menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Educación

Novedades, desafíos e iniciativas en el sistema educativo nacional, incluyendo cobertura de colegios, universidades y políticas educativas.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
UTCam aplica Evaluación Diagnóstica de inglés en sus tres unidades

CAMARGO.- En cumplimiento con las actividades establecidas dentro de la Agenda Estatal de inglés, la Universidad Tecnológica de Camargo llevó a cabo la aplicación de la Evaluación Diagnóstica de inglés a estudiantes de la Unidad Sede Camargo, así como de las Unidades Académicas de Meoqui y Jiménez. La actividad estuvo coordinada por la Coordinadora de […] La entrada UTCam aplica Evaluación Diagnóstica de inglés en sus tres unidades se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
News Image
Desalojan Prepa 8 de la UNAM por presunta amenaza de bomba

B. RodríguezLa comunidad de la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz”, ubicada en Av. Lomas De Plateros, Merced Gómez, Álvaro Obregón, vivió momentos de tensión la mañana de este lunes, luego de que autoridades escolares activaran los protocolos de seguridad ante una supuesta amenaza de bomba. Te puede interesar:  Más facultades de la UNAM suspenden actividades presenciales; continuarán clases en línea hasta el 6 de octubre El desalojo se llevó a cabo de manera ordenada, alrededor del mediodía, en coordinación con cuerpos de seguridad y protección civil. La zona fue acordonada mientras se realizaba una revisión exhaustiva de las instalaciones para garantizar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. #UltimaHora Desalojo en la #prepa8 por amenaza de bomba #UNAM pic.twitter.com/1M4yWG3rv6 — Pilar Cantero Beciez (@pilarcantero_) September 29, 2025 Hasta el momento, no se ha encontrado ningún artefacto explosivo, y las autoridades universitarias informaron que no se reportaron incidentes durante la evacuación, como medida preventiva, las clases presenciales en este plantel permanecerán suspendidas hasta nuevo aviso, a la espera de que se restablezcan las condiciones necesarias de seguridad. Este incidente se suma a una serie de amenazas recibidas recientemente en distintos planteles de la UNAM, tanto de nivel medio superior como superior. En días anteriores, también se reportaron situaciones similares en la Preparatoria 6, el CCH Sur y algunas facultades como la de Química, donde incluso se optó por trasladar las clases a modalidad virtual. ¡Alerta en la UNAM! La Preparatoria 8 fue desalojada tras reportarse una supuesta amenaza de bomba. Autoridades investigan la situación y piden mantener la calma. pic.twitter.com/MMzOhndmU5 — OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) September 29, 2025 En total, 14 planteles de la UNAM han entrado en paro académico o han migrado a clases en línea, algunas de estas decisiones se han tomado en respuesta a las amenazas digitales que han circulado en redes sociales y por correo electrónico, mientras que otras obedecen al clima de inseguridad que prevalece tras el lamentable asesinato de un alumno del CCH Sur, un hecho que ha generado profunda indignación dentro y fuera de la comunidad universitaria. También puedes leer: UNAM abre la puerta al reconocimiento facial en CCH Sur Ante este panorama, la UNAM continúa implementando medidas de prevención y vigilancia, al tiempo que reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y su rechazo absoluto a cualquier forma de violencia. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad universitaria a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales, y a no difundir rumores o cadenas no verificadas que puedan generar pánico innecesario. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: UNAM en alerta; la violencia digital la alcanzóUNAM anuncia plan de apoyo psicoemocional y línea de denuncia en el CCH SurAmenazas y hechos violentos alteran actividades en Prepas y FES de la UNAM

Source LogoExcélsior
News Image
Prepara UV 2° Reciclatón 2025 en las instalaciones de la USBI

La Opinión Prepara UV 2° Reciclatón 2025 en las instalaciones de la USBI El evento es este martes 30 de septiembre de 09:00 a 15:00 horas, pero no se recibirán ni refrigeradores, lavadoras ni pilas alcalinas POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO Poza Rica, Ver.- Con la participación de los estudiantes de todas las facultades de la Zona Poza Rica-Tuxpan, la Universidad Veracruzana llevará a cabo este martes, el Reciclatón […] This post Prepara UV 2° Reciclatón 2025 en las instalaciones de la USBI first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by La Opinión

Source LogoLa Opinión De Poza Rica
News Image
Aduana facilita ingreso de huachicol disfrazado, pero frena las donaciones a escuela de Chiapas

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de septiembre.— En las aduanas de México, donde el huachicol fluye como río caudaloso y hasta el letal fentanilo logra colarse en cargamentos disfrazados, resulta casi poético que lo único incapaz de cruzar la frontera sea un humilde envío de instrumentos musicales donados por escuelas suizas a niños de Chiapas. Mientras […] El cargo Aduana facilita ingreso de huachicol disfrazado, pero frena las donaciones a escuela de Chiapas apareció primero en Palco Noticias.

Source LogoPalco Noticias
News Image
Firma la UACH convenio de colaboración con la Arizona State University

El objetivo es impulsar la formación en inglés técnico especializado en el sector de semiconductores La Universidad Autónoma de Chihuahua dio un paso firme hacia el futuro al firmar un convenio de colaboración con la Arizona State University (ASU), una de las instituciones más innovadoras de Estados Unidos, el cual representa una oportunidad concreta de […] La entrada Firma la UACH convenio de colaboración con la Arizona State University se publicó primero en EL PUNTERO.

Source LogoEl Puntero
News Image
Firma UACH convenio de colaboración con Arizona State University

Noticias de Chihuahua.-El objetivo es impulsar la formación en inglés técnico especializado en el sector de semiconductores. La Universidad Autónoma de Chihuahua dio un paso firme hacia el futuro al firmar un convenio de colaboración con la Arizona State University (ASU), una de las instituciones más innovadoras de Estados Unidos, el cual representa una oportunidad ... The post Firma UACH convenio de colaboración con Arizona State University appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
News Image
Coahuayana acechada por la inseguridad: suspenden clases y Sedena detona de manera controlada artefacto explosivo en Zapotán

MICHOACÁN.- Personal especializado en Materiales de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) realizó este lunes la detonación controlada de un artefacto explosivo localizado en la comunidad de Zapotán, informó el Gobierno Municipal. De acuerdo con el comunicado, “la intervención se llevó a cabo a las 09:50 horas sin incidente alguno, garantizando la […]

Source LogoAF Medios
News Image
Del Anime al aula: Aplicaciones de la psicología educativa en el desarrollo cognitivo de jóvenes mexicanos

Erik Jovany Valencia El anime, más allá de ser un producto de entretenimiento, se ha convertido en un fenómeno cultural que trasciende fronteras y conecta con millones de jóvenes en todo el mundo. En el contexto mexicano, su influencia ha sido particularmente significativa, ya que desde los años noventa series como Dragon Ball, Los Caballeros del... El cargo Del Anime al aula: Aplicaciones de la psicología educativa en el desarrollo cognitivo de jóvenes mexicanos apareció primero en Revista Zócalo.

Source LogoRevista Zócalo
News Image
Fomentan la educación ambiental y forestal entre estudiantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los recursos forestales y la preservación del medio ambiente, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Fomento Forestal, llevó a cabo un taller de sensibilización ambiental y forestal en la Secundaria Técnica N.° 90 “Eugenio Hernández Balboa”, en Ciudad Victoria. El evento contó con la participación activa de estudiantes de nivel secundaria, quienes, mediante actividades lúdicas como la lotería forestal, aprendieron sobre la… La entrada Fomentan la educación ambiental y forestal entre estudiantes se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.

Source LogoLa Opinión de Tamaulipas
News Image
México busca impulsar la nutrición desde las aulas para cuidar a su infancia

Ciudad de México.- En nuestro país, millones de niños viven una paradoja: la obesidad crece mientras la desnutrición persiste. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2025, revela que uno de cada seis menores de 0 a 4 años presenta talla baja, y más de un tercio de escolares y adolescentes carga con sobrepeso […] The post México busca impulsar la nutrición desde las aulas para cuidar a su infancia appeared first on Siete24 Noticias con proposito y sentido humano.

Source LogoSiete24 Noticias
News Image
No es broma. SEP confirma MEGAPUENTE en octubre sólo para estos alumnos | Detalles

Ahora que el mes de septiembre está por terminar y con ello las fiestas patrias habrán quedado atrás, muchos nos preguntamos cuándo habrá otro día de descanso, especialmente teniendo en cuenta que el Día de Muertos está cerca y es de las fechas más esperadas por los mexicanos. Si quieres saber los detalles, en MILENIO te los compartimos. Previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezada por Mario Delgado Carrillo, difundió el calendario oficial de actividades, por lo que llamó la atención que por primera vez en casi 30 años, el arranque de actividades se retrasó a modo de dar más vacaciones a los docentes y, por ende, a los alumnos.​¿Cuándo es el megapuente de octubre?La dependencia educativa cuenta con un total de 185 días de actividades para alumnos y maestros, periodo en el que se aplicará el programa de actividades para que los menores de edad adquieran el conocimiento necesario para fortalecer su enseñanza. No obstante, además de los días de clases, se incluyeron aquellas fechas en la que ni docentes o alumnos deberán acudir a las aulas y con ello, se podrá disfrutar de un merecido descanso. Ahora que octubre está por comenzar, la buena noticia es que este mes sí incluye un descaso, pero será solo para unos cuantos. La fecha es nada menos que el 31 de octubre, día en que además muchos conmemoran Halloween y claro, es la antesala al Día de Muertos, el cual es de los más esperados por los mexicanos por aquello de enaltecer nuestras tradiciones y honrar a quienes ya no están en este plano.​Si te lo preguntas, 31 de octubre (o Día de Brujas) es en viernes, por lo que se puede interpretar como un megapuente dado que las actividades serán hasta el día 30 del décimo mes y se reanudarán hasta el lunes 3 de noviembre.Día de Muertos no habrá clases Ahora bien, en cuanto a si el Día de Muertos es de descanso oficial o no, basta decir que ni la Ley Federal del Trabajo o la SEP los consideran como tal, por lo que sin importar qué día de la semana caigan, las actividades se llevan a cabo de manera normal. No obstante, este 2025 dicha celebración cae en sábado, por lo que sin importar si es megapuente o no, los alumnos de escuelas de la SEP o afiliadas a ellas, no tienen actividades al ser fin de semana.Ahora bien, se da megapuente debido a que los maestros llevan a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar y solo los docentes y administrativos deberán presentarse a los respectivos centros educativos, es decir, para ellos no hay fin de semana largo y el Día de Brujas lo trabajan en horario habitual.¿Qué alumnos no tienen clases y disfrutarán de megapuente?Finalmente, es importante resaltar que los que no tendrán clases el 31 de octubre y, por ende, disfrutarán de megapuente de cara al Día de Muertos, son los alumnos en estos niveles educativos: Preescolar Primaria Secundaria Los antes mencionados forman parte del nivel escolar básico que son los que realizan cada fin de mes la Junta de Consejo Técnico Escolar. Por el resto de los niveles, las actividades se mantienen de manera normal, a menos que los planteles decidan lo contrario. MBL

Source LogoMilenio
News Image
Rinde protesta Raúl Aguirre Espitia como director del IEBEM, tras salida de Leandro Vique

*Trabajadores administrativos lanzaron gritos y dieron la espalda al directivo* Esta mañana rindió protesta Raúl Aguirre Espitia como director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), tras la salida de Leandro Vique Salazar. La toma de protesta del funcionario estatal se llevó a cabo con la presencia de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso y del dirigente de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez. Durante la ceremonia, trabajadores administrativos lanzaron gritos y dieron la espalda al directivo, se desconectó la energía eléctrica y la funcionaria estatal concluyó su discurso con megáfono. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Todos los gobiernos, salvo EU, comprometidos con mitigar cambio climático: Bárcena

Emir Olivares y Alonso Urrutia  Todos los gobiernos del mundo —salvo el de Estados Unidos— están determinados a realizar acciones para mitigar el cambio climático, aseveró la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena. Presente en la mañanera, interrogada sobre los alcances de la Cumbre sobre el Clima, que se realizó la semana pasada en el […] La entrada Todos los gobiernos, salvo EU, comprometidos con mitigar cambio climático: Bárcena aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Patricia Zarza da la bienvenida a estudiantes de intercambio en la UAEMéx

Participantes de países como Alemania, España, Corea del Sur y Uruguay, así como de diversas instituciones mexicanas, disfrutaron actividades culturales, ceremonias tradicionales y programasToluca/Estado de México La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, dio la bienvenida al estudiantado participante en el Programa de Movilidad Entrante Nacional e Internacional que formará parte de esta casa de estudios durante el periodo escolar 2025-B. En la Biblioteca Central “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, la rectora exhortó al estudiantado procedente de instituciones de educación superior de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Perú, República Checa y Uruguay, así como de instituciones nacionales como la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Colima, a aprovechar las herramientas que la UAEMéx les brinda y que simbolizan su espíritu inclusivo y global. La rectora refirió que desde 2013, la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha recibido a más de mil 700 estudiantes nacionales y extranjeros, lo cual fortalece la proyección de la Autónoma mexiquense como una institución con vocación internacional. “Cada estudiante que llega representa una oportunidad invaluable de intercambio cultural, académico y humano. Nos enorgullece saber que nos eligen como su casa de estudios. La diversidad es una de nuestras mayores fortalezas”, subrayó Zarza Delgado. Por su parte, la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Galván Mares, expresó el entusiasmo institucional por recibir al estudiantado participante en el programa de movilidad y destacó la presencia de integrantes del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas, quienes enriquecen con su identidad y diversidad cultural la vida universitaria. “La movilidad estudiantil es más que un intercambio académico. Es una oportunidad para el encuentro de saberes, el diálogo intercultural y la construcción de lazos que trascienden fronteras”, señaló Galván Mares. En representación del estudiantado internacional entrante, la alumna de la Universidad de la República, Uruguay, quien realizará estudios en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Leila Ariadna Hamed Iseas, compartió su experiencia al llegar en medio de la incertidumbre provocada por el movimiento estudiantil. “Es una experiencia increíble aprender de un país con una historia cultural tan viva, ver cómo la sociedad mexicana aún porta con orgullo su herencia ancestral. Me genera mucha ilusión aprender de una institución que forma estudiantes que se atreven a cuestionar, pensar críticamente y actuar por el bien común”, expresó. En el marco de este evento se proyectó un video informativo sobre los programas de apoyo académico, inclusión y formación integral con que cuenta la UAEMéx, como tutorías, mentorías, formación de competencias, así como oportunidades para actividades extracurriculares y movilidad digital internacional. Finalmente, los asistentes a este evento disfrutaron de una intervención artística y un recorrido por el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), donde el estudiantado de movilidad atestiguó una ceremonia tradicional otomí-náhuatl que se realizó en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, así como una exposición y degustación gastronómica, narración de leyendas mexicanas, juegos y juguetes típicos y bailes folclóricos. De esta manera, la UAEMéx reafirma su compromiso con la educación global, inclusiva y transformadora, ofreciendo a sus visitantes un entorno académico que trasciende fronteras y promueve el desarrollo integral de cada estudiante. Inauguran FILEM 2025 con más de 180 actividades y reconocimientos a escritores y poetasPatricia Zarza Delgadoestudiantesuaemexmovilidadextranjeroseducaciónintercambio

Source LogoDigitalMex
News Image
Atención. Facultad de Química UNAM tendrá clases en línea TODOS estos días; ésta es la razón

Varios planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han dimitido de las clases presenciales, una de ellas es la Facultad de Química, pero contrario a varios otros, aquí se llevarán clases en línea.La razón no es complicada de entender. En MILENIO te explicamos hasta cuándo los alumnos volverán a las aulas y por qué se tomó esta decisión.¿Cuándo terminarán las clases en línea en la Facultad de Química?La Facultad de Química, a través de un comunicado compartido por medio de sus redes sociales oficiales, dio a conocer que se tomó la decisión de suspender las clases presenciales para los alumnos.Sin embargo, a comparación de otras de las instituciones de la Universidad que se encuentran en paro, esta Facultad optó por continuar con sus programas académicas pero de manera virtual.Las clases en línea se llevarán a cabo desde el lunes 29 de septiembre. No obstante, no se estableció una fecha límite en la que los alumnos podrán regresar a sus aulas."A partir de mañana lunes 29 de septiembre del presente, se tomarán clases teóricas y de laboratorio en línea en los horario habituales", se lee en el comunicado.¿Por qué habrá clases en línea?La Facultad de Química de la UNAM decidió suspender las clases presenciales debido a amenazas digitales graves dirigidas a miembros de su comunidad a través de redes sociales, principalmente Facebook, y correo electrónico."Se solicita al alumnado atender las instrucciones de sus profesores para continuar con las actividades a distancia", informa la Facultad.El director de la Facultad, Carlos Amador Bedolla, informó mediante un comunicado que ya se están tomando acciones legales, incluyendo la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que se investigue y localice a los responsables de estas advertencias.¿Por qué hay amenazas a la comunidad estudiantil?Las amenazas son recibidas poco después del incidente de violencia en CCH Sur, advertían sobre agresiones específicas en la Facultad de Química.Las autoridades universitarias están en comunicación constante y colaborando para atender la contingencia y garantizar la seguridad de la comunidad, según se ha informado.¿Qué planteles de la UNAM están en paro?Lo sucedido el pasado 22 de septiembre las clases en el CCH Sur fueron suspendidas y los estudiantes fueron desalojados tras un ataque violento que resultó en la muerte de un alumno.Alrededor de las 13:00 horas, un joven de 19 años identificado como Lex Ashton 'N' ingresó al plantel y atacó con un arma blanca a otro estudiante de 16 años. Un trabajador de limpieza de 65 años resultó herido al intentar detener la agresión.El agresor intentó escapar, pero al ser perseguido por otras personas, se lanzó desde un edificio dentro de las instalaciones, sufriendo fracturas en ambas piernas.Ante lo acontecido, varios planteles de laUNAM, no solo a nivel bachillerato sino también de educación superior, han entrado en paro de labores. Estos son:CCH AzcapotzalcoCCH NaucalpanCHH SurCCH OrienteFacultad de Filosofía y LetrasFacultad de IngenieraFaculta de DerechoYRH

Source LogoMilenio
News Image
Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo se abre el nuevo registro 2025, requisitos y beneficios

Uno de los programas sociales más solicitados en México es el de Jóvenes Construyendo el Futuro. La razón es que además de recibir apoyo económico, los jóvenes que no estudian ni trabajan pueden obtener experiencia laborar para encontrar empleo. Y como es habitual, cada dos mese se abre un nuevo registro. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cuándo se abren las nuevas postulaciones, qué requisitos se necesitan cuáles son los beneficios que ofrece este programa social. Cuándo se abre el nuevo registro 2025 para Jóvenes Construyendo el FuturoA través de un comunicado de Programas para el Bienestar, se ha informado que las nuevas postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el futuro comenzarán a partir del próximo 1 de octubre de 2025. Por lo que todos aquellos jóvenes que estén interesados deberán anotar la fecha, pero además, pueden ir consultando el mapa interactivo donde podrán visualizar los centros de capacitación más cercanos a su domicilio.Cuáles son los requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el FuturoComo sabrás, este programa social está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan. Este es el principal requisito para postularse, pero también deben tener en cuenta lo siguiente:Ser de nacionalidad mexicana y tener entre 18 y 29 años de edad.No estar estudiando ni trabajando, ni contar con ningún otro tipo de apoyo económico como becas.Contar con identificación oficial vigente.CURP oficial.Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones y sosteniendo su identificación oficial.Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro y qué beneficios ofreceUna de las principales características de este programa es que ofrece un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, equivalente al salario mínimo en México. Pero además, también brinda seguro médico por parte del IMSS y una capacitación constante con actividades que fortalecen sus aptitudes para trabajar. Este programa tiene una duración de 12 meses y al finalizar, los jóvenes obtendrán una constancia y la oportunidad de conseguir empleo.Las personas interesadas en formar parte del programa social deberán registrarse en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el apartado de aprendices, donde tendrán que generar un folio de registro con sus datos correspondientes. Posteriormente, deberán elegir un centro de capacitación, acudir a una entrevista, y de ser aceptados, comenzar a ir las sesiones de trabajo según lo establecido por la empresa, compañía o lugar de trabajo. Y listo. Ahora ya sabes cuándo abrirán las nuevas postulaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro, los requisitos que se necesitan y los beneficios que ofrece. Recuerda que el registro comienza el 1 de octubre de 2025, pero que ya puedes ir revisando los centros de capacitación para elegir el que más te convenga. En Xataka Basics México además puedes consultar cuándo empieza el registro para la Beca Benito Juárez y también para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. - La noticia Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo se abre el nuevo registro 2025, requisitos y beneficios fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Claudia Sheinbaum: ¿Cómo evalúa la ciudadanía su primer año de gobierno?

Claudia Sheinbaum: Sondeo muestra lo que piensa México. La presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, celebra su primer aniversario en el cargo con un 73% de aprobación de la ciudadanía mexicana. Según una reciente encuesta nacional, realizada por un medio periodistico en el mes de septiembre. El sondeo para conocer la opinión del […] La entrada Claudia Sheinbaum: ¿Cómo evalúa la ciudadanía su primer año de gobierno? se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
News Image
UNAM | Facultad de Química suspende clases por amenazas en redes sociales

La medida preventiva contempla que, a partir del lunes, todas las clases teóricas y de laboratorio se realicen en línea, en los horarios habituales.   La Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este domingo la suspensión de sus clases presenciales, luego de recibir amenazas a través de redes sociales y correos electrónicos contra […] La entrada UNAM | Facultad de Química suspende clases por amenazas en redes sociales se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Convocan a exponer problemáticas ambientales en consulta “Contingencia Atmosférica”

De acuerdo con la convocatoria publicada por el Instituto Estatal Electoral (IEE), los ciudadanos tendrán hasta el próximo 7 de octubre para dar a conocer sus opiniones respecto a la consulta ciudadana de “Contingencia Atmosférica 2025”. Con el objetivo de conocer la opinión respecto a temas ambientales de la mayor cantidad de personas, el IEE […] La entrada Convocan a exponer problemáticas ambientales en consulta “Contingencia Atmosférica” aparece primero en Norte de Ciudad Juárez.

Source LogoNorte Digital
News Image
Presenta rectora de la UPNECH su Segundo Informe de Actividades

La rectora de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) Graciela Aída Velo Amparán, llevó a cabo la presentación de su segundo informe de actividades. Durante su mensaje, destacó los principales logros obtenidos en los últimos dos años en materia académica y administrativa, con especial énfasis en las obras de infraestructura que han […] La entrada Presenta rectora de la UPNECH su Segundo Informe de Actividades se publicó primero en EL PUNTERO.

Source LogoEl Puntero
News Image
Suspende Coahuayana clases por violencia en Tierra Caliente

*Ataques con drones, quema de vehículos y bloqueos provocan el cierre de escuelas en todos los niveles; autoridades locales piden reforzar seguridad en la región Redacción/Sol Michoacán Michoacán.— El Ayuntamiento de Coahuayana anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos para este lunes 29 de septiembre, luego de una jornada violenta registrada el […] La entrada Suspende Coahuayana clases por violencia en Tierra Caliente se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
News Image
Fortalecen más de 70 docentes de educación artística sus herramientas pedagógicas

Con el objetivo de brindar herramientas pedagógicas y fortalecer el trabajo en el aula en beneficio del alumnado, más de 70 docentes de educación artística de los niveles Preescolar y Primaria del Subsistema Estatal, participaron en la academia denominada “Docentes que Inspiran con Arte”. Como parte de las actividades, se realizó una vinculación con el […] La entrada Fortalecen más de 70 docentes de educación artística sus herramientas pedagógicas se publicó primero en EL PUNTERO.

Source LogoEl Puntero
News Image
La Escuela es Nuestra: 25 mil millones de pesos para mejoramiento de escuelas, beneficiará a 8.1 millones de estudiantes

La iniciativa busca mejorar recintos educativos a nivel básico y medio superior, principalmente aquellos ubicados en zonas marginadas y rurales   Durante la Mañanera del Pueblo, se abordaron diferentes temas entre los que figura la educación. En este sector, Pamela López Ruiz, directora general del Programa la Escuela es Nuestra compartió que se destinarán 25 […] La entrada La Escuela es Nuestra: 25 mil millones de pesos para mejoramiento de escuelas, beneficiará a 8.1 millones de estudiantes se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Por amenazas, facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en Ciudad Universitaria

Tras haber recibido una serie de amenazas, diversas facultades en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trasladaron sus clases de manera virtual o suspendieron actividades.​Las facultades son:QuímicaArquitecturaOdontologíaIngenieríaEconomíaDerechoPsicologíaTambién se cancelaron los eventos programados para esta semana en toda Ciudad Universitaria. Los alumnos lamentaron esta situación, pero reconocen que no hay que hacer caso omiso a las amenazas. Las facultades de Derecho y Psicología suspendieron las clases presenciales a partir de este lunes 29 de septiembre; en tanto, la Facultad de Arquitectura suspendió totalmente las actividades.Anoche, la Facultad de Química suspendió las clases presenciales luego de recibir amenazas contra su comunidad a través de redes sociales y correo electrónico.Esta mañana, la Facultad de Psicología informó que ante las inquietudes manifestadas por estudiantes y académicos, se establecieron clases a distancia desde este lunes 29 de septiembre hasta el sábado 4 de octubre.“Considerando las inquietudes expresadas por nuestra comunidad, se ha decidido que, a partir de las 10 horas del día de hoy, lunes 29 de septiembre, y hasta el sábado 4 de octubre de 2025, las clases en todas las modalidades y niveles académicos de la Facultad de Psicología se impartirán en línea en sus horarios regulares".“El resto de las actividades continuarán en sus horarios y modalidades habituales”, indicó en un comunicado.En tanto, la Facultad de Derecho, informó que este lunes 29 de septiembre las clases se realizarán de manera virtual.“Conscientes del sentir de nuestra comunidad y en atención a las circunstancias actuales, se informa que el día 29 de septiembre las clases se llevarán a cabo de manera virtual (zoom) a través del servicio de aulas virtuales y ambientes educativos de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED)".“Reiteramos el compromiso institucional con la construcción de espacios académicos seguros, y libres de cualquier tipo de violencia para todas las personas que forman parte de esta Facultad”, expresó en un comunicado.La Facultad de Arquitectura también difundió que en atención a una consulta realizada entre estudiantes de cuatro licenciaturas: Arquitectura, arquitectura del paisaje, diseño industrial y urbanismo, mediante formularios de Google los días 27 y 28 de septiembre, en la que participaron 4 mil 512 estudiantes y 130 académicos, se determinó suspender totalmente las actividades académico- administrativas del lunes 29 de septiembre al sábado 4 de octubre.“La facultad reconoce y valora la participación de su comunidad en este ejercicio incluyente de consulta. Al mismo tiempo, convoca a todas y todos a mantener un diálogo abierto y constructivo, como la vía más sólida para enfrentar, de manera colectiva, las situaciones que atraviesa nuestra Universidad”, indicó en un comunicado.​En tanto, el jueves pasado, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales entró en paro total desde el jueves 25 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, derivado de una resolución de asamblea estudiantil.​Hace una semana, el lunes 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur asesinó a un compañero al interior del plantel.Desde entonces, las entidades universitarias han recibido diversas amenazas sobre presuntos ataques a realizarse contra la comunidad universitaria.UNAM refuerza seguridadElementos de seguridad UNAM han reforzado los rondines y la vigilancia en las diversas facultades y áreas administrativas.El 24 de septiembre, mediante un comunicado, la institución indicó que se han difundido "una serie de informaciones falsas, rumores, mentiras y versiones descontextualizadas de amenazas sobre presuntos explosivos o presencia de supuestos grupos violentos que buscan afectar el desarrollo de las actividades en diversas entidades universitarias, particularmente preparatorias y CCH".En todos los casos, detalló, se han activado de inmediato los protocolos de atención."No minimizamos ninguna situación que ponga potencialmente en riesgo a la comunidad universitaria. Nuestra prioridad es la seguridad de las y los jóvenes, de las y los docentes, así como del personal administrativo".También la biblioteca central y rectoría se encuentran cerradas, solamente a su interior, permanece personal administrativo, así como de limpieza.ROA​​

Source LogoMilenio
News Image
Facultad de Ingeniería de la UNAM anuncia paro total de actividades por una semana; conoce la razón y la fecha de reanudación de clases

La Facultad de Ingenieríade la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado oficial en el que informa la suspensión temporal de actividades académicas y administrativas. La medida implica un paro de algunos días.En MILENIO te compartimos los detalles de este anuncio, explicando las razones que llevaron a la institución a tomar esta decisión y el tiempo que se prevé dure la suspensión.¿La Facultad de Ingeniería se fue a paro de actividades?A través de un comunicado oficial publicado en la página oficial de Facebook de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (FIUNAM), el cual ha sido compartido por diversos miembros de la comunidad, se dio a conocer la intensión de los estudiantes de realizar un paro total de actividades.El viernes 26 de septiembre se anunció que se llevaría a cabo una encuesta dirigida a los estudiantes, en donde deberían votar si apoyaban la realización de un paro o no, de igual manera declararon que esto traería consigo la implementación de mesas de diálogo para "atender las peticiones de la comunidad".Con un total de 8 mil 277 votos emitidos, el 72% de la comunidad respaldó la suspensión de actividades académicas y administrativas, determinando así la realización de un paro total durante cinco días consecutivos.¿Cuánto tiempo durará el paro?La FIUNAM anunció que la suspensión de actividades iniciaría este el lunes 29 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas y se mantendrá vigente durante cinco días, hasta el viernes 3 de octubre del mismo año.De acuerdo con lo establecido, las clases en el nivel licenciatura se reanudarán el sábado 4 de octubre en sus horarios habituales, mientras que los servicios generales continuarán operando normalmente durante los días de suspensión académica."La Facultad reconoce y respeta la opinión de su comunidad en éste ejercicio incluyente de consulta"; declaró.¿Por qué se realiza el paro?El paro se realizó, en parte, como cada año, por motivos históricos y conmemorativos vinculados al 2 de octubre. Esta fecha recuerda la represión sufrida en 1968 en la Plaza de Tlatelolco, donde miles de estudiantes fueron asesinados brutalmente.La comunidad estudiantil mantiene viva la memoria de aquel trágico suceso, que marcó un antes y un después en la historia de México. El paro es también un acto de respeto y exigencia de justicia a más de cinco décadas.Por otra parte, en el comunicado se destacó que el alumnado presentó peticiones relacionadas con la seguridad y la salud mental ante la Dirección de la Facultad, motivo por el cual se llevarán a cabo mesas de diálogo constructivo.LO

Source LogoMilenio
News Image
Cuatro legados para los michoacanos, Informe de Alfredo Ramírez Bedolla

Morelia, Mich., Además de 40 mil millones de pesos en obra pública, el gobierno de Michoacán se rige bajo los preceptos de sentido social y ambiental, privilegiando el derecho a la movilidad ciudadana y como pieza fundamental la recuperación de la rectoría en materia de educación, subrayó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al rendir se cuarto Informe de gobierno ante representantes de diferentes sectores de la población.

Source LogoLa Jornada
Iván Restrepo: En deuda con Gómez-Pompa

El pasado 17 de septiembre murió el doctor Arturo Gómez-Pompa. Los medios destacaron su labor como defensor de las selvas del país, la biodiversidad, la formación de investigadores, la creación de reservas naturales y del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (Inireb), con sede en Xalapa. Destacadas organizaciones también lamentaron su deceso y elogiaron su trabajo. El gobierno federal lo hizo en unas pocas líneas.

Source LogoLa Jornada