menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Eventos

Información sobre ferias, festivales, exposiciones y acontecimientos relevantes en la agenda social y cultural del país.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
News Image
Convenciones y Parques se deslinda de fallas de audio de show de Brincos Dieras en Centro Expositor

Convenciones y Parques del Gobierno del Estado de Puebla emitió un comunicado en el que se deslinda de cualquier responsabilidad operativa, técnica o logística respecto al show del comediante Brincos Dieras realizado el pasado sábado 27 de septiembre en el Centro Expositor.  En el documento, la dependencia recordó que, su función principal es la administración […] The post Convenciones y Parques se deslinda de fallas de audio de show de Brincos Dieras en Centro Expositor  appeared first on Diario Cambio.

Source LogoDiario Cambio
News Image
Fátima Bosch Fernández, huésped distinguida del Hotel Quinta Edén

Andrés Juárez / Grupo Cantón  La Miss Universo tabasqueña se mostró entusiasmada por su próxima participación en el certamen internacional Tabasco,-En una emotiva ceremonia, Don Miguel Cantón Zetina, Director General de Tabasco Hoy, nombró a Fátima Bosch Fernández, la nueva Miss Universo México 2025, como huésped distinguida del Hotel Quinta Edén. Este gesto simboliza un […] The post Fátima Bosch Fernández, huésped distinguida del Hotel Quinta Edén appeared first on Quintana Roo Hoy.

Source LogoQuintana Roo Hoy
News Image
Cartelera de actividades disponibles en Puebla para la primera semana de octubre 2025

La primera semana de octubre de 2025 llega a Puebla cargada de entretenimiento y actividades para todos los gustos. Que van desde conferencias hasta experiencias de terror. Por este motivo, en RAYAS te brindamos todos los detalles de los eventos a los que podrás asistir del 29 de septiembre al 5 de octubre. Cabe mencionar […] The post Cartelera de actividades disponibles en Puebla para la primera semana de octubre 2025 appeared first on Periódico Central.

Source LogoPeriódico Central
News Image
Llega Bad Bunny de colado a despedida de soltera en Puerto Rico y le da a la novia su ‘regalote’

Una noche de fiesta que parecía rutinaria se transformó en una experiencia inolvidable cuando Bad Bunny decidió irrumpir —literalmente— en una despedida de soltera. Para sorpresa de todos, el cantante puertorriqueño se acercó a la festejada, le estrechó la mano y arrancó una conversación espontánea para pedirle: “¿Quién se va a casar? ¿Tú te vas a casar?”, según se alcanza a escuchar en el video viral.

Source LogoVanguardia
News Image
Los 50 hombres más guapos de México estarán en Veracruz; será la final nacional de Mr Teen México y Man Of The World México 2025

Redactor1 Los 50 hombres más guapos de México estarán en Veracruz; será la final nacional de Mr Teen México y Man Of The World México 2025 Alejandro Ávila Veracruz, Ver. – Del 30 de septiembre al 3 de octubre, Veracruz recibirá a los 50 hombres más guapos de México, ya que se realizará de manera simultánea la final nacional de los certámenes Mr Teen México 2025 y Man Of The World México 2025. Sergio Brizuela, director de Mr Teen México y […] This post Los 50 hombres más guapos de México estarán en Veracruz; será la final nacional de Mr Teen México y Man Of The World México 2025 first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1

Source LogoLa Opinión De Poza Rica
coverageCobertura completa
News Image
El juego más raro que verás hoy combina autos, detergente y un agujero. Hay dos opciones: o ganas dinero o pierdes tu coche

El mundo del entretenimiento vinculado con los coches cada vez se va expandiendo más. Y es que, más allá de las carreras de autos en óvalos o en autódromos, las pruebas off-road o de alcanzar la máxima velocidad, inclusive sin hacer de lado los Monster Truck, competencias de drift y otros espectáculos, ahora existe uno muy particular.Conocido y popularizado en China, esta nueva disciplina pone a prueba la destreza del conductor y la capacidad del vehículo, que puede tener recompensas económicas o simplemente obtener la emoción que ofrece el hecho de derrapar y girar a borde del coche. Se trata del juego del pozo, un desafío real, popularizado por redes sociales como TikTok y Instagram, en el que conductores intentan sacar sus vehículos de un pozo profundo lleno de agua con detergente, aprovechando la superficie resbaladiza para derrapar y buscar el agarre.Este juego simplemente consiste en que los participantes deben meter sus vehículos en este gran pozo. Pero el desafío consiste justamente en intentar salir del pozo usando las habilidades de manejo. Al no tener la tracción adecuada en las ruedas debido al jabón, los conductores intentan acelerar de tal forma que el vehículo derrape y logre ganar el impulso suficiente para salir del hueco, a menudo dando vueltas.Si el conductor no consigue salir del pozo, debe esperar a que una grúa lo ayude a sacarlo y aquí viene lo bueno, porque la empresa organizadora puede quedarse con el vehículo si es que se trata de un evento con apuestas de por medio. - La noticia El juego más raro que verás hoy combina autos, detergente y un agujero. Hay dos opciones: o ganas dinero o pierdes tu coche fue publicada originalmente en Motorpasión México por Pablo Monroy .

Source LogoMotorpasión México
coverageCobertura completa
News Image
Belinda, Carín León y Alejandro Fernández: todo sobre la Feria de Querétaro 2025

Montserrat Aguirre La Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2025 se perfila como uno de los eventos culturales y musicales más atractivos de México, no solo para los habitantes del estado, sino también para quienes viven en la Ciudad de México y otras entidades cercanas. A menos de tres horas de la capital, el encuentro ofrecerá un cartel que reúne a artistas de talla internacional como Belinda, Los Tigres del Norte y Alejandro Fernández, además de una amplia oferta de entretenimiento.  La feria se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre de 2025 en el Ecocentro Expositor de Querétaro, ubicado a unos 217 kilómetros de la CDMX. Te puede interesar: “Por respeto al artista me aprendo la letra”: Belinda corrige a su hermano por cantar mal su canción Feria de Querétaro 2025: tradición y música cerca de CDMX La Feria Internacional Ganadera de Querétaro no solo es reconocida por su oferta musical, también es una de las celebraciones más importantes de la región en cuanto a gastronomía, cultura popular y actividades agropecuarias. Cada edición reúne a miles de visitantes, y este año la expectativa es mayor debido a los nombres confirmados en su cartel. El Teatro del Pueblo, tradicional escenario de acceso general, y el Palenque, con presentaciones más exclusivas de paga, serán los espacios donde se presentarán las estrellas más esperadas.  Belinda, la gran estrella pop en el Teatro del Pueblo La cantante Belinda encabeza la lista de presentaciones gratuitas. Su concierto está programado para el 16 de noviembre, y se espera que reúna a miles de seguidores en el Teatro del Pueblo. La intérprete de 'HeterocromÍa' regresa a los escenarios masivos después de una serie de apariciones televisivas y proyectos musicales recientes. El acceso a su espectáculo estará incluido en el boleto general de la feria, lo que convierte esta fecha en una de las más esperadas del calendario. Los Tigres del Norte: cierre de lujo El grupo icónico de música regional mexicana, Los Tigres del Norte, será el encargado de cerrar la feria el 30 de noviembre con un espectáculo gratuito en el Teatro del Pueblo. Los llamados “Jefes de Jefes” harán un repaso por sus clásicos como “La Puerta Negra”, “Ni Parientes Somos” y “Golpes en el Corazón”. Su presentación marca el broche de oro de un evento que busca atraer tanto al público joven como a generaciones que crecieron con su legado musical. Alejandro Fernández y Carín León El Palenque de la Feria de Querétaro 2025 será el escenario de los espectáculos más exclusivos, con boletos de paga y capacidad limitada. El 21 y 22 de noviembre, Alejandro Fernández ofrecerá dos conciertos íntimos en los que interpretará sus éxitos más conocidos, desde “Me dediqué a perderte” hasta “Caballero”. El cantante Carín León, uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana, se presentará en el Palenque de la Feria de Querétaro 2025 los días 28 y 29 de noviembre. Con su inconfundible estilo, el intérprete de 'Primera Cita' y 'Según Quién' promete dos noches llenas de energía, en las que combinará sus grandes éxitos con lo más reciente de su repertorio, consolidándose como uno de los números más esperados de la cartelera. Te recomendamos: ¿Los Tigres del Norte ya no cantarán corridos? Esto dijo el vocalista Artistas confirmados a la Feria de Querétaro 2025 El cartel del Palenque también incluye nombres de gran convocatoria: 14 de noviembre: Matute 15 de noviembre: Gloria Trevi 16 de noviembre: Edén Muñoz 20 de noviembre: Banda MS 23 de noviembre: Pancho Barraza en la Expo Ganadera Querétaro Noviembre (fecha por confirmar): Artista sorpresa Teatro del Pueblo Feria Querétaro 2025 14 de noviembre: Moenia (Acceso gratuito) 15 de noviembre: Pesado 17 de noviembre: Conjunto Primavera 20 de noviembre: Steve Aoki (Water Castle) 21 de noviembre: La Arrolladora 22 de noviembre: Grupo Frontera 23 de noviembre: Los Ángeles Azules 26 de noviembre: Bely y Beto (Sueños Tour) 27 de noviembre: Santa Fe Klan en el Palenque Querétaro  28 de noviembre: Los Alameños de la Sierra 29 de noviembre: Mägo de Oz 29 de noviembre: Jumbo 29 de noviembre: Drake Bell Precio de los boletos de la Feria de Querétaro 2025 El acceso general tiene un costo aproximado de 90 pesos, mientras que el estacionamiento ronda los 100 pesos. Los boletos para el Palenque se adquieren por separado y sus precios varían según el artista y la cercanía al escenario. El Ecocentro Expositor cuenta con instalaciones amplias y servicios suficientes para recibir a miles de visitantes diariamente. Los juegos mecánicos son uno de los principales atractivos de la feria, con más de 40 alternativas diseñadas tanto para niños como para adultos. La oferta incluye desde atracciones extremas hasta opciones clásicas para toda la familia. A la par, la zona gastronómica reúne antojitos mexicanos, cocina regional y propuestas internacionales, además de bebidas, dulces típicos y postres elaborados en el momento, lo que convierte al recinto en un punto de encuentro para los amantes de la comida. Con esta programación, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro reafirma su lugar como uno de los eventos más importantes del país. Cada año atrae visitantes de todo el Bajío y la Ciudad de México, generando una importante derrama económica para la región.  Contenidos Relacionados: Sergio Ramos ya tiene disco con Carín León, J. Balvin y MalumaLupillo Rivera cuenta por qué terminó con Belinda y revela querían ser papás de gemelas¡Fans en shock! Alejandro Fernández cancela conciertos por delicado estado de saludSe te borró la sonrisa: Jorge Hernández de Los Tigres del Norte se cae en pleno concierto

Source LogoExcélsior
coverageCobertura completa
News Image
¿Habrá dos seguidos? Ésta es la FECHA exacta y todos los detalles del próximo gran ECLIPSE que podrás ver en México

El 21 de septiembre el cielo regalará un espectáculo único: un eclipse solar que solo podrá apreciarse desde algunas zonas específicas del planeta. Se trata del último gran eclipse del año, un evento que promete captar todas las miradas.Si no logras presenciar este fenómeno astronómico en vivo, no hay razón para preocuparse. En MILENIO te contamos cuándo será la próxima oportunidad para disfrutar de un eclipse solar y cómo prepararte para observarlo.¿Septiembre será el mes del último eclipse del año?El próximo 21 de septiembre tendrá lugar el último eclipse de 2025. En esta fecha la Luna, la Tierra y el Sol se alinearán para dar paso a un eclipse solar parcial. Es el último del año porque, tras él, ya no habrá más eclipses de ningún tipo en el calendario astronómico.De acuerdo con la NASA y Star Walk, el fenómeno dará inicio a las 17:29 GMT, que equivale a las 11:30 de la mañana en México. Su duración será de aproximadamente 264 minutos, aunque dependerá de la región donde se observe.El punto máximo del eclipse ocurrirá a las 19:41 GMT, alrededor de las 13:40 horas en México. En ese momento se apreciará la fase más impresionante del evento, cuando la sombra de la Luna cubra gran parte de la superficie solar.Sin embargo, este espectáculo no podrá ser visto desde México. La trayectoria abarcará principalmente Australia, la Antártida y partes de los océanos Pacífico y Atlántico. Para el resto del mundo, la alternativa será seguir las transmisiones en vivo de agencias y observatorios.¿Cuándo será el próximo eclipse?Si eres amante de la astronomía y no puedes esperar demasiado tiempo para volver a disfrutar de un eclipse, no te preocupes. El próximo año traerá consigo dos oportunidades para presenciar este fenómeno natural que cautiva al mundo.Aunque ambos eclipses prometen despertar la curiosidad de los observadores, solo uno tendrá un mayor impacto. Esto se debe a que podrá ser apreciado directamente desde México, convirtiéndose en un espectáculo celeste que atraerá la atención de miles de personas.Los eclipses ocurrirán enFebreroMarzo¿Cuándo será el siguiente eclipse solar?El próximo eclipse solar anular será el 17 de febrero de 2026 y tendrá una duración total de 2 minutos y 20 segundos. Su máxima visibilidad se apreciará desde la Antártida, aunque también podrá observarse en:Sur de ArgentinaSur de ChileSur de ÁfricaAntártida¿Cuándo será el siguiente eclipse lunar?El próximo eclipse lunar total será el 3 de marzo de 2026 y durante este fenómeno laLuna cruzará completamente la sombra de la Tierra, adquiriendo un característico tono rojizo. Será más importante porque sí podrá apreciarse desde algunas zonas de México, además de:Océano PacíficoOeste de América del NorteEste de AsiaLO

