menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Coahuila de Zaragoza

Noticias sobre hechos, sucesos y temas de interés relacionados con Coahuila de Zaragoza, su población, territorio y contexto en el norte de México.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Acciones concretas benefician Múzquiz

Las mejoras en pozos, vialidades y servicios públicos marcaron el primer año de gestión, reforzando el suministro de agua y renovando la imagen urbana del municipio Karla Cortez LA PRENSA MÚZQUIZ, COAHUILA.– La presidenta municipal Laura Patricia Jiménez Gutiérrez presentó un balance de los logros alcanzados durante su primer año de administración, destacando avances en […] La entrada Acciones concretas benefician Múzquiz se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Dan prisión preventiva a ‘El Licenciado’ por crimen

Se reveló que alguien del círculo cercano de Manzo, filtraba al grupo criminal cada movimiento previo al ataque en la Pérgola de esa ciudad michoacana Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, y siete agentes de seguridad locales, recibieron este sábado la prisión preventiva oficiosa por parte de […] La entrada Dan prisión preventiva a ‘El Licenciado’ por crimen se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Coahuila: Llevan programa vive sin drogas a todas las regiones

El Gobierno de Coahuila continúa ampliando las acciones de prevención y combate a las adicciones mediante el programa integral Vive Libre Sin Drogas, una estrategia coordinada por el DIF estatal junto con diversas dependencias.La iniciativa opera en todas las regiones de la entidad y se basa en un modelo interinstitucional que combina campañas informativas, actividades comunitarias, atención especializada y procesos de profesionalización dirigidos a personal de centros de tratamiento.TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenesLa presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, señaló que el programa busca fortalecer la salud mental y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Destacó que la estrategia forma parte de las políticas impulsadas por la administración estatal en materia de prevención.El programa se integra por cinco ejes que abarcan campañas de sensibilización, acciones preventivas, atención especializada, capacitación para personal de centros y proyectos de reinserción social.Entre las acciones reportadas se encuentran campañas en medios de comunicación y redes sociales, además de la distribución de 45 mil artículos promocionales y 30 mil volantes informativos. También se realizaron cinco activaciones regionales con la participación de aproximadamente 2,500 jóvenes.El chatbot “Vivi”, habilitado para brindar orientación sobre riesgos y canales de atención, ha recibido mil 800 solicitudes, de acuerdo con datos del DIF.El componente preventivo incluye actividades deportivas, artísticas y recreativas. Entre ellas destacan:-Concurso Estatal de Talentos Vive Libre, con mil 100 participantes.-Copa de Campeones Vive Libre, torneo mixto con 912 jóvenes.-Urban Games 2025, con competencias de skate, roller y BMX.-Stand itinerante y Unidad Móvil Gigantes de Barrio, que han atendido a 4 mil 500 jóvenes mediante dinámicas tecnológicas y de realidad virtual.-Programa Aplícate, dirigido a personas en procesos de reinserción social.-10 conciertos “Volver a Soñar”, con más de 9 mil estudiantes asistentes.En materia de regulación, el Gobierno del Estado informó que ha reforzado la supervisión de centros residenciales de atención a las adicciones. Además, mil 200 responsables y profesionales de la salud han recibido capacitación, y 890 personas participaron en un diplomado impartido en conjunto con la Universidad Autónoma de Coahuila.La Unidad Móvil “Acércate” también recorrió los 38 municipios para ofrecer atención psicológica, médica y social.Autoridades estatales destacaron que la estrategia busca reforzar la prevención y ampliar los servicios de acompañamiento en todo el territorio, como parte de una política pública que se mantiene en coordinación con instituciones educativas, de salud y de seguridad.

Source LogoVanguardia
News Image
Obra del Mex II avanza; Nuevo Laredo se consolida como punto estratégico para el comercio

La construcción del nuevo puente en el Libramiento MEX II avanza con paso firme y se perfila como una obra clave para mejorar la seguridad vial y agilizar el flujo del transporte de carga, beneficiando a miles de operadores y ciudadanos que diariamente utilizan esta ruta estratégica para el comercio internacional. La presidenta municipal, Carmen […] La entrada Obra del Mex II avanza; Nuevo Laredo se consolida como punto estratégico para el comercio se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
News Image
Avanza construcción de planta tratadora de 4-C

La obra registra cerca del 30 por ciento de su proceso y se perfila para atender una necesidad largamente esperada por las familias del Pueblo Mágico Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- La construcción de la planta tratadora de aguas residuales en Cuatro Ciénegas registró un avance del 27 por ciento, informó el director […] La entrada Avanza construcción de planta tratadora de 4-C se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Retira Saltillo 13 mil metros de cable en desuso en D.C

Se han reparado también 85 registros en el Distrito Centro. Alcalde Javier Díaz destaca trabajos para mantener un entorno más seguro, ordenado y acorde con la importancia histórica del corazón de la ciudad Liz de la Fuente La Prensa SALTILLO, COAHUILA.- El alcalde Javier Díaz González informó que, en lo que va de este año, […] La entrada Retira Saltillo 13 mil metros de cable en desuso en D.C se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Se niega Airbnb a pagar impuestos

DENUNCIA ADMINISTRDOR FISCAL DE COAHUILA, JOSÉ MARÍA MORALES La plataforma mantiene incumplimiento prolongado pese a que el Estado ya ajustó la ley y cumplió su parte del convenio Liz de la Fuente La Prensa La recaudación fiscal en Coahuila enfrenta un serio obstáculo debido a la negativa de una de las plataformas digitales más grandes […] La entrada Se niega Airbnb a pagar impuestos se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Reciben Comités Distritales del IEC mensaje previoal arranque del Proceso Electoral 2025-2026

Saltillo, Coahuila.- En el marco del arranque del Proceso Electoral Local Ordinario 2025-2026, este sábado 22 de noviembre los órganos desconcentrados del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) recibieron un importante mensaje del Instituto Nacional Electoral (INE). Para ello se contó con la participación de Claudia Arlett Espino, Secretaria Ejecutiva del INE, quien a través de […] La entrada Reciben Comités Distritales del IEC mensaje previoal arranque del Proceso Electoral 2025-2026 aparece primero en Grupo Metrópoli.

Source LogoGrupo Metrópoli
News Image
Coahuila: familias podrían gastar hasta 15 mil pesos en decoración navideña

Este año las familias de Coahuila podrían invertir hasta 15 mil pesos o más si buscan armar su decoración navideña desde cero, ya que los costos de árboles y accesorios siguen siendo elevados pese a que algunos precios lucen más accesibles que en años anteriores.TE PUEDE INTERESAR: INE ratifica a Miguel Castillo como encargado de despacho en CoahuilaRomán García, diseñador de modas con más de diez años dedicado a la decoración navideña, explicó que los pinos artificiales de buena calidad pueden costar desde 5 mil pesos en un tamaño estándar de 1.80 metros, y llegar hasta los 50 mil pesos cuando se trata de modelos de 3 o 4 metros, dependiendo de la marca. En cuanto a los accesorios, como esferas, mallas o listones, luces, figuras decorativas, estrellas y bases para pino, pueden representar un gasto de al menos 10 mil pesos.Sin embargo, señaló que hay opciones más económicas, con árboles que van de mil 500 a 2 mil 500 pesos, aunque su durabilidad suele ser menor. Además, hay artículos para decorar como esferas por docena en alrededor de 100 pesos o luces del mismo costo que permiten reducir significativamente el gasto.Para quienes ya cuentan con un pino y optan por una decoración sencilla, es posible invertir cerca de 500 pesos y lograr un arreglo básico. Sin embargo, García recordó que muchas familias también decoran interiores y exteriores, lo que implica otro desembolso entre inflables, luces para fachada y adornos para distintos espacios del hogar.Para reducir costos en decoración, recomendó adquirir artículos en diciembre, cuando se rematan para la siguiente temporada, o comprarlos de manera gradual durante el año para evitar un gasto fuerte de una sola vez.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila fortalece la coordinación para el Operativo “Bienvenidos Paisanos 2025”

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.– La Secretaría de Gobierno encabezó esta mañana una reunión interinstitucional, por instrucciones del Gobernador, Manolo Jiménez Salinas, en las instalaciones de la 47ª Zona Militar, con el objetivo de afinar la estrategia del operativo “Bienvenidos Paisano 2025”, destinado a garantizar un retorno seguro, ordenado e informado a los connacionales que […] La entrada Coahuila fortalece la coordinación para el Operativo “Bienvenidos Paisanos 2025” aparece primero en Grupo Metrópoli.

Source LogoGrupo Metrópoli
News Image
Programa integral Vive Sin Drogas llega a todas las regiones

Saltillo, Coahuila.- Gobierno del Estado de Coahuila fortalece de manera firme y estratégica la atención, prevención y combate a las adicciones a través del programa integral estatal Vive Libre Sin Drogas, una iniciativa impulsada por el DIF Coahuila y desarrollada en coordinación con múltiples dependencias estatales. Esta política pública, basada en un enfoque interinstitucional y […] La entrada Programa integral Vive Sin Drogas llega a todas las regiones aparece primero en Grupo Metrópoli.

Source LogoGrupo Metrópoli
News Image
Montachoques acechan; denuncian persecución y frenazos en Centro de Saltillo (video)

Los casos de presuntos “montachoques”, grupos o individuos que provocan choques para extorsionar a automovilistas, continúan registrándose en Saltillo.Un ciudadano, que pidió el anonimato por temor a represalias, denunció que él y un amigo fueron acosados por un conductor que repetidamente se les atravesó para intentar generar un percance vial en calles del Centro.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo será sede del Congreso Nacional de CANACINTRA en 2026De acuerdo con el testimonio, los hechos ocurrieron en la calle Praxedis de la Peña, esquina con Hidalgo, donde un vehículo primero obstruyó el paso, luego volvió a colocarse enfrente y frenó de manera repentina en varias ocasiones, aparentemente con la intención de provocar un choque.“No nos dejaba avanzar... hacía como que avanzaba, pero frenaba repentinamente para que lo chocáramos”, narró el afectado, quien logró grabar parte del incidente.El vehículo implicado aceleró y se retiró del lugar antes de que pudiera solicitarse apoyo.Casos parecidos a este se han reportado en diferentes zonas de Saltillo y otras ciudades de Coahuila, especialmente en avenidas de alta circulación, donde los automovilistas han alertado de maniobras idénticas: frenados bruscos, invasión de carril y amagos de persecución.Las autoridades estatales han reiterado que los conductores deben evitar confrontaciones, llamar al 911, no entregar dinero, y procurar grabar el incidente desde un lugar seguro.TE PUEDE INTERESAR: Detienen a mujer por fraude al vender domicilio ajeno en Saltillo; pide que no la encierrenEn años recientes, los montachoques han operado en diversas entidades del país con tácticas similares, muchas veces en coordinación con otros vehículos o motocicletas para concretar la extorsión.Organismos ciudadanos exhortan a reforzar la vigilancia vial y a incentivar la denuncia para detener a quienes utilizan estos métodos de intimidación, ya que muchas víctimas prefieren callar por miedo a amenazas o represalias.

Source LogoVanguardia
News Image
Frente frío 15 deja daños menores en Coahuila; descartan temperaturas congelantes ante ingreso del 16

El ambiente fresco que se ha registrado este sábado 22 de noviembre en diversas regiones de Coahuila está relacionado con el paso del frente frío número 15, el cual provocó rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora, así como lluvias en zonas del norte y centro del estado.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo retira 13 mil metros de cables en desuso y refuerza seguridad en el Centro De acuerdo con Ramiro Durán, titular de Protección Civil estatal, el fenómeno generó afectaciones menores en el municipio de Zaragoza, donde se reportó el desprendimiento de techos de lámina en algunas viviendas y daños en un gimnasio municipal, situación que atribuyó a una tromba derivada de corrientes de aire intensas, descartando que se tratara de un tornado.“Fue una acumulación entre viento y lluvia lo que ocasionó estos daños, pero no tenemos personas lesionadas ni familias que requieran apoyo extraordinario”, dijo.El funcionario señaló que Arteaga continúa como la zona con temperaturas más bajas en la entidad, particularmente en sectores como Los Olivos y Mesa de las Tablas, donde se han registrado hasta -7 grados centígrados en áreas montañosas, así como mañanas cercanas a los 0 grados.Respecto al pronóstico, indicó que el frente frío número 16 ingresará al estado entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, lo que podría generar un nuevo descenso, aunque precisó que las mínimas previstas para el fin de semana y la próxima semana rondarán los 10 grados, por lo que recomendó a la población estar atenta a los cambios bruscos de temperatura, especialmente quienes presenten enfermedades respiratorias.En el caso de Saltillo, el director de Protección Civil municipal, Francisco Martínez Ávalos, señaló que no se esperan temperaturas congelantes, ya que las mínimas se ubicarán entre 9 y 11 grados en los próximos días.Ante la duda de si será necesario la habilitación de albergues o de extremar precauciones, Ávalos comentó “Esas precauciones se debe tomar todo el invierno, todo lo que resta del invierno 2025-2026. Abrigarse adecuadamente, sobre todo niños y adultos mayores. Que la gente sepa que siempre está disponible el número 911 para cualquier persona que requiera ayuda, ya sea para sí mismo o para alguna persona que vea en condición vulnerable”.Asimismo, recordó que el número 911 permanece disponible para atender cualquier situación de riesgo o para reportar personas en condición vulnerable ante el descenso de las temperaturas.

Source LogoVanguardia
News Image
Sari Pérez impulsa nueva infraestructura vial en la colonia San Cristóbal

Sari Pérez impulsa nueva infraestructura vial en la colonia San Cristóbal ● La pavimentación solicitada por los vecinos beneficiará a más de 1,500 habitantes del sector.Frontera, Coahuila; a 22 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Frontera, encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, inició la obra de pavimentación asfáltica y construcción de cordón […] La entrada Sari Pérez impulsa nueva infraestructura vial en la colonia San Cristóbal se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Torreón lanza taller ‘Burbujas navideñas’ para habitantes de Nueva California

TORREÓN, COAH.- La Administración Municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, anunció la realización del taller “Burbujas navideñas”, dirigido a vecinos de Nueva California y colonias cercanas, con el propósito de impulsar la creatividad y ofrecer alternativas accesibles para la elaboración de decoraciones decembrinas.Héctor Estrada Baca, titular de Desarrollo Social, informó que las clases se llevarán a cabo los días 25 y 26 de noviembre, de 09:00 a 12:00 horas, en el Centro Comunitario Nueva California.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: reducción laboral en pausa, acaba entre discurso político y simulación legislativaEl taller tendrá un costo de 300 pesos, monto que cubrirá todo el material necesario para que los asistentes puedan crear sus adornos utilizando técnicas de pintura, dibujo y englobado.Por su parte, Ana del Toro Muñoz, directora de los centros comunitarios, invitó a las familias del sector a inscribirse y aprovechar este espacio que busca fomentar la convivencia y el aprendizaje.Indicó que la actividad se realizará en el inmueble ubicado en bulevar El Faro 730, y destacó que forma parte de los programas impulsados durante la administración del alcalde Román Cepeda para fortalecer el desarrollo social, hacer comunidad y acercar oportunidades de autoempleo.La funcionaria señaló que estas iniciativas fortalecen los espacios de integración en las colonias, especialmente en la temporada navideña, cuando las familias buscan opciones creativas y económicas para la elaboración de manualidades.Las personas interesadas pueden solicitar información o registrarse al teléfono 871 203 3343.

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo retira 13 mil metros de cables en desuso y refuerza seguridad en el Centro

El Gobierno Municipal de Saltillo intensificó este año las labores para mejorar la imagen urbana y reforzar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, tras retirar más de 13 mil metros lineales de cableado en desuso en diversas calles del Centro Histórico y del Distrito Centro.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaDe acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, estas acciones se ejecutan en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, así como con empresas de telecomunicaciones y personal especializado. El objetivo, dijo, es “ordenar y limpiar” la infraestructura aérea que durante años permaneció saturada.Díaz González subrayó que la acumulación de cables obsoletos no solo afectaba la imagen del sector, sino que también representaba riesgos para peatones, comercios y para el funcionamiento de la infraestructura urbana, además de provocar daños en árboles y obstaculizar el paso de aves y fauna local.Los trabajos incluyen la identificación de líneas abandonadas, su desmontaje y el retiro total de los materiales que siguen colgados en postes y fachadas. Estas labores, indicó, han permitido despejar visiblemente los corredores más transitados y ofrecer un entorno más moderno y seguro para habitantes y visitantes.El director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, destacó que la limpieza del cableado también reduce riesgos de cortocircuitos y facilita las reparaciones de los servicios que permanecen activos. Añadió que estas acciones permiten un mejor mantenimiento de la red de telecomunicaciones y fortalecen el ordenamiento urbano.Además del retiro de cables, Rojas Oyervides informó que cuadrillas municipales han reparado 85 registros en banquetas, mediante la sustitución de tapas dañadas, el nivelado de estructuras y la rehabilitación de ductos deteriorados. Estas intervenciones buscan ofrecer condiciones más seguras para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y comerciantes que diariamente transitan por la zona.Las obras se han realizado en calles como Guadalupe Victoria, Ignacio Aldama y Manuel Pérez Treviño, entre otras, donde también se protege la infraestructura subterránea que incluye redes hidráulicas, eléctricas, de drenaje y telecomunicaciones.“El llamado del alcalde Javier Díaz es mantener una imagen urbana ordenada y digna del Distrito Centro, con el propósito de reforzar el atractivo turístico, comercial y cultural de esta área tan representativa de Saltillo”, afirmó Rojas Oyervides.

Source LogoVanguardia
News Image
Se consolidó Coahuila con nuevas inversiones: Secretario de Economía

Aunque el panorama económico internacional y nacional se mantiene presionado por la incertidumbre en materia de aranceles, Coahuila continúa registrando avances en atracción de capital y generación de empleos, aseguró el secretario de Economía estatal, Luis Olivares Martínez. El funcionario informó que en lo que va del año se han confirmado 73 proyectos de inversión, cifra que supera las 59 iniciativas registradas en 2024 y que refleja un crecimiento sostenido en la llegada de nuevas empresas a la entidad. Olivares Martínez subrayó que, durante la administración estatal en curso, la suma de inversiones acumuladas ha rebasado los 150 mil millones de pesos, indicador que, dijo, demuestra la confianza que el sector productivo mantiene en Coahuila. Afirmó que este desempeño es r... Más información -- Se consolidó Coahuila con nuevas inversiones: Secretario de Economía »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejilla

El Gobierno Municipal de Saltillo anunció ajustes temporales a la circulación en el Periférico Luis Echeverría Álvarez debido a labores de rehabilitación en una rejilla pluvial. La intervención se realizará en el tramo comprendido entre las calles 18 de Marzo y 21 de Marzo, en dirección de norte a sur.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: buscan a joven de 21 años que salió de casa en la Satélite Sur y no regresóDe acuerdo con la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, el cierre parcial comenzará a las 8:00 horas de este lunes 24 de noviembre y se mantendrá vigente hasta el jueves 27, por lo que se habilitarán rutas alternas para mantener la movilidad en la zona.La primera opción permitirá a las y los conductores tomar el puente vehicular del Periférico LEA y conectar con la calle 2 de Abril rumbo al sur, facilitando el flujo continuo. La segunda ruta contempla ingresar por 18 de Marzo, avanzar hacia 20 de Noviembre, continuar por 26 de Marzo y reincorporarse posteriormente al Periférico.Las autoridades municipales pidieron a la ciudadanía conducir con precaución, prever tiempos adicionales de traslado y optar por las vías alternas mientras se desarrollan los trabajos. Reiteraron que estas acciones forman parte de los esfuerzos para fortalecer la infraestructura vial y mejorar las condiciones de movilidad en Saltillo.

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo en febrero de 1893: crónica de un periodista norteamericano

No buscaba nada en particular aquella tarde. Revolvía periódicos viejos sin ton ni son, uno tras otro, con esa intuición vaga de que algo interesante iba a aparecer.Si bien mi mente estaba en otro lado, mis ojos seguían fijos en el montón de papel amarillento y luego de un par de ojeadas, apareció. ¡Qué sensación más agradable cuando encuentras un tesoro; no la cambio por nada!.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo antiguo: El legado de Evaristo Madero Elizondo, pionero del México modernoEntre la pila surgió un par de hojas sueltas del San Antonio Daily Light del 6 de febrero de 1893. En la página 7 saltaba a la vista un título imponente: “Escenas en el País de las Maravillas”, firmado por un tal Edmond, autor de la crónica. El San Antonio Daily Light era entonces uno de los periódicos más leídos del sur de Texas, y San Antonio mantenía lazos comerciales estrechos con varias ciudades del noreste mexicano, así que no sorprende que un enviado especial cubriera las novedades de la que pasaba en Saltillo y sus alrededores.Me he propuesto traducir y adaptar el texto para que ese periodista, hospedado en el Hotel San Esteban, ubicado en la calle de Victoria, nos lleve en un viaje al Saltillo de hace más de 130 años. Sus palabras, escritas el 1 de febrero de 1893, nos permiten asomarnos a una ciudad que miraba al futuro con esperanza, aunque enfrentaba desafíos que, curiosamente, no han cambiado tanto.Edmond escribía, tal vez sin saberlo, en un momento políticamente complicado para Coahuila. Apenas días antes, la legislatura coahuilense había aprobado una reforma que permitía la reelección indefinida del gobernador José María Garza Galán.Esa decisión provocaría pocos meses después una rebelión encabezada por mujeres saltillenses, episodio conocido como “El 93 coahuilense”, que obligó al presidente Porfirio Díaz a intervenir y destituir al gobernador. Pero de eso, es posible que el enviado, no tuviera idea alguna. Mejor, que vergüenza.GRAN DESAFÍOEsto es lo que Edmond vio y escribió: “Llevo ya varios días en Saltillo, hospedado en el Hotel San Esteban, observando esta tierra de contrastes y promesas. Si tuviera que resumir en una palabra el mayor obstáculo que enfrenta este estado mexicano sería: agua.TE PUEDE INTERESAR: Carlos Pereyra, el saltillense que conquistó la historia desde el exilio“Los agricultores, ganaderos y comerciantes de toda la región del Golfo de México pagarían millones de dólares por un suministro constante de agua. He visto con mis propios ojos cómo los rancheros junto al Río Grande han perdido fortunas en los últimos tres años por la sequía. Lo irónico es que, con una inversión de apenas una cuarta parte de esas pérdidas en sistemas de almacenamiento, jamás volverían a sufrir por falta de agua “.“Porque aquí está el secreto que muchos ignoran: el agua existe. Coahuila tiene un suministro prácticamente inagotable. Los manantiales brotan de casi cada montaña y valles. El agua subterránea espera bajo nuestros pies. El problema no es la escasez natural, sino la falta de infraestructura para aprovecharla”.VISIÓN DE UN EXPERTO“Esta semana tuve el privilegio de entrevistar al Profesor H. Scowale, un hombre cuyo currículum impresiona: ingeniero de irrigación, ex topógrafo del gobierno de Estados Unidos, comisionado de minas de Colorado, y veterano con más de 20 años de servicio para el gobierno británico diseñando sistemas de riego en Egipto, India y Australia “. Sus palabras fueron directas y reveladoras: “La irrigación en este país ofrece el campo más prometedor para la inversión que he visto en mis 30 años viajando por el mundo. Entre Saltillo y Parras, y más al norte, no hay un solo acre que no pueda cultivarse si el agua se maneja correctamente.”“El profesor señaló algo que me pareció crucial: aunque se han construido varias presas costosas en la región, los métodos de irrigación siguen siendo primitivos. Los únicos que realmente entendieron esto fueron los jesuitas hace siglos, quienes represaron arroyos y construyeron canales que aún hoy permanecen en pie”.“Scowgale compartió conmigo cifras fascinantes sobre lo que la irrigación ha logrado en otros lugares: En California, la construcción de canales de riego elevó el valor de la tierra de $1.50 a más de $20 por acre. La misma tierra, justo al lado, pero sin irrigar, sigue valiendo $1.50. El costo de construcción fue de apenas $15 por acre.“En Egipto, con una población de 6.25 millones, recaudaron $500 millones en oro para irrigación. Antes del sistema, los bonos egipcios valían 32 centavos por dólar; ahora valen 90 centavos.TE PUEDE INTERESAR: Memorias de don Martín de la Cruz: Las tribus chichimecas de Coahuila“India y Australia sufrían sequías y hambrunas constantes hasta que el gobierno británico implementó sistemas de irrigación y tanques de almacenamiento. México, con sus 11 millones de habitantes, podría recaudar cientos de millones de dólares siguiendo este ejemplo. El suroeste de Texas enfrenta la misma situación: un suministro subterráneo inagotable que simplemente necesita infraestructura”.PARAÍSO AGRÍCOLA “Las tierras de Coahuila se extienden desde Saltillo hasta el Río Grande, y desde Nuevo León hasta Durango. El suelo es diverso, el clima no tiene igual. Aquí se puede cultivar trigo, avena, cebada, centeno, maíz, toda clase de verduras y frutas, excepto las tropicales.“Y eso sin mencionar los recursos minerales: montañas enteras de plata, plomo, cobre, oro, hierro y carbón esperan ser explotadas. Como país ganadero, Coahuila no tiene rival.“El problema, según Scowgate, es que el gobierno otorga concesiones a empresas sin capital real, bloqueando a inversionistas serios. Si el Gobernador y la legislatura ofrecieran incentivos liberales a capitalistas genuinos”, me dijo, “el futuro de Coahuila sería más brillante que el de cualquier otro estado de la república”.MOLINOS EL FÉNIX“Desde mi última visita, Saltillo ha cambiado. Molinos El Fénix fue terminado y comenzó operaciones el primero de julio del año pasado. Es una maravilla de la ingeniería moderna”.Lo que Edmond no sabía es que este molino funcionaba desde 1885, fundado por Evaristo Madero Elizondo, (y) es posible que por esas fechas estaría estrenando nueva maquinaria. Evaristo Madero más tarde haría una denuncia por contrabando contra el gobernador Garza Galán. “La planta, ubicada al oeste de la vía del ferrocarril, puede producir 200 barriles de harina al día, aunque actualmente opera a 150 barriles diarios. La maquinaria, fabricada por Nordyke & Marmon Co. de Indianápolis, Indiana, es lo más moderno que existe.TE PUEDE INTERESAR: De cuando el tiempo se detuvo, la historia del reloj de la Catedral de Saltillo“Un motor Corliss de 125 caballos de fuerza impulsa todo el sistema, respaldado por dos calderas de igual potencia. “Lo más impresionante: tienen su propia planta de luz eléctrica, sistema Thompson-Houston, operada por un motor automático Atlas de cincuenta caballos.“El sistema Thompson-Houston representaba tecnología de punta: esa misma compañía se había fusionado con Edison General Electric apenas un año antes para formar la General Electric que conocemos hoy.“Junto al molino hay un elevador con capacidad para 60,000 bushels de grano, el bushel de trigo equivale a 27, 222 kilogramos. Los directores son hombres de negocios respetables: Bernardo Sota, presidente, Aurelio Mayo, secretario y Pablo Suess, tesorero. Toda la harina producida se vende inmediatamente. Además de Molinos El Fénix, hay diecisiete molinos en Saltillo y sus alrededores, todos impulsados por energía hidráulica y abastecidos con grano local”.“La compañía de Luz Eléctrica, operando desde hace poco más de un año, ya tuvo que expandirse. Ordenaron maquinaria adicional y dínamos nuevos. Ahora iluminan la ciudad con 500 luces incandescentes y 48 luces de arco. El progreso es imparable”.CIUDAD DE FE Y TRADICIÓN“La semana pasada, Saltillo celebró con fervor el nombramiento de su nuevo Obispo. El domingo al amanecer, las campanas de todas las iglesias repicaron anunciando las buenas nuevas “.Las celebraciones que presenció Edmond fueron por demás importantes, se trató del nombramiento de Santiago Garza Zambrano como primer obispo de Saltillo. La diócesis había sido creada apenas dos años antes por el Papa León XIII, separándola de la de Linares.Garza Zambrano, nacido en Monterrey en 1837, había sido párroco de San Esteban en Saltillo antes de ser nombrado primer obispo de Saltillo.TE PUEDE INTERESAR: Historia de Juan Landín, el auge y la ruina de un visionario que cambió Saltillo“A las diez de la mañana hubo misa solemne. Desde el techo de la catedral lanzaban cohetes, torpedos (sic) y petardos sin cesar. En el atrio, pequeños cañones sacudían la tierra con cada disparo.“Por la noche, la catedral y todas las iglesias católicas se iluminaron con lámparas de colores y farolillos chinos. Dos bandas de música tocaron dulces melodías hasta la medianoche, una en el atrio y otra en la plaza. La élite de la ciudad llenó la plaza: hombres, mujeres y niños permanecieron allí hasta las doce.CORRIDA DE TOROS “Entre las 4:30 y 6:00 de la tarde hubo una corrida de toros en beneficio de los huérfanos. Fue un éxito rotundo, recaudando entre trescientos y cuatrocientos dólares. Los toreros eran aficionados, la primera vez que participaban en algo así. Se cubrieron de gloria, realizando actos peligrosos que fueron recompensados con aplausos constantes.“Las reinas de la tarde, encargadas de otorgar premios a los más hábiles y valientes, fueron las señoritas Eliza Múzquiz, Julia Pérez e Isabel Gil. Las escoltaron a la tribuna principal el honorable abogado Tomás Berlanga, el doctor Juan Cabello Siller y el honorable Alejandro S. Escalera”.VIAJEROS EN LOS HOTELESEl Hotel San Esteban, donde me hospedo, y el Hotel Tomaschi, han recibido visitantes de todas partes en estos días.Ambos eran los establecimientos más prestigiosos de la ciudad. El Tomaschi había sido fundado en 1886 por Simón Tomaschi, un inmigrante dálmata que instaló su hotel en una vieja casona frente a la Plaza de Armas, hoy Escuela de Ciencias Sociales. En el Tomaschi se registraron: Ricardo de León Jr., Gómez Lira, S. B. Crocker de México, Manuel de la Fuente, José María Rodríguez de San Buenaventura, G. W. Ducker, J. M. Zambrano, Jacinto Guerra, G. C. Juriquiarquary, y Albert Smith de Monterrey.En el San Esteban: José Leyendecker, W. V. Sanders, Y. A. Marmion de Laredo, J. M. Thompson de San Luis Potosí, Frank Turnervill (ingeniero), O. K. Hamilton, de Ciudad Porfirio Díaz, León J. Giraud de Monterrey, J. A. y H. P. Bell de Nueva York, y el Capitán G. S. Deats, enviado del Express de Ciudad Porfirio Díaz, hoy Piedras Negras.UNA CURIOSIDAD GEOLÓGICA“Antes de cerrar esta crónica, debo mencionar algo peculiar: el Capitán Ismael Ramos, jefe de policía, posee una pieza de roca cristalizada encontrada en las montañas vecinas. En uno de sus extremos contiene una pequeña cantidad de agua atrapada desde tiempos inmemoriales. Es una metáfora perfecta para Coahuila: agua atrapada, esperando ser liberada.“El enviado se refiere a Ismael Ramos Aguirre cuya esposa era Adela González Cepeda.SOBRE EL CIERREAl final de la crónica Edmond termina de esta manera: “Saltillo es una ciudad que vive entre dos mundos: uno antiguo, de tradiciones religiosas y corridas de toros; otro moderno, de molinos de vapor y luz eléctrica. Es una tierra rica que espera capital e innovación.“Como dijo el Profesor Scowgale: “Un buen sistema de publicidad del país como campo para la inmigración extranjera es muy necesario.TE PUEDE INTERESAR: Conozca la novelesca y azarosa vida de la ilustre saltillense familia Negrete Valdés“Bajo la administración del presidente Díaz y un gobierno estatal liberal, el futuro de Coahuila puede ser brillante. En esos tiempos, el gobernador de Coahuila, hizo lo contrario: ahuyentar las inversiones privadas”.Más de 130 años después, las palabras de Edmond recuerdan la preocupante actualidad. El agua sigue siendo el mayor desafío de Coahuila y sobre todo de nuestra ciudad. Aquella piedra con agua atrapada que guardaba Ismael Ramos Aguirre, jefe de policía resultó ser, sin quererlo, una profecía: el recurso existe, pero liberarlo y administrarlo ha sido la asignatura pendiente en todos estos años.saltillo1900@gmail.com

Source LogoVanguardia
News Image
Ya son seis los bares de Saltillo que adoptan protocolos de protección para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad

El Gobierno Municipal de Saltillo continúa ampliando su estrategia preventiva en espacios de convivencia nocturna, y a través del Instituto Municipal de la Juventud alcanzó ya seis bares capacitados dentro del programa Fiesta Segura, iniciativa que busca generar entornos de protección y responsabilidad para las y los jóvenes que acuden a estos establecimientos.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaHasta ahora se han sumado Prive, Xense, Despechadxs, Rabbit, Malacopa y, recientemente, Baricci Albricci, donde personal municipal y estatal llevó a cabo una sesión dirigida tanto a empleados como a clientes, con el fin de reforzar buenas prácticas y protocolos de actuación frente a riesgos asociados al consumo de alcohol.Abraham Ramírez Espinoza, titular del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que estas actividades se desarrollan en coordinación con la Cruz Roja, específicamente con la Coordinación Estatal de Prevención de Lesiones, que imparte una capacitación sobre consumo responsable de bebidas embriagantes y pautas básicas de autocuidado en espacios recreativos.El funcionario detalló que, como parte del programa, los bares participantes proyectan mensajes de prevención en pantallas, colocan señalética visible y distribuyen preservativos para promover una sexualidad responsable entre la población joven. Además, se socializa el protocolo “Me das una violeta”, herramienta de apoyo para mujeres que se sientan en riesgo dentro del establecimiento.Ramírez Espinoza destacó que el DIF Saltillo también participa con talleres orientados a mejorar la inclusión de personas con discapacidad en centros nocturnos, de modo que estos espacios cuenten con personal capacitado para brindar atención adecuada.Durante la intervención en Baricci Albricci se sumó la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que impartió charlas preventivas sobre estupefacientes y realizó una demostración con la unidad canina K9 sobre detección de sustancias ilícitas, fortaleciendo así la conciencia colectiva entre personal y asistentes.El Gobierno Municipal subrayó que el programa continuará ampliándose a más establecimientos en las próximas semanas, con el propósito de consolidar una red de bares responsables y seguros en la capital coahuilense.

Source LogoVanguardia
Torreón redefine su estrategia de seguridad: priorizará contrainteligencia y profesionalización

Torreón, Coahuila.– El alcalde Román Alberto Cepeda González informó que el municipio se encuentra en una nueva etapa en materia de seguridad, donde la estrategia cambia sus prioridades para atender las exigencias actuales del país. Señaló que, tras haber logrado avances significativos en inteligencia y equipamiento, ahora el enfoque se orienta hacia la contrainteligencia, la […] La entrada Torreón redefine su estrategia de seguridad: priorizará contrainteligencia y profesionalización aparece primero en Grupo Metrópoli.

Source LogoGrupo Metrópoli
News Image
Encabeza La Laguna y Sureste casos de rickettsia en Coahuila

El Director de Medicina Preventiva en Coahuila, Antonio Ruiz Pradis, detalló que hasta la fecha se han confirmado 25 casos de rickettsia en 2025, mientras que el año anterior cerró con 20. Todos corresponden a personas que tuvieron contacto con garrapatas infectadas. Ruiz Pradis indicó que la mayor concentración de casos se localiza en la región Sureste y en municipios de la Laguna, entre ellos Francisco I. Madero, Torreón y San Pedro; por ello, se ha intensificado la capacitación del personal médico, así como de farmacias y consultorios particulares, con el fin de mejorar la detección inicial de la enfermedad. El funcionario dio a conocer un incremento del 25 por ciento en los casos de fiebre manchada o rickettsia durante 2025, superando ya la cifra alcanzada en 2024. En los ... Más información -- Encabeza La Laguna y Sureste casos de rickettsia en Coahuila »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Avanza rehabilitación de plaza Fidel Velázquez con nuevas luminarias y gradas, en Ramos Arizpe

Los trabajos de rehabilitación en la plaza Fidel Velázquez, ubicada en la colonia del mismo nombre, continúan avanzando como parte del programa municipal “Con Obra Tras Obra, Ramos se Transforma”, destinado a renovar espacios públicos y mejorar la infraestructura urbana en Ramos Arizpe.En el sitio, cuadrillas municipales realizan la instalación de nuevas luminarias LED, que incluye el montaje de postes, perforación del pavimento, colocación de anclas, refuerzos y nivelación. Además, se reporta progreso en la reconstrucción de gradas y áreas comunes, áreas que están siendo adecuadas para fortalecer su uso recreativo y deportivo.TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenesEl alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que estas intervenciones buscan recuperar espacios públicos seguros y dignos, destinados a la convivencia de familias y vecinos. Destacó la importancia de estos lugares como puntos de encuentro comunitario donde los niños pueden jugar y las familias realizar actividades al aire libre.El programa municipal contempla una inversión superior a 147 millones de pesos y abarca seis ejes estratégicos: vialidades, salud comunitaria, plazas y espacios recreativos, alumbrado público, servicios hidráulicos y seguridad. Esta inversión busca consolidar avances significativos en infraestructura urbana y elevar la calidad de vida en Ramos Arizpe antes de que concluya el año.La rehabilitación de la plaza Fidel Velázquez representa un espacio de alto impacto social, al ofrecer un entorno moderno y seguro para la recreación, el deporte y la convivencia vecinal. Los trabajos en este sitio reflejan el esfuerzo municipal por brindar infraestructura funcional, accesible y acorde a las necesidades de la comunidad.La recuperación de este espacio también forma parte de un plan más amplio de renovación urbana que busca dotar al municipio de plazas y áreas públicas capaces de fortalecer la cohesión social y fomentar el uso de instalaciones dignas y seguras por parte de la población.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’

Tras la muerte de un menor en el municipio de San Pedro, ocasionada por fallas en una techumbre que era construida sin supervisión de las autoridades educativas, la Secretaría de Educación de Coahuila, encabezada por Emanuel Garza Fishburn, anunció que se implementará un programa de revisión de todas las obras realizadas con recursos del programa federal “Escuela es Nuestra”.El secretario explicó que se han sostenido varias reuniones de trabajo con los responsables del programa, incluyendo al secretario de Educación de México, Mario Delgado, así como con los enlaces de la Secretaría del Bienestar.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTMEl objetivo, dijo, es identificar todas las obras mayores realizadas en el estado, generar un listado detallado y establecer una ruta de inspecciones coordinadas con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), así como con la instancia estatal, el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) y las áreas correspondientes de la Secretaría de Educación.Según datos de la SEP en Coahuila, se contabilizan más de 650 obras con recursos del programa. La revisión inicial será documental y, a partir de ella, se programarán visitas de inspección por regiones, comenzando por el sureste del estado.“Estamos justo en la definición de prioridades por regiones. Vamos a estar visitando las obras por regiones, en sureste, para iniciar y luego estaremos visitando las demás”, detalló el funcionario.

Source LogoVanguardia
News Image
Rompen Tubería y Provocan Fuga de Gas Durante Obra en Torreón; Trabajador Resulta Lesionado

Una fuga de gas en el bulevar Centenario, en el ejido La Unión en Torreón, movilizó a las corporaciones de rescate. Los hechos ocurrieron cuando trabajadores encargados de la instalación de la tubería del proyecto Agua Saludable para La Laguna dejaron caer un tubo, lo que provocó la ruptura de una línea de gas natural. Las autoridades se entrevistaron con los empleados, quienes informaron que Ezequiel Cepeda de 25 años, se resbaló en una zanja mientras trasladaba un tubo de 48 pulgadas y cayó junto con él. El joven fue trasladado a un hospital para su valoración médica, pues presentaba una posible fractura en la pierna. Personal de Ecogas acudió y realizó las maniobras correspondientes, además de solicitar la evacuación de 50 personas debido a que los trabajos tomarían alrededor de tres horas. Elementos de la Policía Civil y agentes de tránsito y vialidad arribaron el lugar y acordonaron el área para permitir que las labores se llevaran a cabo conforme a los protocolos establecidos. Evacúan guardería por fuga de gas en Torreón Cerca del mediodía del 27 de octubre, una guardería fue evacuada tras una fuga de gas proveniente de una de las llaves de la cocina, ubicada en la prolongación Juárez y calle Sierra de los Micos, en Torreón. Noticia relacionada: Evacuan a 165 Niños por Fuga de Gas en Guardería de Torreón La acumulación de gas en la llave de paso de la estufa provocó la activación de la alarma de incendios, por lo que las maestras evacuaron a 165 niños, quienes fueron entregados a sus familiares. Activan Protocolo de Emergencia por Fuga de Gas en Guardería en TorreónElementos de Protección Civil y Bomberos aseguraron el área y se encuentran a la espera del perito para confirmar si mañana podrán reanudarse las actividades en la guardería sin inconvenientes. Historias recomendadas:  Maestro Choca Contra Caballo Cuando se Dirigía a Dar Clases en Carretera Parras-General Cepeda Mujer de 70 Años Sufre Amputación Parcial de Pie al ser Atacada por Perro en Torreón     Caballos Sueltos Genera Movilización Policiaca al Poniente de Torreón

Source LogoN+ Noticias
News Image
Autorizan 750 millones de metros cúbicos de agua para ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera

TORREÓN, COAH.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) autorizó un volumen de 750 millones de metros cúbicos (m³) para el ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera.Esta decisión busca asegurar el abastecimiento suficiente de agua para los productores durante el próximo ciclo, favoreciendo el desarrollo agrícola y la estabilidad de las comunidades rurales.TE PUEDE INTERESAR: Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcialLo anterior fue acordado durante la reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 017 Región Lagunera Coahuila-Durango, donde las asociaciones civiles de usuarios aceptaron la decisión tomada por el CTOOH.Al respecto, se detalló que la extracción se realizará del sistema de presas del río Nazas (presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco), por lo que se inició con la elaboración del Plan de Riegos, que se implementará a partir de marzo de 2026. Este plan contempla estrategias de distribución eficiente y medidas de monitoreo para optimizar el uso del agua disponible.Actualmente, la presa Lázaro Cárdenas (El Palmito) cuenta con un almacenamiento de 1,342 millones de metros cúbicos, equivalente al 45 por ciento de su nivel ordinario, mientras que la presa Francisco Zarco (Las Tórtolas) registra 185 millones de metros cúbicos, lo que representa el 59 por ciento de su capacidad.Estos indicadores reflejan una recuperación parcial de los niveles de almacenamiento, lo que permite planear con mayor certidumbre el suministro para el ciclo venidero.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionalesLos niveles permiten proyectar un ciclo agrícola más amplio que el anterior, cuando la escasez de agua obligó a autorizar un “mini ciclo” con apenas 18 a 20 mil hectáreas sembradas en 2024-2025.La mejora en la disponibilidad hídrica en esta ocasión abrió la posibilidad de incrementar la superficie cultivada y fortalecer la producción local, beneficiando a miles de familias que dependen de la actividad agrícola.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionales

TORREÓN, COAH.– El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares, aseguró que los números sobre inversiones y generación de empleo en la entidad son positivos, no obstante el complicado escenario internacional y nacional.Detalló que este dinamismo económico se refleja en la confianza que los inversionistas nacionales y extranjeros han depositado en la entidad, gracias a un entorno de estabilidad y políticas públicas favorables para el desarrollo empresarial.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTMEste año van 73 inversiones, mientras que en 2024 fueron 59, lo que refleja un crecimiento considerable, expresó.Mencionó que estos proyectos abarcan sectores estratégicos como la industria automotriz, manufactura avanzada y energías renovables, lo que contribuye a diversificar la economía estatal y generar empleos de calidad.Subrayó que, en esta administración estatal, las inversiones que se han concretado suman una derrama económica superior a los 150 mil millones de pesos.Este flujo de capital ha permitido fortalecer la infraestructura productiva y mejorar la competitividad de Coahuila en el contexto nacional e internacional.TE PUEDE INTERESAR: Buscan a niña de 11 años desaparecida en Torreón; fue vista por última vez con su madreConsultado sobre la posibilidad de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el funcionario dijo que están a la expectativa de cómo se desarrollará este tema. Reconoció que cualquier ajuste en el tratado podría impactar la dinámica comercial del estado, por lo que mantienen un monitoreo permanente y diálogo constante con los sectores productivos.Apuntó que Coahuila ya presentó una propuesta sobre los puntos prioritarios para el estado a negociar en este pacto trinacional. De igual forma, reiteró el compromiso de la administración estatal de defender los intereses de los coahuilenses y promover condiciones que favorezcan la inversión y el empleo.

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo: buscan a joven de 21 años que salió de casa en la Satélite Sur y no regresó

La Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Región Sureste mantiene activa una solicitud de apoyo dirigida a la ciudadanía para localizar a David Eduardo Vélez Posada, un joven de 21 años, reportado como No Localizado desde el pasado 17 de noviembre de 2025 en la capital coahuilense. El caso fue difundido a través de los canales oficiales de la dependencia con el propósito de ampliar la búsqueda y recabar información que permita ubicarlo.De acuerdo con el reporte recibido por la autoridad, David Eduardo fue visto por última vez en la colonia Satélite Sur, al sur de Saltillo. Ese día, según la información proporcionada, el joven salió de su domicilio tras una situación de problemas familiares, y desde entonces se desconoce su paradero. La Fiscalía reiteró que cualquier dato relacionado con su ubicación podría resultar determinante para avanzar en la investigación.TE PUEDE INTERESAR: Derriba tráiler poste y ocasiona caos vial en la Zona Centro de SaltilloLa institución compartió la descripción de la vestimenta que portaba al momento de salir de casa, señalando que llevaba pantalón de mezclilla azul cielo, camisa negra de manga corta, tenis blancos y una cachucha negra con las letras “LA” en la parte frontal. Asimismo, se dieron a conocer sus señas particulares, elementos relevantes que podrían facilitar su identificación en caso de ser visto.Entre las características físicas destacadas se encuentran varios tatuajes visibles: uno en el centro del pecho con el nombre “GUADALUPE”, otro en el tobillo izquierdo con la fecha 2013 y uno más en el tobillo derecho con la fecha 2003. Además, el reporte precisa que ambas orejas están perforadas, rasgo que también puede ayudar a reconocerlo.La Fiscalía ha puesto a disposición diversos canales de comunicación para recibir información relacionada con el caso. Las personas que cuenten con datos que puedan contribuir a su localización pueden comunicarse al número de emergencias 911, al WhatsApp del Asistente Virtual 844 502 6247, o directamente a la Fiscalía General del Estado mediante la línea 844 438 0700.La autoridad subraya que la colaboración ciudadana es esencial para reunir indicios y avanzar en la búsqueda de David Eduardo, cuyo paradero continúa sin ser precisado desde su salida del domicilio el 17 de noviembre.

Source LogoVanguardia
News Image
Obreros de AHMSA iniciarán marcha a Saltillo por estancamiento de quiebra

MONCLOVA, COAH.– Trabajadores adheridos al Grupo de Defensa Laboral de AHMSA A.C. anunciaron una marcha a pie hacia Saltillo como medida de presión, ante lo que consideran un año perdido en el proceso de quiebra de la siderúrgica, situación que mantiene en incertidumbre económica a más de seis mil familias de la Región Centro. La movilización iniciará este lunes a las 09:00 horas desde Castaños, en el punto conocido como Monkey, donde convocaron a compañeros y familias para acompañar la salida.TE PUEDE INTERESAR: Esconden a bebé de tres meses durante persecución policial por robo en Monclova; padres son detenidosLa decisión fue tomada durante la reunión semanal del colectivo, donde concluyeron que el procedimiento judicial avanza con lentitud y bajo sospechas de intereses económicos, que a su juicio, prolongan la crisis. Según los trabajadores, los avances obtenidos hasta ahora son mínimos, lo que alimenta el malestar social y la percepción de que actores externos buscan beneficios particulares mientras los afectados continúan sin soluciones.El presidente de la organización, Julián Torres Ávalos, señaló que la mayoría de los participantes serán pensionados y adultos mayores, ya que miles de extrabajadores jóvenes han migrado a Estados Unidos en busca de empleo ante la parálisis industrial. Recordó que existen alrededor de seis mil trabajadores sindicalizados, aunque diversas enfermedades y la edad de muchos obreros reducen la capacidad de movilización.La marcha, dijo Torres Ávalos, no pretende grandes contingentes, sino visibilizar el abandono que aseguran han sufrido por parte de dependencias federales responsables del sector económico. La duración del recorrido será variable y dependerá del estado físico de los marchantes, quienes avanzarán a paso lento durante una o dos semanas.Al llegar a Saltillo, los obreros prevén instalar un plantón frente al Palacio de Gobierno estatal para definir nuevas acciones si no reciben atención inmediata. Paralelamente, durante el fin de semana se instalará un centro de acopio en la Plaza Principal de Monclova para reunir víveres, agua y medicamentos que permitan sostener el trayecto.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Alistan operativo para recibir a paisanos en vacaciones de inviernoLos inconformes acusaron que, pese a la declaratoria de quiebra, continúan las ventas de activos esenciales para la empresa, lo que —según dijeron— reduce su valor y beneficia a unos cuantos. También señalaron que, mientras algunos directivos siguen recibiendo sueldos, miles de familias sobreviven en el abandono.Torres Ávalos afirmó que la exigencia principal es lograr que autoridades estatales y federales aceleren los pagos pendientes y definan una solución que brinde estabilidad a los más de nueve mil extrabajadores que continúan a la espera de justicia laboral. La marcha, advirtió, se realizará aun si autoridades federales visitan la región durante los próximos días.(Con información de medios locales)

Source LogoVanguardia
News Image
Esconden a bebé de tres meses durante persecución policial por robo en Monclova; padres son detenidos

MONCLOVA, COAH.- Un bebé de apenas tres meses fue encontrado abandonado en un lote baldío de la colonia Burócratas de Monclova después de que sus padres fueran detenidos y no informaran sobre su paradero, generando horas de angustia entre vecinos y familiares.Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del viernes, cuando elementos de la Policía Municipal acudieron al sector tras recibir una denuncia por un robo en un domicilio. Durante la intervención, los agentes arrestaron a la pareja señalada como responsable, sin conocer que momentos antes habían escondido al bebé en un arroyo cercano. La pareja guardó silencio durante su detención, complicando la localización del menor.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Alistan operativo para recibir a paisanos en vacaciones de inviernoFue la abuela materna, Rosa Amelia, quien alertó a las autoridades al notar que su yerno, Uriel, emprendió la huida al percatarse de la presencia policial, mientras que su hija, Ruby, cargaba al bebé. Según relató, ambos desaparecieron por la calle Alfonso Villarreal Martínez, y ella no volvió a ver al menor. Horas más tarde, al cuestionar a su hija sobre el paradero del bebé, se enteró de que había sido abandonado en un arroyo cercano a un lote baldío, por lo que movilizó a vecinos y policías para iniciar la búsqueda.El operativo permitió localizar al pequeño sano y salvo, a solo unos metros de donde la pareja había sido asegurada. Paramédicos de Cruz Roja lo atendieron en el lugar y posteriormente lo trasladaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde permaneció bajo observación médica para descartar lesiones.La Policía Municipal confirmó que el estado de salud del bebé es estable, aunque continuará bajo supervisión médica. Mientras tanto, la pareja enfrenta ahora cargos adicionales por abandono de menor, lo que agrava su situación legal.La situación se mantiene bajo investigación por parte del Ministerio Público, que determinará las responsabilidades legales correspondientes.(Con información de medios locales)

Source LogoVanguardia
News Image
Gómez Palacio no reducirá el presupuesto a seguridad: Tesorería Municipal

Tras asegurar que el tema de seguridad pública en Gómez Palacio es prioridad en la administración que encabeza Betzabé Martínez Arango, la tesorera municipal Brenda Guevara Contreras, explicó en detalle la forma en que se concibió el presupuesto 2026. Guevara Contreras explicó además la fase en se encuentra la asignación de recursos al concepto de seguridad, dejando abierto a posibles modificaciones a lo largo del año del ejercicio, cumpliendo las normativas de contabilidad gubernamental. De acuerdo al calendario del Congreso del Estado, será en próximas fechas cuando el poder legislativo del estado de Durango, analice y discuta la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de los Municipios para el ejercici... Más información -- Gómez Palacio no reducirá el presupuesto a seguridad: Tesorería Municipal»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Torreón reduce delitos y se prepara para la temporada decembrina con operativo especial

La ciudad cerró la última semana con una disminución significativa en diversos delitos, posicionándose como uno de los municipios con mejores indicadores de seguridad en la región. Así lo informó el comisario Alfredo Flores Originales, director de la Policía Municipal, quien destacó que la presencia policial, la coordinación interinstitucional y la participación ciudadana han sido claves para mantener los índices a la baja. De cara a la temporada decembrina —una de las más activas en materia comercial y de movilidad ciudadana— la corporación ya tiene definido el plan operativo que arrancará el 17 de diciembre. Este incluirá vigilancia reforzada en corredores comerciales, bancos, tiendas departamentales y zonas de gran afluencia, con el objetivo de ga... Más información -- Torreón reduce delitos y se prepara para la temporada decembrina con operativo especial»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Buscan empresarios consolidar La Laguna como polo de desarrollo con la marca Hecho en México

El Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP) sostuvo un encuentro con representantes de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en el que se discutieron los ejes de trabajo de la dependencia y la posibilidad de que la región se sume de manera formal a la promoción de la marca Hecho en México. La reunión contó con la presencia de Arnoldo Padilla Ramos, coordinador del Corredor Frontera, y de Ignacio Aguado Hernández, director de Innovación, Servicios y Comercio Interior, quienes dialogaron con empresarios sobre los beneficios que esta certificación puede traer para los productos y servicios de la Comarca Lagunera. El presidente del CLIP, Rodolfo Silva Esparza, explicó que se trabaja en un convenio para que las empresas de la región puedan utilizar el logotipo oficial d... Más información -- Buscan empresarios consolidar La Laguna como polo de desarrollo con la marca Hecho en México»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Sequía abarca 20.7% de territorio nacional; 11.5% del país está anormalmente seco

Ernesto MéndezAl entrar a la recta final de la temporada de Lluvias 2025, 20.7 por ciento del territorio nacional registra afectaciones, de acuerdo al Monitor de Sequía de México. El informe elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), establece que en la primera quincena de noviembre, la superficie del país libre de impactos por la sequía disminuyó de 79.6 a 79.3 por ciento. TE PUEDE INTERESAR: ¡Lluvias traen alivio! Libre de sequía el 77.4% del territorio nacional, la mejor cifra desde 2022 Según el SMN, del 1 al 15 de noviembre, se observaron lluvias por debajo del promedio, lo que favoreció el incremento de áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2), en el noreste de la República Mexicana. Al 15 de noviembre de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4), a nivel nacional fue de 9.2 por ciento, cifra ligeramente mayor (0.7 por ciento) a lo registrado a finales de octubre de 2025", indicó. Los estados más afectados son Tabasco, Baja California, Quintana Roo y Coahuila. Foto: Especial En contraste, las precipitaciones favorecieron zonas puntuales de Baja California, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y la Península de Yucatán.  Estas lluvias se asociaron principalmente al paso de una Onda Tropical (número 40), al descenso de tres frentes fríos (12 al 14) y a eventos de Norte. Las precipitaciones ayudaron a disminuir ligeramente las áreas con sequía de moderada a severa (D1 a D2), en Tabasco y la Península de Yucatán", agregó. El Monitor de Sequía de México señala que 11.5 por ciento del país se encuentra anormalmente seco (D0), 6.5 por ciento tiene sequía moderada (D1), 2.3 por ciento con sequía severa (D2), 0.3 por ciento sequía extrema (D3) y 0.1 por ciento sequía excepcional (D4). Los estados con mayor número de municipios afectados son Tabasco (70.6 por ciento), Baja California (57.1 por ciento), Quintana Roo (54.5 por ciento) y Coahuila (50 por ciento). CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: ¡Lluvias traen alivio! Libre de sequía el 77.4% del territorio nacional, la mejor cifra desde 2022¡’Habemus’ agua en CDMX y Edomex! Lluvias sacan al Cutzamala de sequía Lluvias dan respiro a México; sequía cae 84%

Source LogoExcélsior
News Image
Descartan que trabajadores de AHMSA se queden sin servicio médico y seguridad social

Tras la posibilidad de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) retire el servicio médico y seguridad social a los más de 14 mil empleados y trabajadores afectados por la quiebra de Altos Hornos de Mexico SA (AHMSA), diputados del Congreso del Estado mencionaron que a su parecer, no es viable.     En ese sentido, la diputada María Guadalupe Oyervides Valdés, recordó que hay un convenio interinstitucional en el que se ha dado la protección de los derechos y prestaciones sociales a las y los trabajadores. “No ha sucedido, no ha habido un boletín oficial que haya emitido el Instituto. Así que, como siempre lo he dicho en materia de AHMSA, vamos a permitir que la prudencia y que el respeto hacia un tema que es tan delicado surja de las instituciones oficiales”, ... Más información -- Descartan que trabajadores de AHMSA se queden sin servicio médico y seguridad social»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Esperan a Federación para iniciar trabajos de ampliación de carriles en ruta fiscal de Piedras Negras

La administración estatal de Coahuila solo está en espera de recibir un oficio por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte del Gobierno Federal para poder dar inicio a la ampliación de un carril en la ruta fiscal en Piedras Negras. Miguel Ángel Algara Acosta, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad de Coahuila, detalló que se trata de una obra en la que tendrán que disponer de un derecho de vía de ferrocarriles y de la dependencia federal mencionada. Refiriéndose a un espacio que se localiza a un costado de las vías del ferrocarril, en las inmediaciones de la Plaza de las Culturas, donde tienen un canal a cielo abierto; el cual va a embovedar y se utilizará junto con la demolición del camellón para hacer u... Más información -- Esperan a Federación para iniciar trabajos de ampliación de carriles en ruta fiscal de Piedras Negras»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Coahuila: Segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará a principios de diciembre en la Región Desierto

Se estima que a más tardar a principios de diciembre se inicie con la segunda etapa del programa; Salud Casa por Casa que maneja la Secretaria del Bienestar y consiste en la distribución del cuadro básico de medicamentos. Lo anterior lo dio a conocer la delegada de la Región Desierto del Bienestar, Aida Mata Quiñones, quien recordó que, con el censo de recabó toda la información de los derechohabientes, por lo tanto ya se sabe qué enfermedades presentan y el tratamiento a seguir. “Ya se terminó la primera etapa y yo creo que para finales de noviembre o principios de diciembre que es que tengan el cuadro básico de medicamentos, ya se sabe cuántos pacientes hay y las afecciones que tienen, que fue lo que arrojó la valoración que se hizo una primer visita por parte del personal médico ... Más información -- Coahuila: Segunda etapa de Salud Casa por Casa iniciará a principios de diciembre en la Región Desierto»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Fiscalía de Coahuila destaca cateos, aseguramientos y expansión de la red de vigilancia en seis meses

Durante su reciente visita a la región norte de Coahuila, particularmente al municipio de Hidalgo, Federico Fernández Montañez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, destacó algunas de las acciones realizadas en materia de seguridad en un periodo de seis meses. Señaló que se realizaron un total de 419 cateos, se logró el aseguramiento de 569 kilos de droga, 86 armas de fuego y más de seis mil cartuchos asegurados. Lo anterior, luego de recordar que durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, se presentaron los resultados más recientes de las entidades federativas; donde Coahuila es el estado con menos homicidios en México. Además de referir que derivado de la estrategia que impulso Manolo Jiménez Salinas, ... Más información -- Fiscalía de Coahuila destaca cateos, aseguramientos y expansión de la red de vigilancia en seis meses »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Aseguran a individuo con más de un centenar de dosis de marihuana en Cuatro Ciénegas

Elementos de la Dirección de Seguridad Pública lograron la aprehensión de un hombre que presuntamente resguardaba una considerable cantidad de marihuana empaquetada en porciones individuales en Cuatro Ciénegas. Los hechos ocurrieron durante la tarde del viernes, cuando patrulleros municipales realizaban un recorrido preventivo por calles de la colonia Magdalenas. Al desplazarse sobre el tramo de la calle Bugambilias, los agentes observaron a un sujeto que mostró una actitud evasiva al notar la presencia policial. Ante la sospecha fundada, los uniformados procedieron a una revisión preventiva. Fue entonces cuando detectaron que el individuo transportaba 105 bolsitas herméticas, cada una con hierba verde y seca con características propias de la marihuana, lista aparentemente p... Más información -- Aseguran a individuo con más de un centenar de dosis de marihuana en Cuatro Ciénegas»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Con inversión de 16.5 mdp, entregan Cuartel de la Policía Estatal en la Flor de Jimulco

Con una inversión de 16.5 millones de pesos, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas entregó este sábado el Cuartel de la Policía Estatal, en el ejido Flor de Jimulco del municipio de Torreón, con capacidad de 60 elementos y que fortalecerá los límites con el vecino estado de Durango, reforzando las tareas conjuntas y asegurando que los efuerzos por mantener la tranquilidad no se detengan en las fronteras. El área de construcción comprende 500 metros cuadrados con área de terreno de 6,388 metros cuadrados. En esta obra, se construyeron dormitorios y baños de hombres y mujeres, recepción, oficina, armería, cocina, comedor, barda perimetral, torre de vigilancia, y equipamiento de dormitorios y cocina. Más información -- Con inversión de 16.5 mdp, entregan Cuartel de la Policía Estatal en la Flor de Jimulco »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Anuncia magistrado presidente del PJECZ, más personal para 2026 en Acuña

Durante su última visita a la región norte de la entidad, Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial Federal del Estado de Coahuila de Zaragoza (PJECZ), anunció que para el próximo año habrá más personal para el municipio de Acuña. "Para Acuña vamos a tener un juez más en materia familiar, para el próximo año. Vamos a incorporar también psicólogos y trabajadores sociales al centro de evaluación psicosocial, hemos venido creciendo", indicó el representante del Poder Judicial de Coahuila. Recordó que Acuña tenía solamente dos jueces penales y dependía de Piedras Negras, hoy Acuña tiene vida propia, ya tiene cuatro jueces penales; no solamente tres que es para integrar un Tribunal, sino que ahora hay un cuarto juez dentro del equipo de jueces penales de Acuña.<... Más información -- Anuncia magistrado presidente del PJECZ, más personal para 2026 en Acuña»

Source LogoEl siglo de Torréon
ExcélsiorExcélsior
Auroras bañan de luz el cielo de 8 estados; aparecen en territorio nacional
El Diario MXEl Diario MX
Impresionan auroras boreales en el cielo de Chihuahua
EL Heraldo de JuárezEL Heraldo de Juárez
¿Qué es una tormenta solar y por qué produce auroras boreales en México?
VanguardiaVanguardia
Auroras boreales podrían volver a México: UNAM alerta por intensa actividad solar en los próximos días
coverageCobertura completa
News Image
Inaugura Gobernador del Estado de Coahuila, arco de seguridad y cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo

Manolo Jiménez Salinas, Gobernador del Estado de Coahuila, encabezó la inauguración de infraestructura de seguridad en el municipio de Hidalgo por un monto de inversión de 26.6 millones de pesos; siendo un arco de seguridad en los límites con Nuevo León y un Cuartel de la Policía Estatal. El arco carretero o de seguridad fue el primero en ser inaugurado, el cual se construyó en la carretera federal número 2, a la altura del kilómetro 101, en su tramo Piedras Negras-Nuevo Laredo y dónde se invirtieron 9.2 millones de pesos. Cabe mencionar que dicho arco de seguridad aún no está funcionando al 100 por ciento, pues aún falta concluir con la calibración de las cámaras y el equipo con el que cuenta dicha infraestructura de seguridad; así como concluir con la introducción de cab... Más información -- Inaugura Gobernador del Estado de Coahuila, arco de seguridad y cuartel de la Policía Estatal en Hidalgo»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Discrepan encuestas en aprobación de alcaldes de Coahuila

Las últimas encuesta de opinión en donde se maneja la aprobación de alcaldes de los municipios más importantes discrepan en las posiciones en las que ponen a los ediles coahuilenses o bien su nivel de aprobación muestra drásticas diferencias. No obstante, se puede destacar que el principal reclamo de los ciudadanos de Torreón es el agua y el drenaje pluvial.          Así Mitosfky que fue la última encuesta que salió y que muestra la mayor consistencia en términos de medición ya que cuenta... Más información -- Discrepan encuestas en aprobación de alcaldes de Coahuila»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Invertirán 600 mdp en aeropuerto de Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Francisco González Albuerne, director general de Altea Desarrollos y Proyectos, así como por directivos de Aeropuertos Mexicanos y de empresas de aviación comercial, anunció el plan para la modernización del Aeropuerto Internacional de Saltillo, proyecto en el que se estarán invirtiendo alrededor de 600 millones de pesos durante los próximos años con la finalidad de fortalecer la conectividad aérea de Coahuila a través de nuevas rutas e infraestructura. "¡Logramos una gran alianza para detonar el Aeropuerto de Saltillo! Con una inversión de 600 millones de pesos fortalecemos la conectividad y competitividad de la región sureste de Coahuila", señaló el gobernador. Con esta importante inversión, se fortalecerá la infr... Más información -- Invertirán 600 mdp en aeropuerto de Saltillo»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Invita OCV Torreón a saltillenses para asistir a los diversos eventos en la ciudad lagunera

En rueda de prensa, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Saltillo y Torreón, dieron a conocer una serie de actividades que se llevarán en la ciudad lagunera, a fin de invitar a los saltillenses a participar y disfrutar de todas ellas. El evento fue encabezado por Raúl Rodarte, director ejecutivo de la OCV Saltillo; Arturo Espinosa, organizador del evento norteño Flyfest; así como Carlos Alberto Ramírez, organizador del torneo de racquetball. También, Ana Gabriela Balderas, presidenta del Colegio Lagunero de Optometría; Sugey Alvarado, directora de la OCV Torreón; al igual que Miguel López, representante de la Secretaría de Turismo del Estado. En el caso del Norte Flyfest, el cual se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, se dio a conocer que en este evento de aero... Más información -- Invita OCV Torreón a saltillenses para asistir a los diversos eventos en la ciudad lagunera »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Oficial. Estos son TODOS los estados afectados por el Frente Frío número 14; SMN confirma qué zona del país será la primera en sentir sus efectos

La temporada de frentes fríos en el país comenzó desde el pasado mes de septiembre y, aunque esto significó una baja en las lluvias, ahora las y los ciudadanos debemos hacerle frente a un descenso en la temperatura. ¿Qué estados afectará el frente frío número 14? En MILENIO te contamos.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), adelantó que para la temporada 2025-2026 habría 48 frentes fríos, es decir, dos menos del promedio de los esperados anualmente; sin embargo, esto no significa que hará menos frío pues estarán en el país hasta el mes de mayo.¿Qué estados afectará el Frente Frío número 14?En entrevista para MILENIO, Nayelli Loza, quien funge como meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que el frente frío número 13 que fue el que causó un descenso e la temperatura importante en gran parte del país, se debió al ingreso de una masa de aire ártico; no obstante, actualmente este temporal se encuentra en el Caribe y por ello, solo se sienten los remanentes. "Ya no está generando efectos en el territorio nacional", apuntó la experta. El motivo por el cual las bajas temperaturas se mantienen en el país es por la proximidad del frente frío número 14 que forma parte de los seis eventos pronosticados para el mes de noviembre. ¿Hasta cuándo se mantendrá en el país? El SMN también dio una explicación al respecto. "Este sistema se va a aproximar al noroeste del país, hasta ahorita el pronóstico que tenemos, o sea el periodo de análisis que justo en este momento le puedo indicar, nos abarca hasta el martes 18 de noviembre", dijo.En el video te compartimos las condiciones de cielo y #Temperatura para este día en las diferentes regiones de nuestro país. pic.twitter.com/Vb04jJTZEj— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 12, 2025 La experta aclaró que el frente frío número 14 no causará efectos directos en el Valle de México ;sin embargo, no significa que el resto del país no haga frente a un descenso en la temperatura."Únicamente los efectos por el frente (frío 14) se van a quedar en el canal, siendo la parte del noreste del país. Sin embargo, conforme vayan avanzando los días y el pronóstico de frentes fríos se vaya actualizando, ya podríamos tener certeza de cómo se va a comportar este frente y si para los próximos días después del 18 de noviembre, pudiéramos tener efectos en el centro del país2, remarcó para MILENIO Nayelli Loza.¿Qué estados se verán afectados por el frente frío 14? Al tomar en cuenta la información proporcionada por el SMN, los estados donde habrá afectaciones por el nuevo temporal son: Chihuahua DurangoBaja CaliforniaSonoraCoahuila"Existen condiciones para caída de agua nieve, pero con un periodo corto en donde todas las herramientas nos pueden dar los indicios para decir si existe la probabilidad de caída de nieve, agua nieve y en qué regiones de qué estados. Por ejemplo en este caso, pues existe la la probabilidad sobre todo para la regiones del norte de Baja California y Sierra del Norte", explicó la experta.MBL

Source LogoMilenio
MilenioMilenio
Es oficial. Esto tienes que hacer para registrarte en Conavi de Vivienda para el Bienestar en Coahuila; ubicación de TODOS los módulos
MilenioMilenio
Atención. Aquí están TODOS los módulos de registro de Vivienda Bienestar de Conavi en Edomex en donde puedes registrarte
MilenioMilenio
Conavi inicia el registro del Programa Vivienda para el Bienestar: estos son todos los módulos disponibles en Morelos | UBICACIÓN
MilenioMilenio
Confirmado, aquí están los módulos. Ésta es la FECHA en la que inicia el registro del Programa de Vivienda Bienestar de Conavi de noviembre; estos son todos los documentos que necesitas
coverageCobertura completa
News Image
Confirman un caso de influenza en Coahuila durante la actual temporada

Durante la temporada de influenza estacional 2025-2026, se han confirmado 402 casos positivos de Influenza por laboratorio en todo el país, de los cuales, uno corresponde al estado de Coahuila. Además, en esta entidad, se han notificado 122 casos sospechosos a Enfermedad Tipo Influenza (ETI) e Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria (USMER). El vecino estado de Durango no reporta casos positivos de Influenza y tiene registro de 94 casos de ETI/IRAG. A nivel nacional, el 90% de los casos positivos de Influenza son debido a influenza A (H1N1), el 5.2 % por influenza B, 3.0 % por influenza A y 1.7 % por influenza A (H3N2). Las principales entidades de residencia con mayor confirmación de casos son Yucatán (59 %), Guerrero (... Más información -- Confirman un caso de influenza en Coahuila durante la actual temporada»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Turismo: ¿Alternativa económica para la Región Centro de Coahuila?

La crisis industrial que dejó el colapso de AHMSA impulsó a gobierno y empresarios a buscar nuevas rutas económicas para la Región Centro de Coahuila. Entre ellas, el turismo es opción real que ya dinamiza la economía local, aunque aún enfrenta desafíos estructurales. El gobierno municipal de Monclova, encabezado por Carlos Villarreal, ha fortalecido el turismo deportivo y de espectáculos con la organización de eventos nacionales que han generado ocupación hotelera total y un notable incremento en la derrama económica local. Estas actividades se suman a la feria anual de la ciudad, que representa otro respiro temporal para el sector hotelero y restaurantero. No obstante, el sector enfrenta falta de coordinación con las autoridades estatales. Armando d... Más información -- Turismo: ¿Alternativa económica para la Región Centro de Coahuila?»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
IMSS exige a AHMSA 755 millones de pesos

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, emitió nuevos acuerdos en torno al expediente 19/2023 de AHMSA, donde se concentran las actuaciones judiciales de la siderúrgica coahuilense declarada en quiebra. Recibió bajo el folio número 32968 la demanda del pago de 755 millones 853 mil 043 pesos con 32 centavos de cuotas omitidas por la siderúrgica al Instituto Mexicano del Seguro Social. Héctor Manuel Garza Martínez, representante de diversos acreedores de Altos Hornos de México en el concurso mercantil, informó que la secretaría del Juzgado federal certificó la recepción de las cédulas de liquidación por omisión total en la determinación y en el pago de cuotas de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, de cuotas de seguros de enfe... Más información -- IMSS exige a AHMSA 755 millones de pesos»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Nueva demanda a AHMSA: IMSS reclama más de 755 mdp

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, emitió nuevos acuerdos en torno al expediente 19/2023 de AHMSA, donde se concentran las actuaciones judiciales de la siderúrgica coahuilense declarada en quiebra. Recibió bajo el folio número 32968 la demanda del pago de 755 millones, 853 mil 043 pesos con 32 centavos de cuotas omitidas por la siderúrgica al Instituto Mexicano del Seguro Social. Héctor Manuel Garza Martínez, representante de diversos acreedores de Altos Hornos de México en el concurso mercantil, informó que la secretaría del Juzgado federal certificó la recepción de las cédulas de liquidación por omisión total en la determinación y en el pago de cuotas de retiro, cesantía en edad avanza y vejez, de cuotas de seguros de enfermedades, mate... Más información -- Nueva demanda a AHMSA: IMSS reclama más de 755 mdp »

Source LogoEl siglo de Torréon
Periódico el NorteñoPeriódico el Norteño
Fomenta SEDUMA urbanismo con enfoque de bienestar y sostenibilidad
Agencia de Noticias SLPAgencia de Noticias SLP
Académica de la UASLP advierte sobre el crecimiento desmedido y la desigualdad en las ciudades
Las Noticias de Ciudad JuárezLas Noticias de Ciudad Juárez
Encuentro constructor con Daniel Carvalho «Urbanismo Social en Medellín»; planeación de ciudad
Capital Estado de MéxicoCapital Estado de México
Avanzan las obras urbanas en Naucalpan: Isaac Montoya
coverageCobertura completa
News Image
Destacan coordinación que mantiene a Coahuila entre los estados más seguros

En Coahuila el monopolio de la fuerza legítima la tiene el estado, por lo que en esta entidad quienes gobiernan son las instituciones a diferencia de otras entidades donde se tienen hechos lamentables en el rubro, aseguró el secretario General de Gobierno de la entidad, Óscar Pimentel González. Según destacó, es importante la voluntad política, a partir de la cual se genera el trabajo cotidiano en materia de seguridad, algo que sí se tiene en esta entidad, que se ha convertido en un referente nacional en materia de coordinación y resultados en seguridad pública. Pimentel González destacó que a través de dicha coordinación, Coahuila se ha convertido en el segundo estado más seguro del país, y reconoció que en el caso de La Laguna se trabaja de la mano con los gobiernos municipales.Más información -- Destacan coordinación que mantiene a Coahuila entre los estados más seguros»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Acertada la decisión de rechazar los 700 mm3 para el ciclo agrícola 2025-2026: CNC

Como una decisión acertada calificó el integrante de la mesa directiva de la CNC en San Pedro, Antonio Castañeda Delgadillo que los presidentes de los módulos de riego hayan rechazado los 700 millones de metros cúbicos (mm3) que propuso la Conagua, para el siguiente ciclo agrícola, pues expresó que las aspiraciones son que se les destinen 100 millones más. “Yo creo que fue excelente la postura de los presidentes de los módulos por que si saben el sentir de los campesinos del sector social y saben que si se riegan 10 o 20 áreas más es mucho, de gran beneficio y que bueno que decidieron amarrarse y solicitar otros 100 millones de metros cúbicos para que sean 800 millones el año que entra, ojalá y se den, ojalá y que en noviembre y diciembre caiga u... Más información -- Acertada la decisión de rechazar los 700 mm3 para el ciclo agrícola 2025-2026: CNC»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana

Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana Una masa de aire ártico entrará al país y generará descensos de temperatura en varias entidades; entérate cuáles y qué esperar. lreyes Jue, 06/11/2025 - 17:31 El clima en México dará un giro este fin de semana: una masa de aire ártico asociada al vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre, impactando en particular a estados del norte y del sureste del país. La información es del conjunto de alertas emitidas por organismos meteorológicos, que advierten de heladas ligeras, viento fuerte del norte y un descenso significativo de la temperatura.El vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre. / iStock¿Qué estados serán los más afectados del 9 al 11 de noviembre?El pronóstico señala que del domingo 9 al martes 11 de noviembre el vórtice polar impactará con mayor fuerza en estas entidades del norte:SonoraCoahuilaChihuahuaNuevo LeónTamaulipasEl sistema podría generar viento de norte en estados costeros del Golfo de México. / iStockAdemás, habrá efectos del viento “norte” en la zona del Golfo y la península de Yucatán que incluyen a:VeracruzTabascoYucatánCampecheQuintana Roo El vórtice polar provocará descenso de temperatura en varios estados del norte y sureste de México. / iStock¿Qué es el vórtice polar?El vórtice polar es un sistema de baja presión y aire muy frío que se ubica habitualmente cerca de los polos, pero cuando se debilita o se expande, puede enviar masas de aire ártico hacia zonas más templadas —como México— y provocar un descenso repentino de temperaturas y fenómenos inusuales.Meteorólogos recomiendan a la población mantenerse informada ante el descenso de temperaturas. / iStockEn esta ocasión, se prevé que parte de esos efectos lleguen a territorio nacional, por lo que la recomendación general es estar preparado para heladas, vientos rápidos y posibles nevadas ligeras en zonas montaña-elevadas. Contra Laura Medrano El vórtice polar ocasionará cambios bruscos de clima. iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 06/11/2025 PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad Contra | 06/11/2025 Exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luria, es encontrado sin vida en Veracruz Contra | 06/11/2025 La nueva app del Buen Fin 2025 te ayudará a encontrar las mejores ofertas Clasificación Contra Clima Estados Laura Reyes Medrano Te recomendamos PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad

Source LogoRécord
News Image
Lanza gobernador advertencia a “malandros” que quieran extorsionar en Gómez Palacio

“Si hay empresarios del sector ganadero, del sector agrícola, que alguien les pida como extorsión, nomás que me digan y yo lo arreglo para eso soy el gobernador”, fue la advertencia que hizo el mandatario Esteban Villegas Villarreal en su visita a Gómez Palacio.     Y a los “malandros” y a los que se creen “malandros”, les dijo no meterse ni a Gómez Palacio ni a Durango por lo que les pidió irse a “hacer sus cosas” a otro lado. “Porque ahora resulta que todo mundo se siente malandro y no va a pasar y no vamos a dejar que pase en la Laguna. A los que se crean malandros y a los que son, que no se metan con Gómez Palacio que no se metan en Durango, que se vayan a hacer sus cosas a otro lado, yo les he demostrado que tengo la mano muy firme y que no... Más información -- Lanza gobernador advertencia a “malandros” que quieran extorsionar en Gómez Palacio »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Agua Saludable podría ampliarse a la zona sur de Torreón en 2026

El gobierno de Coahuila encabeza las gestiones ante la Federación para que el programa de Agua Saludable para La Laguna (ASL) se amplíe a la zona sur de Torreón, por lo que se están elaborando los proyectos de las obras, que implicarán una inversión aproximada de 800 millones de pesos. El director general de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), Lauro Villarreal Navarro informó que el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón y el Simas Rural están participando en la elaboración de las propuestas, con base en las necesidades específicas de suministro de agua en las colonias que están en el área sur. Destacó que el proyecto original de ASL, a cargo del gobierno federal, se concentró en la zona norte de la ... Más información -- Agua Saludable podría ampliarse a la zona sur de Torreón en 2026»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Confirman hallazgo de una nueva fosa múltiple en Patrocinio, San Pedro, Coahuila

Óscar Sánchez Viesca, uno de los fundadores del colectivo Grupo Vida, confirmó el hallazgo de una fosa múltiple en la comunidad de Patrocinio, perteneciente al municipio de San Pedro, Coahuila, zona conocida desde hace años por los buscadores como un punto de exterminio debido a la gran cantidad de restos humanos que han sido localizados en el lugar. El descubrimiento se realizó la tarde del martes, aunque fue dado a conocer públicamente este miércoles, luego de que los integrantes del grupo suspendieran momentáneamente los trabajos por la caída de la noche. “Ayer, ya tarde, se encontró una fosa múltiple en Patrocinio, municipio de San Pedro. Hoy se retomaron los trabajos, pero hace alrededor de 40 o 45 minutos mi esposa se comunicó con las comp... Más información -- Confirman hallazgo de una nueva fosa múltiple en Patrocinio, San Pedro, Coahuila»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Productores laguneros rechazan propuesta de riego para el ciclo agrícola 2025-2026

Los presidentes de los 17 módulos de riego en la Comarca Lagunera rechazaron la propuesta de asignación de 700 millones de metros cúbicos de agua para el ciclo agrícola primavera-verano 2025-2026. La negativa a firmar la minuta durante la reciente reunión del Comité Hidráulico obliga a posponer la decisión para una próxima sesión, dejando en suspenso el futuro de miles de hectáreas de cultivo.     Durante la sesión, se planteó la posibilidad de destinar 700 millones de metros cúbicos para el ciclo agrícola y otros 100 millones provenientes de la presa Lázaro Cárdenas para el programa federal Agua Saludable para La Laguna. Sin embargo, los representantes de los módulos de riego no estuvieron de acuerdo con los términos propuestos, lo que impidió avanzar en la planeación del c... Más información -- Productores laguneros rechazan propuesta de riego para el ciclo agrícola 2025-2026»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Gómez Palacio refuerza cero tolerancia a mordidas de tránsito

Las “mordidas” por parte de agentes de tránsito son una práctica recurrente que afecta a transportistas, proveedores y empresarios en Gómez Palacio. Así lo denunciaron representantes del sector privado durante una reunión con autoridades municipales, donde exigieron acciones firmes y una política real de cero tolerancia a la corrupción. Pedro Aguirre, presidente de Canacintra en Gómez Palacio, señaló que "es un tema que tiene muchísimos años. Se han hecho esfuerzos, pero lamentablemente sigue ocurriendo. Especialmente cuando vienen camiones con placas foráneas, se presta para que los detengan y pidan dinero”. Ante estas denuncias, el síndico municipal Juan González aseguró que la presidenta municipal ha sido contundente en su postura de que no se tolerará ningún acto de corrupción.... Más información -- Gómez Palacio refuerza cero tolerancia a mordidas de tránsito»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Coahuila consolida su competitividad con avances en seguridad y desarrollo

El estado de Coahuila busca una mejora continua en materia de competitividad, por lo que con base en mediciones e indicadores, se desarrollan estrategias y acciones para fortalecer la economía local, que pese al panorama nacional y ciertos factores internacionales, muestra una condición favorable, expuso el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir el Consejo Estatal de Competitividad en Innovación en la Región Laguna. Resaltó que la administración que encabeza, junto con municipios y el sector empresarial trabajan para alcanzar esa mejora continua, de manera que La Laguna se encuentra entre las 10 zonas metropolitanas más competitivas del país, al igual que otras ciudades del estado que tienen una posición privilegiada. En la reunión, que se desarrolló en el marco del Consejo de... Más información -- Coahuila consolida su competitividad con avances en seguridad y desarrollo»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Seguridad, clave en arribo de inversiones

El estado de Coahuila busca una mejora continua en materia de competitividad, por lo que con base en mediciones e indicadores, se desarrollan estrategias y acciones para fortalecer la economía local, que pese al panorama nacional e internacional es desfavorable, expuso el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir el Consejo Estatal de Competitividad en Innovación en la Región Laguna. Dijo que la seguridad ha sido determinante para atraer nuevas inversiones las cuales se mantienen y se cerrarán los dos primeros años de su gobierno con 150 mil millones de pesos producto de dichas inversiones. Resaltó que la administración que encabeza, junto con municipios y el sector empresarial trabajan para alcanzar esa mejora continua, de manera que La Laguna se encuentra entre las 10 zonas metropolit... Más información -- Seguridad, clave en arribo de inversiones»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Segundo informe de Manolo Jiménez será el 26 de noviembre en Torreón

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas anunció que su segundo informe será el próximo 26 de noviembre por la tarde en el Coliseo Centenario de Torreón, donde presentará una síntesis de las principales acciones de gobierno en las diferentes regiones del estado. El mandatario dijo que decidió hacer la presentación en esta ciudad, atendiendo el compromiso que estableció desde la campaña, de recorrer todas las regiones de la entidad. Entre otras cosas, se habrán de resaltar los avances importantes en seguridad, uno de los principales ejes de la administración estatal, ya que la inversión y la estrategia de coordinación han llevado a Coahuila a ser el segundo estado más seguro a nivel nacional. Jiménez Salinas dijo que... Más información -- Segundo informe de Manolo Jiménez será el 26 de noviembre en Torreón»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Alcaldes de Coahuila no han solicitado protección especial: Manolo Jiménez

El gobernador Manolo Jiménez dijo que hasta ahora ningún alcalde de Coahuila ha solicitado protección especial ni denunciado amenazas del crimen organizado; señaló que al prevalecer la estructura de mando único, el apoyo se da en automático y resaltó que los presidentes municipales en general son quienes están en una condición más vulnerable ante estos hechos. Dicha estructura, dijo, ha permitido respuestas de apoyo inmediato como ocurrió en días pasados en el municipio de Hidalgo, donde se dieron una serie de enfrentamientos con delincuentes en los límites con Nuevo León y a partir de estos hechos, los mandos policiacos solicitaron el apoyo. En respuesta, dijo, se incrementó el estado de fuerza, que generalmente es un máximo de 40 elementos a nivel munici... Más información -- Alcaldes de Coahuila no han solicitado protección especial: Manolo Jiménez »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Coahuila consolida su Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en la Región Laguna

Este martes se llevó a cabo la consolidación del Consejo Estatal de Competitividad e Innovación para la Región Laguna, un espacio que busca articular esfuerzos entre universidades, cámaras empresariales, autoridades estatales y expertos en desarrollo económico. El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Torreón y contó con la presencia del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, así como de Valeria Moy, directora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien participó como testigo de honor en la instalación de este nuevo órgano de trabajo. Luis Olivares Martínez, secretario de Economía del estado, explicó que este consejo será el canal para que todos los actores del ecosistema produ... Más información -- Coahuila consolida su Consejo Estatal de Competitividad e Innovación en la Región Laguna»

Source LogoEl siglo de Torréon
MilenioMilenio
¿Bajó? Así quedó el precio del Gas LP en CdMx y Edomex del 2 al 8 de noviembre | Lista alcaldías y municipios
MilenioMilenio
Gasolina Magna cerró octubre en $23.60 por litro en promedio: titular de Profeco
ExcélsiorExcélsior
¡La Magna se derrumba! Precio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 en México
ExcélsiorExcélsior
¡Se derrumba la Magna! Precio de la gasolina hoy 3 de noviembre de 2025 en México
coverageCobertura completa
El PaísEl País
Calendario de pagos de la pensión y los programas del Bienestar en noviembre de 2025: fechas oficiales
MilenioMilenio
Aguinaldo ISSSTE 2025. ¿Cuándo se paga la primera parte y cuánto será? Esto dijo la dependencia
MilenioMilenio
Alerta. Banco del Bienestar advierte sobre llamadas falsas justo en pleno pago de pensiones; así operan los presuntos delincuentes
MilenioMilenio
¿Cuándo cae el siguiente pago de la Beca Rita Cetina? Esto debes saber del último pago del año
coverageCobertura completa
News Image
Pide Policía Municipal no ingresar bebidas embriagantes a los panteones

El director de Seguridad Pública Municipal, Alfredo Flores, pidió a la gente no llevar bebidas alcohólicas a los panteones, ya que no se permitirá su ingreso. El funcionario participó en el operativo de seguridad y recorrió el Panteón Municipal I. Mencionó que son 400 elementos los que están distribuidos en los siete cementerios de la ciudad, siendo prioritarios el I y II, así como Jardines del Tiempo, al ser los que reciben una mayor cantidad de visitantes en esta fecha. Refirió que no se han registrado incidentes, con excepción de dos personas que cayeron en tumbas, pues al pisar se rompieron y resultaron lesionadas, una de ellas fue un elemento de la corporación policiaca. Flores estimó que durante este domingo pudieran ser más de 60 mil personas las que acuda... Más información -- Pide Policía Municipal no ingresar bebidas embriagantes a los panteones»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Esperan afluencia de 60 mil personas este fin de semana a panteones municipales de Torreón

Durante este fin de semana y con motivo de la celebración por el Día de Muertos, se espera una asistencia de al menos 60 mil personas a los panteones municipales de Torreón, de las cuales, 11 mil fue la proyección para ayer, Día de Todos los Santos, que corresponde a los niños o muertos chiquitos y el resto, para este domingo dos de noviembre en el que se honra a las personas adultas que se adelantaron en el camino. Verónica Martínez, directora de Panteones Municipales dijo que hay un registro de 1,200 tumbas que se encuentran abandonadas, en mal estado o en alguna situación de riesgo, por lo que fueron resguardadas con cinta amarilla para evitar algún percance entre los visitantes. De cualquier manera, llamó a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones y no... Más información -- Esperan afluencia de 60 mil personas este fin de semana a panteones municipales de Torreón»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Torreón entrega patrullas y refuerza seguridad con inteligencia

De 2022 a la fecha, Torreón ha entregado más de 260 patrullas a otros municipios de Coahuila cuya capacidad presupuestal no les permite adquirir este tipo de unidades; al estar completos en ese rubro, la inversión se concentra en armamento, inteligencia y contrainteligencia.     El alcalde de esta ciudad, Román Alberto Cepeda González informó que otras unidades más están pendientes de hacerse llegar como resultado de la entrega que en días pasados se llevó a cabo en el Territorio Santos Modelo, en un acto encabezado por el gobernador Manolo Jiménez, dado que están pendientes de cubrirse algunos requisitos por los municipios que habrán de recibirlas. “Vamos a entregar otras más en coordinación con el gobernador, con quien se están dando tiros de precisión sobre lo que... Más información -- Torreón entrega patrullas y refuerza seguridad con inteligencia»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Finanzas de Coahuila alista estímulos fiscales para el Buen Fin

La Secretaría de Finanzas de Coahuila está por definir los estímulos fiscales que se aplicarán durante el Buen Fin, los que en su momento se darán a conocer a los contribuyentes para que aprovechen y se pongan al corriente. “Todos sabemos que en el Buen Fin siempre nos va bien”, dijo la administradora local de la Recaudación de Rentas con sede en Torreón, Leticia Castaño Orozo, quien señaló que la dependencia estatal se encuentra preparada para atender a los propietarios de vehículos que se sumarán al programa con el cumplimiento de sus obligaciones. Indicó que los beneficios se mantendrán a partir del jueves 13 y hasta el lunes 17 de este mes, y principalmente estarán dirigidos a los contribuyentes que tengan adeudos de dos, tres o hasta cuatro años en derechos de control vehi... Más información -- Finanzas de Coahuila alista estímulos fiscales para el Buen Fin»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Unidad de Derechos Humanos de Torreón rinde informe de actividades

La titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos, Joaly Jaqueline López rindió un informe de las actividades que esta área llevó a cabo de abril a octubre de este año, ante los regidores que integran la Comisión de Derechos Humanos. Durante su exposición, la funcionaria resaltó que en dicho periodo se proporcionaron 48 gestorías, 35 asesorías, además de brindar acompañamiento en 13 casos y tres cursos de capacitación, también se elaboraron 29 informes que se presentaron ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila. También se dio atención a personas que participaron en manifestaciones públicas de diverso orden, con el fin de garantizar que éstas se realizaran en un marco de respeto y diálogo y prevenir agresiones. Jaqueline López dio a conoce... Más información -- Unidad de Derechos Humanos de Torreón rinde informe de actividades»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Conflicto por entrega de apoyos del programa Mejora Coahuila desata enfrentamiento en colonia de Torreón

El coordinador del programa Mejora Coahuila en Torreón, Hugo Dávila Prado dio su versión del incidente ocurrido en días pasados en la colonia Ex Hacienda La Perla, donde un grupo de personas increpó al funcionario y colaboradores por la entrega de apoyos. Según el funcionario estatal, la inconformidad se debió a que se detectó que dos “pseudo líderes” acompañados de otras personas, les impidieron entregar dichos apoyos, ya que pretendían monopolizar y hacerse cargo de la entrega por su cuenta. Refirió que con base en una revisión, se identificó que estas personas contaban además con un listado de supuestos beneficiarios que no correspondían a los nombres y domicilios, por lo que se optó por acudir y hacerlos llegar de forma directa, lo cual no fue posible ya que los insultaron, arro... Más información -- Conflicto por entrega de apoyos del programa Mejora Coahuila desata enfrentamiento en colonia de Torreón»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
VivaAerobus reanuda vuelos entre Saltillo y el AIFA tras años sin conexión aérea

La conectividad aérea entre Saltillo y la Ciudad de México se reactivó oficialmente este viernes con el arranque de operaciones de VivaAerobus en el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, marcando el regreso de una ruta que había estado suspendida durante casi cinco años. El primer vuelo proveniente del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aterrizó a las 5:45 de la tarde con 140 pasajeros, mientras que el vuelo de regreso despegó a las 6:15 de la tarde, rumbo a la capital del país con 165 personas a bordo, y una llegada programada a las 7:55 de la noche. De acuerdo con el itinerario de la aerolínea, entre el 2 y el 11 de noviembre la ruta operará los domingos, martes, jueves y viernes. Los vuelos desde Saltillo<... Más información -- VivaAerobus reanuda vuelos entre Saltillo y el AIFA tras años sin conexión aérea»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Buen Fin Torreón: ¿Cómo obtener descuentos en pago del predial?

Si debes el predial, antes de que comience el 2026 ponte al corriente con tus adeudos, por ello aprovecha los descuentos del Buen Fin que estará ofreciendo el Ayuntamiento de Torreón. Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/pan-frances-integral-una-receta-saludable-que-empieza-a-hornearse-en-torreon.html Buen Fin 2025 en Torreón  El Ayuntamiento de Torreón anunció la implementación de un nuevo programa de estímulos fiscales que otorgará descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en el ... Más información -- Buen Fin Torreón: ¿Cómo obtener descuentos en pago del predial?»

Source LogoEl siglo de Torréon
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones