
En la 1a. reunión del Consejo de Salud para el Bienestar del Estado de Campeche se analizaron temas vitales para dar servicios de calidad.
¿Quieres recibir notificaciones?

En la 1a. reunión del Consejo de Salud para el Bienestar del Estado de Campeche se analizaron temas vitales para dar servicios de calidad.

En una reunión, maiceros en Campeche reclamaron a Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura, el incumplimiento de acuerdos.

En una reunión, maiceros en Campeche reclamaron a Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura, el incumplimiento de acuerdos.

En nuestro país es común que las casas se queden en "obra negra" ya que para muchos propietarios, el costo de la pintura y la mano de obra asociada es un gasto secundario.
David Alejandro Cab Collí, presidente del sector pesquero de Lerma, lamentó que la captura de... The post MEJORÓ POCO LA CAPTURA DE PULPO, REPORTAN, Y REITERAN LLAMADO A LAS AUTORIDADES A FRENAR DEPREDACIÓN first appeared on Tribuna Campeche.
Pescadores del malecón de la Caleta denunciaron la falta de apoyo de los gobiernos Estatal... The post NI LAYDA Y PABLO LIMPIAN LA ZONA RIBEREÑA EN LA CALETA PESE A QUE SE LES APOYÓ EN CAMPAÑA, RECRIMINAN; “ES DENIGRANTE ANDAR ENTRE EL LODO” first appeared on Tribuna Campeche.
Pobladores de El Zapote lanzaron un llamado urgente al Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, para... The post ANTE FALTA DE RESPUESTA ESTATAL PIDEN A SHEINBAUM REPARAR LOS 35 KILÓMETROS DE LA CARRETERA SANTA ADELAIDA-ZAPOTE first appeared on Tribuna Campeche.

CAMPECHE, CAMP. El aroma del pan recién horneado se mezcla con el crujido de las piezas de robótica en movimiento y el murmullo de quienes practican hablar en público, así recibe el Centro de Convenciones Siglo XXI a la Expo Manos Creativas 2025 del ICATCAM. Tras seis años de pausa, la plataforma vuelve con 56 […] The post “MANOS CREATIVAS” EL EMPRENDIMIENTO appeared first on Campeche HOY.

La empresa Movibus interpondrá denuncias legales, mientras continúa el análisis de los ajustes en el servicio de transporte urbano Campeche.- La empresa Movibus, a través de su director Martin Chan del Río, confirmó que ha presentado tres denuncias contra los ciudadanos que participaron en los bloqueos de vías en protesta por el nuevo sistema de […] The post Movibus cumple y demanda a ciudadanos que bloquearon vías contra el Ko’ox appeared first on La i Noticias.
Por medio de sus redes sociales, la ciudadana Gloriia Bastarrachea critica la publicación de la... The post LAYDA, YA HABLÉ POR MIS HERMANOS Y NO HAY JUSTICIA, SÓLO INTIMIDACIONES: GLORIIA BASTARRACHEA; “SEGUIRÉ HABLANDO PARA VERME PRECIOSA” first appeared on Tribuna Campeche.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Carmen, Miguel Ramón Córdoba,... The post ACUSA DESPIDO INJUSTIFICADO EN LA JUNTA DE ATASTA; “YA NOS ESTAMOS CANSANDO Y NO PODEMOS SEGUIR PERMITIENDO ESTOS ABUSOS”, ADVIERTE first appeared on Tribuna Campeche.

Destina 4.8 mdp a 102 proyectos de ecoturismo, apicultura y meliponicultura The post ¡Campeche restaura su selva! appeared first on Campeche HOY.
El presidente de la Contraloría Ciudadana A.C., Javier Bello Ávila, cuestionó la implementación del nuevo... The post “MALA PLANEACIÓN, AHÍ ESTÁN LOS RESULTADOS”, SEÑALA JAVIER BELLO SOBRE EL NUEVO SISTEMA DE AUTOBUSES KO’OX first appeared on Tribuna Campeche.


MOVIBUS y ARTEC analizan soluciones tras protestas por el no transbordo The post MOVIBUS analiza ajustes a rutas y transbordos tras bloqueos que afectaron a 3 mil personas appeared first on Campeche HOY.

Denuncian a alcaldesa Mariela Sánchez por dos quincenas impagadas The post ¡Tenabo sin sueldo! 118 trabajadores appeared first on Campeche HOY.

Invierte 18 millones de pesos del 2 % hotelero para atraer más turistas The post ¡Campeche se pone guapo! appeared first on Campeche HOY.
KO’OX, UNA SEMANA MÁS SIN SOLUCIONES. Crecen las quejas y mentadas de madre en redes... The post EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 22 DE NOVIEMBRE DE 20225 first appeared on Tribuna Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- El sistema de transporte Ko’ox continuará ofreciendo servicio gratuito durante todo el mes de diciembre, con el propósito de apoyar a la población que acuda a los eventos y actividades decembrinas organizadas en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche. El secretario de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, informó […] The post KO’OX MANTENDRÁ TRASLADOS GRATUITOS DURANTE DICIEMBRE PARA FACILITAR ACTIVIDADES NAVIDEÑAS appeared first on Sol Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (Semabicce) señaló que el Ayuntamiento de Campeche mantiene un grave riesgo sanitario al tener fuera de funcionamiento 24 de las 27 plantas tratadoras de aguas residuales del municipio. La titular de la dependencia, Jocelyn Durán Murrieta, informó que, según […] The post SEMABICCE ALERTA RIESGO SANITARIO POR INOPERANCIA DE PLANTAS TRATADORAS EN CAMPECHE appeared first on Sol Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- La Agencia Reguladora del Transporte del Estado de Campeche (ARTEC) mantiene en estudio la necesidad de modificar rutas y valorar la adquisición de más unidades para fortalecer el sistema de movilidad, informó el director de Movibus, Martín Chang del Río. El análisis surge tras los recientes bloqueos registrados en […] The post ARTEC REVISA AJUSTES DE RUTAS Y POSIBLE INCORPORACIÓN DE NUEVAS UNIDADES DE TRANSPORTE appeared first on Sol Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- Campeche se posicionó entre las entidades con mayor dinamismo comercial durante el Buen Fin 2025, al registrar un incremento preliminar del 8 % en afluencia y un notable crecimiento del 30 % en ventas en línea, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo […] The post CAMPECHE DESTACA POR CRECIMIENTO EN VENTAS Y AFULENCIA DURANTE EL BUEN FIN 2025 appeared first on Sol Campeche.
La Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana difundió un video donde su titular, Marcela Muñoz,... The post ASEGURA MARCELA MUÑOZ QUE ACTUÓ DE MANERA INMEDIATA ANTE EL COBRO ILEGAL DE POLICÍAS ESTATALES A UN TURISTA first appeared on Tribuna Campeche.
A pesar del aseguramiento de un sujeto con casi cincuenta mil pesos en efectivo, arma... The post ¿Y EL DETENIDO EN ESCÁRCEGA CON ARMA, DINERO Y CAMIONETA? first appeared on Tribuna Campeche.
Vía La Neta En lo que se convirtió en el segundo caso ganado en la... The post SEGUNDO REVÉS PARA MARCELA AHORA UNA MUJER POLICÍA GANÓ AMPARO ANTE DESPIDO INJUSTIFICADO first appeared on Tribuna Campeche.
MARCELA JUSTIFICA INEPTITUD CON DOBLE DISCURSO DEL CAMPECHE SEGURO Para el presidente de la Contraloría... The post QUE JAKSON INVESTIGUE CRIMEN EN PALIZADA AL MARGEN DE INTERESES POLÍTICOS first appeared on Tribuna Campeche.
El titular de la Secretaría de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, confirmó que el transporte Ko’ox... The post CAMPECHE: CONFIRMA HIJONOSA QUE EL KO’OX SEGUIRÁ SIENDO GRATUITO HASTA DICIEMBRE PRÓXIMO first appeared on Tribuna Campeche.
Desde la tribuna del Congreso del Estado, el diputado de Movimiento Ciudadano, Pedro Armentía López,... The post CAMPECHE: “A USTED LE PAGAN PARA TRABAJAR, NO PARA JODER AL PUEBLO”: PEDRO ARMENTÍA first appeared on Tribuna Campeche.


Con visitas a domicilio y una caravana de servicios de salud gratuitos, se realizó Salud en tu Barrio en el tradicional parque de Santa Ana.

MORENA continúa estando en el ánimo del electorado para campechano para el 2027. The post ENCABEZA MORENA ENCUESTAS EN CAMPECHE appeared first on Campeche HOY.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Campeche (ISSSTECAM) y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (COTAIPEC) firmaron un convenio de colaboración orientado a fortalecer las prácticas de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales en la administración […] The post FIRMA DE CONVENIO ENTRE ISSSTECAM Y COTAIPEC appeared first on Campeche HOY.

Entusiasta participación que rompió récord de asistencia en la Plaza de la República. The post GRAN LOTERÍA CAMPECHANA REUNIÓ A MÁS DE 2,000 PARTICIPANTES EN UN EVENTO CON CAUSA appeared first on Campeche HOY.

CAMPECHE. En lo que resulta ser el cateo número 45 y 58 detenidos hasta ahora, por parte de la Fiscalía y fuerzas federales contra el narcomenudeo, la noche del miércoles se realizaron dos eventos, simultáneos, el primero en la Ampliación Leovigildo y el segundo en Plan Chaac. La Fiscalía General del Estado de Campeche realizó […] The post SÓLO ESTABAN LOS VIGILANTES appeared first on Campeche HOY.

CAMPECHE, CAMP. En un movimiento que promete inyectar hasta 400 nuevos empleos en la economía local, la gobernadora Layda Sansores cortó el listón inaugural del Centro de Contacto “Konecta Campeche”. La noticia no es solo la llegada de una empresa global, sino el dato duro que toca el bolsillo del ciudadano: se espera que los […] The post ¡400 empleos anunciados! appeared first on Campeche HOY.

CAMPECHE, CAMP. En medio de una economía que ya exprime cada peso, las familias campechanas reciben un pequeño respiro, las actas del Registro Civil siguen costando 119 pesos. Ni las locales ni las foráneas —incluidas las actas de nacimiento— tuvieron aumento. El director del Registro Civil, Gustavo Quiroz Hernández, lo confirmó para que nadie pague […] The post Actas siguen en $119 appeared first on Campeche HOY.

CAMPECHE, CAMP. La mañana arrancó con un dato que sí importa al bolsillo campechano, la Expo Hotelera 2025 abrió sus puertas como una vitrina de empleos, servicios y negocios que apuntan directo al sector que más derrama deja cuando funciona: el turismo. El evento reunió a empresas proveedoras de hotelería, seguridad, limpieza y mantenimiento, además […] The post Expo hotelera abre puertas al empleo appeared first on Campeche HOY.
Por: Hubert Carrera Palí La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHCC) y... The post OPINIÓN: LA OTRA CARA first appeared on Tribuna Campeche.
Pese al hermetismo de la Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), trascendió que ayer... The post OPERATIVO MINISTERIAL Y MILITAR EN RANCHO DONDE A INICIOS DE ESTE MES FUERON HALLADAS 4 PERSONAS EJECUTADAS Y CON HUELLAS DE TORTURA first appeared on Tribuna Campeche.
San Francisco de Campeche.- Yo creo que para poder sostener y decir que Movimiento Ciudadano... The post QUE PRESENTEN EVIDENCIAS DE QUE MOCI ES RESPONSABLE DEL DESCONTENTO CIUDADANO CONTRA EL KO’OX: PAUL ARCE first appeared on Tribuna Campeche.
Campeche.- Aunque las más de ejecuciones en cuatro años marcan el pulso de la vida... The post SIMULACIÓN E IMPUNIDAD EN LA NARRATIVA OFICIAL ANTE ASESINATOS first appeared on Tribuna Campeche.
Tenabo.- Desesperados y molestos por la falta de respuesta de la alcaldesa Mariela Sánchez Espinosa... The post SINDICALIZADOS PIDEN AYUDA AL GOBIERNO ESTATAL ANTE FALTA DE PAGO DE LA ALCALDESA MARIELA SÁNCHEZ; “¿CÓMO LE DIGO A MIS HIJAS QUE NO TENGO DINERO?”: AFECTADA first appeared on Tribuna Campeche.
Campeche.- El titular de la Secretaría de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, anunció que el proyecto... The post $12 MILLONES PARA “POSADAS DEL JAGUAR SOBRE HIELO” EN LOS MUNICIPIOS DE CAMPECHE Y CARMEN, ANUNCIAN first appeared on Tribuna Campeche.

Bajo la representación oficial del estado de Campeche, la secretaria de Gobierno, Liz Hernández (Elisa Hernández Romero), encabezó las actividades alusivas al Desfile Revolucionario 2025 en la ciudad de San Francisco de Campeche, ante la ausencia de la gobernadora Layda Sansores, quien se encontraba en una reunión de mandatarios con la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de […]

Quiénes invadan el carril del Ko´ox se harán acreedores a multas económicas. The post Multas que afectan al Ko´ox van en serio appeared first on Campeche HOY.

El prometer y no cumplir de Leonel Cota, provocó la rabia de los productores de maíz quienes irrumpieron violentamente en su oficina. The post MAICEROS ROMPEN LA PUERTA DE LA NEGOCIACIÓN appeared first on Campeche HOY.

Más de 2,800 participantes integraron el desfile cívico-militar encabezado por la Secretaría de Gobierno The post A LIZ HERNÁNDEZ ROMERO DESFILE CÍVICO-MILITAR POR EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA appeared first on Campeche HOY.
ASESINATOS EXHIBEN DESCOMPOSICIÓN. Los Frentes Políticos, de Excelsior, comentan de la “Degradación” en seguridad que... The post EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 first appeared on Tribuna Campeche.

*Promovió un nuevo amparo ahora en el estado de Campeche, el cual también le fue negado. Redacción/Sol Campeche Ciudad del Carmen, Campeche.— El nombre de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera apareció en el Órgano de Administración Judicial de Ciudad del Carmen tras el ingreso de un amparo indirecto, el cual apareció en el listado oficial del […] La entrada SE AMPARÓ “EL CHAPO” EN CD DEL CARMEN se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- La Secretaría de Protección Civil del Estado informó que, durante la presente temporada invernal, se han registrado 15 de los 48 frentes fríos previstos para el periodo 2025-2026. La dependencia pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales. El llamado busca prevenir afectaciones a la salud. También […] The post Protección Civil alerta por frentes fríos appeared first on Sol Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- El Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Salud para incluir programas de atención dirigidos a pescadores. Asimismo, avaló un punto de acuerdo para que los 13 ayuntamientos y diversas secretarías estatales realicen la planeación necesaria para implementar la licencia de conducir digital. Ambas decisiones fueron tomadas […] The post Legisladores avalan apoyo a pescadores y licencia digital appeared first on Sol Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- Decenas de productores de maíz acudieron al mediodía a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para continuar el diálogo sobre el precio de la tonelada. Los presentes esperaban un acuerdo justo en torno a su demanda. Tras una hora de retraso por parte de las autoridades, el […] The post Maiceros irrumpen en la SDA en busca de mejor precio para el grano appeared first on Sol Campeche.

Redacción / Sol Campeche Campeche, Camp.- El subsecretario de Protección y Seguridad Ciudadana, Alejandro Josafat García Villalpando, advirtió que quienes alteren el orden público durante manifestaciones serán detenidos y turnados ante las autoridades competentes. Señaló que, hasta el momento, no ha sido necesaria la aprehensión de ninguna persona. La dependencia mantiene operativos en zonas con […] The post POLICÍA ESTATAL AMENAZA CON DETENCIONES POR MANIFESTACIONES appeared first on Sol Campeche.

La entrada de la Primera Tormenta Invernal de la temporada de Frentes Fríos 2025-2026, traerá consigo variaciones considerables en las condiciones climatológicas de México, por lo que las autoridades alertaron ante la posible formación de tornados, granizadas y chubascos; estos son los detalles. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera tormenta se desarrollará por una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, una vaguada polar, y las corrientes en chorro polar y subtropical. Noticia relacionada: ¿Cuándo Termina la Temporada de Lluvias 2025 en México? Esta es la Fecha Estimada A lo anterior, se suma la presencia del nuevo Frente Frío número 16, por lo que prevalecerán las bajas temperaturas en el país, pero específicamente en el norte y noreste. (Habrá) Lluvias, vientos intensos y posible caída de nieve o aguanieve Por lo tanto, es importante que tomes precauciones y pongas atención especial en menores de edad, personas adultas mayores y animales de compañía. Ojo, porque estas condiciones se presentarán durante la madrugada de este viernes y se mantendrán durante el fin de semana. ¿En qué estados hay alerta por tornados, granizadas y chubascos? Como te contamos, el SMN informó que el clima frío es el que se hará presente en el país. En el caso de las lluvias se presentarán de esta manera en los siguientes estados: Fuertes de entre 50 a 75 mm Baja California (norte y centro) Sonora (noroeste) Intervalos de chubascos Baja California Sur Además de las precipitaciones, se prevé un descenso de las temperaturas y el desarrollo de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California y noroeste de Sonora. En esta región se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California. Ahora bien, el frente frío número 15 sobre el noreste de México, la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, afectarán con más lluvias de esta manera: Chubascos Coahuila Nuevo León Tamaulipas Guerrero Oaxaca Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca) Chiapas Quintana Roo Lluvias aisladas San Luis Potosí Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Tlaxcala Morelos Puebla Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital) Tabasco Campeche Yucatán Podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados En cuanto a los vientos fuertes, estos se harán presentes de la siguiente manera este viernes 21 de noviembre: Rachas de viento de 40 a 60 km/h Coahuila Nuevo León Tamaulipas De componente norte Oaxaca (istmo) Rachas de 30 a 50 km/h Chihuahua Durango San Luis Potosí Zacatecas Veracruz Tabasco Campeche Yucatán Quintana Roo Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos En el caso del frío, las bajas temperaturas afectarán a los habitantes de las siguientes entidades: De -10 a -5 grados Baja California Sonora Chihuahua Durango De -5 a 0 grados Zacatecas Estado de México Tlaxcala Puebla De 0 a 5 grados Coahuila Nuevo León San Luis Potosí Aguascalientes Jalisco Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Veracruz Oaxaca Debido a las bajas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores Historias recomendadas: Caso Andrea: Supuestas Amigas la Golpean por Hablar con el Ex de una de Ellas y Pierde la Visión¿Qué Carreteras Cerrarán por Megabloqueo Nacional de Transportistas 2025? Fecha y Duración EPP

Un aparatoso accidente vial ocurrido la tarde de este jueves en el fraccionamiento Mundo Maya dejó como saldo a tres hombres lesionados, luego de que un pochimóvil y una motocicleta de servicio de entregas chocaran violentamente sobre la avenida Edzná, a la altura de la calle Palenque y la avenida Isla de Tris. De acuerdo […] The post Pochimovil Vs Mandadito first appeared on CarmenHoy.Mx - Noticias y Programas de Entretenimiento.

En la zona sur de Ciudad del Carmen La tarde de este jueves, una joven empleada fue detenida por agentes de la Policía Estatal Preventiva en la zona sur de Ciudad del Carmen, luego de que la camioneta en la que viajaba —una Nissan Frontier color naranja metálico, con placas YR-1106-D del estado de Yucatán— […] The post Detienen a joven empleada tras detectar camioneta con reporte de robo first appeared on CarmenHoy.Mx - Noticias y Programas de Entretenimiento.


Sujetos armados impactaron un vehículo y luego incendiaron la fachada de un colegio particular, donde se imparten clases de nivel preescolar, primaria y secundaria, en Culiacán, Sinaloa. Se trata del Colegio Azteca, ubicado en la esquina de las calles Manuel Bonilla y Río Quelite, en la colonia Guadalupe. Una institución con más de dos décadas en la ciudad. De acuerdo al reporte de las autoridades, los sujetos impactaron un vehículo para abrir una cochera lateral, y luego le prendieron fuego, causando daños en parte del inmueble. El ataque se registró durante la madrugada, por lo que no se registraron personas lesionadas, pero las autoridades requirieron varias horas para sofocar las llamas. Los daños al inmueble y el temor de los padres de familia, obligó a la institución a realizar sus clases en línea, y hasta el momento no han informado cuando podrían retornar sus actividades. En menos de un mes, un vehículo fue incendiado afuera del mismo colegio, y ya le habían roseado gasolina sobre la fachada, sin mayores consecuencias. En lo que va del recrudecimiento de la violencia, ya se han registrado ataques en alrededor de 150 inmuebles, pero es el primero a una institución educativa. Sin embargo, hasta el momento no se han dado a conocer los motivos del ataque, y tampoco han sido localizadas las personas que perpetraron el mismo. Incendian vivienda en Culiacán La primera semana de noviembre otro grupo armado atacó e incendió un inmueble ubicado en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, al sur de Culiacán, Sinaloa, sumando cerca de 150 inmuebles vandalizados desde el recrudecimiento de la violencia en la entidad. La vivienda localizada por la calle Cerro de La Campana, quedo completamente destruida, pues las llamas se extendieron rápidamente por las habitaciones, provocando daños en la estructura. Personal de las distintas corporaciones se trasladaron al lugar después de haber recibido el reporte, pero no se logró hacer nada por la vivienda. Al llegar, los sujetos que atacaron el inmueble ya se habían retirado y tampoco lograron ser detenidos. jcp Contenidos Relacionados: Ejército libera a 20 personas secuestradas al sur de CuliacánCapturan a ciudadano francés tras enfrentamiento al norte de CuliacánIncendian vivienda en Culiacán, Sinaloa


Apenas el pasado viernes, la regidora acudió a un evento de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palizada
La sindica jurídica del ayuntamiento de Palizada, Campeche, Karina Aurora Díaz Hernández; fue asesinada ayer de al menos nueve disparos de arma de fuego por sujetos que se desplazaban en una motocicleta.



La síndica del Morena en el municipio de Palizada, Campeche, Karina Díaz Hernández, fue asesinada este lunes en la comunidad de El Cuyo.¿Cómo ocurrió el atentado?El ataque contra la también ex candidata a la alcaldía de ese municipio sucedió mientras iba a bordo de su vehículo, el cual después de recibir varios disparos, se impactó contra una barda.De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones adscritos al municipio de Palizada acudieron al llamado del Hospital General, donde se reportó el ingreso de una mujer lesionada por proyectil de arma de fuego.Más tarde, se confirmó el deceso de la también agremiada a la sección 04 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Campeche."De acuerdo con los protocolos de actuación e investigación, esta institución ha iniciado los trabajos correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la identidad de quien o quienes resulten responsables", informó la FGE.El último evento público al que asistió la regidora fue el sábado 15 de noviembre, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaumen el municipio de Palizada.¿Quién era Karina Aurora del Jesús?Karina Aurora del Jesús Díaz Hernández, de 57 años, era licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).Fungía como síndica de asuntos jurídicos del ayuntamiento de Palizada y presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del cabildo.Era crítica del gobierno municipal, el cual dirige el petista Pedro Javier Ayala Cámara.En sus últimos mensajes en redes sociales escribió:"Imponente nuestra Presidenta, mi admiración, aprecio y cariño. Usted no está sola tiene un pueblo que le respaldamos", refiriéndose a Sheinbaum.ksh



Alejandrina FrancoLa presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes el “Plan Campeche”, una estrategia de impulso agropecuario que contempla una inversión de mil 238 millones de pesos para fortalecer la producción de arroz, leche y carne en el estado. El programa beneficiará directamente a 7 mil 881 productores, con miras a alcanzar una elaboración anual de 100 mil toneladas de arroz, 27 mil toneladas de carne y 55 millones de litros de leche, además de generar 9 mil 500 empleos directos e indirectos. Durante su mensaje, Sheinbaum recordó el abandono que enfrentó el campo campechano durante años y refrendó su compromiso con los pequeños y medianos productores. “No somos de los gobiernos que le quitan al pueblo, nosotros somos gobiernos que le damos al pueblo. Esa es la diferencia”, afirmó. El Plan Campeche incluye apoyos anuales de 24 mil pesos para productores de arroz, 300 kilogramos de fertilizante gratuito por hectárea, 100 kilogramos de semilla certificada, seis módulos de maquinaria, así como la rehabilitación de los distritos tecnificados. En el sector lechero, mil 80 productores recibirán inseminación para hasta 20 vacas, una ordeñadora, cercos eléctricos, 28 kilogramos de semillas para pasto, árboles forrajeros y acompañamiento técnico. La mandataria también anunció que se construirán seis nuevos Centros de Acopio y una planta pasteurizadora, que permitirá comprar hasta 30.2 millones de litros de leche por año. Para la producción de carne, 6 mil 500 productores serán apoyados con inseminación de hasta 10 vacas, cercos eléctricos, semillas y asistencia especializada. Sheinbaum añadió que su gobierno cumple compromisos adquiridos desde la campaña. “Cuando vine a Campeche me reuní con productores de arroz, carne y leche… platicamos de las necesidades para recuperar la producción y del abandono que vivió Campeche durante tantos años”, señaló. En tanto, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que el plan se alinea al objetivo nacional de soberanía alimentaria. “Este Plan aporta a los grandes objetivos del Plan México… y permitirá aumentar la producción e ingresos de miles de productoras y productores”, dijo. Arrancan obras del Acueducto de Campeche En su gira de trabajo por el sureste mexicano, Claudia Sheinbaum Pardo también llevó a cabo el arranque del proyecto “Agua para Campeche”, un conjunto de obras hidráulicas que busca garantizar el abasto de agua potable para la capital del estado y la región de Xpujil. “Estamos dando inicio a este proyecto, porque son varias obras, que llamamos Agua para Campeche. El objetivo es que las y los campechanos tengan acceso al agua potable, así de sencillo, claro, lleva, como ya se explicó, distintas acciones, pero el objetivo principal es ese: llevar agua potable a cada una de las viviendas de este estado”, dijo la mandataria. El proyecto, detallado por el director de Conagua, Efraín Morales López, contempla dos componentes principales: un acuaférico que suministrará mil 300 litros por segundo a la ciudad de Campeche -en sustitución de los actuales pozos afectados por intrusión salina- y la modernización de las redes de distribución en Xpujil. La inversión total del proyecto será de mil 400 millones de pesos, con un periodo de ejecución que va de desde noviembre de 2025 hasta abril de 2027. Las obras generarán mil empleos directos, dos mil indirectos y beneficiarán a más de 260 mil habitantes. De acuerdo con la Conagua, el acuaférico incluirá una planta de bombeo y una línea de 18.5 kilómetros, además de la sustitución de 12.6 kilómetros de tubería antigua, asimismo, mencionan que el sistema permitirá reemplazar los 35 pozos con agua salobre y elevar la disponibilidad de 800 a mil 300 litros por segundo, asegurando el abasto por los próximos 30 a 40 años. Mientras que en Xpujil se construirá una línea principal de 3.7 kilómetros, 30 kilómetros de líneas secundarias, la rehabilitación de dos tanques y la construcción de dos más, complementando el acueducto López Mateos–Xpujil iniciado en la administración anterior. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Arranca Sheinbaum programa “Agua para Campeche”Sheinbaum respalda libertad y alerta por intervención en Marcha Generación ZGobierno de Sheinbaum prepara registro confiable de personas desaparecidas

Las obras beneficiarán a más de 250 mil personas de los municipios de Campeche y Calakmul



Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr
Campesinos cañeros bloquearon más de 12 horas la autopista Champotón-Campeche, para exigir a la gobernadora Layda Sansores un subsidio de entre 300 y 400 pesos por tonelada, pues su precio era de 972 pesos, y ante la apertura del mercado a la importación del producto, los precios se desplomaron.

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Ante la falta de mercado para comercializar su cosecha de maíz –pues de 700 mil toneladas estimadas, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) sólo les ofrece comprar 64 mil–, campesinos del estado de Campeche bloquearon ayer por cinco horas las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario estatal (SDA).


Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana Una masa de aire ártico entrará al país y generará descensos de temperatura en varias entidades; entérate cuáles y qué esperar. lreyes Jue, 06/11/2025 - 17:31 El clima en México dará un giro este fin de semana: una masa de aire ártico asociada al vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre, impactando en particular a estados del norte y del sureste del país. La información es del conjunto de alertas emitidas por organismos meteorológicos, que advierten de heladas ligeras, viento fuerte del norte y un descenso significativo de la temperatura.El vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre. / iStock¿Qué estados serán los más afectados del 9 al 11 de noviembre?El pronóstico señala que del domingo 9 al martes 11 de noviembre el vórtice polar impactará con mayor fuerza en estas entidades del norte:SonoraCoahuilaChihuahuaNuevo LeónTamaulipasEl sistema podría generar viento de norte en estados costeros del Golfo de México. / iStockAdemás, habrá efectos del viento “norte” en la zona del Golfo y la península de Yucatán que incluyen a:VeracruzTabascoYucatánCampecheQuintana Roo El vórtice polar provocará descenso de temperatura en varios estados del norte y sureste de México. / iStock¿Qué es el vórtice polar?El vórtice polar es un sistema de baja presión y aire muy frío que se ubica habitualmente cerca de los polos, pero cuando se debilita o se expande, puede enviar masas de aire ártico hacia zonas más templadas —como México— y provocar un descenso repentino de temperaturas y fenómenos inusuales.Meteorólogos recomiendan a la población mantenerse informada ante el descenso de temperaturas. / iStockEn esta ocasión, se prevé que parte de esos efectos lleguen a territorio nacional, por lo que la recomendación general es estar preparado para heladas, vientos rápidos y posibles nevadas ligeras en zonas montaña-elevadas. Contra Laura Medrano El vórtice polar ocasionará cambios bruscos de clima. iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 06/11/2025 PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad Contra | 06/11/2025 Exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luria, es encontrado sin vida en Veracruz Contra | 06/11/2025 La nueva app del Buen Fin 2025 te ayudará a encontrar las mejores ofertas Clasificación Contra Clima Estados Laura Reyes Medrano Te recomendamos PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad

Brenda SalasLa prometida "nueva era" del transporte público Ko'ox en Campeche inició sumida en el caos y un descontento ciudadano generalizado, desencadenando señalamientos contra la gobernadora Layda Sansores San Román. El primer día de operación estuvo marcado por demoras para estudiantes y trabajadores, problemas de tráfico e incluso un accidente vial que involucró a una de las nuevas unidades. La ciudadanía reaccionó con rechazo, apuntando a la falta de previsión y la deficiente logística del gobierno estatal. Los usuarios aseguraron haberse encontrado con una falta de información clara y sin mapas que orientaran adecuadamente sobre las nuevas rutas, los paraderos exactos y el funcionamiento del sistema de transbordos. Empleados de la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche (Artec) intentaron mitigar la confusión, pero fue insuficiente para contener la molestia de transeúntes que perdieron tiempo valioso en sus traslados. Ante las múltiples quejas manifestadas principalmente en redes sociales, la gobernadora Layda Sansores reaccionó y realizó un recorrido por diversos paraderos. La mandataria solicitó "tiempo y paciencia" para la regulación del servicio y admitió que se buscará la forma de evitar más accidentes. Las declaraciones de la gobernadora, quien prometió que los usuarios no pagarán pasajes extras por múltiples transbordos, no lograron calmar los ánimos en Campeche, donde la población, asegura, esperaba una mejora real y no un periodo de prueba a costa de su puntualidad y seguridad. jcp Contenidos Relacionados: Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda SansoresCon Layda Sansores se incrementa inseguridad en CampecheLesiones dolosas ‘se disparan’ con Layda Sansores en Campeche



La ofrenda que estuvo decorada con herramientas propias del oficio periodístico y fotografías de algunos de los 21 difuntos

Pomuch, Camp., Aunque la tradición del Choo Ba’ak (limpieza de los santos restos), en la comunidad maya de Pomuch se mantiene desde hace varios siglos, existe el riesgo de que las nuevas generaciones no le den el valor que le conceden sus ancestros y que poco a poco desaparezca, señaló la investigadora Josefa Elidé Osorio Medina.

Una de las festividades más esperadas de todos los años por las y los mexicanos es el Día de Muertos que, además de permitirnos tener la visita de nuestros seres amados, enaltece nuestra cultura y nos reencuentra con las tradiciones. ¿Sabías que esta fecha no en todos los estados se celebra igual? En MILENIO te contamos sobre el Hanal Pixán, una tradición de Campeche que seguro te impactará.Mientras en miles de hogares mexicanos ponemos la ofrenda y hasta acudimos al panteón a dejar flores, las y los habitantes de el estado del sureste mexicano han dedicado ir más allá y no solo conformarse con la llegada de los espíritus, sino que además conviven con los que ya no están en este plano de una manera muy literal.¿Cómo es el Día de Muertos en Campeche?La celebración del Día de Muertos en Campeche tiene un nombre y rituales muy especiales, en su mayoría derivados de la tradición maya: el Hanal Pixán o "Comida de las Ánimas". Esta es una festividad que integra profundamente las creencias prehispánicas y cristianas.¿En qué consiste el Hanal Pixán? Pues bien, es importante mencionar que se trata de una festividad que se celebra principalmente del 31 de octubre al 2 de noviembre, con un día dedicado a los niños (llamados pixanitos en lengua maya), uno a los adultos y el último a las almas de todos los difuntos, con oraciones y además la despedida de las almas.Durante todos estos días, se coloca un altar de Hanal Pixán que son el punto central para la llegada de las almas y por ello es que se adornan con elementos tradicionales mayas y mestizos.El Hanal Pixán es una forma de volver a casa, de sentir la presencia de quienes continúan habitando en nuestro corazón.Así lo vivimos en la premiación del 9º Concurso Estatal de Altares.¡Felicidades a los ganadores!Reconocemos el trabajo de Adda Solís y Walther Patrón. pic.twitter.com/ndZFyVSfHT— DIF Estatal Campeche (@difcampeche) October 31, 2025 En ese sentido, cabe decir que la ofrenda es abundante, destacando el Pibipollo (o simplemente pib), que es un tamal gigante de masa de maíz y carne, cocido tradicionalmente bajo tierra. También se incluyen: tamales, atole, pan de muerto, frutas, dulces, y bebidas favoritas de los difuntos.Al igual que en todo el país, en estos altares se utilizan flores de cempasúchil (X'pujuc en maya) y velas para iluminar el camino de las almas desde el cementerio hasta el hogar; sin embargo, llama la atención que además se coloca un arco de flores que simboliza la entrada al inframundo, y por supuesto, fotografías, objetos personales y calaveras de colores.¿De dónde sale la creencia de que las almas son inmortales? Aunque todos esperamos el regreso de nuestros seres del mas allá, en Campeche esta celebración va un paso más allá debido a que existe la convicción de que el alma (llamada pixán) es inmortal y que los difuntos regresan cada año para convivir con sus seres queridos vivos y disfrutar de las ofrendas que se les preparan.En ese sentido es que los habitantes de este estado toman precauciones como poner un hilo rojo o negro en la muñeca de los bebés o cintas de color en los tobillos de los niños pequeños para que las almas no se los lleven por confusión.Asimismo, las casas deben estar completamente limpias y sin trabajo pendiente, tales como lavar ropa o hacer tortillas, ya que se cree que si queda algo por hacer, las ánimas lo realizarán, lo cual es considerado una descortesía para ellas.???????? En el aire flotan recuerdos y el aroma a comida tradicional llena el ambiente. Hanal Pixán, la fiesta de los muertos en Yucatán, es un momento para recordar y honrar a nuestros seres queridos que han partido.¡Conoce más sobre esta costumbre del sur del país!#DíaDeMuertos pic.twitter.com/0y8Occ9WfW— INAH (@INAHmx) October 31, 2025 ¿Qué es el ritual de Pomuch y por qué causa impacto? Si bien el altar que las comunidades de Campeche ponen, además de las creencias sobre el alma ya son un tema fascinante, hay un ritual que incluso ha llamado la atención de turistas nacionales y extranjeros. Nos referimos al que hace la comunidad dePomuch.Esta comunidad, ubicada en el municipio de Hecelchakán, consiste en la limpieza de los "santos restos", es decir, los huesos.No todos los difuntos son parte de este, sino que después de que un cuerpo ha pasado al menos tres años enterrado, es exhumado.En este periodo es que los familiares acuden al cementerio y con gran respeto, limpian minuciosamente los huesos de sus parientes, quitando el polvo y cualquier resto de tierra. Este acto no es de tristeza, sino un diálogo íntimo y un acto de amor y preservación física.Una vez limpios, los huesos se colocan en pequeñas cajas de madera o cartón que funcionan como osarios individuales y que son cuidadosamente adornadas y pintadas a mano.Además, cada año, antes del Hanal Pixán, las familias vuelven a limpiar los huesos y, muy importante, cambian el manto o tela bordada que envuelve y cubre los restos dentro de la caja. Este manto limpio representa sus "vestiduras" para la visita anual.The Yucatec Mayan version of #DayoftheDead celebration is known as Hanal Pixán (feast of the spirits). ????????????️In #Campeche, the town of Pomuch honors its dead with a unique bone cleaning ritual known as Choo Ba'ak ????☠️????????#DíaDeMuertos #DiplomaciaPúblicaMX #DiplomaciaCulturalMX pic.twitter.com/bK9DNwVTec— Embassy of Mexico in India ???????? (@EmbaMexInd) October 31, 2025 Este ritual único en México refleja una cosmovisión donde la muerte no es una ausencia total, sino una etapa del ciclo de la vida y una presencia constante que requiere cuidado y veneración física por parte de la familia.MBL

Durante el segundo trimestre del año, la actividad económica en el sur del país resintió el cierre paulatino de las obras del Tren Maya;con el avance de la construcción cerca de su etapa final, entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco registraron algunas de las contracciones más pronunciadas en su desempeño económico.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con base en su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), de abril a junio, dichas contracciones, respecto al mismo periodo un año antes, se observan de la siguiente manera:Campeche obtuvo una disminución de 13.4 por ciento.Quintana Roo una contracción de 9.6 por ciento.Tabascopresenta una baja 6.8 por ciento.Con base en la información emitida por el Inegi, estas reducciones fueron impulsadas, principalmente, por una caída en sus actividades, respecto al segundo trimestre de 2024, dedicadas a la minería, manufacturas y construcción:Campeche con una caída de 16.9 por ciento.Quintana Roo tuvo una baja de 45.7 por ciento.Tabasco una reducción de 12.1 por ciento.¿Cual es la importancia de las megaobras?El Tren Maya fue una de las principales obras de infraestructura que se hicieron en la región de la península de Yucatán, que inició a finales de 2018 y empezó operaciones con fines turísticos en diciembre de 2024. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en comentarios pasados afirmó que este proyecto impulsaría el crecimiento y la transformación profunda de su estado, sobre todo en las personas que viven en los pueblos del centro y sur de la entidad.“La obra también genera nuevos empleos, principalmente para la juventud que ahora se prepara como técnicos y profesionales ferroviarios para sumarse a la operación y mantenimiento de la emblemática obra”, sostuvo, durante un recorrido en las obras a finales de 2023.¿Qué entidades aumentaron su actividad económica?En el segundo trimestre de 2025, Hidalgo y Guanajuato presentaron los mayores incrementos anuales en su actividad económica, con 7.1 y 4.5 por ciento, respectivamente. El incremento en Hidalgo derivó de un alza en las actividades dedicadas a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, de 53.5 por ciento. Mientras que en Guanajuato el incremento fue de 33.9 por ciento, de acuerdo con el Itaee.De abril a junio de 2025, Nuevo León también registró una variación anual al alza en su actividad económica, de 4.2 por ciento. De acuerdo a los datos del Inegi, esta subida fue impulsada por un incremento de 18.7 por ciento en sus actividades dedicadas a la minería, manufactura, construcción y electricidad, de 6.1 por ciento. Además de un aumento de 12.6 por ciento en el sector dedicado a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.Durante el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los mayores incrementos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron:▪️3.1% Hidalgo▪️3.0% Michoacán▪️2.9% Guanajuato???? Consulta el boletín de… pic.twitter.com/6l4EHhl8v3— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 29, 2025 MRA

El frente frío 11 continuará afectando el territorio mexicano con lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán.Otro evento que también afectará algunas zonas de México, es la masa de aire polar asociada al frente frío, provocando un evento de Norte.Dicha formación afectará principalmente a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado.Afectaciones por el evento Norte en MéxicoEl Norte afectará con vientos de 65 a 75 km/h y rachas de 85 a 100 km/h costas de Tamaulipas y Veracruz; con viento de 35 a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).Mientras que durante la noche provocará viento de 25 a 35 km/h y rachas de 40 a 60 km/h costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.En cuanto al oleaje, se espera que llegue de tres a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; durante la noche: golfo de Tehuantepec.Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de alturaen costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, incrementando durante la madrugada del jueves.¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío?Temperaturas mínimas de - 5 a 0°C:zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Te informamos cómo estará la #Temperatura durante esta mañana en #México. Los valores más bajos se prevén para zonas serranas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango pic.twitter.com/sHg17Utk8D— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Temperaturas mínimas de 0 a 5°C:zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.¿En qué estados lloverá hoy?Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz: regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca.Oaxaca: norte.Tabasco: oeste y centro.Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra.Veracruz: regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla.En las próximas horas se esperan #Lluvias puntuales intensas en zonas de #Veracruz, #Oaxaca y #Tabasco. Todos los detalles del #PronósticoDelTiempo para hoy consúltalos en https://t.co/jgSyLcLW9Y pic.twitter.com/fDu4IrGUNy— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Hidalgo: regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango. Guerrero: costa.Veracruz: regiones Sotavento, Capital y Las Montañas.Chiapas: norte y sur.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Tamaulipas: sur.San Luis Potosí: regiones Media y Huasteca.Querétaro; región Sierra Gorda.Tlaxcala.Jalisco.Colima.Michoacán.Campeche.Yucatán.Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):San Luis Potosí: regiones Altiplano y Centro.Hidalgo: regiones Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera.Puebla: región Angelópolis.Nuevo León.Guanajuato.Estado de México.Nayarit.rdr


Adrián Virgen/CorresponsalPOMUCH, Camp. Es la Villa de Pomuch que pertenece al municipio de Hecelchakán, en Campeche, donde existe una pequeña comunidad que apenas rebasa los 10 mil habitantes, quienes resguardan con mucho respeto y fervor una tradición peculiar conocida de este pueblo, la cual atrae a turistas curiosos de todas partes del mundo. En el idioma maya, se dice Choo Ba’ak, que en el castellano significa “limpieza de huesos”, los pobladores de Pomuch lo toman textual. Cada año en el pequeño panteón municipal llegan familiares y amigos con brochas en mano, agua, escoba, pintura, flores, veladoras y un pequeño mantel que es bordado para anunciar el nombre y los apellidos de la familia. “Primero, pasan aquí en esta bóveda con todo y ataúd, por tres a cinco años; después, los huesos se van separando para que puedan entrar a los osarios, quedando así como usted los ve, puro hueso que aun así los familiares lo limpian cada que se aproxima el Día de Muertos”, explicó Rafael Paat Yah, panteonero. El amor provoca que familias completas acudan a limpiar los huesos de sus fieles difuntos, aunque en vida ni los hayan conocido; pues se observa que llegan la gente mayor junto con los pequeños integrantes del linaje maya. Emily Cruz Castillo, a sus 19 años, mientras limpiaba el cráneo de su abuelo comentó: “Siento una conexión, porque cuando yo nací mi abuelo ya había fallecido. El hecho que venga a limpiar los huesos me hace sentir su presencia, a pesar de que no lo conocí, así parece que siempre está entre nosotros”. Doña Marbella, en su lento andar, vestida con su hipil y reboso en su apenas entendible español, gustosa nos comenta que se trata de una tradición, “Cada año vinimos a cambiar las ropas, hacemos su rosario; es la fiesta de las ánimas. Algunos abandonan sus huesos; pero, yo no, nosotros seguimos la tradición”, responde. Lileni del Carmen Pérez, turista, acude junto con su madre. “Es una de las tradiciones más bonitas porque se respeta la muerte. La gente es muy respetuosa, nadie toca lo que no debe, la gente es muy amable y tiene mucho amor a lo que es la muerte, ellos creen que es un paso a la vida eterna”, opinó. Contenidos Relacionados: VIDEO: Captan a jaguar 'con pancita' en Campeche; esperanza para la especie amenazadaComida típica de Campeche, el sabor e historia del paraíso mayaSujeto disfrazado de payaso acosa a mujeres y roba una cámara en Campeche; autoridades investigan

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Tapalpa

La elección del Consejo Político Estatal del PAN en Campeche terminó en un enfrentamiento violento: militantes se dieron golpes y sillazos; así se vivió.

Al entrar al cementerio de la villa de Pomuch en Hecelchakán, Campeche, no se tarda en encontrarse de frente con lo único que tiene seguro el ser humano: la muerte. Aquella imagen que arrebata el aliento a muchos de quienes seguimos en el plano terrenal, pero que acudimos a presenciar el milenario ritual llevado a cabo por sus pobladores.La historia viva de las familias de la localidad está ahí, en cada uno de los recipientes que se encuentran entre estrechos pasillos, en medio de los enrejados; que a través del ritual del Choo Ba’ak o limpieza de los santos restos, mantiene los recuerdos, y los van pasando a través de las generaciones.Así también se esparcen más allá de las fronteras de la villa de poco menos de diez mil personas, con cada visitante que acuden a conocer la tradición.No hay que insistir mucho a los oriundos, mientras limpian con delicadeza cada fragmento óseo, le cuentan a turistas y periodistas como se realiza el ritual, quiénes eran sus familiares y una que otra recomendación sobre el Día de Muertos.Los más pequeños ven a la distancia el ritual de limpieza de los santos restos, pensando quizá en el momento que tomen el lugar de sus padres y abuelos, y estos pasen a ocupar su sitio en la cajita de madera que contiene su cuerpo.“Como hemos nacido en esto, no hay mucho que mencionar (a los niños); ellos ya lo traen, ya saben que es la limpieza. Es una tradición, no se ve raro, no lo relacionan en nada con algo prohibido”, dice Gadiel Canché, que viaja desde Yucatán, donde es maestro de educación primaria, a limpiar los restos de sus abuelos maternos.En su caso, como docente, opina que es importante conservar la parte cultural del Choo Ba’ak, pero no cree, como cuentan los antiguos, que los difuntos regresen cada año en el mes de noviembre.Mientras acomoda los restos en la urna, limpia y coloca el paño bordado con el nombre de sus abuelos, dice que están presentes en su mente los recuerdos de la niñez con ellos; al tomar café de tortilla, las visitas al terreno que era punto de encuentro de la familia y las tortillas hechas a mano.Temen no ser parte del ritualJosé Dzul Quimé es la tercera generación familiar que se dedica a la limpieza de los santos restos y cree que no habrá una cuarta, por la falta de interés de sus dos hijos en continuar con la tradición.“La tradición de nosotros, de mis ancestros, mis abuelos, mis papás, dice que cada año en este mes de octubre, según las leyendas, las animas aquí andan y fin de mes se vuelven a ir. Me dedico a limpiar aquí bonito y los restos de mis papás”, relató.Igualmente, Esther Yam Poot, espera que su familia continúe con la limpieza de los santos restos como ella les enseño, a pesar de que ya no viven en la villa por cuestiones laborales.A ellas les pide explicarles a sus conocidos como es la villa de Pomuch, sus rituales y leyendas, cómo se ha hecho entre generaciones para mantener viva la tradición dentro y fuera de la localidad.Los nueve nudos rojosEntre las historias que relatan en Pomuch, una reza que a la llegada de las animas los días 1 y 2 de noviembre se tiene que cuidar a los niños, según las creencias, para evitar que se los lleven.Alicia Sosa Martín y su cuñada María Luisa Mas Cox en el cementerio de Pomuch son las encargadas de mantener limpios los osarios de sus hermanos. Una encomienda que les fue heredada de sus antepasados y que ahora mantienen a través de los relatos que les contaban para no dejarse sorprender en el Día de Muertos.“Por eso si tienes niños tienes que poner nueve nuditos en su manito con un hilo rojo, porque ellos se acercan, lo ven y dicen 'ah no, este no es de nosotros, está marcado'. Esa es la creencia de nosotros, no se llevan a los niños, porque si no, si agarran un niño que les gusta, empieza la calentura y aunque lo lleven con el doctor, no te lo salva, hasta que se vaya el niño (sic)”, relatan.Lucran con el ritualLa Autoridad del Patrimonio Cultural en Campeche pidió al Ayuntamiento de Hecelchakán no lucrar con la manifestación sagrada del pueblo maya, que es Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado, al difundirse que se están cobrando paquetes para acceder al cementerio y ver la limpieza de los santos restos.El organismo estatal advierte que el ritual constituye una manifestación sagrada de la memoria e identidad del pueblo maya, transmitido de generación en generación."Cualquier intento de cobrar por su realización atenta contra su sentido espiritual, comunitario y simbólico, desvirtuando su verdadero significado".MD

1. Terreno fértil. En San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, fue desmantelado un “nido” de autos robados. Dos detenidos, un arma, placas falsas y piezas listas para reventa. La alcaldesa Circe Camacho, ausente... como siempre. A la crisis ambiental, el abandono de los canales, las obras a medias y la percepción de inseguridad más alta de la Ciudad de México, gobernada por Clara Brugada, se suma ahora la presencia de bandas delictivas que operan impunemente. Camacho dice que no puede resolver “problemas de hace 80 años”. Pero la inseguridad es de hoy, las víctimas son de hoy y los cómplices también. Xochimilco se quedó sin control. 2. Silencios. En Colima, la sobreviviente de cáncer de mama Sarahí Méndez denunció la falta de medicamentos, personal e instalaciones para tratar a pacientes oncológicos. Lo hizo frente al secretario de Salud estatal, Víctor Torrero… justo cuando su micrófono “falló”. Pero las palabras ya estaban en el aire, el Instituto de Cancerología es incapaz de salvar vidas, dijo, y muchas mujeres “han apagado su voz”. La gobernadora Indira Vizcaíno guarda silencio. En el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, lo que se apagó no fue sólo el micrófono, sino también la responsabilidad de un gobierno que no escucha ni responde. 3. Los jaloneos de siempre. Diez horas de mesa tripartita y nada. El magisterio oaxaqueño de la CNTE se levantó del diálogo con los gobiernos federal y estatal por la falta de acuerdos. Su principal reclamo, el pago de horas-clase en secundarias técnicas. Yenny Pérez, su dirigente, señaló cerrazón por parte del secretario de Educación, Mario Delgado, quien, según ellos, no tuvo voluntad ni argumentos. ¿Y los recursos? “Ya estaban asignados”, dijeron. Otra vez la calle como vía de presión. El conflicto no es nuevo, pero sí urgente. La educación en Oaxaca, con Salomón Jara, merece más que las mismas tácticas de velada extorsión de este sector magisterial. ¡Basta! 4. Surrealismo. Todo puede suceder en un territorio gobernado por Lorena Cuéllar. En Nanacamilpa, Tlaxcala, fueron aseguradas dos pipas de gas LP camufladas con material reciclado, abandonadas sobre el derecho de vía de ductos de Pemex. Una llamada anónima al 911 movilizó a la GN, la Sedena, Pemex y la policía estatal. Sin detenidos, sin responsables, pero con el olor del huachicol. En lo que va del año, el gobierno federal, al frente de Claudia Sheinbaum, ha asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos robados. Pero hay estados donde la ilegalidad parece paisaje cotidiano. En Tlaxcala, la impunidad es tan normal que hasta se disfraza con basura. 5. Reaparecido. Ernesto Zedillo, el expresidente que alguna vez consolidó la autonomía electoral en México, lanzó un dardo desde el extranjero, “la joven democracia ha muerto”, dijo. En entrevista con El Mundo, acusó a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum de haber destruido los pilares democráticos del país, no con armas, sino usando las mismas reglas que juraron defender. Su frase golpea con fuerza. “La Cuarta Transformación ha tomado la democracia mexicana… y la está matando”, precisó. Zedillo rompe el silencio justo cuando Morena habla de continuidad desde Palacio. ¿Nostalgia, don Ernesto? Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Zapopan


El clima en México se complica con el frente frío 10 y la onda tropical 39, que traerán lluvias, vientos y posibles torbellinos en el norte y sur del país.

Layda Sansores celebró en sus redes sociales la presentación de su hermana, a quien designó como titular del DIF en 2021. The post VIDEO ¬ Hermana de Layda Sansores rinde cuentas frente al DIF de Campeche cantando first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Este sábado 25 de octubre se esperan hasta 30 °C de temperatura para Guadalajara

La inusual presentación provocó una avalancha de comentarios, muchos de ellos criticando la falta de seriedad durante el evento

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, calificó de "original" el formato presentado por su hermana Laura Sansores, que preside el DIF en la entidad.


