
Educación


El Bosque de los Cobos será nuevamente sede este domingo 23 del Cobos Fest, en su 15ª edición, un encuentro que con los años se ha consolidado como punto de reunión para quienes desean conocer y participar en acciones de protección de este ecosistema, considerado uno de los más relevantes de la región por su […]

Forbes México. Estudiantes universitarios tienen una menor probabilidad de sufrir depresión severa, pero la crisis de salud mental está lejos de terminar El estrés emocional, la salud mental y el coste de la matrícula son las tres principales razones por las que los estudiantes universitarios abandonan, según una encuesta. Estudiantes universitarios tienen una menor probabilidad de sufrir depresión severa, pero la crisis de salud mental está lejos de terminar Forbes México Staff

El equipo de seguridad contuvo a los manifestantes cuando intentaron detener la salida de la comitiva presidencial.

Ante el auge de series, canciones y personajes que glorifican a los cárteles de la droga un grupo de ciudadanos crearon el movimiento Apaguemos la Narcocultura


El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación de Ecología y Medio Ambiente de la Delegación de Miraflores, informa que se llevó a cabo la quinta siembra del huerto escolar de la comunidad, una iniciativa que promueve la educación ambiental y la alimentación saludable entre niñas y niños. La actividad fue encabezada […]

El titular de la Secretaría de Educación señaló que ya se tomaron acciones para proteger a las posibles víctimas


La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió este sábado 22 de noviembre, a Pablo Ángel Leonardo, afortunado ganador del primer premio del Trigésimo Noveno Sorteo UDLAP, quien acudió a las instalaciones para formalizar la entrega de los premios correspondientes al boleto 203375. Pablo Ángel relató que el boleto llegó a sus manos de manera inesperada, pues fue un regalo de […] The post Papá le regala boleto que nadie quiso… y gana mansión en Lomas por Sorteo UDLAP appeared first on Diario Cambio.

CHIHUAHUA.- Más de 670 mil estudiantes de educación básica en el estado de Chihuahua, tendrán el último megapuente del año a finales de noviembre. Marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, que el próximo puente para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, será el viernes 28 de noviembre y concluye el […] La entrada Último megapuente en escuelas; salen de vacaciones el 22 de diciembre se publicó primero en Impacto Noticias.

La medida busca brindar certidumbre a las familias y prevenir fraudes en inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026.

Un enfoque revolucionario transforma las aulas en epicentros de cambio social, redefiniendo la prevención desde la raíz.

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2025.- En este artículo y el subsecuente se analiza la situación de la evaluación de los aprendizajes en el sistema educativo nacional, así como de los Ejercicios Integradores de Aprendizajes, realizados al inicio del Ciclo Escolar 2024- 2025. Partamos de un hecho: México ha decidido destruir el termómetro en … La entrada Aprendizajes: ¿Autoevaluación o simulación? se publicó primero en Atiempo Noticias.
El fenómeno migratorio de la mariposa monarca no representa sólo belleza, sino un patrimonio mundial protegido, declarado de la UNESCO The post La Mariposa Monarca llegó a casa appeared first on Capital México.

Descartó recortes para el presupuesto de investigación de la Universidad.

La secretaria de Educación del Estado reconoció la necesidad de contratar más docentes y trabajadores sociales especializados en el tema

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ha firmado un convenio de colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objetivo de fortalecer la formación técnica y profesional de aproximadamente 250 mil alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) que cursan carreras afines al sector energético. Según el titular de la SEP, Mario Delgado, el acuerdo permitirá impulsar la capacitación especializada, mediante programas de formación, cursos, seminarios y prácticas profesionales que respondan a las demandas de la industria energética. TE PUEDE INTERESAR: Investigan extorsión telefónica a dos medios de comunicación, en Nuevo LeónLa dependencia señaló que este tipo de convenios se alinea con la política educativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, centrada en la formación técnica, actualización constante y el fortalecimiento del vínculo entre el sistema educativo nacional y el sector productivo. Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, declaró que este convenio representa un paso importante para “la construcción de un futuro energético con mayor capacidad, profesionalización y compromiso social”. TE PUEDE INTERESAR: Reportan asesinato en ataque armado de Lauro Orozco, exalcalde en ChihuahuaEl convenio contempla que los estudiantes de Conalep tengan acceso directo a formación ligada al sector petrolero, lo que incluye prácticas profesionales y especialización técnica en áreas específicas. El acuerdo se presenta como un puente entre la academia técnica y las necesidades del mercado laboral en el ámbito energético.Con esta alianza, se busca también reducir la brecha entre los perfiles de egreso técnico y las vacantes que demanda la industria, facilitando que los jóvenes entren en programas de capacitación que les permitan incorporarse al sector productivo con competencias especializadas.El anuncio fue presentado el 22 de noviembre de 2025, en un contexto en el que el gobierno federal promueve la educación técnica como eje estratégico para el desarrollo nacional y la autosuficiencia energética. La SEP y Pemex invitaban a otros actores de la industria a reproducir iniciativas similares. Con información de Excélsior

Mario Delgado anunció acuerdo SEP-Pemex que beneficiará a estudiantes de carreras afines al sector energético.

La SEP lanza SaberesMX, una plataforma digital que ofrecer educación online y gratuita con la finalidad de capacitar a las personas que son parte de la fuerza laboral de México El cargo ¡Adios Coursera! SEP lanzan SaberesMX, cursos online gratuitos y certificados por universidades apareció primero en Tribuna de México.

Padres y alumnos pueden aprovechar este megapuente para celebrar y descansar antes de continuar el cierre del ciclo escolar.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un The post Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025 first appeared on Periódico el Norteño.

Maestros de Oaxaca protestan contra Claudia Sheinbaum para exigir la derogación de las reformas del Issste y educativa.

Marco NájeraEl secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que firmó un convenio de colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo objetivo es fortalecer la formación técnica y profesional de 250 mil estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que cursan carreras afines al sector energético. Con este convenio, afirmó el funcionario, se impulsará la capacitación especializada, así como el desarrollo de competencias de estos jóvenes. Asimismo, se responde a las demandas actuales de la industria, a través de programas de formación, cursos y seminarios, así como con prácticas profesionales. SEP y Pemex fortalecen formación técnica en Conalep Este tipo de acuerdos comentó, se alinea con la política educativa impulsada por la Presidenta de México, basada en la formación técnica, la actualización constante y el fortalecimiento del vínculo entre la industria y el Sistema Educativo Nacional (SEN). Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, subrayó que “este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación técnica en México y hacia la construcción de un futuro energético con mayor capacidad, profesionalización y compromiso social. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Mario Delgado destaca la educación inicial como base del crecimiento de MéxicoEn 2026 México izará la Bandera Blanca de fin del analfabetismo: Mario DelgadoMario Delgado encabeza jornada por la paz y contra las adicciones

Una iniciativa ciudadana propone herramientas educativas para desactivar la glorificación del crimen desde los hogares y las aulas.

COLIMA.- Este sábado, como parte de los festejos por el 45 aniversario del Sindicato Único de la Universidad de Colima (SUTUC), alrededor de 3 mil 500 trabajadores universitarios y varios jubilados participaron en una marcha que dio inició a las 11 del día. Partió desde el Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) hasta el casino […]

La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria. El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda […]

México ha decidido destruir el termómetro en lugar de atender la fiebre La entrada Aprendizajes: ¿autoevaluación o simulación? aparece primero en Quadratín Michoacán.

Ante el aumento de universidades privadas que, para algunas carreras, no cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), la coordinadora de la Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Eva Kerena Hernández Martínez, recomendó a los estudiantes que van a egresar de bachillerato, revisar que la institución que elijan cuente con esta acreditación. La entrada Insta UAdeC a verificar RVOE en carreras universitarias se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.
En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. […] The post Activa SEP plataforma SaberesMX para cursar estudios gratis en línea appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.


La iniciativa busca garantizar atención, salud, educación y bienestar a niñas y niños en movilidad en escuelas de Tapachula

Por Martha Casas El secretario general del SPAUJED, Marko González Preza, adelantó que el sindicato se unirá al paro nacional universitario, ante la previsión de un recorte de hasta 5% en los presupuestos federales destinados a las universidades del país.Indicó que ya se solicitó formalmente la revisión de estos ajustes y se gestiona su restitución. […]
En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. […]

Con el tema "Comportamientos de Alto Riesgo", Dirección de Prevención Social, realizó este fin de semana la octava sesión del programa “Valórate”, informó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

•Morena, la gran ausente en la reunión con productores •Unidos transportistas y agricultores •Preocupante violencia en nivel secundaria


Reflexionar sobre los retos y desafíos que representa la enseñanza de las Matemáticas, así como dotar de herramientas al ejercicio docente, fueron los propósitos del XII Taller Internacional Tendencias en Educación Matemática basada en la Investigación, que se desarrolló del 19 al 22 de noviembre, con la participación de investigadores, estudiantes y docentes de esta... La entrada XII Taller Internacional Tendencias en Educación Matemática basada en la Investigación se publicó primero en El Ciudadano - Edición México - Noticias, Actualidad, Reportajes.

IHE promueve una cultura de prevención y cuidado de la salud entre la comunidad educativa Pachuca de Soto, Hgo., 22 de noviembre de 2025. La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo la Jornada de Educación para la Salud y Movilidad Activa en la escuela Telesecundaria No. 72, ubicada en el municipio …
Monterrey, N.L.-El voluntariado Leones en Acción sumó 45.7 toneladas de residuos y 485 llantas retiradas del Río Santa Catarina en 12 mil 615 horas de voluntariado. A la jornada de limpieza organizada por la Secretaría de Participación Ciudadana del Estado acudieron cerca de 170 voluntarios de “Leones en Acción”, de la Secretaría de Desarrollo Regional […] The post Retiran casi 46 toneladas de residuos del río Santa Catarina appeared first on Hora Cero Web.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria. El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda Rendón […] La entrada Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025 se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya hizo un exhorto a las maestras y maestros a continuar capacitándose para mejorar la calidad de la educación de Sinaloa, y para ello… The post Exhorta Rocha Moya a maestras y maestros a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno first appeared on Extraoficial.

A través de un comunicado, alumnos del Instituto Tecnológico de Tehuacán acusaron al director Sergio Palavicini de, presuntamente, organizar un grupo de choque para desalojar a los estudiantes que mantienen tomadas las instalaciones desde hace un mes, en exigencia de su destitución. De acuerdo con el documento, entre las supuestas acciones atribuidas al director, se encontraría la intención de provocar un enfrentamiento violento dentro del plantel, así como infiltrar personas que se […] The post Alumnos del Tec de Tehuacán acusan a director de organizar grupo de choque para desalojarlos appeared first on Diario Cambio.

Saberes MX busca convertirse en el repositorio educativo público más grande del país

La Beca Rita Cetina 2026 entrega mil 900 pesos bimestrales por estudiante en secundaria, además de 700 pesos adicionales por cada hijo extra

Derivado de un recorte presupuestal del 5% que se aplicará en 2026 a todas las universidades públicas, también se prepara un paro universitario en el país

En Durango se hará entrega de 8 mil tarjetas a familias que cuentan con tarjeta vencida Por Luis Juárez A partir del lunes 24 de noviembre iniciará el proceso de entrega para las tarjetas vencidas del programa Beca Rita Cetina, dirigido a educación básica. Si alguna familia tiene su tarjeta vencida, podrá acudir a cualquier […]

Este convenio dignifica la educación técnica y abre oportunidades reales de desarrollo para las juventudes en el país. El cargo Pemex y Conalep impulsarán formación técnica energética apareció primero en Once Noticias.


El titular de la Secretaría de Educación señaló que ya se tomaron acciones para proteger a las posibles víctimas

Para recibir la tarjeta de la Beca Benito Juárez, no solo necesitas tener tu identificación oficial, CURP y acta de nacimiento, sino que también debes asegurarte de que uno de estos documentos esté certificado. En este caso, se trata de la CURP. Si no cumples con este requisito, no podrás recogerla. Una de las medidas […] La entrada ¿Cómo saber si tu CURP está certificada para recibir la Beca Benito Juárez? se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Profesores de la UdeG formarán parte del Programa Especial para obtener la definitividad en carga horaria global de 12 horas.


Recientemente este espacio incluyente que recibe a niñas y niños con neurodiversidad ha pasado por una crisis económica que podría ocasionar su cierre permanente

Desde soldadura hasta informática, los cursos preparan a estudiantes y trabajadores para integrarse al mercado productivo. {youtube}hIVDbHeKl5s{/youtube}
Se priorizará la entrega a estudiantes de nivel medio superior.

Autoridades de la Universidad Vizcaya de las Américas invitó a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para llevar a cabo una exhibición y demostración

Invita Apoya tu Bosque Local a sumarse a esta tendencia La entrada Ofrece asociación renta de árboles en maceta para disminuir tala por temporada decembrina se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Este sábado se llevó a cabo la sesión número 17 de la Escuela para Madres, Padres y Personas Cuidadoras, un espacio donde especialistas abordan temas fundamentales para el desarrollo integral… El cargo Más de 500 madres, padres y estudiantes fortalecen sus habilidades en la Escuela para Padres del CONALEP apareció primero en Juárez Noticias.




Estos recorridos, indicó el CCH-Sur, buscan fortalecer la confianza y colaboración entre todos los integrantes de esta comunidad, incluyendo a los padres de familia para que trabajemos juntos en generar un ambiente seguro. The post El CCH Sur anuncia retorno a clases presenciales a dos meses del caso Lex Ashton first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx


Este programa del Gobierno de México tiene como objetivo brindar apoyo económico a las familias mexicanas, con la finalidad de contribuir a que las niñas y niños puedan concluir sus estudios


Raúl Flores MartínezLa Dirección del Plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó una serie de acciones que buscan reforzar la seguridad y ordenar el regreso a las actividades presenciales. A través de comunicado, detalla que en los accesos se instalarán detectores de metales, luminarias nuevas, reflectores y cámaras de videovigilancia. También se programaron podas y arreglos menores en distintos puntos del campus, algo que varios estudiantes venían pidiendo desde hace meses. La administración del plantel insistió en un mensaje de unidad. Plantean que el funcionamiento del colegio depende de la colaboración cotidiana entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Su argumento es simple, aunque no por ello menor, si todos empujan hacia el mismo lado se puede sostener un ambiente académico más estable. En los pasillos ya se comentaba que venía un anuncio así, sobre todo después de las reuniones entre padres, alumnas y alumnos, y trabajadores. Retorno presencial El documento recuerda que el retorno presencial se destrabó gracias a los acuerdos alcanzados en esas mesas de diálogo. Ahí participaron autoridades del propio plantel, representantes de la Dirección General del Colegio y personal de la Rectoría. Quienes estuvieron en esas sesiones cuentan que no fueron reuniones rápidas, hubo reclamos fuertes y también momentos de pausa, pero al final se lograron consensos para impulsar un plan de seguridad más claro. Las nuevas acciones empezarán a aplicarse en los próximos días, con la expectativa de que el campus se sienta más seguro para la comunidad universitaria. *mvg* Contenidos Relacionados: Anuncian el regreso presencial a las aulas del CCH Sur tras asesinato de alumnoMamá de Lex Ashton advirtió al CCH Sur sobre ataque del ‘incel’, revela carpeta de investigación Medidas en CCH Sur: Alistan torniquetes y reconocimiento facial


BB GonzálezLo que parecía un día muy tranquilo en la primaria Gertrudis Boca Negra de Lazo de la Vega, en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A Madero, al norte de la Ciudad de México, terminó en una escena de terror. Un sujeto entró armado con un cuchillo de 20 centímetros y atacó a un maestro de Educación Física. El niño agredido tenía 10 años Todo ocurrió cuando el docente intentó defender a un niño de apenas 10 años que estaba siendo agredido, presuntamente, por su padrastro o tío, según distintas versiones. El agresor había acudido a ver al menor durante un evento escolar, pero minutos después comenzó a alterarse y a agredir al niño. El profesor quiso defenderlo Fue entonces que el profesor, al ver la situación, intervino. Lo que vino después fue un fuerte ataque: el hombre sacó un cuchillo y acuchilló al maestro en la cabeza. Afortunadamente, el maestro de 55 años no requirió hospitalización. Los paramédicos atendieron la herida en el lugar y confirmaron que no ponía en riesgo su vida. Varias personas ayudaron Las personas en el lugar actuaron rápidamente y entre varios lograron retener al atacante mientras llegaban los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Los oficiales detuvieron de inmediato al agresor, le confiscaron el cuchillo y lo llevaron ante el Ministerio Público. Ahora será la autoridad quien determine su situación legal, mientras continúan las investigaciones para aclarar si el agresor es padrastro o tío del menor. *bb Contenidos Relacionados: Mega bloqueo el lunes 24 de noviembre 'ahorcará' CDMX, Edomex y másAlerta sísmica causa nerviosismo al sur de la CDMX Niñas, las más afectadas por el cambio climático en América Latina


Las familias reciben este monto de forma acumulada en la misma tarjeta, ya que se deposita junto con el apoyo bimestral


En un ambiente nacional de tensión, también en la educación aquí y allá hay brotes de inconformidad, casi siempre provocados por autoridades con irredimibles tendencias verticales y autoritarias. La lista es larga, pero además del tema de la CNTE, dos casos más llaman la atención. Uno es el de la Universidad Pedagógica Nacional, donde, para no toparse con los reclamos de los estudiantes, desde hace meses la rectora no sólo no dialoga, sino que simplemente no se presenta al plantel. Y hartos, las y los jóvenes cierran calles y vías como el Periférico.

Más de dos meses después del asesinato de un estudiante del CCH Sur a manos de otro alumno de ese plantel, episodio que llevó al cierre de la escuela para instalar medidas adicionales de seguridad, la dirección del colegio anunció ayer que el próximo lunes se reanudarán las clases presenciales, como parte de un regreso gradual.
En colaboración con las universidades públicas y otras instituciones de educación superior, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó la plataforma SaberesMX, mediante la cual se pretende ampliar la oferta educativa y la difusión de cursos de la más amplia gama, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. El registro para tomar los cursos inició ayer. Con esta iniciatva se pretende que estas instituciones además certifiquen tanto los cursos como también en las distintas áreas donde se ofrezcan estos cursos en línea.

Laura ToribioEl Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Sur, de la UNAM, anunció que retomará clases presenciales a partir del lunes 24 de noviembre, dos meses después del asesinato de un alumno dentro del plantel el pasado 22 de septiembre. El regreso será escalonado: primer semestre el lunes, tercer semestre el martes, quinto el miércoles y toda la comunidad el jueves. TE RECOMENDAMOS: UNAM, medio semestre atrapada en la inestabilidad; un año marcado por los conflictos Sin embargo, el anuncio detonó inconformidad entre madres, padres y alumnos que ayer realizaban un recorrido convocado por la Dirección para revisar avances en seguridad. El recorrido llevaba menos de la mitad cuando comenzaron a circular mensajes de que ya se había informado a docentes y trabajadores sobre el regreso la próxima semana. Nos convocaron a última hora y cuando ni siquiera habíamos terminado ya habían sacado su comunicado, es una tomada de pelo, nuestros hijos no son carne de cañón ni conejillos de India”, relató una madre. El anuncio se difundió mientras seguían recorriendo el plantel. Pasadas las 19:00 horas, la directora Susana Lira informó por Zoom a más de 450 trabajadores que el regreso ya estaba definido. En esa reunión detalló que el plantel “ya cumple con muchas cosas” y presentó un amplio informe sobre torniquetes con lectores fotográficos, detectores de metales permanentes y portátiles, cámaras y pantallas de monitoreo, brigadas universitarias de docentes para apoyo en vigilancia, reparación de baños, desazolve de drenajes, impermeabilización de la biblioteca y nuevas rutas nocturnas del RTP hacia CU, Tasqueña y Mixcoac. Lira reconoció que el semestre ha sido “totalmente atípico” y pidió a docentes priorizar contenidos mínimos ante el periodo trabajado en línea. PADRES Y ALUMNOS AÚN ENCONTRARON FALLAS EN EL CCH SUR En contraste con el reporte oficial, los padres y alumnos que han participado en mesas de diálogo aseguraron que durante el recorrido detectaron fallas que consideran significativas: luminarias sin funcionar o tapadas por árboles; botones de emergencia sin instalar; baños todavía en reparación; y pasillos donde “no hay luz” pese a lo informado. Ante ello, los padres y alumnos rompieron el recorrido y demandaron la presencia de la directora, quien salió cerca de las 22:00 horas para atenderlos. Hasta hace unas, estudiantes y padres permanecían en el plantel demandando que se bajara el comunicado y se aclarara que no habría regreso a clases presenciales para poder reanudar el recorrido. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: UNAM designa a nuevo titular de seguridad; instruyen realizar diagnósticoSopesan cambios en mandos de seguridad; tras semanas de protestas en UNAMNuevo incidente en un CCH desata indignación; reviven tensiones en la UNAM



A casi dos meses del asesinato de un estudiante en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur), se informó que ya reanudarán las clases.

Padres de familia denuncian que la escuela no se encuentra en condiciones de regresar a clases a dos meses del ataque a un alumno en las instalaciones del plantel





Esta decisión surge del diálogo con el profesorado durante sus visitas a planteles y del trabajo conjunto con el Sindicato

Un profesor de educación física de una primaria en CDMX fue atacado al tratar de defender a un alumno que momentos antes estaba siendo agredido por su tío.

Roxana Aguirre / CorresponsalLa estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) Plantel 29, ubicado en Yanga, Veracruz, que aparece en un video golpeando a otra de sus compañeras, fue expulsada definitivamente del plantel. #Veracruz | “¡Párate, pendeja!”: una estudiante del Cobach 29, en Yanga, agredió así a otra joven, que no hizo nada para defenderse; la escuela no se ha pronunciado al respecto. pic.twitter.com/KwVElbwfCG — imagenCrystal (@imagen_crystal) November 21, 2025 El video fue grabado el pasado 18 de noviembre dentro del bachillerato, situado en la zona centro de Veracruz, y se viralizó en redes sociales. La estudiante agredida está recibiendo apoyo psicológico. Serán sus padres quienes determinen si proceden legalmente contra la otra joven. En el plantel se observó la presencia de autoridades educativas y de supervisión escolar, que desde la mañana mantienen reuniones sobre estos hechos. La expulsión ocurre en el marco de una creciente preocupación nacional por los casos de violencia escolar en México. Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el ciclo escolar 2022-2023 se registraron más de 60 mil reportes de violencia escolar en planteles de nivel medio superior, siendo el estado de Veracruz uno de los diez con más incidencias. El Cobaev, con más de 70 planteles en el estado, ha emitido en otras ocasiones protocolos internos de actuación en casos de acoso o violencia, pero este hecho destaca por haberse viralizado ampliamente, presionando a las autoridades a emitir medidas más inmediatas. Hasta el momento, la Dirección General del Cobaev no ha emitido un comunicado oficial en su sitio web ni en sus redes sociales, pese a la atención mediática del caso. Además, de acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en México los centros educativos tienen la obligación de implementar medidas de protección y seguimiento psicológico tanto para víctimas como agresores en casos de violencia escolar. Por lo tanto, la atención psicológica que está recibiendo la joven agredida forma parte de estas disposiciones legales. Si los padres deciden proceder legalmente, el caso podría ser canalizado a la Fiscalía Especializada en Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz, donde se evaluaría si existen elementos para iniciar una carpeta de investigación por lesiones o violencia contra menores. Contenidos Relacionados: Reportan daños en 18 mil hectáreas de cultivo en Veracruz tras lluvias


Raúl Flores Martínez El Sistema Educativo Nacional carga con un desafío evidente: atender de forma real la educación inicial, tal como marca la Constitución. Durante su participación en el 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar: Construyendo Futuros, Inclusión y Desarrollo Integral desde la Primera Infancia, organizado por los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) del Frente Popular “Tierra y Libertad”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un compromiso firme. Aseveró que la idea es ampliar el acceso para las niñas y los niños más pequeños, un sector que durante años quedó a medias y que ahora, deberá recibir la atención que nunca debió faltar. La educación inicial, la clave larga en desarrollo del país Delgado Carrillo expusó que se trabaja para que el Estado mexicano cumpla con el mandato constitucional de impartir y garantizar la educación desde la primera infancia. Acompañado por el secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura García y del senador Alberto Anaya, el titular de la SEP informó que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, se destina un amplio apoyo a los CENDI, porque son una referencia de lo que debe ser la educación inicial. En presencia de maestras y maestros de todo el país, académicos, así como especialistas nacionales y extranjeros, señaló que también se trabaja en un proyecto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que muy pronto se dará a conocer para impulsar este sector. El Sistema Educativo Nacional enfrenta el reto de atender la educación inicial Delgado Carrillo comentó que elabora una iniciativa para regular las diferentes ofertas existentes, porque si bien hay muchos esfuerzos en todo el país que brindan educación inicial, “todos deben articularse bajo una política pública, con la referencia que nos marcan los CENDI”. Además, indicó que, desde la SEP, en coordinación con la Dirección General de @prende.mx, se diseñarán cursos para madres y padres de familia, a través de los cuales se les capacitará para atender a niñas y niños desde la primera infancia. “Podemos llegar a las madres de familia con recomendaciones, con lecciones, con aprendizajes de cómo llevar a sus hijos en la primera infancia y mejorar el futuro de estos niños y niñas, antes de que lleguen a preescolar en el Sistema Educativo Nacional”, expuso. El 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar: Construyendo Futuros, Inclusión y Desarrollo Integral desde la Primera Infancia se lleva a cabo del 20 al 22 de noviembre en las instalaciones de CINTERMEX, con la participación de 20 países, y contará con conferencias, talleres y paneles con expertos nacionales e internacionales en la materia. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: En 2026 México izará la Bandera Blanca de fin del analfabetismo: Mario DelgadoMario Delgado encabeza jornada por la paz y contra las adiccionesTrabajo entre gobierno y estados permite avances en educación: Mario Delgado

Mañana se cumplen dos meses de que la escuela suspendió las clases presenciales, luego de que un alumno apuñaló a otro estudiante en en plantel

La logística se llevará a cabo tanto en escuelas públicas como en sedes determinadas por el Banco del Bienestar



Los certificados son otorgados por instituciones como UNAM, IPN, UABC, UdeG, BUAP, la Arizona State University y la Open Academy de Santander

Ximena MejíaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la plataforma nacional gratuita SaberesMx, con la cual se brindarán cursos realizados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del gobierno de México. Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó que SaberesMx es una plataforma nacional gratuita que opera a partir de este viernes, con la cual "se democratiza el acceso al conocimiento e impulsa la educación integral para toda la vida". "De esa manera, las universidades, los tecnológicos no solamente se quedan con el título histórico, que es indispensable y hay que seguir trabajando, y estamos ampliando la matrícula, sino que también existe la certificación pública y gratuita, porque hoy la mayor parte de las certificaciones tiene que tener dinero para poderla obtener. Entonces con SaberesMx, el objetivo es que tengas tu certificación en distintas, le llaman, microcredenciales gratuitas. Claro, es un curso que tienes que ir pasando, tus exámenes y lo que tengas que hacer para poder tener tu certificación", expresó. En su intervención, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, explicó que, se estima llegar, potencialmente, a 10.3 millones de personas que no concluyeron su educación superior, así como 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca. Lo que se suma a la meta de cobertura de 55 por ciento de espacios físicos en la educación superior. ¿Cómo estudiar en SaberesMx, la plataforma gratuita del gobierno? Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, indicó que, a partir de este 21 de noviembre, las personas que estén interesadas podrán estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx. Consultar el catálogo de cursos. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje. ¿Qué universidades participan en SaberesMx? Las primeras universidades enlazadas a SaberesMx son: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Universidad Abierta y a distancia de México (UnADM) Tecnológico Nacional de México (TecNM) Instituto Politécnico Nacional (IPN) Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Universidad de Guadalajara (UdeG) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) Arizona State University (ASU) Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander. ¿Cuál es el primer curso disponible en SaberesMx? El primer curso de la plataforma es SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, que fue diseñado por más de 70 especialistas y está dirigido a 5.5 millones de estudiantes, cuenta con más de 70 actividades pedagógicas interactivas desde videos, infografías, ejercicios, evaluaciones, análisis de casos, foros y lecturas con el objetivo de brindar a las y los jóvenes herramientas para fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas. Al finalizar las 16 horas que dura este curso, las y los estudiantes recibirán una constancia con validez y reconocimiento oficial. vjcm Contenidos Relacionados: Garantizar educación evita que jóvenes se enrolen con la delincuencia: SheinbaumTrabajo entre gobierno y estados permite avances en educación: Mario DelgadoBrugada anuncia nuevo sistema de Educación Inicial para CDMXLa UDLAP y NJCU renuevan alianza para fortalecer la educación superior internacional

