menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Belleza

Novedades, trucos y productos del sector de la belleza, incluyendo maquillaje y cuidados para la piel y el cabello.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
¿Quién lo hizo mejor? Esto respondieron las 5 finalistas de Miss Universo a la misma pregunta

La noche final de Miss Universo 2025, realizada en el Impact Challenger Hall de Tailandia, alcanzó su punto máximo cuando las cinco finalistas enfrentaron el reto decisivo que implicaba la ronda de preguntas y respuestas del Top 5.Una sola pregunta, la última, igual tiempo, presión global y una sola oportunidad, enfrentaron las 5 finalistas, entre ellas la actual Reina de Belleza, Fátima Bosch.La interrogante fue directa: “Si ganas el título de Miss Universo 2025 esta noche, ¿cómo usarás tu voz para empoderar a las niñas?” Esto es lo que respondieron las mujeres más bellas de su país.​¿Qué respondieron las 5 finalistas a la última pregunta?A partir de este momento, sus respuestas comenzaron a definir posiciones, discursos y el rumbo del certamen. Estas fueron sus declaraciones.Las 5 finalistas fueron:MéxicoTailandiaVenezuelaFilipinasCosta de MarfilEste orden fue en el que quedaron respecto de la decisión final en el certamen número 74 de Miss Universo, celebrado en el país del sudeste asiático.Respuesta de Miss TailandiaPraveenar Singh fue quien quedo en segundo lugar del certamen 2025 de Miss Universo. Su respuesta a la última pregunta apeló a la resiliencia y al liderazgo desde la experiencia personal.“Creo que todas hemos pasado por luchas y fracasos en la vida. Podemos levantarnos. No se trata de cómo caes, sino de cómo te levantas. Las animaría a ser su propia heroína, a encender esa luz interior y compartirla con otros. Si nos unimos y nos levantamos juntas, el mundo será un mejor lugar. Nunca tengan miedo. Estoy aquí como su próxima Miss Universo y espero guiarlas. Gracias.”Respuesta de Miss FilipinasLa filipinaAhtisa Manaloofreció una respuesta concreta, basada en acciones reales y un proyecto existente. Fue una de las intervenciones que conecto experiencia, activismo y un plan de impacto social.“Trabajo con una organización llamada Alon Akademie, donde apoyamos a jóvenes para demostrarles que no importa tu situación de vida, eso no define a dónde puedes llegar. Quiero seguir trabajando con ellos en una plataforma más grande como Miss Universo para que los jóvenes de bajos recursos tengan las mismas oportunidades que todos. Gracias.”Respuesta de Miss VenezuelaLa venezolana Stephany Abasali respondió con unenfoque que combinó valores formativos con una historia personal de superación.La venezolana apostó por un mensaje inspirador, destacando determinación y disciplina como herramientas de empoderamiento femenino.“Creo que la educación y la comunicación van de la mano para influir positivamente en niñas, niños y en todos los que ven esta plataforma. Estoy aquí porque mis experiencias me permitieron convertirme en la mujer que quería ser. Represento a una mujer decidida que, con convicción, alcanzó sus metas. Eso quiero que todas las niñas busquen. Gracias, Tailandia.”Respuesta de Miss MéxicoFátima Bosch, la ganadora de Miss Universo 2025, ofreció una respuesta emocional, directa y cargada de energía. Su mensajefue uno de los más universales y empáticos, con autenticidad, valor propio y fortaleza emocional.“Como Miss Universo les diré: crean en el poder de su autenticidad. Crean en ustedes. Sus sueños importan, su corazón importa. Y nunca permitan que alguien las haga dudar de su valor, porque valen todo, son poderosas y su voz merece ser escuchada. Gracias.”Respuesta Miss Universe Costa de MarfilOlivia Yacé dio una respuesta contundente e identitaria. Habló de diversidad, liderazgo y empoderamiento cultural, con un mensaje sobre ocupar espacios históricamente negados.“Como embajadora y Miss Universo, quiero ser el rostro de una nueva generación que mezcla culturas modernas y tradicionales. Quiero representar una era de mujeres valientes, líderes y sin disculpas por ser quienes son. Si gano, quiero ser un modelo para que las niñas sepan que ellas también pueden lograrlo. Entren a esos espacios donde creen que no pertenecen, brillen y asuman su identidad. Es tiempo.”¿Quién lo hizo mejor?Aunque todas respondieron con claridad y propósito, México, Filipinas y Costa de Marfil sobresalieron por su enfoque original. Sin embargo, la conexión emocional y el mensaje deFátima Bosch, representante de México, terminó por convertirse en el discurso ganador de Miss Universo 2025.YRH

Source LogoMilenio
News Image
Así fue la última pasarela de Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025 | VIDEO

En la gran noche de la final de Miss Universo 2025, celebrada este jueves en Bangkok, Tailandia, la mexicana Fátima Bosch alcanzó un logro notable: se posicionó como la nueva Miss Universo.Su desempeño, elegante y seguridad, fue destacado por el jurado luego de que en días pasados se mostró firme con el papel que deben de tener las mujeres en Miss Universo tras haber sido agredida por Nawat Itsaragrisil.¿En qué lugar quedó Fátima Bosch en Miss Universo 2025?​Fátima Bosch finalmente quedó en el primer lugar del certamen Miss Universo 2025, tras haber participado en diferentes competencias como traje de baño, vestido de noche y entrevista.La modelo, originaria de Teapa, Tabasco, y nacida el 19 de mayo de, además de su participación en Miss Universo, fue galardonada como Flor de Oro en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde representó al municipio de Teapa.Al término del evento, fue coronada como Flor de Oro de la Feria Tabasco 2018; la décima de su municipio.¿Quiénes fueron las 5 finalistas de Miss Universo 2025?Las cinco candidatas finalistas que llegaron a la recta final fueron:Praveenar Singh (Tailandia)Athisa Manalo (Filipinas)Stephany Abasali (Venezuela)Fátima Bosch (México)Olivia Yacé (Costa de Marfil)¿Cómo fue la primera pasarela de Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025?Tras ganar Miss Universo 2025, Fátima Bosch fue abrazada por Victoria Kjær Theilvig. La modelo recibió un ramo de flores y le colocaron su corona. View this post on Instagram APC​

Source LogoMilenio
News Image
Fátima Bosch deslumbra en la final de Miss Universo 2025; mira aquí sus mejores looks

La modelo mexicana Fátima Bosch logró ser una de las finalistas en Miss Universo 2025 tras vivir decenas de emociones en la edición número 74 del certamen de belleza, celebrado en Bangkok, Tailandia.Hace unas semanas la nacida en Teapa, Tabasco, se viralizó en redes sociales después de una polémica que vivió con Nawat Itsaragrisil, presidente del concurso, luego de que el empresario la insultó y ella le respondió.¿Cómo lució ​Fátima Bosch en la final de Miss Universo 2025?Fátima Bosch se convirtió en una de las grandes protagonistas de la final de Miss Universo 2025, deslumbrando al público y a los jueces con su elegancia, seguridad y carisma en el escenario.La modelo mexicana en la etapa de traje de baño utilizó un bikini de una Pieza color blanco con el cabello suelto. En vestido de noche la mexicana utilizó vestido rojo manga larga.A continuación, te mostramos las mejores fotos del certamen, donde Fátima Bosch luce radiante en cada una de sus apariciones y demuestra por qué ha captado la atención del mundo entero.APC

Source LogoMilenio
News Image
¿Las Miss Universe pueden estar operadas? Esto es lo que realmente permite el certamen

Nao León Hoy se llevará a cabo en Tailandia la final del 74.º certamen de Miss Universe, una edición que reúne a más de 130 participantes de distintos países, incluida la mexicana Fátima Bosch. El concurso de belleza —uno de los más vistos a nivel internacional— llega en un momento de transformación, con nuevas reglas, mayor apertura y un enfoque más integral hacia la representación femenina. Dentro de estas discusiones, un tema recurrente entre el público es si las concursantes pueden someterse a cirugías estéticas y participar sin restricciones. A continuación se explica, con información oficial y verificable, cómo funcionan estas normas dentro del certamen. ¿Miss Universe permite cirugías estéticas? Esto dicen sus reglas oficiales La organización de Miss Universe no prohíbe cirugías estéticas, procedimientos cosméticos ni intervenciones médicas de carácter estético. A lo largo de las últimas décadas, el certamen se ha caracterizado por no exigir que las participantes sean “naturales”, y esta línea se ha mantenido incluso después de los cambios de administración. De acuerdo con los lineamientos actuales del Miss Universe Organization, las candidatas deben cumplir requisitos básicos como: Edad entre 18 y 28 años. Nacionalidad verificada. Solvencia en salud física y mental. Cumplimiento de reglas de conducta y calendario. En ningún apartado se establece alguna prohibición respecto a procedimientos estéticos, por lo que las participantes pueden presentarse con intervenciones previas siempre que se encuentren en condiciones médicas óptimas. Te recomendamos: La historia detrás del sueño de Fátima Bosch de competir en Miss Universe Antecedentes históricos: ganadoras que han reconocido cirugías El tema no es nuevo. Varias reinas de belleza con trayectoria internacional han hablado públicamente de sus procedimientos, lo que confirma que no existe impedimento oficial. Por ejemplo: Alicia Machado, Miss Universe 1996, en una entrevista con People en Español (2006), mencionó procedimientos estéticos que formaron parte de su transición tras ganar la corona. También ha ampliado estos comentarios en programas de televisión como Despierta América. Dayana Mendoza, Miss Universe 2008, mencionó en medios venezolanos haberse realizado una rinoplastia. Pia Wurtzbach, Miss Universe 2015, ha hablado abiertamente sobre tratamientos cosméticos no quirúrgicos. En una entrevista para Preview PH (2019), la reina filipina habló sobre el uso de toxina botulínica, fillers y otros procedimientos cosméticos comunes en la industria del entretenimiento. Las organizaciones nacionales, encargadas de enviar representantes al concurso global, siguen la misma línea: no condicionan la participación a la ausencia de intervenciones estéticas. ¿Qué sí supervisan las organizaciones? Seguridad, tiempos de recuperación y transparencia Aunque los certámenes permiten cirugías, existe una regla importante: las participantes no deben someterse a procedimientos recientes que puedan comprometer su salud durante la competencia.Esto incluye: Lipoesculturas de recuperación prolongada. Implantes que requieran reposo. Cirugías faciales recientes que influyan en expresión, inflamación o movilidad. Los comités nacionales y médicos del certamen suelen verificar que la candidata esté en plena recuperación para evitar incidentes durante sesiones de foto, coreografías o actividades físicas. La tendencia actual: concursos más inclusivos y menos restrictivos Miss Universe lleva varios años adoptando políticas de apertura. En 2023 se eliminó la restricción que impedía competir a mujeres casadas, divorciadas o con hijos. El objetivo, según la organización, es que el certamen represente “la diversidad de mujeres en el mundo”. Esa lógica también aplica en temas estéticos. Las reglas buscan que cada candidata llegue en la versión con la que se sienta más segura, sin imponer requisitos de naturalidad. Contenidos Relacionados: Fátima Bosch llora al escuchar 'Cielito Lindo' previo a la final de Miss Universe 2025 | VIDEOLa historia detrás del sueño de Fátima Bosch de competir en Miss UniverseMiss Universe 2025: rumbo a la final

Source LogoExcélsior
News Image
Dan tratamientos de belleza a mujeres con cáncer en CDMX: FOTOS

Jonás LópezMás de cien mujeres que padecen cáncer recibieron este miércoles tratamientos de belleza gratuitos como tatuado de cejas, pestañas, uñas, tintes, pedicure y hasta remarcado de pezón, en Ciudad de México. Se trató del evento Delineando Sonrisas en donde más de 150 artistas de la belleza ofrecieron gratis sus servicios a unas 115 beneficiarias quienes padecen diferentes tipos de cáncer. Delineando Sonrisas 2025 en CDMX La jornada se realiza este 19 de noviembre de 2025, en el salón Salón D’Valle, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Se trata de un evento gratuito enfocado en brindar servicios estéticos de forma solidaria a personas sobrevivientes de cáncer. El proyecto está dirigido por Cindy Brum y consiste en “regalar servicios estéticos a pacientes con cáncer”, con el fin de devolver confianza, amor y esperanza. “Artistas solidarias” participan también al aportar su talento en beneficio de las sobrevivientes. Por ejemplo Karina Vences se une como artista solidaria. Didi Solano donó equinoterapias para las beneficiarias del evento. Las participantes Son sobrevivientes de cáncer y pueden recibir servicios estéticos como maquillaje, cuidado de piel, posiblemente peinados o tratamientos suaves dirigidos a quienes lo necesitan. *bb Contenidos Relacionados: FOTOS: Inicia temporada de nochebuenas en CDMX ¡Aquí las más baratas y bonitas!Rojo de la Vega propone que impuesto predial y del agua se quede en alcaldías CDMXCDMX impulsará Home Office y protocolos ante emergencias climáticas

Source LogoExcélsior
News Image
¡Espectacular! Fátima Bosch desfiló en traje de baño durante la Semifinal de Miss Universo; así brilló la mexicana

Este miércoles 19 de noviembre, la mexicana Fátima Bosch participó en la semifinal del certamen de belleza Miss Universo 2025, misma donde aspira a avanzar a la gran final que se llevará a cabo un día después. ¿Cómo fue su participación? En MILENIO te contamos.Al rededor de las 06:50 horas, tiempo del centro de México, la originaria de Tabasco salió a la pasarela para desfilar en traje de baño, demostrando que no solo cuenta con el porte digo de una reina, sino que además su carisma es ideal para ser coronada.¿Cómo lució Fátima Bosch en el desfile en traje de baño?Una a una y por orden alfabético, las reinas de belleza desfilaron ante los jueces. La mayoría de ellas usó un traje compuesto de dos prendas, mientras que otras optaron por un traje completo. Ejemplo de ello fueron las representantes de Pakistán,Palestina y los Emiratos Árabes Unidos, cuya religión y cultura les impide mostrar la piel; sin embargo, el resto de las participantes mostró su figura, entre ellas la representante nacional. Mi pasarela en traje de baño en la Preliminar de #MissUniverse Méxicooooooooooooo pic.twitter.com/sJNP6KHpOG— Fatima Bosch (@fatimaboschfdz) November 19, 2025 Fátima Bosch usó un traje de baño completo en color rojo escarlata, con corte tipo halter y escote pronunciado,cuya tela brilló adecuadamente con las luces del escenario. La joven de 25 años de edad además usó además el cabello amarrado en una cola alta y, para rescatar su look, usó lo que parecieron ser extensiones para darle más longitud a su cabello. Para los zapatos, el tono que eligió fue en nude y plataforma ancha para darle seguridad al momento de caminar y dar giros ante los jueces.Sin mayores complicaciones, la tabasqueña desfiló y hasta sorprendió a todos al dar un giro previo a su pose decisiva mientras jugaba con el pareo en color naranja que llevaba para darle contraste a su traje; sin embargo, llamó la atención que en su look un elemento parecía faltar.¿Qué le pasó a Fátima Bosch en el desfile de la semifinal?Mientras Fátima desfilaba ante los jueves y el público presente, su look pareció estar incompleto, pues uno de sus aretes de brillantes en color plata, tenía un tamaño diferente. En el oído derecho, la mexicana tenía un arete de tamaño grande, mientras que en el oído puesto, el arete que porto era más pequeño, por lo que no se sabe si se trató de un incidente previo a su desfile o si optó por la asimetría y con ello, jugaba con los accesorios a modo de llamar la atención.A pesar del incidente, el desfile de la connacional fue de los más aplaudidos por la audiencia, exceptuando a la representante de Tailandia que funge como local en este importante certamen de belleza.MBL

Source LogoMilenio
News Image
¿Qué color de tinte es el que te queda mejor? Guía para elegir según tu tono de piel

Fabiola Barrera¡Aprende a elegir el color de tinte ideal según tu tono de piel! Es el primer paso para que ese cambio de look quede perfecto y sin verse demasiado contrastado, apagado o directamente incompatible con tu piel. Ya sea que quieras evitar la presencia de canas o simplemente porque estás en búsqueda de cambiar tu estilo, pasar a un rubio, adoptar un castaño cálido o atreverte con un rojo intenso, la recomendación de estilistas es reconocer qué gamas de colores te favorecen y realzan tu belleza natural. Además, puedes prevenir los errores que se suelen cometer con frecuencia, el mantenimiento y compatibilidad con tu estilo de vida. Elegir el color del tinte según tu tono y subtono de piel es el primer paso para que el cambio sea favorecedor, armonioso y duradero. ¿Por qué tomar en cuenta el tono de piel al elegir color de tinte? Antes de decidir qué color de tinte aplicarás, es clave distinguir entre tono de piel (qué tan clara u oscura es tu piel) y subtono (el matiz que subyace, como cálido, frío o neutro). Por ejemplo, los tonos cálidos lucen mejor con colores cálidos, los fríos con colores fríos, y los neutros pueden experimentar más. Los estilistas coinciden en que ignorar el subtono puede derivar en un tinte que “no cuadra”: un rubio cenizo en piel cálida puede hacer que el rostro parezca apagado, o un cobrizo en piel de subtono frío puede hacer que la piel luzca más rojiza. Por eso, conocer tu tono y subtono no es un lujo de experta en belleza: es la base de un cambio de look exitoso. Te permite elegir colores que armonicen con tu piel, ojos y rasgos, en lugar de simplemente seguir una moda que quizá no te favorezca. Ignorar estas reglas puede causar que el color se vea demasiado artificial o que resalta defectos en lugar de ocultarlos; a raíz o el crecimiento del tinte destaque antes de tiempo porque el contraste es fuerteY además, un color mal elegido puede requerir retoques más frecuentes o incluso volver a teñirse para corregirlo, lo que puede dañar el cabello y provocar hasta su caída.   ¿Cuál es tu tono de piel? El tono de piel se refiere a qué tan clara u oscura es tu piel y se clasifica tradicionalmente en categorías como clara / media / oscura. Sin embargo, para elegir un tinte, lo esencial no es solo el tono superficial, sino el subtono que subyace.  ¿Cómo saber tu subtono de piel? Ve el color de las venas en la muñeca bajo luz natural: si se ven verdes, tu subtono tiende a cálido; si se ven azules o violáceas, tiende a frío; si cuesta determinar, probablemente eres neutra. Probar joyería: si te ves mejor con oro, tu subtono suele ser cálido; si con plata, más bien frío. Si ambas lucen bien, es probable que tengas un subtono neutro. Observa cómo reacciona tu piel al sol: si te bronceas fácilmente, tiendes a cálido; si te quemas, más bien frío. ¿Cómo elegir el color de tinte según tu subtono de piel? Piel con subtono cálido  Los colores de tinte que mejor te van son aquellos que acentúan esa calidez natural. Por ejemplo, los colores dorados, cobre, caramelo o chocolate cálido armonizan bien con piel cálida.  Evita tonos demasiado cenizos o fríos que pueden “chocar” con tu piel y hacerla ver apagada. Piel con subtono frío Opta por colores que complementen ese matiz: rubio cenizo, castaños fríos, tonos uno o dos niveles más oscuros que tu tono natural, o colores con matices violetas o azulados que ayudan a equilibrar y realzar el rostro. Evita colores extremadamente cálidos, como el naranja fuerte o el rubio dorado intenso, que podrían generar demasiada temperatura en el rostro. Piel con subtono neutro Tienes la enorme ventaja de poder experimentar más libremente, ya que tanto tonos cálidos como fríos les pueden quedar bien, siempre que el nivel de claridad u oscuridad también sea el adecuado. Sin embargo, aun en estos casos, es recomendable que el tinte no difiera demasiado de tu color natural para un resultado más armonioso. Otros factores a considerar para elegir color de tinte:  Color de ojos: los ojos claros pueden “resaltar” más con tonos que contrasten moderadamente; ojos oscuros pueden armonizar con tonos más profundos o ricos.  Estilo de vida: si prefieres un look de bajo mantenimiento, es mejor elegir un tinte más cercano a tu color natural o un tono que permita una raíz de crecimiento menos evidente. Por el contrario, si te encanta cambiar frecuentemente y tienes presupuesto y tiempo para mantenimiento, puedes optar por colores más atrevidos o claros. Salud del cabello: si ya has teñido antes tu pelo, decolorado o lo tienes muy tratado, algunas gamas de tinte podrían requerir mayor preparación, amortiguar el daño o esperar más tiempo entre procesos.     Contenidos Relacionados: ¿Cabello seco y maltratado? El truco más efectivo para reparar las puntas¿Qué hacer para que el tinte de cabello dure más tiempo? ¿El tinte para el cabello puede causar cáncer? Esto dice la ciencia

Source LogoExcélsior
News Image
Michelle Obama y las normas de belleza de una primera dama

Prácticamente, todas las primeras damas de la historia moderna de Estados Unidos se han enfrentado al escrutinio sobre su aspecto, especialmente en lo que se refiere a su cabello.Nancy Reagan, que siempre llevaba un impecable bouffant en capas, se hacía arreglar el cabello al menos una vez a la semana y rara vez se la veía con un mechón fuera de su sitio. Se decía que la “fantásticamente chic” Jacqueline Kennedy se pasaba el cepillo por el cabello 75 veces cada noche.Pero el cuidado no es una salvaguardia contra las críticas: los glamurosos peinados de Kennedy la convirtieron en una carga política, mientras que el postizo de trenzas que Reagan utilizó en una cena de Estado fue ridiculizado por la prensa como “una corona”.En el caso de Michelle Obama, quien en 2009 se convirtió en la primera mujer negra que fue primera dama de Estados Unidos tras la elección de su esposo, Barack Obama, como presidente, las críticas por su aspecto no se hicieron esperar: algunos decían que sus vestidos sin mangas atraían demasiada atención a sus brazos definidos y la hacían verse masculina, mientras que otros pensaban que su afición a las chaquetas de punto la hacía parecer “excéntrica” o demasiado informal.Pero pronto aprendió que ningún elemento de su aspecto iba a estar más politizado que su cabello, que, a diferencia del de las 54 primeras damas que la precedieron, tenía una textura rizada y ensortijada. Decidió mantenerlo liso durante sus ocho años en la Casa Blanca.“Sabía que no podía darles nada más hasta que el país me conociera —compartió Michelle Obama en una reciente entrevista en video—. Otros intentaban escribir nuestra historia antes de que pudiéramos escribirla nosotros mismos. Así que me dije: No quiero crear otra distracción; quiero que este país se enfoque en llegar a comprenderme como primera dama a través de mi trabajo y mis acciones”.Michelle Obama, de 61 años, dijo que durante el primer mandato de su esposo se concentró en parecer “accesible y femenina”, no quería que la ropa hiciera más ruido que el trabajo que estaba haciendo. Durante el segundo mandato, comenzó a explorar diferentes estilos de moda, pero dejó casi intacto su peinado.En un capítulo dedicado a su cabello, relata su travesía desde su primera experiencia con el alisado químico, a los 10 años, hasta su estancia en la Casa Blanca, cuando dejó de realizarse ese tratamiento y llevaba el cabello liso y recogido. Animada por su peluquero, Johnny Wright, empezó a llevar el cabello natural bajo pelucas y extensiones, una elección que, según dijo, protegía su cabello de la manipulación constante de peinarse con calor. Todo el proceso era nuevo para ella.“Hay tantas líneas y productos, hay tantos conocimientos: el calor, las herramientas que se utilizan —aseguró—. Ahora es una industria multimillonaria. No lo relacioné con el hecho de que esto es lo que están haciendo las actrices negras en Hollywood”.Sus días de limitarse con los peinados han quedado casi completamente atrás. En sus últimas apariciones, incluida la presentación en 2022 de su retrato oficial en la Casa Blanca, Michelle Obama ha llevado el cabello con largas trenzas sin nudos sueltas, a veces recogido en moños altos o en la nuca o rizos sueltos, y en ocasiones con reflejos castaños claros. El cambio encaja con la transformación de su estilo hacia diseñadores más vanguardistas.“Comprendí que en algún momento quería aparecer en público con el cabello tal y como me sale de la cabeza —recordó—. Solo era cuestión de cuándo; las trenzas son más fáciles, me dan libertad”.Durante la entrevista llevaba el cabello planchado, con raya en medio sobre los hombros y peinado con rizos sueltos. Dijo que esa elección estuvo en manos de su equipo de peluquería y belleza, que estaba deseoso de probar algo nuevo para la publicación de este libro.“Vamos a jugar durante toda la promoción de este libro: me pondré lo que quieran —dijo divertida—. Soy como su muñeca. Pero una vez que termine, volveré a mis trenzas”.El peinado, una declaraciónEn The Look, Michelle Obama sugiere que el estilo personal de las mujeres negras suele ir en dos direcciones: hacia la “respetabilidad” o hacia la autenticidad. Para algunas, eso supone decidir si plancharse o no el cabello en un caluroso día de julio o elegir no quitarse las trenzas cornrow antes de una entrevista de trabajo.“No sentíamos que tuviéramos libertad de acción para mostrarnos en el mundo como nosotras mismas —confirmó—. Yo era abogada corporativa antes de ser primera dama: nadie que fuera mujer de color llevaba trenzas o el cabello natural. Nuestras madres no lo hacían”.En el libro escribe sobre el movimiento del cabello natural, una celebración de las trenzas, las que van sueltas y las que van pegadas a la cabeza, y otros estilos naturales que coincidieron aproximadamente con sus años en la Casa Blanca. En aquella época, muchas mujeres negras se animaron a hacerse “el gran corte”, un término utilizado cuando se corta el cabello procesado químicamente para que vuelva a crecer en su estado rizado natural.En 2025, es fácil decir que Michelle Obama podría haber llevado su cabello natural mientras estuvo en la Casa Blanca y simplemente eligió no hacerlo. Su decisión de no participar en el movimiento fue en sí misma una declaración: decía que así era como debía mostrarse una mujer negra respetable.“No es algo con lo que sienta que tenga que reconciliarme —aceptó—. Comprendí por qué tuve que hacerlo entonces, y discutiría con quien dijera que tenía libertad para hacer algo diferente, porque creo que eso no es más que una fantasía”.En 2008, una foto de un choque de puños entre ella y su esposo durante la campaña presidencial fue interpretada por comentaristas de derechas como un “puñetazo terrorista”. La extraña reacción alcanzó su punto álgido con una caricatura en la portada de The New Yorker que mostraba a la primera dama vestida de camuflaje y con un peinado afro.Al recordar sus elecciones capilares como primera dama, Michelle Obama dijo que hizo los sacrificios necesarios para ese periodo.“Siento un profundo orgullo y calidez por esta generación de mujeres jóvenes que hacen las cosas de forma diferente”, afirmó.Dijo que su decisión de llevar trenzas —como cuando hizo campaña a favor de la ex vicepresidenta Kamala Harris durante su candidatura a la Casa Blanca en 2024— surgió del mismo impulso que tuvo como primera dama de utilizar su plataforma para transmitir un mensaje.Discriminación capilarMichelle Obama es consciente de que, más allá de las formas de discriminación a las que tuvo que enfrentarse como primera dama —afiladas portadas de revistas y ácidos análisis—, la discriminación basada en el cabello sigue afectando también a las personas negras comunes y corrientes, especialmente en las escuelas y en el lugar de trabajo.En 2018, a un niño negro de seis años de Apopka, Florida, se le prohibió entrar en su escuela debido a sus rastas. Ese mismo año, a una presentadora de noticias negra de Misisipi le dijeron que su cabello natural era demasiado poco profesional para la televisión. En 2019, un luchador negro de un bachillerato de Nueva Jersey se vio obligado a cortarse las rastas en un enfrentamiento. Varios estados han respondido a los titulares con la aprobación de versiones de la Ley Crown, un proyecto de ley federal que pretende prohibir la discriminación basada en la textura o el estilo del cabello de una persona.Según Michelle Obama, la frustración por el control del cabello negro fue una de las principales razones por las que escribió sobre el cabello en su nuevo libro: para aconsejar a los que están en el poder que lo que hay encima de la cabeza de una persona no debería ser un factor en las decisiones de contratación.“Es ridículo. No entienden nuestro cabello, ni siquiera saben lo que están pidiendo”, dijo.Para Michelle Obama, aprovechar al máximo la versatilidad de su cabello no siempre fue algo garantizado, pero no estaba resentida por el tiempo que pasó llevando el cabello lacio mientras estuvo en la Casa Blanca: al fin y al cabo, había un trabajo más grande que hacer.C. The New York Times

Source LogoMilenio
News Image
‘DUA’: Así es la nueva línea de cuidado de la piel de Dua Lipa

Vianey FonsecaDua Lipa lanzó oficialmente ‘DUA’, su primera línea de cuidado de la piel, en colaboración con el prestigioso científico Augustinus Bader, conocido por su revolucionaria tecnología de regeneración celular. ¿Cómo es la marca de Dua Lipa? ¡El secreto ha sido revelado!”, escribió Dua en Instagram al anunciar su nuevo proyecto. “Es un sueño hecho realidad lanzar mi propia línea de skincare en colaboración con los mejores. Estoy enamorada de estas fórmulas y de la increíble tecnología TFC5 que las hace tan especiales. ¡Que comience esta nueva aventura!”. Detrás de este lanzamiento hay más de tres años de investigación y desarrollo junto al Dr. Bader, quien trabajó junto a la intérprete para adaptar su tecnología TFC8 (utilizada en productos de lujo y tratamientos de regeneración celular) a una versión más ligera y accesible: el TFC5. Esta nueva fórmula está pensada para pieles jóvenes —de entre 18 y 35 años— y combina péptidos biomiméticos, antioxidantes y proteínas hidratantes que equilibran, regeneran y previenen los primeros signos de envejecimiento. Mi vida va muy deprisa”, confesó Dua durante una presentación virtual con periodistas. “Siento que mi piel siempre refleja ese ritmo de giras, viajes y escenarios. Quería productos que realmente funcionaran, que fueran sencillos, efectivos y pudieran seguirme el paso”. ¿Qué productos contiene la marca de Dua Lipa? El resultado de esa búsqueda es una rutina minimalista con tres productos esenciales, que condensan ciencia, practicidad y un toque moderno fiel al estilo de la cantante: Cream-to-Foam Cleanser: un limpiador en crema que se transforma en espuma suave al contacto con el agua. Limpia profundamente sin resecar, eliminando maquillaje e impurezas. Contiene prebióticos, extracto de algas y aceite de tsubaki, lo que deja la piel fresca y equilibrada. Glow Complex: el favorito de Dua. Se trata de un suero ligero con bio-retinol marino, vitamina B3 y ectoína. Ilumina, unifica el tono y reduce imperfecciones. La artista ha contado que incluso lo aplica sobre el maquillaje para darle un toque de brillo natural. Renewal Cream: una crema hidratante ligera inspirada en la icónica fórmula de Augustinus Bader. Aporta hidratación profunda sin sensación grasa, reduce rojeces y refuerza la barrera cutánea. Con ‘DUA’, la cantante busca transmitir un mensaje de autocuidado simple pero efectivo. “He aprendido que a veces, hacerle menos a tu piel es mejor. Cuando mi piel se siente bien, mi energía cambia. Me siento más fuerte, más tranquila y eso se nota en todo lo que hago”, aseguró. ¿Por qué creó una línea de belleza Dua Lipa? El lanzamiento refleja la evolución personal de Dua Lipa, quien recientemente cumplió 30 años. Su enfoque hacia el bienestar y la belleza ha madurado, pasando de la experimentación al entendimiento profundo de lo que su piel realmente necesita. Durante su última gira, llevó las muestras de laboratorio de DUA para ponerlas a prueba bajo las luces del escenario, el sudor y el maquillaje. El resultado, según la cantante, fue revelador: Mi piel se veía mejor que nunca. Supe que habíamos logrado algo real”. Además de su compromiso con la eficacia, la línea mantiene una filosofía clean beauty: está libre de fragancias artificiales, es cruelty-free y apuesta por empaques sostenibles. Con esta propuesta, Dua se suma a la nueva ola de celebridades que promueven un cuidado más consciente, realista y adaptable al ritmo de vida. Aún no se ha confirmado si ‘DUA’ estará disponible en México, aunque medios como Vogue UK y Business of Fashion adelantaron que la expansión internacional será gradual. Mientras tanto, millones de seguidores celebran ver a la artista combinar su faceta creativa con una visión moderna del bienestar. Si quieres saber más detalles sobre la cantante, no te pierdas el siguiente video.  Contenidos Relacionados: ¡Así comenzó todo! Callum Turner revela detalles de su romance con Dua LipaCallum Turner: todo sobre el galán británico que se robó el corazón de Dua LipaVIDEO: Dua Lipa cambia el micrófono por una pista de carreras VIDEO: Dua Lipa sorprende al cantar en español un éxito de Enrique Iglesias

Source LogoExcélsior
News Image
¡Brilla de día y noche! Estas son las diferencias de la rutina coreana según la hora

Fabiola BarreraLa rutina de cuidado facial al estilo coreano se ha convertido en un auténtico ritual de belleza para quienes buscan una piel luminosa, saludable y bien cuidada. Pero, ¿sabías que es diferente si la aplicas de día o de noche? ¡Checa esta guía completa del k-beauty! Más allá de aplicar productos al azar, este enfoque exige constancia, una buena elección de fórmulas y, sobre todo, entender qué necesita la piel en cada momento del día.Durante la mañana, nuestra piel se prepara para afrontar estímulos externos: rayos UV, contaminación, estrés, cambios de temperatura. Por la noche, en cambio, el foco es otro: regeneración, reparación y descanso de la piel. Es ahí donde la rutina de noche cobra tanto protagonismo como la de día. Te contamos cómo construir tu rutina coreana de día y de noche, entender para qué sirve cada paso y cuáles son las diferencias clave entre ambas. Antes de aplicar el maquillaje, ¡primero va el skincare!  ¿Qué es exactamente la rutina coreana de belleza?  El fenómeno K‑Beauty, originado en Corea del Sur, se ha popularizado mundialmente gracias a su énfasis en la hidratación, la prevención del daño cutáneo y un aspecto luminoso tipo “piel de cristal”. Los principios no están en aplicar lo máximo posible, sino en usar los productos adecuados, en el orden correcto, adaptados a tu tipo de piel y con constancia.  ¿Por qué hay una rutina de día y de noche? Durante el día, la piel enfrenta factores como los rayos solares, la polución, los cambios climáticos, el maquillaje, entre otros. Es decir, el objetivo principal en esta es proteger la piel. Por eso, los pasos de la mañana suelen priorizar productos ligeros, de fácil absorción, y que incluyan antioxidantes y protección solar. En cambio, por la noche la piel entra en modo regeneración: se relaja, disminuyen los estímulos externos y el objetivo es reparar daños, hidratar en profundidad y potenciar tratamientos.  ¿Se pueden usar los mismos productos? En general, no todos los productos de la mañana sirven para la noche y viceversa. Por ejemplo, el protector solar es para el día; la exfoliación profunda se hace por la noche o bajo supervisión. Lo recomendable es tener una selección de productos diferenciados para cada momento, o bien adaptar uno para día/noche si tu piel es sencilla y no requiere muchos pasos. Cómo se aplica la rutina coreana de día Limpieza suave (gel o espuma): remueve impurezas acumuladas durante la noche y prepara la piel. Tónico: ayuda a equilibrar el pH de la piel, refrescar y preparar para los siguientes productos. Esencia: fórmula ligera que aporta hidratación y permite que la piel absorba mejor los tratamientos siguientes. Suero (opcional dependiendo de tu preocupación: manchas, antioxidantes, luminosidad): aporte concentrado de activos. Hidratante ligero: sello de hidratación para mantener la piel equilibrada durante el día. Protector solar: paso indispensable, clave para prevención de envejecimiento prematuro y daño solar. Tips extra: Aplica los productos siempre del más fino al más denso (ligero a pesado) para asegurar buena absorción. Escoge fórmulas que se adapten a tu tipo de piel (normal, seca, mixta, grasa). No olvides renovar el protector solar durante el día si estás al aire libre muchas horas. Cómo se aplica la rutina coreana de noche Doble limpieza: primero un limpiador a base de aceite o bálsamo para remover maquillaje, protector solar y residuos. Segundo, un limpiador acuoso para limpiar impurezas restantes. Exfoliación (1‑2 veces por semana): retira células muertas para que los productos actúen mejor.  Tónico: igual que en la mañana, para preparar la piel tras la limpieza. Esencia: hidratación profunda que ayuda a que la piel absorba tratamientos posteriores. Suero: con activos más fuertes porque por la noche la piel está más receptiva.  Crema de ojos: zona delicada que durante la noche se beneficia de nutricosmética ligera. Hidratante rico / crema nocturna: mayor densidad para la reparación, sellado de activos y fortalecimiento de la barrera cutánea. Mascarilla: como tratamiento extra de 1‑3 veces por semana para una mayor nutrición. Tips extra:  La piel se regenera mientras duermes, así que garantízale los productos adecuados. No intercambies productos de día por los de noche, ya que cada momento tiene sus necesidades específicas. Los resultados visibles de K‑Beauty normalmente aparecen luego de semanas de uso regular.  Por la noche, puedes permitir fórmulas un poco más ricas si tu piel lo tolera. Observa tu piel si notas irritación, retira exfoliantes o sueros agresivos.      Contenidos Relacionados: ¿Qué función tiene el retinol en tu skincare?Skincare coreano: Errores comunes en tu rutina y cómo evitarlos¿Qué hace especial al skincare coreano? Tips para incursionar en él

Source LogoExcélsior
News Image
Mariah Carey anuncia la Navidad 2025: «It’s Time»

El 1 de noviembre ha llegado y, con él, el anuncio que millones esperaban: Mariah Carey ha declarado inaugurada la temporada navideña. La cantante hizo honor a su icónico meme «It’s Time» dando inicio a la que muchos consideran «la época más feliz del año», pero esta vez con un toque de belleza y humor. It’s Time!!!🎄🎁 #SephoraPartner […] The post Mariah Carey anuncia la Navidad 2025: «It’s Time» appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Cómo cuidar tu piel en invierno: 10 consejos de dermatólogos

Wendy FernándezEl invierno puede ser una época exigente para nuestra piel: las bajas temperaturas, el viento, el aire seco y los cambios bruscos provocan sequedad, descamación, picor, tirantez y menor confort cutáneo.   Los especialistas insisten en que mantener una buena rutina y atención permite que la piel se adapte sin perder salud ni luminosidad. Es por ello que, la Academia Española de Dermatología y Venereología, brinda 10 recomendaciones clave para protegerla durante los meses fríos. En primer lugar, sugiere que hidrates tu piel a diario y varias veces al día, especialmente en personas con dermatosis de base, como dermatitis atópica o psoriasis.  Otro tip es que moderes el lavado de manos y otros lavados frecuentes, ya que, hacerlo varias veces favorece la aparición de dermatitis por desgaste en el dorso de las manos, lo cual es muy frecuente en la época de invierno. Es por ello que, se recomienda usar guantes cuando se ocupe mucha agua, y cremas de barrera protectora. Elegir productos de limpieza suaves podrá ser útil, porque lavar el rostro y cuerpo con productos demasiado agresivos (jabones alcalinos, fuertes perfumes o alcoholes) puede romper la barrera cutánea. También fuentes internacionales coinciden en que se deben usar limpiadores suaves sin fragancia y evitar eliminar los aceites naturales de la piel durante el invierno.   Báñate con agua tibia y evita el agua muy caliente o fría, porque estos cambios drásticos de temperatura favorecen la deshidratación de la piel según la AEDV. Las guías de cuidados de invierno también indican que “el agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel; lo mejor es tibia y duchas cortas” (ej. menos de 10-15 minutos).  Te recomendamos: Exposición al sol aumenta riesgo de padecer cáncer de piel Los labios sufren en invierno: se resecan, agrietan y están expuestos al sol reflejado. La AEDV recomienda “hidratar los labios y protegerlos de la luz ultravioleta”. No olvides aplicar un bálsamo labial con factor de protección si vas a estar al aire libre. El frío puede desencadenar problemas en personas sensibles, por lo que, la Academia aconseja usar guantes y prendas de abrigo para proteger manos, cuello, escote, mejillas. También recuerda que la protección solar sigue siendo importante en invierno.   Someter la piel a calor-frío rápidamente (como pasar de la calle helada a un interior muy caliente) puede favorecer la aparición de capilares dilatados (telangiectasias) en mejillas. La AEDV lo menciona explícitamente. Tip: cuando entres al interior, evita una calefacción excesiva o muy caliente de golpe y ventila antes de entrar del todo. Cuida tu alimentación y agua de beber: Una dieta rica en antioxidantes y vitamina C ayuda a la salud cutánea. Además de que, es importante tomar entre 1.5 y 2 litros de agua al día. La Academia Española de Dermatología y Venereología indica que “el tabaco y el alcohol repercuten de forma negativa en la salud de nuestra piel, generando radicales libres. Además, el alcohol empeora la dilatación capilar facial”. Reducir estos hábitos mejora no solo la apariencia de la piel sino también su función barrera frente al frío. Para finalizar, los expertos internacionales añaden que en invierno conviene cambiar algunos hábitos: usar cremas más densas (en lugar de solo lociones ligeras), incorporar ingredientes como ácido hialurónico, glicerina, ceramidas, y reducir el uso de exfoliantes fuertes o retinoides que pueden irritar la piel seca.  Si aparece picor persistente, grietas, descamación severa o inflamación, lo ideal es consultar con un dermatólogo: la piel seca puede ser señal de una alteración que requiere tratamiento. El invierno no es enemigo de la piel, solo exige que le demos un poco más de atención. Hidratar, proteger del frío, mantener una limpieza coherente y adaptar los cuidados al clima frío son los pilares para pasar la temporada sin renunciar a una piel sana, confortable y luminosa. WFH Contenidos Relacionados: ¿Piel que duele, pica o se inflama? Podría ser una enfermedad autoinmuneDermatólogo o médico estético: quién debe tratar tu piel¿Manchas en la piel? Estos son los ingredientes que ayudan a unificar el tono

Source LogoExcélsior
News Image
Cómo maquillarte según la forma de tu rostro y resaltar tus facciones naturales

Verenice AvilaConocer la forma de tu rostro se ha convertido en un aspecto fundamental al momento de aplicar maquillaje. En la actualidad, los profesionales del maquillaje aconsejan adaptar las técnicas y productos según la geometría facial para lograr un acabado armónico y favorecedor.  Determinar si tu cara es ovalada, redonda, cuadrada, alargada o con forma de corazón es el primer paso para maximizar la eficacia del maquillaje y evitar errores de proporción o contorno que pueden alterar la silueta natural.  La Makeup Artist Lore Pinto, comparte el cómo identificar tu tipo de rostro, así como los criterios de análisis, técnicas específicas y recomendaciones prácticas. ¿Cómo identificar mi tipo de rostro? Para aplicar el maquillaje de forma personalizada conviene comenzar por identificar la morfología del rostro. De acuerdo con Lore Pinto:  “La forma del rostro puede influir en cómo se ven los contornos, el rubor y, en general, el acabado final del maquillaje”.  Un método sencillo consiste en dividir la cara en tres secciones horizontales: del nacimiento del cabello a la ceja, de la ceja a la base de la nariz, y de la nariz a la barbilla. Además, conviene observar la anchura de la frente, mejillas y mandíbula para determinar desproporciones o predominancias. Al identificar la forma de tu rostro y adaptar tu rutina de maquillaje a ella, es posible entender cómo la aplicación estratégica de los productos puede equilibrar y resaltar tus rasgos faciales. Maquillaje para rostro ovalado El rostro ovalado se distingue por su equilibrio y simetría, motivo por el que suele considerarse el modelo ideal. En promedio, su anchura equivale a unos cinco ojos a la altura de los pómulos y muestra una frente ligeramente más amplia que la zona de la mandíbula. Para este tipo, el maquillaje se centra en realzar los rasgos sin necesidad de correcciones estructurales. Algunos consejos: Aplicar iluminador en la zona T (frente, tabique nasal, mentón) para dar luz. Situar un rubor ascendiente sobre los pómulos para marcar suavemente el relieve. Mantener un contorno ligero, dado que la forma ya es armónica. En resumen, el trabajo es más sencillo y se puede enfocar en crear textura, acabado y color sin necesidad de “corregir”. Maquillaje para rostro redondo Este tipo de rostro se distingue por unos pómulos prominentes, mentón curvado y una línea de crecimiento del cabello suave y redondeada caracterizan a los rostros redondos. En este tipo de facciones, el objetivo principal del maquillaje es crear un efecto visual que afine y estilice la cara. Algunos pasos útiles: Aplicar contorno oscuro bajo los pómulos en diagonal hacia la comisura de los labios para afinar la cara. Iluminar la parte central de la frente y el mentón para atraer la luz al centro. Evitar rubor aplicado muy cerca de la nariz o hacia las sienes, ya que esto puede acentuar la redondez. Con estas técnicas se busca acentuar el óvalo y restar volumen lateral. Maquillaje para rostro cuadrado Los rostros cuadrados se caracterizan por una línea del cabello recta, una frente y una mandíbula anchas, además de mejillas que mantienen una estructura lineal y definida con ángulos pronunciados. Para suavizar la angulosidad y armonizar la forma, se recomiendan las siguientes acciones: Emplear contorno oscuro a lo largo de las sienes y la mandíbula para disminuir visualmente la anchura. Iluminar el centro de la cara, frente y mentón, para dirigir la atención al centro y alejarla de los bordes. Suavizar las cejas y los labios con curvas ligeramente arqueadas para balancear la dureza de los ángulos. Elegir rubor que se difumine hacia las orejas, aplicándolo horizontalmente desde la mejilla hacia afuera.  De esta forma se consigue un rostro más ligero y menos “cuadrado”. Maquillaje para rostro oblongo El rostro oblongo tiene una longitud mayor en proporción al ancho. El objetivo del maquillaje es acortar visualmente la cara y generar sensación de amplitud lateral. La estrategia consiste en “acortar” visualmente el rostro y aportar amplitud horizontal. Técnicas recomendadas: Aplicar un contorno oscuro en el nacimiento del cabello y en el mentón para acortar la longitud. Iluminar el centro (pómulos, puente nasal) para atraer atención al medio del rostro. Usar rubor extendido también hacia las orejas o ligeramente sobre los pómulos para dar sensación de anchura. El resultado es una forma más equilibrada y menos vertical. Maquillaje para rostro en forma de corazón Los rostros en forma de corazón se caracterizan por tener una frente muy amplia, ojos bastante amplios, línea de barbilla estrecha y mejillas altas. El maquillaje debe procurar equilibrar el ancho superior con la zona inferior. Se recomiendan los siguientes pasos: Utilizar contorno oscuro en la zona de las sienes para reducir ópticamente la amplitud de la frente. Iluminar el mentón y la zona bajo los ojos para dar peso a la parte inferior del rostro. Aplicar rubor desde el centro de la mejilla hacia la oreja, evitando cargar demasiado en la parte superior cercana al ojo. Estas acciones logran una silueta más armoniosa y menos sesgada hacia la parte superior. Maquillaje para rostro triangular o de pera El rostro triangular, también conocido como triángulo base, se distingue por una línea del cabello asimétrica, pómulos estrechos y una mandíbula ancha, generalmente acompañados de ojos ubicados a poca distancia entre sí. Aplica contorno suave en la mandíbula para disminuir su protagonismo. Ilumina el centro de la frente y las sienes para aportar equilibrio hacia la parte superior. Coloca el rubor en dirección ascendente, desde el centro de la mejilla hacia las sienes, para estilizar el rostro. Prefiere sombras claras en el área superior del rostro y tonos más neutros o cálidos en la parte baja. Maquillaje para rostro diamante El rostro diamante presenta una frente reducida, pómulos marcados y elevados, y una barbilla pequeña que aporta equilibrio al conjunto del rostro. Ilumina el centro de la frente, la barbilla y debajo de los ojos para suavizar los ángulos. Aplica contorno en los laterales de los pómulos para reducir su prominencia. Coloca rubor en el centro de las mejillas, difuminando suavemente hacia los costados. Opta por cejas de arco suave y labios de tono equilibrado, para centrar la atención en la mirada. Técnicas básicas de contorno e iluminación según tu tipo de rostro Independientemente de la forma del rostro, existen técnicas universales que los maquilladores destacan como esenciales. Entre ellas está el uso del contorno y la iluminación (claro/oscuro) para esculpir los rasgos.  De acuerdo con la maquillista profesional Lore Pinto, comprender tu geometría facial es el primer paso para dominar técnicas como el contorno y la iluminación. También se enfatiza la importancia de preparar la piel adecuadamente, ya que un maquillaje aplicado sobre una piel sin preparar puede perder definición o durabilidad.  En cuanto a producto, para un rostro cuadrado, por ejemplo, se sugiere: “El equilibrio entre volúmenes y proporciones se logra mediante el uso estratégico de luces y sombras: se aplica un tono base, otro más oscuro para definir los contornos y un tercero más claro para resaltar las zonas que se desean iluminar.” Estas fórmulas pueden adaptarse a cada morfología con variaciones en la posición de la brocha, la dirección del difuminado o los puntos de luz. Bronzers, iluminadores y rubores accesibles disponibles en supermercados En el maquillaje personalizado, identificar la forma del rostro es esencial para aplicar la técnica adecuada. La selección del contorno, el iluminador, el rubor y la ubicación de cada producto debe responder a la morfología individual para lograr un resultado equilibrado. La maquillista profesional, Lore Pinto, recomienda una opción accesible que pueden encontrarse en supermercados. Esta es el set de Cosmetic Lab, que incluye una paleta con distintos tonos de rubores y bronceadores, además de un iluminador dual en polvo. Otra alternativa es la paleta para rostro de Bissú, que combina iluminador, bronzer y rubor a un precio accesible. Finalmente, la marca O.Two.O ofrece paletas específicas de rubores, bronzers e iluminadores con una amplia gama de tonalidades, ideales para elegir la que mejor se adapte al tono de piel de cada persona. Identificar correctamente la forma del rostro y aplicar los productos adecuados no solo mejora el acabado del maquillaje, sino que también permite resaltar los rasgos naturales sin recurrir al exceso. Con la técnica correcta y productos accesibles, el maquillaje se convierte en una herramienta para armonizar el rostro con precisión y sutileza. Contenidos Relacionados: ¿Manchas en la piel? Estos son los ingredientes que ayudan a unificar el tonoPéptidos de colágeno: qué son y cómo lograr que en verdad el cuerpo los absorba Psoriasis: la enfermedad que puede derivar en artritis psoriásica

Source LogoExcélsior
News Image
¿Manchas en la piel? Estos son los ingredientes que ayudan a unificar el tono

Montserrat AguirreConseguir una piel luminosa, uniforme y libre de manchas es una de las principales metas del cuidado facial. Aunque el uso diario de protector solar ayuda a prevenir la hiperpigmentación, el otoño suele ser la temporada en la que las manchas se hacen más visibles, sobre todo tras la exposición solar del verano. Este año, el ingrediente que domina las rutinas despigmentantes es el ácido tranexámico, un compuesto que pasó del ámbito médico al cosmético por sus beneficios para tratar el melasma y mejorar la uniformidad del tono, según el Trends Report del club de belleza Beauty Pie. Ácido tranexámico: el nuevo favorito para tratar manchas y melasma Originalmente utilizado en medicina para controlar hemorragias, el ácido tranexámico demostró un efecto inhibidor sobre la melanina, el pigmento que da color a la piel. Por ello, su aplicación cosmética se ha extendido a tratamientos para manchas, melasma y alteraciones del tono. Este ingrediente destaca por su capacidad para aclarar la piel sin causar irritación, lo que lo convierte en una alternativa más suave que los exfoliantes químicos. Además, puede combinarse con activos como niacinamida, vitamina C o ácido hialurónico para potenciar su acción. Aunque suele ser bien tolerado, puede causar resequedad o leve descamación si se usa en exceso o en concentraciones altas. También requiere acompañarse siempre de protector solar, ya que la piel puede volverse más sensible a la radiación UV. Te puede interesar: Dermatólogo o médico estético: quién debe tratar tu piel Cómo usarlo correctamente Los expertos recomiendan incorporar el ácido tranexámico en sérum por su textura ligera, que facilita la absorción.  Los productos con concentraciones entre 2 % y 5 % resultan eficaces y seguros. Se aconseja aplicarlo una vez al día, preferentemente por la noche, y acompañarlo de hidratantes suaves para reforzar la barrera cutánea. Vitamina C: luminosidad y defensa antioxidante La vitamina C, o ácido ascórbico, es un antioxidante que neutraliza los radicales libres, previniendo arrugas, manchas y pérdida de firmeza. Estimula la producción de colágeno, mejora la elasticidad y aporta luminosidad al rostro. Es un ingrediente inestable y se oxida fácilmente, lo que reduce su efectividad. En pieles sensibles puede generar irritación o enrojecimiento, especialmente si se combina con otros ácidos. Su uso debe acompañarse de protector solar y preferentemente introducirse de forma progresiva. Niacinamida: el activo equilibrante La niacinamida (vitamina B3) se ha convertido en un básico universal por su capacidad para reducir manchas, controlar la producción de grasa y fortalecer la barrera cutánea. Favorece la renovación celular y mejora la textura del rostro. Aunque es uno de los activos más tolerados, en pieles reactivas puede causar enrojecimiento o sensación de calor si se combina con ácidos o retinoides. Para evitarlo, se recomienda usarla en concentraciones entre 5 % y 10 % y no mezclarla en la misma rutina con vitamina C pura. Te recomendamos: Expo Beauty Show 2025: cuándo y dónde latirá el corazón de la belleza en CDMX Ácido kójico: despigmentante potente y regulado El ácido kójico actúa inhibiendo la tirosinasa, enzima clave en la producción de melanina, lo que ayuda a reducir las manchas y aclarar el tono desigual. Es un ingrediente eficaz, pero su uso está regulado: la legislación cosmética actual limita su concentración al 1 % para garantizar la seguridad cutánea. A pesar de su efectividad, puede resultar irritante para pieles sensibles o secas. También puede causar fotosensibilidad, por lo que su uso debe complementarse con protector solar y productos calmantes. Extracto de regaliz: opción natural para pieles sensibles El extracto de regaliz contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que ayudan a aclarar manchas y calmar la piel. Es ideal para pieles reactivas que no toleran fórmulas más agresivas. Aunque es un ingrediente natural, puede producir reacciones alérgicas en personas con sensibilidad a las plantas o si se combina con otros agentes despigmentantes. Su efecto aclarador es más gradual y requiere constancia. Un enfoque integral para un tono uniforme Ningún ingrediente por sí solo elimina por completo las manchas. La efectividad depende de una rutina constante que combine activos despigmentantes, antioxidantes e hidratantes, junto con el uso diario de fotoprotección. El ácido tranexámico, la vitamina C, la niacinamida, el ácido kójico y el extracto de regaliz forman actualmente la base de las fórmulas cosméticas más eficaces para recuperar la luminosidad y uniformidad del rostro, siempre que se usen de forma controlada y acompañadas de protección solar. Contenidos Relacionados: Dermatólogo o médico estético: quién debe tratar tu piel¿Cómo quitar el tinte de la piel rápido y sin irritarla?Manchas en la piel: causas, tipos y cómo prevenirlasDale frescura a tu piel con este tónico casero de té verde que te hará brillar

Source LogoExcélsior
News Image
¿Quieres un maquillaje fácil para Halloween o Día de Muertos? Paso a paso para ser un personaje de 'La Purga'

¿Buscas un disfraz impactante y sencillo de replicar para tus fiestas de Halloweeno una opción moderna para la noche del Día de Muertos? El look de máscara de neón de la saga de terror y acción "La Purga" (The Purge, en inglés) se ha convertido en un clásico instantáneo.Este maquillaje combina un rostro oscuro con líneas de luz que parecen brillar en la oscuridad, creando un efecto escalofriante pero genial. Aquí te decimo todo lo que necesitas y cómo hacerlo.¿Cómo maquillarte de 'La Purga'?Este diseñode máscara sobre el rostro es simple, pero el truco para el efecto fluorescente está en los productos correctos y en la técnica de aplicación.¿Qué necesitas?Pintura Flúor/NeónPintura Blanca de PayasoPintura Negra de PayasoPaso a paso del maquillaje de 'La Purga'Con el lápiz blanco o claro, traza suavemente la forma de la máscara. Es crucial trazar la "X" sobre los ojos mientras los abres para que el diseño quede centrado y simétrico al mirar de frente.Marca también las líneas para la nariz, la boca alargando la línea superior y el contorno de la cara.Aplica la pintura blanca de payaso justo encima de las líneas de la guía. Esta capa de base es el secreto para que los pigmentos flúor pigmenten de forma intensa y vibrante.Humedece ligeramente el pincel y toma el pigmento neón. Pásalo por encima de la base blanca con una sola pasada.Evita pasar el color muchas veces, ya que esto podría mezclar el neón con el blanco y reducir la intensidad del brillo.Una vez que las líneas neón estén secas, usa la pintura negra de payaso para rellenar cuidadosamente el resto del rostro: frente, mejillas y contorno exterior. Pero puedes hacer este último paso o no, depende de tu gusto.Tips para que luzca más el maquillajePara un look realmente limpio y para que las líneas de la máscara se vean continuas y sin interrupciones, se recomienda el tapado de cejas.Rocía fijador de maquillaje sobre un jabón de glicerina para humedecerlo.Con un cepillo peina la ceja hacia arriba, asegurándote de cubrir bien con el jabón y que los pelitos queden aplanados.Una vez seco el jabón, aplica una capa pegamento en barra no tóxico y vuelve a aplanar.Presiona el polvo traslúcido o compacto sobre la ceja con una esponja. Sellar bien es fundamental para asegurar una base lisa y duradera que no interfiera con el maquillaje posterior. @02mariadiaz THE PURGUE ???????????? #thepurge #mariadiazmakeup #makeuphalloween ♬ original sound - Alexa Beauty ???? ¿Y el resto del disfraz?El popular disfraz de "La Purga" es uno de los más sencillos y efectivos para Halloween o Día de Muertos, ya que se basa en el impacto visual de su máscara y la simplicidad de un vestuario de ropa de calle.La clave del look reside en la cara puedes optar por la opción más fácil comprando una máscara icónica de la saga con luz LED o por el maquillaje que aquí te explicamos.Para complementar el impacto, el vestuario debe ser sencillo y discreto, generalmente compuesto por ropa de calle oscura, como jeans, sudaderas con capucha y chaquetas de cuero.Para añadir un toque amenazante y completar la caracterización, basta con añadir accesorios como guantes negros y un accesorio como bates.¿De qué tratan las películas de 'La Purga'?La franquicia cinematográfica The Purge, creada por James DeMonaco, se ha consolidado como un fenómeno del género de terror y thriller distópico.La premisa es aterradora: en un futuro cercano, el gobierno de los Nuevos Padres Fundadores de América (NFFA) implementa una medida radical: la Purga anual. @leonidavuk The purge make-up ???? #halloween #thepurgemakeup #fyp #inspohalloween ♬ original sound - Valeriya Eros Durante 12 horas consecutivas, una noche al año, todos los crímenes, incluido el asesinato, son legales. El objetivo oficial es permitir que la población "libere la bestia" y reducir los índices de criminalidad el resto del año, aunque en el fondo funciona como una herramienta de control social para eliminar a las clases más desfavorecidas.Este contexto de caos y anarquía total es lo que da origen a las icónicas máscaras que usan los participantes, siendo la versión de líneas de luz neón una de las más reconocidas y populares para disfraces.YRH

Source LogoMilenio
News Image
Maquillaje de Halloween y Día de Muertos para hombre: ideas fáciles y rápidas

El Día de Muertos no solo es una oportunidad para recordar a quienes ya partieron, sino también para expresar identidad, estilo y respeto por una tradición profundamente mexicana. En los últimos años, los hombres han tomado un papel cada vez más destacado dentro de esta celebración, adoptando el maquillaje como una forma de arte y conexión con sus raíces.Lejos de ser un simple disfraz, los maquillajes masculinos del Día de Muertos representan fuerza, misterio y homenaje, fusionando lo clásico con lo moderno.Maquillaje sencillo para hombre en Día de Muertos y Halloween:Aquí en MILENIO te compartimos 3 ideas de maquillaje sencillas para hombre, perfectas para destacar en cualquier fiesta o reunión, sin necesidad de gastar demasiado ni complicarte.Catrín:El maquillaje de Catrín es la contraparte masculina de la icónica Catrina, y su representación es crucial en la celebración del Día de Muertos en México.Este look mantiene la base esencial de una calavera (rostro blanco con cuencas oculares y nariz delineadas en negro), pero representa la elegancia y la caballerosidad ante la inevitabilidad de la muerte. @craftologia ???????????? ¡No te quedes sin disfrazarte! ???????????? Hoy te enseñamos a hacer un #maquillaje FÁCIL de #Catrín que es perfecto para cualquier fiesta de esta temporada tan bonita... #fyp #foryou #fyyyyyyyyyyyyyyyy #diademuertos #coco #makeuptutorial #catrin #maquillajetutorial #fypage ♬ sonido original - Dei???? Delineado del Contorno de Ojos: Se utiliza el pincel y la pintura negra para trazar los círculos que enmarcan los ojos. Esto define las cuencas vacías de la calavera.Relleno de Color Negro: Los círculos delineados se rellenan completamente con la pintura negra, creando el efecto de vacío y dramatismo característico del Catrín.Simulación de Dentadura: Se trazan varias líneas horizontales sobre y bajo los labios, simulando los dientes de la calavera.Líneas en las Mejillas (Pómulos): Finalmente, se dibujan líneas o patrones sencillos en los pómulos (cachetes), acentuando la estructura ósea del cráneo y realzando aún más la apariencia de un Catrín.Calaca:El maquillaje de calavera, o "calaca" (a menudo representado en las figuras de la Catrina y el Catrín), es un elemento fundamental del Día de Muertos en México y su significado trasciende lo estético. Representa la aceptación, la burla y la celebración de la muerte como una parte inevitable y natural de la vida. @lonniehammons toothpick & black eyeliner halloween makeup hack!! ???????? #halloweenmakeup #makeup ♬ original sound - bizzarespookystories Simulación de Dientes en los Labios: Se utiliza el pincel para dibujar líneas cortas y verticales sobre los labios y a los lados de la boca, creando el efecto de los dientes de la calavera.Sombreado de la Nariz: Con el mismo color y pincel, se aplica una pequeña sombra o mancha en el área de la nariz, simulando la abertura nasal del cráneo.Delineado de las Mejillas (Pómulos): Se traza una línea oscura en cada mejilla o pómulo. Estas líneas sirven para enfatizar la estructura ósea del cráneo.Difuminado: Finalmente, las líneas de las mejillas se difuminan (probablemente con el mismo pincel, la yema de un dedo o una herramienta de difuminado) para suavizar el trazo y crear una sombra más natural y tridimensional, dando la apariencia de cuencas hundidas.Coco:El maquillaje inspirado en la película animada Coco de Disney Pixar, (principalmente en los personajes del Mundo de los Muertos como Héctor, Mamá Imelda y el propio Miguel en una ocasión) representa de manera moderna y accesible la tradición mexicana del Día de Muertos.Su significado central es la celebración alegre y colorida de la vida después de la muerte, y la importancia del Recuerdo. @hazloconsam RECUÉRDAME ????????️ Aun recuerdo cuando vi COCO, y aunque reconozco que Disney forma parte de la gentrificación de la cultura mexicana, debo reconocer que me gusto mucho la película, hasta lloré ???? ¿A ti te gustó? ???? Te leo en los comentarios ???????? #coco #diadelosmuertos #makeuptutorial #mexico #disney #tradicion ♬ Un Poco Loco - Luis Ángel Gómez Jaramillo & Gael García Bernal Delineado Inicial del Cráneo: Utilizarías un lápiz de color negro para trazar el contorno de la cara y las formas principales de la calavera. Esto incluye delinear las cuencas de los ojos, la nariz y la línea de la mandíbula o los dientes.Aplicación de la Base Blanca: Con un pincel mediano, aplicarías pintura blanca sobre toda la cara, rellenando el espacio interno del contorno negro para simular el hueso del cráneo.Relleno de Profundidad: Usando otro pincel, rellenarías con pintura negra los "huecos" que delineaste inicialmente (las cuencas de los ojos y la cavidad nasal), creando la sensación de vacío o profundidad.Maquillaje del Cuello: Aplicarías pintura blanca y negra en el cuello para simular la forma de la garganta y la estructura ósea de la columna o las vértebras, extendiendo el efecto de calavera más allá del rostro.Detalle de Rubor Rosa: Con una esponja, harías pequeños círculos de color rosa debajo de los ojos. Este detalle, que no es parte de la calavera tradicional pero sí de algunos estilos de fantasía, agrega un toque de color y vitalidad juvenil, característico del personaje.Toque Final de Vestuario: Para completar la caracterización, usarías una sudadera roja, que es la prenda icónica que viste Miguel en la película.¿Cuándo se celebra Día de Muertos?El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, y aunque los preparativos y algunas celebraciones inician desde finales de octubre, la conmemoración central se lleva a cabo de forma oficial durante dos días.El 1 de noviembre ya que ese día está dedicado a honrar las almas de los niños y el 2 de noviembre la fecha principal destinada a recordar y recibir las almas de los Fieles Difuntos adultos.APP

Source LogoMilenio
News Image
¿Es peligroso? Éste es el COSTOSO procedimiento al que se han sometido celebridades como Ninel Conde y Alma Cero para cambiar el color de sus ojos

Recientemente, la ex participante de La Casa de los Famosos México, Ninel Conde, sorprendió a sus seguidores con un cambio de look que dejó a todos impactados. No se trataba de un simple corte de cabello o tinte, sino de algo mucho más radical: modificar el color natural de sus ojos.Este procedimiento, aunque poco común, ya ha sido utilizado por otras celebridades como Alma Cero y su esposo. Sin embargo, ha despertado gran curiosidad y dudas sobre su seguridad, duración y costos. En MILENIO te contamos todo lo que debes saber sobre la cirugía para cambiar el color de los ojos.¿Se puede cambiar el color de los ojos?Antes, quienes deseaban cambiar el color de sus ojos solo necesitaban usar pupilentes de colores, una opción temporal y segura para lograr tonos distintos como verde, azul o incluso fantasía. Sin embargo, la tecnología ha permitido ir mucho más allá de lo estético.Hoy en día, la medicina ofrece procedimientos quirúrgicos capaces de modificar directamente el color del iris, alterando su aspecto natural de manera permanente. Existen actualmente tres técnicas principales que permiten realizar este cambio, cada una con diferentes niveles de riesgo, costo y resultados visuales.¿Cuáles son los procedimientos para el cambio de color?De acuerdo con la Clínica Baviera, una institución médica especializada en oftalmología, conocida por ser pionera en cirugías refractivas en Europa y por contar con más de 130 centros en cinco países, existen tres tipos de cirugías, a continuación te contamos cuales son:Implante de irisEste procedimiento fue diseñado inicialmente con fines médicos para ayudar a pacientes que sufrían lesiones graves en el iris o enfermedades. La cirugía consiste en insertar un implante de silicona de color sobre el iris natural, modificando su apariencia de forma permanente. Sin embargo, en ojos sanos puede causar graves daños, incluso ceguera.Despigmentación con láserLa técnica se basa en el uso de un láser de baja energía que elimina gradualmente la melanina del iris, aclarando el color de los ojos. Aunque los resultados pueden parecer naturales, este proceso no permite elegir un tono específico. La mayoría de los especialistas desaconseja su uso cosmético.Queratopigmentación anularImplica la creación de un microtúnel circular dentro de la córnea mediante láser, donde se introduce un pigmento que cubre el color natural del ojo. Aunque ha sido útil en casos clínicos, su uso con fines estéticos sigue siendo experimental. Los especialistas advierten que podría interferir con futuras cirugías oculares, como las de cataratas o retina.¿Es costoso?El costo del procedimiento depende completamente del establecimiento donde lo realices, sin embargo, en el caso de la actriz Alma Cero, contó que el costo de su tratamiento fue de aproximadamente entre los 12 y 20 mil dólares, es decir, más de 200 mil pesos mexicanos.Por otra parte, por ejemplo, la clínica Kerato, principalmente conocida por ser pionera en Latinoamérica en la técnica de queratopigmentación, reveló en su página de internet que el costo aproximado es de 5 mil dólares, es decir, aproximadamente 10 mil pesos mexicanos.¿Qué dicen los expertos al respecto?El doctor Juan Álvarez de Toledo, del equipo de Oftalvist Barcelona, expresó su desacuerdo con las cirugías estéticas para cambiar el color de ojos, destacando que la mayoría de los oftalmólogos las rechazan por los altos riesgos que implican intervenir un ojo sano solo por motivos cosméticos.Explicó que procedimientos como la decoloración del iris con láser o los implantes artificiales fueron abandonados debido a sus graves complicaciones. Aunque la queratopigmentación se realiza en algunos centros, aún no existen estudios sólidos a largo plazo que respalden su seguridad ni su eficacia total.Finalmente, señaló que la queratopigmentación puede ser útil en ojos con enfermedades o daños, donde sí se justifica su uso médico. Sin embargo, en casos puramente estéticos, recomienda mantener cautela y esperar resultados concluyentes que aseguren que la técnica no presenta riesgos significativos."Los oftalmólogos se han posicionado en contra de las técnicas de cambio de coloración de los ojos por considerar inasumibles los riesgos de una cirugía en un ojo sano por una única motivación cosmética", declaró.LO

Source LogoMilenio
News Image
Maquillaje SENCILLO para mujer en Halloween y Día de Muertos | Tendencias 2025

El Día de Muertos es una de las fechas más coloridas de México. Cada año, las mujeres destacan con maquillajes que combinan tradición y arte. Las calaveras, las flores y los tonos vivos transforman el rostro en un homenaje a la vida y la muerte.Los diseños pueden ser elegantes, coloridos o góticos, según la personalidad de cada quien. Más que una moda, el maquillaje se vuelve una expresión cultural. Cada trazo y color tiene un significado.Maquillaje sencillo para mujer en Día de Muertos y Halloween:Aquí en MILENIO te compartimos 3 ideas de maquillaje sencillas para mujer, perfectas para destacar en cualquier fiesta o reunión, sin necesidad de gastar demasiado ni complicarte.Catrina:El maquillaje de Catrina es una representación artística y colorida, inspirada en la figura de "La Calavera Garbancera" del ilustrador José Guadalupe Posada, a la que posteriormente el muralista Diego Rivera bautizó como "La Catrina".Este maquillaje, típicamente realizado con una base blanca y contornos negros para simular un cráneo (resaltando cuencas oculares y dentadura), pero embellecido con patrones florales, pedrería y colores vibrantes, hace alusión a la elegante dama de la muerte. @carmencamposa Maquillaje de catrina ✨fácil✨ sin parecer panda en intento ???????? que otro color hacemos? Todo lo que utilice es de @Cyzone #catrina #catrinamakeup #diademuertos #cyzone #cylloween ♬ sonido original - Carmen Campos Base de Maquillaje: Se aplicaría una base de maquillaje blanca (o un tono muy claro) sobre todo el rostro para simular la calavera, reemplazando la base de tono natural mencionada.Cuchara Sopera para el Contorno de Ojos: La cuchara sopera se utilizaría como plantilla para dibujar dos círculos grandes y uniformes alrededor de los ojos con pintura negra o de un color oscuro. Esto sirve para recrear las cuencas oculares vacías de la calavera.Brillitos para Adorno: Los brillitos (gemas, diamantina o glitter) se aplicarían alrededor de los círculos de los ojos y en los contornos decorativos de la frente o las mejillas, embelleciendo la figura de la Catrina para darle su característico toque elegante y festivo.Bruja:El maquillaje de bruja, popular en celebraciones como Halloween, se caracteriza por acentuar rasgos que históricamente han sido asociados con la hechicería y lo siniestro.Generalmente, utiliza una base pálida, verde o amarillenta para dar un aspecto enfermizo o antinatural, profundiza las líneas de expresión y los pómulos con sombras oscuras para simular la edad y la maldad, y a menudo incluye detalles dramáticos como labios negros o morados, cejas muy marcadas y verrugas postizas. @franshescamichelle Maquillaje FÁCIL de BRUJITA????‍♀️???????????? #maquillaje #maquillajetutorial #maquillajeparaprincipiantes #maquillajeparahalloweenfacil #halloween #halloweenmakeup #makeup #makeuphalloween #fyp #viral #parati #bruja #brujamakeup #maquillajedehalloween #makeuptutorial #makeupfacil #halloween2022 ♬ sonido original - Franshesca Michelle Aplicación de Sombras Moradas: Se concentra en los ojos, aplicando sombras en tonos morados para dar profundidad y un toque dramático o místico a la mirada.Detalles de Cuarteado con Delineador Negro: Se utiliza un delineador negro para dibujar líneas finas que simulan un efecto de piel "cuarteada" o "agrietada" debajo del ojo. Este detalle añade textura y un aspecto más terrorífico o sobrenatural al look.Labial Morado Oscuro: Finalmente, se completa el maquillaje de los labios con un labial de tono morado oscuro. Esto unifica la paleta de colores con el morado de los ojos y añade un toque final de dramatismo o de misterio, comúnmente asociado con personajes de fantasía como brujas o criaturas oscuras.Payaso:El maquillaje de payaso es una forma de arte teatral que busca exagerar las emociones y anular la identidad del artista. A lo largo de los años se ha consolidado este personaje en algo muy simbólico en la trama del terror.Históricamente, hace alusión a la burla, la alegría y la transgresión de las normas, ya que el payaso es una figura que puede decir verdades incómodas bajo el disfraz de la comedia. @anitartist 3 clown makeup hacks???????? #halloweenmakeup #easyhalloweenmakeup #halloweenmakeuptutorial #halloweenmakeupideas #clownmakeup ♬ original sound - HOOPER Creación de Círculos Rojos: La persona utiliza pintura roja (probablemente labial o pintura facial) y un cotonete (hisopo) para dibujar círculos de color rojo. Estos se colocan de forma marcada, extendiéndose desde la comisura de la boca (o labio) hacia abajo del ojo.Aplicación de Puntos en la Frente: Con la misma pintura roja, se añaden puntos o círculos a lo largo de la parte superior de la ceja o en la frente.Delineado para Definición: Se usa un delineador negro para trazar las líneas restantes. Estas líneas definen los contornos del payaso, como el labio exagerado, las cejas arqueadas o las "lágrimas", completando la estructura y el carácter del look de payaso.¿Cuándo se celebra Día de Muertos?El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas de México, y aunque los preparativos y algunas celebraciones inician desde finales de octubre, la conmemoración central se lleva a cabo de forma oficial durante dos días.El 1 de noviembre ya que ese día está dedicado a honrar las almas de los niños y el 2 de noviembre la fecha principal destinada a recordar y recibir las almas de los Fieles Difuntos adultos.APP

Source LogoMilenio
News Image
Ninel Conde cambia el color de sus ojos con cirugía estética

Ninel Conde reveló que se sometió a una intervención quirúrgica para modificar permanentemente el color de sus ojos. La cantante de 49 años compartió en sus redes sociales los detalles del procedimiento que realizó en una clínica de Nueva York, donde invirtió más de 200 mil pesos en esta transformación estética. La queratopigmentación, que duró […] The post Ninel Conde cambia el color de sus ojos con cirugía estética appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Ninel Conde cambia de look radical: ahora tiene ojos verde oliva

Ninel Conde cambia de look radical: ahora tiene ojos verde oliva La actriz y cantante compartió que se sometió a una cirugía estética para modificar el color de su iris y así tener un nuevo color de ojos lreyes Mié, 29/10/2025 - 11:30 La artista mexicana Ninel Conde dejó atrás sus ojos cafés y mostró en redes sociales su nuevo aspecto: un llamativo tono verde oliva. La intérprete compartió imágenes de su intervención estética, realizada en una clínica de Nueva York, y expresó su satisfacción con el resultado. @ninelconde¿Qué procedimiento realizó Ninel Conde y por qué?Ninel Conde explicó que escogió el color “verde oliva” porque combina con su tono de piel y color de cabello, y mostró su paso por la clínica donde se sometió al tratamiento llamado queratopigmentación. Este procedimiento estético permite cambiar el color del iris de manera permanente mediante pigmentación de la córnea. La cirugía dura aproximadamente 20 a 30 minutos y se realizó en Estado Unidos. @ninelconde¿Qué riesgos conlleva y cuál fue el costo estimado?Expertos en salud ocular advierten que la queratopigmentación puede presentar riesgos importantes, como deformación, opacidad o pérdida de visión si no se realiza adecuadamente. @ninelcondeEn cuanto al coste, se ha señalado que el procedimiento ha disminuido de aproximadamente 20 000 USD a cerca de 12 000 USD en algunos casos, según datos difundidos durante la cobertura del cambio de Ninel Conde.     Ver esta publicación en Instagram           Una publicación compartida por Ninel Conde (@ninelconde)  Contra Laura Reyes Medrano Ninel Conde sorprende con cambio de color de ojos IG: @ninelconde TE PUEDE INTERESAR Contra | 29/10/2025 Simón Levy fue detenido en Portugal... pero lo soltaron Contra | 29/10/2025 ¿Vuelve la comida chatarra a escuelas de México? Esto ordenó la Suprema Corte Contra | 29/10/2025 ¿Quién es Inés Gómez Mont y de qué la acusan? Clasificación Contra Tendencias Laura Reyes Medrano Te recomendamos ¿Vuelve la comida chatarra a escuelas de México? Esto ordenó la Suprema Corte

Source LogoRécord
News Image
La sueroterapia conquista la estética: así transforma tu piel y tu salud

¿Te imaginas transformar tu piel a profundidad con una transfusión directa a tu problema? Hoy en día es posible gracias a la sueroterapia, una alternativa innovadora con beneficios notorios y permanentes.Si buscas un tratamiento que hidrate, rejuvenezca y revitalice tu piel, la sueroterapia se ha convertido en la favorita de los expertos en estética. Hablamos con la Dra. Yunive Angulo, médico especialista en medicina estética de la clínica MEDAE, quien nos platicó cómo funciona la sueroterapia y qué beneficios aporta a tu piel. View this post on Instagram A post shared by Medae | Medicina Estética y Genómica Antiage (@medae_) ¿Qué es la sueroterapia?La sueroterapia nació hace más de 50 años en la medicina general y hoy en día es un aliado en la medicina estética que es la administración de sueros ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes directamente en el cuerpo.Esto va a depender del estado del paciente y después de hacerle los estudios necesarios podemos saber que necesita cada paciente.Hace 5 años este tipo de tratamientos tomo fuerza y se busca que el paciente tenga un mejor estilo de vida. Puede aplicarse intravenosa o intramuscular, para una absorción rápida y máxima eficacia.Su objetivo principal: mejorar la salud y apariencia de la piel desde el interior, dependiendo de su estilo de vida. Hay que recalcar que no es un sustituto de nada, solo nos ayuda notablemente en problemas específicos del paciente.¿Qué beneficios tiene para la piel?Luminosidad inmediata: Los antioxidantes del suero ayudan a combatir los radicales libres, dejando la piel más fresca y brillante en pocos días.Hidratación profunda: Vitaminas y minerales actúan desde la dermis, mejorando suavidad y textura.Reducción de arrugas y líneas finas: Gracias a la regeneración celular, las arrugas superficiales se atenúan y la piel se ve más tersa.Tono y elasticidad mejorados: Aumenta la firmeza y homogeneidad del tono, dejando un aspecto uniforme y rejuvenecido. View this post on Instagram A post shared by Medae | Medicina Estética y Genómica Antiage (@medae_) ¿Cómo se realiza la sueroterapia?Se realiza en una consulta inicial para evaluar la piel y las necesidades específicas, se puede realizar un test epigenómico y se le pide al paciente generales de sangre.El suero siempre será personalizado según objetivos de belleza y bienestar. La aplicación es intravenosa y las sesiones duran entre 20 y 60 minutos. La recuperación es inmediata y el paciente puedes retomar su rutina diaria.¿Cómo podemos potenciar sus efectos?El estilo de vida es básico, hay que trabajar la parte interna y externa a la par, la hidratación y alimentación saludable siempre van a potenciar cualquier tratamiento.¿Qué tipo de problemas de la piel pueden resolver la sueroterapia?Tenemos sueros perfectos que ayudan a la deshidratación de la piel, la pigmentación ayuda mucho a combatir procesos inflamatorios crónicos. View this post on Instagram A post shared by Medae | Medicina Estética y Genómica Antiage (@medae_) ¿A partir de qué edad se recomiendan ese tipo de tratamientos?Se puede hacer desde los 18 años, pero normalmente pacientes de 18 a 24 yo lo recomiendo de manera ocasional, porque a esa edad los pacientes consiguen los nutrientes necesarios con una buena alimentaciónLo recomiendo más para gente después de esa edad que le cueste conseguir de manera rápida efectiva nutrientes y vitaminas que la piel necesite.Tip extra:Puedes programar sesiones periódicas, por ejemplo, una vez a la semana durante un mes (esquema de cuatro sesiones) y luego un mantenimiento mensual, según la respuesta de tu piel y los objetivos deseados.​jk

Source LogoMilenio
News Image
Mujer gasta 11 mil pesos en uñas “buchonas” de San Judas Tadeo y se vuelve viral en TikTok

Lizeth Diana HernándezSan Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en México, volvió a ser tendencia, aunque esta vez no por una procesión o una misa, sino por un insólito diseño de uñas. Una mujer decidió rendirle homenaje de una manera poco convencional: pagó 11 mil pesos por unas uñas inspiradas en el “santo de las causas imposibles”. Te recomendamos leer: Reliquia de San Judas Tadeo se va de la Catedral Metropolitana  El video, compartido por la manicurista en TikTok, muestra el proceso completo y los materiales utilizados, lo que rápidamente captó la atención de miles de usuarios. En las imágenes se observa cómo el diseño combina técnica, brillo y devoción, con la figura de San Judas Tadeo elaborada a mano y decoraciones de pedrería Swarovski. @paulinagutierreznails Amamos el resultado final #arteenuñas #manoalzada #tecnicaenuñas #costodemisuñas #loquecallamoslasmanicuristas #uñascaras #sanjudastadeo #sanjudas #nailsartvideos #manicura #realismo #santos sonido original - angeldanielmusic Según explicó la creadora del diseño, el servicio comenzó con una manicura básica de 500 pesos, seguida de un encapsulado con valor de 1,500 pesos. El diseño artístico de San Judas, elaborado en ambas manos, costó 2,500 pesos por mano, y la aplicación de bisutería Swarovski elevó el total a 3,500 pesos adicionales. La clienta, satisfecha con el resultado, dejó una propina de 1,000 pesos, sumando un total de 11,000 pesos. El trabajo, que tomó más de 10 horas y se realizó en domingo día en que la manicurista usualmente no trabaja, generó una gran cantidad de comentarios en redes sociales. Algunos usuarios elogiaron la dedicación y la precisión del diseño, mientras que otros criticaron el alto costo y el estilo extravagante: “Muy falso tu Swarovski.” “Es demasiado caro para lo que es.” “Lo más naco que he visto en uñas.” “La prueba de que el dinero no tiene nada que ver con la clase.” A pesar de las críticas, el video superó miles de reproducciones y abrió debate sobre cómo la devoción a San Judas Tadeo considerado el santo de las causas difíciles se ha extendido a nuevos espacios, incluyendo la moda y la estética, donde la fe, el lujo y la cultura popular se mezclan de formas inesperadas.   *LDH* Contenidos Relacionados: Fotos: Metro aplica operativo especial en Hidalgo por día de San Judas TadeoCumple manda a San Judas Tadeo: reparte tacos al pastorHOY Día de San Judas Tadeo; y así estarán las manifestaciones en CDMX

Source LogoExcélsior
News Image
Ninel Conde revela detalles de cómo fue su cirugía para cambiar el color de sus ojos a verde olivo | VIDEO

Ninel Conde sorprendió a sus seguidores al revelar que se sometió a un nuevo procedimiento estético para cambiar el color de sus ojos en la clínica Kerato, especializada en este tipo de intervenciones.La actriz compartió su emoción y explicó: “Hola mis bombones, mis hermosas. Pues bueno, miren dónde estoy: estoy en Kerato y realmente estoy muy emocionada. Kerato es una clínica especializada en el cambio de color de ojos, y cómo llegué hasta aquí… bueno, lo he estado pensando mucho tiempo. He visto colegas que lo han hecho y quedaron maravillosas.”Sobre la elección del especialista, Ninel Conde aseguró que se encontraba en buenas manos pues según la cantante el Dr que la atendió es el mejor en su ramo.“Pues bueno, el doctor Moshovich es el mejor para esto. Es importante estar en buenas manos porque es la vista, no es algo cualquiera.”La actriz describió que se encontraba muy emocionada y nerviosa durante la cirugía pues estaba consciente del cambio que implicaba el tratamiento estético que se estaba apunto de realizar.“Acompáñenme en este viaje y veamos cómo me va en mi primera consulta. Hoy es el día de la cirugía y estoy emocionada, nerviosa. Pues ustedes saben, es un cambio, pero estoy en las mejores manos.”Respecto a la elección del color, Ninel explicó: “Escogí verde olivo porque queda bien con mi tono de piel y color de cabello. He visto resultados muy hermosos y naturales, así que, nombre de Dios, nos vemos cuando sea una ojiverde.”Tras finalizar el procedimiento, Ninel compartió su alegría por el resultado:“Oh my God, ¡tan natural! Me encanta. Gracias, doctor, usted es el mejor del mundo. Estoy recién saliendo de la cirugía del cambio de color, miren esta belleza de ojos, no puedo creer lo natural que se ve. Me encanta el color. Estaba dudando entre gris, verde olivo o verde jade, pero nos quedamos con verde olivo.”Finalmente, destacó la rapidez y comodidad del procedimiento: “De verdad, Kerato es la mejor opción. Rapidísimo, sin dolor, no siento ningún malestar, no están rojos y no ha pasado ni 20 minutos desde que me hicieron el cambio de color. Se los recomiendo muchísimo.”El costo del procedimiento, según Gustavo Adolfo Infante, fue de 12 mil dólares, equivalentes aproximadamente a 242 mil 400 pesos mexicanos al tipo de cambio actual.Así fue el proceso de Ninel Conde para cambiar el color de sus ojos @ninelconde ✨ A veces un cambio exterior refleja una transformación interior ???? Este paso simboliza una nueva etapa, una mirada distinta al mundo y hacia mí misma. Gracias a @KERATO - Safe Eye Color Change por acompañarme con tanto profesionalismo y cariño en este proceso de cambio de color de ojos ????️???? Porque cuando te atreves a verte diferente, también comienzas a sentirte diferente. ???????? #Keratojourney #NuevaMirada #KeratoEyes #Renacer #Colaboración ♬ Maquillaje - DJ Reverb & Ads JCM

Source LogoMilenio
News Image
Expo Beauty Show 2025: cuándo y dónde latirá el corazón de la belleza en CDMX

Diana OlivaDesde la emoción del primer destello de luces sobre un escenario hasta el brillo de un nuevo esmalte en tus uñas, la frase “Expo Beauty Show 2025” vibra con promesas de inspiración y transformación. La información oficial de Expo Beauty Show 2025 —organizado por RX— confirma que el evento reunirá a más de 400 marcas en su 29ª edición, y tendrá lugar en el centro de la belleza profesional latinoamericana.  ¿Cuándo y dónde será el Expo Beauty Show 2025? La edición 2025 se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre de 2025, en el Centro Banamex (Avenida del Conscripto 311, Col. Hipódromo de las Américas, Ciudad de México).  El recinto, con su ubicación estratégica y capacidad para albergar grandes audiencias, se transformará por tres días en el epicentro del universo beauty: pasarelas, escenarios de seminarios, y decenas de stands entre productos, herramientas y servicios.  El horario estimado para los asistentes es aproximadamente de 10:00 a 19:00 horas, aunque se recomienda consultar los horarios específicos de cada día y actividad.   También te puede interesar: Errores de maquillaje que te hacen ENVEJECER (lucirás entre 5 y 10 años mayor) ¿Qué incluye y qué encontrarás en el Expo Beauty Show? Marcas, lanzamientos y networking Con más de 400 marcas nacionales e internacionales participando, la expo se perfila como la plataforma donde se presentan los lanzamientos más recientes en maquillaje, cuidado capilar, nails, barbería y estética integral.  Para profesionales del sector, es una oportunidad de generar alianzas de negocio, citas 1:1, y captar conocimiento que marcará tendencias para los próximos meses.  Seminarios, escenarios y formación El evento incluye varios sectores especializados como “Beauty Masters” (pasarelas y demostraciones), “Nail Bar” (arte de uñas en vivo) y “EBS Academia” (talleres de formación para quienes quieren profesionalizarse).  Además, se esperan presentaciones de talento relevante, activaciones de marcas, y un entorno que mezcla educación, espectáculo y comercio, en un solo espacio pensado para romper barreras.  También te puede interesar: Dermatólogo o médico estético: quién debe tratar tu piel Precio de boletos y modalidades de acceso La organización ha publicado los precios oficiales para esta edición: Boleto de un día: $440 MXN.  Pase de tres días: $680 MXN.  Boleto VIP (acceso tres días con beneficios exclusivos): $4,800 MXN.  Todos los boletos se adquieren a través del sitio oficial del evento o plataformas autorizadas; los costos pueden variar en taquilla o según promociones.  El pase VIP suele incluir extras como kit de bienvenida, acceso prioritario, zonas especiales, quizá Meet & Greet con personalidades del ámbito beauty.  ¿Para quién es el Expo Beauty Show y por qué asistir? Este evento está abierto tanto para profesionales de la industria —como esteticistas, barberos, maquillistas y emprendedores— como para aficionados del mundo beauty que desean vivir una experiencia inmersiva.  La razón para asistir va más allá de ver productos: es sumergirse en una comunidad que impulsa la belleza como identidad, negocio y cultura. En un entorno donde la innovación y la estética se encuentran, quienes asisten pueden descubrir nuevas herramientas, inspirarse y conectar con personas que comparten su pasión. ¿Consejos prácticos para disfrutar mejor del evento? Compra tu boleto anticipadamente: los precios online suelen ser mejores y te aseguras acceso al día deseado. Planifica tu visita: revisa el mapa del piso de exhibición, agenda sesiones clave (seminarios o shows que te interesen) y aprovecha bien los tres días. Ve con lista de marcas o productos que te interesan: llama la atención, compara, pregunta por promociones. Lleva tarjeta de presentación o redes listas: si eres profesional, el networking puede abrir oportunidades de negocio. Usa calzado cómodo: caminarás mucho entre stands, auditorios y zonas de formación. Llega temprano el primer día: aprovecha las primeras horas para acceder a zonas activas menos saturadas. Explora más allá de tu especialidad: aunque te dediques al maquillaje, quizá encuentres una técnica de barbería, una marca de cuidados capilares o un módulo de nail art que te inspire. El Expo Beauty Show 2025 no es solo una exhibición, es un viaje hacia lo que puede ser la belleza: profesionalidad, conexión, inspiración y negocio. Con fechas del 1 al 3 de noviembre en CDMX, marcará un punto de encuentro imprescindible para quienes viven o quieren vivir de este mundo. Entrar al piso de exhibición, asistir a un seminario o simplemente sumarse a la conversación estética puede cambiar tu perspectiva, tu negocio o tu pasión. Si te mueves en el ámbito o simplemente anhelas un fin de semana donde la belleza sea protagonista, estas fechas están para marcarse en tu agenda. Y aunque no se trate de atención médica o tratamiento, si alguna actividad implica salud estética o técnica avanzada, consulta siempre con tu especialista.Porque en el universo beauty, estar informado y bien preparado es la mejor base para brillar. Contenidos Relacionados: Errores de maquillaje que te hacen ENVEJECER (lucirás entre 5 y 10 años mayor)Dónde comprar maquillaje coreano en la CDMX con las 3B (bueno, barato y bonito)

Source LogoExcélsior
News Image
¡Ya no es la misma! Ninel Conde se cambia el color de ojos y desata polémica

Ana AlvarezNinel Conde vuelve a estar en el ojo público, esta vez por un cambio estético que ha causado gran polémica en redes sociales. La ex participante de La Casa de los Famosos apareció en su cuenta de Instagram luciendo un impactante cabello rubio y unos ojos de tono claro, lo que desató miles de comentarios entre sus seguidores. De acuerdo con el programa Sale el Sol, la también actriz viajó a Estados Unidos para someterse a un nuevo procedimiento estético en el rostro, específicamente uno que cambia el color natural de los ojos. El resultado fue inmediato, ya que Ninel luce completamente distinta y, como era de esperarse, dividió opiniones entre quienes aplaudieron su belleza y quienes cuestionaron los posibles riesgos del procedimiento. Te recomendamos: Dulce María anuncia su segundo embarazo con FOTOS que derritieron a sus fans El polémico procedimiento: ¿qué es la queratopigmentación? El cambio en el color de los ojos de Ninel Conde podría deberse a la queratopigmentación, una técnica que ha ganado popularidad entre celebridades y figuras públicas que buscan modificar de manera permanente su tono ocular. Este procedimiento consiste en tatuar la córnea con un pigmento especial para alterar la apariencia del iris. Según explicó Julián García Feijoo, secretario general de la Sociedad Española de Oftalmología, el proceso se realiza mediante un láser que crea un túnel dentro de la córnea, el cual se rellena con tinta para generar la nueva coloración. Sin embargo, los especialistas advierten que se trata de una técnica invasiva y potencialmente peligrosa. Al alterar una de las capas más sensibles del ojo, se corre el riesgo de desarrollar complicaciones graves, desde infecciones hasta pérdida parcial o total de la visión. José Antonio Gegúndez Fernández, vicesecretario de la misma institución, señaló que “la córnea es transparente por una razón: permite el paso de la luz y la evaluación médica. Al pigmentarla, se obstaculiza la detección de enfermedades y se compromete la salud ocular”. Los riesgos detrás del cambio de color de ojos Entre los principales peligros asociados a la queratopigmentación se encuentran la descompensación de la córnea, infecciones, inflamaciones y, en casos extremos, la necesidad de un trasplante. Además, los expertos alertan que este tipo de intervenciones puede provocar glaucoma a largo plazo, una enfermedad que aumenta la presión ocular y puede derivar en ceguera irreversible. Aun con las advertencias médicas, Ninel Conde parece satisfecha con el resultado y continúa compartiendo imágenes donde presume su nueva apariencia. Para la artista, el cambio representa una renovación personal y estética, aunque para muchos seguidores ha encendido las alarmas sobre los excesos en las cirugías. ¿Cuáles son las cirugías que se ha hecho Ninel Conde? A lo largo de su carrera, Ninel Conde, de 48 años, ha sido abierta sobre algunos de sus procedimientos estéticos. Ha reconocido cirugías de aumento de busto, tratamientos faciales con rellenos y procedimientos no invasivos como Game Changer y Eyebright. No obstante, ha preferido mantener discreción sobre otras intervenciones que se le atribuyen, como el lifting facial, rinoplastía o bichectomía. Con este nuevo cambio de color de ojos, la llamada “Bombón Asesino” reafirma su fama de reinventarse constantemente y de no temerle a las transformaciones estéticas. Sin embargo, el debate sigue abierto: ¿hasta qué punto vale la pena arriesgar la salud por un ideal de belleza? AAAT* Contenidos Relacionados: Dulce María anuncia su segundo embarazo con FOTOS que derritieron a sus fansHija de Rocío Dúrcal reacciona al cambio de nombre de Ángela Aguilar a 'La Gata Bajo la Lluvia'¡Yuri rompe el silencio! La razón por la que no besó a Gabriel Soto en nuevo video

Source LogoExcélsior
News Image
¿Cómo quitar el tinte de la piel rápido y sin irritarla?

Diana Oliva Teñirse el cabello puede ser un acto liberador… hasta que el espejo revela lo inevitable: manchas oscuras en la frente, orejas o cuello. Saber cómo quitar el tinte de la piel rápido se convierte entonces en un ritual de rescate urgente. ¿Por qué se mancha la piel al teñirse el cabello? Al aplicar el tinte, el producto no solo actúa sobre el cabello, sino que puede extenderse hacia la zona de la línea capilar, orejas, nuca o manos. Esto sucede porque muchas fórmulas contienen moléculas de colorantes oxidados que pueden adherirse a la piel o descamarse formando manchas persistentes.  La piel del rostro, por contacto directo o por goteo lento del tinte, absorbe el pigmento mientras la fórmula actúa: cuanto más tiempo permanezca el producto sin limpieza, más tiempo tardará en desaparecer la mancha.  Así, introducir una rutina para eliminarlo cuanto antes no solo mejora la apariencia, sino que protege la piel. También te puede interesar: Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello Métodos rápidos y eficaces para quitar el tinte de la piel 1. Limpieza inmediata con agua tibia y jabón suave La primera y más sencilla acción es lavar la zona con agua tibia y un jabón neutro, tan pronto como notes la mancha. Si el tinte aún está húmedo o acaba de aplicarse, esta medida puede eliminarlo casi por completo.  Evita frotar con agresividad: en zonas del rostro la piel es más fina y puede irritarse. 2. Aceites y productos suaves para la piel sensible El uso de aceite de oliva o aceite de bebé es una opción para zonas delicadas como la frente o las orejas. Estas fórmulas ayudan a disolver el pigmento adherido sin recurrir a químicos agresivos.  Aplica el aceite con un algodón sobre la mancha, espera unos minutos y luego limpia con agua tibia. 3. Fórmulas caseras controladas (bicarbonato, pasta dental, vinagre) Cuando la mancha ya está fijada, algunas soluciones populares incluyen una pasta de bicarbonato con jabón o el uso de pasta dental sin gel, pero se debe actuar con precaución dado que la piel puede irritarse.  Por ejemplo, mezcla jabón líquido para manos + una pequeña cantidad de bicarbonato, aplícalo con un algodón y limpia la zona suavemente, luego enjuaga bien. 4. Remedios más intensos (alcohol, removedores específicos) con precaución En manos u otras zonas con piel más gruesa, se puede usar alcohol isopropílico o removedores de tinte específicos, pero nunca en el rostro sin conocimiento profesional, ya que pueden resecar o dañar la piel.  Si optas por esta vía, haz primero una prueba en una pequeña área y luego hidrata muy bien la piel. Preguntas frecuentes sobre cómo quitar el tinte de la piel rápido ¿Cuánto demora naturalmente la mancha si no la trato? Sin tratamiento, la mancha de tinte en la piel se desvanece conforme la piel renueva sus células: esto puede tardar entre 30 y 50 días dependiendo del grosor de la piel y del tinte. Por eso actuar pronto acelera el proceso y evita tener que esperar semanas. ¿Puedo usar pasta dental para manchas en la frente? Sí, pero con cautela: la pasta dental contiene abrasivos que pueden irritar la piel del rostro más sensible. Utilízala solo una vez, limítate a un área pequeña, y enjuaga de inmediato.  ¿El tinte en la piel puede provocar reacciones alérgicas? Sí. Las fórmulas de teñido pueden contener alérgenos como p‑fenilendiamina (PPD). Si observas enrojecimiento, hinchazón o ardor persistente, es importante suspender el uso y consultar a un dermatólogo.  ¿Qué evitar para no agravar la mancha? Evita usar productos muy agresivos sin conocimiento, frotar la zona con fuerza, o aplicar químicos sin pruebas previas. Tampoco uses removedores fuertes en el rostro sin guía profesional.  También te puede interesar: Las canas podrían estar relacionadas con una defensa natural contra el cáncer, estudio Consejos para prevenir manchas en futuras aplicaciones de tinte Aplica vaselina o una crema grasa alrededor de la línea del cabello, orejas y nuca antes de teñir. Esa barrera evita que el tinte se adhiera a la piel.  Usa guantes y toalla vieja alrededor de los hombros. Limpia inmediatamente cualquier gota de tinte que haya salpicado la piel con una toallita húmeda o algodón. Elige productos de coloración con fórmulas más suaves y haz prueba de parche 24 horas antes de una aplicación completa. ¿Cuándo consultar a un especialista? Si tras aplicar los métodos caseros la mancha persiste más de una semana, o si aparece picor intenso, quemazón, ampollas o signos de irritación, conviene acudir a un dermatólogo. La piel está expuesta a químicos y cada organismo reacciona distinto. Si tienes piel sensible, condiciones dermatológicas previas o estás en un tratamiento médico, consulta siempre a tu médico antes de aplicar cualquier método casero. Saber cómo quitar el tinte de la piel rápido no es solo cuestión de estética, sino de autocuidado. Una mancha visible puede parecer menor, pero ocultar que requiere atención. Actuar pronto, aplicar remedios seguros y prevenir en futuras ocasiones te coloca un paso adelante. Contenidos Relacionados: ¿Cabello seco y maltratado? El truco más efectivo para reparar las puntas¿Es posible evitar la pérdida de cabello por cáncer de mama? Estos son los nuevos tratamientos

Source LogoExcélsior
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones