menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Morelos

Noticias y acontecimientos de Morelos, cubriendo política, economía, cultura y sociedad con especial atención a Cuernavaca y su región.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Invitan a kermés en honor a San Miguel Arcángel

ComunidadEl párroco de San Miguel Acapantzingo, Daniel García Flores, invitó a la comunidad de Cuernavaca y visitantes a participar en la kermés organizada con motivo de la fiesta patronal de San Miguel Arcángel, que se celebrará este lunes 29 de septiembre. El objetivo, explicó, es recaudar fondos destinados a concluir la restauración de los frescos del templo antiguo, patrimonio histórico y religioso del poblado. “Los grupos pastorales han preparado esta kermés que estará abierta de 9 de la mañana a 9 de la noche, con antojitos mexicanos para disfrutar en un ambiente familiar y sano. No se trata de un fin lucrativo, sino de unirnos y solidarizarnos para proteger y recuperar nuestro patrimonio artístico y espiritual”, señaló el sacerdote. La festividad incluye actividades religiosas y culturales. Desde las 7:00 horas se entonarán las tradicionales mañanitas acompañadas por música de viento; posteriormente, se celebrarán tres misas solemnes a las 7:30, 12:00 y 18:00 horas. En los espacios intermedios se presentarán danzas tradicionales, grupos de canto y guitarra, mariachis, la Orquesta del Estado de Morelos y la participación de los chinelos, símbolos de identidad cultural de la región. El párroco destacó que estas actividades son una oportunidad para fortalecer la fraternidad y la convivencia comunitaria. “Nuestra fe interactúa con la cultura, nos inspira y eleva la calidad humana. Acapantzingo, desde sus orígenes, se ha distinguido por su hospitalidad y hoy abre sus puertas a feligreses, creyentes y personas de buena voluntad”, afirmó. Finalmente, reiteró que la celebración es un espacio de encuentro en el que la devoción y las tradiciones locales se unen para preservar la riqueza histórica del templo, al tiempo que se honra al patrono San Miguel Arcángel con alegría, música y fraternidad.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Tragedia en la Autopista del Sol: dos hombres mueren en aparatoso choque en Puente de Ixtla

SEGURIDADLa mañana de este lunes, dos hombres perdieron la vida en un aparatoso accidente registrado en el kilómetro 124 de la Autopista del Sol, en el tramo con dirección a Cuernavaca. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban a bordo de un automóvil tipo Mazda, el cual se impactó contra los muros de un puente a la altura de la colonia El Naranjo, justo antes del entronque hacia Puente de Ixtla e Iguala. Autoridades confirmaron que en el siniestro únicamente estuvo involucrada esta unidad. Al lugar arribaron paramédicos de Capufe, quienes confirmaron que los dos ocupantes del vehículo ya no contaban con signos vitales. Más tarde llegaron elementos de la Guardia Nacional de Caminos, así como peritos y agentes de investigación de la Fiscalía Regional Surponiente, para realizar las diligencias correspondientes. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) efectuó el levantamiento de los cuerpos, mientras que las autoridades anunciaron el cierre total de la circulación en dirección norte, lo que ocasionó severas afectaciones viales. Las autoridades exhortaron a los automovilistas que circulan desde la zona sur hacia Cuernavaca —particularmente de Tequesquitengo hacia la capital— a extremar precauciones y prever rutas alternas debido al cierre carretero. Este lamentable hecho mantiene consternada a la región sur de Morelos, donde en los últimos meses se han registrado múltiples accidentes fatales sobre la misma autopista.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Celebran en Cristo Rey la festividad patronal

ComunidadLa colonia El Empleado, de Cuernavaca, celebró la fiesta patronal de la Parroquia de Cristo Rey. Desde temprano se instaló la tradicional kermés con antojitos mexicanos, bebidas y postres, además de un programa cultural que reunió a familias de toda la comunidad.   María Elena García, integrante del equipo de comunicación de la parroquia, explicó que esta festividad mantiene viva la tradición de la colonia, ya que aunque ahora el templo está dedicado a Cristo Rey, la celebración se conserva en estas fechas para honrar a San Miguel Arcángel, su patrono original. “Aunque hoy somos la Parroquia de Cristo Rey, seguimos sumándonos con alegría a esta festividad que honra a nuestro patrono de hace muchos años”, comentó.   El programa incluyó la participación de diversos grupos musicales  y uno de los momentos más esperados fue la mojiganga organizada por el colectivo Tradición por Siempre de la colonia.  El recorrido comenzó a las 13:00 horas en la parroquia, pasó por las principales calles de la zona y concluyó a las 19:00 horas, cuando los participantes bailaron en la explanada antes de la misa de las 19:30 horas.  Este lunes 29 de septiembre se entonarán las tradicionales Mañanitas a las 08:00 horas y se celebrarán misas a las 09:00 y 18:00 horas en honor a San Miguel Arcángel. La comunidad parroquial reiteró su invitación a todas las familias para participar en estas celebraciones.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Palacio de Cortés: Logros y arribistas

OpiniónLOGROS Y ARRIBISTAS. Este lunes, la gobernadora de Morelos estará haciendo entrega de un predio en el municipio de Ayala, en permuta de un predio en Jiutepec que iba a ser usado para la construcción de viviendas. La importancia de esta gestión, realizada desde el Ejecutivo estatal, radica en que el terreno “Los Venados”, en Jiutepec, sigue siendo un importante pulmón para la zona metropolitana.  Bien sabido es que algunos gobiernos municipales expiden permisos de construcción a diestra y siniestra, muchas veces motivados por intereses propios de alcaldes u otros funcionarios, lo que pone en relevancia esta acción ordenada desde Gobierno del Estado. Porque hay que decirlo, fue una gestión realizada desde el entorno de la gobernadora Margarita González Saravia. Ni más, ni menos. No vaya a ser que algún presidente municipal arribista se quiera colgar la “medalla” que no le corresponde.  CRUCES DE PERICÓN. Ayer en la noche se llevó a cabo nuevamente una de las tradiciones más arraigadas en Morelos, la de las famosas cruces de pericón que se colocan en las puertas de las casas y hasta en los vehículos. Estas cruces se colocan en la noche del 28 de septiembre, en vísperas del día de San Miguel Arcángel, y se dice que impiden la entrada del diablo a los hogares, además de que protegen a las familias que viven dentro. No estaría nada mal colocar unas cuantas cruces en algunos ayuntamientos, a ver si con eso se quedan fuera algunos “demonios” que andan sueltos queriendo hacer de las suyas. Lo malo es que andan con disfraz de angelitos y dicen que no rompen un plato, cuando se echan toda la vajilla.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Da a conocer gobernadora Margarita González Saravia programa 'Parques Raíces'

*Se intervendrán 10 espacios durante dos años* Esta mañana, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer el programa "Parques Raíces". El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, indicó que se intervendrán 10 espacios durante dos años. Detalló que primero se iniciarán labores en cuatro parques, ubicados en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec.Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Acuden transportistas al Congreso local; solicitan se les tome en cuenta en mesas de diálogo

*Luego de que el Ejecutivo presentara una iniciativa en materia de movilidad y transporte* Integrantes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT) acudieron al Congreso del estado para entregar un documento en el que solicitaron ser tomados en cuenta dentro de las mesas de diálogo, luego de que el Ejecutivo presentara una iniciativa en materia de movilidad y transporte. El líder de la FAT, Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que el objetivo es contar con información clara que pueda compartirse con los agremiados y dar certeza de que la propuesta fortalece al sector. “Lo que buscamos es contar con la información necesaria para compartirla con nuestros agremiados y dar certeza de que el proyecto fortalece al transporte. Si la propuesta se construye con apertura, tendrá todo nuestro respaldo”, afirmó. Asimismo, destacó que los transportistas mantienen una disposición permanente al trabajo conjunto con las autoridades. “La intención es clara: dialogar, construir juntos y mejorar el transporte público con calidad y confianza para los ciudadanos”, expresó. Finalmente, aseguró que la federación continuará privilegiando el diálogo y la coordinación institucional como la mejor vía para alcanzar consensos que beneficien tanto al gremio como a la sociedad. Sociedad

Source LogoLa Unión
News Image
Transportistas protestan de manera pacífica; solicitan ser incluídos en mesas de trabajo sobre posible armonización de Ley General de Movilidad

*Estacionaron sus unidades sobre la calle Galeana y frente al Palacio de Cortés, pero no hay cierre de vialidades* Transportistas de la zona metropolitana, sur y oriente de Morelos protestan de manera pacífica en las inmediaciones del palacio de gobierno, para solicitar al Ejecutivo ser incluídos en las mesas de trabajo para la posible armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que en el Congreso local se pretende aprobar la ley sin haberse consensuado con el gremio transportista. Los inconformes estacionaron sus unidades sobre la calle Galeana y frente al Palacio de Cortés, pero no hay cierre de vialidades, mientras tanto otro grupo se encuentra en el Congreso de Morelos. Sociedad

Source LogoLa Unión
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
News Image
“No fue accidente, fue burla”: indignación en Cuernavaca por repartidor que mojó a peatón

ComunidadUn hecho aparentemente menor encendió la polémica en Cuernavaca, cuando un repartidor de frituras fue captado salpicando con agua a un peatón en la colonia Flores Magón, pese a que la víctima le hizo señas para que redujera la velocidad y evitara el incidente. El transeúnte, que llevaba impermeable, intentaba esquivar el charco, pero el conductor aceleró y lo empapó, generando enojo entre vecinos que presenciaron el momento. Para muchos, lo ocurrido no es un simple descuido, sino una muestra más de la falta de respeto hacia los peatones y de la ausencia de cultura vial en la ciudad. “No se trata solo de mojar a alguien, es la actitud de burla y la impunidad con la que algunos circulan”, expresaron testigos en redes sociales, donde el caso rápidamente se volvió tema de debate. Un repartidor de papitas fue captado en la colonia Flores Magón cuando, pese a las advertencias, salpicó con agua a un peatón que intentaba evitar el charco. El hecho reabre el debate sobre la falta de cultura vial y respeto hacia los transeúntes.#Cuernavaca #FloresMagón pic.twitter.com/xjLvUOPItD — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) September 29, 2025 Usuarios cuestionan si las empresas que emplean a repartidores establecen protocolos de respeto al transeúnte o si únicamente priorizan la rapidez en las entregas. Incluso, algunos pidieron sanciones ejemplares para este tipo de conductores. El incidente ocurre en medio de crecientes críticas a la falta de infraestructura peatonal en Cuernavaca y la indiferencia de autoridades frente a la vulnerabilidad de quienes se mueven a pie en la ciudad.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Alistan reglamento único de tránsito

Con el proyecto, Cuernavaca, Tepoztlán y Jiutepec buscan homologar sanciones, protocolos de actuación de autoridades, entre otros rubros; se espera próxima aprobación de cabildos. Los ayuntamientos de Cuernavaca, Tepoztlán y Jiutepec ya cuentan con el proyecto de reglamentos unificados de tránsito, con el fin de homologar criterios, sanciones, multas, así como protocolos de actuación. Así lo informó Armando Hernández del Fabbro, director general jurídico de la Secretaría de Gobierno y representante del Ejecutivo en la Mesa Regional de Coordinación para la Seguridad y la Paz. Recordó que en dicha región participan autoridades estatales, federales y de los municipios ya mencionados, que han trabajado no sólo en el aspecto operativo, sino también en la reglamentación y armonización de normas. En este sentido, comentó que ya está listo el proyecto final de reglamento de tránsito, que está muy avanzado, y resta que sea sometido a la aprobación de sus cabildos, lo que permitirá un documento final que sería publicado en el periódico oficial. Se espera que en diciembre se publique (si lo aprueban los cuerpos edilicios) y entre en vigor el próximo año. Se contempla homologar criterios en cuanto a causas de infracción, así como multas y la reglamentación de actuaciones de autoridades. Detalló como ejemplo los protocolos de actuación en operativos y en alcoholímetros, que se vienen trabajando con los cuerpos de seguridad, los municipios y el gobierno estatal, donde se privilegien los derechos de las personas y donde se dé atención debida a mujeres, niños y adolescentes Además, mencionó que hay parámetros diferentes de multas para el mismo tipo de infracciones, a pesar de que en cuanto a vialidades los municipios están prácticamente conurbados. Armando Hernández anotó que con los reglamentos se dará mayor certeza jurídica a la ciudadanía y condiciones adecuadas de control.CuernavacaMunicipios

Source LogoLa Unión
News Image
Celebran crecimiento de 'Sabor es Morelos'

El festival gastronómico dejó más de 150 mdp en derrama económica en su edición 2024 y fortalece al sector empresarial: CCE. El festival “Sabor es Morelos” se consolida como uno de los principales motores de desarrollo económico en la entidad, al generar una derrama superior a los 150 millones de pesos durante su edición pasada, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo. El evento, que cumple 14 años, no sólo impulsa la gastronomía y la cultura, sino que también beneficia directamente a empresarios, comerciantes y al estado en general. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Griselda Hurtado Calderón, destacó el reconocimiento que el Congreso otorgó al sector empresarial y al festival, subrayando que se trata de un esfuerzo colectivo. “El mérito es para todas esas personas que participan: artesanos, agricultores, restauranteros y productores. Sabor es Morelos es un festival de los morelenses y afortunadamente ya lleva 14 años”, expresó. El crecimiento del festival es evidente: en sus inicios sólo participaron entre 12 y 15 restaurantes, mientras que hoy en día se suman más de 70 establecimientos, además de agricultores, artesanos y representantes de distintos sectores productivos, siendo hoy ya un referente cultural gastronómico del estado. La derrama beneficia ampliamente a rubros como transporte, hotelería, restaurantes y comercio en general, fortaleciendo así la economía local. Para la próxima edición, el evento planea expandirse hacia el kiosco y las calles  aledañas del primer cuadro de la capital, además de ocupar la plancha del zócalo con nuevas actividades, lo que promete un mayor dinamismo turístico y económico para la capital morelense. Hurtado Calderón agradeció el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo y de la Secretaría de Turismo, y resaltó que el festival refleja la suma de esfuerzos entre empresarios, sociedad y gobierno. “Este tipo de reconocimientos nos motivan a seguir impulsando proyectos que generan economía, identidad y desarrollo para el estado de Morelos”, concluyó.EmpresariosSaborEsMorelos

Source LogoLa Unión
News Image
Llaman al consumo local de flor de Cempasúchil

Autoridades esperan elevada producción en este año. Autoridades llamaron al consumo local en la compra de la flor de Cempasúchil; la producción en Morelos será positiva, con más de 50 hectáreas sembradas de la flor para corte, casi 600 toneladas de la planta y más de seis millones en maceta. La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, celebró que cada vez hay más revalorización de esta planta en el nivel local, lo que permite aumentar el consumo. Refirió que hay más de 590 productores de invernadero que van rotando cultivos, por lo que el consumo local es relevante para muchas familias morelenses que viven del campo de manera directa o indirecta. “Ahora, por la temporada, ya viene la producción y corte de cempasúchil y hay variedades, el clemolito, que es el que trae todas las pintas de color, el africano, que es el que tiene flores naranjas, amarillo”, externó, al comentar que en algunos casos se usan semillas importadas, “pero son al final sembradas y producidas aquí en Morelos”. Por lo anterior, hizo un llamado a la población a realizar consumo local, para apoyar  a los productores que se encuentran primordialmente en Jantetelco, Cuautla, Jiutepec, y en maceta en Temixco, Tepoztlán y Cuernavaca. Recordó que —de igual forma— se produce flor de “terciopelo”, por lo que la invitación es en ambos casos. La secretaria recordó que se espera una producción de seis millones y esperan que se acaben, que no se queden en los invernaderos, pues se llegará a 590 toneladas de corte.   flordecempasuchil

Source LogoLa Unión
News Image
Arrestan a individuo durante un cateo

Lo detuvieron en una casa donde realizaron un operativo, en el poblado de Tehuixtla del municipio de Jojutla; habrían hallado una pistola y droga. Jojutla.- En presunta posesión de una pistola y droga, un hombre fue arrestado durante el cateo a una casa que se ubica en el poblado de Tehuixtla, donde presuntamente vendían droga. De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Enrique “N”, de 46 años de edad, el cual es acusado de delito contra la salud y portación de arma de fuego. El cateo fue encabezado por agentes de Investigación Criminal, con participación de la Secretaría de Marina (Marina), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos. En el interior de la vivienda, los uniformados se percataron de la presencia de un hombre, quien fue detenido en presunta posesión de un arma de fuego, abastecida con cuatro cartuchos útiles, así como dosis de “cristal”. En la casa también habrían hallado una báscula gramera, varias dosis de “cristal”, marihuana, un juguete con características de arma de fuego y cartuchos útiles. Por último, el inmueble y el hombre quedaron a cargo de las autoridades correspondientes.JojutlaFge

Source LogoLa Unión
News Image
Matan a un hombre frente a su familia

Fue privado de la vida a tiros en el estacionamiento de un supermercado que se ubica en la comunidad de Tejalpa de Jiutepec, en presencia de su esposa y su hijo. Jiutepec.- La noche de este domingo, un individuo fue asesinado a balazos en el estacionamiento de una tienda de autoservicio que se sitúa en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura del poblado de Tejalpa de este municipio. El reporte policiaco señala que alrededor de las 20:05 horas se informó que una persona acababa de ser agredida con arma de fuego en el citado lugar. Poco después llegaron agentes policiacos, quienes localizaron a un individuo tirado junto a una camioneta. Al sitio también llegaron paramédicos, pero únicamente para confirmar que la víctima ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con las autoridades, un individuo se aproximó al ahora finado, en contra de quien disparó directamente, frente a una mujer y a un niño, los cuales resultaron ilesos. Ante dicha situación, elementos policiacos solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para poner en marcha las investigaciones del caso. Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.Jiutepec

Source LogoLa Unión
News Image
Conmemora Cuautla el CCIV aniversario de la Consumación de la Independencia

El cronista Jaime Rivera destacó los hechos de los héroes que culminaron la lucha. Cuautla.- Este sábado, el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo el izamiento de Bandera en la ceremonia cívica oficial para conmemorar el CCIV Aniversario de la Consumación de la Guerra de Independencia de México. El evento reafirmó el compromiso del municipio con la preservación de la memoria histórica y los valores patrióticos que han dado forma a la nación. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza y Fuerte de Galeana, un espacio de relevancia histórica vinculado a esos hechos heroicos. Autoridades municipales, ciudadanos y la banda municipal de música “Lic. Benito Juárez García” se reunieron para rendir homenaje a los héroes que culminaron la lucha independentista en 1821. En el marco de la conmemoración, el cronista municipal Jaime Martínez Rivera ofreció una relatoría alusiva a la fecha, en la que destacó los acontecimientos clave que marcaron el fin de la Guerra de Independencia. Su intervención brindó a los asistentes un recorrido reflexivo por los sucesos que consolidaron la soberanía nacional, resaltando la importancia de mantener viva esta memoria colectiva. Esta ceremonia se inscribe en las acciones permanentes para fortalecer la identidad nacional y promover el respeto por los símbolos patrios. A través de eventos como éste no sólo se busca honrar el pasado, sino también inspirar a la comunidad a construir un futuro basado en el respeto, la unidad y el orgullo por su identidad nacional, señaló el cronista.IndependenciadeMéxico

Source LogoLa Unión
News Image
Atiende PC afectaciones causadas por las lluvias en Ocuituco

Se registra caída de postes, bardas y deslaves leves. Ocuituco.- La Coordinación de Protección Civil del Ayuntamiento de este lugar ha intensificado sus labores para atender las afectaciones derivadas de las intensas lluvias que han impactado al municipio en los últimos días. Estas acciones, realizadas en colaboración con diversas áreas del gobierno local, siguen restableciendo las condiciones normales en las zonas afectadas para mayor seguridad de la población. Entre las acciones realizadas destaca el retiro de ramas que obstruían el cableado telefónico frente al Banco del Bienestar, una medida que asegura el correcto funcionamiento de los servicios de comunicación y previene riesgos para la población. Asimismo, se llevó a cabo la limpieza de la carretera Ocuituco-Jumiltepec, donde las lluvias provocaron el arrastre de tierra y grava, garantizando así la seguridad vial para los habitantes y conductores que transitan por esta vía. En la colonia 5 de Mayo, la Coordinación de Protección Civil brindó apoyo para retirar postes de teléfono que colapsaron debido a las fuertes precipitaciones, mientras que en la comunidad de Huecahuaxco se trabajó en la remoción de un derrumbe que obstaculizaba el paso.  De igual forma, en Huejotengo se atendió la caída de un árbol frente a la ayudantía municipal, mediante una respuesta inmediata ante las emergencias reportadas en diferentes puntos del municipio. Otras labores incluyen la limpieza de la señalización de las rutas de evacuación, esenciales para la seguridad en caso de contingencias, y el apoyo al hospital comunitario en el monitoreo de una plaga de cacomixtles que ha generado afectaciones en las instalaciones. Asimismo, se atendió la caída de una barda perimetral de piedra en la calle Felipe Sarabia, en el barrio La Asunción, reforzando las medidas para mitigar los daños causados por las lluvias. Las autoridades auxiliares y la ciudadanía continúan recorriendo las comunidades para identificar y atender cualquier afectación. Por último, la Coordinación de Protección Civil dio a conocer que mantiene de manera permanente el monitoreo para proteger a la población.ocuitucoLluvias

Source LogoLa Unión
News Image
Realizan examen de grados en Escuela de Taekwondo de Yecapixtla

El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala destacó el esfuerzo de alumnos y sus padres. Yecapixtla.- El gobierno de este municipio –a través de la Dirección del Deporte– llevó a cabo el examen de grados de la Escuela Municipal de Taekwondo, que reunió a niños y jóvenes que practican esta disciplina. Este evento refleja el compromiso de la administración local con el fomento del deporte como herramienta de desarrollo integral para la comunidad. La jornada se realizó en la cancha de duela de la Unidad Deportiva "Roberto Pastrana", donde los alumnos demostraron sus habilidades técnicas, disciplina y constancia, valores esenciales del taekwondo. Bajo la supervisión de instructores certificados, se evaluó el progreso de cada participante, lo que permitió otorgarles el grado correspondiente según su desempeño y dedicación. El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala destacó el esfuerzo de los estudiantes y el invaluable apoyo de sus familias, quienes desempeñan un papel clave en su formación deportiva.  Este tipo de iniciativas refuerza la importancia de promover espacios que fomenten el aprendizaje, la convivencia y el crecimiento personal entre la niñez y juventud de Yecapixtla. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de impulsar el deporte como un pilar para el desarrollo de valores y hábitos saludables. Asimismo, la Escuela Municipal de Taekwondo se consolida como un espacio de formación integral, donde los participantes no sólo perfeccionan sus habilidades físicas, sino que también cultivan disciplina y respeto. La administración continuará apoyando este tipo de actividades para fortalecer el tejido social y brindar oportunidades de desarrollo a la comunidad yecapixtlense, promoviendo un estilo de vida activo y saludable para todas las edades, destacó  Sánchez Zavala. yecapixtla

Source LogoLa Unión
News Image
Recolectan más de 16 toneladas de neumáticos en "Llantatón" de Cuautla

Contribuye a combatir el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Cuautla.- Con alrededor de 16.5 toneladas de neumáticos recolectados, concluyó la tercera edición del “Llantatón”, que fue impulsado por la Dirección de Salud Municipal, la cual es dirigida por Irma Lilia Rosas Castán. En esta jornada, se logró la recolección de mil 810 llantas, las cuales fueron trasladadas en un tráiler a la planta de Cementos Fortaleza, ubicada en Tula, Hidalgo, donde serán reutilizadas de manera sustentable. El “Llantatón” cumplió con el objetivo de prevenir la proliferación de criaderos de moscos, como parte de las acciones preventivas establecidas por el Ayuntamiento, que preside el alcalde Jesús Corona Damián. Este manejo responsable de las llantas en desuso garantiza que los neumáticos no representen un riesgo ambiental ni sanitario, al tiempo que se fomenta el reciclaje y la economía circular. "La disposición final adecuada de estos materiales refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la protección del entorno", señaló Rosas Castán. El impacto de esta iniciativa en la salud pública es significativo, ya que las llantas en desuso son potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Al retirar 16.5 toneladas de neumáticos, el “Llantatón” contribuye directamente a la reducción de focos de reproducción de este vector, protegiendo a la población de Cuautla de brotes epidémicos y fortaleciendo las estrategias de prevención sanitaria en la región. Destacó que la participación ciudadana fue fundamental para el éxito de esta campaña, reflejando el compromiso colectivo con el bienestar y la sostenibilidad. El Ayuntamiento de Cuautla destacó que la colaboración de la comunidad no sólo facilita la recolección de llantas, sino que también promueve una cultura de responsabilidad ambiental.Dengue

Source LogoLa Unión
News Image
Exhortan en Xoxocotla a proteger a los tlacuaches

Se trata de un aliado natural contra plagas que ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema. Xoxocotla.- Autoridades municipales hicieron un llamado a la población a proteger a los tlacuaches, especie que cumple un papel esencial en el equilibrio del ecosistema. Señalaron que este mamífero (único marsupial mexicano), lejos de representar un peligro, es un aliado natural que contribuye al control de plagas, ya que se alimenta de insectos, pequeños roedores y garrapatas, reduciendo la presencia de parásitos que afectan la salud de las familias y de los animales. Asimismo, destacaron que el tlacuache posee en su sangre un compuesto especial que lo hace resistente al veneno de algunas serpientes, el cual es estudiado por la medicina para el desarrollo de antídotos más eficaces contra mordeduras de ese tipo de reptiles. Las autoridades recordaron que esta especie no representa un riesgo para las personas, sino un beneficio para la comunidad y la naturaleza, por lo que pidieron a la población evitar maltratarlo o dañarlo. “Cuidar al tlacuache es también cuidar la tierra y el equilibrio ambiental”, reiteraron.Xoxocotla

Source LogoLa Unión
Coatetelco celebra a San Miguel Arcángel

Con flor de pericón, murales y el sabor del maíz, el municipio indígena cumplió con la tradición. Coatetelco.- Con la tradicional flor de pericón, cruces de flor artificial y el maíz como elemento central, este municipio indígena celebró la festividad en honor a San Miguel Arcángel. Este año, la conmemoración incluyó la inauguración de murales sobre la calle Amargura –que conduce al panteón–, los cuales reflejan la cultura, tradición y gastronomía de Coatetelco, además de un arco de bienvenida para quienes visitan el camposanto en estas fechas. Las autoridades recordaron que esta festividad de raíces prehispánicas reúne cada año a las familias, quienes acuden al panteón a ofrendar elotes, tamales y fruta, adornando las tumbas con flor de pericón, símbolo de respeto, amor y fe que mantiene viva la unión entre generaciones. Destacaron que en Coatetelco esta tradición también marca la primera “elotada” del año, cuando se comparten las primeras cosechas como ofrenda, simbolizando el triunfo del bien sobre el mal en la lucha entre el arcángel y el diablo. Durante la noche del 28 de septiembre, la comunidad convierte el panteón en una gran fiesta con música, color y sabor, donde los elotes se preparan en diversas presentaciones para compartirlos con vecinos, visitantes y los fieles difuntos.coatetelco

Source LogoLa Unión
News Image
Jojutla se suma a la campaña 'Viernes Muy Mexicano'

Se realizará los últimos viernes del mes. Jojutla.- El pasado viernes, la Cámara de Comercio de Jojutla se sumó a la iniciativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur México), denominada “Viernes Muy Mexicano”. “Viernes Muy Mexicano” es una activación nacional que tendrá lugar el último viernes de cada mes, en comercios formales de todo el país. Con promociones, experiencias locales y participación de empresas familiares, que busca incentivar que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en establecimientos de confianza, explicó la Concanaco. El programa pretende incentivar el consumo en negocios familiares y que los consumidores obtengan mejores precios. El pasado 26 de septiembre se celebró la primera jornada nacional de “Viernes Muy Mexicano”, con 250 mil participantes oficiales en todo el país de 19 cámaras de comercio de diferentes estados del país. La Canaco Jojutla participó con ocho establecimientos. Hasta el momento no se tienen los resultados del impacto de esta promoción, si realmente hizo que se incrementaran las ventas en este tipo de negocios. “Por el momento participaron ocho negocios: ópticas, mueblería, venta de comida y de pizzas. Iniciamos este viernes 26 de septiembre, pero esto se llevará a cabo todos los últimos viernes de cada mes. Este lunes nos vamos a comunicar con los participantes para saber cómo les fue”, informó la Canaco Jojutla. Asimismo, la Concanaco dio a conocer que la derrama económica y el impacto social de esta campaña se determinarán próximamente.Jojutla

Source LogoLa Unión
News Image
Le darán rango de ayudantía a colonia de Tlaltizapán

Y ya comienza la construcción de su ayudantía. Tlaltizapán.- El gobierno de este municipio anunció el inicio de la construcción del Centro Integrador de Desarrollo en la colonia Palo Prieto, con la intención de darle categoría de ayudantía a esa localidad. La semana pasada comenzaron los trabajos de la construcción del inmueble, donde las autoridades anunciaron  que sumado a la solicitud de convertir la colonia en ayudantía, el próximo 30 de septiembre se presentará en Cabildo el polígono y las colindancias de la colonia para avanzar hacia su creación. “Tras este paso, se convocará a la elección de quien será el primer ayudante de Palo Prieto, lo que permitirá a los habitantes participar en las decisiones municipales”. En cuanto al proyecto, éste considera 54 metros cuadrados de construcción, que incluyen oficinas, una sala de juntas e instalaciones eléctricas e hidráulicas, además de un área posterior destinada a actividades recreativas. El contratista de la obra explicó que los trabajos se desarrollarán en dos etapas: la edificación de la ayudantía y el espacio comunitario.tlaltizapan

Source LogoLa Unión
News Image
Lluvias mejoraron producción de flor de pericón

Concluye festejo en honor a San Miguel en Jojutla. Jojutla.- La flor de pericón, con su color y su olor característicos –que ya anticipan los Días de Muertos–, inundó las calles aledañas al mercado principal de este municipio, desde el viernes pasado y hasta ayer, domingo. Este año se vieron muchos puestos por doquier. Y es que debido a las constantes lluvias se tuvo buena producción, comentó un vendedor instalado en la calle Madero, atrás del mercado. La mayoría de los mercaderes provenían de Cuentepec para ofrecer su producto en Jojutla, lugar donde convergen compradores de toda la región. Y es que la flor, además de servir como digestivo contra los cólicos y la tos, entre otros beneficios, es la principal arma contra el mal, que se libera cada 28 de septiembre –según la tradición católica–, víspera del Día de San Miguel Arcángel. La costumbre es colocar las cruces en puertas, ventanas, sembradíos e incluso vehículos, como automóviles y motocicletas, para ahuyentar al maligno, que ese día sube a la Tierra, de acuerdo con el relato católico. Don Manuel “N”, de 95 años edad, compró su manojo para proteger su cultivo. “Antes sólo dominaba la religión católica, y nos enseñaron a utilizar la flor para protegernos”. Por otra parte, este lunes finalizarán los festejos en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón de Jojutla, que se celebra cada 29 de septiembre en la parroquia que lleva su nombre. Durante nueve días se realizaron las misas del novenario y al terminar hubo actividades culturales organizadas por la propia parroquia. Para este lunes 29 habrá “Mañanitas” a las siete de la mañana; misa a las ocho; de 09:00 a 14:00 horas se presentará un círculo de danza azteca; a las seis de la tarde se celebrará la eucaristía patronal en honor a San Miguel y al terminar, habrá un dueto de cantantes de ranchero.JojutlaLluvias

Source LogoLa Unión
News Image
Piden ordenar Tiendas Chinas en Cuernavaca

ComunidadTras el aseguramiento de al menos tres establecimientos que comercializaban productos de origen chino en Cuernavaca, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos llamó a las autoridades municipales a implementar un ordenamiento que regule la instalación de negocios y promueva condiciones equitativas para el comercio formal. Griselda Hurtado Calderón, presidenta del CCE, consideró positiva la realización de operativos para verificar que las empresas cumplan con la normatividad, pues ello permite que todas las unidades económicas trabajen en igualdad de condiciones. No obstante, subrayó la necesidad de que el Ayuntamiento de Cuernavaca establezca reglas claras para evitar la concentración de negocios con giros similares en la misma zona, lo que, afirmó, impacta de manera negativa a la micro y pequeña empresa local. “Es muy importante que haya orden en el municipio y que se revisen todos los establecimientos, porque sí afectan bastante al comercio local. No se trata de competencia desleal, todos tienen derecho a abrir empresas, pero se debe regular dónde y cómo se instalan”, explicó. Sobre el problema de la informalidad, Hurtado Calderón reiteró que es un reto permanente que limita el crecimiento económico del estado y genera desventajas para quienes cumplen con sus obligaciones fiscales y legales. Por ello, propuso que se diseñe un programa integral en coordinación con el sector empresarial, sindicatos y los tres niveles de gobierno, para que más negocios transiten hacia la formalidad. El operativo que detonó estas declaraciones fue ejecutado por la Fiscalía General de la República (FGR) la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre, en tiendas ubicadas en las colonias Flores Magón, El Vergel y Antonio Barona. En el expediente FED/MOR/CUER/000556/2025 se investiga la presunta venta de mercancía falsificada, en posible violación al artículo 402, fracción II, de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. La dirigente empresarial hizo un llamado a los municipios para que actúen con honestidad y en favor del bienestar social. Aseguró que solo con un entorno ordenado y reglas claras será posible fortalecer la economía formal.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Evalúan creación de Centro Estatal de Bienestar Animal

ComunidadEl titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alán Dupré Ramírez, informó que se analiza la viabilidad de crear un Centro Estatal de Bienestar Animal en Morelos, ante la creciente necesidad de contar con un espacio de resguardo para ejemplares en situación de maltrato o abandono. “Estamos aún lejos de concretarlo, pero sería lo ideal, porque en nuestras actuaciones con la Propaem nos encontramos con animales en muy mal estado y actualmente no existe un lugar estatal que garantice su atención”, explicó. El funcionario recordó casos recientes, como el de una yegua rescatada en Tepoztlán, que fue entregada a una asociación de la Ciudad de México vinculada con la UNAM, o los decomisos en Cuautla, donde varios perros murieron por enfermedades como parvovirus y moquillo, pese a portar carnets de vacunación aparentemente falsos. Dupré Ramírez precisó que el proyecto requeriría un espacio físico adecuado, personal veterinario especializado y equipo de diagnóstico, pues se busca que no solo se realicen valoraciones clínicas básicas, sino estudios de laboratorio e imagen. Además, se contempla un protocolo de adopción que garantice hogares responsables para los animales resguardados. El secretario puntualizó que la idea surge del diálogo con asociaciones y colectivos animalistas, algunos de los cuales proponen incluso un instituto. “Estamos en una etapa de valoración para conocer qué se necesitaría y hasta dónde se puede avanzar. Por ahora, es solo un análisis, pero sabemos que la necesidad es real”, enfatizó.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Buscan transportistas ser incluidos en armonización de Ley de Movilidad

Comunidad Transportistas y representantes de diversas organizaciones del gremio hicieron un llamado al Congreso local para ser consultados en el proceso de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), luego de que trascendiera que el poder legislativo local se alista para aprobarla. Los hechos se desarrollaron el pasado jueves 25 de septiembre, cuando comenzó a circular la versión de que el Congreso del Estado se alistaba para aprobar la LGMSV en sesión ordinaria nocturna. Ante la incertidumbre, diversos líderes transportistas acudieron al recinto legislativo para solicitar una aclaración sobre los términos en los que dicha ley federal habría sido adaptada al contexto estatal. Durante la sesión, se llevó a cabo un diálogo a puerta cerrada entre los representantes del sector transporte y autoridades estatales, entre ellas Jorge Barrera Toledo, titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, y Anastasio Solís Lezo, encargado de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular. Según declaraciones posteriores, Barrera Toledo aseguró que los detalles de la armonización aún no se han definido completamente y que se trabaja en conjunto con el Poder Legislativo para establecer los ajustes pertinentes. Entre los líderes que participaron en este acercamiento se encuentran Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte, y Aurelio Carmona, presidente de Rutas Unidas, quienes reiteraron su exigencia de ser considerados en el proceso de armonización. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo de 2022, tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, inclusión e igualdad. La normativa federal da prioridad a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, promoviendo además medidas de seguridad como el uso del cinturón y el casco, y prohibiendo el uso del teléfono móvil al conducir. Hasta el momento, se desconoce si el Congreso de Morelos realizó modificaciones a la LGMSV para adaptarla a la legislación estatal o si será adoptada en los mismos términos en que fue publicada a nivel federal.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Cecina de Yecapixtla, protegida con Identidad Geográfica: Sánchez Zavala

Comunidad El diputado local Francisco Zavala Sánchez destacó que la reciente declaratoria de Identidad Geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos” representa un beneficio histórico para productores y consumidores, al garantizar la autenticidad y calidad de este producto emblemático. “El gran beneficio es que se le da certeza al cliente, al consumidor final, de que la cecina que lleva este nombre realmente fue elaborada en Yecapixtla y en los municipios que forman parte de la demarcación. El clima y las condiciones de la región son fundamentales para darle su sabor y textura, elementos que no pueden reproducirse en otros lugares”, subrayó el legislador. Zavala Sánchez señaló que con frecuencia se utiliza la denominación “Cecina de Yecapixtla” para comercializar carne que no corresponde al proceso tradicional, lo que afecta tanto a la reputación del producto como a los productores locales. “Queremos que cuando la gente vea este sello, tenga la seguridad de que se trata de cecina auténtica, con el procedimiento y la calidad que heredamos de nuestros antepasados”, comentó. El diputado reconoció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, del presidente municipal de Yecapixtla y de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, por agilizar el reconocimiento en pocos meses. “Fue un logro que se consolidó rápidamente y que hoy nos compromete a cuidarlo y preservarlo”, añadió. Asimismo, resaltó que este paso abre la puerta para avanzar en la búsqueda de una futura denominación de origen, un objetivo que sigue vigente. “La identidad geográfica ya le da plusvalía al producto, pero aspiramos a la denominación de origen, porque eso colocaría a la cecina de Yecapixtla en un nivel aún más alto de reconocimiento nacional e internacional”, indicó. Finalmente, Zavala Sánchez llamó a los productores a honrar esta declaratoria manteniendo los estándares de calidad que distinguen a la cecina yecapixtlense, al tiempo que invitó a la población a seguir valorando un producto que, dijo, “es símbolo de identidad y orgullo para Morelos”.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Presenta Gobierno de Morelos oportunidades productivas y laborales para impulsar negocios locales

● La SDEyT sostuvo una reunión con integrantes del Sindicato de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México El Gobierno de Morelos, bajo el liderazgo de Margarita González Saravia, impulsa acciones permanentes para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, mediante el acercamiento de programas, financiamiento y asesorías que fortalezcan su desarrollo […] La entrada Presenta Gobierno de Morelos oportunidades productivas y laborales para impulsar negocios locales se publicó primero en Edomex Al Día.

Source LogoEdomex Al Día
News Image
Clausuran seis tiendas chinas en Cuernavaca y Cuautla por presunta piratería

ComunidadEn un amplio operativo federal contra la piratería, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), clausuró al menos seis tiendas de productos de origen chino en los municipios de Cuernavaca y Cuautla los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre. Las acciones se realizaron tras denuncias de comerciantes locales sobre competencia desleal y venta de mercancía falsificada, en violación a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Operativo en Cuernavaca La noche del viernes 26, alrededor de las 22:30 horas, elementos federales aseguraron la Bodega China, ubicada en la avenida Morelos Sur, colonia Chipitlán. Testigos señalaron que los agentes colocaron sellos de clausura y restringieron el acceso al inmueble tras detectar ropa, accesorios y electrónicos presuntamente apócrifos. Ese mismo día fueron asegurados otros locales, entre ellos una tienda en la colonia Flores Magón, un establecimiento en el circuito del mercado Adolfo López Mateos, y la tienda Hiper China en la colonia Antonio Barona, esta última clausurada también por presunto contrabando y problemas fiscales. Acciones en Cuautla El sábado 27, el operativo se trasladó a Cuautla, donde dos comercios ubicados en la avenida Reforma fueron cateados y clausurados. Los locales ofrecían juguetes, artículos para el hogar y electrónicos de presunta procedencia ilícita. Videos difundidos en redes sociales mostraron la rapidez del despliegue federal. En total, suman seis clausuras en dos días, aunque fuentes oficiales reconocen que la FGR ha inspeccionado más de 20 establecimientos de este tipo en el estado durante 2025, y se esperan nuevas acciones en municipios como Yautepec. Organizaciones como la Coalición de Líderes Comerciantes del Estado de Morelos y el sindicato CATEM habían solicitado desde meses atrás el cierre de al menos 40 tiendas chinas, argumentando que afectaban al comercio establecido con precios más bajos derivados de productos ilegales. Hasta el momento, no se reportan detenciones, pero las investigaciones continúan para identificar a los proveedores. La participación de la Semar subraya que se trata de un esfuerzo de seguridad nacional contra redes internacionales de contrabando y piratería. La comunidad se mantiene dividida: mientras comerciantes celebran la protección al mercado formal, consumidores expresan preocupación por el impacto económico, al perder acceso a productos de bajo costo. Se espera que la FGR emita un comunicado oficial en las próximas horas.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Amplían atención al fin de semana

ComunidadEl Sis­tema DIF Emi­liano Zapata imple­men­tará un hora­rio de aten­ción exten­dido el último fin de semana de cada mes. El Sis­tema DIF Emi­liano Zapata, enca­be­zado por Yareli Cár­de­nas Mal­do­nado, imple­men­tará un hora­rio de aten­ción exten­dido el último fin de semana de cada mes, en res­puesta a la ins­truc­ción del pre­si­dente muni­ci­pal San­tos Tava­rez Gar­cía, de acer­car ser­vi­cios esen­cia­les a la ciu­da­da­nía. Esta nueva dis­po­si­ción busca faci­li­tar el acceso a los pro­gra­mas y ser­vi­cios del DIF para las fami­lias zapa­ten­ses que no pue­den acu­dir entre semana. Las ins­ta­la­cio­nes del DIF muni­ci­pal en CUMEZ, ubi­ca­das en Carre­tera Zapata–Tezo­yuca s/n, colo­nia El Amate, abrie­ron sus puer­tas ayer y lo harán hoy domingo para ofre­cer una asis­ten­cia inte­gral. Durante estas jor­na­das, la ciu­da­da­nía podrá acce­der a ser­vi­cios vita­les como: Salud y Tera­pia: Odon­to­lo­gía, Tera­pia Física y Reha­bi­li­ta­ción; Asis­ten­cia Social: Leche­ría, Come­dor, Orien­ta­ción en Pro­gra­mas Socia­les y Aten­ción al Adulto Mayor; así como Ser­vi­cios de Pro­tec­ción para Niñas, Niños y Ado­les­cen­tes. El DIF Emi­liano Zapata no solo refuerza sus hora­rios de aten­ción, sino que tam­bién man­tiene habi­li­tado un alber­gue tem­po­ral dis­po­ni­ble las 24 horas durante la tem­po­rada de llu­vias. Esta medida garan­tiza la pro­tec­ción de las fami­lias que lo requie­ran ante cual­quier emer­gen­cia o even­tua­li­dad.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Revisan situación de seguridad en Xochi

ComunidadEl pre­si­dente muni­ci­pal de Xochi­te­pec, Roberto “Chalo” Flo­res, enca­bezó el Con­sejo Muni­ci­pal de Segu­ri­dad Pública con el obje­tivo de ana­li­zar la situa­ción actual en el muni­ci­pio y defi­nir estra­te­gias cla­ras para seguir impul­sando la paz y la tran­qui­li­dad. Durante la sesión, el alcalde y las direc­cio­nes corres­pon­dien­tes revi­sa­ron el informe de tra­bajo de los últi­mos meses en mate­ria de segu­ri­dad. Tras el aná­li­sis, se acordó la imple­men­ta­ción de nue­vas accio­nes con­cre­tas. El pro­pó­sito cen­tral de estos acuer­dos es robus­te­cer la segu­ri­dad y pro­te­ger la inte­gri­dad de todos los habi­tan­tes de Xochi­te­pec. La reu­nión sir­vió para con­so­li­dar la cola­bo­ra­ción inte­rins­ti­tu­cio­nal y refren­dar el com­pro­miso de la admi­nis­tra­ción con la paz social en la demar­ca­ción. El pre­si­dente muni­ci­pal de Xochi­te­pec, Roberto “Chalo” Flo­res, enca­bezó el Con­sejo Muni­ci­pal de Segu­ri­dad Pública con el obje­tivo de ana­li­zar la situa­ción actual en el muni­ci­pio y defi­nir estra­te­gias cla­ras para seguir impul­sando la paz y la tran­qui­li­dad. Durante la sesión, el alcalde y las direc­cio­nes corres­pon­dien­tes revi­sa­ron el informe de tra­bajo de los últi­mos meses en mate­ria de segu­ri­dad. Tras el aná­li­sis, se acordó la imple­men­ta­ción de nue­vas accio­nes con­cre­tas. El pro­pó­sito cen­tral de estos acuer­dos es robus­te­cer la segu­ri­dad y pro­te­ger la inte­gri­dad de todos los habi­tan­tes de Xochi­te­pec. La reu­nión sir­vió para con­so­li­dar la cola­bo­ra­ción inte­rins­ti­tu­cio­nal y refren­dar el com­pro­miso de la admi­nis­tra­ción con la paz social en la demar­ca­ción.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Embellecen Tepoztlán “Rutas Mágicas del Color”

ComunidadEl alcalde de Tepozt­lán, Per­seo Qui­roz Ren­dón, dio el ban­de­razo de ini­cio al pro­grama “Rutas Mági­cas de Color”, una ini­cia­tiva cuyo obje­tivo es embe­lle­cer el pri­mer cua­dro del Pue­blo Mágico mediante la reha­bi­li­ta­ción visual de facha­das y espa­cios públi­cos. El alcalde de Tepozt­lán, Per­seo Qui­roz Ren­dón, dio el ban­de­razo de ini­cio al pro­grama “Rutas Mági­cas de Color”, una ini­cia­tiva cuyo obje­tivo es embe­lle­cer el pri­mer cua­dro del Pue­blo Mágico mediante la reha­bi­li­ta­ción visual de facha­das y espa­cios públi­cos. El anun­cio se llevó a cabo en el mer­cado muni­ci­pal de Tepozt­lán, un espa­cio emble­má­tico para la comu­ni­dad que, según des­tacó el alcalde, repre­senta un ejem­plo de reor­de­na­miento comer­cial y recu­pe­ra­ción del espa­cio público. Como parte del arran­que sim­bó­lico del pro­yecto, el pri­mer “bro­chazo” se rea­lizó en un comer­cio ubi­cado sobre la ave­nida Revo­lu­ción. “Este pro­grama es muy impor­tante por­que no sólo implica una inver­sión tri­par­tita —fede­ral, esta­tal y muni­ci­pal—, sino tam­bién es una mues­tra de cola­bo­ra­ción público-pri­vada que per­mite embe­lle­cer y dig­ni­fi­car nues­tro muni­ci­pio”, expresó Per­seo Qui­roz durante su dis­curso. La inver­sión asciende a 800 mil pesos, y forma parte de una visión inte­gral que con­tem­pla tam­bién la regu­la­ción del comer­cio ambu­lante, la mejora del orden urbano y el for­ta­le­ci­miento del turismo sus­ten­ta­ble con base en el bie­nes­tar de la pobla­ción local. “A veces pen­sa­mos que un pue­blo turís­tico debe enfo­carse sólo en los visi­tan­tes, pero no. Debe­mos prio­ri­zar el bie­nes­tar de quie­nes vivi­mos aquí, por­que eso tam­bién se tra­duce en una mejor expe­rien­cia para quien nos visita”, aña­dió Qui­roz Ren­dón. Irving Godí­nez Gar­cía, coor­di­na­dor de Pro­gra­mas e Ima­gen Urbana de la aso­cia­ción civil Cora­zón Urbano, des­tacó que el pro­grama tiene un impacto social y for­ma­tivo, ya que ade­más de pin­tar facha­das res­pe­tando la iden­ti­dad visual del lugar, se capa­ci­tará a 20 per­so­nas en el ofi­cio de pin­to­res. “Desde 2019 hemos tra­ba­jado en 90 muni­ci­pios del país. Este año, en More­los, nues­tra meta es alcan­zar 24 mil metros cua­dra­dos de pin­tura en cinco muni­ci­pios, comen­zando hoy aquí en Tepozt­lán”, señaló Godí­nez Gar­cía.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Del Cronista: La calle de Leandro Valle

ComunidadEl 11 de diciem­bre de 1897, el pre­si­dente Por­fi­rio Díaz arribó a la ciu­dad de Cuer­na­vaca durante el viaje inau­gu­ral del Ferro­ca­rril Inte­ro­ceá­nico que conec­ta­ría a la Ciu­dad de México con la capi­tal del Estado de More­los. Cuando estaba por rea­li­zarse este acon­te­ci­miento el gober­na­dor Manuel Alar­cón dis­puso la cons­truc­ción de una carre­tera de terra­ce­ría para comu­ni­car a la esta­ción con el cen­tro urbano de la ciu­dad. Así que obtuvo un prés­tamo por sesenta mil pesos para hacer las mejo­ras nece­sa­rias a la calle de Gue­rrero y a la de Car­los Qua­glia. Se hicie­ron ban­que­tas, se ali­nea­ron algu­nas casas y se colocó nuevo empe­drado e inclu­sive se rea­li­za­ron reco­rri­dos de prueba, con lo que se die­ron cuenta que las pen­dien­tes difi­cul­ta­rían el trán­sito de los pesa­dos carrua­jes que eran jala­dos por mulas o caba­llos, pues no podrían tras­por­tar la carga, tanto de los visi­tan­tes como de las mer­can­cías. Por lo ante­rior, se hacía nece­sa­rio cons­truir una nueva vía con menos pen­dien­tes. Al día siguiente de la inau­gu­ra­ción del ferro­ca­rril, Don Por­fi­rio Díaz, fue reci­bido a las once y catorce minu­tos de la mañana por los Seño­res Dipu­ta­dos de la Legis­la­tura de More­los, en el salón de sesio­nes del Pala­cio de Cor­tés. Al ter­mino de ese acto el gene­ral Díaz y una amplia comi­tiva se tras­la­da­ron a la calle de San Miguel (en donde estuvo pos­te­rior­mente el Mer­cado Benito Juá­rez o del Reloj). En ese lugar el pre­si­dente dió el pri­mer “barre­tazo” en donde se comen­za­ría a cons­truir el nuevo camino que con­du­ci­ría a la esta­ción. Pero esta vía nunca se cons­truyó, pues el gober­na­dor Manuel Alar­cón optó por rea­li­zar una nueva carre­tera un poco más al norte. El nuevo camino lle­va­ría el nom­bre de Lea­dro Valle (1833-1861), en honor al gran aliado del pre­si­dente Benito Juá­rez durante la Gue­rra de Reforma y quien había vivido los pri­me­ros años de su vida y de estu­dio en el pue­blo de Jona­ca­te­pec, More­los. La cons­truc­ción de la nueva calle fue super­vi­sada y rea­li­zada por Don Euge­nio J. Cañas, hom­bre de nego­cios y en una época recau­da­dor de ren­tas de la ciu­dad. La calle ten­dría las con­di­cio­nes para colo­car un riel para un tran­vía que sería tirado por mulas o caba­llos (trac­ción de san­gre). Esta ave­nida ten­dría una lon­gi­tud de un kiló­me­tro ocho­cien­tos diez metros y 12 metros de ancho, mien­tras que la pen­diente varia­ría sola­mente 1.06 metros y lle­ga­ría hasta las calles de Mata­mo­ros y Vic­to­ria. Asi­mismo, se levan­ta­ría un puente que cru­za­ría la barranca de Ama­nalco en su parte más angosta. Para rea­li­zar esta obra con­ta­ron con el apoyo del ejér­cito, por lo que su cons­truc­ción tan solo se llevó nueve meses. Final­mente, dicho puente fue inau­gu­rado con gran alga­ra­bía el 15 de sep­tiem­bre de 1900, lle­vando el nom­bre de “Puente Gene­ral Por­fi­rio Díaz”. Tam­bién se deci­dió que este sitio tenía que ser­vir tam­bién de ornato para la ciu­dad, pues le daría la bien­ve­nida al visi­tante, por lo que se colo­ca­ron dos jar­di­nes, uno al norte y otro al sur. Asi­mismo, se colo­ca­ron fuen­tes y se sem­bra­ron árbo­les de dife­ren­tes espe­cies. Tam­bién se cons­truyó un pabe­llón estilo fran­cés que sir­vió como hogar para el encar­gado de la con­ser­va­ción y cui­dado del doble jar­dín. Para su cons­truc­ción se uti­li­za­ron ladri­llos rojos pren­sa­dos de la Com­pa­ñía Manu­fac­tu­rera de Ladri­llos de Cuer­na­vaca, S.A. del señor Ramón Oli­ve­ros, quien era socio y fun­da­dor. Este mismo ladri­llo fue uti­li­zado en la cons­truc­ción del Hotel Moc­te­zuma y de la casa del Dr. Dic­kens en Lerdo de Tejada. Para el esta­ble­ci­miento del tran­vía de muli­tas el gobierno de More­los, repre­sen­tado por Luis Flo­res, firmó el 13 de febrero de 1899, un con­trato con el nor­tea­me­ri­cano Willam T Prit­chard, para cons­truir y explo­tar la com­pa­ñía de tran­vías. La con­ce­sión se le otorgó por un plazo de 50 años. Entre las espe­ci­fi­ca­cio­nes del con­trato se esta­ble­cía que la con­ce­sión no podía ser tras­pa­sada sin la apro­ba­ción del eje­cu­tivo del estado y que los rie­les no debe­rían obs­truir el paso de los carrua­jes (no alte­rar el nivel del suelo), ni pro­vo­car otros incon­ve­nien­tes. El ser­vi­cio ini­ció en los pri­me­ros días de noviem­bre de 1899. Varios acon­te­ci­mien­tos impor­tan­tes han ocu­rrie­ron en esta calle, como la entrada triun­fal del ejér­cito zapa­tista a Cuer­na­vaca el 28 de mayo de 1911, cuando lle­ga­ron pro­ve­nien­tes de Cuautla, des­pués de derro­tar al “Quito de Oro”, regi­miento de élite del ejér­cito por­fi­rista. Se dice que dicha vic­to­ria fue deter­mi­nante para la caída del pre­si­dente Por­fi­rio Díaz. Al tomar pací­fi­ca­mente la ciu­dad de Cuer­na­vaca, el gene­ral Asún­solo le entregó la plaza a Emi­liano Zapata. Unos días des­pués, el 8 de junio Fran­cisco I. Madero visi­ta­ría Cuer­na­vaca, por invi­ta­ción de Zapata. Madero fue reci­bido por una gran comi­tiva, venía como “jefe de la Revo­lu­ción Triun­fante” a dia­lo­gar con los zapa­tis­tas, quie­nes lo acom­pa­ña­ron desde la esta­ción hasta el cen­tro de la ciu­dad, pasando por la calle de Lean­dro Valle. Esta arte­ria con el tiempo se con­vir­tió en una de las más impor­tan­tes de nues­tra ciu­dad. Las opi­nio­nes ver­ti­das en este espa­cio son exclu­siva res­pon­sa­bi­li­dad del autor y no repre­sen­tan, nece­sa­ria­mente, la polí­tica edi­to­rial de Grupo Dia­rio de More­los.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Afec­tan llu­vias a puen­tes e igle­sias del patri­mo­nio his­tó­rico

ComunidadEl direc­tor del Ins­ti­tuto Nacio­nal de Antro­po­lo­gía e His­to­ria (INAH) en More­los, Víc­tor Hugo Valen­cia Valera, informó que con las llu­vias se han regis­trado afec­ta­cio­nes en algu­nos inmue­bles reli­gio­sos por tor­men­tas eléc­tri­cas y en dos puen­tes, en Tlal­ti­za­pán y otro en El Zapo­tal, por la cre­cida de ríos. El fun­cio­na­rio deta­lló que los daños se encuen­tran cubier­tos por el seguro fede­ral con­tra­tado para inmue­bles his­tó­ri­cos, lo que per­mi­tirá la pronta inter­ven­ción. Incluso, en el caso de los puen­tes, ya se asignó una empresa res­pon­sa­ble de las repa­ra­cio­nes. Pre­cisó: “Afor­tu­na­da­mente, los ves­ti­gios arqueo­ló­gi­cos no pre­sen­tan afec­ta­cio­nes; las inci­den­cias han sido en capi­llas y estruc­tu­ras espe­cí­fi­cas, y están siendo aten­di­das”, señaló. Por otro lado, Valen­cia Valera refi­rió que More­los con­cluye este año la res­tau­ra­ción de los dos últi­mos inmue­bles pen­dien­tes del pro­grama de recons­truc­ción por el sismo de 2017, se trata del ex con­vento de Jiu­te­pec y el de Tla­ye­cac, en Ayala. Ambos pre­sen­tan daños estruc­tu­ra­les impor­tan­tes y con­tie­nen valiosa pin­tura mural. Desde 2020, el INAH ha inver­tido recur­sos fede­ra­les y de segu­ros en la reha­bi­li­ta­ción de 259 inmue­bles his­tó­ri­cos y más de mil bie­nes mue­bles como reta­blos y pin­tu­ras, apli­cando téc­ni­cas tra­di­cio­na­les de cal y arena. “El ins­ti­tuto ha hecho un tra­bajo silen­cioso, pero fun­da­men­tal; hoy la mayo­ría de con­ven­tos y tem­plos de la Ruta del Vol­cán y la Ruta de los Con­ven­tos están abier­tos al público”, enfa­tizó. Con ello, ase­guró que el patri­mo­nio cul­tu­ral de More­los se encuen­tra pro­te­gido y en con­di­cio­nes de ser dis­fru­tado tanto por la pobla­ción local como por visi­tan­tes.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Colapsa presa Tla­ye­cac de Ayala

ComunidadAuto­ri­da­des esta­ta­les y fede­ra­les acti­va­ron un pro­to­colo de emer­gen­cia tras el colapso de la presa Tla­ye­cac en el muni­ci­pio de Ayala, infraes­truc­tura que cedió ante la acu­mu­la­ción extraor­di­na­ria de agua plu­vial. El derrumbe de la cor­tina o soporte de mam­pos­te­ría de esta zona de con­ten­ción que pro­vocó el des­fo­gue des­con­tro­lado del líquido alma­ce­nado, fue repor­tado por pro­duc­to­res agrí­co­las de la zona. Una bri­gada inte­rins­ti­tu­cio­nal, lide­rada por Javier Bola­ños Agui­lar, titu­lar de la Comi­sión Esta­tal del Agua (Cea­gua), en cola­bo­ra­ción con la Comi­sión Nacio­nal del Agua (Cona­gua) y la Coor­di­na­ción Esta­tal de Pro­tec­ción Civil More­los (CEPCM), acu­dió a la zona para eva­luar los daños con equipo tec­no­ló­gico. Entre las posi­bles cau­sas del inci­dente, las auto­ri­da­des seña­la­ron la anti­güe­dad de la infraes­truc­tura y la ine­xis­ten­cia de una zona de des­fo­gue ade­cuada que pudiera mane­jar la velo­ci­dad de los gran­des cau­da­les gene­ra­dos por las inten­sas llu­vias. La CEPCM se man­ten­drá en coor­di­na­ción per­ma­nente con auto­ri­da­des fede­ra­les y muni­ci­pa­les para sal­va­guar­dar a la pobla­ción y garan­ti­zar que no exis­tan ries­gos adi­cio­na­les en las comu­ni­da­des cer­ca­nas a la presa. Ade­más, se imple­men­tará un moni­to­reo cons­tante en la zona para aten­der cual­quier situa­ción deri­vada del colapso. Es impor­tante des­ta­car que, a pesar de la gran can­ti­dad de agua libe­rada, no se repor­ta­ron vivien­das ni per­so­nas afec­ta­das. Las accio­nes urgen­tes se cen­tran ahora en la reha­bi­li­ta­ción de la infraes­truc­tura afec­tada, lo cual incluye la presa, así como dos cami­nos de saca y un puente que resul­ta­ron daña­dos y son vita­les para el acceso de maqui­na­ria empleada en las cose­chas.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Res­ca­tan a caba­llo atra­pado y herido

ComunidadTras el reporte de un caba­llo atra­pado ente alam­bres de púas, en el muni­ci­pio de Tepozt­lán, per­so­nal de la Pro­cu­ra­du­ría de Pro­tec­ción al Ambiente del Estado de More­los (Pro­paem), en coor­di­na­ción con auto­ri­da­des muni­ci­pa­les y aso­cia­cio­nes defen­so­ras de ani­ma­les, acu­die­ron al res­cate La Secre­ta­ría de Desa­rro­llo Sus­ten­ta­ble (SDS) informó que en un pri­mer momento se valoró su inte­gri­dad, y debido a su estado físico fue tras­la­dado al Cen­tro Vete­ri­na­rio de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Autó­noma de México (UNAM) para reci­bir aten­ción espe­cia­li­zada. El ejem­plar de apro­xi­ma­da­mente un año de edad pre­sen­taba múl­ti­ples heri­das oca­sio­na­das por enre­dos con las púas, mor­de­du­ras de perro y con­tu­sio­nes. Al no con­tarse con pro­pie­ta­rio iden­ti­fi­cado, ni marca o fie­rro que­ma­dor, fue decla­rado ani­mal mos­trenco, ade­más, se ini­ció el pro­ce­di­miento corres­pon­diente para su res­guardo. SDS agregó que las auto­ri­da­des com­pe­ten­tes ya rea­li­zan las inves­ti­ga­cio­nes para des­lin­dar res­pon­sa­bi­li­da­des, garan­ti­zar la aten­ción médica del equino y, en su caso, san­cio­nar con­forme a dere­cho a quien resulte res­pon­sa­ble.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Pro­mue­ven inte­rac­ción social a tra­vés de jue­gos de mesa

ComunidadEl Cen­tro de Desa­rro­llo Comu­ni­ta­rio “Los Cho­co­la­tes”, en cola­bo­ra­ción con la Facul­tad de Diseño de la Uni­ver­si­dad Autó­noma del Estado de More­los (UAEM), rea­liza cada sábado el Club de Jue­gos de Mesa, una acti­vi­dad abierta al público que busca pro­mo­ver la con­vi­ven­cia mediante diná­mi­cas lúdi­cas y cog­ni­ti­vas. El pro­yecto es coor­di­nado por Miguel Ángel Rico Soto, estu­diante de la Maes­tría en Ima­gen, Arte, Cul­tura y Socie­dad, quien explicó que la ini­cia­tiva forma parte de su inves­ti­ga­ción sobre el poten­cial de los jue­gos de mesa como herra­mienta para favo­re­cer la inte­rac­ción social. El club opera de 11:00 a 14:00 horas, con acceso libre. Las per­so­nas asis­ten­tes pue­den inte­grarse en cual­quier momento y ele­gir entre dife­ren­tes tipos de jue­gos, como table­ros, car­tas y diná­mi­cas coo­pe­ra­ti­vas. Algu­nos de los mate­ria­les están dise­ña­dos para reque­rir estra­te­gia o cola­bo­ra­ción entre juga­do­res. Aun­que el enfo­que prin­ci­pal es para jóve­nes y adul­tos, se cuenta con opcio­nes para diver­sas eda­des, y en las pri­me­ras sesio­nes han par­ti­ci­pado per­so­nas desde la niñez hasta la ter­cera edad. “El obje­tivo es reac­ti­var la ludo­teca del Cen­tro y con­so­li­dar un grupo per­ma­nente que se man­tenga incluso des­pués de con­cluir mi inves­ti­ga­ción, de modo que habi­tan­tes de la Caro­lina y de otras zonas encuen­tren un espa­cio para con­vi­vir y, al mismo tiempo, con­tri­buir a deses­tig­ma­ti­zar la ima­gen del barrio”, con­cluyó Rico Soto.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Aprueba Congreso fusión de secretarías del gobierno estatal

La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública fue aprobada por unanimidad. Se fusionan Hacienda y Administración para crear una nueva dependencia sin generar gasto adicional. El Congreso del Estado aprobó la noche del jueves la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, propuesta por la gobernadora Margarita González Saravia, que contempla la fusión de secretarías. Con la finalidad de reducir la burocracia, mejorar el funcionamiento del gobierno y optimizar el uso de recursos públicos, la reforma establece la integración de la Secretaría de Hacienda con la de Administración para conformar la nueva dependencia denominada Secretaría de Administración y Finanzas. La fusión de las secretarías no implicará gasto adicional, pues no se crean estructuras nuevas, sino que se consolidan las existentes. La reingeniería busca eliminar duplicidades, agilizar procesos y concentrar funciones en instancias más eficientes. La publicación del decreto en el Diario Oficial del Estado marcará el inicio formal del proceso de reestructuración administrativa. El dictamen en sentido positivo, emanado de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves por la noche en el Congreso. Esta reestructuración es parte del paquete de reformas que se busca impulsar durante el presente periodo legislativo, destacó la LVI Legislatura.CongresoDelEstado

Source LogoLa Unión
News Image
Detienen a cuatro personas en un cateo en Yautepec

Dos hombres y dos mujeres fueron puestos a disposición de las autoridades luego de un cateo realizado en un domicilio del poblado de Cocoyoc; en la vivienda encontraron drogas, una báscula y dos celulares. Yautepec.– Cuatro personas fueron detenidas durante un cateo en una vivienda que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en este municipio. Personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Yautepec, donde detuvieron a cuatro personas, entre ellas una adolescente. Los detenidos son: Marcos Eduardo “N”, de 31 años; Víctor “N”, de 19 años; María del Carmen “N”, de 47 años, y una adolescente de 16 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público (MP) por el delito contra la salud. El operativo fue llevado a cabo por la Policía Ministerial con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes intervinieron la casa ubicada en el poblado de Cocoyoc. En el lugar, el agente del Ministerio Público, con apoyo de personal de la Coordinación de Servicios Periciales, aseguró varias dosis de la droga conocida como “cristal”, dos bolsas y dos envoltorios con marihuana, un triturador de marihuana, una báscula gramera y dos teléfonos celulares. Los indicios fueron fijados y embalados para su análisis correspondiente. Al concluir la intervención de los peritos, el inmueble fue asegurado y sus moradores quedaron a disposición para continuar con la investigación.Yautepec

Source LogoLa Unión
Lo hirieron en una riña

Un hombre de aproximadamente 50 años de edad resultó lesionado por impacto de arma de fuego en la colonia Nueva Santa María, de Cuernavaca; los agresores lograron escapar. Un hombre resultó herido de bala durante una supuesta riña con varias personas, en el municipio de Cuernavaca. De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 09:30 horas la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros en contra de un hombre, en la calle Copal, en la colonia Nueva Santa María de Cuernavaca. En ese sitio, los uniformados hallaron a un hombre de aproximadamente 50 años de edad, herido por arma de fuego; por ello, lo auxiliaron y después lo trasladaron a un hospital, donde su estado de salud se reporta como delicado. La Policía fue informada de que los agresores fueron varios hombres que, tras el hecho, lograron escapar, por lo que ahora la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes.Cuernavaca

Source LogoLa Unión
News Image
Se incendia subestación de CFE en Cuautla, Morelos, por fuertes lluvias

El miércoles por la noche se registró un incendio, en la subestación Cerritos de CFE tras las fuertes lluvias registradas,lo que provocó que varias zonas de Cuautla, Ayala y Yecapixtlasin servicio eléctrico.El fuego de la subestación Cuautla II fue visible desde varios puntos de la zona oriente del estado y dejó sin suministro de energía eléctrica a varias zonas del estado.Al lugar llegó personal paraestatal, así como bomberos de Cuautla para apagar las llamas y evitar más daños a casas ubicadas cerca de la zona.Los primeros reportes señalan que el incendio pudo ser provocado por las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en la zona oriente de la entidad.Los apagones afectaron a varias comunidades, incluyendo el Algodonal, Cuautlixco, Ignacio Zaragoza, Emiliano Zapata, Tetelcingo y Miguel Hidalgo, en Cuautla; Anenecuilco y Tlayecac, en Ayala; y las colonias Juan Morales y Mixtlalcingo en Yecapixtla.La conflagración fue controlada horas más tarde por elementos de Bomberos del municipio de Cuautla. El servicio de energía eléctrica se ha ido restableciendo paulatinamente en las zonas afectadas.rdr

Source LogoMilenio
News Image
FGR investiga producción y contenido de video difundido por presunto grupo delictivo en Morelos

La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el origen y contenido del video donde presuntos miembros de un grupo delictivo mencionan a un alto funcionario de la entidad y a varios representantes populares por sus supuesta relación con el crimen organizado.En rueda de prensa, Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad del estado de Morelos, aseguró que el video, donde hombres armados y encapuchados enlistan nombres de personajes públicos, “es real” y aseguró que las primeras evaluaciones indican que habrá sido grabado en la zona nor-oriente del estado de Morelos.Además agregó que en la grabación, donde unos diez hombres realizan disparos al aire, está vinculado con otro video que fue difundido en redes sociales el 18 de febrero, donde se muestra una reunión de alcaldes de la oriente de Morelos con el supuesto operador del Cártel de Sinaloa en Morelos, Júpiter Araujo alias El Barbas.Destacó que ante ello, la FGR investiga también el nuevo video con el apoyo del área cibernética de la Guardia Nacional, además de que las denuncias iniciadas por varios de los funcionarios y/o representantes populares mencionados en ese video, interpusieron sendas denuncias ante el Ministerio Público federal.Finalmente destacó que los análisis revelan que el video referido no fue realizado con inteligencia artificial y que el escenario donde fue grabado podría tratarse de las zonas altas de Morelos, en los municipios del oriente.​rdr

Source LogoMilenio
News Image
Inundaciones, deslaves y árboles caídos: Huracán 'Narda' deja afectaciones en Uruapan

Una intensa lluvia ocasionada por el huracán 'Narda' categoría uno en la escala Saffir-Simpson, ha dejado viviendas y calles inundadas, árboles caídos y vehículos varados en Uruapan, Michoacán.De acuerdo con el gobierno municipal, un equipo multidisciplinario en coordinación con Protección Civil, acudió para atender las emergencias derivadas de la tormenta que se registró en las últimas horas.¿Qué afectaciones se registraron?Según los primeros reportes, las precipitaciones pluviales generaron estragos principalmente en la zona oriente de la ciudad de Uruapan.Preliminarmente hay afectaciones en colonias como Valle Verde, Valle Real, 18 de Marzo, Tierra y Libertad, Granjas de Bella Vista, Infonavit Constituyentes, Ampliación San Rafael, Antorcha Campesina. Por su parte, elementos de Seguridad Vial y Guardia Civil han implementado cierres en el boulevard Industrial y Santa Catalina por árboles caídos sobre la cinta asfáltica.Asimismo, las lluvias ocasionaron un deslave en la carretera libre Uruapan-Gabriel Zamora, a la altura de Charapendo y otro más en la zona de Zirimícuaro, por lo que la vialidad se encuentra interrumpida.¿Cuáles son las recomendaciones de Protección Civil?Protección Civil asistió para auxiliar a la población y realizó el censo para determinar el número de viviendas inundadas por las lluvias. Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales o lesionados por las precipitaciones pluviales, informó Protección Civil y exhortó a la población a evitar cruzar corrientes de agua, ríos y arroyos y extremar precauciones porque las lluvias continuarán. De acuerdo con Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán 'Narda' se ubica al suroeste de Jalisco, pero mantendrá la entrada de nubosidad al occidente del país con probabilidad de lluvias puntuales a muy fuertes en la entidad, y oleaje de hasta 3.5 metros de altura en la costa.​ksh

Source LogoMilenio
News Image
Aseguran 99 mil litros de combustible tras cateo a distribuidora de gas en Querétaro

En Ezequiel Montes, Querétaro, en la carretera San Juan del Río–Xilitla, catearon una distribuidora de gas LP, detuvieron a una persona, aseguraron 99 mil 828 litros de gas LP, tres tanques de almacenamiento, tres equipos de cómputo, una estación de carburación, 26 vehículos y dinero en efectivo.En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 22 de septiembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del lunes 22 de septiembre de 2025. https://t.co/hwrx7Czash pic.twitter.com/k5BHpC0F1m— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 23, 2025 CampecheEn Ciudad del Carmen, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Municipal y Fiscalía Estatal custodiaron a una persona que cuenta con orden de aprehensión por el delito de extorsión, al ser trasladado en vuelo comercial a la Ciudad de México y posteriormente fue entregado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.ColimaEn Manzanillo, elementos de la Policía Municipal y Semar detuvieron a cuatro hombres, aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores, municiones, equipo táctico, además liberaron a dos personas privadas de su libertad.GuanajuatoEn Celaya, elementos de la Guardia Nacional (GN), Defensa y Policía Municipal aseguraron un arma corta, tres chalecos tácticos y un vehículo.MichoacánEn Morelia, elementos de la Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal detuvieron a una persona de nacionalidad extranjera con documentación apócrifa y aseguraron una granada de mano de fabricación artesanal.En Salvador Escalante, elementos de la Policía Estatal localizaron e inhabilitaron un campamento clandestino y aseguraron dos vehículos. MorelosEn Temoac, en los poblados Huazulco y Amalcingo, elementos de Guardia Nacional, Defensa, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía Estatal catearon 10 inmuebles, detuvieron a 11 personas, aseguraron dos armas cortas, una motocicleta, un mototaxi y cuatro vehículos.Nuevo LeónEn Salinas Victoria, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, entre ellos un menor de edad, aseguraron tres armas largas, cinco cargadores, 43 cartuchos, diversas dosis de drogas y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 79 mil 400 pesos.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA/AH​

Source LogoMilenio
News Image
Vuelven a detener a ex tesorera de Temoac junto a 10 presuntos integrantes de Los Aparicio

En medio de un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales realizado en las comunidades de Amilcingo y Huazulco, fue capturada, Andrea Angelina 'N', de Temoac, identificada por las autoridades como La Patrona y suegra del actual presidente municipal, Valentín Lavín Romero.De acuerdo con datos de las autoridades policiacas, se llevó a cabo un mega operativo interinstitucional en el que participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos y la Guardia Nacional, quienes realizaron cateos en distintos puntos de la zona.Durante las diligencias, se logró la detención de 11 personas; tres por órdenes de aprehensión y ocho en flagrancia, entre ellas la ex funcionaria municipal y cuatro hombres, presuntos integrantes del grupo delictivo Los Aparicio o Los Huazulcos.Tras la movilización policial, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde rinden su declaración.#FiscaliaMorelosInforma???? OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL ANTISECUESTRO DESARTICULA CÉLULA DELICTIVA EN #TEMOAC▪️Información Completa:https://t.co/LkotlllmnY pic.twitter.com/zLxM2jF0JX— FISCALIA MORELOS (@Fiscalia_Mor) September 23, 2025 También fueron decomisadas, armas de grueso calibre, cartuchos y dosis de alguna droga.Andrea 'N', ex tesorera del municipio de Temoac, fue detenida el 12 de noviembre del 2024, junto con tres jóvenes señalados como presuntos responsables de delitos de extorsión, narcomenudeo, secuestro y homicidio.rdr

Source LogoMilenio
coverageCobertura completa
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio