pepe Segarra aparece en las instalaciones de Televisa y excompañeros celebran su visita fvillalobos Mié, 19/11/2025 - 14:09 El comentarista deportivo Pepe Segarra encendió las redes sociales y desató una ola de especulaciones tras ser visto en las instalaciones de TUDN, pese a que actualmente es una de las figuras estelares de Fox Sports.Pepe Segarra, analista de Fox Sports | El inesperado "regreso" fue capturado y compartido por la conductora de TUDN, Valeria Marín, a través de un video en sus redes sociales. En la breve grabación, se puede ver a Marín saludando con gran efusividad y sorpresa a Segarra, quien se encontraba en los foros de la televisora de Chapultepec.La incógnita: ¿Visita de Amigos o señal de un cambio?La aparición de Segarra en TUDN, donde forjó una legendaria carrera como parte de la icónica tripleta junto a Toño de Valdés y Enrique Burak, ha generado la gran pregunta entre aficionados y medios: ¿Podría Pepe Segarra estar planeando su regreso a la que fue su casa por décadas?Hasta el momento, Pepe Segarra sigue siendo talento exclusivo de Fox Sports. Su sorpresiva visita podría atribuirse simplemente al deseo de saludar a sus excompañeros y amigos, una práctica común en el medio. Sin embargo, en el mundo de la televisión deportiva, este tipo de movimientos nunca pasan desapercibidos.La Decisión de PartirHay que recordar que la partida de Segarra de TUDN (anteriormente Televisa Deportes) fue una de las más sonadas en los últimos años. El comentarista tomó la decisión de unirse a Fox Sports con la principal intención de tener la oportunidad de narrar los juegos de la MLB (Major League Baseball), una de sus grandes pasiones profesionales.Aunque la verdadera razón de su visita a los foros de TUDN permanece en el misterio, el encuentro con Valeria Marín y su presencia en la televisora que lo vio crecer han sido suficientes para que la afición comience a soñar con un posible reencuentro de la "Trilogía".Pepe Segarra dejó Televisa por Fox | Empelotados Pepe Segarra, analista de TUDN IMAGO7 TE PUEDE INTERESAR Empelotados | 18/11/2025 "Eres un televiso": Luis García 'explota' frente a Martinoli, avienta el micrófono y abandona transmisión en vivo Empelotados | 19/11/2025 Exentrenador de México estalla contra Andrés Vaca: "Hay quienes no tienen nada que ofrecer" Empelotados | 12/11/2025 Histórico miembro de TUDN 'estalla' por el regreso de Mauricio Ymay a Televisa Clasificación Destacado Tendencias Fernando Villalobos Hernández Te recomendamos Exentrenador de México estalla contra Andrés Vaca: "Hay quienes no tienen nada que ofrecer"

Fernando IslasLa última vez que Lleyton Hewitt había pisado una cancha fue en la temporada 2020, en el cuadro de dobles del Australian Open. Hace unas horas marcó su regreso al tenis para jugar al lado de su hijo Cruz. Ese hecho extraño nos trae a la memoria otras estampas del deporte profesional en el que padre e hijo comparten la cancha y sudan el mismo uniforme. LOS KEN GRIFFEY: PALOS DE VUELTA ENTERA Ken Griffey ya era un veterano de respeto en los diamantes cuando la oficina de los Marineros de Seattle decidió reunirlo con su hijo, un joven jardinero llamado Ken Griffey Jr. El 14 de septiembre de 1990, ambos tomaron turno con los Marineros y el beisbol de las Grandes Ligas vivió una escena para el largo recuerdo: dos generaciones compartiendo bats, guantes y dugout. Fue una noche emblemática. Padre e hijo, espalda con espalda, conectaron jonrones consecutivos contra los Angelinos. Ken Griffey con el número 30, Griffey Junior con el 24 y la sonrisa hinchada de orgullo del viejo pelotero cuando su sangre recorría el diamante. El estadio explotó. Ahí estaban: el beisbol también puede heredarse en plena acción. Tal vez te interese: Lleyton Hewitt vuelve al tenis para jugar dobles con su hijo Cruz EL BEISBOL MÁS ALLÁ DE LAS ESTADÍSTICAS Tim Raines había construido una carrera de élite en las Grandes Ligas, pero el destino guardó un capítulo íntimo para el final. En 2001, con los Oriole de Baltimore, compartió uniforme y dugout con su hijo Tim Raines Jr., un jardinero veloz que intentaba abrirse camino en la Gran Carpa. Jugaron el primero de sus cuatro partidos juntos el 4 de octubre de 2001, convirtiéndose en la segunda pareja padre-hijo en jugar simultáneamente en las Grandes Ligas, después de Ken Griffey y Ken Griffey Jr. El momento cumbre llegó cuando ambos coincidieron en el lineup: padre e hijo patrullando el mismo outfield, intercambiando señas rápidas, sonriendo entre lanzamientos. No hubo récords ni explosiones mediáticas, pero sí una postal imborrable. Los Raines, juntos en las Mayores, demostraron que el beisbol regala historias que rebasan cualquier estadística. HERENCIA DEL JOGO BONITO Rivaldo volvió a calzarse los tachones en 2015, cuando el Mogi Mirim se hundía en la Serie B brasileña. Tenía 43 años, era presidente del club y padre de un delantero joven que buscaba su lugar: Rivaldinho. Aquella tarde contra el Macaé, el futbol escribió una de sus páginas más improbables. Primero marcó el hijo, dos veces, con la frescura del que todavía juega sin calcular la historia. Luego, el padre, desde los once pasos, celebró alzando los brazos como en sus años con el Barcelona y la selección brasileña. Padre e hijo, goleadores en el mismo partido profesional. Un acto único celebrado por todo lo alto. LEBRON Y BRONNY JAMES: SHOWTIME LeBron James había convertido cada noche de NBA en un espectáculo, pero nada lo preparó para ese momento: compartir la duela con Bronny, el hijo al que alguna vez cargó en brazos durante un calentamiento en Cleveland. En octubre del año pasado, en su debut juntos con los Lakers, Bronny entró con paso firme, con una herencia de peso. LeBron lo recibió con una sonrisa. Luego compartieron pases, un corte hacia la canasta, una defensa coordinada. No importaron los puntos contra los Soles de Phoenix: importó la escena. Padre e hijo, por fin, jugando en el mismo sueño. Contenidos Relacionados: Lleyton Hewitt vuelve al tenis para jugar dobles con su hijo CruzLeBron y Bronny, primer padre e hijo en jugar juntos en la NBARivaldo anuncia su retiro como futbolista profesional


La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) dio a conocer este martes el calendario oficial de la temporada 2026, en la que participarán 20 equipos y se disputarán 93 juegos por franquicia durante la campaña regular. El circuito veraniego también confirmó el regreso de los “Monday Night Baseball”, una de las transmisiones más esperadas por la afición. El calendario iniciará el 16 de abril, cuando los Piratas de Campeche visiten al campeón Diablos Rojos del México, dando arranque formal a una nueva temporada cargada de actividad, viajes y series interzonas. Algodoneros Unión Laguna abre en el Estadio Revolución Por su parte, los Algodoneros Unión Laguna debutarán un día después, el 17 de abril, recibiendo en el Estadio Revolución a los Sultane... Más información -- Algodoneros del Unión Laguna revela su calendario para la temporada 2026 de la LMB»

Ariel VelázquezEl invierno de las ofertas calificadas en Grandes Ligas casi siempre ha sido previsible, sin embargo, esta vez la historia dio un giro. Durante años la etiqueta que le asignaban los equipos a los peloteros que querían mantener sin ofrecer mucho más que un año de contrato funcionó como un aviso de alto riesgo para casi todos los jugadores. Antes de 2025 sólo 14 de 144 habían dicho sí. Parecía una puerta cerrada que sólo invitaba a las organizaciones a ir a la agencia libre. TE RECOMENDAMOS: Robinson Canó vuelve a Nueva York: doblete, ovación y homenaje inolvidable El pitcher Shota Imanaga y el jardinero Trent Grisham encabezaron un movimiento inesperado. El zurdo japonés aceptó volver con los Cubs por un año y 22.25 millones de dólares. Chicago apostó por él cuando estaba en el beisbol japonés e Imanaga les devolvió la confianza con una campaña de novato deslumbrante. Su récord 9-8 y 3.73 de efectividad en 25 aperturas mantuvieron a los Cubs competitivos, pero la decisión de no usarlo en el duelo de eliminación frente a Milwaukee fue un mensaje claro. La organización rechazó la opción multianual y abrió un camino incierto. El japonés eligió la vía contraria. Un año extra para demostrar que su techo sigue ahí, intacto. Trent Grisham conectó 34cuadrangulares la temporada 2025. EL CASO DE TRENT GRISHAM CON LOS YANKEES Mientras tanto Trent Grisham sorprendió a Nueva York y al resto del gremio. Proyectado para un acuerdo de tres años y 54 millones según evaluaciones externas, el jardinero central tomó la misma oferta de 22.25 mdd. Lo hizo en un contexto que favorece su apuesta. Los Yankees necesitaban estabilidad en el jardín central. El gerente general Brian Cashman dijo que los Yankees le hicieron la oferta calificada a Grisham porque “nos sentimos cómodos haciéndolo”. El mercado de jardineros es muy escaso”, dijo Cashman durante las reuniones de gerentes generales la semana pasada. “Tuvo un año excepcional con nosotros y fue una de las principales razones por las que alcanzamos el nivel de éxito que tuvimos”. La temporada pasada, Grisham conectó 34 jonrones, duplicando su anterior récord personal. BRANDON WOODRUFF Y GLEYBER TORRES TAMBIÉN ACEPTAN OFERTAS El lanzador derecho de los Brewers, Brandon Woodruff y el segunda base de los Tigers, Gleyber Torres, también aceptaron la oferta calificada. Torres fue All-Star con los Tigers en 2025, pero tuvo dificultades en la segunda mitad de la temporada, con un promedio de bateo de .229, un porcentaje de embasamiento de .331 y un slugging de .339, además de siete jonrones en 73 juegos durante los últimos tres meses. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Joey Meneses firma con Atléticos y busca ganar un lugar rumbo al 2026Congreso exige a MLB aclarar tema de apuestasRonald Acuña Jr. y Jacob deGrom, los grandes regresos del 2025 en MLB


El equipo jalisciense no logró mantener la ventaja tempranera y terminó cayendo 2-1

Los bicampeones defensores Diablos Rojos del México darán el banderazo de salida en la Temporada 2026 de laLiga Mexicana de Beisbolcuando se enfrenten a los Piratas de Campeche el próximo jueves 16 de abril durante el juego inaugural que se celebrará en el Estadio Alfredo Harp Helú. Así lo informó la presidencia de la LMB con la revelación de su calendario completo para la próxima campaña.Por tercera temporada consecutiva, Diablos será coprotagonista del juego estelar en la inauguración del calendario de la Liga Mexicana; en 2024 vencieron 8-7 a Pericos en un emocionante juego en Puebla que se definió en la octava entrada, mientras que en 2025 comenzaron con una contundente paliza por 16-1 sobre Leones de Yucatán en casa.El Bicampeón ya tiene fecha para su Opening Day. ✨???????? Nos vemos pronto @LosPiratasMx pic.twitter.com/6YvMM81Rg5— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) November 18, 2025 Diablos expondrá ante Piratas su racha de 6 victorias consecutivas abriendo temporada en casa, cifra que representa un récord para la franquicia escarlata igualando su logro de comenzar 6 calendarios consecutivos con juegos ganados entre 1979 y 1984.Piratas de Campeche vuelve al terreno con hambre de revancha tras caer a manos de los escarlata siendo la gran revelación de la temporada 2025; luego de 8 campañas sin playoffs, terminando último lugar en par de ocasiones y tocar fondo en 2022 al registrar marca de 29-58 (.333), los filibusteros se metieron a la Serie de Campeonato por primera vez después de 21 años y entregaron una de las finales más peleadas en la última época.“El año pasado, no me acuerdo a quien, le comenté que lo más difícil que nos iba a tocar era ganar la Zona Sur”, dijo el jardinero Julián Ornelas a Séptima Entrada días después de ganar la Serie del Rey. “La Zona Sur se nos ha complicado bastante, pero mira, como que eso nos da un segundo aire, un mejor ritmo para empezar la Serie del Rey”.Aquí empieza la misión 19. Cada serie cuenta, cada juego pesa. Conoce el calendario rumbo al tricampeonato. ????️???? pic.twitter.com/ecNni82AwP— DiablosRojosMX (@DiablosRojosMX) November 18, 2025 El juego inaugural ante Piratas solamente será el inicio del largo viaje que tendrá Diablos a lo largo de un calendario de 93 juegos para buscar un tricampeonato histórico en la Liga Mexicana de Beisbol. Durante el primer centenario de la liga, solamente Sultanes de Monterrey (1947-49) ha logrado conquistar la corona tres años consecutivos.Piratas será el rival al que más se enfrente Diablos con 12 juegos programados entre ambos; ante Pericos de Puebla, rivales regionales que siempre llaman a mucha afición a hacer el viaje entre ambas ciudades, solamente tendrán dos series: una como local y otra como visitante.Diablos protagonizará ante Tigres de Quintana Roo tres series de la “Ex guerra civil”, el gran clásico de la LMB; solamente una de ellas será en el Estadio Alfredo Harp del 15 al 17 de mayo. Las 3 series entre los icónicos rivales que hace años compartieron el Parque del Seguro Social son menos que las 4 que disputaron anualmente entre 2023 y 2024, y son notoriamente menos juegos de los 25 que llegaron a disputar en 2019, incluyendo playoffs.Las Series Interzonas serán un auténtico agasajo para la afición ya que, tras comenzar visitando a Acereros de Monclova, Diablos se medirá en seis juegos consecutivos a Charros de Jalisco para una reedición de la Serie del Rey 2025 del 12 al 17 de junio y cerrarán enfrentando a Sultanes de Monterrey en la Ciudad de México en tres partidos del 19 al 21 del mismo mes.ASÍ SERÁ EL CALENDARIO DE LOS REYES DEL NORTE????????????????️➡️Así jugaremos la T2026 de la @LigaMexBeis, ¡agenda todos nuestros juegos!???????? pic.twitter.com/qr5ntcHd5l— Charros de Jalisco???? (@charrosbeisbol) November 18, 2025 Diablos volverá a enfrentar a Guerreros de Oaxaca en la serie del 1 al 3 de mayo en el Estadio Alfredo Harp Helú, fin de semana en el que los escarlata han celebrado el Día de Star Wars, también conocido como el “May the 4th”, durante las últimas dos campañas.CIG

La competencia interna que vivirá Sultanes Femenil la siguiente temporada será benéfica para dar el paso que ha faltado en la Liga Mexicana de Softbol, señaló la tercera base, Erika García.La experimentada jugadora dijo que será muy buena la llegada de jugadoras extranjeras y de jóvenes mexicanas que buscarán ganarse un lugar en el roster durante los entrenamientos de pretemporada.“Estoy emocionada, ya lista para que venga enero, empezar esto con muchas ganas y me he sentido muy contenta al ver la participación de varias chavas de diferentes edades que vienen por un lugar”, declaró KikaGarcía a las redes sociales del club.“Lista pa’ que venga enero” - Erika García ???? pic.twitter.com/MXrCNrXWTE— Sultanes Femenil Oficial (@SultanesFemenil) October 4, 2025 “Lo que se está logrando es que nosotras compitamos, que no nos sintamos en la zona de confort y que siempre demos el 100 por ciento entonces creo que ese nivel de competitividad es lo que necesitamos para el último estirón”.La antesalista forma parte del grupo de jugadoras que han estado con el Sultanes Femenil desde la primera temporada del softbol profesional femenil en México.El equipo regiomontano ha disputado la Serie de la Reina en las dos primeras campañas, primero contra Charros de Jalisco Femenil y luego ante Diablos Rojos Femenil. Luego del campamento realizado la semana pasada, Sultanes Femenil comenzará los entrenamientos previos el 2 de enero.IT´S SHOOOOOOOW TIME!!!!!!???????? pic.twitter.com/A7A3k8fRdW— Sultanes Femenil Oficial (@SultanesFemenil) November 13, 2025 El calendario regular comenzará para el Monterrey el jueves 22 y viernes 23 de enero en el diamante del Walmart Park contra las Olmecas de Tabasco.SLJ

La Liga Mexicana de Beisbol dio a conocer su calendario para la Temporada 2026, la cual marcará su 101 aniversario

En entrevista con EL INFORMADOR, el "chico maravilla" habló sobre su nuevo récord de más triples conectados en una misma temporada

El equipo jalisciense encara este enfrentamiento con la mira puesta en mantener su hegemonía ante una franquicia debutante

Con el venezolano Henry Blanco como manager,el camino de los Sultanes en la temporada 2026 comenzará el viernes 17 de abril en Torreón con la primera serie del calendario regular contra los Algodoneros del Unión Laguna.El Monterrey vivirá la primera serie en casa los días martes 21, miércoles 22 jueves 23 de abril al recibir al equipo Caliente de Durango, que será dirigido por Oscar Robles.La Liga Mexicana de Beisbol anunció este martes el rol de juegos que constará de 93 partidos para cada uno de los 20 equipos en competencia.La campaña inicia con el juego de los campeones Diablos Rojos de México contra Piratas de Campeche el jueves 16 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú, para que al día siguiente se cante el play-ball en las otras nueve plazas. Los Sultanes serán los anfitriones de la edición número 92 del Juego de Estrellas programado para el fin de semana del 26 al 28 de junio, con organización de la Gala, el Home Run Derby y el partido que reúne a las figuras de la liga profesional de verano.???????????????????????????????????????? ???????????????? ????️Este es nuestro camino en la Liga Mexicana de Beisbol 2026. ????⚾️ ???????????????????????????? ????????????????????????: 21, 22 y 23 de abril vs. Caliente de Durango | ???? Walmart Park pic.twitter.com/Gh0NnL3e8u— Sultanes de Monterrey (@SultanesOficial) November 18, 2025 En las llamadas series interzonas, los Fantasmas Grises tendrán la visita de los Tigres de Quintana Roo del 8 al 10 de junio, de los Piratas subcampeones de la Zona del Sur los días 12, 13 y 14 de junio.Dentro de la temporada número 87 de Sultanes en Liga Mexicana, el mes de julio será muy interesante con cuatro series consecutivas en el Walmart Park entre los días 10 y 23, contra Toros de Tijuana, Acereros de Monclova, Rieleros de Aguascalientes y contra Saraperos de Saltillo en el Clásico del Norte.Este año el México Rojo no visitará la capital de Nuevo León, pero el equipo regiomontano sí enfrentará a los Diablos como visitante del 19 al 21 de junio.Otras de las series atractivas en la temporada será la visita de los Charros de Jalisco a Monterrey, del 1 al 3 de mayo.El jueves 6 de agosto terminará la campaña regular. Avanzarán a playoffs los seis mejores equipos de cada zona en porcentaje de ganados y perdidos.La fiesta de las finales comenzará el 9 de agosto con el primer playoff. La Serie del Rey iniciará el 9 de septiembre con cada una de las etapas contempladas a ganar cuatro de siete juegos.ZZM


Ricardo ThomasLa carrera hacia el Salón de la Fama del Beisbol toma un nuevo impulso con la divulgación del listado de candidatos para la próxima elección, en el que destacan 12 nombres debutantes encabezados por Cole Hamels, Ryan Braun y Matt Kemp. Al mismo tiempo, Carlos Beltrán vuelve a aparecer entre los 15 aspirantes que permanecen en la boleta luego de quedarse a sólo 19 votos de la inmortalidad en 2025. Beltrán, nueve veces All-Star, obtuvo 70.3 por ciento de apoyo en la elección anterior, cuando Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner fueron finalmente elegidos. El puertorriqueño, con 435 cuadrangulares y 1,587 carreras impulsadas a lo largo de 17 temporadas, ha visto crecer su respaldo desde su debut en la boleta en 2023, pasando de 46.5% a 57.1% y luego a rozar el 75% necesario. Sin embargo, su implicación en el escándalo de robo de señas de los Astros—siendo el único jugador mencionado por nombre en el informe del comisionado Rob Manfred en 2020— continúa siendo un factor que pesa sobre sus aspiraciones. Tras la publicación del reporte, los Mets decidieron prescindir de él como mánager apenas dos meses después de contratarlo. COLE HAMELS Entre los otros candidatos que regresan destacan figuras asociadas a controversias por esteroides, como Alex Rodríguez (37.1%) y Manny Ramírez (34.3%), así como Andruw Jones (66.2%), Chase Utley (39.8%) y Andy Pettitte (27.9%), quien aparece por octava vez y mantiene opciones al haber duplicado su apoyo desde 2024. También permanecen en la boleta Félix Hernández, Bobby Abreu, Jimmy Rollins, Omar Vizquel, Dustin Pedroia, Mark Buehrle, Francisco Rodríguez, David Wright y Torii Hunter. En cuanto a los recién llegados, Hamels sobresale por su no-hitter de 2015 y por haber sido pieza clave en el campeonato de los Phillies en 2008. Braun, Jugador Más Valioso de 2011, llega con un sólido historial ofensivo, pero marcado por suspensiones relacionadas con el programa antidopaje. Kemp, por su parte, acumula 287 jonrones y más de mil impulsadas en una carrera de gran consistencia. Los miembros de la BBWAA con al menos 10 años consecutivos de afiliación podrán votar hasta el 31 de diciembre. Los resultados se conocerán el 20 de enero y los elegidos seránexaltados el 26 de julio, junto con los seleccionados por el comité de la era contemporánea. YARBROUGH RENUEVA CON YANKEES Los New York Yankees continúan reforzando su cuerpo de lanzadores de cara a una temporada que iniciarán con múltiples ausencias en su rotación. La franquicia del Bronx llegó a un acuerdo para renovar por un año al versátil zurdo Ryan Yarbrough, según confirmaron fuentes a ESPN. El pacto está sujeto a la aprobación de un examen médico, pero marcaría el regreso del lanzador, quien firmó con el club el último día de los entrenamientos de primavera. Durante la campaña pasada, Yarbrough registró una efectividad de 4.36 en 64 entradas, alternando entre la rotación y el bullpen. Realizó ocho aperturas y once apariciones como relevista antes de perderse más de dos meses debido a una distensión en el oblicuo. Su versatilidad y experiencia de ocho temporadas en Grandes Ligas ofrecen a Nueva York una valiosa pieza de estabilidad en un momento en el que el equipo afronta bajas significativas. Los Yankees comenzarán el año sin Gerrit Cole, Carlos Rodón y Clarke Schmidt. Cole no regresaría antes de mediados de mayo tras someterse a la cirugía Tommy John, mientras que Rodón se perderá las primeras semanas luego de una operación en el codo izquierdo. Schmidt tampoco estará disponible al menos hasta la segunda mitad de la campaña debido al mismo procedimiento quirúrgico. El gerente general Brian Cashman reconoció recientemente la necesidad de blindar la rotación para evitar sobrecargas tempranas, dada la situación médica del plantel. Por ahora, Max Fried, Cam Schlittler, Luis Gil y Will Warren integrarán la rotación inicial, con Yarbrough como candidato al quinto puesto o como relevista largo junto al también zurdo Tim Hill. Fansided fue el primer medio en reportar el acuerdo. cva Contenidos Relacionados: Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol MexicanoRepiten como los mejores timoneles del beisbolEl juego que puso al beisbol en los ojos del mundo

Integrante de Sultanes Femenil desde el inicio de la Liga Mexicana de Softbol, Karina Pérez señaló que ha sido grato conocer y trabajar con el manager Rafael Guzmán quien estará a cargo del Monterrey en la siguiente temporada.La jardinera originaria de Tamaulipas admitió que habrá una bonita competencia en los entrenamientos de pretemporada, incrementada también con las jóvenes que se ganaron una invitación luego del try-out organizado por el equipo regiomontano.¡De la mano de Rafa Guzmán! ???????? pic.twitter.com/Z2krZI2fP2— Sultanes Femenil Oficial (@SultanesFemenil) November 8, 2025 “Las expectativas son muy altas, ya hace tiempo lo “topé” en situaciones de juego reales y realmente me gusta mucho como manager, tiene unas ideas muy buenas y creo que nos va ayudar muchísimo esta temporada”, declaró Karina.Sultanes ha llegado a la gran final en las primeras dos campañas del softbol profesional femenil en México.El primer año tuvieron en el puesto de manager a la regiomontana Nancy Prieto y la temporada anterior fueron dirigidas por César Guerrero.Karina forma parte de la base de jugadoras mexicanas que han estado en el Monterrey desde el principio, entre ellas Yanina Treviño, Thaily Medina, Yashly Valdéz, Erika García y Pamela Rosas.La guardabosques invitó a los aficionados para que sigan viviendo en el Palacio Sultán el espectáculo del softbol.“Pues nada, queremos que vengan a apoyarnos, ya saben, habrá espectáculo, buenos juegos, y pues ¿qué les decimos?, nada que no sepan…los esperamos aquí”, expuso la bateadora derecha.Sultanes Femenil tendrá su primera serie del calendario 2026 el jueves 22 y viernes 23 de enero en casa contra las Olmecas de Tabasco. Los trabajos de pretemporada iniciarán el 2 de enero.¡QUE LA TERCERA SEA LA VENCIDA! ???????? Enero 22???? Walmart Park???? @LasOlmecas ¡Abonos disponibles hasta el 15 de noviembre con 20% de descuento! ???? https://t.co/iQHEscWC1P pic.twitter.com/gEvUbB4HT0— Sultanes Femenil Oficial (@SultanesFemenil) November 11, 2025 SLJ

Jesús VelascoLa Women’s Pro Baseball League (WPBL - Liga Profesional Femenina de Béisbol) sigue avanzando y ya tiene el escenario para su temporada inaugural en 2026, disputándose la campaña en Illinois. Este lunes, Keith Stein, cofundador de la liga, en entrevista con Front Office Sports, indicó que el Robin Roberts Stadium, ubicado en Springfield, Illinois, será la sede de los cuatro equipos que tendrá la liga en su campaña de debut. El inmueble consta de 5,200 espectadores, lleva el nombre del miembro del Salón de la Fama del béisbol y actualmente es hogar del equipo Springfield Lucky Horseshoes, de la Prospect League. Según la WPBL, el estadio no solo ofrece una ubicación estratégica en el centro de Estados Unidos, con fácil acceso a los aeropuertos internacionales de Chicago O’Hare y St. Louis, sino que será el único escenario de béisbol durante la temporada, lo que asegura exclusividad para los jugadores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Women’s Pro Baseball League (@wpbl_official) “Este será el tipo de experiencia que queríamos para nuestras jugadoras”, explicó la liga en un comunicado emitido este lunes. La selección de Springfield como sede también se debe a que en 1875 fue la sede del primer partido de béisbol femenil donde se le pagó a las mujeres, esto según información de la WPBL. Además, fueron sede de las Springfield Sallies, que jugaron en la temporada de 1948. ¿Qué es la WPBL-Liga Profesional Femenina de Béisbol? La WPBL es la primera liga profesional de béisbol femenino desde la década de 1940. La liga iniciará con cuatro equipos en 2026 con representaciones de las ciudades de Boston, Los Ángeles, Nueva York y San Francisco, aunque el objetivo es aumentar a seis en 2027. En agosto se realizaron tryouts en Washington D.C., donde se presentaron más de 600 jugadoras. Tras cuatro días de diversas pruebas se redujo la lista a 100 para crear un Draft que se realizará el 20 de noviembre. El evento será transmitido por el canal de YouTube de la liga, pero también en el canal de TikTok. La WPBL busca revivir el béisbol femenino profesional en Estados Unidos. Parte del proyecto también es lanzar una liga de desarrollo en 2027 en Springfield. Contenidos Relacionados: Congreso exige a MLB aclarar tema de apuestasRonald Acuña Jr. y Jacob deGrom, los grandes regresos del 2025 en MLB



Para la receptora de Sultanes Femenil, Tahily Medina, la salud mental es muy importante para alcanzar los objetivos y resultados programados.Panelista en el Foro MT Mujeres en la Industria del Deporte, la softbolista habló sobre la importancia de una buena salud mental de los atletas, sobre todo a la hora de controlar sus acciones y decisiones.“Algo que me ayuda mucho a mi para tranquilizarme o llegar a una mediación de los hechos es decirme ‘solamente enfócate en lo que puedes controlar, si no lo puedes controlar no lo tienes, solamente lo que puedes controlar lo que esté al alcance de tus decisiones, de tus hechos. ¡Hazlo!’. El proceso de la salud mental es muy importante en los deportistas”, destacó la cátcher de Sultanes Femenil. View this post on Instagram Medina estuvo en el panel de Deportistas de Alto Rendimiento al lado de la medallista olímpica Mariana Avitia, las futbolistas Diana Evangelista de Tigres y Maricarmen Reyes de Rayadas, así como con la basquetbolista Marcela Pérez de Fuerza Regia Femenil.En el panel, Medina habló también sobre lo sorpresivo que fue para ella conocer el nacimiento de la Liga Mexicana de Softbol, oportunidad que no dejó pasar.“Como jugadoras amatuers fue algo muy sorpresivo que llegara la liga profesional. Literal, hoy no hay nada y mañana hay un tryout y va a haber un draft e inscríbete, vas a tal equipo y tienes esta oportunidad. Si fue muy impactante como softbolistas y muy bonito, porque siempre veía los videos de los colegiales, era super bonito, muy emocionante, los veía y decía ‘yo algún día quiero jugar así, quiero jugar ese nivel’ y que llegue la Liga profesional y nos brinde la oportunidad a nosotras claro que ese salto de ser amatuer a ser profesional implica muchas cosas”, indicó. View this post on Instagram Durante el Foro MT Mujeres en la Industria del Deporte, Tahily habló sobre su experiencia como jugadora, pero sobre todo de la importancia de mantener una buena salud mental en el proceso como deportista de alto rendimiento.FCM

Emmanuel CampaLos Los Angeles Angels enfrentan acusaciones cada vez más graves en el juicio por la muerte de Tyler Skaggs, el lanzador de origen mexicano que falleció en 2019: nuevos testimonios sugieren que el equipo sí tenía señales claras sobre la adicción y la conducta irregular de Eric Kay mucho antes de que él suministrara la pastilla con fentanilo que mató al pitcher. El caso, que ya supera seis semanas en la Corte Superior del Condado de Orange, se ha convertido en un examen público sobre lo que el club sabía, lo que eligió ignorar y lo que no hizo para proteger a sus jugadores. Kay, quien cumple 22 años de prisión por su rol en la muerte de Skaggs, es el eje de un juicio que intenta determinar si los Angels actuaron con negligencia al permitirle seguir trabajando pese a múltiples señales de alarma. En los testimonios recientes, quedó claro que Kay mostraba comportamientos erráticos antes del fallecimiento de Skaggs. Varios empleados del clubhouse declararon que lo veían consumir o manipular pastillas, y uno aseguró que presenció cómo Kay trituraba e inhalaba una dentro de las instalaciones del equipo. La propia esposa de Kay había externado preocupaciones sobre un posible abuso de sustancias. La situación se agrava porque el médico del club admitió haberle recetado a Kay más de 600 pastillas opioides entre 2009 y 2013, antes de comprender lo adictivas que podían ser. Además, el personal del clubhouse declaró que Kay les había confesado consumir Norco y preocuparse por quedarse sin Suboxone, un medicamento usado para tratar dependencia a opioides. El punto más polémico del juicio surgió con la declaración de Deborah Johnston, vicepresidenta de recursos humanos. Johnston afirmó que los Angels trabajaron con MLB para atender la adicción de Kay, contradiciendo su propio testimonio previo y el de otros directivos que habían asegurado que no existía tal comunicación. La liga negó públicamente haber tenido conocimiento. La familia Skaggs la acusó de perjurio; los abogados del club lo rechazaron de inmediato. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Congreso de EU cuestiona a MLB por crisis de integridad en apuestas Los demandantes sostienen que los Angels permitieron que Kay siguiera en su puesto, ignoraron señales evidentes de abuso y no tomaron medidas para evitar que Skaggs quedara expuesto. La defensa del equipo insiste en que la muerte fue consecuencia de la decisión personal del lanzador de mezclar alcohol con opioides ilícitos, y que los directivos desconocían que Kay entregaba pastillas a jugadores. La familia Skaggs busca 118 millones de dólares por pérdidas económicas, además de daños punitivos. El juicio avanza hacia su fase final, con el testimonio pendiente de la viuda del lanzador y su madre, mientras el jurado se prepara para deliberar en diciembre. Contenidos Relacionados: Exempleado de Angelinos, acusado por la muerte de SkaggsAlbert Pujols líder en la contienda para dirigir a los Angels

Joey Meneses firma con los Athletics y buscará regresar a MLB El mexicano primera base tendrá su última oportunidades en las Grandes Ligas amartinez Dom, 16/11/2025 - 11:40 Joey Meneses tendrá una nueva oportunidad para pelear por un lugar en Grandes Ligas. El primera base mexicano firmó un contrato de Ligas Menores con los Athletics, según reportó el periodista Francys Romero. La organización lo incluirá entre los invitados al Spring Training 2026, donde podrá competir por un lugar en el roster del equipo.Meneses con los Meets I XTras pasar todo el 2025 en Triple A con los Mets, Meneses vuelve al sistema de MLB con la determinación de demostrar que su bateo sigue siendo competitivo. En su temporada con Syracuse disputó 110 juegos, conectó más de 100 imparables, sumó 11 cuadrangulares y registró una línea ofensiva de .265/.322/.447.@Meets¿Puede Meneses ganarse un lugar en el Spring Training 2026?La apuesta de los Athletics llega en un momento clave para la organización, que atraviesa un proceso de reconstrucción y busca alternativas de poder en su alineación. Para Meneses, el Spring Training 2026 representa una ventana para recuperar el nivel que mostró en su primera etapa en Grandes Ligas.El mexicano debutó en MLB en 2022 con los Washington Nationals, donde se mantuvo durante tres campañas. En ese periodo tuvo su etapa más productiva: 286 juegos, promedio de .274, 29 jonrones y 165 carreras impulsadas. A pesar de su consistencia, perdió su lugar en el equipo en 2024 y desde entonces ha buscado la ruta para regresar a la élite.Meneses con Washington I XUn invierno activo y una nueva ilusión en MLBDurante este invierno, Meneses se mantiene en ritmo con los Tomateros de Culiacán en la Liga Mexicana del Pacífico, donde continúa afinando detalles rumbo a febrero. Su desempeño en México forma parte de su plan de preparación para llegar en óptimas condiciones al campo de entrenamiento.Meneses con Tomateros I @clubtomaterosHoras después del reporte de su firma, el propio Meneses compartió un par de historias en Instagram confirmando su llegada a los Athletics, una organización que en los próximos años se mudará a Las Vegas. La noticia despertó ilusiones entre los aficionados mexicanos que siguen de cerca la carrera del slugger.Meneses, de 33 años, sigue siendo recordado por su explosivo debut con los Nationals, cuando conectó 13 cuadrangulares en sus primeros 56 juegos en MLB. Tras su paso por Washington y posteriormente por Syracuse, acumula más de 100 imparables y 55 carreras impulsadas en Triple A. El pasado 6 de noviembre, MLB confirmó su entrada a la agencia libre luego de haber sido asignado a los Tomateros semanas antes.Con esta nueva oportunidad, Joey Meneses intentará escribir otro capítulo en su carrera y demostrar que su poder al bat aún tiene lugar en las Grandes Ligas. El Spring Training será el escenario donde buscará, una vez más, ganarse un puesto en el máximo nivel del béisbol.CAPTURA DE PANTALLA Beisbol Joey Meneses con Washington X TE PUEDE INTERESAR Beisbol | 06/11/2025 Henry Blanco toma las riendas de Sultanes de Monterrey: nueva era, nuevos ambiciosos objetivos Beisbol | 03/11/2025 Juego 7 de la Serie Mundial 2025 venció en audiencia al Super Bowl LIX Beisbol | 04/11/2025 Seattle Mariners ejercen opción por 7 mdd sobre el cerrador mexicano Andrés Muñoz Clasificación Beisbol Béisbol REDACCIÓN RÉCORD Te recomendamos Alex Vesia, pelotero de Dodgers, informa el fallecimiento de su hija

Emmanuel CampaLos Jaguares de Nayarit firmaron una de sus mejores noches de la Liga Mexicana del Pacífico gracias —otra vez— al veterano Jesse Castillo, pieza central en la victoria 12-4 sobre los Yaquis de Ciudad Obregón, resultado con el que aseguraron la serie en el Coloso del Pacífico Alejo Peralta. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Joey Meneses proyecta su rol con Atléticos para 2026 Apenas 24 horas después de conectar el triple que impulsó las carreras de la voltereta, Castillo volvió a cargar la ofensiva felina. En la tercera entrada dio el batazo que cambió el rumbo del juego: un sencillo productor que le devolvió la ventaja a Nayarit tras arrancar abajo en la pizarra. Dos innings más tarde extendió la delantera con un jonrón solitario que colocó el marcador 5-3 y encendió el ataque local. La ofensiva explotó a lo grande. Niko Vázquez, quien ya había puesto la bola del otro lado la noche anterior, repitió el truco en una jornada de cuatro cuadrangulares para los Jaguares, que castigaron sin freno al pitcheo obregonense. En la loma, el zurdo estadounidense Jared Wetherbee transformó un inicio complicado en una de sus mejores salidas del año. Tiró siete entradas de cuatro hits y tres carreras, con dos bases por bolas y seis ponches, bajando su efectividad a 2.84 y convirtiéndose en el primer pitcher en la temporada en llegar a cinco triunfos. Del otro lado, el cubano Ariel Miranda, uno de los brazos más confiables de Obregón, tuvo su peor noche de la campaña: seis hits, cinco carreras, cuatro pasaportes y solo un ponche en cuatro innings. Pese a la derrota, los Yaquis se mantienen como líderes de la Liga Mexicana del Pacífico con marca de 18-10, un juego por encima de los Naranjeros de Hermosillo (17-11). Jaguares, con registro de 15-13, continúa siendo uno de los equipos de mayor crecimiento en este tramo del calendario. Fue un juego increíble, sabemos el poderío que tiene Obregón, pero el pitcheo ha estado increíble y gracias a Dios me ha tocado dar los batazos a la hora buena, pero este es un trabajo en equipo”. Los Jaguares buscarán este domingo la barrida, con Víctor Lizárraga en la loma, ante Felipe González de los Yaquis. Contenidos Relacionados: Jaguares de Nayarit inicia su historia: un estreno de lujoSamuel Zazueta iguala marca histórica en triunfo de YaquisYaquis tiran juego sin hit ni carrera combinado ante Naranjeros en Arizona


El beisbolista dominicano Robinson Canó no ocultó su emoción al ser homenajeado este sábado en el partido entre los equipos de su natal República Dominicana y Puerto Rico en el Citi Field de Nueva York, al indicar que lo sucedido en el día de hoy siempre estará presente de manera especial en su memoria."Este será un día que ocupará un lugar en mi corazón", dijo Canó al hablar con la prensa en el Citi Field, donde las selecciones de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) y de Beisbol Profesional Roberto Clemente (Lbprc) celebraron un enfrentamiento para honrar las trayectorias del veterano antesalista dominicano y del ex toletero Carlos Delgado.Canó, quien resaltó que este tipo de reconocimiento es una recompensa al trabajo que realiza un jugador dentro y fuera del terreno, agregó que "como jugador, mirar hacia atrás y que te hagan este tipo de homenaje o reconocimiento para mí es un honor y significa mucho"."Uno siempre sueña como jugador tener una carrera exitosa y que se le reconozca la trayectoria, todo ese trabajo que se viene haciendo fuera y durante la temporada", explicó el veterano intermedista, quien, en el evento denominado "Showdown", vio a sus compañeros vestir la chaqueta con el número 24 en su honor.Robinson Cano in tears as he plays his final game in the United States pic.twitter.com/iQ6QeR8ck8— Jomboy Media (@JomboyMedia) November 15, 2025 Canó, que inició el partido como segunda base y tercero en el orden ofensivo, fue retirado del terreno, entre lágrimas y algarabía de los presentes, por su compatriota y exjugador de los Mets, Luis Castillo.Se podría pensar que, a sus 43 años, este homenaje sería una despedida del béisbol para Canó, pero la realidad no es esa, según explicó el campeón de la Serie Mundial con los Yanquis en 2009."No es un retiro del beisbol, sino un homenaje, ya que en el béisbol después que pasas de los 35 años se pone difícil y ya tengo varios años fuera de Grandes Ligas", sostuvo Canó, quien reveló que el presidente de la Federación Nacional de Peloteros dominicanos, Erik Almonte, le llamó y le ofreció ser homenajeado en este encuentro entre la principal rivalidad en el béisbol caribeño.Al referirse a la disposición que siempre ha mostrado de vestir la chaqueta de la República Dominicana, Canó indicó que es un orgullo para todo dominicano representar a su país."Como dominicano, no solamente en el deporte, en cualquier ámbito, nosotros siempre nos sentimos orgullosos de nuestra bandera", dijo Canó, que ostenta las coronas del Clásico Mundial de Beisbol y de la Serie del Caribe representando a la República Dominicana. CIG

La liga profesional busca aprovechar la rivalidad deportiva entre India y Pakistán y su gran número de expatriados en los Emiratos

El ganar el premio de Mánager del Año se ha convertido en una paradoja en las Grandes Ligas. Hay pilotos que lo han obtenido en varias ocasiones como Buck Showalter (4), pero que, por otro lado, no ha ganado una Serie Mundial. Dave Roberts sólo tiene un galardón al mejor manejador y lo consiguió en 2016, año que Dodgers quedó eliminado en la postemporada. Pero en los tres años que ha ganado un anillo de Serie Mundial, no ha sido considerado entre los mejores. La votación, entre los 28 miembros de la Asociación de Escritores, para elegir a los mejores mánagers se cierra al concluir la temporada regular y por eso no influye la postemporada, pero también es común que los votantes se vayan más a las historias de equipos cenicienta, de los que con muy poco hicieron un excelente trabajo a lo largo del calendario. Mientras que a los equipos poderosos y favoritos, como Dodgers, Yankees y Boston, les dan poca relevancia al trabajo del mánager, lo cual resulta una injusticia porque siempre será más complicado dirigir a un equipo repleto de estrellas. En 2018, Alex Cora llevó a Boston a una de las mejores temporadas del equipo prácticamente desde el primer día de la temporada y no ganó el galardón. Pero sí coronó su gran año con la Serie Mundial. Desde 1983, año en que se empezó a entregar el premio, son pocos los pilotos que han ganado el Mánager del Año y Serie Mundial en la misma temporada. En la Liga Americana, Sparky Anderson lo hizo con Tigres (1984) y Joe Torre, en dos ocasiones con Yankees en 1996 y 1998. Mientras que Ozzie Guillén lo consiguió en 2005. En la Liga Nacional, sólo se ha presentado en una ocasión con Tommy Lasorda, de Dodgers, en 1988. Bobby Cox fue el primero en ganar el premio, tanto en la Liga Americana como en la Nacional. Suma cuatro galardones totales, pero sólo ganó una Serie Mundial. Jim Leyland ganó el premio en tres ocasiones, pero no lo obtuvo en 1997, cuando logró su único título de Serie Mundial con Marlins. En años recientes, el ganar el premio Mánager del Año se ha convertido en una especie de maldición ya que algunos ganadores se han quedado sin trabajo o tienen que cambiar de rol en otros equipos para seguir en activo. Este año Pat Murphy (Milwaukee) y Stephen Vogt (Cleveland) ya hicieron historia al coincidir como ganadores en años consecutivos, ahora tendrán la misión de que la extraordinaria labor al frente de sus respectivos equipos no sólo se quede en una bonita anécdota. ¿Será que el Mánager del Año se está convirtiendo en una especie de premio de consolación para los pilotos que probablemente no aspiran a ganar una Serie Mundial? Columnista: Héctor LinaresImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Partidos de hoy 15 de noviembre El futbol no para y las selecciones mantienen las acciones rumbo al Mundial 2026 rperez Sáb, 15/11/2025 - 00:35 El futbol no para y tampoco los deportes alrededor del mundo; la Fecha FIFA no detiene las acciones en donde las selecciones empiezan a acomodarse con su clasificación al Mundial 2026, otras más regresando a casa.Las actividades arrancan en la tarde, tiempo del centro de México, Estados Unidos de Mauricio Pochettino quiere terminar con la crisis y empezar a carburar su equipo, por lo pronto tendrá enfrente a Paraguay, uno de los amistoso que tendrá en esta ventana.Mauricio Pochettino l IMAGO7La Liga Expansión MX no se detiene y en la etapa de los Cuartos de Final Atlante que terminó la Fase Regular en el liderato se enfrenta al Tepatitlán. Mientras tanto, la sensación e histórico Irapuato viven la Liguilla y en esta ocasión recibe a Mineros de Zacatecas.Liga Expansión MX l IMAGO7¿Hay LMP?En la Liga Mexicana del Pácifico tampoco se abandona el diamante y para entrar en calor los Naranjeros de Hermosillo se miden a los Venados de Mazatlán. Por su parte los Charros de Jalisco hará lo propio ante Tucson, en otra jornada llena del ‘Deporte Rey’.Del Pácifico de la República Mexicana pasamos a Estados Unidos para vivir par de encuentros importantes, el primero de ellos Los Angeles Lakers se mide a los Bucks de Milwaukee y los Nuggets de Denver hace frente a Timberwolves.Selección Mexicana l IMAGO7 México y América en Estados Unidos Y continuando en la unión americana las Águilas del América no quieren perder el ritmo rumbo a la Liguilla es por ello que tendrá un partido amistoso de alto calibre ante Los Angeles Galaxy, los dirigidos por André Jardine que no tendrá gran parte de su plantel estelar buscarán sacar la victoria. Finalmente, el partido más esperado de la afición mexicana el Tri se mide a Uruguay, en Torreón; los comandados por Javier Aguirre buscan apagar todas las críticas después de su más reciente Fecha en donde terminó con goleada en contra ante Colombia y empató con Ecuador.Dicho duelo se llevará a cabo en el TSM, estadio de Santos Laguna, el juego ante los ‘Charrúas’, será el primero de dos juegos en esta ventana de selecciones, el segundo harán el viaje a Estados Unidos para enfrentar a Paraguay. México se enfrentará a Uruguay l IMAGO7Estados Unidos vs Paraguay l 16:00 hrs l Disney+, Disney Premium, ESPNAtlante vs Tepatitlán l 17:00 hrs l Disney PremiumVenados vs Naranjeros l 18:00 hrs l Caliente.mx, Fox OneCharros vs Tucson l 18:00 hrs l Megacable Deportes (M+ D Deportes)México vs Uruguay l 19:00 hrs l Azteca 5, Azteca 7, TUDN, ViX PremiumLos Angeles Lakers vs Milwaukee Bucks l 19:00 hrs l NBA League Pass, NBA TVDenver Nuggets vs Minnesota Timberwolves l 19:00 hrs l NBA League Pass, Disney+, Disney Premium, ESPNIrapuato vs Mineros de Zacatecas l 19:00 hrs l Disney Premium, ESPN 4LA Galaxy vs Club América l 21:15 hrs l TUDN, ViX Premium Internacionales Partidos de hoy IMAGO7 TE PUEDE INTERESAR Basquetbol | 02/05/2025 Gregg Popovich se retira de la NBA tras 29 temporadas con San Antonio Basquetbol | 27/02/2025 Gregg Popovich confirma que no regresará con los Spurs esta temporada, pero quiere volver en el futuro Internacionales | 10/11/2025 ¿Qué Selecciones pueden clasificar en esta Fecha FIFA? Clasificación Futbol Internacional Futbol Ramiro Pérez Vásquez Te recomendamos Monterrey y Chivas reanudarán partido pendiente

Emmanuel CampaEl caso de apuestas que sacudió esta semana a las Grandes Ligas llegó ya al Congreso. Integrantes del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado enviaron una carta al comisionado Rob Manfred para expresar su preocupación por lo que califican como “una nueva crisis de integridad” en el deporte estadounidense, tras las acusaciones contra los pitchers de los Guardians, Emmanuel Clase y Luis Ortiz. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Luis Ortiz se declara inocente de amañar lanzamientos Los señalamientos contra ambos lanzadores, quienes fueron imputados por fiscales federales por supuestamente manipular lanzamientos en varios juegos para beneficiar a apostadores asociados, fueron descritos por los legisladores como “notablemente más serios” que incidentes recientes relacionados con apuestas. Los senadores Ted Cruz y Maria Cantwell, líderes del comité, cuestionaron por qué las presuntas acciones de Clase, que habrían comenzado en mayo de 2023, no fueron detectadas durante dos años. En la carta contrastan el caso con el del ex pelotero Tucupita Marcano, suspendido de por vida en 2024 por apostar en partidos de MLB. ¿Cómo detectó MLB a Marcano y lo expulsó de por vida, pero no notó que Clase presuntamente manipuló lanzamientos durante dos años? La integridad del juego es fundamental. MLB debe demostrar cómo está cumpliendo su responsabilidad para proteger el pasatiempo nacional. El comité solicitó a MLB entregar documentación que detalle desde cuándo y cómo la liga supo de las acusaciones contra Clase y Ortiz, además de sus políticas actuales en materia de apuestas y cualquier investigación abierta desde el 1 de enero de 2020. La fecha límite para proporcionar la información es el 5 de diciembre. MLB no ha respondido públicamente a la carta. Sin embargo, el lunes la liga anunció nuevas medidas con sus casas de apuestas asociadas: un límite de 200 dólares para apuestas relacionadas con lanzamientos individuales y la prohibición de incluirlas en parlays. El objetivo es reducir el potencial de ganancias en jugadas específicas y disminuir el incentivo para manipularlas. El mismo comité ya había enviado una carta similar a la NBA en octubre, pidiendo información sobre el manejo del escándalo que derivó en las acusaciones contra Chauncey Billups, Damon Jones y Terry Rozier. Un caso aislado podría verse como anomalía, pero la aparición de manipulación en varias ligas indica una vulnerabilidad sistémica. Al interior del Congreso existe la sensación de que los casos recientes ya no pueden tratarse como episodios aislados, y que el rápido crecimiento del mercado de apuestas deportivas exige una supervisión más estricta. Para los legisladores, MLB y el resto de las ligas profesionales deberán demostrar con hechos, y no solo con ajustes regulatorios, que pueden prevenir cualquier intento de manipulación en un entorno donde las apuestas se han vuelto parte cotidiana del ecosistema deportivo. Contenidos Relacionados: Escándalo en MLB: acusan a pitchers de Guardians por amañar apuestasLa policía detiene a Emmanuel Clase en Nueva YorkAño inolvidable para Emmanuel Clase

Emmanuel CampaRoki Sasaki terminó la temporada como uno de los brazos más fiables del bullpen de los Dodgers, pieza clave en el camino al bicampeonato de la Serie Mundial. Pero su destino para 2026 está en otro lugar: el club planea devolver al derecho a la rotación, justo donde inició su aventura en Grandes Ligas. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Shohei Ohtani y Aaron Judge repiten como Jugadores Más Valiosos en 2025 El gerente general Brandon Gomes lo confirmó sin rodeos: Sasaki estará “absolutamente” entre los abridores el próximo año. Andrew Friedman, presidente de operaciones de beisbol, reforzó esa visión y explicó que su paso temporal al relevo tuvo un propósito muy específico. Para nosotros, usar a Sasaki en el bullpen fue parte de un proceso para recuperar su mecánica. Avanzamos mucho en eso. Definitivamente lo vemos como un abridor, y uno muy bueno”, dijo Friedman. Sasaki llegó a MLB como uno de los lanzadores más deseados de la agencia libre y debutó abriendo el segundo juego de la campaña contra los Cachorros, en Japón. Su recta explosiva y su splitter lucieron desde el primer día, pero el control se convirtió en un obstáculo inmediato: cinco bases por bolas en tres entradas. Ese patrón se repitió en sus primeras ocho aperturas. El derecho acumuló 22 boletos en 34.1 innings, con 4.72 de efectividad y una tasa de swings fallidos de apenas 20.4%, por debajo del promedio de la liga. En mayo fue enviado a la lista de lesionados por rigidez en el hombro derecho, lo que detuvo su transición como abridor. Tras más de tres meses fuera, reapareció el 24 de septiembre, ahora como relevista. Y ahí todo cambió. Con trabajo corto y un plan más agresivo, Sasaki recuperó potencia y consistencia: dos salidas en blanco para cerrar la campaña regular, con cuatro ponches y ningún boleto. Su impacto creció en octubre. Permitió una sola carrera en 10.2 entradas durante toda la postemporada y se apuntó los salvamentos en los Juegos 1 y 2 de la Serie Divisional ante los Filis. Su tasa de swings fallidos subió hasta 33.7%, mostrando una versión mucho más dominante. El regreso de Sasaki al grupo de abridores lo colocará en una rotación donde ya están sus paisanos Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, Blake Snell y Tyler Glasnow. Los campeones también proyectan a Emmet Sheehan, Gavin Stone y River Ryan como opciones de profundidad, aunque Stone y Ryan no lanzaron este año tras someterse a cirugías de hombro y Tommy John, respectivamente. Y ahora, ¿quién será el cerrador? Mover a Sasaki deja un hueco real en la parte final del bullpen, pero los Dodgers tienen dos rutas: reforzarse con un cerrador de élite en un mercado cargado de nombres —Edwin Díaz, Robert Suárez, Pete Fairbanks, Ryan Helsley, Raisel Iglesias, Kenley Jansen y Devin Williams—, o apostar por soluciones internas. El club está entre los equipos interesados en Williams, pero también existe la posibilidad de darle nuevamente la novena a Tanner Scott, quien firmó por cuatro años y 72 millones antes de 2025. Scott salvó 23 juegos, pero perdió el rol tras desperdiciar diez oportunidades y terminó fuera de la postemporada por un procedimiento médico. Contenidos Relacionados: VIDEO: Roki Sasaki lanza fuego en juego simulado durante su rehabilitaciónSasaki levanta suspiros… el anhelo en las MayoresLos Dodgers juran reinar por muchos años más


La proliferación de las apuestas deportivas legales, una industria que mueve miles de millones de dólares alrededor del mundo, ha generado una crisis de integridad que amenaza la esencia de las Grandes Ligas de Beisbol (MLB) y otras ligas profesionales. El centro de esta controversia son las apuestas de propuesta (prop bets), un segmento del mercado que se ha revelado como un punto de alta vulnerabilidad para prestarse a la manipulación.Recientes investigaciones federales en Estados Unidos han sacudido a la MLB y a la NBA, con acusaciones que giran en torno al uso de estas apuestas específicas sobre el rendimiento individual de los jugadores. La polémica ha llegado a tal punto, que expertos y líderes deportivos coinciden en que, si bien la legalización ha aportado transparencia y supervisión, es urgente establecer una regulación más definida que frene las ofertas más susceptibles a la corrupción, con el fin de preservar la confianza pública en el deporte.La polémica en el beisbolEl escándalo que envuelve a los lanzadores de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, ha colocado a las apuestas de propuesta en el centro de la atención mediática. Ambos fueron acusados federalmente de supuestamente manipular sus lanzamientos durante los juegos para que otros coludidos pudieran ganar apuestas específicas, un acto que, según los fiscales, les reportó sobornos y pagos ilegales.Los fiscales acusaron a Clase de amañar el primer lanzamiento de ciertos turnos al bate. Los apostadores habrían ganado más de $450 mil desde mayo de 2023 gracias a este esquema. Las apuestas en cuestión eran de una característica específica de desempeño: no se trataba solo de si el pitcher conseguiría un número determinado de strikeouts, sino de si un lanzamiento individual sería una bola o un strike, o incluso la velocidad de una pelota específica.La aparente insignificancia de un solo lanzamiento, un slider lanzado a propósito en la tierra, esconde un valor dentro del ecosistema del juego. El análisis de la probabilidad de victoria muestra que un lanzamiento inicial que resulta en bola, en lugar de strike, puede reducir la probabilidad de ganar de un equipo en menos de un punto porcentual. Por ejemplo, en un escenario donde los Guardians lideraban 4-2 en la novena entrada, un lanzamiento en la tierra de Clase redujo la probabilidad de victoria del 92.6% al 92.0%, por poner un ejemplo.Aunque en el agregado, una serie de seis lanzamientos amañados señalados en la acusación sólo costó al equipo un tres por ciento combinado de probabilidad de victoria (equivalente a más de $300 mil dólares en el valor de una victoria en la agencia libre), el costo real se mide en la pérdida de talento y la falta de credibilidad.Se cree que la potencial pérdida de servicio de Clase y Ortiz le costaría a los Guardians decenas de millones de dólares en valor excedente de rendimiento proyectado. El solo hecho de que una operación de este tipo haya tardado dos años en ser detectada, no hace más que alimentar la duda de los aficionados con respecto a la legitimidad de cada pitcheo.El escándalo ha dejado una herida profunda en la organización de los Guardians. A pesar de lograr una remontada histórica y ganar el título de división en la última temporada, la ausencia de los lanzadores y la alegada traición se mantuvieron como un lastre en los playoffs. El presidente de operaciones de beisbol de los Guardians, Chris Antonetti, ha evitado el comentario público sobre este tema, señalando que los ejecutivos del equipo han permanecido al margen durante la investigación.Las Prop Bets, un eje de corrupción deportivaEl caso de la MLB no es un incidente aislado. Las acusaciones tienen un eco directo en la NBA, donde el base de Miami Heat, Terry Rozier, fue acusado de manipular su desempeño para beneficiar las apuestas de diferentes cómplices. El año anterior, Jontay Porter fue expulsado de la Liga por participar en esquemas de apuestas similares. De manera independiente, la NCAA ha declarado permanentemente inelegibles a seis ex jugadores de baloncesto de la División I por intentar amañar juegos y proporcionar información privilegiada a los apostadores.Una apuesta de propuesta se define como una apuesta sobre un evento específico dentro de un juego o competencia, independiente del resultado final. La clave de su vulnerabilidad reside en que, al estar ligadas a estadísticas individuales (como el número de puntos de un jugador o los strikeouts de un pitcher), son mucho más fáciles de manipular que el resultado del partido en sí. La inmensa variedad de estas apuestas, que han evolucionado hacia las microapuestas dentro del juego, ofrece un sinfín de oportunidades para el amaño de apuestas.El tema que urge revisarseAnte la escalada de escándalos, la discusión se centra en la necesidad de una regulación aún más específica para salvaguardar la integridad de los juegos. Expertos, como John Holden, profesor de la Universidad de Indiana especializado en la regulación de apuestas deportivas, abogan por un enfoque matizado y se oponen a una prohibición total.“No creo que prohibir todas las apuestas de propuesta sea la solución. Creo que algunas de estas Pro Bets son mucho más vulnerables y causan mayores preocupaciones de integridad que otras”, comentó en declaraciones recogidas por The Athletic.La preocupación se dirige a las apuestas más específicas y de actuaciones individuales que permiten a un solo jugador influir en el resultado con un esfuerzo mínimo, como los casos de under en minutos jugados o lanzamientos a propósito.Ante esto, la NBA ha intentado abordar estos riesgos al acordar con sus socios de apuestas el retirar la oferta de Prop Bets de tipo under para jugadores con contratos de diez días o de doble vía, buscando prevenir la participación de jugadores con menores ingresos en esquemas de juego. No obstante, se advierte que los salarios altos por sí solos no disuaden este tipo de prácticas.La NCAA, por su parte, ha presionado activamente para que se prohíban las apuestas de propuesta en los deportes universitarios, argumentando que esto reduciría las posibilidades de que los apostadores intenten convencer o acosar a los deportistas-estudiantes.La MLB reaccionó tras la acusación al introducir “salvaguardas proactivas” en las apuestas a “nivel de lanzamiento”, limitando las apuestas individuales a $200 dólares y prohibiendo que se incluyan en las apuestas parlay (combinadas).NFL también tomó accionesLa National Football League también intensificó sus esfuerzos para restringir las Prop Bets, al contactar a sus 32 equipos, así como a legisladores estatales, organismos reguladores y sus propios socios de apuestas, con el fin de fortalecer las regulaciones contra esta forma específica de apuestas.Esta iniciativa se materializó a través de un memorando, el cual sirve como un recordatorio de las restricciones que, según reportes, ya estaban previamente en vigor en el futbol americano profesional antes de las controversias recientes en otras competencias. El objetivo expresado de la liga es limitar, y cuando sea factible, prohibir completamente las apuestas a proposición en el contexto de la NFL. La misiva reitera la prohibición de Prop Bets que involucren lesiones de jugadores, la seguridad de los aficionados, decisiones arbitrales (incluidas penalizaciones y revisiones), jugadas que dependan exclusivamente de la acción de un solo jugador, y resultados predeterminados que estén directamente ligados a la competición en el emparrillado, como si un jugador comenzará un partido o no.Educación y salud mental, claves en este procesoMás allá de la regulación de las ofertas de apuestas, surge la necesidad de abordar las vulnerabilidades internas de los atletas. Todo este tema reitera la importancia de incrementar los recursos dedicados a la educación de los atletas sobre el juego y de asistencia para la salud mental ante las adicciones.El auge de la publicidad de las casas de apuestas, bastante recurrente en las transmisiones deportivas, ha creado un entorno en el que se genera poca confianza ante la fiabilidad de los resultados. Las amenazas y el acoso dirigidos a los jugadores y sus familias por parte de apostadores, como lo han reportado pitchers como Liam Hendriks y Garrett Whitlock, subrayan la urgencia de proteger a los participantes.La crisis de las apuestas en las Grandes Ligas y otras competencias es un recordatorio de que la coexistencia del deporte profesional con el mercado legal de apuestas requiere una vigilancia constante. La clave para reducir el riesgo de amaño recae en el trabajo colectivo entre las Ligas y los reguladores para limitar o eliminar las Pro Bets que sean más susceptibles a la manipulación. En caso contrario, la duda sobre el juego limpio continuará afectando al deporte y su prestigio.MGC

Skubal será agente libre después de la temporada 2026, y Detroit podría buscar moverlo este invierno.

Emmanuel CampaEstados Unidos sumó dos nuevas piezas de impacto rumbo al Clásico Mundial de Beisbol 2026. Corbin Carroll y Pete Crow-Armstrong, ambos recién ubicados dentro del Top 10 en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, fueron presentados como los refuerzos más recientes del manager Mark DeRosa, quien empieza a perfilar un roster cargado de juventud y dinamismo. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Shohei Ohtani y Aaron Judge repiten como Jugadores Más Valiosos en 2025 Carroll y Crow-Armstrong se unen al núcleo ya confirmado por Aaron Judge, JMV de la Liga Americana en 2025, así como Cal Raleigh y Paul Skenes, quienes también formarán parte del representativo estadounidense. DeRosa dejó claro el motivo de las nuevas incorporaciones: “Necesitamos energía, necesitamos juventud”, señaló el timonel. “Tendremos al gran capitán, el Jugador Más Valioso de la Americana, en el jardín derecho. Pero también queremos esas armas jóvenes que van a jugar con intensidad y que pueden conectar jonrones”. En el escenario de los Premios MLB, DeRosa entregó a ambos jugadores los jerseys del equipo para hacer oficial su bienvenida. Recordó, entre risas, que Crow-Armstrong prácticamente se apuntó desde el verano. “Sabías que eventualmente te llamaría”, le dijo DeRosa. “Cuando llames, sabes que mi respuesta es sí”, respondió Crow-Armstrong. “Me encanta jugar por mi país. Poder compartir dugout con Cal, Corbs y el señor Judge va a ser increíble”. DeRosa incluso le preguntó si volvería a teñirse el cabello con barras y estrellas para el torneo. “Si eso es lo que se requiere, entonces sí”, contestó el jardinero. Carroll, por su parte, relató que estaba viendo futbol americano cuando recibió la llamada del manager. “No fue una decisión difícil”, dijo. “Estoy emocionado. Va a ser maravilloso”. Ambos terminaron la noche con doble reconocimiento: después de su anuncio con la selección, fueron incluidos en el Segundo Equipo All-MLB 2025, mientras Judge, Raleigh y Skenes aparecieron en el Primer Equipo. Raleigh ya había confirmado su presencia meses atrás y reiteró lo que significa vestir la camiseta de su país. “Fue un sí inmediato”, mencionó. “Representar a tu país en el escenario más grande del beisbol… se me pone la piel de gallina”. El gerente general del equipo de Estados Unidos, Mike Hill, acompañó a DeRosa durante el anuncio y subrayó la importancia de asegurar compromisos tempranos. “Tuvimos mucha suerte”, dijo. “Queríamos marcar la pauta desde el inicio y sumar a algunos de los mejores jugadores del mundo”. Contenidos Relacionados: D'Backs toma ventaja en playoffs ante Cerveceros; Corbin Carroll, la figuraTarde mágica de Pete Crow-Armstrong para igualar a Sosa en ChicagoAaron Judge es elegido capitán de EU para el Clásico Mundial

FOX expande su presencia en México con su llegada a Totalplay La cadena deportiva llega a la importante empresa de telecomunicaciones amartinez Vie, 14/11/2025 - 12:29 La cadena FOX continúa fortaleciendo su posición en México al integrarse a la oferta de canales de Totalplay a partir del 14 de noviembre de 2025. Con esta incorporación, los usuarios de TV de paga podrán disfrutar de la señal en el nuevo canal 526, donde se ofrecerá contenido deportivo premium, incluyendo futbol, béisbol, automovilismo y diversas competencias internacionales.@premierleagueEsta alianza busca ampliar el alcance regional de FOX Latin America y brindar a los suscriptores de Totalplay una experiencia más completa y especializada. La compañía destaca que su programación reúne algunos de los eventos deportivos más relevantes a nivel mundial, consolidando su propuesta como una de las más robustas en el mercado mexicano.@MLB¿Qué contenido deportivo ofrecerá FOX en Totalplay?FOX llega con un catálogo deportivo considerado uno de los más completos de México. En fútbol, transmitirá partidos de nueve equipos de la Liga MX, además de torneos internacionales de alto prestigio como la Premier League, la UEFA Champions League, la Concacaf Champions Cup, la Ligue 1, la Coppa Italia y la Saudi Pro League. También incluirá competencias del fútbol femenino europeo.Pero su programación no se limita al fútbol. FOX también suma contenido de béisbol con la MLB, la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga Mexicana del Pacífico. En automovilismo, ofrecerá cobertura de la NASCAR México Series, la Fórmula E, el WEC y el WRC, ampliando significativamente la oferta para los aficionados al deporte motor.@LigaBBVAMXFOX One también llega a TotalplayAdemás de la señal principal, Totalplay integrará la plataforma de suscripción FOX One, que permitirá a los usuarios acceder a más de 2,000 eventos deportivos en vivo cada año. Esta herramienta digital complementará la oferta televisiva con contenido exclusivo, análisis especializados y programas de cobertura ampliada.@NASCARLa cadena destaca que su programación se enriquecerá con la inclusión de la Pro Padel League y otros torneos internacionales que expanden su variedad deportiva. Con ello, FOX busca consolidarse como un destino indispensable para los fanáticos que buscan transmisiones de alto nivel y diversidad en deportes.Este lanzamiento representa un paso importante en la expansión de FOX en América Latina y reafirma su intención de mantenerse como una de las principales opciones deportivas en México. Totalplay, por su parte, suma un canal estratégico que fortalece su portafolio y mejora la experiencia de entretenimiento de sus suscriptores.Con esta alianza, los usuarios podrán acceder a una oferta más robusta y variada, mientras FOX continúa posicionándose como referente en transmisiones deportivas de calidad. El acuerdo coloca a ambas compañías en una posición favorable dentro del competitivo mercado de contenidos premium en el país.@Ligue1_ESP Empelotados FOX expande su presencia en México con su llegada a Totalplay @ somos_FOX TE PUEDE INTERESAR Empelotados | 13/11/2025 La ocasión en que Félix Fernández recibió un premio por parte del grupo Menudo Empelotados | 13/11/2025 Gibran Araige desmiente "mala relación" con Javier Aguirre e imposición de Mauricio Ymay Empelotados | 12/11/2025 ¡Apareció! Camiseta en homenaje a Miguel Ángel Russo que Boca liberó al cielo llegó hasta Uruguay Clasificación Empelotados Futbol Béisbol Álex Martínez Te recomendamos Las novias de Cuauhtémoc Blanco y sus polémicas infidelidades: De Galilea Montijo a Rossana Nájera


Partidos de hoy viernes 14 de noviembre Las acciones continúan en busca de llegara la Copa del Mundo amartinez Vie, 14/11/2025 - 00:31 Pese a la Fecha FIFA del mes de noviembre, la pelota no deja de rodar, iniciando los juegos más destacados desde el viernes hasta el resto del fin de semana, juegos de Eliminatorias Europeas, el Mundial Sub-17 y la NBA se roban los reflectores de todos los fanáticos del deporte del balompié.Qatar 2025 I MEXSPORTMundial Sub-17Arrancaron los 16vos de Final de la Copa del Mundo de Qatar 2025, en los cuales se promete mucha emoción y sorpresas, además de contar con la participación de la Selección Mexicana, la cual clasificó como uno de los mejores terceros de la Fase de Grupos.México vs ArgentinaPortugal vs BélgicaSuiza vs EgiptoFrancia vs ColombiaEstados Unidos vs MarruecosMundial Sub-17Eliminatorias EuropeasCon el fin de año también llega el fin de las Eliminatorias Europeas rumbo a la Copa del Mundo de 2026 y los equipos quieren llegar a la máxima justa del futbol, sin embargo, nada está definido y cualquiera puede acariciar la gloria o al menos acercarse a ella.Finlandia vs MaltaCroacia vs Islas FeroeEslovaquia vs Irlanda NortePolonia vs Países BajosLuxemburgo vs AlemaniaEliminatorias Europeas I APNBAEl deporte ráfaga no deja de sorprender a propios y extraños, pues en su temporada regular los mejores basquetbolistas del mundo demuestran su calidad y buscan avanzar de la mejor manera.Nets de Brooklyn vs Orlando MagicKnicks de Nueva York vs Miami HeatsPhiladelphia 76ers vs Detroit PistonsLos Angeles Lakers vs New Orleans PelicansKnicks de Nueva York I APLMPLa Liga Mexicana del Pacifico trae de regreso el juego de pelota a tierras mexicanas, esta vez con uno de los duelos más esperados de la temporadas, siendo protagonista uno de los equipos más famosos del país.Venados de Mazatlán vs Naranjeros de Hermosillo Especiales México Sub-17 MEXSPORT TE PUEDE INTERESAR Basquetbol | 07/11/2025 NBA planea lanzar su nueva liga europea en 2027 junto a FIBA Beisbol | 13/11/2025 Benjamín Gil perfila un roster lleno de talento MLB para el Clásico Mundial de Beisbol 2026 Internacionales | 13/11/2025 El origen del festejo 'Siuuu' de Cristiano Ronaldo Clasificación Especiales Futbol Béisbol Básquetbol NBA Aldo Martínez Te recomendamos ¡Tremendo caos! NBA acepta error y modifica marcador entre Cavaliers Y Wizards

Emmanuel CampaRonald Acuña Jr. y Jacob deGrom reivindicaron en 2025 su estatus de superestrellas. Ambos fueron reconocidos como los Regresos del Año en sus respectivas ligas, un homenaje a dos trayectorias que volvieron a tomar fuerza después de lesiones que amenazaron con frenar sus carreras. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Shohei Ohtani y Aaron Judge repiten como Jugadores Más Valiosos en 2025 Acuña, figura de los Bravos, venía de una segunda cirugía de rodilla tras romperse el ligamento cruzado anterior en 2024. DeGrom, as de los Rangers, atravesó otro largo proceso de rehabilitación luego de someterse a cirugía Tommy John y pasar casi dos años sin subirse a un montículo en temporada regular. El venezolano necesitó apenas un lanzamiento para anunciar que estaba de vuelta. El 23 de mayo, en su primer turno luego de casi un año fuera, descargó un jonrón de 467 pies. Aquella imagen terminó siendo un adelanto de su reaparición dominante. En 95 juegos, Acuña bateó .290, conectó 21 jonrones y fue por cuarta vez titular en el Juego de Estrellas. Entre los 215 peloteros con al menos 400 apariciones Contenidos Relacionados: Ronald Acuña Jr. vuelve a lo grande tras su lesiónDeGrom frena a los DodgersSe prenden las alarmas; Ronald Acuña Jr. sufrió una dolencia