menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Europa

Actualidad, decisiones políticas, economía y eventos que afectan a los distintos países europeos.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Franco murió hace 50 años pero sigue ganando adeptos en España

DOMINGA.– Esta semana, un visitante de la tumba del dictador español Francisco Francollevó una maleta de camuflaje con flores de plástico y banderas para un altar con estandartes y bustos, coronas y cruces.“Me gustaría que volviera el régimen”, dijo José Luis Ortiz, de 50 años, quien nació semanas después de la muerte de Franco y aprovechó unas vacaciones de su trabajo como conserje en la costa este de España para ocuparse de la cripta de Franco a las afueras de Madrid. Simpatizante de la Falange Española, un partido fascista, Ortiz habló de los días de gloria dictatorial y de “todo lo que Franco dio a los españoles”.El jueves se cumple el aniversario número 50 de la muerte de Franco, quien ya lleva más tiempo difunto que los 39 años que gobernó como el ‘Generalísimo’ al frente de la dictadura militar española. En 1936, aliado de Mussolini y Hitler, dio un golpe militar que se convirtió en una sangrienta guerra civil que se extendió tres años y en la que las fuerzas apoyadas por los comunistas fueron derrotadas y Franco inició una autocracia de cuatro décadas. Durante ese tiempo, suprimió la libertad de expresión, encarceló a disidentes y reprimió a las minorías lingüísticas y culturales del país, al tiempo que complacía a sus partidarios al mejorar la infraestructura del país y la economía.Desde la muerte de Franco, su legado ha sido cuestionado encarnizadamente por la izquierda, la derecha y todos los sectores entre ellos. Pero en lugar de desvanecerse, ese debate se ha intensificado recientemente, a medida que los jóvenes conservadores, muchos de los cuales apoyan a un partido de extrema derecha en ascenso en España, se unen a los llamados para recobrar la imagen del dictador.“España en Libertad”, la campaña del gobierno de Pedro SánchezEn los últimos días, el país se ha estado debatiendo con una encuesta nacional que muestra que 20 por ciento de los jóvenes españoles tienen una visión positiva de la dictadura franquista. Los canales de las redes sociales de los jóvenes votantes rebosan de contenido franquista.El gobierno de izquierda del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha respondido con “España en libertad”, una campaña que coincide con el aniversario e insta a los españoles a apreciar todas sus libertades. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno, responsable de reconocer y abordar el legado de la dictadura franquista, celebrará actos y conversaciones y repartirá camisetas que promuevan la libertad de expresión, incluso en el caso de opiniones desagradables.La campaña también ofrecerá lecciones a personalidades de las redes sociales con la idea de que se desmitifique al dictador, lo que los responsables reconocen que puede ser un objetivo más urgente. Están poniendo en contacto a podcasteros con personas que sufrieron el franquismo y lanzarán un cómic sobre el régimen franquista para niños de colegio. Incluso han hablado de un juego de ‘escape room’ que evocaría la vida bajo la dictadura. Una aplicación de juego llamada "Matar la democracia" está en camino.“Cuando sabes lo que es una dictadura, puedes apreciar realmente lo que tienes ahora”, dijo Carmina Gustrán, historiadora que dirige la campaña del ministerio. Dijo que los esfuerzos se referían más a la transición posfranquista a la democracia que al régimen de Franco, pero que también servían para recordar “por qué no queremos volver a eso”.La oposición conservadora del país ignora la campaña del gobierno o ha expresado su indignación por la iniciativa. Algunos han calificado el programa de “necrofilia absurda” o de “cortina de humo” de la izquierda para promover una agenda ‘woke’ que los críticos consideran autocrática. Entre los jóvenes conservadores del país, algunos ven ahora un atractivo antisistema en reivindicar a un dictador que, según ellos, recibió una mala reputación.“Hizo cosas muy buenas por España”, dijo José Luis Revuelta, de 25 años, en un bullicioso bar de Madrid, mientras compraba cervezas para sus amigos. Enumeraron logros franquistas: carreteras, vivienda, valores familiares, lagos artificiales. Revuelta y sus amigos, todos simpatizantes de Vox, el partido de extrema derecha, dijeron que sus abuelos les habían enseñado: “Con Franco se vivía mejor. Todos”.La nostalgia por Franco nunca llegó a desaparecerEn una cafetería popular entre los jóvenes profesionales conservadores de una zona acomodada de Madrid, Álvaro Valderrabano, de 22 años, estudiante de ingeniería aeroespacial, dijo que para los jóvenes que se enfrentan al desempleo juvenil generalizado y a la incertidumbre, Franco representaba “estabilidad y oportunidad”.Su novia, Alejandra Echarri, de 22 años, es estudiante de derecho y administración y dirección de empresas. Dijo que a los jóvenes, incluidos quienes apoyaban a Franco, les molestaba lo que ella consideraba como una extralimitación progresista y censura, y que se sentían parte de un contramovimiento a la derecha.Esta tendencia no se limita a España, y preocupa a los liberales acostumbrados a contar con el apoyo de los jóvenes. A los defensores de la democracia también les horroriza ver una mayor nostalgia del autoritarismo.“Lo mejor que se puede hacer con el pasado, empezando por el pasado más tenebroso, es intentar entenderlo”, escribió Javier Cercas, destacado novelista español y columnista de una serie especial del diario ‘El País’ sobre los 50 años de la muerte de Franco. “Esa es la única forma conocida de poder dominarlo y de impedir que sea él quien nos domine a nosotros, obligándonos a repetir una y otra vez los mismos errores”.Pero en España, la nostalgia por Franco nunca llegó a desaparecer. La necesidad de compromiso tras la muerte de Franco dejó a muchos de sus seguidores en posiciones de poder, especialmente en la policía, el ejército y el sector bancario. Durante décadas, los dirigentes democráticos españoles se mostraron reacios a abrir las fosas comunes de los opositores a Franco que fueron asesinados durante la guerra civil y la dictadura. Gustrán, la funcionaria del gobierno, lamentó que los gobiernos políticos de izquierda de las décadas de los ochenta y noventa, tan deseosos de incorporarse a la Unión Europea como un Estado moderno, no quisieran mirar al pasado y afrontar la historia de Franco.Pero dijo que, además de intentar equilibrar las opiniones en internet, el gobierno actual estaba explorando opciones fuera de la red. Los funcionarios del ministerio están explorando la posibilidad del ‘escape room’ de la época franquista, en la que un jugador intentaría localizar a un amigo activo en movimientos prodemocráticos “y llegar hasta él antes de que lo haga la policía”. También está una aplicación de juego para celulares en la que los jugadores intentan socavar la democracia censurando a los periodistas, manipulando los tribunales o encarcelando a los opositores. El objetivo, dijo, era demostrar la tenue naturaleza de la libertad, aunque admitió que existía el riesgo de que algunos aprendieran demasiado la lección. Dijo que al principio se preguntó: “¿Les estamos dando ideas?”.Pero algunos españoles no necesitaban eso. Los seguidores franquistas de extrema derecha visitan bares y restaurantes de temática franquista por todo el país. En uno de esos bares de Madrid, las botellas de vino y las mesas adornadas con el rostro del dictador están debajo de paredes empapeladas con eslóganes de extrema derecha y de supremacía blanca, incluido uno en el que se lee “Adolf Hitler tenía razón”.Franco no ha descansado en paz en los últimos añosA pesar de todos los partidarios que intentan rehabilitar la reputación de Franco, el dictadorno ha descansado precisamente en pazen los últimos años.En 2019, Sánchezexhumó los restos de Franco del Valle de los Caídos, un imponente mausoleo que el dictador construyó durante 18 años en una montaña coronada por la cruz más grande del mundo. Los guardias de seguridad del interior de la basílica se han cansado de señalar dónde se encontraba, detrás del altar, la tumba del dictador. Pero el monumento aún alberga más de 33 mil cadáveres, muchos de ellos de soldados franquistas, así como las tumbas sin nombre de quienes ellos mataron, y prisioneros de guerra que murieron construyendo el mausoleo.Los conservadores consideraron la exhumación de Franco como un intento de Sánchez, a quien detestan, de abrir heridas para obtener beneficios políticos.“Una profanación”, dijo Belén Roa, de 64 años, tras almorzar con amigas, entre ellas una duquesa, en un restaurante cercano a la antigua tumba de Franco. Culpó a Sánchez y a los masones, pero dijo que la buena noticia era que “los jóvenes están despertando” ante lo que calificó como esfuerzos del gobierno para “borrar el pasado”.De vuelta a la tumba real de Franco, Ortiz, el conserje, pasó a barrer las tumbas de otros destacados miembros del régimen franquista, incluido un posible sucesor asesinado por separatistas vascos. Esperaba con impaciencia un pequeño acto conmemorativo al dictador que se celebrará en la tumba el jueves.“Si Franco hubiera vivido otros 50 años”, dijo, “habría sido mejor”.Pero, aunque los guerreros de las guerras culturales y los políticos discutan sobre la memoria de Franco, la realidad para muchos españoles es que es un hecho histórico, aunque cada vez más olvidado. Para ellos, el aniversario y los planes del gobierno son, como mucho, periféricos.“No significa nada para mí”, dijo Manuel Paredes, ingeniero de 62 años, quien hizo una pausa en su paseo en bicicleta por el parque circundante para tomarse un respiro, rellenar su botella de agua y comerse un plátano en un muro de la tumba del dictador.“Estoy aquí”, dijo Paredes, “por la fuente de agua”.José Bautista colaboró con reporteríaMMM

Source LogoMilenio
News Image
Aeropuerto Eindhoven suspende vuelos en Países Bajos por avistamiento de drones

El tráfico aéreo civil y militar en el Aeropuerto de Eindhoven, en Países Bajos, fue suspendido la tarde del sábado 22 de noviembre tras el avistamiento de varios drones. La interrupción duró alrededor de dos horas y afectó tanto a vuelos comerciales como a operaciones militares. El ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, informó en su cuenta de X que los “equipos antidrones estaban listos […] La entrada Aeropuerto Eindhoven suspende vuelos en Países Bajos por avistamiento de drones se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Suspenden Tráfico Aéreo en Aeropuerto de Países Bajos por Presencia de Drones

El tráfico aéreo civil y militar en el Aeropuerto Eindhoven, Países Bajos, fue suspendido debido a la presencia de drones, informó el ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, en la plataforma social X la tarde de este sábado. "Se han avistado varios drones en el aeropuerto de Eindhoven. Por lo tanto, se ha suspendido el tráfico aéreo civil y militar. Los recursos de defensa contra drones están listos para intervenir. La Policía y la Real Marechaussee de los Países Bajos (KMar) también se encuentran en el lugar", informó. ¿Por Qué Corea Del Sur Cerró El Espacio Aéreo Para El Examen Universitario De 500 Mil Jóvenes?Si bien la actividad en el aeropuerto de Eindhoven se reanudó un par de horas más tarde, Brekelmans ha tildado el incidente de "inaceptable" y ha anticipado que el Gobierno holandés está "tomando medidas al respecto". Otro ataque en menos de 24 horas  Hasta el momento, no se ha revelado el número de drones involucrados. El ministro indicó que ya se realiza una investigación y que se adoptarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad aérea. La radiodifusora pública neerlandesa NOS reportó que los vuelos programados para aterrizar en Eindhoven estaban siendo desviados hacia Bruselas, Rotterdam y Weeze, en Alemania. Asimismo, el Ministerio de Defensa informó que la noche del viernes se detectaron drones sobre la Base Aérea Volkel, ubicada a unos 30 kilómetros del aeropuerto. Personal de la Fuerza Aérea disparó desde tierra con el objetivo de neutralizar los drones, los cuales desaparecieron y no fueron recuperados. Historias recomendadas:  Vinculan a Proceso a Tres Personas por Homicidio y Desaparición del Sacerdote Ernesto Baltazar Aerolíneas Cancelan Vuelos a Venezuela Tras Advertencia de la FAA por Riesgos en El Caribe

Source LogoN+ Noticias
La Silla RotaLa Silla Rota
Trump baja el tono y afirma que su plan para Ucrania no es definitivo
Revista ProcesoRevista Proceso
Trump matiza que su plan de paz para Ucrania no es una propuesta definitiva
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Previa G20 | Líderes occidentales abogan por mejorar plan para Ucrania y Trump se abre a cambios
La Silla RotaLa Silla Rota
Plan de EU para Ucrania domina un G-20 sin Trump, Putin ni Xi
coverageCobertura completa
News Image
Iberia suspende vuelos comerciales a Venezuela tras advertencia de seguridad de EEUU

Redacción / Grupo Cantón  La aerolínea española canceló 29 vuelos programados hacia Venezuela luego de que la Administración Federal de Aviación de EE. UU. advirtiera sobre riesgos para la aviación civil. EEUU.- La aerolínea Iberia anunció la suspensión temporal de sus vuelos comerciales hacia Venezuela, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados […] The post Iberia suspende vuelos comerciales a Venezuela tras advertencia de seguridad de EEUU appeared first on Quintana Roo Hoy.

Source LogoQuintana Roo Hoy
News Image
Propietario británico del ‘Daily Mail’ adquiere el ‘Telegraph’ por 654 mdd

Sputnik El conglomerado de medios británico DMGT, propietario del Daily Mail, adquirió el periódico competidor The Daily Telegraph por 500 millones de libras esterlinas (654 millones de dólares), reportó este sábado el diario Financial Times. “DMGT, propietario del Daily Mail, cierra un acuerdo por 500 millones de libras esterlinas para comprar el periódico rival Telegraph. Como resultado de la fusión, se […] La entrada Propietario británico del ‘Daily Mail’ adquiere el ‘Telegraph’ por 654 mdd aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Ejército holandés dispara contra drones en base aérea de Volkel

El ejército holandés abrió fuego contra drones sobre la Base Aérea de Volkel, en el este del país, pero no se recuperaron restos, informó el sábado el Ministerio de Defensa.El personal de seguridad de la base reportó la presencia de los drones entre las 7:00 de la tarde y las 9:00 de la noche del viernes, lo que llevó a la fuerza aérea a disparar armas desde tierra para derribarlos, según un comunicado del ministerio."Los drones abandonaron el área y no fueron recuperados", decía el comunicado.En las últimas semanas, se han reportado una serie de incidentes que involucran vuelos de drones no identificados cerca de sitios militares en los Países Bajos y en la vecina Bélgica.Tanto el ejército holandés como la policía civil investigan el incidente, según el Ministerio de Defensa, que dijo desconocer por el momento por qué los drones volaban sobre y alrededor de la base aérea. No se proporcionaron más detalles, citando razones de seguridad.La Base Aérea de Volkel es utilizada por la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.En los Países Bajos, el uso de drones cerca de todos los aeropuertos está prohibido por razones de seguridad de vuelo, además de otras razones de seguridad en torno a las instalaciones militares, según el comunicado.LG

Source LogoMilenio
News Image
Ucrania se reunirá con EU en Suiza para discutir el fin de la guerra

Kiev celebrará consultas en Suiza con Estados Unidos sobre el fin de la guerra de Rusia contra Ucrania, declaró el sábado un alto cargo de seguridad ucraniano. «Estamos iniciando consultas entre altos funcionarios de Ucrania y Estados Unidos sobre los posibles parámetros de un futuro acuerdo de paz en Suiza», escribió en Telegram Rustem Umerov, […] La entrada Ucrania se reunirá con EU en Suiza para discutir el fin de la guerra se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Embajada de Estados Unidos en España Celebra Golpe Contra el CJNG en Europa

La Embajada de Estados Unidos en Madrid reconoció públicamente la operación conjunta entre la Policía Nacional española, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades de Países Bajos que culminó con el arresto de 20 narcotraficantes vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). A través de su cuenta oficial en redes sociales, la representación diplomática estadounidense felicitó a las autoridades participantes y destacó que la operación impidió que 1,870 kilogramos de cocaína y 375 kilogramos de metanfetamina llegaran a los puntos de distribución previstos en Valencia y País Vasco. La Embajada calificó la intervención como "un duro golpe para los traficantes". Video: Policía Nacional de España "Cierra" Oficina del CJNG Encargada del Trasiego de Drogas Hacia Europa.La operación, bautizada como Oyamel, desmanteló lo que las autoridades consideran la "oficina" del cártel mexicano en territorio español. Los agentes de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) ejecutaron arrestos en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, de los cuales 15 personas han ingresado en prisión. Entre los detenidos se encuentran dos objetivos prioritarios de la DEA, varios miembros de la camorra napolitana y un empresario español señalado como el encargado de proporcionar soporte logístico al cártel mediante sociedades mercantiles. Este último presuntamente se dedicaba a lavar el dinero procedente del narcotráfico a través de sus empresas. Además de los arrestos, las autoridades incautaron 275,000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15,000 dólares, tres armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilogramos de plata. La droga era introducida oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje procedente de Sudamérica. La investigación reveló que la organización coordinaba los envíos desde una finca en la provincia de Ávila, con ramificaciones en Bilbao y Valencia. En otras propiedades ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo), recepcionaban y enviaban la maquinaria con el estupefaciente oculto rumbo a Italia, donde mantenían vínculos con la mafia napolitana. Los investigadores determinaron que la estructura había reactivado sus operaciones ante la llegada de un cargamento desde Costa Rica, para lo cual el cártel envió nuevos miembros mexicanos expresamente para reforzar la red. La fase operativa se ejecutó en dos momentos: primero contra el núcleo de operaciones y después contra los puntos de distribución en Valencia y País Vasco. La Policía Nacional española, junto con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló la presunta "oficina" del CJNG en España en una operación que comenzó este año, cuando se constató la introducción de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje.  En el momento de la intervención, y de forma coordinada con las autoridades holandesas, se interceptó un cargamento procedente de Costa Rica con estupefaciente oculto en la maquinaria industrial de un contenedor marítimo. La operación fue dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga. Con información de EFE. Historias recomendadas: Líderes del CJNG Ordenaron Matar a Carlos Manzo; ofrecieron 2 MDP, Señalan Investigaciones Si Rechaza el Plan de Paz, Zelenski Puede Continuar la Lucha "Con Todo su Corazón", Dice Trump Vuelca Autobús Turístico en Carretera Morelia-Pátzcuaro; Hay al Menos 7 Muertos CT

Source LogoN+ Noticias
News Image
Ginebra será sede para un posible acuerdo de paz en Ucrania

GINEBRA, Suiza.- Una delegación de Ucrania, representantes de Estados Unidos y de los principales países europeos sostendrán este domingo nuevas consultas en Ginebra para avanzar hacia un posible acuerdo de paz que ponga fin a la guerra con Rusia, informó el canciller alemán, Friedrich Merz. Tras la cumbre del G20 en Johannesburgo, el líder europeo […] La entrada Ginebra será sede para un posible acuerdo de paz en Ucrania aparece primero en PSN Noticias.

Source LogoPSN Noticias
News Image
Ecologistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta contra el cambio climático

Activistas del grupo ecologista ‘Extinction Rebellion’ tiñeron este sábado de verde el Gran Canal de Venecia (norte de Italia) como parte de una protesta contra las «políticas ecocidas» del Gobierno italiano y los efectos del cambio climático, en el marco de las últimas jornadas de la COP30 en Belém, Brasil. La manifestación, que contó con […] The post Ecologistas tiñen de verde el Gran Canal de Venecia en protesta contra el cambio climático appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Zelenski buscó apoyo europeo ante presión de EE.UU. para aceptar un acuerdo de paz desfavorable

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, buscó en los últimos días un mayor apoyo de sus socios europeos al tiempo que enfrentaba una intensa presión de Washington para aceptar un acuerdo de paz con Rusia considerado desfavorable para Kiev. Su posición se vio debilitada por un reciente escándalo de corrupción que involucró a varios ministros y […] The post Zelenski buscó apoyo europeo ante presión de EE.UU. para aceptar un acuerdo de paz desfavorable appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania

Sputnik El presidente del Consejo Europeo, António Costa, convocó una cumbre especial de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) sobre la situación en Ucrania, que se celebrará el 24 de noviembre en Luanda (Angola). “He invitado a los 27 líderes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania al margen de la […] La entrada Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Simpatizantes del dictador Franco desfilan en Madrid y hacen saludo fascista

Oswaldo RojasCientos de nostálgicos del régimen de Francisco Franco se manifestaron el viernes en Madrid, un día después de que se cumplieran 50 años de la muerte del dictador que gobernó España con mano de hierro durante casi cuatro décadas. La Falange, una organización que se considera sucesora de los movimientos fascistas desaparecidos que ayudaron a Franco a llegar al poder en una sangrienta guerra civil entre 1936 y 1939, protestó contra lo que denomina el "régimen" constitucional democrático español de 1978. Haciendo saludos fascistas y portando banderas nacionales de la época del dictador, el grupo también rindió homenaje al fundador del movimiento, José Antonio Primo de Rivera, cuyo aniversario de muerte, el 20 de noviembre, coincide con el de Franco. A continuación, desfilaron desde la sede del principal partido conservador, el Partido Popular, hasta la de los socialistas en el poder, donde les esperaba una fuerte presencia policial, pudieron ver los periodistas de la AFP. Te recomendamos: ¿Por qué Franco aún divide a España, 50 años después de su muerte? "Unidad nacional", "PSOE, PP, ¡la misma guerra es!", coreaban según las imágenes publicadas en las redes sociales, en referencia a las siglas de los partidos. También portaban una pancarta contra la inmigración. Entre los presentes se encontraba Orsola Mussolini, bisnieta del dictador fascista italiano Benito Mussolini, quien proporcionó un apoyo militar crucial a Franco durante la guerra civil junto con la Alemania nazi de Adolf Hitler. La representación del gobierno central en la región de Madrid afirmó que participaron 700 personas. España ha lidiado este año con el legado del régimen de Franco (1939-1975), que aún divide a la sociedad y polariza la política. Vencedor de la devastadora guerra civil, Franco gobernó de manera implacable durante 36 años y tras su fallecimiento ningún responsable del régimen que suprimió libertades fue juzgado gracias a una amplia amnistía que benefició a ambos bandos. Su muerte abrió paso a la democratización y modernización del país. Para este sábado está convocada una contramanifestación antifascista en la capital española. España y Franco Según especialistas, España continúa debatiéndose entre posturas opuestas respecto al “legado” del franquismo, en un contexto marcado por las leyes de memoria aprobadas en 2007 y 2022. Estos marcos legales impulsan la exhumación de víctimas, la eliminación de símbolos franquistas y el reconocimiento institucional a quienes sufrieron represión, medidas que cuentan con el respaldo de organismos como Naciones Unidas. Sin embargo, sectores conservadores consideran que estas políticas reabren tensiones ya superadas, mientras organizaciones de derechos humanos insisten en que miles de desaparecidos siguen sin ser identificados. El resurgimiento de grupos de ultraderecha ha ganado visibilidad en España, según informes del Ministerio del Interior y análisis del Observatorio Europeo del Racismo y la Xenofobia. Estos colectivos, que reivindican figuras y símbolos vinculados al franquismo, suelen aprovechar fechas con carga histórica, como el 20 de noviembre, para organizar actos públicos. Su presencia, junto con consignas antiinmigración y mensajes nacionalistas, ha generado preocupación entre asociaciones civiles, que alertan sobre un discurso extremista más activo y organizado. La exaltación pública del franquismo y la exhibición de simbología fascista continúan bajo la lupa de las autoridades españolas, ya que la legislación vigente contempla sanciones por enaltecimiento dictatorial. Te recomendamos: La España de Francisco Franco censuró 500 obras de autores latinos. Por ello, fechas como el aniversario de la muerte de Franco suelen contar con dispositivos policiales reforzados para evitar incidentes, especialmente cuando coinciden con movilizaciones antifascistas. Según reportes de la Fiscalía y organizaciones como Amnistía Internacional, estos despliegues buscan prevenir enfrentamientos en un clima político aún marcado por la tensión histórica. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Guardia Civil de España incauta 472 animales exóticos en un “falso refugio”Detienen en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y ligado al CJNG¿Por qué Franco aún divide a España, 50 años después de su muerte?

Source LogoExcélsior
Juárez NoticiasJuárez Noticias
Revela sarcófago romano la vida de una joven de hace mil 700 años
VanguardiaVanguardia
Arqueólogos descubren un sarcófago romano de 1.700 años en Budapest
La Jornada San LuisLa Jornada San Luis
Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría
Muy InteresanteMuy Interesante
Arqueólogos encuentran un sarcófago romano sellado con monedas, figurillas de bronce y tejidos dorados: así despidieron a esta joven aristócrata hace 1.700 años
coverageCobertura completa
News Image
Familia alemana muere intoxicada durante vacaciones en Estambul; Presidente rechaza impunidad

Una familia de cuatro alemanes de origen turco fueron a vacacionar a Estambul y decidieron pasar sus noches alojados en un hotel del distrito de Fatih; pero no imaginaban que el lugar donde se hospedaban sería la causa de su muerte.Tras días en el hospital, un padre, su esposa y sus dos hijos fallecieron debido a una presunta intoxicación por pesticida, situación que ha alertado a las autoridades turcas.​¿Cómo ocurrieron los hechos?La familia llegó a la ciudad turca de Estambul el domingo 9 de noviembre. Para la noche del martes 11 presentaron los primeros síntomas; al acudir a urgencias, se les recetó un tratamiento con suero y fueron dados de alta.Sin embargo, tras volver al hotel, su estado se agravó hacia la medianoche hasta perder el conocimiento. La familia fue trasladada de urgencia a una clínica, lugar en el que fallecieron los dos menores, de tres y seis años, el jueves 13. Un día después, la madre también murió.El padre de la familia pereció el lunes 17, tras días en cuidados intensivos.Las autoridades precintaron el restaurante en el que la familia había cenado el martes y detuvieron al dueño y al cocinero del local, así como a un vendedor callejero de mejillones rellenos, cuyos productos habían consumido, y a un vendedor de dulces, por sospechar de una intoxicación alimentaria por cualquiera de esas tres fuentes.¿Intoxicación provocada en el hotel?Sin embargo, al no hallar indicios claros, la investigación se amplió al hotel en el que se alojaba la familia.Dos turistas alojados en el mismo establecimiento fueron hospitalizados con afecciones similares, pero más leves, informa la agencia turca Anadolu, si bien los responsables del local han asegurado a la prensa que, salvo agua embotellada, allí no se sirven productos de consumo.No obstante, la policía evacuó el recinto y detuvo a varios empleados, así como a dos responsables de una empresa de fumigaciones que había desinfectado el espacio recientemente.Las autoridades detuvieron a un total de 11 sospechosos, ocho de ellos comparecieron el lunes 17 ante un juzgado en Estambul, encargado de esclarecer este caso que lleva días protagonizando un debate público sobre seguridad alimentaria, sin que se tenga por ahora ninguna pista firme, de acuerdo con Anadolu.Presidente de Turquía declaraEl mandatario Recep Tayyip Erdogan, insistió el mismo lunes 17, que la investigación aún continúa y que aún no hay resultados oficiales.No obstante, la prensa local indica que la pista más firme es una intoxicación por un pesticida empleado en el hotel en el que se alojaba la familia.Según el diario Cumhuriyet, una empresa de fumigaciones habría tratado un espacio del hotel con fosfuro de aluminio, una sustancia que al reaccionar con agua desarrolla humos tóxicos que pudieron entrar en la habitación de la familia por la ventilación del baño.“Se sabrá quién ha tenido la culpa y no habrá piedad con ellos”, declaró Erdogan.El caso ha lanzado un amplio debate en Turquía sobre higiene alimentaria, aunque, por el momento, no se cuenta con datos que vinculen las muertes a una intoxicación por comida en mal estado y no se han dado a conocer todavía los resultados de los laboratorios.MD

Source LogoMilenio
News Image
Francia intensifica preparación civil ante riesgo de guerra en Europa

Oswaldo RojasFrancia difundió este jueves una guía para prepararse a crisis como guerras, días después del llamado de su jefe de Estado Mayor de los Ejércitos a los ciudadanos a "aceptar perder" a sus "hijos" en caso de conflictos en Europa. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, varios países europeos recrudecieron sus discursos para hacer entender a sus ciudadanos los riesgos de la inestabilidad creciente con Rusia y las posiciones volátiles de Estados Unidos, tradicional aliado de Europa. En Francia, su presidente, Emmanuel Macron, ha abogado por un "rearme" militar ante el nuevo escenario en el Viejo Continente. "Para ser libres en este mundo, hay que ser temidos y para ser temidos, hay que ser poderosos", dijo a mediados de julio. La segunda economía y única potencia nuclear de la Unión Europea prevé así destinar 413 mil millones de euros (476 mil 400 millones de dólares) de gasto militar entre 2024 y 2030, en un contexto de reducción del gasto público para sanear las arcas públicas. Te recomendamos: ¿Tercera guerra mundial? Francia pide a hospitales prepararse para un conflicto armado. Pero el jefe del Estado Mayor de los Ejércitos francés, Fabien Mandon, fue más allá el martes durante un congreso de alcaldes, tras explicar que a Francia le falta "fuerza de espíritu" para aceptar hacerse daño para proteger lo que es y "disuadir" a Moscú. Si nuestro país flaquea porque no está dispuesto a aceptar perder a [sus] hijos --digamos las cosas--, a sufrir económicamente porque las prioridades se dirigirán a la producción de defensa, entonces estamos en riesgo", advirtió. Francia, que se dispone a anunciar la instauración de un servicio militar voluntario, publicó además este jueves la guía "Todos responsables" para "prepararse, protegerse y comprometerse" en caso de guerras, catástrofes naturales, virus y otros tipos de crisis. Entre las recomendaciones figura la preparación en casa de un "kit de urgencia" para aguantar tres días, que debe contener 6 litros de agua por persona, comida en conserva, medicamentos, una radio con pilas, una linterna, juegos y libros, entre otros. Prepararse para la guerra La publicación de la guía llega en plena tensión por las declaraciones de Mandon. La oposición, de la izquierda radical a la ultraderecha, acusó a Macron de preparar la guerra contra Rusia. Sí a la defensa nacional, pero no a los discursos belicistas", resumió el líder comunista, Fabien Roussel. El gobierno salió rápidamente al rescate del alto mando militar. Sus palabras fueron "sacadas de contexto con fines políticos", dijo la ministra de Defensa, Catherine Vautrin. El entorno de su viceministra, Alice Rufo, rechazó que se trate de "enviar a [los] hijos al frente", sino de "tomar conciencia" de la situación. La Revue National Stratégique de 2025, hoja de ruta de las autoridades en materia de Defensa, indica que Francia debe "prepararse a la hipótesis de una intervención importante de alta intensidad en el vecindario de Europa para el horizonte de 2027-2030". Sé por elementos a los que tengo acceso que Rusia se está preparando para una confrontación hacia el año 2030 con nuestros países (...) Está convencida de que su enemigo existencial es la OTAN", explicó Mandon a los alcaldes. Si Rusia decide atacar un país de la OTAN, Francia como miembro de esta alianza militar está obligada a defenderlo, enviando por ejemplo a sus soldados a la nación atacada, en virtud del Artículo 5 del Tratado de Washington. En paralelo, Francia podría registrar "un aumento masivo de ataques híbridos en su territorio", según la Revue. Los riesgos abarcarían desde ciberataques o ataques de drones contra sitios estratégicos hasta campañas de desinformación. Te recomendamos: ¿Guerra? UE pide a sus ciudadanos tener un kit de emergencia ante futuras crisis. Aunque un 64 por ciento de franceses teme que el conflicto se propague a Francia, muchos se sienten alejados de la guerra, según un sondeo Elabe de marzo. Moscú se encuentra a casi 2 mil 500 kilómetros en línea recta de París, una distancia similar a la que separa Brasilia de Lima. A los franceses les cuesta "aceptar la idea de comprometer masivamente fuerzas, pagar el precio --muertos, heridos, costo económico, etc.-- por algo que no sea proteger el territorio de una invasión", analiza la investigadora Bénédicte Chéron, para quien se trata de una visión del conflicto heredada de las dos guerras mundiales. Con información de AFP. Contenidos Relacionados: Guerra comercial: Trump anuncia un aumento del 10% de aranceles a CanadáTrump elogia a entrenadores de NFL y dice que podrían ser generales de guerraGuerra comercial: Trump anuncia un aumento del 10% de aranceles a Canadá

Source LogoExcélsior
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Los juicios de Núremberg: hace 80 años los nazis rindieron cuentas al mundo por los crímenes del Holocausto
El PaísEl País
El hijo de Hans Frank, criminal nazi ahorcado en Núremberg: “Soy contrario a la pena de muerte, excepto la de mi padre”
RFIRFI
Núremberg, 1945: "Un juicio por la civilización", dice exfiscal de la CPI Luis Moreno Ocampo
RFIRFI
Hace 80 años en Nuremberg: el juicio a 24 dignatarios nazis
coverageCobertura completa
News Image
Condenan al fiscal General de España por revelación de secretos

El Tribunal Supremo español condenó al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a 7 mil 200 euros de multa, dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos, por el que deberá pagar a Alberto González Amador, pareja de la presidenta autonómica madrileña, Isabel Díaz Ayuso, 10 mil euros de indemnización.A la espera de que la sentencia sea notificada a las partes y que se conozca la sentencia en los próximos días, la Sala Segunda anticipó el fallo, que contó con dos votos particulares, los de las magistradas progresistas Ana Ferrer y Susana Polo.Esta última era la ponente de la resolución, que ahora, al ser el sentir mayoritario de la sala favorable a la condena (cinco de los siete magistrados), asumirá el propio presidente del tribunal y de esta Sala Penal, Andrés Martínez-Arrieta.La decisión del Supremo se conoce sólo una semana después de que el juicio quedara visto para sentencia tras seis intensas sesiones y la declaración de 40 testigos, agentes de la Guardia Civil incluidos. En todo momento,García Ortiz mantuvo su inocencia y rechazó haber filtrado el correoque centra la investigación.En sus informes finales las acusaciones concluyeron que había quedado claro el papel director del fiscal general en la filtración del correo en el que en el marco de una negociación de conformidad, el abogado de González Amador, reconoció ante el fiscal dos delitos contra la Hacienda Pública para evitar el juicio, algo que finalmente no consiguió.Al término del juicio, la Fiscalía y la defensa de García Ortiz -a cargo de la Abogacía del Estado- pidieron su absolución. Las acusaciones populares y la defensa de Alberto González Amador, en cambio, solicitaron condenas de cárcel de entre 3 y 6 años de prisión. La Sala Segunda rechazó dictar la prisión, pero vio justificada la pena de inhabilitación, que implicará la salida de García Ortiz de la Fiscalía General del Estado.El Tribunal Supremo condena a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos en relación a la filtración de un correo relacionado con la pareja de Ayuso.https://t.co/1yGvD4nOpo pic.twitter.com/vFghENDsjL— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 20, 2025 Durante el juicio, que se realizó entre el 3 y el 13 de noviembre, declararon 40 testigos, entre otros, Alberto González Amador; el jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez; el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés; la ex alto cargo de La Moncloa Pilar Sánchez Acera; el exlíder del PSOE de Madrid Juan Lobato; y 12 periodistas.Desde el primer momento, el Gobierno de Pedro Sánchez, y el propio presidente, defendieron la inocencia del García Ortiz. Fuentes de la presidencia reaccionaron al señalar querespetan la decisión del Supremo, pero no la comparten.Mientras que el conservador Partido Popular (PP) escribió en X: “El Fiscal General del Estado no revelará más datos confidenciales durante los próximos dos años”.Por primera vez en democracia, un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo.Esta anomalía pesará siempre sobre Sánchez. Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al…— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) November 20, 2025 La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reaccionó también en X: “La derecha judicial y mediática asesina civilmente al Fiscal General del Estado para tapar la corrupción de Ayuso y su novio. Puro golpismo judicial. Basta ya. ¿Qué más tiene que pasar para que el PSOE renueve el CGPJ con la mayoría democrática y plurinacional?”.SNGZ​​

Source LogoMilenio
News Image
"Cacerías humanas": acusan al presidente serbio de participar en 'Safari de Sarajevo'

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, negó este jueves estar involucrado en el llamado 'safari de Sarajevo', después de que un periodista croata lo acusara ante la Fiscalía de Milán por, supuestamente, haber formado parte de los grupos que, durante el asedio de la capital bosnia (1992-96), permitían a extranjeros adinerados disparar contra civiles."Nunca he matado ni herido a nadie ni he hecho algo parecido. Han mentido sobre mí como francotirador en Sarajevo durante 10-20 años y siguen mintiendo", dijo Vucic a los medios en Belgrado.Un día antes, el periodista de investigación croata Domagoj Margetic, publicó en su perfil de Instagram que había informado a la Fiscalía de Milán sobre la participación de Vucic en el caso del 'Safari de Sarajevo'.Entre otras acusaciones, el periodista croata sostuvo que Vucic fue durante la guerra un voluntario del escuadrón paramilitar de Slavko Aleksic, bajo control del Partido Radical Serbio.Luego publicó un video grabado en un puesto del Cementerio Judío de Sarajevo, considerada una de las ubicaciones "más atractivas" para disparar, en el que aparecen el criminal de guerra Vojislav Seselj y Vucic. Según Margetic, el actual presidente de Serbia evitaba las cámaras porque llevaba un rifle en la mano."Vucic, aunque evitaba las cámaras, fue filmado en el Cementerio Judío de Sarajevo con un rifle en la mano, y no con un paraguas como él afirma. Además, ¿quién lleva un paraguas? Si fuera así no huiría de las cámaras ni intentaría esconder el 'paraguas'", escribió Margetic en Instagram.El periodista croata dijo a EFE que "Vucic fue uno de los que en el terreno proporcionaban logística a los 'cazadores' y uno de los que, a los que querían disparar, los escoltaba ocasionalmente desde Belgrado hasta Sarajevo".Así eran los safaris: View this post on Instagram ¿Qué pruebas hay de los safaris humanos?Durante casi dos años el escritor italiano Ezio Gavazzeni recabó datos y testimonios que, a su parecer, prueban que occidentales ricos pagaron para "cazar" civiles durante el asedio de Sarajevo, unos hechos que investigan los fiscales: "He demostrado que no era una leyenda urbana", asegura a EFE."Aunque la investigación vaya mal, aunque en el peor de los casos los italianos que participaron en ello estén muertos, puedo afirmar que estos hechos ocurrieron, que no se trató de una leyenda urbana. He entregado evidencias importantes", afirma por teléfono el escritor desde su casa de Milán (norte).Gavazzani, junto a los abogados Nicola Brigida y Guido Salvini, ha entregado al fiscal milanés Alessandro Gobbis todos los documentos que sostendrían que durante el cruento sitio de Sarajevo, entre 1992 y 1996, occidentales ricos pagaron por apostarse en las colinas que rodeaban la ciudad bosnia para disparar a los civiles por mero ocio.Las pruebas, explica, son básicamente testimonios y desde el pasado octubre se encuentran en poder de la Fiscalía, que ya se ha dirigido al Tribunal de La Haya para pedir la declaración de un bombero estadunidense que ha venido sosteniendo la misma tesis.El escritor asegura que en esta práctica salvaje participaron "numerosos" italianos pero cree que, "estadísticamente", al menos un tercio ha muerto y el restante tienen entre 65 y 82 años de edad.Esto sabemos de los safaris humanos:Naturalmente no da nombres, pero alberga la "esperanza" -y recalca esta palabra- de que los fiscales localicen vivo a alguno de estos "francotiradores" para que sean juzgados, ya que los casos agravados de homicidio como este no prescriben en el ordenamiento italiano."Espero que se identifique a 2 o 3 personas con vida", augura.Su investigación ha dado la vuelta al mundo y el escritor confiesa sentirse "estresado" por la avalancha de llamadas que recibe cada día: "Pero me alegra que mi trabajo dé resultados", reconoce, aunque lamentando no haber tenido listo un libro que vender sobre el tema.La Fiscalía de Milán sigue actualmente con sus pesquisas ayudándose de los expertos de la unidad de operaciones especiales (ROS) del cuerpo de Carabineros (policía militarizada italiana).La misión principal del Ministerio Público será detectar posibles imputados y solo entonces podrá solicitar la apertura de un juicio porque, apunta Gavazzeni, "un proceso exige nombres".Pruebas de los safaris humanos: View this post on Instagram Durante el sitio de Sarajevo, triste episodio de la guerra de los Balcanes que sucedió al colapso de la antigua Yugoslavia, murieron más de 10 mil personas bajo la artillería serbobosnia que rodeó la ciudad durante casi cinco años y los disparos de francotiradores.Tras conocerse la apertura de la investigación en Milán, un militar y agente de inteligencia del Ejército bosnio, Edin Subasic, reveló en una radio de su país que durante el asedio supo de la presencia de italianos adinerados que se sumaron a estas "cacerías".El abogado Brigida, que formó parte del juicio por los desaparecidos italianos del Plan Cóndor y que ha ayudado al escritor a recopilar la información, ha explicado que los occidentales ricos accedían a la zona a través de la ciudad italiana de Trieste, en la frontera con Eslovenia y puerta de acceso a los Balcanes.Esta 'caza de civiles' por millonarios extranjeros ya había sido denunciada en el documental 'Sarajevo Safari' (2022) del director esloveno Miran Zupancic, sosteniendo que estos 'cazadores' procedían de Italia, Estados Unidos o Rusia, aunque sin aportar nombres.Y en noviembre de 2022 la Fiscalía de Bosnia-Herzegovina se abrió a analizar las informaciones de esta película tras una denuncia interpuesta por la entonces alcaldesa de Sarajevo, Bengamina Karic.SNGZ​​​

Source LogoMilenio
News Image
El suicidio asistido en Italia: un camino largo y burocrático para enfermos que lo buscan

Tras una larga batalla legal y mediática, y cuando estaba a punto de convertirse en la primera paciente que recurriría a la eutanasia (ilegal) en Italia, Libera, una mujer de 55 años de edad, completamente paralizada a causa de la esclerosis múltiple progresiva, obtuvo la autorización de un juez para morir aplicándose ella misma el fármaco letal con una maquinaria que puede activarse a través de un sensor de voz o un apuntador ocular.Libera, que significa "libre", es el nombre de fantasía que la paciente eligió para mantener su privacidad, no podía acceder al suicidio asistido y legal en Italia desde 2019, pues sus condiciones de salud le impedían tomar por su propia mano la sustancia que pondría fin a sus sufrimientos.“Libera quiere morir y reúne todos los requisitos para tener acceso al suicidio asistido establecidos por la sentencia 242 del Tribunal Constitucional de 2019. Sin embargo, no está en condiciones de tomar autónomamente el fármaco letal. Está completamente paralizada del cuello hacia abajo, tiene problemas para deglutir y depende de su cuidador para todas sus actividades cotidianas”, explicó a MILENIO Marco Cappato, tesorero y líder histórico de la Asociación Luca Coscioni que, entre otras cosas, promueve la legalización de la eutanasia.Ante la imposibilidad de Libera de tomar por sí misma la sustancia letal, Filomena Gallo, secretaria nacional de la Asociación Luca Coscioni y abogada de la paciente, presentó en marzo pasado una instancia de urgencia al tribunal de Florencia para que autorizara a su médico a suministrárselo.En entrevista con MILENIO, Gallo precisó, sin embargo, que la intervención directa del médico configuraría ya no un suicidio asistido (en el que el paciente toma por sí mismo el fármaco letal), sino un caso de eutanasia (en la que es otra persona la que suministra la sustancia al enfermo), ilegal en Italia, por lo que podría ser acusado de homicidio, con una pena de hasta 15 años de cárcel.El caso fue turnado al Tribunal Constitucional, que debía evaluar la constitucionalidad del artículo 579 del Código Penal —que castiga a quien provoca la muerte a una persona incluso con su consenso—para que estableciera si se podía autorizar una excepción.“Pero antes de determinar la constitucionalidad del artículo 579, los jueces dijeron que se debía buscar en toda Italia, a través del Ministerio de la Salud y del sistema sanitario, si existían maquinarias o instrumentos que pudieran ser activados por Libera con los ojos o con un comando vocal para tomar el fármaco letal”, señaló.Carrera contra el tiempoEl límite establecido era el 8 de octubre y el día 13 del mismo mes. El Ministerio de Sanidad, el Instituto de Sanidad y el Consejo Superior de la Sanidad anunciaron que no existían los instrumentos para ayudar a Libera a suministrarse la sustancia que pondría fin a su vida.La paciente emitió un comunicado en el que dijo que había superado el límite de resistencia humana del dolor físico y psíquico, y pedía, con carácter urgente, que se autorizara a su médico a ayudarla a morir o de otra manera se vería obligada a emprender otra vía “con efecto inmediato”.Cappato, por su parte, advirtió que si el Estado italiano no encontraba inmediatamente el modo de poner fin al sufrimiento de Libera, la Asociación Luca Coscioni asumiría “la responsabilidad de ayudarla (a morir) con acciones de desobediencia civil ante la violencia que está sufriendo”.Pero, inesperadamente, el 14 de octubre la propia asociación anunció que la oficina sanitaria local, que corresponde a Libera por residencia, había encontrado la maquinaria para ayudarla a suministrarse el fármaco letal, a través de una bomba de infusión activada mediante un sensor de voz o un apuntador ocular.Al día siguiente, el Tribunal de Florencia, en específico el juez Umberto Castagnini, emitió una ordenanza de urgencia en la que ordenó a esa oficina sanitaria (ubicada en la región de Toscana) entregar a Libera, en un plazo perentorio no mayor de 15 días, la maquinaria para que pueda acceder a la muerte voluntaria y poner a disposición de su médico de confianza, que la asistirá en el proceso, los instrumentos y fármacos necesarios.“Esta decisión del Tribunal de Florencia representa un paso de civilidad y de coherencia jurídica. El juez ha afirmado que el derecho a la autodeterminación en las decisiones sobre el fin de la vida no puede quedarse en la teoría, sino que debe hacerse efectivo a través del deber del Estado y del servicio sanitario de garantizar todos los medios necesarios”.“Libera ha luchado no solo por sí misma, sino por todas las personas que, plenamente conscientes, están prisioneras de sus propios cuerpos y solamente piden poder ejercer un derecho reconocido por el Tribunal Constitucional”, dijo Gallo en un comunicado.Por su parte, Cappato declaró, también a través de un comunicado, que Libera obtuvo de la justicia italiana e incluso contra la posición del gobierno de la primera ministra, Giorgia Meloni, “un precedente fundamental para las personas en sus condiciones”.Suicidio asistido legal en ItaliaFue justamente la sentencia 242 del Tribunal Constitucional, que en 2019 absolvió a Cappato, la que abrió la puerta para que el suicidio asistido fuera legalizado en Italia.El activista fue enjuiciado por haber acompañado a morir a Suiza al disck jockey Fabiano Antoniani, conocido como Dj Fabo, quien había quedado tetrapléjico y ciego a causa de un choque automovilístico.Tras el accidente, Dj Fabo emprendió una lucha política y mediática para poder morir dignamente en Italia, pero no obtuvo la autorización. En marzo de 2017, acompañado por Cappato, viajó a una clínica de Zurich, donde puso fin a su vida con el suicidio asistido.Más de dos años después, en una sentencia histórica, el Tribunal Constitucional italiano estableció que no había delito que perseguir en el acompañar a una persona a morir sí se cumplían determinadas condiciones: que la patología fuera irreversible, que el enfermo considerara intolerable su sufrimiento, que estuviera lúcido y consciente y que fuera mantenido con vida a través de tratamientos de apoyo vital.“Yo fui absuelto porque Dj Fabo reunía todas esas condiciones. Si se cumplen esas condiciones, la persona tiene derecho a ser ayudada a morir. Esta sentencia tiene valor de ley, pero esta ley no da los procedimientos a través de los cuales este derecho puede ser puesto en práctica”, explicó Cappato a MILENIO.De hecho, a causa de ese vacío legal, dos regiones italianas, Toscana y Cerdeña, emitieron recientemente (en febrero y septiembre pasados, respectivamente) leyes que facilitan y regulan en esas entidades el suicidio asistido.“Toscana y Cerdeña han aprobado reglas para tener procedimientos claros. Las regiones obviamente no pueden cambiar la ley nacional, no pueden cambiar la sentencia del Tribunal Constitucional, tampoco pueden decidir quién tiene derecho y quién no. Pero las regiones tienen competencia para la gestión de la sanidad y entonces pueden decidir sobre procedimientos sanitarios”, apuntó el activista, también ex europarlamentario y ex presidente del Partido Radical italiano.Resaltó que las dos regiones aprobaron una normativa diseñada por la Asociación Luca Coscioni, que fue presentada como iniciativa de ley popular y que prevé, entre otras cosas, un plazo de no más de 30 días para establecer si la persona que pide acceder al suicidio asistido tiene los requisitos.“La primera persona que obtuvo el suicidio asistido en Italia debió esperar dos años antes de que verificaran si cumplía con las condiciones establecidas por la Corte Constitucional”, recuerdó Cappato.Esa persona era conocida como Mario, pero en realidad se llamaba Federico Carboni, tenía 44 años de edad y en 2010 había quedado terapléjico a causa de un accidente automovilístico. El 16 de junio de 2022, con la ayuda de maquinaria especial comprada gracias a una colecta promovida por la Asociación Luca Coscioni, Mario se suministró el fármaco que puso fin a su vida en su casa de Senigallia, en la central región de Marche.La novena persona en recibir la autorización para el suicidio asistido, la periodista Laura Santi, enferma de esclerosis múltiple en estado avanzado, debió esperar tres años de procesos civil y penal y el pasado 21 de julio tomó el fármaco letal en su casa de Perugia, Umbria (centro).Diez personas han obtenido el suicidio asistido en ItaliaCappato explica que desde 2019 hasta ahora 10 personas han puesto en práctica el suicidio asistido en Italia, aunque en total son 16 las que han recibido la autorización.Las restantes seis o han cambiado de idea o esperan poner próximamente en práctica la “muerte voluntaria”, como prefiere llamarla Cappato. La última autorizada fue Ada, una mujer de Nápoles con esclerosis lateral amiotrófica, quien, tras una larga batalla, el 8 de octubre pasado recibió el visto bueno para acceder al suicidio asistido con el total patrocinio del servicio de salud público.El primer caso de suicidio asistido con la ayuda completa del servicio sanitario italiano, que proporcionó tanto el fármaco letal, como la maquinaria necesaria para que la paciente se lo pudiera suministrar, fue el de Anna, quien, al igual que Libera, tenía 55 años de edad y padecía esclerosis múltiple avanzada.Anna murió en noviembre de 2023 después de más de un año de haber hecho la solicitud para acceder a la muerte voluntaria.Pero debido a los obstáculos burocráticos y a los largos tiempos de espera en Italia —que según Cappato son en realidad obstruccionismo institucional— otras personas han decidido viajar a Suiza, donde el sistema sanitario nacional permite el suicidio asistido de extranjeros y da una autorización mucho más rápida.Fue el caso de Martina Oppelli, una mujer de 50 años de edad que desde que tenía 25 padecía de una patología neurodegenerativa progresiva, quien en julio pasado prefirió viajar a Suiza para morir, antes que seguir esperando los tiempos interminables de la burocracia.“Estoy aquí y quiero morir dignamente en Suiza. ¿Por qué debemos viajar al extranjero? ¿Por qué debemos pagar y hacer viajes absurdos? Yo hice un viaje larguísimo a pesar de que hacía más de un mes que no salía de mi casa y desde hace 11 años no viajaba fuera de mi ciudad. Ha sido un esfuerzo titánico, pero lo he hecho para poner fin dignamente a mi sufrimiento”, dijo Oppelli en un video grabado poco antes de morir, en el que pidió aprobar en Italia “una ley sensata que regule el final de la vida” y que permita “una muerte digna” a los enfermos incurables.Cappato, quien nuevamente está bajo juicio —al lado de otras 12 personas— por haber acompañado a enfermos a morir en Suiza, explicó que sólo una mínima parte de quienes desean poner fin a su vida están en condiciones de viajar a ese país y que el costo va de los 10 mil a los 12 mil euros, en promedio.“Pero el problema es que muy pocos logran acceder al suicidio asistido en Suiza, no tanto por razones económicas, sino porque en realidad una persona que toma esaa decisión debe estar muy mal y entonces probablemente cuando decide emprender tal camino ya no está en condiciones de viajar”, expresó.Busca gobierno de Meloni obstaculizar el suicidio asistidoA pesar de que la sentencia del tribunal Constitucional de 2019 legalizó el suicidio asistido, el gobierno de Giorgia Meloni ha presentado una iniciativa de ley, que actualmente se discute en el Parlamento, con la que busca restringir ese derecho.“El gobierno quiere bloquear el suicidio asistido. Esta es mi interpretación política, porque han propuesto una ley que cancela el papel del servicio sanitario nacional de las regiones. Dicen que no es la región la que se debe encargar de regular el suicidio asistido, no es el servicio sanitario nacional, no son los medios públicos, sino que el paciente debe recurrir al sector privado, debe pagar y la evaluación la hace un comité nacional designado políticamente” , dijo Cappato.En particular, señaló, la iniciativa de ley del gobierno cambia la cuarta condición para tener derecho a la muerte voluntaria, la que establece que el paciente debe ser mantenido con vida con tratamientos de apoyo vital—que incluyen maquinaria, medicinas, asistencia de cuidadores, enfermeros, etcétera— por una que solamente acepta tratamientos sustitutivos de funciones vitales, lo que significa que únicamente se autorizaría a enfermos mantenidos con vida con maquinaria especial.“De esta manera buscan abatir el número de personas que pudieran tener derecho, pues las personas conectadas a una máquina son pocas”, adviertió Cappato.​IYC

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones