menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Desapariciones

Noticias sobre casos de desaparición forzada de personas en México, cifras oficiales, investigaciones, acciones de búsqueda y el impacto en víctimas y familias.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
CNDH prepara nueva recomendación sobre Ayotzinapa para octubre

L?as familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa volvieron a alzar la voz en el aniversario número once de la tragedia. En un encuentro con la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, pidieron que la institución cumpla con el compromiso de revisar la recomendación emitida en 2018, un documento que, aseguran, se construyó sobre bases frágiles y reforzó la llamada "verdad histórica". Críticas a la recomendación de 2018 El Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa, conformado por víctimas y familiares, solicitó desde enero de 2020 que el organismo reconsidere dicho informe. Argumentan que contiene afirmaciones sin sustento científico ni pruebas sólidas, además de conclusiones calificadas como "subjetivas". Uno de los puntos que más indignación generó fue la insinuación de que los estudiantes habrían tenido nexos con el crimen organizado, señalamiento que las familias consideran ofensivo e injustificado. Avances y pendientes La revisión corre a cargo de la Oficina Especial para Investigar la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política del Estado en el pasado reciente, encabezada por Francisco Estrada Correa, secretario ejecutivo de la CNDH. Durante la reunión más reciente, Estrada informó que el proyecto de nueva recomendación ya está en preparación y que se prevé emitirla en octubre. Acompañamiento y exigencias En un comunicado, la CNDH detalló que las familias pidieron además apoyo en sus llamados ante las distintas instancias investigadoras. Rosario Piedra se comprometió a brindar acompañamiento y asesoría frente a las autoridades competentes. Para las madres y padres, se trata de un paso necesario para corregir errores del pasado y acercarse a la verdad sobre lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014. Once años sin respuestas claras El caso Ayotzinapa sigue siendo una herida abierta para México. A más de una década de los hechos, las familias reclaman que las investigaciones no han logrado justicia ni esclarecer el paradero de los 43 estudiantes. La promesa de una nueva recomendación de la CNDH alimenta la esperanza de que se corrijan versiones oficiales que, en lugar de ofrecer certezas, profundizaron la desconfianza de las víctimas hacia el Estado.

Source LogoMeganoticias
News Image
Protestas por Ayotzinapa: Sheinbaum asegura que no habrá represión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes los actos violentos ocurridos el jueves durante una protesta en la Ciudad de México, relacionada con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014. Durante la movilización, encapuchados quemaron un camión para derribar las puertas del Campo Militar Número 1. "No estamos de acuerdo con acciones violentas. Nunca hemos estado de acuerdo. Parece más una provocación. Entonces, nosotros no estamos, no vamos a caer en la provocación", afirmó la mandataria durante su conferencia matutina. Sheinbaum señaló que este tipo de manifestaciones violentas busca generar una respuesta represiva por parte del Gobierno. "No va a haber represión, porque estaríamos cayendo en esa provocación. Pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer", agregó. El jueves, durante las movilizaciones previas al aniversario 11 de la desaparición de los normalistas, activistas realizaron pintas, lanzaron explosivos y dirigieron un camión de carga contra las puertas del Campo Militar, logrando derribarlas. Posteriormente, bomberos de la Ciudad de México acudieron al lugar para sofocar el incendio, que consumió por completo el vehículo. Las manifestaciones continuarán este viernes, con una marcha de familiares y activistas que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Como medida preventiva, el Gobierno de México instaló vallas y cerró calles cercanas a la plancha del Zócalo. La presidenta aseguró que su Gobierno trabaja por la verdad y la justicia en el caso. Recordó la designación de un nuevo fiscal especial, tras la renuncia de Rosendo Gómez Piedra, y destacó que se mantiene en contacto con los familiares de los normalistas. "Tenemos reuniones con los familiares, con madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso es poner todo de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes", declaró. Este 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes, y hasta el momento el caso no ha sido esclarecido. Sheinbaum ha prometido abrir nuevas líneas de investigación que ayuden a determinar el paradero de los jóvenes. El caso Ayotzinapa ocurrió la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, en Guerrero, desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

Source LogoMeganoticias
News Image
Ayotzinapa: Exigen verdad y justicia en marcha por estudiantes desaparecidos

Del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México se lleva a cabo una mega marcha para exigir justicia para los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.  Este viernes 26 de septiembre se cumplen 11 años de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero. Los padres denuncian la falta de avance en las investigaciones, con las movilizaciones de este viernes exigen: Los folios de la Secretaría de la Defensa Nacional que no han sido entregados. Los teléfonos que permanecieron activos tras la desaparición. La extradición de Israel a México de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La responsabilidad de las autoridades del estado de Guerrero. "Durante la administración del expresidente Peña Nieto quisieron venderle a los padres una verdad histórica, nadie les dice dónde están sus hijos", dijo el abogado Isidoro Vicario Aguilar a Meganoticias.

Source LogoMeganoticias
News Image
Interpol va tras exregidor de Xalapa, vinculado con La Luz del Mundo

Silem "N", exregidor del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz y excandidato a diputado, es buscado internacionalmente, esto luego de que la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de aprehensión en su contra. Lo acusan de formar parte de una red criminal vinculada a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, condenado en California a casi 17 años de prisión por abuso sexual de menores.  El exregidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), informó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. La búsqueda de Silem "N" es coordinada por la Fiscalía de Nueva York, Interpol y fiscalías mexicanas ya que este sujeto actualmente se considera prófugo. Se han emitido circulares internacionales solicitando información que facilite su localización y detención. Además, la Fiscalía de Nueva York solicitó formalmente la colaboración del gobierno mexicano para ejecutar la captura y llevar a cabo un proceso de extradición hacia Estados Unidos. Los cargos contra este sujeto fueron formalizados el 23 de septiembre de 2025 por la jueza Loretta Preska. Entre los delitos que se le imputan se encuentran: Conspiración de crimen organizado Trata sexual mediante fuerza, fraude y coacción Inducción a viajar para actividades sexuales ilegales Conspiración para explotar sexualmente a menores De acuerdo con las investigaciones, la red operaba en México y Estados Unidos, utilizando la doctrina religiosa de La Luz del Mundo como un instrumento de manipulación y sometimiento. En el caso de Silem "N", se le señala por su papel como vocero oficial y jefe de relaciones públicas de la organización, función que presuntamente empleó para silenciar denuncias, intimidar a víctimas y manipular la opinión pública. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Silem García Peña, nombre completo del acusado, participó activamente en la empresa Joaquín LLDM, vinculada a la iglesia, realizando funciones que facilitaron la comisión de actividades ilegales y de otro tipo relacionadas con la organización. Según documentos judiciales, en varias ocasiones Silem García Peña actuó para impedir que víctimas de abusos sexuales de apóstoles de La Luz del Mundo denunciaran los hechos ante autoridades. También habría colaborado en actos de intimidación y amenazas de violencia, dirigidas tanto a víctimas como a testigos y miembros de la iglesia que cuestionaban a los líderes religiosos. Las acciones se habrían realizado en lugares como Los Ángeles, California, México y otras localidades, afectando la autoridad y reputación del apóstol Naasón Joaquín García.

Source LogoMeganoticias
News Image
Violencia y bloqueos generan alerta en varios municipios de Michoacán

Este domingo se vivieron momentos de tensión en distintos puntos del estado de Michoacán, luego de que se reportaran actos violentos y bloqueos en carreteras de municipios como Tepalcatepec, Pátzcuaro y Coahuayana. La situación más crítica se presentó en una pista de aterrizaje en la comunidad de La Parita, donde un ataque con explosivos y … The post Violencia y bloqueos generan alerta en varios municipios de Michoacán first appeared on Contacto.

Source LogoContacto
News Image
Localiza FEM a mujer que contaba con reporte de ausencia

Localiza FEM a mujer que contaba con reporte de ausencia La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), localizó sana y salva a una mujer de iniciales D. V., de 18 años de edad, quien contaba con reporte de ausencia interpuesto en Nuevo Casas Grandes. Fue localizada por elementos de la Agencia Estatal de […] El cargo Localiza FEM a mujer que contaba con reporte de ausencia apareció primero en Juárez Hoy.

Source LogoJuárez Hoy
News Image
Participan 22 estados en Primer Encuentro Nacional de Juventudes Indígenas de CIELO

TLÁHUAC, CDMX. – La Federación Indígena Empresarial y Comunidades Locales de México A.C. (CIELO), llevara a cabo el Primer Encuentro Nacional de Juventudes Indígenas de CIELO en el que participarán jóvenes de 22 estados del país, integrantes de más 20 de pueblos indígenas. Este Encuentro será un espacio de intercambio, análisis y reflexión que se […] El cargo Participan 22 estados en Primer Encuentro Nacional de Juventudes Indígenas de CIELO apareció primero en Metro Noticias.

Source LogoMetro Noticias
News Image
Hallan sin vida a taxista de Ocuituco tras tres días de búsqueda

SEGURIDADOcuituco, Mor., 29 de septiembre 2025. — Luego de tres días de intensa búsqueda, fue localizado sin vida Marcelino Gustavo Narváez Campos, taxista del municipio de Ocuituco que había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes, cuando salió a realizar un servicio en la zona oriente de Morelos y ya no regresó. De acuerdo con sus familiares, Marcelino fue visto por última vez entre las 9:30 y 10:00 de la mañana del viernes, cuando acudió a la comunidad de Jumiltepec, San Miguel. Su vehículo fue hallado abandonado en campos de cultivo ubicados entre Ecatzingo y San Juan, pero sin rastro de él. Ante la falta de noticias, la familia emprendió una campaña de búsqueda a través de redes sociales, difundiendo fotografías y mensajes de ayuda. Su hermana escribió un post en Facebook solicitando apoyo para dar con su paradero: “Necesito de su ayuda por favor en compartir esta foto de mi hermano (…) desapareció entre 9:30 a 10 am (…) su vehículo ya fue localizado, pero mi hermano no estaba dentro”. El caso generó preocupación en la comunidad de Ocuituco y municipios cercanos, quienes se sumaron a las labores de búsqueda. Finalmente, la tarde del domingo, sus familiares confirmaron a través de redes sociales el fallecimiento del taxista, aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su muerte ni las circunstancias de su extravío.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
“Si están esos gritos, mejor nos vamos”: Sheinbaum defiende a Pablo Lemus en Jalisco

-La presidenta Claudia Sheinbaum defendió al gobernador de Jalisco ante abucheos y rechiflas durante su visita al estado La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el día de ayer domingo 28 de septiembre al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ante abucheos y rechiflas durante su visita en ese estado, como parte de su gira por todo el país. Desde el comienzo del evento, […] El cargo “Si están esos gritos, mejor nos vamos”: Sheinbaum defiende a Pablo Lemus en Jalisco apareció primero en El Quintana Roo MX.

Source LogoEl Quintana Roo MX
News Image
Identifican a otra víctima hallada en fosas clandestinas

La Opinión Identifican a otra víctima hallada en fosas clandestinas Belén Ramos, joven tuxpeña desaparecida en julio, fue reconocida por sus familiares; suman tres víctimas identificadas en fosas de Santa Rosalía, donde también fue encontrada muerta la maestra Irma Hipólito Moreno Tapia Álamo, Ver.- La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó la identificación de Belén Ramos Álvarez, de 26 años, cuyos restos fueron localizados […] This post Identifican a otra víctima hallada en fosas clandestinas first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by La Opinión

Source LogoLa Opinión De Poza Rica
News Image
Desaparece adulto mayor en el centro de Chihuahua

Noticias de Chihuahua.- La familia de Raúl Alderete Bustamante, de 76 años, reportó su desaparición ocurrida el pasado 27 de septiembre en la zona centro de la capital. El adulto mayor fue visto por última vez con una camisa de cuadros azules, pantalón negro y calzado del mismo color, según la ficha difundida por las […] La entrada Desaparece adulto mayor en el centro de Chihuahua se publicó primero en Noticias de Chihuahua - La Parada Digital.

Source LogoLa Parada Digital
News Image
SEGUIRÁ BÚSQUEDA EN FOSAS DE ÁLAMO

La Opinión SEGUIRÁ BÚSQUEDA EN FOSAS DE ÁLAMO Se han encontrado ya tres mujeres sin vida en Santa Rosalía, rancho cercano a Cerro Azul. ÁLAMO, VER.- Tras la confirmación de identidad de dos mujeres, cuyos cuerpos fueron hallados en una fosa en el predio Santa Rosalía, las autoridades no han descartado nuevas diligencias en la zona, sugiriendo la posibilidad de localizar más restos […] This post SEGUIRÁ BÚSQUEDA EN FOSAS DE ÁLAMO first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by La Opinión

Source LogoLa Opinión De Poza Rica
News Image
Ayotzinapa: el eco Incesante de una herida abierta

La salud de una democracia se mide en su capacidad para garantizar la no repetición de sus atrocidades. No basta con el simple transcurrir del tiempo; se requiere un ejercicio activo y consciente de memoria, justicia y, fundamentalmente, una reingeniería de las estructuras que permitieron el horror. La no repetición es un principio jurídico y […] Copyright © 2022 (ADN) A Diario Network, S.A.S. de C.V. | Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total sin consentimiento de esta casa editorial. Ayotzinapa: el eco Incesante de una herida abierta fue publicado originalmente en ADN | A Diario Network

Source LogoADN | A Diario Network
News Image
Una adolescente desapareció en Jiutepec

Se trata de una menor de 14 años de edad cuyo paradero es desconocido desde el pasado 26 de septiembre. Jiutepec.- Desde hace tres días, el paradero de una adolescente es desconocido debido a que desapareció en este municipio. Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Jimena Cervantes Andrade, de 14 años de edad. La menor mide 1.50 metros de altura, es de complexión delgada y tez morena clara; como seña particular, tiene un lunar pequeño en el cuello. De acuerdo con los datos de la FGE, la adolescente desapareció el pasado viernes 26 de septiembre en el municipio de Jiutepec. En esa ocasión, esta persona vestía sudadera rosa y pantalón de mezclilla. Hasta el cierre de esta edición, Jimena Cervantes Andrade aún no había sido localizada, por lo que su familia y autoridades continúan con su búsqueda. JiutepecFge

Source LogoLa Unión
News Image
Localizan sano y salvo a abuelito reportado como desaparecido

Liberal del Sur - Periodismo Trascendente Luego de varias horas de búsqueda, familiares lograron reencontrarse con don Herminio Regalado Celaya, de 93 años, quien había sido reportado como desaparecido tras salir de su domicilio sin que sus seres queridos se percataran. El adulto mayor fue visto caminando en calles de la ciudad y vecinos, al reconocerlo, decidieron auxiliarlo y trasladarlo a … El cargo Localizan sano y salvo a abuelito reportado como desaparecido apareció primero en Liberal del Sur - Periodismo Trascendente.

Source LogoLiberal del Sur
News Image
Retiran fichas de búsqueda de colectivos de madres

Liberal del Sur - Periodismo Trascendente Fueron retiradas las fichas de búsqueda colocadas por colectivos de madres que recordaban los 10 años del operativo Blindaje Coatzacoalcos. Comenzaron a quitarlas apenas 12 horas después de su colocación, incluso desde la noche del 25 de septiembre, y continuaron al día siguiente raspando el portón. Esta acción ha generado malestar entre los integrantes de … El cargo Retiran fichas de búsqueda de colectivos de madres apareció primero en Liberal del Sur - Periodismo Trascendente.

Source LogoLiberal del Sur
News Image
Localizan al menor Dylan Miguel; estaba detenido en EUA

Matamoros, Tam.– El adolescente Dylan Miguel, de 14 años de edad y residente del fraccionamiento Villa Las Torres, quien había sido reportado como desaparecido, ya fue localizado. Autoridades confirmaron que el menor se encontraba detenido en instalaciones de Migración de Estados Unidos, tras haber cruzado de manera ilegal el río Bravo. Dylan fue deportado a […] La entrada Localizan al menor Dylan Miguel; estaba detenido en EUA se publicó primero en Enlacemx.

Source LogoEnlacemx
News Image
‘Todo el tiempo estuve con los ojos vendados’: víctima de plagio narra sus días cautivo

KARLA MÉNDEZAbraham Emanuel “N”, uno de los siete desaparecidos y que fueron liberados el pasado fin de semana, emitió un mensaje a través de redes sociales en el que señaló que su liberación se debió a que no está inmiscuido en ningún acto delictivo. Sé que esta experiencia terminó gracias a que yo no estoy implicado en ningún acto delictivo ni en ninguno que atente contra la vida”. Destacó que todo el tiempo que estuvo privado de la libertad permaneció con los ojos vendados y no pudo saber dónde estaba ni identificar nada del exterior. No pude ver absolutamente nada porque todo el tiempo estuve con los ojos vendados, por eso tengo esta cosa en la cara. No sé a dónde me llevaron; yo creo que estaba en un cuarto. No pude escuchar ni identificar algo del exterior. Recuerdo que siempre había música sonando; supongo que había una bocina o algo por el estilo. Siento que perdí la noción del tiempo desde el día que llegué ahí; no tenía idea de cuántas horas, días o semanas habían pasado y, aunque por momentos eso me hacía sentir muy frustrado, logré mantenerme en calma”. Señaló que “no me trataron mal, me daban agua, comida y me permitían ir al baño”. Agradeció a todas las personas que estuvieron acompañando a su familia en los momentos más difíciles. Sé que la fuerza que me sostenía eran sus oraciones, su fe junto con la mía; eso siempre me acompañó. Ahora sé que toda mi fuerza se encuentra en el presente y en el camino que tengo que recorrer para reintegrarme a nuestra comunidad. Sólo puedo estar eternamente agradecido con Dios, con la vida, con mi familia, con mis amigos, con mi comunidad biker y con todos los medios de comunicación y la ciudadanía por su inmenso apoyo”. Dijo tener fe en que, con el tiempo, esta mala experiencia pasará a convertirse en una historia que podrá compartir con sus nietos. “Gracias por liberarme, gracias a todos ustedes y gracias a Dios”. Mr. Yizus estuvo desaparecido desde el 30 de agosto y fue liberado el 20 de septiembre. Según autoridades, se presume que las siete personas fueron privadas de su libertad por la misma célula delictiva en diferentes momentos.   cva   Contenidos Relacionados: Detienen a banda que secuestraban a través de TinderSecuestran a ingeniero afuera de secundaria en Nuevo LeónRescatan a hombre secuestrado en Bosques de las Lomas, CDMX

Source LogoExcélsior
News Image
CIDH llamó a México a resolver desaparición de los 43 de Ayotzinapa a 11 años del crimen

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lanzó un llamado a las autoridades mexicanas para mantener el diálogo con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, desaparecidos hace 11 años en Iguala, Guerrero. En un comunicado, el organismo afirmó que la medida cautelar emitida en 2014, cuando ocurrieron los hechos, sigue vigente; de igual […] The post CIDH llamó a México a resolver desaparición de los 43 de Ayotzinapa a 11 años del crimen appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
Gloria Muñoz Ramírez: Los de abajo

Generaciones enteras de estudiantes de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, han entrado y salido de ese plantel, marcado por la desaparición, hace 11 años, de 43 de sus compañeros. Durante todos estos años los hemos visto en plazas y carreteras, frente a cuarteles del Ejército y palacios de gobierno. Mes con mes, marchan inmediatamente después de las primeras filas conformadas por los padres y madres, a quienes jamás les han regateado el más mínimo apoyo.

Source LogoLa Jornada
News Image
Padres cansados, artefactos explosivos y robo de tienda: así fue la marcha a 11 años del caso Iguala

A las tres de la tarde, el centro de la ciudad se cerró como si esperara un huracán. Reforma, Juárez, Eje Central, el Zócalo: tapiados con madera y placas metálicas. Los gerentes bajaron cortinas antes de tiempo. La postal era clara: miedo a la marcha, miedo a la memoria, como cada 11 años.Solo unos cuantos establecimientos dejaron abierta una rendija. Por ahí se atendía, y desde su encierro fueron testigos de lo que vendría. Los destrozos del lunes en Chilpancingo y del jueves en el Campo Militar se sumaron al contexto.Gobierno y sociedad civil acudieron antes de la hora. Vestidos de naranja, chaleco, mochila y cuaderno en mano, los gestores de la Ciudad de México. De amarillo, Amnistía Internacional. De azul, los de la ONU. De rojo, los Marabunta. De morado, los de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Casco e impermeables, cámaras fotográficas. Cada color con su causa, cada causa con su carpeta. Todos ellos, testigos del movimiento que, desde hace 11 años, no ha encontrado respuestas.La concentración fue en la glorieta del Ángel de la Independencia. Por lo menos 14 camiones repletos de familiares, amigos y estudiantes de normales rurales llegaron al centro. No más de 4 mil, entre todos los que se aparecieron.En la vanguardia se ubicaron los padres y las familias. Detrás, la Normal Raúl Isidro Burgos, la de Ayotzinapa. Luego, las normales de la Federación de Estudiantes Socialistas Campesinos. Más atrás, organizaciones sociales y políticas. Entre ellas, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que no se pronunció, pero prestó su equipo de sonido.El movimiento llegó cansado. A las 16:30 comenzó la marcha. Los primeros cánticos salieron de los padres, pero en voz baja. Se escuchaba más el rugido de los estudiantes.Ya cuando agarró forma la marcha, al frente no había ni treinta familias. Algunos padres ya han dejado el movimiento en el camino. Al menos seis murieron sin respuestas. Otros prefieren recordarlos a su modo; se quedaron en Chilpancingo. También faltó el abogado Vidulfo Rosales. Ahora forma parte del Poder Judicial. La primera marcha que no camina.Le siguieron los normalistas de Morelos y de Michoacán. Al frente, los de primer año. Cabeza rapada. 17, 18, 19 años. Muchos, hace 11 años, estaban en la primaria. Aunque una pinta lo explicaba: "Somos nietos de la Revolución, hijos del 68 y hermanos de los 43. Ayotzinapa, Guerrero".Mientras avanzaban, comenzaron las pintas: “Nos faltan 43”, “Ayotzi vive”. En puestos de lámina, bardas, banquetas. Pintas inocentes sobre las láminas y las maderas, insistentes.Se sumaron organizaciones que abogan por la liberación de Palestina, los que reclaman por otras causas. Y de pronto aparecieron también los autonombrados como ‘bloque negro’. Llegaron con capuchas y petardos.Este año no se realizaron carteles nuevos. Reutilizaron los del año pasado. Incluso algunos solo sustituyeron el “10” por un “11”, alusivo a este aniversario luctuoso. Igual, es la misma causa, igual aún no hay respuestas.Para este aniversario brilló por su ausencia la solidaridad universitaria. Este año no apareció el contingente, ni la UNAM, ni del Poli, la UAM, la ENAH. Este año, dejaron solos a los normalistas.Avanzaron sobre Reforma. A pesar de la lluvia. A pesar de los charcos. A pesar del vacío. A pesar de los estigmas. La marcha se convierte en el recuerdo de un movimiento que cada vez se muestra más aislado.Encapuchados aparecieron con latas de aerosol. Pintaban. Avanzaban. Mientras, los padres llegaron al antimonumento, en el cruce de Reforma y Bucareli. Y a lo lejos se escuchaban los primeros artefactos explotar. Aprovecharon y prendieron fuego en la entrada de uno de los edificios del Bienestar. Pintaron a su paso. Volvieron a pintar. Erosionaron el entorno.Llegaron al antimonumento. No embellecieron la escultura. Láminas dobladas, plantas secas. Guardaron un minuto para la reflexión. Y el pase de lista: — Carlos Iván Ramírez... — ¡Presentación con vida! — Everardo Rodríguez Bello... — ¡Presentación con vida! Y así hasta 43.También mencionaron a los asesinados de otros episodios: — Yanki Cotán... ¡Justicia! — Fredy Vázquez... ¡Justicia! — Jorge Alexis... ¡Justicia!Los contingentes avanzaron por avenida Juárez. Padres tranquilos, con hartazgo en el rostro. Estudiantes emocionados. Para muchos, era su primera vez.Sobre 5 de Mayo, rumbo al Zócalo, el olor a laca invadía la banqueta. Algunos eran verdaderos artistas: garigoleados y fuente cursiva para enarbolar la protesta. Otros pintaban, pero no usaban acentos.Minutos antes de las seis, los marchantes toparon con pared. Enormes bloques de concreto impidieron el ingreso vehicular. El del perifoneo tuvo que sortear a pie. Y así fue. A pesar del muro. A pesar del símbolo. Padres y normalistas cruzaron.A las seis llegaron al Zócalo. Sin templete. Sin perifoneo. Solos. Como hace once años.A las 6:15 tocaron la valla frente a Palacio Nacional. La que se ha mantenido desde hace dos administraciones. La que se pinta cada año. Mandaron por la camioneta con altavoces para que diera la vuelta. Y cuando por fin ingresó, comenzó el mitin. Volvieron a alzar la voz.— “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”Los padres hablaron. Reclamaron que los quieren silenciar. — “Si no quieren que manifestemos, fácil: digan la verdad”, dijo la madre de Jorge Antonio Tizapán. — “Aún no sabemos nada de ellos. 11 años de buscarlos de manera incansable. Por volver a verlos. Por volver a abrazarlos”, insistió.Mientras hablaban, detonaciones comenzaron a sonar en el Zócalo. Ahora hacia los edificios capitalinos. Avanzaron los petardos por 5 de Mayo. Algo de fuego se vio a lo lejos. Llamaradas. Ingresaron al Zócalo. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana los desviaron y les cerraron el paso justo sobre 16 de Septiembre.Con escudos pretorianos, una formación romana bloqueó la calle. Encapuchados lanzaron piedras, palos. Rompieron con un mazo una de las bancas ubicadas a un costado del Zócalo para hacer más piedras. Las lanzaron contra los policías.Minutos antes de las siete, ingresaron a una tienda. A las 6:51, un Super K en la esquina. Lo celebraban. A quienes intentaban grabar, los amedrentaban: — “Si sigues grabando, te voy a pintar la cámara.”Tomaron bebidas. Las arrojaron a sus compañeros o contra los policías. Arrojaron panquecitos a los presentes. Volvieron a celebrar. Sobre la banqueta, elementos de Seguridad Ciudadana los encapsularon.Desde el otro extremo de la plaza, sobre 16 de Septiembre, comenzaron a lanzar artefactos explosivos. Los encapuchados no eran normalistas. Encapuchados nada más. Los que ingresaron a la tienda. Los uniformados no hicieron nada. Ahí se quedaron, a la espera de que se fueran por su cuenta. Y así fue. Cuando se les acabaron los artefactos, se fueron. Se diluyeron entre la multitud.Desde el otro extremo, el mitin siguió: — “Seguiremos alzando la voz desde este movimiento, que solo busca saber la verdad. Este movimiento de los padres que solo quieren saber dónde están sus hijos.” — “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos.”Al final, solo las consignas se escucharon. Padres y normalistas, como hace 11 años, volvieron a reclamar. Concluyeron sin contratiempos. Para ellos, todo fue pacífico. Con un altavoz prestado. Y en la oscuridad.

Source LogoMilenio
News Image
Sin formalizar, nuevo grupo de expertos para continuar investigación de caso Ayotzinapa

Isidoro Vicario, representante legal de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace 11 años, informó que no hay una respuesta formal sobre la posibilidad de la que habló la presidenta Claudia Sheinbaum, de formar un nuevo grupo de expertos para continuar con las investigaciones del caso.“La última reunión del día 4 de septiembre, la presidenta (Claudia Sheinbaum) dijo que habría posibilidad de que se formara un nuevo grupo o equipo de trabajo de expertos a través de la ONU que continúen las investigaciones. Padres y madres lo consideran necesario para la revisión de los expedientes del caso. A la fecha no hay una definición clara ni una respuesta formal”, afirmó en entrevista Milenio Televisión con Tania Díaz.Dijo que en ese encuentro también se pidieron avances en diversas líneas de investigación para dar con el paradero de los estudiantes.En este contexto, Vicario aseveró que los padres se han reunido en diversas ocasiones con el nuevo fiscal del caso Ayotzinapa, Mauricio Pasarán, y con la Comisión de la Verdad.Precisó que, aunque se presentó información sobre avances en telefonía celular, ésta no convenció a las familias. Comentó que esperan datos más sólidos y verificables, pues la expectativa sigue centrada en lograr un progreso sustancial bajo la actual administración.“Se pide la entrega de 800 folios del Ejército a la Fiscalía y a la Comisión del caso, la investigación de la detención de 17 estudiantes llevados a Barandillas la noche del 26 en Iguala, así como también las acusaciones en contra de autoridades de primer nivel del Estado de Guerrero: el ex gobernador y el ex fiscal”.El abogado enfatizó que la exigencia sigue intacta: conocer la verdad y encontrar a los 43.A 11 años de los hechos, las familias reiteran que no cesarán en su demanda de justicia.“La exigencia de encontrarlos con vida se mantiene”.EHR

Source LogoMilenio
News Image
'El Estado sigue encubriendo a responsables', acusan normalistas a 11 años de Ayotzinapa

Estudiantes de las Escuelas Normales de Oaxaca denunciaron que el Estado continúa encubriendo a los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Guerrero. Desde la mañana de este viernes, los jóvenes colocaron lonas y pancartas en la explanada de la iglesia de Santo Domingo ubicada en la capital del estado para exigir justicia, castigo a los autores materiales e intelectuales y su presentación con vida. Alrededor de las 15:00 horas se concentraron en el monumento a Benito Juárez en la salida hacia el Istmo de Tehuantepec para marchar al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Durante la movilización realizaron pintas en comercios, terminales de autobuses y edificios públicos como forma de protesta a 11 años de la desaparición de los estudiantes normalista... Más información -- 'El Estado sigue encubriendo a responsables', acusan normalistas a 11 años de Ayotzinapa»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Marcha Ayotzinapa 2025: últimas noticias de la manifestación en CDMX

En la Ciudad de México, madres, padres y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa encabezaron la marcha conmemorativa, que forma parte de la jornada “Ayotzinapa: 11 años de luces y sombras”, con el objetivo de exigir avances en las investigaciones y respuestas claras por parte del Gobierno federal. Manifestaciones similares se realizan en otros […] The post Marcha Ayotzinapa 2025: últimas noticias de la manifestación en CDMX appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional