menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Hogar y Decoración

Noticias sobre tendencias, consejos, productos y novedades para el cuidado, diseño y ambiente del hogar.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Walmart lanza su propia esponja estilo Scrub Daddy por menos de 40 pesos: limpia cocina, baño y hasta exteriores

Las famosas esponjas Scrub Daddy conquistaron al mundo entero después de aparecer en un programa de televisión, pero siempre tuvieron un “pero”: su precio. Ahora, Walmart sorprendió a todos lanzando su propia versión por menos de 40 pesos, prometiendo resultados similares en la cocina, el baño e incluso en exteriores. ¿Qué son las Scrub Daddy? Estas esponjas se volvieron virales porque son ultra resistentes y versátiles. Su creador, Aaron Krause, primero las imaginó como almohadillas para lavar autos, pero no funcionaron como esperaba. Sin embargo, más tarde descubrió un polímero capaz de cambiar de firme a suave según la temperatura del agua, y ahí nació el éxito. En 2012, Krause presentó su idea en el programa Shark Tank, donde la empresaria Lori Greiner invirtió 200 mil dólares a cambio del 20% de la compañía. El resultado fue inmediato: el mismo día que salió al aire el episodio, se vendieron millones de esponjas en Estados Unidos. Actualmente, las Scrub Daddy originales rondan entre los 89 y 209 pesos en México, y aunque muchos aseguran que valen cada peso porque limpian increíble y duran bastante, es cierto que existen opciones más económicas. Scrub Daddy dupe El “dupe” de Walmart A través de TikTok, la creadora de contenido Señorita de Walmart mostró que la cadena lanzó su propia versión de estas esponjas, pero mucho más accesibles. “Esto me vuela la cabeza”, comenta en su video mientras enseña las esponjas en forma de estrella en colores azul, rosa y amarillo. Según el empaque, sirven para cocina, baño y exteriores, y lo mejor es que no rayan. La creadora hizo la prueba en un sartén y quedó impecable. Además, confirmó que, al igual que las originales, estas esponjas reaccionan al agua: con agua tibia se suavizan, mientras que en agua fría se endurecen como una roca. Scrub Daddy dupe ¿Cuánto cuestan? Actualmente, cada esponja está en promoción por 35 pesos, aunque su precio regular es de 41 pesos. Con más de 145 mil seguidores, la creadora asegura que valen la pena y que son una excelente opción para ahorrar sin perder calidad. Aquí puedes ver el video. También te puede interesar: Hojas de higuera: un tesoro culinario con beneficios antioxidantes que puedes usar en la cocina - La noticia Walmart lanza su propia esponja estilo Scrub Daddy por menos de 40 pesos: limpia cocina, baño y hasta exteriores fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Cristina Díaz .

Source LogoDirecto al Paladar México
News Image
Mirto chino: la planta que florece 120 días al año y puede crecer hasta 3 metros en tu jardín

Si buscas una planta ornamental que llene de color tu jardín o terraza durante gran parte del año, el mirto chino es una de las mejores opciones. Su popularidad entre los jardineros no es casualidad: es resistente, fácil de mantener y su floración es tan abundante como prolongada. Una planta de larga vida y gran belleza El mirto chino (Lagerstroemia indica) puede alcanzar hasta tres metros de altura cuando se cultiva en jardines y hasta ocho metros en la naturaleza. Lo más llamativo es que su floración puede extenderse durante 120 días, es decir, más de la mitad del año. Sus flores destacan por sus tonos rosas o violetas, dependiendo de la variedad, y sus hojas ovaladas cambian de un verde intenso en verano a un rojizo brillante en otoño, ofreciendo un espectáculo visual en cualquier temporada. Mirto chino Cuidados básicos del mirto chino Otra de sus ventajas es que se adapta bien a distintos climas, salvo aquellos con temperaturas extremas. Eso sí, para crecer fuerte y saludable necesita abundante luz solar directa. En cuanto al riego, agradece la humedad constante, pero no en exceso, ya que el encharcamiento favorece enfermedades en las raíces. Por eso, lo ideal es plantarlo en suelos permeables, que permitan que el agua drene fácilmente. Para estimular una floración más vigorosa, conviene fertilizarlo con productos ricos en potasio y fósforo, elementos clave para que sus flores se desarrollen al máximo. También te puede interesar: Planta estas 4 flores antes de que termine el verano para tener un jardín bonito en otoño - La noticia Mirto chino: la planta que florece 120 días al año y puede crecer hasta 3 metros en tu jardín fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Cristina Díaz .

Source LogoDirecto al Paladar México
News Image
3 flores moradas de otoño que crecen en espacios pequeños sin exigir muchos cuidados, perfectas para tu departamento

El otoño no solo es temporada de calabazas y hojas secas, también es un momento ideal para llenar tu casa de color con plantas de bajo mantenimiento. Si lo que buscas es dar vida a tu balcón, terraza o un rincón de tu sala, las flores moradas son perfectas: elegantes, resistentes y fáciles de cuidar incluso en espacios reducidos. Estas variedades no requieren un gran jardín ni conocimientos avanzados de jardinería, solo macetas medianas, riego moderado y algo de sol indirecto. Además, florecen durante el otoño, por lo que tendrás un ambiente acogedor y lleno de frescura justo cuando los días se vuelven más fríos. Tener plantas de otoño en casa es también una forma de mantener los espacios vivos incluso en las temporadas más grises. Petunia morada Las petunias moradas son de las flores más agradecidas para quienes no tienen mucho tiempo para cuidar plantas. Crecen rápido, resisten bien en macetas y se adaptan tanto a exteriores soleados como a interiores con buena luz natural. Solo necesitan un riego constante, pero sin encharcar la tierra, y florecen en abundancia durante meses, creando un efecto de cascada colorida. Su aroma suave y su variedad de tonos lilas y violetas las convierten en la favorita de quienes buscan un toque alegre en la ventana o el balcón. Colocar macetas con flores de este tipo es una solución práctica y económica para transformar el ambiente sin grandes esfuerzos. Petunias en maceta. Foto generada con inteligencia artificial Gemini Verbena púrpura La verbena púrpura es otra planta perfecta para el otoño. Sus pequeñas flores agrupadas en racimos morados atraen mariposas y abejas, lo que la hace especial si quieres contribuir a un pequeño ecosistema urbano desde tu departamento. Requiere macetas medianas, riego ligero y unas horas de sol directo. Además, es una especie muy resistente que soporta tanto el calor como las noches frías del otoño, lo que la convierte en una gran opción para quienes no quieren complicarse con cuidados especiales. La verbena es también muy apreciada porque puede prolongar su floración hasta los primeros fríos del invierno. Verbena en maceta. Foto generada con inteligencia artificial Gemini Aster morado Los asters morados son flores de aspecto delicado, similares a pequeñas margaritas violetas, que florecen precisamente en otoño. No necesitan grandes espacios: con una maceta de tamaño medio y tierra bien drenada basta para que crezcan saludables. Prefieren sol parcial y riego moderado, lo que las hace fáciles de mantener en balcones o terrazas. Aster en maceta. Foto generada con inteligencia artificial Gemini Optar por flores moradas de otoño como la petunia, la verbena o el aster no solo embellece tu casa, también ayuda a mejorar el estado de ánimo y aporta frescura a los espacios pequeños. Son fáciles de conseguir en viveros locales y económicas, por lo que no necesitas invertir mucho para disfrutar de un mini jardín lleno de color en tu departamento. Si buscas opciones prácticas, estas 3 variedades son ideales porque requieren poco espacio y no exigen cuidados complicados. También te puede interesar: Plantas resistentes y con flores: las favoritas para jardineras al aire libre - La noticia 3 flores moradas de otoño que crecen en espacios pequeños sin exigir muchos cuidados, perfectas para tu departamento fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Maciel BG .

Source LogoDirecto al Paladar México
News Image
¿Casa o departamento? La eterna decisión inmobiliaria

Comprar una propiedad es, para muchos, la inversión más importante de su vida. Pero antes de firmar, aparece una pregunta crucial: ¿casa o departamento? Ambas opciones tienen ventajas claras, pero también implican estilos de vida distintos. Las casas suelen ofrecer mayor espacio, tanto dentro como fuera. Un patio propio, la posibilidad de ampliar, tener mascotas […] The post ¿Casa o departamento? La eterna decisión inmobiliaria appeared first on Quintana Roo Hoy.

Source LogoQuintana Roo Hoy
News Image
Microondas reluciente: elimina grasa y cochambre con este truco casero

Mantener el microondas limpio es esencial no solo por estética, sino también por higiene y eficiencia. Su uso diario provoca que grasa y cochambre se adhieran a las paredes, techo y plato giratorio, generando malos olores, manchas difíciles y acumulación de bacterias. Aunque existen productos comerciales, muchos contienen químicos agresivos que pueden dejar residuos. Por eso, cada vez más personas optan por remedios caseros, económicos y seguros, que eliminan la suciedad sin dañar el electrodoméstico ni afectar la salud. ¿Qué es el cochambre y por qué eliminarlo? El cochambre es la grasa quemada que se adhiere al microondas tras calentar alimentos. Si no se retira a tiempo, puede afectar el olor, la limpieza de los alimentos y la eficiencia del aparato. Ingredientes para el remedio casero ½ taza de agua 3 cucharadas de vinagre blanco 1 limón partido 2 cucharadas de bicarbonato de sodio 1 recipiente apto para microondas 1 trapo limpio o esponja suave Cómo limpiar el microondas paso a paso Preparar la mezcla: en el recipiente, combina agua, vinagre y el jugo del limón; agrega las mitades.Generar vapor: calienta 3-5 minutos hasta que el interior se llene de vapor.Limpieza inicial: con cuidado, retira el recipiente y limpia paredes, techo y plato giratorio.Manchas resistentes: forma una pasta con bicarbonato y agua, aplícala sobre la grasa y deja actuar unos minutos.Frotar suavemente: retira la pasta con un paño húmedo y pasa un trapo limpio.Finalizar: coloca el plato giratorio y disfruta de un microondas limpio y fresco. Beneficios del método Económico: ingredientes que ya tienes en casa.Natural: sin químicos dañinos ni residuos.Eficaz: elimina grasa y neutraliza olores rápidamente.Práctico: sencillo y seguro de aplicar. Consejos para mantenerlo limpio Usa tapa al calentar alimentos que salpican. Limpia con un paño húmedo después de cada uso. Realiza limpieza profunda semanal con vinagre y limón. Evita estropajos o químicos abrasivos. Con este remedio casero, tu microondas quedará reluciente, libre de grasa y olores, manteniéndose higiénico y funcional por más tiempo. Una solución fácil, económica y segura que simplifica tu rutina en la cocina.Limpieza del microondasTrucos caserosHogar prácticoCocina limpia

Source LogoLa Unión
News Image
4 flores que exóticas crecen en espacios pequeños: ideales para otoño

El otoño no solo es temporada de hojas doradas y temperaturas frescas, también es el momento perfecto para llenar la casa de color con flores que se adapten a espacios pequeños. Aunque solemos pensar en especies tradicionales como los crisantemos o las caléndulas, existen flores exóticas que pueden crecer sin problema en macetas y que aportan un aire sofisticado y diferente a cualquier rincón. Lo mejor es que estas variedades no requieren un jardín extenso ni cuidados complicados. Basta con elegir macetas adecuadas, un sitio con buena luz y un poco de constancia para que estas flores desplieguen todo su encanto durante el otoño, convirtiendo tu balcón, ventana o terraza en un espectáculo natural. Orquídeas Las orquídeas son una de las flores exóticas más apreciadas en todo el mundo. Sus formas delicadas y colores intensos las hacen protagonistas en cualquier espacio. Lo mejor es que no requieren grandes macetas y, con un riego controlado y buena iluminación indirecta, pueden florecer durante semanas, aportando un aire sofisticado y sereno a tu hogar. Bromelia Aunque su apariencia tropical pueda parecer intimidante, la bromelia es una planta perfecta para interiores. Crece de manera compacta y sus flores en tonos rojos, rosas o naranjas es ideal para darle vida a los espacios en otoño. Solo necesita luz abundante y riegos moderados para mantener sus hojas frescas y su flor central llena de color. Lirio de la paz El lirio de la paz no solo destaca por su belleza: también ayuda a mejorar la calidad del aire en interiores. Sus flores blancas contrastan de manera elegante con las hojas verdes brillantes, creando un ambiente armonioso. Se adapta muy bien a espacios reducidos y requiere poco sol directo, lo que lo convierte en una opción ideal para departamentos. Cala Las calas son flores asociadas con elegancia y sencillez. Aunque suelen verse en arreglos grandes, también pueden cultivarse en macetas pequeñas durante el otoño. Sus flores en forma de copa y sus tonalidades que van del blanco al morado intenso llenan de estilo cualquier espacio, incluso si solo tienes un balcón estrecho o una mesa cerca de la ventana. Las orquídeas, bromelias, lirios de la paz y calas demuestran que no necesitas un jardín enorme para disfrutar de flores espectaculares. Todas ellas aportan color, frescura y un aire distinto a los espacios pequeños, convirtiendo el otoño en la mejor excusa para transformar tu hogar en un oasis natural. También te puede interesar: Plantas resistentes y con flores: las favoritas para jardineras al aire libre - La noticia 4 flores que exóticas crecen en espacios pequeños: ideales para otoño fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Maciel BG .

Source LogoDirecto al Paladar México
News Image
Geranios, la flor que florece casi sin cuidados y convierte cualquier espacio pequeño en un jardín espectacular

Si buscas una planta que llene tu hogar de color sin necesidad de grandes conocimientos de jardinería, los geranios son la respuesta. Su resistencia, belleza y facilidad de cultivo los convierten en una de las flores favoritas para decorar balcones, ventanas o terrazas. Basta con una maceta mediana y un poco de luz solar para disfrutar de su encanto durante gran parte del año. Además, los geranios tienen la ventaja de adaptarse a casi cualquier espacio. No importa si vives en un departamento o en una casa con patio reducido: su crecimiento compacto y sus flores de colores vibrantes transforman cualquier rincón en un jardín espectacular, sin que tengas que invertir demasiado tiempo en su cuidado. Por qué los geranios son ideales para principiantes en jardinería Uno de los mayores atractivos de los geranios es que requieren pocos cuidados. Son plantas muy tolerantes a la sequía y a las variaciones de temperatura, lo que las hace perfectas para quienes apenas comienzan a interesarse en la jardinería o para quienes no disponen de mucho tiempo para atenderlas. Geranios en maceta. Foto: Freepik La luz solar es la clave para que florezcan Aunque no necesitan cuidados complicados, los geranios sí requieren un lugar bien iluminado. Colocarlos en balcones o ventanas orientadas al sur asegura que reciban suficiente sol directo para mantener una floración abundante y constante. Con unas 5 horas de luz al día, tendrás una explosión de flores durante meses. Riego y mantenimiento básico para geranios en maceta El riego es sencillo: lo ideal es dejar secar un poco la tierra entre cada riego para evitar encharcamientos que puedan dañar las raíces. Un tip adicional es retirar las flores marchitas para estimular nuevos brotes y mantener la planta siempre fresca. Riego para geranios. Foto: Freepik Variedades de geranios que puedes cultivar en casa Existen diferentes tipos de geranios y cada uno aporta un toque único al espacio: los geranios comunes con flores rojas o rosas intensas, los geranios hiedra ideales para colgar en macetas, y los geranios perfumados que, además de decorar, desprenden un aroma agradable. Todos ellos son fáciles de encontrar y se adaptan perfectamente a espacios pequeños. Los geranios como opción económica y duradera Otra razón para elegir geranios es su excelente relación costo-beneficio. Con una sola planta puedes obtener floraciones prolongadas, y al multiplicarlos por esquejes, tendrás más macetas para tu casa sin necesidad de gastar de más. Son una inversión que no solo embellece, sino que también aporta frescura y alegría al hogar. Geranios fucsias. Foto: Freepik Con un poco de sol, riego moderado y un espacio en maceta, estas flores llenarán tu casa de vida y color, convirtiendo cualquier rincón en un refugio natural que invita a disfrutar del aire libre desde casa. También te puede interesar: Siembra estas plantas en septiembre para tener flores en otoño, no requieren mucho espacio - La noticia Geranios, la flor que florece casi sin cuidados y convierte cualquier espacio pequeño en un jardín espectacular fue publicada originalmente en Directo al Paladar México por Maciel BG .

Source LogoDirecto al Paladar México
News Image
Decoración de Halloween para exteriores: ideas espeluznantes para tu hogar

Este 2025, las tendencias incluyen piezas llamativas y aterradoras. Una de las más populares es el inflable de fantasma en calabaza, un adorno grande y vistoso que se convierte en el centro de atención en patios o jardines. Para un efecto más realista, las telarañas elásticas con 100 arañas falsas son perfectas para cubrir paredes, ventanas o arbustos, creando un ambiente digno de película de terror. Los fantasmas espeluznantes con luces LED también son un gran acierto, puedes colocarlos entradas principales brillan en la oscuridad y sorprenden a cualquiera que pase. A esto se suman las luces de Halloween en tonos naranja y morado, que aportan un aire místico y resaltan cada detalle de la decoración nocturna. Finalmente, los esqueletos con articulaciones son ideales para dar un toque divertido o escalofriante.TE PUEDE INTERESAR: Telescopios y binoculares en Amazon para observar las estrellas como un profesional

Source LogoVanguardia
News Image
De la estantería a la acción: Ideas para darle una segunda vida a tus libros viejos

Para los amantes de la lectura, los libros son compañeros de vida. Pero a medida que la biblioteca personal crece, también lo hace la pregunta: ¿qué hacer con los libros que ya no necesitamos? Un libro que ha sido leído una vez puede no ser relevante para nosotros en el futuro, pero su valor no desaparece. Estos volúmenes, aunque ya no cumplan su función original, tienen el potencial de una segunda vida. El desafío es encontrar el camino correcto para […]

Source LogoEl Bravo
News Image
¿Aún vive con sus papás? Así es el hogar de Aldo de Nigris, sexto habitante de La Casa de los Famosos

Aldo de Nigris, influencer y ahora participante de La Casa de los Famosos México, ha dado mucho de qué hablar dentro del reality. Recientemente fue nominado, lo que ha despertado gran interés entre los seguidores que quieren conocer más de su faceta fuera del deporte.Su vida personal también genera curiosidad, especialmente cómo es el espacio en el que vive y disfruta de su día a día. En MILENIO te contamos cómo luce la casa de Aldo de Nigris, un lugar que refleja su estilo de vida y personalidad.¿Dónde vive Aldo de Nigris?El sobrino de Poncho de Nigris buscó hacerse su propia fama para no tener que depender de la de su familia, de esa manera, se ha hecho de gran renombre en TikTok, consolidándose como un fuerte influencer. Es así como a través de sus redes sociales comparte un poco de sí mismo y nos deja ver pequeños vistazos del lugar en donde vive. Aunque principalmente sube videos en el gimnasio. El hogar de Aldo reside en Monterrey, Nuevo León, en donde comparte techo con sufamilia natal. La casa está situada frente a un increíble paisaje montañoso. Las habitaciones en las que más se le ve es en su cuarto, baño y sala. La vista desde el lugar es impresionante, se pueden ver las montañas verdes y las palmeras protagonizan la escena. Aunque el lugar está rodeado de naturaleza, casi no se puede ver al interior del hogar. ¿Cómo es la casa de Aldo?La casa de Aldo de Nigris destaca por un estilo minimalista en el que predominan los tonos blanco y café, gracias a la presencia de la madera en ciertos detalles. La decoración es sencilla, con pocos elementos que aportan un ambiente limpio y ordenado, sin saturar los espacios.En el interior resalta un cuarto completamente blanco, desde la cama hasta los cojines, lo que transmite amplitud y frescura. El lugar cuenta con aire acondicionado, iluminación blanca y se distribuye en dos pisos. Además, la familia convive con su perro, que también forma parte del hogar.¿Tiene su propio estudio?De Nigris también ha dejado ver que se desarrolla en un estudio que adaptó especialmente para trabajar, pues lleva un podcast con algunos invitados.De esta manera puede trabajar desde la comodidad de su hogar en un espacio silenciado y adecuado con las herramientas necesarias. Es un espacio pequeño, iluminado por un gran ventanal.El estudio de Aldo @aldotdenigris2 SE ME FUERON LOS OJILLOS ???? #enidwong #señoracatolica #aquilitos #lomecan #masalladelfierro ♬ sonido original - Aldo T De Nigris LO

Source LogoMilenio
News Image
¿Cómo desechar el aceite de cocina usado? Ojo con tirarlo por el fregadero

Marisela ValenciaLas milanesas, papas fritas y tacos dorados son deliciosos, pero después de cocinarlos siempre queda el dilema de qué hacer con el aceite usado. Aquí te damos los consejos para desecharlo correctamente, toma nota. Aunque el primer instinto sea tirar el aceite de cocina por el fregadero para echarle agua caliente a la sartén o cacerola y lavarla, no es una opción recomendada. Esta grasa no es como cualquier residuo, por lo que puede generar diferentes problemas. En primer lugar, cuando se enfría, puede endurecerse y adherirse a las tuberías. Esto provoca obstrucciones que impiden que el agua fluya de forma correcta. Y no solo afecta el drenaje de tu casa, obligando a llamar al plomero y gastar en la reparación. Cuando se combina con otros desechos, genera masas de residuos que taponan los sistemas de alcantarillado, contribuyendo a las inundaciones. Pero los daños al drenaje no son el único o problema. El aceite también es un contaminante: una gota puede contaminar miles de litros de agua, ahora imagínate si tiras todos los residuos de tus frituras. Esto altera la calidad del agua y puede llegar a impactar negativamente en los ecosistemas acuáticos. El aceite crea una especie de nata en la superficie, impidiendo el intercambio de oxígeno. Entonces, ¿cómo desechamos el aceite de cocina usado? Te recomendamos: ¿Qué aceite usar para cocinar? Esto dice la ciencia ¿Dónde se debe tirar el aceite de cocina usado? En México, tanto el aceite de origen vegetal, como la manteca, se consideran residuos de manejo especial. Por lo tanto, no se deben tirar junto con otros residuos. En lugar de eso, deben entregarse en lugares específicos. Estos pueden ser centros de acopio autorizados, como los que se encuentran en algunas alcaldías de la CDMX. Asimismo, algunos estados o municipios, tienen programas de recolección, investiga si es el caso de donde vives. La manera correcta de tirar el aceite de cocina usado Deja enfriar el aceite a temperatura ambiente. Cuélalo para eliminar cualquier resto de comida. Además de generar malos olores, pueden dificultar su tratamiento. Vierte el aceite en un recipiente de plástico resistente con tapa, limpio. Puedes usar botellas de PET de hasta 1.1 litros. Tápalo y etiquétalo como aceite vegetal usado. Guarda el aceite usado en un lugar fresco, alejado de la luz, hasta que lo lleves al punto de recolección.  Te recomendamos: Tipos de aceite de oliva, conoce cómo elegir de acuerdo a su uso Centros de recolección de aceite usado en CDMX Planta de Biodiésel en la Central de Abastos (CEDA): Avenida Río Churubusco s/n, CEDA, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. Mercado del Trueque: Avenida Cinco De Mayo s/n, colonia San Lorenzo Tlatenango, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Programa "Mi cocina no contamina". Tiene diferentes puntos de recolección, en su página puedes encontrarlos todos. Aquí te pasamos uno en la alcaldía Iztapalapa y otro en Cuauhtémoc: Centro Distribuidor de Pescados y Mariscos “La Nueva Viga”, Eje 6 560, colonia Aculco, alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. República de Chile 49, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. Finalmente, Biofuels de México, además de recolectar el aceite en el Mercado del Trueque, da la opción de programar la recolección si tienes un restaurante. Solo necesitas llamarles, este es el teléfono: 55-46-05-72-73. Te recomendamos: Diferencias entre cocinar con mantequilla, manteca, margarina o aceite: ¿qué es mejor? ¿Qué se hace con el aceite de cocina usado? En la CDMX, una vez recolectado el aceite de cocina usado, se traslada a la Planta de Biodiésel de la CEDA. Ahí para por un proceso para transformarse en un bioaditivo que se mezcla con diésel para reducir la emisión de gases contaminantes y los costos a los usuarios. Asimismo, el aceite purificado puede utilizarse como base para elaborar jabones, velas y productos cosméticos. Finalmente, la UNAM señala que también puede utilizarse para alimentos para animales. El aceite de cocina no se debe usar más de dos veces. De hecho, si lo usas para freír carnes, pescados o huevo, no se recomienda reutilizarlos, pues la humedad y proteína que liberan aceleran la degradación del aceite. Reutilizar el aceite, libera sustancias como acroleína y aldehídos tóxicos, que son irritantes y potencialmente cancerígenos. Además, aumenta los radicales libres y grasas trans que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Para evitar los daños a tu salud, lo mejor es desechar el aceite una vez que termines de usarlo. Ahora que sabes cómo tirar correctamente el aceite usado, también cuidarás al medio ambiente y el drenaje. Contenidos Relacionados: ¿Las toallitas húmedas se tiran en el inodoro? Cosas que nunca debes tirar en el drenaje¿Dónde se tira el papel de baño: inodoro o bote? El error que todos hemos cometido

Source LogoExcélsior