Source LogoMilenio
News Image
Es real. Turibus ofrecerá recorridos GRATUITOS en conmemoración al terremoto de 1985; así puedes ir a uno | FECHAS

En honor a la memoria delsismo de 1985, el Turibus ofrecerá una experiencia especial. Contará con un horario y precio únicos, permitiendo a los usuarios abordar de forma gratuita para recordar ese importante evento en la historia de la ciudad.Si te interesa conocer más sobre esta iniciativa y cómo participar, en MILENIO te proporcionaremos todos los detalles. Descubre cómo aprovechar esta oportunidad para reflexionar sobre la resiliencia de la ciudad.¿Qué es el Turibus?El Turibus es un servicio de autobuses turísticos de dos pisos que opera en la Ciudad de México. Se caracteriza por recorrer distintos puntos emblemáticos, en dónde puedes bajar y subir del autobús para vivir una experiencia completa.Los precios base de acuerdo a la página oficial indican dos tarifas y una promoción especial, sin embargo es importante consultar el día deseado por si hay alguna promoción vigente o cambio inesperado.El paquete básico el cual solo incluye la ruta por el Centro Histórico tiene los siguientes precios:Adultos: 290 pesosNiños hasta 12 años: 150 pesosINAPAM: 150 pesosGrupo de 10 personas: 220 pesos​¿Habrá servicio gratuito del Turibus?Con motivo de conmemorar el sismo de 1985, el cual tuvo una magnitud de 8.1 y dejó a miles demuertos, destruyendo edificios y establecimientos a su paso, el Turibus impulsó un recorrido especial. Este será guiado por el arquitecto, escritor y cronista sobre sismos de la Ciudad de México, Iván Salcido, quien transportará a los visitantes a través de 24 sitios emblemáticos del 19 de septiembre de 1985. Entre algunos de los lugares que se planean visitar, serán los espacios que colapsaron y el día de hoy son “hitos de memoria”.¿Cuál es la información del recorrido?En esta ocasión, podrás ahorrarte el precio de acceso, pues será completamente gratis y ofrecerá un total de cuatro fechas para que puedas disfrutar de éste recorrido.El punto de salida será en el Museo Nacional de Arte (MUNAL) y el punto de llegada será en la Plaza de la Solidaridad. Ten en cuenta que para poder disfrutar del recorrido gratuito debes realizar un registro previo, pues tiene cupo limitado.Para registrarte solo deberás escanear el código QR que aparece en la publicación e ingresar los datos necesarios. También puedes ingresar al link de cada horario adjunto en la misma.¿Cuáles son las fechas disponibles?El Turibus puso cuatro fechas repartidas en dos semanas, a continuación te presentamos el calendario:Miércoles 17 de septiembre - 10:00 – 13:00 hJueves 25 de septiembre - 10:00 - 13:00 hSábado 20 de septiembre - 9:00 a 12:00 hSábado 27 de septiembre - 9:00 a 12:00 hRUTA DEL 85 / RECORRIDO POR LA MEMORIA SÍSMICA DE LA CIUDADRecorrido en Turibus, guiado por el arquitecto y cronista Iván Salcido, por 24 sitios emblemáticos del 19S, espacios que colapsaron y hoy son hitos de memoria.????Salida: Museo Nacional de Arte (MUNAL)Llegada: Plaza /… pic.twitter.com/E2pn7af864— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 16, 2025 LO

Source LogoMilenio
News Image
Es oficial, será gratis. Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad: cuándo inicia en el Monumento a la Revolución | FECHAS

El maíz es uno de los cultivos más importantes en México, cuyas raíces ancestrales tienen cientos de años. Éste producto se ha convertido en un pilar en la gastronomía mexicana, caracterizando cada alimento con su sabor y variedades. Tortillas, elotes, tamales, pozole, y más alientos característicos de la nación están preparados con éste ingrediente. Por ello, la Ciudad de México llevará a cabo una celebración dedicada solamente al maíz.¿Habrá una Feria del Maíz?En colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente, la Secretaría de Cultura y Turismo, se impulsó la creación e implementación de la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad, la cual tendrá lugar en septiembre. Si todavía tienes ganas de seguircelebrando las fiestas patrias, continuar degustando de la gastronomía del país y convivir con familiares y amigos, éste es el evento perfecto para ti.La Secretaría del Medio Ambiente también informó en sus redes sociales que habrá diversos talleres, variedad de gastronomía, música en vivo y actividades para toda la familia “en honor al maíz, corazón de nuestra cultura”.¿Cuándo se llevará a cabo?SI tienes ganas de asistir, a continuación te presentamos las fechas y horarios en los que podrás acudir a darle un festín a tu paladar. Así que marca la fecha, y prepara tus cubiertos para poder clavarle el diente a unelote con chilito del que pica. La cita es el último fin de semana de septiembre, teniendo lugar del viernes 26 al domingo 28. Por lo que contarás con tres días completos para poder asistir con calma. El horario iniciará desde muy temprano y concluirá al anochecer, siendo éste de 11:00 de la mañana a las 8:00 de la noche. Procura llegar con anticipación o ya teniendo en cuenta que se espera gran afluencia de gente.¿En dónde se llevará a cabo?Lo mejor de todo es que la Feria del Maíz tendrá su sede en un lugar céntrico, siendo éste el Monumento a la Revolución, la entrada será completamente gratis. Sitio turístico que todos han visitado al menos una vez en su vida. Para llegar al Monumento a la Revolución en transporte público, la opción más directa es la estación de Metro Revolución de la Línea 2. Al salir, solo tienes que caminar un par de cuadras. También puedes usar el Metrobús de la Línea 1 y bajarte en la misma estación, Revolución.LO

Source LogoMilenio
News Image
Taxista viral por disfrazarse de Miguel Hidalgo y ofrecer servicio temático en Tamaulipas

Lizeth Diana HernándezUn conductor de taxi por aplicación en Tamaulipas se ha ganado el corazón y las cámaras de sus pasajeros al ofrecer un servicio único y lleno de patriotismo. Don Gregorio Méndez, originario de Tampico, se hizo viral en redes sociales tras aparecer caracterizado como Miguel Hidalgo y Costilla mientras recorre las calles de Tampico, Ciudad Madero y Altamira a bordo de su vehículo temático. Leer también: Velan en Iztapalapa a taxista por aplicación, víctima de tragedia en la Concordia El taxi de don Gregorio no pasa desapercibido. Está completamente decorado con motivos patrios: luce la bandera de México, tiene luces LED, bocinas con música tradicional, y en la parte superior lleva nada menos que una réplica de la Campana de Dolores... ¡con movimiento incluido! Pero eso no es todo: también ofrece conexión wi-fi gratuita mediante una antena satelital, siendo el único en el estado con este servicio para pasajeros. En un video viral que circula en redes sociales, se observa al conductor vestido con una casaca negra, canas al viento y una actitud alegre mientras entrega sombreros a los hombres y diademas tricolor con listones a las mujeres que suben a su unidad. Su objetivo: que todos se sientan parte del espíritu festivo. @zamgengar Porque esto solo pasa en mi Mexico mágico. Mi hermoso Tampico, Tamps. #fiestaspatrias #tampico #fyp #comedia El Mariachi Loco - Mariachi de la Ciudad de Mexico “Muchos no lo creen cuando me ven llegar caracterizado como Miguel Hidalgo. Se emocionan, se ríen, se toman fotos, y todo el camino va lleno de risas. Les doy accesorios para que se sumen a la experiencia y disfruten su viaje”, cuenta don Gregorio con orgullo. Los pasajeros encuentran desde pañuelos desechables, dulces de cortesía, una secadora de cabello para emergencias y hasta un dispositivo Alexa para elegir la música durante el trayecto. Y lo mejor: todo esto sin ningún costo adicional. Las tarifas se mantienen según las establecidas por la plataforma DiDi, aunque muchos usuarios le ofrecen propina en reconocimiento al esmero y la experiencia única. Este innovador servicio nació en medio de la crisis económica provocada por la pandemia de 2020. Ante la baja demanda y la necesidad de sostener a su familia, don Gregorio decidió reinventarse y convertir su taxi en una experiencia temática. Desde entonces, en cada fecha especial del calendario mexicano, transforma su imagen y su auto para brindar un viaje inolvidable. Lo que comenzó como una estrategia de supervivencia, hoy es una historia de creatividad, orgullo nacional y cercanía con la gente, que ha convertido a don Gregorio en una celebridad local y un símbolo de amor por México.   *LDH* Contenidos Relacionados: ¿Tuvo hijos Miguel Hidalgo? La verdad detrás del mito del Padre de la PatriaMauricio Tabe destaca que Miguel Hidalgo superó meta en reparación de bachesPolicías rescatan a bebé abandonado en Miguel Hidalgo; le compran ropa y lo ponen a salvo

Source LogoExcélsior
News Image
Combate de Flores en León: el antiguo ritual para conseguir pareja que ha dado un giro en la era de Tinder

Cada 16 de septiembre, la Plaza de los Mártires, en pleno centro de León, Guanajuato, se convierte en un espacio donde los besos florecen y el cortejo está a la vista de todos.Eso se busca en el famoso Combate de Flores, un tradicional ritual para buscar pareja que cobró fuerza desde los años 60 y que hoy, en la era de Tinder y otras aplicaciones de citas, ha dado un giro total.Los valores se han perdido, dicen asistentes más longevosAntes, esta fecha era esperada para intercambiar una flor por un beso, un cortejo que en muchos casos terminaba en una relación. Pero ahora, para los más jóvenes, se trata de un momento de adrenalina donde hay que besar ante la vista de todos.Don Jesús Conde Vera, de 64 años, y su esposa Hortensia Lara, de 61, asisten cada 16 de septiembre a presenciar el tradicional Combate de Flores, todo por curiosidad. Al paso de los años aseguran que la tradición ya no es como antes.Ellos son un matrimonio de 47 años. De jóvenes y solteros aseguran que nunca participaron, pero sí acompañaron a sus amigos o familiares a esta tradición donde antes había más respeto."Ahorita llegas, te ofrecen una flor y si te parece bien la persona, pues la cambias y se dan su beso. Anteriormente era más seguir a la mujer, era andar detrás de ellas y que se formara una química, y esa es la diferencia de lo de hoy y lo de antes."Cuando se lograba conseguir el beso, ya casi que eran prácticamente una pareja, formalizaban un noviazgo", recordó.Y a diferencia de la dinámica de lo que ocurre hoy, dijo que todo cambió."Ahorita ya ha evolucionado, se juntan varios muchachos, compran sus flores y se dan sus besos; sin embargo, la tradición es bonita, siempre y cuando sean las cosas limpias, sin malicia, que en estos tiempos es difícil; sumado a ello, el no tener intención de agredir a nadie, pues no se le quita a nadie compartir un beso, es lógico por la tradición".Su esposa, Hortensia Lara, coincidió en que ya los valores se han perdido y las personas que transitan en el lugar se convierten en testigos de ello, y el momento puede ser incómodo."Antes era más respetuoso, ahora es más de vacilar. Era más bonito antes que ahora, si le gustaba la muchacha, se acercaba, intercambiaban la flor y se daban el beso de piquito. ¡Ahora no!, ahora es beso de monaguillo: hasta la campanilla, por eso no me gusta", mencionó.Resaltó que la juventud ha ido transformando algunas tradiciones y que ya éstas quedan en el olvido, pues parece como borrón y cuenta nueva, siendo algo negativo para ella, ya que en la Plaza Principal de la ciudad también hay niños y que vean eso no es correcto."Yo tenía mi grupo de amigas antes, pero no veníamos a recibir flores, veníamos a ver, y los hombres sólo iban detrás de una jovencita, ahora agarran parejo", puntualizó.Por su parte, Juan José Hernández, de 28 años, quien sólo llegó a participar cuando tenía 19, aseguró que esta tradición, que suele ser única en León, ha cambiado mucho.Él dice que sí participó e incluso llegó a concretar una relación, todo por intercambiar una flor; sin embargo, ahora es algo muy efímero, ya que se cambió el buen sentir por “adrenalina”."El hecho de que una mujer ya le regale flores a un hombre es muy interesante, antes el hombre solamente cortejaba, porque actualmente tenemos generaciones muy adelantadas."Antes era conquistar a la chica y uno se queda con eso, pero actualmente como se vive, es diversidad, es actualizarse y está bien mientras haya respeto", comentó mientras observa ahora a las nuevas generaciones.¿Cuál es el origen de la tradición?Para Rodolfo Herrera, director del Archivo Histórico Municipal de León, no hay una fecha exacta de cuándo inició esta tradición, que habría tomado auge en 1963."No hay un año en específico de inicio porque no hay datos. Yo creo que es una tradición que nos heredaron de la época de Porfirio Díaz, pero que después de la Revolución Mexicana tomó auge."La gente buscaba la manera de recordar esos combates y de ahí viene el nombre de Combate de Flores, en lugar de hacerlo a través de las balas, de las pistolas y de los enfrentamientos sangrientos, pues la gente le dio otro sentido y ahora dice: 'Vamos a hacer un combate, pero de flores, para celebrar el 16 de septiembre'", dijo.La referencia más antigua con datos del Archivo Histórico Municipal de León aparece en el programa de festejos del centenario de la consumación de la Independencia, con “combates” los días 25 y 27 de septiembre de 1921, alternándose con las “batallas” de confeti y serpentinas, una variante de juego y cortejo que se realizaba en la ciudad por lo menos desde principios del siglo pasado.Aunque en aquel entonces, entre 1910 y 1950, los hombres no podían acercarse mucho a las mujeres, ya que debía haber un respeto, por lo que madres y tías cuidaban mucho de ellas, al grado de acompañarlas cuando iban a la Plaza Principal a pasear para cerciorarse de que no hubiera algún acto de rebeldía."Así era la manera en la que se buscaban: se regalaban papelitos las parejas porque no podían hablar, y después de la Revolución seguramente buscaron la manera y se empezaron a regalar flores. No de manera continua, pero ya después tomó auge."En aquel tiempo se ponía la banda en el kiosco de la Plaza Principal y la gente daba la vuelta, las mujeres de un lado y los hombres del otro para irse encontrando, irse regalando una sonrisa, una mirada, un guiño, y de esa manera muchas parejas se conocieron en aquella época", explicó.A partir de 1931, y por más de tres décadas, el Combate de Flores formaría parte de las Fiestas de Enero, alternando con la tradicional kermés, las serenatas y fuegos artificiales en la Plaza Principal —herencias del siglo XIX—, las batallas de confeti, los paseos al parque Hidalgo o la Calzada y el gran baile en Palacio Municipal el día 20.¿Cómo ha evolucionado el ritual amoroso?En este día, hombres y mujeres se alistan para un combate sin precedentes, donde cada vez más los participantes son más jóvenes. Escogen su mejor ropa y perfume como armamento, con el fin de conseguir un beso o incluso al amor de su vida.Ahora, ya también las mujeres compran flores y hacen este intercambio con los caballeros."Hay chicos muy atrevidos que compran un ramo grande, van y lo regalan y piden muchos besos, y también ya hay muchachas que hacen lo mismo: van y le regalan al muchacho que les gusta una flor para que les dé un beso y, de esa manera, nacen algunas parejas que con el tiempo se vuelven novios y seguramente se han casado", comentó Rodolfo Herrera.Con el paso de los años esta tradición en León se extendió a otras partes de la ciudad como el Parque Hidalgo, El Coecillo y Barrio Arriba, y a pesar de la poca afluencia, esta acción se mantiene."Poco a poco hemos visto con el pasar de los años que ya hay un poquito más de libertad, de más atrevimiento, y se dan los besos en la boca, que antes eran en la mejilla. Lo que más ha cambiado es la vestimenta de la gente."Antes las señoritas iban de vestido con su rebozo, y vemos cómo las muchachas ahora ya no usan vestido, ya usan pantalón y blusa, y eso es lo que más marca la época y el cambio", señaló.Si bien esta es una tradición que no tiene hora, por las tardes comienzan a reunirse los grupos, pero por las noches el número es mayor."Cuando se empieza a oscurecer, cuando las luces se encienden en la ciudad, se empiezan a reunir los jóvenes, tanto en la Plaza Principal y entonces llegan también vendedores de flores."Los jóvenes compran un ramo o una flor, buscan a la persona que les gusta, van directamente, le regalan la flor y si son aceptados aquella chica les va a regalar un beso. Es un intercambio de flores por besos, es la tradición", señaló el director del Archivo Histórico Municipal de León.

Source LogoMilenio
News Image
Invitan a Clase de Baile Fitness Mexicana en Torreón

Con mucho ritmo, salud, diversión y banderas mexicanas, se celebrarán las Fiestas Patrias en el Gimnasio Prince Saltillo 400, donde el próximo viernes 12 de septiembre se realizará una Clase Máster de Baile Fitness Mexicana, a partir de las 8:20 horas. TODOS INVITADOS Fue el instructor de baile, César Gutiérrez, quien dio a conocer la convocatoria para participar en esta Clase Máster de temática mexicana, en la que podrán participar todas las personas interesadas en tener una mañana de activación física, pues se esperan desde principiantes hasta avanzados, de todas las edades, quienes no tendrán problemas para realizar la clase, pues la podrán hacer a su ritmo, y tendrá una duración de entre 60 y 90 minutos, accesible para todos los niveles. La temática será ... Más información -- Invitan a Clase de Baile Fitness Mexicana en Torreón »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Malena Grandio llevó a República Dominicana a Times Square con un domo inmersivo

Gustavo AlonsoEn primavera de 2024, el corazón de Times Square se convirtió en escaparate de un experimento inusual: un domo inmersivo que buscó proyectar la imagen de República Dominicana a través de una experiencia sensorial. La instalación, que atrajo a miles de visitantes en sus primeras horas de apertura, combinó proyecciones audiovisuales, música y sonidos ambientales para transportar a los asistentes a paisajes emblemáticos del Caribe. Un reto en el centro de Manhattan Montar una estructura de este tipo en Times Square no es un proceso rutinario. El área recibe más de 360 mil peatones diarios y opera bajo estrictas regulaciones de seguridad, horarios y permisos. El montaje del domo se realizó únicamente en franjas nocturnas y con ventanas de tiempo limitadas. Te podría interesar leer: FOTOS: Catrinas gigantes 'invaden' Times Square por Día de Muertos “En proyectos así, cada minuto cuenta. Cualquier retraso significa sobrecostos y pone en riesgo la apertura”, explicó Malena Grandio, productora creativa a cargo de la operación. Una inmersión cultural Dentro del domo, los visitantes se encontraron con proyecciones en 360 grados y un diseño sonoro pensado para recrear ambientes naturales y urbanos de República Dominicana. El propósito, señalaron sus organizadores, no fue solo atraer al turismo, sino transmitir una narrativa cultural que evitara los clichés. El efecto multiplicador de las redes La inauguración coincidió con un fenómeno habitual en Times Square: la viralidad inmediata. Las imágenes del domo circularon en redes sociales, generando miles de publicaciones de visitantes y creadores de contenido que amplificaron la acción más allá de Manhattan. “El verdadero impacto de estas activaciones está en cómo trascienden el espacio físico”, sostuvo Grandio. Coordinación y antecedentes El proyecto reunió al Ministerio de Turismo de República Dominicana, la agencia creativa Pop Up Mob —liderada por Ana Pelucarte y Rita Tabet— y un equipo técnico internacional. La coordinación logística y creativa recayó en Grandio, con experiencia en producciones como Messi10 de Cirque du Soleil y campañas para Alexander Wang. Una lección en marketing experiencial Además del montaje, la producción incluyó sistemas para regular el flujo de visitantes y mantener la calidad de la experiencia en horarios de alta afluencia. Para los organizadores, la iniciativa dejó un aprendizaje: en el marketing experiencial, la ejecución operativa es tan decisiva como la idea creativa. bgpa Contenidos Relacionados: Publicidad protagonizada por Emma Coronel aparece en Times Square

Source LogoExcélsior