menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Colima

Noticias sobre hechos, actualidad, sociedad y temas de interés relacionados con el estado de Colima y su contexto regional.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
News Image
Con los Programas de Bienestar más de 111 mil colimenses han transformado su vida

Con la gira realizada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum por los distintos estados del país, se ha conocido como a través de los programas de bienestar muchos mexicanos han trasformado y mejorado su calidad de vida. Estando en Colima, reunida con voceras y voceros de la entidad, Sheinbaum explico que más de 111 […] La entrada Con los Programas de Bienestar más de 111 mil colimenses han transformado su vida se publicó primero en Cronista.

Source LogoEl Cronista
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
News Image
Sheinbaum destaca aportación de migrantes y admite tensiones con Trump

En el marco de su gira por el país con motivo de su primer informe de gobierno, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció la labor de los trabajadores migrantes en Estados Unidos y subrayó que son ellos quienes sostienen buena parte de la economía en ambos lados de la frontera. “No hay más […] La Nota Sheinbaum destaca aportación de migrantes y admite tensiones con Trump aparece en Segundo a Segundo - Noticias de Chihuahua, México y el mundo.

Source LogoSegundo a Segundo
coverageCobertura completa
News Image
Aeropuerto de Colima se consolida como Internacional, refiere Jorge Padilla; también anuncia proyecciones turísticas

COLIMA.- El subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, resaltó la nueva proyección internacional del aeropuerto de Colima y la ambiciosa agenda de promoción turística en la entidad colimense. El funcionario afirmó que la iniciativa de nombrar al aeropuerto de Colima como Internacional y el crecimiento que ha tenido se relaciona directamente con el trabajo de […]

Source LogoAF Medios
coverageCobertura completa
News Image
Gobierno del Estado de Colima realiza bacheo en la carretera Santiago-Chandiablo-El Huizcolote

MANZANILLO.- El Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), inició los trabajos de bacheo superficial en el municipio de Manzanillo, específicamente en la carretera Santiago-Chandiablo-El Huizcolote, del kilómetro 0+000 y el 2+000, para garantizar una circulación más segura […]

Source LogoAF Medios
News Image
Agente del MP resulta gravemente herida tras atentado armado en Colima

Una agente del Ministerio Público del fuero común fue atacada a balazos la mañana de este miércoles en la zona centro de la cabecera municipal de Cuauhtémoc, en la región norte del estado de Colima. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el reporte se recibió a través del Servicio de Emergencias 911, […] La entrada Agente del MP resulta gravemente herida tras atentado armado en Colima se publicó primero en Guardia Nocturna.

Source LogoGuardia Nocturna
News Image
Huracán Narda se debilita a categoría 1; mantiene lluvias en tres estados de México

El huracán Narda se debilitó este jueves a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, aunque se espera que retome fuerza en las próximas horas, y sus desprendimientos nubosos mantendrán lluvias muy fuertes y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su más reciente reporte, el organismo dependiente de la Comisión Nacional […] El cargo Huracán Narda se debilita a categoría 1; mantiene lluvias en tres estados de México apareció primero en El Quintana Roo MX.

Source LogoEl Quintana Roo MX
News Image
Exdirigente de MC en Colima es vinculado a proceso por falsificación de documentos

El exdirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Colima, Benjamín Alamillo González, fue vinculado a proceso por intentar obtener una candidatura plurinominal mediante documentos falsificados. La resolución fue emitida por un juez de control a petición de la Fiscalía General del Estado (FGE). La FGE informó que se reunieron pruebas suficientes para sostener las acusaciones de... La entrada Exdirigente de MC en Colima es vinculado a proceso por falsificación de documentos se publicó primero en El Ciudadano - Edición México - Noticias, Actualidad, Reportajes.

Source LogoEl Ciudadano
coverageCobertura completa
News Image
Fiscalía de Colima detiene a sujeto buscado por el FBI por delitos de posesión de drogas

Gary Michael “N”, ciudadano estadounidense buscado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en California por delitos de pornografía infantil, posesión de metanfetamina y posesión de parafernalia, fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima.Los agentes de la FGE localizaron al imputado en el Centro de Reinserción Social (Cereso) del Estado y, tras recibir un beneficio de liberación, ejecutaron de inmediato la orden de aprehensión en su contra. TE PUEDE INTERESAR: Hallan sin vida a síndico de San Pedro el Alto y su esposa en su domicilio; FGE investiga homicidiosPosteriormente, fue entregado a las autoridades migratorias para iniciar los procedimientos administrativos correspondientes.TE PUEDE INTERESAR: Ataque armado en Culiacán deja dos escoltas del Gobierno de Sinaloa heridosLa FGE destacó que “ninguna persona que cometa un delito puede evadir la acción de la justicia” y reafirmó su compromiso de colaborar con países vecinos, sumando esfuerzos para detener a quienes intenten ocultarse en la entidad y garantizar que enfrenten las consecuencias legales de sus actos.

Source LogoVanguardia
News Image
Tormenta Tropical 'Narda' se intensifica a huracán en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comunicó que Narda dejó de ser una tormenta tropical y se convirtió en un huracán de categoría 1.Desde su formación la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse informados, pues Narda se iba a fortalecer poco a poco.Hace unos días se formó la tormenta tropical Narda en la latitud 14.7 Norte y longitud 99.7 Oeste, aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).¿Qué estados afectará el huracán Narda?La mañana de este martes la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda debido a sus vientos sostenidos. Los estados que mantienen precauciones por el huracán Narda son Michoacán, Jalisco y Colima.En dichas entidades habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. Todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.Por su parte, la Conagua pronostica que Narda pueda ser un huracán de categoría 2 en las siguientes horas. Esto se mantendría por algunos días, durante el fin de semana podría volver a ser un huracán de categoría 1.¿Cómo se miden los huracanes?Desde 1969, los huracanes se clasifican en cinco categorías de acuerdo con el NHC de Estados Unidos y posteriormente adoptadas a lo largo del mundo, en el caso de México por la Conagua.A grandes rasgos, los huracanes se dividen en cinco categorías ante la velocidad de sus vientosde la siguiente manera:Huracán categoría 1: Vientos máximos van de los 119 a los 153 km/h, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.Huracán categoría 2: Vientos máximos pueden alcanzar de los 154 a los 177 km/h mientras que su presión central va de los 965 a los 979 milibares.Huracán categoría 3: Vientos pueden ir de 178 a los 209 kilómetros por hora y la marea de tormenta alcanza los 3.6 metros mientras que la presión central va de los 945 a los 964 milibares.Huracán categoría 4: Vientos van de los 210 a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta puede llegar hasta los 5.5 metros de altura.Huracán categoría 5: Vientos son mayores a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta esmayor a los 5.5 metros.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Aeropuerto de Colima obtiene oficialmente la categoría de internacional

A partir de este 18 de septiembre, el aeropuerto de Colima asume oficialmente la categoría de internacional, luego de que el Gobierno de México publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que otorga esta denominación al Aeropuerto “Miguel de la Madrid Hurtado”. Con ello, la terminal aérea deja de ser considerada nacional y abre la posibilidad de recibir vuelos provenientes del extranjero. La medida forma parte de la estrategia federal presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la conectividad aérea en distintas regiones del país, impulsando el turismo y el comercio exterior.El aeropuerto, ubicado en Buenavista, municipio de Cuauhtémoc, es administrado por la Secretaría de Marina (Semar), que ha confirmado que la infraestructura actual cumple con los requisitos técnicos y operativos que marcan las normas internacionales. El decreto destaca que cuenta con instalaciones aptas para la atención de aeronaves, pasajeros, carga y correo, tanto en operaciones privadas como comerciales.La declaratoria se suma al arranque de un ambicioso proyecto de modernización y ampliación del aeropuerto, anunciado recientemente por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, con una inversión de 327 millones de pesos. La iniciativa contempla la renovación total de áreas clave como el vestíbulo, la zona de documentación, los filtros de seguridad, así como las salas de llegadas y de última espera. Gracias a estas mejoras, la capacidad de atención se incrementará de forma sustancial, pues el área de llegadas podrá recibir hasta cinco veces más pasajeros, mientras que la sala de espera casi septuplicará su espacio actual. En términos de superficie, la terminal crecerá en un 243% de su área operativa.Las obras también abarcan la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, lo que permitirá garantizar altos niveles de seguridad operacional y mayor comodidad para viajeros nacionales e internacionales. Para respaldar la transformación del aeropuerto en una terminal de categoría internacional, autoridades de migración, aduanas, sanidad, seguridad y fitosanidad afinan ya los mecanismos que permitan cumplir con los estándares internacionales, asegurando así una apertura ordenada y confiable al mercado exterior.Por otro lado, es importante resaltar que la ubicación del Aeropuerto Internacional de Colima es estratégica, al situarse cerca de la costa del Pacífico mexicano, lo que favorece tanto el turismo como el comercio. Esta condición lo convierte en un punto clave para la conectividad aérea en la región occidente del país.A mediano plazo, la declaratoria como aeropuerto internacional generará un impulso significativo en la llegada de nuevas rutas y conexiones aéreas, lo que se traducirá en una mayor derrama económica. Se espera un impacto positivo no solo en el sector turístico, sino también en actividades estratégicas como la agroindustria, minería, logística y transporte de mercancías.El nuevo estatus del Aeropuerto Internacional de Colima responde a la creciente demanda de movilidad aérea en la entidad y refuerza el papel de la infraestructura aeroportuaria como motor de desarrollo regional, consolidando a Colima como un destino atractivo y competitivo en el panorama nacional e internacional.

Source LogoMilenio
News Image
Cuatro personas son asesinadas en Colima en un solo día

La jornada del miércoles 17 de septiembre estuvo marcada por una serie de hechos violentos en distintos municipios del estado de Colima, que dejaron al menos cuatro personas asesinadas yvarios ataques armados contra vehículos, incluyendo una unidad de la Fiscalía General del Estado (FGE).Casos de homicidiosEn Colima, un hombre fue asesinado en el boulevard Rodolfo Chávez Carrillo, frente a las oficinas de Liconsa; horas después, otro hombre fue ejecutado en la colonia Moralete y una mujer fue asesinada en la colonia Fátima.En el municipio de Cuauhtémoc, un hombre, adulto mayor, fue ultimado a tiros en la localidad de Palmillas.Ataques a vehículosDe acuerdo con reportes policiales y testimonios ciudadanos, en la madrugada, en Villa de Álvarez, hombres armados dispararon contra un vehículo en la colonia Rancho Blanco; y por la mañana, en la capital del estado, otro automóvil fue atacado a balazos en la colonia Magisterial.Finalmente, en Armería, sujetos armados dispararon contra una unidad de la Fiscalía General del Estado. En este hecho, los agentes resultaron heridos por pedazos de cristales, sin que sean de gravedad.AH

Source LogoMilenio
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio