menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Moda

Tendencias, novedades, colecciones y noticias relevantes del mundo de la moda nacional e internacional.
FollowSeguir
Siguiendo
Abren expo ‘Suzy Han: Brings art to life’ en Museo Metropolitano

Monterrey, N.L.-El Gobierno de Monterrey inauguró este fin de semana la exposición “Suzy Han: Brings art to life”, una muestra que une arte, moda, y multi cultura en el Museo Metropolitano. El evento reunió a autoridades municipales, representantes de la marca de bolsas Nicole Lee, invitados especiales e integrantes de la comunidad artística. La exposición […] The post Abren expo ‘Suzy Han: Brings art to life’ en Museo Metropolitano appeared first on Hora Cero Web.

Source LogoHora Cero Web
News Image
Exponen en Monterrey “Suzy Han: Brings art to life”

Monterrey, N.L.- El gobierno de Monterrey inauguró este fin de semana la exposición “Suzy Han: Brings art to life”, una muestra que une arte, moda, y multi cultura en el Museo Metropolitano. El evento reunió a autoridades municipales, representantes de la marca de bolsas Nicole Lee, invitados especiales e integrantes de la comunidad artística. La […] The post Exponen en Monterrey “Suzy Han: Brings art to life” appeared first on Noticias Nuevo León.

Source LogoNoticias Nuevo León
News Image
Atelier de Modas UAG, un espacio integral para la formación profesional del diseño

Con el apoyo de maquinaria industrial y asesoría especializada, los futuros diseñadores de modas transforman sus ideas en proyectos reales de confección y producción Con una visión que une la formación académica y el desarrollo profesional, el Atelier de Modas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) se ha consolidado como un espacio clave para […] La entrada Atelier de Modas UAG, un espacio integral para la formación profesional del diseño se publicó primero en Edomex Al Día.

Source LogoEdomex Al Día
News Image
Reviven a El Chapo con IA para promocionar ropa: así reaccionó la gente

TendenciasLa marca mexicana Barragán desató polémica tras presentar una chamarra inspirada en la que Joaquín “El Chapo” Guzmán vestía durante su primera detención en 1993. Para promocionar la prenda, la firma difundió un video generado con inteligencia artificial, donde el capo aparece “modelando” la pieza con distintas poses. En el video —creado digitalmente— se observa al exlíder del Cártel de Sinaloa en escenarios que simulan las instalaciones del penal del Altiplano, lugar donde fue exhibido ante los medios en 2014 tras su segunda captura. Actualmente, Guzmán cumple cadena perpetua en la prisión ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos. Una prenda que emula el icónico arresto de 1993 Aunque no es una réplica exacta, la chamarra guarda notable similitud con la que El Chapo portaba en su detención de 1993, cuando el gobierno estadounidense lo consideraba un miembro de “rango intermedio” dentro del Cártel de Sinaloa. Según la descripción de la marca, la pieza incluye: Cinta acolchada Forro tipo burbuja Mangas desmontables Material resistente al agua Un diseño interior que simula una mancha de sangre ¡LA MODA QUE ENCENDIÓ LAS REDES! La marca Barragán lanzó una chamarra inspirada en la que usó ‘El Chapo’ Guzmán durante su captura… y para promocionarla, publicó un video generado con IA donde el capo aparece “modelándola”. La campaña desató una ola de críticas:… pic.twitter.com/AUwcp9LexY — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) November 22, 2025 Críticas por “romantizar” la figura del narcotráfico La campaña publicitaria generó fuertes reacciones en redes sociales. Varios usuarios acusaron a la marca de convertir a un narcotraficante en un icono de cultura pop, además de trivializar la violencia ligada al crimen organizado. Otros señalaron que el uso de IA para recrear la imagen de un criminal de alta notoriedad podría sentar un precedente preocupante en la industria del marketing. Barragán no ha emitido declaración oficial ante la controversia, mientras el video continúa circulando y acumulando opiniones divididas

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Conoce cuál será la tendencia de vestidos de novia para este 2026, según Adlib Ibiza

Wendy FernándezEste año vuelve a teñirse de blanco con la nueva edición de Adlib Ibiza Bridal. Tony Bonet, Virginia Vald, Monika Maxim Ibiza, Ivanna Mestres, Ibimoda y Vintage Ibiza fueron los encargados de presentar una visión renovada del diseño bridal, marcada por la ligereza, los materiales nobles y la estética mediterránea que define al sello Adlib desde hace décadas. Una cita obligada para las novias que buscan autenticidad Convertido ya en un referente dentro del sector nupcial, Adlib Ibiza Bridal reúne cada año propuestas que anticipan las tendencias que dominarán la próxima temporada: siluetas minimalistas, tejidos que fluyen con naturalidad, transparencias delicadas y una belleza que apuesta por lo orgánico antes que por el artificio. Durante una pasarela para presentar la nueva colección, se reunieron conocidos del mundo lifestyle y televisivo, todos luciendo diseños del sello ibicenco. La atmósfera alcanzó su punto más emotivo con las actuaciones de la cantante Lucía Herranz, la violinista Marian Tur y el DJ Sebastián Gamboa, que acompañaron la pasarela con un sello sonoro muy isleño. Te recomendamos: Colores tendencia otoño-invierno 2025: paleta, combinaciones y cómo llevarlos Las propuestas que marcaron la pasarela Tony Bonet apostó por una novia con guiños deportivos y una estética contemporánea que desafía lo convencional. Su diseño combinó una falda de gran volumen con un top limpio y un tocado tipo gorra convertido en velo, un gesto atrevido que conecta con la moda urbana. Virginia Vald recurrió a la elegancia clásica de las perlas para reinterpretarlas en clave moderna. Su look nupcial, un vestido de encaje con corsé estructurado y silueta sirena, fusionó sofisticación y tradición, evocando la delicadeza de la alta costura mediterránea. En la línea de la sensualidad elegante, Ivanna Mestres presentó un vestido que juega con transparencias y encaje floral. Con cuello alto y cortes estratégicos, su propuesta explora el contraste entre inocencia y audacia, un equilibrio que define a la novia contemporánea que busca narrar su propia historia. Ibiza, eterna inspiración nupcial La edición de este año confirma que Adlib Ibiza Bridal continúa consolidándose como un referente del diseño nupcial hecho con alma. Entre tradición, música y creatividad, la pasarela volvió a demostrar que la moda ibicenca sigue siendo un punto de encuentro entre identidad, innovación y un estilo de vida que solo la isla puede inspirar. WFH Contenidos Relacionados: ¡No fue solo uno! Selena Gomez usó tres vestidos de novia en su boda con Benny BlancoNovia elige horribles vestidos de damas de honor para brillar en su bodaDiseñador exige a Ángela Aguilar le devuelva vestidos que le prestó hace cinco años; valen más de 250 mil pesos

Source LogoExcélsior
News Image
Así fue la última pasarela de Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025 | VIDEO

En la gran noche de la final de Miss Universo 2025, celebrada este jueves en Bangkok, Tailandia, la mexicana Fátima Bosch alcanzó un logro notable: se posicionó como la nueva Miss Universo.Su desempeño, elegante y seguridad, fue destacado por el jurado luego de que en días pasados se mostró firme con el papel que deben de tener las mujeres en Miss Universo tras haber sido agredida por Nawat Itsaragrisil.¿En qué lugar quedó Fátima Bosch en Miss Universo 2025?​Fátima Bosch finalmente quedó en el primer lugar del certamen Miss Universo 2025, tras haber participado en diferentes competencias como traje de baño, vestido de noche y entrevista.La modelo, originaria de Teapa, Tabasco, y nacida el 19 de mayo de, además de su participación en Miss Universo, fue galardonada como Flor de Oro en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, donde representó al municipio de Teapa.Al término del evento, fue coronada como Flor de Oro de la Feria Tabasco 2018; la décima de su municipio.¿Quiénes fueron las 5 finalistas de Miss Universo 2025?Las cinco candidatas finalistas que llegaron a la recta final fueron:Praveenar Singh (Tailandia)Athisa Manalo (Filipinas)Stephany Abasali (Venezuela)Fátima Bosch (México)Olivia Yacé (Costa de Marfil)¿Cómo fue la primera pasarela de Fátima Bosch tras ganar Miss Universo 2025?Tras ganar Miss Universo 2025, Fátima Bosch fue abrazada por Victoria Kjær Theilvig. La modelo recibió un ramo de flores y le colocaron su corona. View this post on Instagram APC​

Source LogoMilenio
News Image
¿Quién diseñó el vestido de noche que usó Fátima Bosch en la final de Miss Universo?

El vestido de noche que usó Fátima Bosch durante la final de Miss Universo 2025 no solo ha generado reacciones diversas en redes sociales, sino que además la persona que está detrás de este modelo es tan mexicano como ella. En MILENIO te contamos todo sobre este joven talento. Tras haber sido elegida como parte del Top 12 de este certamen de belleza, la originario de Tabasco avanzó a la ronda que involucró un desfile en vestido de noche, prenda que tiene como objetivo no solamente elevar la elegancia de las concursantes, sino también es la prenda con la cual la ganadora será fotografiada y recordada como la nueva Miss Universo. ¿Quién diseño el vestido de Fátima Bosch? En caso de ser la ganadora de Miss Iniverso 2025 Fátima Bosch será coronada con el vestido rojo de cuello alto y capa que utilizó para el desfile de las 12 mejores del certamen. Cabe destacar que con esta prenda, también fue confirmada como parte del Top 5, dando pie a que miles de internautas e incluso quienes forman parte de la transmisión oficial de este certamen, resaltaran que a México le gusta hacer coronado con un vestido de color rojo. MÉXICO, Fátima Bosch, ingresa al TOP 5 ???????? #MissUniverse pic.twitter.com/aqOtt1fhHd— nacho con O (@NachoConO) November 21, 2025 La persona detrás de los atuendos de la tabasqueña es Trino Orozco, diseñador mexicano y originario de Guadalajara y quien además fue el encargado de hacer el vestido dorado que la mexicana usó durante la semifinal."Espectacular, Fátima Bosch, Miss Universo México, durante la preliminar de Miss Universo 2025, en la etapa de traje de gala, luciendo un vestido de nuestra firma en colaboración con Manuel de la Mora”, escribió el diseñador en redes. View this post on Instagram Trino Orozco es uno de los diseñadores de alta gama que se ha encargó de vestir a muchas famosas mexicanas, como es le caso de Cynthia Rodríguez, esposa del cantante Carlos Rivera, y claro, Fátima Bosch en varios eventos relacionados, tanto con el certamen internacional como en Miss México donde se coronó como la ganadora. “No dimensionan la felicidad qué hay en mi de poder trabajar con la mujer más bella de todo Mexico, aquí están reflejadas horas de desvelo, de cansancio, infinitas horas de trabajo, pero todo esto vale la pena al ver esta obra de arte en escenario, ver el resultado final en Fatima, en verdad que es maravilloso”, escribió en redes el diseñador. View this post on Instagram

Source LogoMilenio
News Image
¿Versión TEMU? Venden traje de baño similar al que usó Fátima Bosch en la final de Miss Universo; éste es su precio en Amazon

Fátima Bosch lució un traje de baño blanco de una sola pieza durante la etapa de traje de baño en la final de Miss Universo 2025.El impacto de la modelo en el certamen de belleza hizo que las redes no tardaran en encontrar un diseño prácticamente idéntico en Amazon, ¡pero con un precio que sorprendió a todos! A continuación te lo contamos.¿Cuánto cuesta el traje de baño de Fátima Bosch que vende similar Amazon?El traje que Fátima llevó en Miss Universo y el que Amazon ofrece por más de 5 mil pesos. El modelo que usuarios compararon con el look de la representante latinoamericana es un bikini de una sola pieza estilo europeo y americano, descrito por la plataforma como un traje de baño “sexy de tres puntos para mujer”.En Amazon, este diseño aparece en color blancoy destaca por su silueta asimétrica que deja descubierta la cintura, muy similar al que Bosch llevó durante la competencia.De acuerdo con la publicación, el traje está hecho con “tejido de corsé cómodo y suave, más ajustado y ajustado”, además de ser resistente al agua y secado rápido. También promete ofrecer “una excelente envoltura pero sin sensación de unión, como una segunda piel”.El precio, sin embargo, es lo que más llamó la atención, pues vale cinco mil 199 pesos aunque el anuncio indica que puede bajar hasta un 12 por ciento al aplicar promociones seleccionadas.Características del traje que vende AmazonEl diseño, tal como se observa en la tienda, está compuesto por una parte superior con corte irregular, una abertura amplia en el costado y una pieza inferior minimalista que visualmente alarga la figura, un concepto muy utilizado en concursos de belleza.Además, Amazon señala que el traje fue fabricado con un forro que evita desplazamientos, ideal para actividades de alto movimiento, algo que también encaja con la pasarela de Miss Universo.APC

Source LogoMilenio
News Image
¿Por qué el traje de baño de Miss Palestina es diferente al resto de las del Top 30? Así fue el modelo | FOTOS

Las reinas de belleza que forman parte del Top 30 de la gran final de Miss Universo desfilaron en traje de baño, no solamente ante los miembros del jurado, sino también el público y los millones de televidentes que las ven a lo largo y ancho del planeta. Una a una conquistaron la pasarela y mostraron esta prenda tan peculiar. ¿Por qué la representante de Palestina usó uno diferente? Esta no es la primera vez que Nadeen Ayoub, como se identifica a la concursante, aparece así en el certamen. Durante al semifinal deslumbró con un traje de baño completo en color rojo y para la gran final usó uno en tono blanco; sin embargo, el decir que fue ‘completo’ es muy diferente a como algunas más llevaron uno de este tipo.​¿Cómo fue el traje de baño de Nadeen Ayoub?Miss Palestina, que basta decir, ha llamado mucho la atención en este certamen por su belleza y porte, usó un traje de baño en color blanco de una sola pieza, similar al que usó la mexicana Fátima Bosch quien también optó por este color y el hecho de que fuera una prenda competa.Sin embargo, al diferencia de la tabasquea, Ayoub cubrió tanto sus piernas como sus hombros y esto tiene una razón muy poderosa.Happy for Miss Palestine Nadeen Ayoub ????????????????️#missuniverse2025 pic.twitter.com/q1WsLHPYTF— Bianca Santos (@BiancaOSantos) November 21, 2025 ​Información en desarrollo...

Source LogoMilenio
News Image
Influencer de moda, Guillermo Herrera, es blanco de clasismo por viajar en transporte público

B. RodríguezLas redes sociales están plagadas de todo tipo de contenido para todo tipo de intereses, desde aquellos educativos hasta los relacionados con moda, humor y muchos otros que no vale la pena consumir en estas plataformas que han dado exposición a quienes buscan llegar a un público que comparte gustos. Te puede interesar: Reconocen discriminación en bares y discotecas de CDMX por color de piel y apariencia Fue así como en TikTok comenzó a destacar Guillermo Herrera, un joven influencer de moda originario de San Luis Potosí, que es del interés de personas que buscan el estilismo, sin embargo, este creado de contenido pasó en cuestión de horas de la burla al aplauso masivo, por algo tan cotidiano, y tan normal, como subirse al transporte público.           Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por Guillermo Herrera (@guillermoherreramtz) Guillermo es de esos creadores que enseñan a vestir bien, con estilo, elegancia y un toque muy old money, pero un detalle desató la tormenta, no tiene carro, y como cualquier estudiante o trabajador, se mueve en camión. Hasta ahí, nada fuera de lo común, hasta que alguien decidió tomarle una foto y publicarla en redes. Lo que vino después fue una ola de clasismo tan absurdo como doloroso con comentarios como “gerente de Coppel”, “qué elegancia la de Ecatepec” o “¿cómo va a hablar de moda si usa transporte público?” inundaron las redes. @laparcerafashionista Ahí, en esos espacios donde todos somos iguales, es donde el estilo se vuelve más poderoso: porque no depende de estatus, sino de identidad. El estilo lo llevas puesto tú, no tu carro. Sigue inspirando @GUILLERMO HERRERA #moda #guillermoherrera#fashiontiktok ♬ sonido original - La parcera fashionista Guillermo terminó quebrándose ante la ola de burlas e incluso publicó un video en donde abordó el tema, enfrentó a sus haters y aseguró que el clasismo del que fue objeto no le impedirá seguir creando contenido, al contario eso lo impulsaba a seguir con su proyecto de moda. Además, expresó que, lo que vivió evidenció algo muy desagradable, el clasismo está muy vigente en Méxco, disfrazado de humor, o de opinión. Guillermo Herrera recibe ola de empatía Afortunadamente, no todo fue hate y con la ola de clasismo vino una aún mayor llena de apoyo, en la que varias voces, creadores de contenido, influencers y usuarios comunes, salieron a respaldarlo y le recordaron que la elegancia no tiene nada que ver con el dinero, y que lo que realmente importa es la actitud, el talento y la autenticidad. @horaceroweb #VIRAL Critican a #influencer ♬ sonido original - horaceroweb El propio Guillermo publicó un video agradeciendo el apoyo: “La elegancia, la clase y la educación no tienen nada que ver con el estatus económico de una persona.” Su historia se convirtió en inspiración para miles y dejo claro que cada vez más personas son conscientes de lo negativo que puede llegar a ser es el clasismo y la discriminación en la sociedad. @emilianomedgil Probablemente has visto los videos de Guillermo… ♬ sonido original - Emiliano Medina También puedes leer: UNAM lanza estrategia por la paz: alertan sobre olas de violencia y discursos de odio en EU En México, vestir bien todavía se interpreta un marcador de estatus y usar el transporte público, como un símbolo de carencia, mientras que, en ciudades como París, Londres o Roma, los vagones del metro están llenos de gente bien vestida, desde estudiantes hasta ejecutivos. El clasismo es una forma real de discriminación que se basa en la idea equivocada de que unas personas valen más que otras según su dinero, educación, ocupación, forma de hablar o lugar de origen. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: Su clasismo, racismo y desprecio al pueblo les afecta: López Obrador a opositoresLas polémicas de Yosstop, desde bullying hasta clasismoFES Aragón separa a profesor acusado de clasismo y xenofobia

Source LogoExcélsior
RécordRécord
Miss Universo 2025: ¿Por qué Miss Noruega desfiló como un salmón?
MVS NoticiasMVS Noticias
VIDEO | Miss Noruega genera polémica por vestimenta de salmón en ceremonia de trajes típicos en Miss Universo 2025
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Miss Noruega sorprende en Miss Universo 2025 vestida como salmón
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
¿Por qué Miss Noruega apareció vestida de salmón? Desata críticas y MEMES por su pasarela en Miss Universo
coverageCobertura completa
News Image
¿Cómo es la corona que gana la Miss Universo, quién la fabrica y cuánto cuesta?

¿Cómo es la corona que gana la Miss Universo, quién la fabrica y cuánto cuesta? La pieza que recibirá la próxima reina destaca por su elaboración artesanal, su simbolismo y el prestigio de la casa joyera que la creó m.alcantara Mié, 19/11/2025 - 19:07 La corona que recibirá la próxima Miss Universo 2025 se ha convertido en uno de los temas más comentados del certamen, no solo por su impresionante apariencia, sino también por el simbolismo y el valor económico que representa. La edición de este año presentará la corona Lumière de l’Infini, una pieza que combina artesanía de élite, piedras preciosas y una carga simbólica ligada al liderazgo y la luz.La corona Lumière de l’Infini será entregada a la nueva Miss Universo durante la final del certamen 2025 en Tailandia./ IGLa joya está elaborada con diamantes, zafiros y metales de alta pureza, elementos que en conjunto crean una estructura de patrones ascendentes que evocan crecimiento, claridad y fortaleza. Los diamantes simbolizan resiliencia, mientras que los zafiros representan sabiduría y estabilidad, cualidades que el certamen busca destacar en la mujer que obtenga el título.¿Cómo está elaborada la corona de Miss Universo 2025?El diseño de Lumière de l’Infini se caracteriza por una base sólida de metal pulido que sostiene decenas de piedras preciosas colocadas de manera simétrica. La estructura replica haces de luz que emergen desde el centro, una metáfora del impacto positivo que la ganadora debe proyectar durante su reinado. La pieza está elaborada con diamantes, zafiros y metales preciosos trabajados mediante técnicas de alta joyería./ IG La elaboración de esta pieza involucra semanas de trabajo artesanal, desde el modelado inicial, la selección de gemas y la incrustación a mano, hasta el pulido final. Este nivel de detalle es uno de los factores que la convierten en una de las coronas más destacadas de los últimos años dentro del certamen.¿Cuánto cuesta realmente la corona de Miss Universo 2025?Aunque la cifra oficial no ha sido confirmada por la organización, medios especializados han compartido estimaciones basadas en el valor de sus materiales.En particular, un reporte de Imagen Televisión señaló que la corona Lumière de l’Infini tendría un valor aproximado de cinco millones de dólares, lo que representa cerca de 91 millones 983 mil 650 pesos mexicanos. La televisora explicó que esta cifra proviene del elevado costo de los diamantes, los zafiros y de la fabricación artesanal de la pieza, enfatizando que “el costo estimado de la corona es de 5 millones de dólares”.Detalle del diseño de la corona, cuyos patrones ascendentes simbolizan luz, fortaleza y transformación./ IG Sin embargo, vale aclarar que ni la organización Miss Universo ni la casa joyera Jewelmer han validado oficialmente ese monto, aunque coincide con los precios de coronas anteriores que han superado los cinco millones de dólares.Además de su valor económico, Lumière de l’Infini tiene un peso simbólico dentro del certamen. La corona representa la responsabilidad global que asume la ganadora, quien deberá encabezar campañas sociales, culturales y humanitarias durante todo su reinado. Es un símbolo de empoderamiento y liderazgo, más allá del elemento estético.La expectativa crece a medida que se acerca la final del Miss Universo 2025, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia. Será en esa noche cuando el público pueda ver la corona en su totalidad y conocer a la mujer que la llevará sobre su cabeza durante el próximo año.La combinación de lujo, artesanía y significado convierte a Lumière de l’Infini en una de las coronas más emblemáticas del certamen, reafirmando el prestigio de Miss Universo como uno de los eventos más importantes del mundo de la belleza.La corona de Miss Universo 2025 ha generado atención internacional por su elaboración artesanal y su valor millonario./ RS  Contra Mariana Alcántara Contreras Su alto valor, los materiales preciosos y el diseño cargado de simbolismo convierten a la corona de Miss Universo 2025. IG TE PUEDE INTERESAR Contra | 19/11/2025 Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? Contra | 19/11/2025 Miss Universo 2025: ¿Por qué Miss Noruega desfiló como un salmón? Contra | 19/11/2025 Oficial: Muere un personaje original de "Los Simpson" tras 35 temporadas Clasificación Contra Mundo Tendencias Mariana Alcántara Contreras Te recomendamos Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar?

Source LogoRécord
News Image
¿Lució mejor Fátima Bosch? Estos fueron los vestidos más OSTENTOSOS durante la semifinal de Miss Universo | FOTOS

Este miércoles 19 de noviembre, se llevo a cabo la semifinal de Miss Universo 2025 y, además de la pasarela en traje de baño, las reina de belleza desfilaron en vestido de noche. ¿Cuáles fueron los más ostentosos? En MILENIO te lo contamos. Una a una, las reinas de belleza mostraron sus dotes en la pasarela, al tiempo de lucir diseños exclusivos para este evento irrepetible. Aunque algunas eligieron colores sobrios y hasta cortes que resaltaron sus cualidades, otras se arriesgaron con modelos que a la vista, llamaron mucho la atención.¿Cuáles fueron los vestidos más ostentosos?Cabe destacar que cada una de las prendas que las reinas de belleza de más de 40 países del mundo lucieron, contaban con pedrería y elementos que las hicieron lucirse; sin embargo, hubo otros cuyas dimensiones daban la idea de ser incomodos para desfilar. Ejemplo de ello fue el vestido usado por la representante de Albania, cuya parte superior contaba con flores en metal, además de una especie de hombreras en cuyo interior había decenas de piedras que, en caso de usarse en una fiesta, sería muy incómodo para bailar. A pesar de lo ostentoso del vestido, su desfile fue impecable y no tuvo que hacerle frente a ningún accidente. Las represéntales de Bielorrusia y Bangladesh usaron vestidos ceñidos pero con elementos en la parte del pecho que parecieron un poco incómodos, pues estaban compuesto por metal que simulaba hojas o una especie de armadura. Cada una de las reinas de belleza desfiló sin afectaciones aunque sus atuendos llamaron ala atención de los asistentes.Las reinas de belleza de Brasil y Bulgaria añadieron elementos que le dieron altura a sus vestidos; sin embargo, en el caso de la representante de Chile, las mangas de su vestido fueron enormes flores que, al juntarlas, hacía parecer que llevaba consigo un enorme ramo de rosas rosas.¿Qué vestido llamaron más la atención?Aunque cada uno de los vestidos de noche fueron espectaculares y dignos de la futura Miss Universo 2025, estos fueron los que más han llamado la atención en redes sociales.El vestido de Miss Iraq ha sido de los más comentados en redes por los elementos y el diseño que lució en la pasarela. El peso de la prenda por la cantidad de elementos, es lo que más ha llamado la atención de internautas.En el caso de la representante de Egipto, la parte superior de su vestido más la capa que incorporó, fueron motivo de discusión en redes, algunos incluso sugirieron que con su andar, podía pasarle un accidente al moverse y hacer que su cuerpo quedara al descubierto; sin embargo, al haber quedado bien ajustado, su pasarela se dio con mucho éxito.​Tal como te lo contamos antes, la representante de Brasil usó uno de los vestidos que más ha sido aplaudido por los colores y la parte superior trasera; sin embargo, para algunos es más como el del un personaje de Disney que para un certamen de belleza de este tipo.​Em el caso de Miss Cuba, la falda de su vestido fue lo que más atrajo la atención de internautas pues las plumas que se usaron para el diseño y el corset ajustado, afirman que le restó soltura al caminar para lucirse en la pasarela.A pesar de estos comentarios, ha habido otros que aplauden el diseño y el porte de la caribeña, quien no tuvo ningún inconveniente para girar en el escenario.Finalmente pero no menos importante, la representante de Costa de Marfil usó un vestido cuya falda atrajo la atención de los fanáticos de este tipo de concursos, pues aunque la prenda no lucía pesada, el movimiento le dejó una toma que lo incluye dentro de los más ostentosos.​Este vestido, compuesto de pedrería y transparencias, incluyó en la parte de los hombros una especie de velo que al girar, dio al impresión de ser también una falda, tela con la que además la reina de belleza pudo jugar estando en el escenario.¿Cómo fue el desfile de trajes de noche en Miss Universo 2025?El desfile de trajes de noche de Miss Universo 2025 se consolidó como uno de los momentos más memorables de la gala. Las participantes desfilaron diseños que no solo destacaron por sus impresionantes vestidos y el dramatismo visual, sino por la intención que cada una buscó imprimir en su atuendo.Durante esta edición, la pasarela evidenció grandes modelos y elegancia que resaltó en todo momento, pues deja claro que cada vestimenta fue elgida para únicamente para ellas con el fin de destacarlas aún más.Destacaron las siluetas modernas, cortes asimétricos y detalles brillantes que no pasaron desapercibidos, sin mencionar las joyas que desde luego dieron un plus en cada una de las participantes.Con esta presentación, Miss Universo 2025 reafirmó que el desfile de trajes de noche continúa siendo uno de los momentos más esperados de la noche, mismo que sucede después del también tradicional desfile en traje de baño.¿Cómo se elige a las finalistas de Miss Universo?La Organización Miss Universo (MUO, por sus siglas en inglés) incluye en la competencia preliminar entrevistas y un desfile en traje de baño, más uno en traje de noche. Estos tienen lugar ante un panel de jueces.Es aquí donde se eligen las 30 semifinalistas, ya que las concursantes son evaluadas por su elegancia, comunicación y desempeño en entrevistas. Luego, se eligen a las 5 mejores candidatas para la final.La gran final sucederá el jueves 20 de noviembre, en punto de las 7:00 pm hora central de México, pues debes tener en cuenta que hay una gran diferencia de horas entre nuestra ubicación y Tailandia.MBL, YRH

Source LogoMilenio
News Image
¿Está inspirado en el maíz? Así lució Fátima Bosch en su impactante vestido de noche creado por talento 100% mexicano; éste es el significado de la pieza

La semifinal de Miss Universo se llevó a cabo el 19 de noviembre, donde las concursantes desfilaron en dos vestuario: traje de baño y vestido de noche, donde destacó la representante de México: Fátima Bosch.La tabasqueña no decepcionó cuando salió al escenario, caminando con seguridad y elegancia, poniendo el nombre del país en alto. Así fue como lució en su vestuario de noche.¿Qué usó Fátima Bosch?Bosch desfiló con un impactante vestido dorado lleno de brillo y reflejos que le hacían destacar con cada paso que daba. Acentuó su figura con un escote profundo en V una silueta ceñida al torso y cadera.En cuanto a los accesorios, además de aretes largos a juego con el vestido, lucía una tipo gargantilla también dorada con aplicaciones brillantes metálicas y dio movilidad a su imagen con mangas decorativas en forma de tiras o cadenas del mismo color. Recorrió el escenario con porte y seguridad, demostrando una vez más que llegó al certamen para llevarse la corona.¿Cuál fue el look de Fátima? En cuánto al maquillaje y peinado, la tabasqueña no le tuvo miedo a los colores, con una cobertura luminosa, llevaba los ojos con un maquillaje marcado con sombras en tonos dorados y cafés, además de un delineado en color negro y pestañas largas. Lo que más destacó fue el color de labios que decidió usar, una elección audaz con un rojo intenso de acabado ligeramente mate que robó las miradas de los espectadores. Por su parte, llevó el cabello recogido en un moño alto y pulido sin cabellos sueltos, enmarcando por completo su rostro, dándole protagonismo al vestido y accesorios."Fátima Bosch":Por su participación en la preliminar del #MissUniverse2025 pic.twitter.com/0hbUmX0EjV— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) November 19, 2025 ​¿Quién diseñó el vestido de noche de Fátima?La pieza es un diseño exclusivo de Trino Orozco, un reconocido diseñador de alta costura mexicano que tiene más de 12 años de experiencia en la moda. Es conocido por vestir a varias reinas de belleza, ahora entre ellas, Fátima Bosch. Además, Orozco colaboró con Manuel de la Mora, residente de Guadalajara, quien también da cursos de bordado y costura. Ésta colaboración hace que la creación del vestido tenga sus raíces 100% mexicanas y sin intervenciones.¿Cuál es el significado del vestido?De acuerdo con la publicación de los diseñadores, el color del vestido no fue aleatorio, pues en realidad representa la esencia del oro mexicano, inspirado en el maíz y en los atardeceres que pintan “nuestra tierra”A su vez, cada destello simboliza la historia, abundancia e identidad con la que México se ha sostenido a lo largo de los años. Los destellos de la pieza muestran cómo Bosch lleva “la luz de todo un país”, al usar dicha prenda.“Este vestido nace del verdadero ORO DE MÉXICO el maíz, el verdadero oro de nuestra tierra; nace de aquellas puestas de sol mexicanas, donde el cielo arde en amarillo y la esperanza se vuelve color. Es un homenaje a nuestra historia, a nuestra fuerza y a todo lo que somos”, escribieron. View this post on Instagram LO

Source LogoMilenio
News Image
¿Por qué algunas reinas de belleza NO usaron traje de baño en la Semifinal de Miss Universo 2025? Ésta es la razón | FOTOS

La recta final para conocer quién es la nueva Miss Universo ha comenzado y este miércoles 19 de noviembre, se lleva a cabo la semifinal donde todas las participantes harán su mejor desfile para pasar a la gran final. ¿Por qué algunas no usaron traje de baño? Te contamos. En punto de las 06:00 horas, tiempo del centro de México, comenzó la semifinal del certamen que se lleva a cabo en Tailandia. Por orden alfabético, las reinas de belleza fueron presentadas al público y al jurado en una pasarela que consistía en usar traje de baño; sin embargo, algunas no lo usaron.¿Qué reinas de belleza no usaron traje de baño en la semifinal de Miss Universo?Mientras las representantes de más de 40 países del mundo optaron por trajes de baño de dos piezas o completos, tres reinas cubrieron todo su cuerpo en una sola prenda a la cual le añadieron una falda o incluso una pañoleta larga. Se trató de las representantes de Pakistán, Palestina y los Emiratos Árabes Unidos quienes por su cultura y religión, no pueden mostrar toso su cuerpo y, en especial su piel. La primera en aparecer en el escenario fue Roma Riaz, actual Miss Pakistan quien usó un traje completo en color blanco acompañado de lo que parece ser un velo en el mismo color pero de tela mesh que resaltaba por brillos en color dorado añadidos. Riaz únicamente optó por abrir un poco el cierre de su traje en la parte del cuello, mientras jugó con el velo que llevaba en las manos.Tras ella, el turno fue de Nadeen Ayoub, representante de Palestina quien eligió para su primera pasarela un traje completo en color rojo pero, a diferencia de su compañera, el atuendo incluyó un escote asimétrico de izquierda a derecha que permitió ver sus hombros.Con este tipo de corte, Miss Palestina añadió una especie de mascada a su look que le dio volumen y movimiento, por lo que demostraba que, sin ser un traje de baño como los que usaron el resto de las participantes, su belleza saltaba a la vista.Finalmente en la pasarela fue presentada Miriam Mohamed, representante de los Emiratos árabes Unidos cuyo atuendo fue mucho más sobrio eligiendo un tono uva sin elementos adicionales.Su saco, que compuso la parte superior, fue largo simulando una especie de falda cruzada. Sin brillos o algún elemento que elevara su atuendo, la reina de belleza desfiló mostrando solo una ligera sonrisa a las cámaras.¿Por qué ellas no pudieron usar un traje de baño como el resto de las participantes?Las restricciones para el uso de traje de baño en mujeres en Palestina, Pakistán y Emiratos Árabes Unidos varían significativamente, dependiendo no solo de las leyes gubernamentales, sino también de la región específica (urbana vs. rural, liberal vs. conservadora) y el tipo de lugar (playa pública vs. hotel privado).Pakistán, por ejemplo, es un país con códigos de vestimenta muy influenciados por las tradiciones islámicas, por lo que las restricciones son principalmente de naturaleza cultural y religiosa, aunque también se rigen por las leyes de decencia pública.El uso de bikini o traje de baño occidental en dicha nación, está totalmente desaconsejado y es extremadamente raro. Es un tabú social y cultural. Las mujeres locales, si se meten al agua, lo hacen con ropa que cubre la mayor parte del cuerpo, o utilizan el burkini (traje de baño que cubre el cuerpo, la cabeza y el cuello).En tanto, en el caso de Palestina, las normas son muy estrictas. El uso de bikini o traje de baño occidental está prohibido en las playas públicas.El código de vestimenta es sumamente conservador en todos los espacios públicos. Las mujeres, si acuden a la playa, lo hacen cubiertas con ropa modesta.MBL

Source LogoMilenio
News Image
Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un diseño elaborado.  En la edición 2025, los trajes destacaron por su nivel técnico, sus narrativas culturales y su impacto visual, características que transformaron la ceremonia en un evento de alto valor estilístico y patrimonial. La relevancia del traje típico dentro del certamen El traje típico funciona como una carta de presentación cultural. En un escenario donde participan más de 80 países, este segmento se convierte en un canal directo para mostrar la diversidad histórica y artística de cada nación.  Más allá de su apariencia vistosa, estos atuendos suelen integrar símbolos profundamente arraigados: bordados tradicionales, paletas cromáticas con significados específicos, materiales representativos y elementos vinculados con mitologías locales. La pasarela también ha adquirido relevancia mediática. Las presentaciones se vuelven virales con facilidad y generan amplificación digital del certamen. Por ello, el desempeño de las participantes en esta categoría influye en la percepción pública y en la conversación global en torno al concurso. Te puede interesar: Este es el traje típico mexicano que Fátima Bosch usará en Miss Universe 2025 Qué evalúan los jueces en la categoría de trajes típicos Los jueces priorizan tres aspectos: autenticidad cultural, calidad técnica y presencia escénica. Un traje típico debe contar con una narrativa clara y coherente, sustentada en elementos reconocibles de la historia o identidad del país representado.  Además, se considera la manufactura del atuendo: bordados, estructuras, materiales y acabados que reflejen la pericia de los artesanos involucrados. Otro componente determinante es la ejecución en escena. La candidata debe manejar el diseño con seguridad, equilibrio y presencia, incluso si el traje incluye mecanismos complejos, montajes de gran tamaño o accesorios de alto peso visual. La evaluación final combina estos factores para medir el impacto general del atuendo. Los trajes típicos más destacados del Miss Universo 2025 México: homenaje a Xochiquetzal La representante mexicana, Fátima Bosh, presentó un traje inspirado en Xochiquetzal, figura asociada a la belleza, el amor y la creatividad dentro de la mitología mexica. El diseño incluyó plumas en tonos jade y rojo, un tocado floral elaborado y detalles alusivos al colibrí, ave vinculada a la delicadeza y la fertilidad. La propuesta destacó por su manufactura artesanal y por la integración de referencias prehispánicas en una silueta de alto impacto visual. Te recomendamos: Miss Universo 2025: cómo y dónde ver la final en vivo en México Tailandia: el Gigante Guardián de Suvarnabhumi Veena Praveenar Singh apostó por un traje inspirado en el Gigante Guardián de Suvarnabhumi, figura emblemática de protección en la tradición tailandesa. La propuesta se caracterizó por una estructura monumental confeccionada en tonalidades doradas, que simboliza sabiduría, honor y resguardo cultural. El diseño subrayó la importancia del folclor tailandés y la permanencia de sus mitologías en la identidad contemporánea. Puerto Rico: el zumbador esmeralda Zashley Alicea presentó un traje basado en el zumbador esmeralda, también conocido como colibrí puertorriqueño. La propuesta buscó reflejar la riqueza natural del país y la resiliencia cultural del pueblo boricua. La estructura integró referencias al ballet, disciplina que la concursante ha practicado, y las combinó con elementos que evocan agilidad y determinación.   Puerto Rico, Zashley Alicea, presentando su traje típico para Miss Universo en puntas, pocas pueden #MissUniverse pic.twitter.com/e1IJVeDIfA — nacho con O (@NachoConO) November 19, 2025   Chile: una visión de los Andes Inna Moll lució una capa con una representación de la cordillera de los Andes, acompañada de detalles alusivos a palomas que simbolizan esperanza. El diseño combinó elementos geográficos con un enfoque conceptual sobre identidad y territorio. Colombia: un traje dorado de alto impacto La representante colombiana, Vanessa Pulgaron, apareció con un traje completamente dorado compuesto por varias piezas ensambladas. La propuesta generó conversación inmediata en redes sociales debido a su ejecución técnica y su potencia visual. Egipto: reinterpretación de Neftis El diseño de Sabrina Maged estuvo a cargo de Axel Que, creador originario de Cebú. El traje tomó como referencia a Neftis, figura mitológica asociada a la muerte dentro de la cultura egipcia. La propuesta enfatizó elementos iconográficos característicos como alas extendidas, líneas rígidas y paletas cromáticas tradicionales del antiguo Egipto. Guyana: inspiración en una leyenda folclórica Chandini Baljor presentó un diseño basado en la leyenda de Ole-Higue, también conocida como Lougarou o Asema, que narra la historia de una mujer que se transforma en una esfera de fuego durante la noche.  El traje destacó por su estética narrativa y por su intención de rescatar relatos populares. India: un tributo al despertar de Buda Manika Vishwakarma llevó un traje inspirado en el momento en que Buda alcanza la iluminación bajo un árbol. La propuesta recurrió a símbolos espirituales y elementos visuales asociados al budismo.   Miss Universe India’s National Costume#MissUniverse2025 pic.twitter.com/es46xBgE7K — katana (@mystishade) November 19, 2025   Camboya: simbolismo en dorado Thai Nearysocheata desfiló con un atuendo completamente dorado que retomó ornamentos tradicionales y estructuras propias de la estética camboyana. La propuesta integró referencias históricas y artesanales.   Thai Nearysocheata (Fiyata) in national costume performance of Miss Universe 2025 @MissUniverse #Cambodia #thainearysocheata #missuniversecambodia2025 #nationalcostume pic.twitter.com/eW2FN2iqFi — Phal Virak - (@RakVirak91723) November 19, 2025   Ecuador: el Piquero Patas Azules Nadia Mejía representó a Ecuador con un traje inspirado en el Piquero Patas Azules, ave característica de las Islas Galápagos. La propuesta destacó por la integración de colores representativos y por su enfoque en la fauna nacional.   Thai Nearysocheata (Fiyata) in national costume performance of Miss Universe 2025 @MissUniverse #Cambodia #thainearysocheata #missuniversecambodia2025 #nationalcostume pic.twitter.com/eW2FN2iqFi — Phal Virak - (@RakVirak91723) November 19, 2025   Nicaragua: el Guardabarranco Itza Castillo presentó un traje creado por Neftalí Espinoza, inspirado en el Guardabarranco, ave nacional de Nicaragua. El diseño incorporó tonos vibrantes y una estructura elaborada para representar el plumaje característico. Otras participantes destacadas En la pasarela también se presentaron Miss Universo Iraq 2025, Hanin Al Qoreishy; Miss Universo Indonesia 2025, Sanly Liu; Miss Universo Nueva Zelanda 2025, Abby Sturgin; y Miss Universo Palestina 2025, Nadeen Ayoub. Asimismo, desfilaron Miss Universo Filipinas 2025, Ahtisa Manalo; Miss Universo Estados Unidos 2025, Audrey Eckert; y Miss Universo Venezuela 2025, Stephany Abasali, cuyos atuendos fueron mencionados entre las propuestas más elaboradas de la edición.  Contenidos Relacionados: Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO¡Orgullo mexicano! Fátima Bosch brilla en Miss Universo 2025 con traje típico | VIDEOLa impresionante cifra detrás de la corona de Miss Universo 2025Grave incidente en Miss Universo: múltiples candidatas afectadas por intoxicación

Source LogoExcélsior
News Image
¿Quién diseñó el traje típico que usó Fátima Bosch en Miss Universo 2025 y qué significa? Esto sabemos

El certamen de belleza de Miss Universo ha entrado a al recta final. Ahora las representantes del mundo se encargaron de lucir en la pasarela los trajes típicos que, además de elevar su belleza y porte, representan la identidad de cada nación. ¿Cuál es el significado detrás del traje que usó Fátima Bosch? La ganadora de Miss México y quien además es originaria de Tabasco, conquistó la pasarela con un traje de dos piezas, además de un penacho y otros accesorios que no solo demostraron los colores vivos de la naturaleza mexicana, sino que además fueron los encargados de contar la historia de la cultura mexica.¿Quién diseño el traje típico de Fátima Bosch?La persona encargada de hacer el traje de la mexicana de 25 años de edad es el diseñador Fernando Ortiz, un joven talento originario de San Luis Potosí y quien a sus 29 años ya ha logrado que su diseño cautivó no solo a Tailandia, sino al mundo entero. El originario de Tampacán había elegido la carrera de administración de empresas; sin embargo, pronto la dejó a un lado para enfocarse en el diseño pues desde muy pequeño, mostró interés en las telas y las texturas haciendo cambiar por el diseño de moda. “Empecé comprando un maniquí y haciendo figurines, pero luego entendí que necesitaba aprender costura para que mis ideas se plasmaran exactamente como las imaginaba”, contó. View this post on Instagram ¿Cuál es el significado del traje típico que diseñó para Fátima Bosch?De acuerdo con el diseñador huasteco, la inspiración fue por la diosa mexica Xochiquetzal, la cual es una de las deidades más importantes y fascinantes para los aztecas y hasta para otras culturas de Mesoamérica. Su nombre en náhuatl significa literalmente "Flor Preciosa" o "Flor de Plumas” y su relevancia es tanta que se le considera una diosa multifacética, aunque sus dominios principales están asociados con la creación y la fertilidad en su sentido más amplio. Diosa del amor, la belleza y la sensualidad: es la patrona de los placeres carnales y la atracción. A diferencia de otras deidades de la fertilidad que eran representadas como ancianas, Xochiquetzal es la imagen de la eterna juventud.Patrona de las flores y la primavera: se la vincula directamente con la vegetación, la floración y el inicio de la primavera, el momento de mayor vitalidad y color en la naturaleza. Las flores de cempasúchil eran una ofrenda predilecta para ella.Protectora de los artesanos y artistas: su influencia se extendía a todas las formas de creación. Era la patrona de tejedoras y bordadoras; orfebres (trabajadores del oro) y hasta de escultores y pintores.Símbolo de la fertilidad y la maternidad: presidía los nacimientos y la protección de las parturientas.Para la cultura mexica, la figura de Xochiquetzal era fundamental porque representaba el goce de la vida y el reconocimiento de los placeres como un regalo divino. Sus devotos le ofrecían plumas, joyas, y especialmente flores como las margaritas y el cempasúchil. View this post on Instagram Incluso, si de historia hablamos, esta diosa se dice que fue la esposa original de Tláloc, el dios de la lluvia, hasta que fue raptada por Tezcatlipoca, el dios de la noche y la hechicería, lo que la vuelve fascinante y una digna representante en Miss Universo. Incorporación de colibríes en el trajeUno de los elementos que llama la atención en el raje típico que usó Fátima Bosch fueron los colibríes, aves que además son de gran importancia para la cultura azteca pues se creía que los guerreros al morir regresaban a través de ellos. Actualmente, estas pequeñas aves de pico alargado son símbolo de mensajes de quienes se encuentran en el más allá, no solo los guerreros, por lo que implícitamente el Día de Muertos también se hace presente en este traje. En ese sentido, el diseñador mexicano recordó que para Fátima Bosch, este animal no fue casualidad pues el colibrí es su animal espiritual, un elemento que elevó mucho más su belleza y hasta seguridad en la pasarela. View this post on Instagram ¿Cuánto tiempo se tardó el traje en ser confeccionado?Para poder hacer este traje tan especial que además incluye pedrería tanto en las prendas como en el penacho, Fernando Ortiz confesó que el proceso le llevó poco más de siete meses, pues su objetivo no era solo que la representante mexicana se luciera en la pasarela, sino que además la penda misma brillara —en todo sentido—, sobre el escenario. Su peso, no ha sido revelado por su creador, pero se sabe que el penacho que portó Bosch en su cabeza es la parte que más pesa por las plumas y cada elemento que lo compone. Al ser confeccionado a mano, tampoco se confirmó un valor real; no obstante, Ortiz lo ha valuado en aproximadamente 150 mil pesos.MBL

Source LogoMilenio
News Image
Cómo lucieron las concursantes de Miss Universo 2025 en traje típico a pocas horas de la semifinal | FOTOS Y VIDEOS

El certamen de Miss Universo 2025 continúa causando sensación y, a pocas horas de la semifinal, el desfile de trajes típicos volvió a ser uno de los momentos más esperados.Las concursantes demostrarondurante el evento de traje típico que no solo compiten con belleza y carisma, sino también con creatividad y orgullo por sus raíces. Entre los favoritos destacaron las participantes de Filipinas, Puerto Rico, Suecia, Venezuela, Estonia, entre otras.Así lució Fátima Bosch en traje típico en Miss Universo 2025 View this post on Instagram Entre los atuendos más destacados, Miss México impactó con un traje inspirado en la cultura prehispánica, lleno de bordados y detalles artesanales.Miss Puerto Rico View this post on Instagram El desfile no solo fue un espectáculo visual: fotos y videos muestran cada detalle de los trajes, permitiendo que los seguidores revivan la creatividad y riqueza cultural que cada participante llevó al escenario.Miss Panamá View this post on Instagram Con la semifinal a punto de comenzar, estos trajes típicos demostraron que Miss Universo sigue siendo una plataforma que celebra diversidad, historia y moda, mientras las concursantes se preparan para dar lo mejor de sí en los momentos decisivos del certamen.El desfile de trajes típicos es una de las etapas más importantes de Miss Universo, pues permite a cada país mostrar su cultura y el talento de sus artesanos.Brasil fue otra de las participantes que más llamó la atención @missnewst National Costume Competition Miss Universe 2025. Miss Universe Brazil ????????✨. #missuniverse #missuniverse2025 #missuniversebrazil #missuniversebrazil2025 ♬ som original - missnewst En el caso de México, esta presentación ha sido decisiva en ediciones anteriores, ya que ha influido en la clasificación de sus representantes al Top 30 y en su camino rumbo a la gala de coronación del 20 de noviembre en Tailandia.Aquí te dejamos un Top 20 de los trajes típicos favoritos de la noche @missnewst Top 20 Mejores trajes típicos del Miss Universe 2025 ✨????????✨. #missuniverse #missuniverse2025 #mundomiss ♬ The Colors Of Siam (Main Theme Version) - DODGE Mukapol Chantarawong @missnewst Top 10 mejores trajes típicos del Miss Universe 2025 ✨????????✨. #missuniverse #missuniverse2025 #mundomiss ♬ เสียงต้นฉบับ - Boonsong WUNG - Boonsong WUNG JCM​​​​​​​​

Source LogoMilenio
News Image
Así será el MET Gala 2026: Fecha, tema y sorpresas reveladas

Vianey FonsecaLa MET Gala 2026 ya está en marcha y, aun sin haber revelado todos sus detalles, la expectación global crece a pasos agigantados. Después de una edición centrada en el dandismo negro y la sastrería como forma de expresión, el evento benéfico se prepara para abrir un capítulo nuevo. ¿Cuándo es la Met Gala 2026? Todo apunta a que la MET Gala 2026 se celebrará el 4 de mayo de 2026. Aunque la fecha aún no se ha anunciado de manera oficial, la tradición del “primer lunes de mayo” —que se ha respetado durante décadas— hace casi seguro que el evento mantenga su calendario habitual. De ser así, la alfombra roja más comentada del mundo volverá a tomar los escalones del MET esa misma noche. ¿Cuál será el tema de la MET Gala 2026? Aunque la organización avanza con hermetismo, ya se confirmó uno de los elementos más importantes: la temática de la exposición que acompañará el evento. El dress code oficial aún no se revela, pero es prácticamente un hecho que girará en torno al espíritu de la exhibición. Eso significa que la alfombra roja podría llenarse de diseños esculturales, siluetas exageradas, volúmenes inesperados, estructuras geométricas, transparencias estratégicas y prendas que jueguen visualmente con la anatomía humana. ¿Cuál será el concepto de la exposición de la MET Gala 2026? En noviembre de 2025 se confirmó que la exposición que acompañará la gala llevará por título Costume Art. Aunque este no será necesariamente el dress code de la alfombra roja, sí establece las bases conceptuales sobre las que se construirá el evento. Andrew Bolton, curador del Costume Institute, explicó que la muestra explorará la relación esencial entre el cuerpo y la vestimenta: “la conexión indivisible entre nuestros cuerpos y la ropa que llevamos”. Bolton también destacó que la exposición busca subrayar el estatus de la moda como un arte en sí mismo. En sus palabras, la aceptación de la moda dentro del ámbito artístico se ha producido gracias a la reflexión sobre el cuerpo y su negación como objeto estético. Costume Art se enfocará en esta dualidad y en cómo las prendas moldean, cuestionan y transforman nuestra percepción del cuerpo. ¿Quiénes serán los anfitriones de la MET Gala? Como ya es tradición, los anfitriones de la MET Gala se anunciarán durante el segundo semestre del año. Tanto Anna Wintour como el equipo del MET suelen revelar a las figuras elegidas entre diciembre y febrero. Dejando suficiente tiempo para que el público anticipe el estilo, la energía y el impacto que tendrá el grupo de celebridades encargadas de liderar la gala. ¿Qué sorpresas habrá en la MET Gala? La MET Gala 2026 volverá a celebrarse en el Museo Metropolitano de Arte, ubicado en Manhattan. La institución, además de ser sede del evento desde su creación, marcará un hito importante con la inauguración de las nuevas galerías Condé Nast. Este nuevo espacio de más de mil metros cuadrados exhibirá piezas que nunca antes han sido mostradas y servirá como hogar permanente de la exposición primaveral del Costume Institute. Con estos primeros detalles, la MET Gala 2026 promete convertirse en una edición profundamente artística y reflexiva. Un encuentro donde el cuerpo se convierte en lienzo, y las prendas, en declaraciones visuales destinadas a perdurar. La cuenta regresiva ya comenzó. Si quieres saber más sobre el evento más esperado del año de la industria de la moda, no te pierdas el siguiente video.  Contenidos Relacionados: 'El diablo viste a la moda 2' tendrá su propia Met Gala P. Diddy habría sido sorprendido con una Kardashian en un baño durante la Met Gala, según periodistaErnesto Casillas: el maquillista mexicano detrás del look de Zendaya en el Met Gala 2025Shakira cometió un error en la Met Gala: reveló el embarazo de Rihanna antes que la cantante

Source LogoExcélsior
News Image
Lanzan chamarra inspirada en 'El Chapo' Guzmán; la promocionan con video de IA

La marca de ropa Barragán lanzó una chamarra "inspirada" en la que utilizó Joaquín El Chapo Guzmán durante su primer captura en 1993, y para promocionarla publicó un video del narcotraficante modelando la prenda.El material está generado por Inteligencia Artificial, y muestra al capo —quien actualmente cumple una condena de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence—haciendo varias poses.El fondo del video está inspirado en la prisión del Altiplano, en donde el criminal fue presentado a los medios por primera vez.¿Cómo es la chamarra inspirada en El Chapo?La prenda, que al interior recrea lo que es una mancha de sangre, no es idéntica a la que portaba Guzmán Loera durante su arresto en 1993; —cuando el gobierno de Estados Unidos lo tildaba de un miembro de "rango intermedio" del Cártel de Sinaloa—sin embargo, la similitud entre ambas piezas es notable. View this post on Instagram La página de moda describe la prenda como una chamarra con detalles de cinta acolchada, forro de burbujas, mangas desmontables y resistente al agua.Desde luego, la publicación en donde se promocionó la pieza desató una serie de comentarios que criticaron el uso de la imagen del narcotraficante disfrazada de "cultura pop"."Si a sus (equipos) creativos se les acaban las ideas y se les ocurre que es 'cool' lucrar con la sangre de muchas personas en México, mándenlos a estudiar algo (...) Qué asco de campaña", escribió un internauta.¿Quién es el dueño de Barragán?Barragán es una marca de ropa fundada en 2014 y encabezada por el diseñador mexicano Víctor Barragán —actualmente radicado en la ciudad de Nueva York—quien, según información de su página web, busca ofrecer una propuesta que desafía a los estereotipos y se inspira en la cultura mexicana.Asimismo, la narrativa del diseñador hace referencia a una sátira al macho mexicano, en la que destacan prendas con remaches y camisetas rotas, las cuales se dirigen a consumidores que "desafian cualquier límite establecido".SNGZ/ksh​

Source LogoMilenio
News Image
¡Ropa de marca desde $10 pesos en CDMX! Anuncian nueva edición del Tiangucci: Fecha y lugar

¡Ropa de marca desde $10 pesos en CDMX! Anuncian nueva edición del Tiangucci: Fecha y lugar Serán más de 90 expositores que ofrecerán ropa, joyería, calzado, accesorios y artículos de segunda mano gcatarino Dom, 16/11/2025 - 13:04 Si eres amante de la ropa, los zapatos y los accesorios, esta información te interesa. Se anunció una nueva edición del Tiangucci en la Ciudad de México, el evento que desde hace siete años vende ropa fina de paca con precios que inician desde $10 pesos por prenda.Habrá ropa desde 10 pesitos/IG: @tiangucci_cdmx.¿Qué es la ropa de paca?En México es común ver en tianguis o mercados sobre ruedas enormes puestos con tablones y lonas de colores repletos de montañas de ropa revuelta, arrugada y, a veces, manchada, cuya principal característica es su bajo costo.Esa es la llamada ropa de paca, proveniente en su mayoría de Estados Unidos, de outlets o de las mismas marcas que desechan prendas por tener algún defecto menor.Habrá ropa de marca a muy bajo costo/IG: @tiangucci_cdmx.Casi toda la ropa es nueva o, en algunos casos, de medio uso, pero su precio está muy por debajo del que tendría en una tienda departamental.Por ello, este tipo de prendas ha ganado popularidad y éxito entre amplios sectores de la sociedad.La cita es el próximo 22 y 23 de noviembre/IG: @tiangucci_cdmx.Fechas y sede del Tiangucci CDMX 2025La nueva edición del Tiangucci se llevará a cabo los días 22 y 23 de noviembre de 2025, en un horario de 11:00 a.m. a 6:00 p.m., en la calle Tonalá 308, colonia Roma Sur, en la Ciudad de México.El bazar con estas rebajas se realizará en la colonia Roma Sur/IG: @tiangucci_cdmx.Ofertas imperdiblesLos organizadores aseguraron que habrá ofertas especiales, como prendas que costarán solo $10 pesos, además de promociones como 2 prendas por $50 pesos.“En Tiangucci vas a encontrar a más de 90 expositores de ropa, joyería, calzado, accesorios, bolsas, artículos de segunda mano y mucho más. Y lo mejor de todo son los precios, porque aquí todo se remata”, señala el video promocional del evento.El Tiangucci es un evento pet friendly, por lo que puedes asistir acompañado de tus mascotas. Se espera la asistencia de más de 4 mil personas durante los dos días del evento.Son siete años los que lleva realizándose este tipo de eventos en la Ciudad de México/IG: @tiangucci_cdmx. Contra Geovanni R. Catarino El Tiangucci de noviembre ya tiene fecha y lugar. IG: @tiangucci_cdmx TE PUEDE INTERESAR Contra | 16/11/2025 Miss Universo 2025: ¿Cuánto cuesta votar por la mexicana Fátima Bosch para que gane el certamen de belleza? Contra | 16/11/2025 Feria del Ponche 2025 en Tepoztlán: sabores, tradición y cultura Contra | 16/11/2025 Detienen a Marco Antonio 'N' y tendrá audiencia el martes por presunta violencia familiar ocurrida en 2023 Clasificación Contra Ciudad de México Geovanni Rodríguez Catarino Te recomendamos Miss Universo 2025: ¿Cuánto cuesta votar por la mexicana Fátima Bosch para que gane el certamen de belleza?

Source LogoRécord
News Image
¿Cómo limpiar tus muebles de madera? Así puedes devolverles el brillo

Joana Mayen Mantener limpios y brillantes los muebles de madera puede ser un reto, especialmente cuando el polvo, las huellas y el uso diario opacan su acabado. Por eso es importante saber cómo limpiarlos correctamente y qué productos usar.  ¿Qué productos naturales ayudan a limpiar la madera sin dañarla Uno de los errores más comunes al limpiar muebles de madera es usar productos muy fuertes, como amoníaco o cloro. Estos pueden dañar el barniz y arruinar poco a poco la textura de la madera. Sin embargo, según la revista Architectural Digest México, hay varios productos caseros ideales para limpiar los muebles de madera, tales como: Aceite de almendras o coco El aceite de almendras, mezclado con un poco de agua, aporta brillo y ayuda a mantener la superficie hidratada.  Por su parte, el aceite de coco es un hidratante natural ideal para realzar los tonos cálidos del material. Basta con aplicar una pequeña cantidad sobre un paño seco y frotar con suavidad. Vinagre blanco Este ingrediente es útil para eliminar manchas oscuras provocadas por el uso prolongado.  La recomendación es mezclar una cucharada de vinagre blanco en una taza de agua tibia y utilizar un paño de algodón para limpiar cuidadosamente la superficie. Cera para madera La cera forma una capa protectora sobre los muebles, ayudando a repeler el polvo y la humedad.  Puede aplicarse con un pincel o brocha, cuidando de no saturar la madera. Al secarse, debe pulirse con un paño limpio y suave para lograr un acabado brillante. Aceites vegetales: linaza, oliva o limón Después de limpiar, es conveniente nutrir la madera. El aceite de linaza penetra profundamente y protege desde el interior, mientras que el aceite de oliva o de limón aporta brillo y ayuda a preservar el color natural de la pieza. IMPORTANTE: Antes de aplicar cualquier mezcla, es fundamental identificar el tipo de madera (barnizada, lacada, pintada, encerada o natural), ya que cada una responde de forma distinta a los tratamientos. Pasos para limpiar correctamente los muebles de madera La limpieza adecuada no solo mejora la apariencia de los muebles, sino que también prolonga su vida útil. Estos son los pasos básicos para hacerlo de forma segura y efectiva: 1. Retirar el polvo de la superficie Utiliza un paño de microfibra o algodón para eliminar el polvo. Evita los trapos ásperos o de fibras sintéticas que podrían rayar la superficie. 2. Lavar con agua tibia y jabón neutro Mezcla unas gotas de jabón líquido suave en agua tibia. Humedece el paño y pásalo por la superficie sin empaparlo. La madera no debe mojarse en exceso, ya que la humedad puede deformarla. Seca inmediatamente con otro paño seco. 3. Eliminar manchas profundas Para manchas difíciles, mezcla vinagre blanco con agua tibia y frota con suavidad. Si persiste, añade una pizca de bicarbonato de sodio para formar una pasta suave. Esta solución puede aplicarse con movimientos circulares y retirarse con un paño húmedo. 4. Hidratar con aceites naturales Una vez limpia, es recomendable aplicar una pequeña cantidad de aceite vegetal (limón, linaza o oliva) con un paño suave, siguiendo la dirección de la veta. Esto nutre la madera y mejora su apariencia. 5. Proteger con cera Finalmente, aplica una capa fina de cera para sellar la superficie. Esto crea una barrera contra el polvo y mejora el brillo. Pule con un paño seco hasta obtener el acabado deseado. Contenidos Relacionados: Cómo limpiar manchas de agua en madera: trucos caseros para salvar tus muebles¿Qué tablas para picar son más higiénicas? Madera vs plástico

Source LogoExcélsior
News Image
¿Quiénes están en el TOP de las favoritas para ganar Miss Universo 2025? Esto dice la IA, una encuesta y la opinión del 'zar de la belleza'

A pocos días de celebrarse Miss Universo 2025 en Tailandia, la expectativa por conocer a la nueva reina de la belleza mundial crece día a día.Diversas encuestas y expertos en certámenes ya han revelado sus favoritas, y entre las más mencionadas destacan países de diferentes continentes, quienes lideran las conversaciones en redes y medios internacionales. Si quieres saber quiénes son a continuación te contamos todo lo que sabemos.¿Quiénes son las favoritas a ganar Miss Universo 2025?Según una reciente publicación de La Nación, el medio consultó a la inteligencia artificial ChatGPT sobre las candidatas con más posibilidades de coronarse este año.La IA señaló como favoritas a ganar Miss Universo a Fátima Bosch, representante de México; Manika Vishwakarma, de la India; Gaby Guha, de Bulgaria; Stephany Abasali, de Venezuela; Gabriela Lacerda, de Brasil e Inna Moll, de Chile, destacando su proyección, elegancia y presencia escénica.Top 5 para ganar Miss Universo 2025Por su parte, el presidente de Miss Grand International, Nawat Itsaragrisil, lanzó una encuesta para seleccionar a las diez candidatas invitadas a la cena y al programa de entrevistas especiales.En su ranking, las más votadas fueron las siguientes:FilipinasVietnam ChileHondurasDr CongoMéxico Cote D' Ivoire Guatemala Ecuador Perú View this post on Instagram Osmel Sousa revela sus favoritas para ganar Miss Universo 2025Mientras tanto, el reconocido Osmel Sousa, conocido como el Zar de la Belleza, también reveló sus preferencias durante una entrevista en el programa En casa con Telemundo.Sousa mencionó entre sus favoritas para ganar Miss Universo 2025 a Miss Nicaragua, Miss Venezuela, Miss México y Miss Cuba.“Me gustan esas niñas como la mexicana, la venezolana, la cubana y la nicaragüense; son niñas de bien, niñas educadas, niñas finas, de buenas familias”, expresó el experto en reinas de belleza.Osmel Sousa, conocido en el mundo de los certámenes de belleza como “El Zar de la Belleza”, confesó que ???????? Nicaragua está entre sus favoritas para ganar Miss Universe 2025 ????????. pic.twitter.com/ZI6Hq3y2b1— La Prensa Vida (@LP_Vida) November 11, 2025 APC

Source LogoMilenio
News Image
Vertiche lanza atractivas rebajas por el Buen Fin 2025 con descuentos de hasta 50% de descuento

Del 15 al 18 de noviembre, las consumidoras podrán encontrar desde conjuntos casuales hasta looks elegantes con precios reducidos en todas las sucursales de la marca.Además de las promociones en tienda física, Vertiche habilitará descuentos adicionales en su sitio web, donde las usuarias podrán elegir entre envío a domicilio o recolección en la sucursal más cercana. View this post on Instagram Ropa ideal para todos los estilosDurante estos cuatro días, las clientas tendrán la oportunidad de renovar su clóset con piezas modernas, cómodas y versátiles. La colección incluye blusas, vestidos, chamarras, suéteres, mezclilla, ropa juvenil y señorial, así como accesorios ideales para complementar cualquier atuendo.La firma destacó que su objetivo en esta edición del Buen Fines acercar la moda accesible a más mujeres y ofrecer diseños de temporada con precios más bajos, ideales para lucir espectaculares en las próximas celebraciones.Descuentos en todo el país y ofertas por tiempo limitadoLas promociones estarán disponibles en todas las tiendas Vertiche a nivel nacional, las cuales brindarán una experiencia de compra cómoda y segura, con asesoría personalizada para elegir las mejores combinaciones.Para ubicar la sucursal más cercana, puede consultarse el mapa en línea. Asimismo, la marca adelantó que durante los días del Buen Fin se activarán ofertas relámpago por tiempo limitado en su tienda digital y redes sociales.Con esta campaña, Vertiche reafirma su compromiso de ofrecer moda contemporánea, de calidad y a precios accesibles, invitando a todas sus clientas a aprovechar esta temporada para renovar su estilo.El Buen Fin Vertiche 2025 se perfila como la mejor oportunidad del año para vestir con tendencia sin gastar de más.RRR​

Source LogoMilenio
News Image
Panam x Tenampa: la esencia de Garibaldi en cada paso

La emblemática marca de calzado Panam acaba de rendir tributo a uno de los templos más entrañables de la cultura popular mexicana: el Salón Tenampa, ubicado en pleno corazón de Plaza Garibaldi y considerado cuna del mariachi en Ciudad de México. La unión entre ambos íconos dio como resultado una nueva línea de tenis inspirada en los trajes de charro, la fiesta, la tradición y ese espíritu de mexicanidad que vibra cada noche en la histórica cantina, que está celebrando sus primeros 100 años como uno de los recintos más emblemáticos de la capital.La colección, que lleva por nombre Panam x Tenampa, es una edición limitada que solo estará disponible por un par de meses y que se suma a una extensa lista de celebraciones que se llevarán a cabo por el centenario del legendario recinto.En su diseño, estos tenis retoman la esencia del traje de charro, con detalles que evocan bordados finos y costuras en tonos dorados sobre negro clásico —como el de los trajes de gala—. Como era de suponerse, el diseño mantiene la silueta icónica de Panam, pero con un toque festivo que busca capturar el alma del Tenampa: la alegría de brindar, de cantar, de compartir mesa y copas en un espacio donde generaciones enteras han celebrado la vida. Cada par incluye un discreto grabado con la leyenda “Tenampa 100 años”, un guiño nostálgico y orgulloso a quienes saben que detrás de esas paredes tapizadas de murales, se resguarda parte importante de la memoria colectiva del país.Con un costo menor a los mil pesos, esta colaboración pretende ser tan accesible como popular, un homenaje que se pueda caminar. “Queríamos que cualquiera que haya vivido una noche en el Tenampa pudiera llevarse un pedacito de esa historia en los pies, que reflejen los valores de este lugar que todos hemos disfrutado y que hasta ahora nos sigue abriendo las puertas cada noche”, compartió Paola Reglín, representante de Panam, durante la presentación a medios, realizada precisamente en ese salón que visitaran figuras como Pedro Infante, Lola Beltrán, María Félix, Cantinflas, Joaquín Sabina, Chavela Vargas y hasta Luis MIguel.Durante el evento el ambiente fue el esperado: mariachi en vivo, copas de tequila, risas, y ese murmullo festivo que parece no extinguirse nunca en Garibaldi, mientras que Fernanda Aguilera, heredera de la tradición del Salón Tenampa, se dijo orgullosa de la colaboración.“Siempre estamos buscando innovar y hacer alianzas con marcas mexicanas que, como nosotros, tienen historia y han labrado un legado importante en el imaginario colectivo de los mexicanos. Cumplir 100 años se dice fácil, pero ha sido un camino que ha costado mucho trabajo durante generaciones, así que no podemos dejar de celebrarlo, honrar estos 100 años y prepararnos para 100 años más”, expresó Aguilera.La colección Panam x Tenampa forma parte de una serie de actividades que el salón ha preparado para celebrar su centenario, una efeméride que se extenderá hasta fin de año con eventos, homenajes y colaboraciones con artistas, diseñadores y músicos. El punto culminante llegará el próximo 22 de noviembre, cuando se realice una gran fiesta en el Lienzo Charro de Constituyentes, una noche que promete reunir a algunos de los mariachis más reconocidos del país, además de invitados especiales, sorpresas y presentaciones que recorrerán la historia del lugar desde su fundación en 1925.El espectáculo principal correrá a cargo de Julio Preciado, El Bebeto, Karina Catalán y la española Natalia Jiménez, quien recientemente develó su propio mural en el Tenampa y ofrecerá un concierto que promete extenderse hasta la madrugada.Y es que, a lo largo de un siglo, el Tenampa ha sido más que un restaurante o un salón: es un símbolo. Por sus mesas han pasado celebridades, políticos, charros, músicos y turistas de todo el mundo que llegan buscando la postal viva del México que canta. Esa mezcla entre nostalgia y celebración es precisamente lo que Panam quiso capturar en esta colaboración. Con esta alianza, ambas marcas reafirman su papel como referentes de identidad y orgullo popular. Panam, que ha resistido el paso del tiempo y las modas extranjeras, se encuentra aquí con otro gigante de la tradición nacional. Y juntos demuestran que la autenticidad todavía se celebra, que la fiesta sigue viva y que el espíritu del mariachi puede también caminar por las calles.

Source LogoMilenio
News Image
Shein: el hilo roto de la moda

Paradójicamente, la disculpa de Shein a las bordadoras del Istmo de Tehuantepec podría catapultar su éxito comercial. La marca china reconoció haber reproducido, sin autorización, diseños tradicionales oaxaqueños —herencia viva de pueblos zapotecas y huaves—, práctica sistemática en su historial. Sin embargo, las áreas de marketing de Shein están que truenan cohetes de alegría. A final de cuentas, la publicidad, positiva o negativa, es una forma de reconocimiento y una prueba de que lo que se hace, de alguna manera, es relevante. Para la diputada Irma Pineda Santiago, presidenta de la Comisión de Culturas y Artes de Oaxaca en el Congreso local, “la disculpa es parte del compromiso alcanzado luego de tres reuniones de trabajo, entre representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, con su contraparte, directivos de la empresa china” (en nota de Patricia Briseño, 6/Oct/25, corresponsal de Excélsior en Oaxaca, que le ha dado seguimiento puntual al asunto). Sin embargo, no hay compensación ni promesa concreta de beneficio para las comunidades afectadas. Y mientras tanto, las prendas siguen circulando en línea. Como Shein no desglosa sus ingresos por país, es imposible, de momento, estimar cómo le ha ido en México, pero acaso sus libros contables globales nos puedan dar una idea. En 2024, Shein facturó 37 mil millones de dólares. Acaso una aportación reparatoria a esas comunidades, que vaya directamente a talleres y bordadoras, sea lo más justo. El caso es que Shein se ha llevado algunas notas en los diarios. En Francia, la empresa fue multada con 40 millones de euros por prácticas engañosas. El propio gobierno galo ha propuesto bloquear su sitio web tras detectar en su marketplace artículos prohibidos, como muñecas sexualizadas con apariencia infantil y armas de réplica. A esas sanciones se suman otras más graves: reportes sobre condiciones laborales abusivas en fábricas proveedoras, con jornadas de hasta 75 horas semanales y salarios ínfimos, acusaciones de plagio contra diseñadores independientes y denuncias de greenwashing por campañas de “moda sostenible” tan falsas como los ostiones frescos del Ajusco. La apropiación tiene sus matices conceptuales y sus limitaciones morales. Una cosa es la reproducción, a manera de homenaje, la reinterpretación o la paráfrasis, y otra es el plagio. Su lógica de producción —decenas de miles de prendas nuevas cada día— convierte al diseño en residuo y el trabajo artesanal en una nota a pie de página. Los países en desarrollo, como México, son fuente de inspiración y mercado de consumo, pero también es verdad que son tiempos de gratificación instantánea. En el fondo, el caso de Oaxaca habla de un modelo que se beneficia de la creatividad ajena. Hechas las disculpas públicas, ahora toca pagar. Y no, el dinero no garantiza la felicidad… aunque los ejecutivos de Shein no estarían de acuerdo con eso.   CAJA NEGRA El periodista italiano Gabriele Nunziati denunció que fue despedido de la agencia de noticias Nova por plantear una pregunta incómoda en la Comisión Europea, situación que su exempleador ha negado, pero, ¿qué ocurrió? El 13 de octubre, Nunziati preguntó, en conferencia de prensa: “Usted ha insistido en que Rusia debería hacerse cargo de la reconstrucción de Ucrania. ¿Cree que Israel debería pagar la reconstrucción de Gaza?”. La portavoz, Paula Pinho, respondió: “Es una pregunta interesante, pero no tenemos comentarios al respecto en estos momentos”. Es lamentable que alguien pierda su trabajo. También lo es que, eventualmente, se trate de silenciar la libertad de prensa. Pero es mucho peor que, ante situaciones de crisis humanitaria, no se mida con la misma vara.     Columnista: Fernando IslasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Danna y Pandora comparten su autenticidad

Danna se estrena como embajadora de Pandora luciendo una de las más modernas y vanguardistas colecciones de la marca, conocida como Talismán.La autenticidad, libertad y conexión son los símbolos quehanunido a la cantante con la marca de joyería, con la que aseguró que tiene una gran empatía."Me identifico con Pandora ya que es una marca que promueve la libertad de ser tu misma, Me gusta que cada pieza tiene un significado y una intención que uno le entrega con la historia que le pertenece", comentó la también actriz al hablar de su nuevo relación.La cantante compartió lo que representa la unión con la marca de joyería."Esta colaboración se siente muy natural y llega en un momento muy especial, donde me siento más segura, más fuerte y más auténtica que nunca", dijo la cantante que ya ha portado algunas de las piezas de la colección, que se distingue por ir más allá de los clásicos charms de la marca, al constituirse por collares, pulseras y pendientes con monedas grabadas con diversos símbolos, que representan la individualidad y la fuerza de quien porta las joyas.La colección que une Danna con Pandora se distingue porque redefine los símbolosclásicos con diseños contemporáneos; grabadas con inspiradoras inscripciones comoVirtus("fuerza") yAmorvincitomnia(“el amor todo lo conquista”), estas joyas representan el espíritu de Pandora y la visión de la artista al celebrar la autenticidad, la evolución y la conexión con aquello que nos inspira.La creatividad y autenticidad se unen en esta colaboración en la que Danna y Pandora comparten una misma visión: transformar la joyería en una forma de expresión que celebra la fuerza y la libertad personal."Danna es una artista que conecta con su autenticidad, tiene esa capacidad de combinar fuerza, emoción y creatividad de una manera genuina y además representa a la perfección los valores de Pandora: celebrar la individualidad y la expresión personal en todas sus formas".La colección Talismáncon la que la cantante se estrena como Embajadora de Pandora consta de 12 diseños grabados con inscripciones latinas, como Amor vincit omnia ("El amor lo conquista todo") o Per aspera ad astra ("A través de las dificultades hasta las estrellas"),que se complementan con motivos poderosos (como corazones, lunas y estrellas ),por lo que cada Talismán de Pandora cuenta una historia rica en significado.AJR

Source LogoMilenio
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Se filtra completo el nuevo disco de Rosalía, “Lux”
MilenioMilenio
Santa Rosa de Lima: ¿Quién es la figura religiosa que inspiró a Rosalía para su nuevo disco?
El PaísEl País
Rosalía publica durante unos minutos ‘Reliquia’, el segundo avance de su disco ‘Lux’
MilenioMilenio
La evolución estética de Rosalía; del estilo flamenco al “minimalismo místico” de 'Lux' | FOTOS
coverageCobertura completa
News Image
Nude Project: indumentaria de autor, para artistas y amantes de la moda

Forbes México. Nude Project: indumentaria de autor, para artistas y amantes de la moda En apenas cinco años, Nude Project ha pasado de ser un emprendimiento con una inversión inicial de 600 euros a convertirse en una de las marcas de moda más influyentes de Europa. Hoy, con 26 millones de euros en ventas anuales, 215 empleados, y 3.3 millones de seguidores en redes sociales, se ha convertido en Leer artículo completo... Nude Project: indumentaria de autor, para artistas y amantes de la moda Javier Valdez Agramón

Source LogoForbes México
News Image
Colaboró en 'Hoy' y realizó un desfile en París; Héctor Terrones, el 'diseñador de las estrellas' que murió HOY

El panorama de la moda mexicana perdió a uno de sus exponentes más destacados, Héctor Terrones, quien se ganó el mote del 'Diseñador de las estrellas' por su trabajo con actrices y colaboraciones en programas como Vida TV y Hoy. Tenía 59 años.Beatriz Calles, directora de Fashion Week México, confirmó el deceso a través de una publicación en su cuenta de Instagram: "Sobri, gracias tantos momentos felices y divertidos juntos".A este breve mensaje, le añadió una fotografía con información del velorio de Héctor, a llevarse a cabo este sábado desde las 15 horas en la sala 7 de la funeraria J. García López, en la sede del Pedregal. View this post on Instagram A post shared by Beatriz Calles (@beatrizcallest) ​¿Quién fue Héctor Terrones?Nacido en la ciudad de Ciudad de México en 1966 en el seno de una familia de empresarios, Héctor desde joven mostró su interés por los procesos textiles, lo que lo llevó a estudiar la carrera de Máquinas y Herramientas en el Instituto Politécnico Nacional.Tras licenciarse, decidió profundizar en su gran pasión, el diseño de moda, en la escuela privada Universidad Jannette Klein. A la par, comenzó a trabajar en la marca Vestiniña, enfocada al público infantil.Tras adquirir mucha experiencias en el mundo de la moda, decidió aventurarse con su propia marca, Héctor Terrones, especializándose en vestidos de novia y para quinceañeras, aunque sin dejar de lado otras prendas femeninas.Su fama se acrecentó a finales de los noventa, por lo que con la nueva década le llegó la invitación para colaborar en Televisa, en programas comoVida TVyHoy, donde ocasionalmente presentó sus colecciones.Destaca que también participó en producciones de otras televisoras, como Sale el Sol y Soy famoso, sácame de aquí, reality show de supervivencia que se transmitió por TV Azteca.En cuanto a su trabajo, logró tener impacto a nivel internacional, presentando sus creaciones en sitios como el Museo del Louvre, en París en 2008, y la Casa Versace, en Miami. Además, se desempeñó como docente, formando a nuevas generaciones de diseñadores."Me tocó presentar una colección inspirada en Frida Kahlo antes de que reventara y estuviera tan de moda. Lo que quise llevar fue una mexicanidad y no disfraces. Los peinados estaban inspirados en puras trenzas mexicanas. Para esto van 15 celebridades: Montserrat Oliver, Jacqueline Bracamontes, Anette Michel y muchísima gente", detalló sobre su experiencia parisina en una entrevista del 2024.Otras las famosas que llevaron sus vestidos y aditamentos fueronLupita Jones, Galilea Montijo, Cecilia Galliano, Mariana Seoane, Yuri, Belinda, Itatí Cantoral y Maribel Guardia.¿De qué murió?En una historia de Instagram, el publirrelacionista Alex Rubí reveló la causa de muerte de Terrones."La moda mexicana está de luto. Este día se confirmó el fallecimiento del reconocido diseñador Héctor Terrones, figura clave de la industria y referente del diseño en nuestro país, quien perdió la vida a causa de un infarto fulminante a los 58 años de edad".El publirrelacionista añadió que el diseñador "destacó por su estilo único, su creatividad desbordante y su aportación al desarrollo del diseño nacional, vistiendo a celebridades, figuras públicas, producciones televisivas, pasarelas y proyectos editoriales que marcaron una época en México".hc

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones