menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Empleo

Tendencias del mercado laboral, ofertas de trabajo, tasas de desempleo, sectores destacados y evolución de las condiciones laborales en el país.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
Trabajadores de la CFE paran labores por falta de uniformes

Chihuahua, Chih.- Empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Chihuahua realizaron una protesta pacífica frente a la sucursal de la avenida Tecnológico, exigiendo el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), específicamente la cláusula 20, que obliga a la empresa a proporcionar uniformes de trabajo. La manifestación fue encabezada por Jesús Guillermo Durán […] La entrada Trabajadores de la CFE paran labores por falta de uniformes se publicó primero en El Sendero.

Source LogoEl Sendero
News Image
Capacitación, empleo y bienestar: Jóvenes Construyendo el Futuro sigue creciendo

El Secretario del Trabajo, Marath Bolaños, destacó los avances del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que desde 2019 ha incorporado a 3 millones 352 mil 89 jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Los participantes reciben capacitación en centros de trabajo durante un periodo de hasta 12 meses, con un […] La entrada Capacitación, empleo y bienestar: Jóvenes Construyendo el Futuro sigue creciendo se publicó primero en El Soberano.

Source LogoEl Sobrerano
News Image
Paran labores trabajadores de CFE; incumplen entrega de uniformes

CHIHUAHUA.- Trabajadores de la CFE en Chihuahua, liderados por Jesús Guillermo Durán Martínez, protestan pacíficamente por el incumplimiento de la entrega de uniformes estipulada en el contrato colectivo. Trabajadores de la Sección 90 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) en Chihuahua, liderados por el secretario general, Lic. Jesús Guillermo Durán […] La entrada Paran labores trabajadores de CFE; incumplen entrega de uniformes se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
News Image
Zoé Robledo postula a México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028

Patricia Rodríguez CalvaDe gira por Malasia, Zoé Robledo,  director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentó la postulación de nuestro país para organizar el Foro Mundial de la Seguridad Social (WSSF) en el año 2028. Empezaron ya las negociaciones y se habla mucho de lo que está pasando en nuestro país, no solamente por esta posibilidad de tener un foro mundial en tres años, sino también por los avances que hemos tenido en materia de seguridad social con la cuarta transformación”, indicó.  Durante la inauguración del  WSSF 2025 que se realiza en Kuala Lumpur, Malasia, Robledo Aburto adelantó que fue bien recibida la solicitud de México para realizar este encuentro internacional que se lleva a cabo cada tres años.  TE RECOMENDAMOS: IMSS impulsa alianza internacional para atender Cáncer Infantil en AL Presenta avances en seguridad social Ante los participantes en el WSSF 2025, el titular del IMSS expuso el proceso de transformación del sistema de seguridad social de México,  al destacar que  entre los logros económicos que impactan directamente a este rubro, se encuentra el aumento al salario mínimo, que entre 2018 y 2024 se incrementó en un 135% en términos reales.  “El salario diario pasó de $88.36 pesos a $278 pesos sin generar inflación”, destacó. Zoé Robledo señaló que en el 2021 “se eliminó la subcontratación abusiva” que eludía el reparto de utilidades y ello permitió migrar a 3 millones de trabajadores al Régimen Obligatorio del Seguro Social, lo que representó un impacto estimado de 21 mil millones de pesos para el instituto.   A las 11 de la noche, hora de Malasia, nos conectamos a la sesión extraordinaria del Consejo Técnico de @Tu_IMSS, donde revisamos y aprobamos temas clave para el bienestar de nuestra derechohabiencia. ✅ pic.twitter.com/3S1Hcv78sx — Zoé Robledo (@zoerobledo) September 29, 2025   Añadió que también ya opera el programa de Salud Casa por Casa para adultos mayores, que tiene como meta cubrir 11 millones de hogares. Robledo Aburto, reiteró que ya se trabaja en la construcción de un nuevo Sistema de Cuidados, donde la meta es construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), con una capacidad de 500 mil lugares para niñas y niños desde los 43 días hasta los 4 años. RLO Contenidos Relacionados: IMSS impulsa alianza internacional para atender Cáncer Infantil en AL¡Ya está en casa! Hallan con vida a camillero del IMSS reportado como desaparecido¿Qué es el aloinjerto de epidermis? El tratamiento en el IMSS para ayudar a las personas con quemaduras

Source LogoExcélsior
News Image
Firma UACH convenio de colaboración con Arizona State University

Noticias de Chihuahua.-El objetivo es impulsar la formación en inglés técnico especializado en el sector de semiconductores. La Universidad Autónoma de Chihuahua dio un paso firme hacia el futuro al firmar un convenio de colaboración con la Arizona State University (ASU), una de las instituciones más innovadoras de Estados Unidos, el cual representa una oportunidad ... The post Firma UACH convenio de colaboración con Arizona State University appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
News Image
Trabajadores de IMSS Bienestar bloquean vialidad en Culiacán para exigir basificación

Personal médico y de enfermería adscrito al programa IMSS Bienestar se manifestó este lunes en Culiacán para exigir su basificación.Los inconformes bloquearon la calle De los Insurgentes, a un costado de Palacio de Gobierno, donde con pancartas y consignas demandaron que el Mandatario estatal, Rubén Rocha Moya, atienda de manera directa su situación.De acuerdo con los trabajadores, la exigencia principal es contar con certeza laboral y respaldo en el proceso de regularización de plazas, ya que actualmente muchos de ellos se encuentran contratados bajo esquemas temporales.Las y los manifestantes señalaron que no levantarán la protesta hasta obtener una respuesta clara por parte de las autoridades, pues consideran que su labor en hospitales y clínicas del estado ha sido fundamental para garantizar la atención médica de la población, especialmente en comunidades rurales.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar

Al dar a conocer un balance de los avances en la entrega de los apoyos considerados en los programas sociales, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel informó que entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre se entregarán dos millones de tarjetas a las mujeres que tengan entre 60 y 64 años, que […] La entrada Del 7 de octubre al 7 de noviembre se entregarán 2 millones de tarjetas a mujeres de 60-64 años: Bienestar se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Los aumentos salariales apenas alcanzan la inflación en México

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- Los salarios en México corren detrás de la inflación. La Guía Salarial 2026 de Michael Page muestra que solo 52% de los empleados recibió un incremento en el último año, pero la mayoría de esos aumentos salariales se dio como ajuste inflacionario y no como reconocimiento al desempeño. Eso explica … La entrada Los aumentos salariales apenas alcanzan la inflación en México se publicó primero en Atiempo Noticias.

Source LogoAtiempo Noticias
coverageCobertura completa
News Image
Exhorta Policía Cibernética de la DSPM a tomar precauciones ante ofertas de empleo falsas

H. Ciudad de Chihuahua, Chih.– La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a través de la Policía Cibernética, alerta a la ciudadanía sobre las principales señales para identificar propuestas de empleo falsas y prevenir ser víctima de fraude. De acuerdo a la Unidad de Policía Cibernética Municipal, ciudadanos han reportado llamadas desde números del extranjero, […] La entrada Exhorta Policía Cibernética de la DSPM a tomar precauciones ante ofertas de empleo falsas se publicó primero en EL PUNTERO.

Source LogoEl Puntero
News Image
¡Atención! Jóvenes Construyendo el Futuro: esta será la última fecha para registrarte

El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció la última fecha de este año para registrarse al programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, un una iniciativa que busca ofrecer oportunidades de desarrollo de habilidades a jóvenes que no están estudiando ni trabajando.   Cabe recordar que la última fecha de registro que hubo fue el 1 de agosto. […] El cargo ¡Atención! Jóvenes Construyendo el Futuro: esta será la última fecha para registrarte apareció primero en El Quintana Roo MX.

Source LogoEl Quintana Roo MX
News Image
Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo se abre el nuevo registro 2025, requisitos y beneficios

Uno de los programas sociales más solicitados en México es el de Jóvenes Construyendo el Futuro. La razón es que además de recibir apoyo económico, los jóvenes que no estudian ni trabajan pueden obtener experiencia laborar para encontrar empleo. Y como es habitual, cada dos mese se abre un nuevo registro. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cuándo se abren las nuevas postulaciones, qué requisitos se necesitan cuáles son los beneficios que ofrece este programa social. Cuándo se abre el nuevo registro 2025 para Jóvenes Construyendo el FuturoA través de un comunicado de Programas para el Bienestar, se ha informado que las nuevas postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el futuro comenzarán a partir del próximo 1 de octubre de 2025. Por lo que todos aquellos jóvenes que estén interesados deberán anotar la fecha, pero además, pueden ir consultando el mapa interactivo donde podrán visualizar los centros de capacitación más cercanos a su domicilio.Cuáles son los requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el FuturoComo sabrás, este programa social está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan. Este es el principal requisito para postularse, pero también deben tener en cuenta lo siguiente:Ser de nacionalidad mexicana y tener entre 18 y 29 años de edad.No estar estudiando ni trabajando, ni contar con ningún otro tipo de apoyo económico como becas.Contar con identificación oficial vigente.CURP oficial.Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones y sosteniendo su identificación oficial.Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro y qué beneficios ofreceUna de las principales características de este programa es que ofrece un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, equivalente al salario mínimo en México. Pero además, también brinda seguro médico por parte del IMSS y una capacitación constante con actividades que fortalecen sus aptitudes para trabajar. Este programa tiene una duración de 12 meses y al finalizar, los jóvenes obtendrán una constancia y la oportunidad de conseguir empleo.Las personas interesadas en formar parte del programa social deberán registrarse en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el apartado de aprendices, donde tendrán que generar un folio de registro con sus datos correspondientes. Posteriormente, deberán elegir un centro de capacitación, acudir a una entrevista, y de ser aceptados, comenzar a ir las sesiones de trabajo según lo establecido por la empresa, compañía o lugar de trabajo. Y listo. Ahora ya sabes cuándo abrirán las nuevas postulaciones para Jóvenes Construyendo el Futuro, los requisitos que se necesitan y los beneficios que ofrece. Recuerda que el registro comienza el 1 de octubre de 2025, pero que ya puedes ir revisando los centros de capacitación para elegir el que más te convenga. En Xataka Basics México además puedes consultar cuándo empieza el registro para la Beca Benito Juárez y también para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. - La noticia Jóvenes Construyendo el Futuro: cuándo se abre el nuevo registro 2025, requisitos y beneficios fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Claudia Sheinbaum: ¿Cómo evalúa la ciudadanía su primer año de gobierno?

Claudia Sheinbaum: Sondeo muestra lo que piensa México. La presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, celebra su primer aniversario en el cargo con un 73% de aprobación de la ciudadanía mexicana. Según una reciente encuesta nacional, realizada por un medio periodistico en el mes de septiembre. El sondeo para conocer la opinión del […] La entrada Claudia Sheinbaum: ¿Cómo evalúa la ciudadanía su primer año de gobierno? se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
News Image
Querétaro es 3er lugar nacional en generación de empleo: Mauricio Kuri

Querétaro, Querétaro, 29 de septiembre de 2025.- En febrero de 2024, Amazon Web Service dio el gran anuncio: la inversión más grande que una empresa extranjera haya hecho en México —5 mil millones de dólares— para construir una región de datos en Querétaro. ¿La razón? Responder a la creciente demanda de servicios de alojamiento que ofrecen … La entrada Querétaro es 3er lugar nacional en generación de empleo: Mauricio Kuri se publicó primero en Atiempo Noticias.

Source LogoAtiempo Noticias
News Image
Firman convenio de revisión de Contrato Colectivo de Trabajo

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron el convenio de revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) para el bienio 2025-2027, el cual establece un incremento histórico del 8.1 por ciento en salario y que permite al Instituto mantener su crecimiento en infraestructura, personal y prestaciones. Lo anterior, estará vigente a partir del 16 de octubre del presente año y hasta el 15 de octubre de 2027; representa un incremento de 3.1% al sueldo tabular (concepto 02) y 5% de ayuda de renta (concepto 11), lo que equivale a dicho aumento global. Mediante un comunicado oficial, el Instituto dio a conocer que el acto se llevó a cabo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); firmaron el director gen... Más información -- Firman convenio de revisión de Contrato Colectivo de Trabajo»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
EL PODER JUDICIAL FEDERAL Y LAS INDEMNIZACIONES PENDIENTES

La periodista Jeanette Leyva Reus, en su columna Moneda en el Aire, ha señalado que las primeras semanas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) han estado no sólo en el centro de atención por la forma en cómo se integró con “elecciones de ‘acordeón’”, sino también por la actuación de los […] La entrada EL PODER JUDICIAL FEDERAL Y LAS INDEMNIZACIONES PENDIENTES se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
Sumó 61.3 millones de personas la PEA

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano. Esta ofrece datos mensuales de la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación. En agosto de 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de la población con trabajo, o que no tuvo, pero […] The post Sumó 61.3 millones de personas la PEA first appeared on Página Ciudadana.

Source LogoPágina Ciudadana
News Image
Urgen avanzar en digitalización en justicia laboral

Rezago genera incertidumbre para inversionistas: ADIEM. El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), Pablo Aguilar Ochoa, advirtió sobre la urgencia de digitalizar los expedientes que aún permanecen en papel en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con el fin de agilizar los procesos entre trabajadores y empresas  De acuerdo con el dirigente, actualmente existen alrededor de 19 mil expedientes rezagados que requieren ser atendidos para dar paso a un modelo más ágil y moderno. “En este 2025 urge digitalizarlos y darles salida, a fin de convertir los procesos en trámites más simples de conciliación entre trabajadores y patrones”, explicó. Aguilar Ochoa subrayó que este rezago genera incertidumbre tanto para las empresas como para los inversionistas. “La inseguridad que provoca es el hecho de saber que todavía existen miles de expedientes sin resolver, lo que dificulta una conciliación laboral rápida y efectiva”, puntualizó. El representante empresarial advirtió que de no atenderse pronto la situación, podría convertirse en un problema mayor. “No está rebasado, pero sí puede considerarse un foco amarillo si no se actúa a tiempo. Estamos todavía en condiciones de resolverlo, como ya lo han hecho otros estados que han cerrado sus juntas locales de conciliación para transformarlas en tribunales laborales”, afirmó. La digitalización de estos expedientes, agregó, sería un paso fundamental para dar certeza jurídica, fortalecer la confianza de inversionistas y garantizar procesos laborales más transparentes y rápidos, en beneficio tanto de las empresas como de los trabajadores en Morelos.Empresarios

Source LogoLa Unión
News Image
Tomarán cursos de inglés transportistas mexicanos para obtener la visa estadounidense

La Asociación de Transportistas de Carga de Nuevo Laredo, en Tamaulipas (norte de México), informó que los transportistas de su organización tomarán un curso de inglés para mejorar los niveles de aprobación de visas. El presidente de la asociación, Pedro Felipe Lozano Martínez, explicó que los más de 10.000 conductores afiliados tomarán un curso para cumplir...The post Tomarán cursos de inglés transportistas mexicanos para obtener la visa estadounidense appeared first on Voces del Periodista Diario.

Source LogoVoces del Periodista
News Image
Juventud y malestar social: violencia y pobreza de tiempo

En México, las y los jóvenes viven en un entorno que les arrebata tiempo y, con frecuencia, la propia vida. Debe recordarse, en primer lugar, que se estima que en México hay alrededor de 36.5 millones de personas entre los 12 y los 29 años de edad. En ese universo, de acuerdo con el Inegi, en 2023, entre las personas de 15 a 24 años, las tres principales causas de muerte fueron: accidentes, con 6 mil 353 casos (3 mil 657 de ellos, de tránsito); 6 mil 118 homicidios intencionales; así como 2 mil 213 suicidios. Ese perfil de mortalidad refleja un contexto marcado por la violencia social, la siniestralidad vial y un profundo malestar que alcanza también a la salud mental. Ese malestar se confirma al observar cómo usan, y cómo desearían usar su tiempo. La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024 señala que, entre adolescentes de 12 a 19 años, casi una tercera parte quisiera dedicar menos tiempo a los traslados a la escuela o al trabajo (29.6%), y entre jóvenes de 20 a 29 años la proporción asciende a 40.2%. Esto es: cuatro de cada 10 jóvenes sienten que el transporte consume demasiado de su vida cotidiana: es tiempo perdido, cansancio acumulado y un límite para otros aspectos esenciales. En cuanto a sus aspiraciones, los datos muestran una fuerte necesidad de vínculos y formación. En el grupo de 12 a 19 años, 55.5% expresa que quisiera más tiempo para convivir con familiares y amigos, y 22.0% para estudiar. De los 20 a los 29 años, los porcentajes son aún más altos: 58.4% y 31.7%, respectivamente. La juventud pide espacio para sostener la vida afectiva y para avanzar en su educación. La convivencia es un soporte emocional, un medio de pertenencia y de salud mental; el estudio, una inversión en generación de capacidades, en autonomía y en posibilidades de futuro. Asimismo, entre jóvenes de 20 a 29 años, 23.7% quisiera dedicar menos tiempo al trabajo remunerado, y 35.8% preferiría tener más tiempo para las labores domésticas. En el grupo de 12 a 19 años, 26.6% también manifiesta el deseo de contar con más tiempo para esas actividades. Los datos muestran jóvenes que quieren cumplir con responsabilidades familiares, pero que se ven limitados por los traslados interminables y la fragmentación de sus jornadas. Incluso en el uso del internet para entretenimiento se observa una crítica: 22.2% de adolescentes y 22.1% de jóvenes desearía reducir ese tiempo, señal de conciencia respecto al impacto de la sobreexposición digital. Todo esto es crucial porque el tiempo no es la vida misma en su discurrir. La pobreza de tiempo se convierte en pobreza de vida. Cuando las y los jóvenes mueren mayoritariamente por causas evitables, y al mismo tiempo declaran que quisieran menos transporte, menor carga laboral y más oportunidades de estudio y convivencia, el mensaje de política pública resulta ineludible. Lo que se requiere es una estrategia integral con al menos cuatro ejes. Primero, movilidad segura y cercana: transporte público confiable, seguro y con opciones intermodales, así como políticas que acerquen escuela y empleo. Segundo, barrios y ciudades con anclajes juveniles: espacios culturales, deportivos y comunitarios accesibles y cuidados, en respuesta a la mayoría que quiere más tiempo para convivir. Tercero, jornadas compatibles con la vida: flexibilización laboral, teletrabajo parcial y políticas de corresponsabilidad en el hogar. Y cuarto, salud mental y prevención de violencias: programas de seguridad vial, atención psicológica accesible, prevención de adicciones y mecanismos comunitarios de mediación. Los datos ofrecen un diagnóstico claro, así como una brújula trazada por los propios deseos juveniles. La cuestión es si el país será capaz de reordenar sus políticas para devolverles lo más valioso que hoy se les escapa en traslados, cargas laborales y tiempos fragmentados: la posibilidad de vivir con dignidad, aprender con plenitud, cuidar y convivir en comunidad. Sin duda, reconocer y garantizar los derechos de las y los jóvenes significa respetar su tiempo digno de vida. Columnista: Mario Luis FuentesImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Sindicato Minero denuncia la inacción de la STPS frente a huelga en Sonora

Los dirigentes de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero, en la que están afiliados los trabajadores de Cananea, solicitaron una vez más la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) “ha sido omisa y sigue sin cumplir los compromisos” para resolver la huelga en la mina ubicada en Sonora, que suma más de 18 años en paro.

Source LogoLa Jornada