
Judith Díaz Delgado presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas
¿Quieres recibir notificaciones?

Judith Díaz Delgado presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas


Fotografía de Claudia Sheinbaum con Carlos Salinas y Rosario Robles es real Verificamos fotografía: Claudia Sheinbaum junto a Carlos Salinas y Rosario Robles; dos detectores de IA confirmaron ahora imagen real 👀📸 #verificación #Sheinbaum Sinaloahoy - Noticias de Sinaloa y el mundo Sinaloahoy


La diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (morena) presentó su Primer Informe Legislativo, en el que resaltó la aprobación de iniciativas para reconocer la inclusión digital como un derecho cultural de las juventudes y para establecer que la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso local tenga una duración anual. Expuso propuestas orientadas a garantizar el […] La entrada Yesica Rojas destaca apoyo a juventudes, mujeres y movilidad segura se publicó primero en Edomex Al Día.

Como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas como diputada de la LXII Legislatura mexiquense, María del Carmen de la Rosa Mendoza (morena) presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión, resultado de su trabajo enfocado en 10 ejes: igualdad de género, seguridad pública y fomento de la paz, salud, agua, derecho […] La entrada María del Carmen de la Rosa presenta avances y acciones sociales en Neza se publicó primero en Edomex Al Día.

*El empresario acusó al gobierno de operar como una «dictadura de partido único», señalando presiones y extorsión contra sus empresas, especialmente TV Azteca *También criticó al partido Morena por traicionar su promesa de honestidad y señaló presuntos vínculos de Adán Augusto López con el crimen organizado Redacción/Sol Quintana Roo Ciudad de México.- El empresario mexicano […] La entrada Salinas Pliego arremete contra el gobierno federal se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

El grupo violento, activo desde 2012, opera con encapuchados en 14 estados, realizando destrozos y pintas sin detenciones efectivas. ¿Quién los financia?

Durante su gira de trabajo por la Mixteca oaxaqueña este sábado 22 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó un contundente mensaje político, asegurando que México no dará marcha atrás hacia el pasado neoliberal. En un mitin en San Pedro y San Pablo Teposcolula, la mandataria afirmó que solo “unos poquitos” añoran el antiguo […]

Monterrey, N.L.- La senadora de Morena por Nuevo León, Judith Díaz Salazar, presentó frente a más de 3,000 personas su informe de actividades legislativas donde destacó los avances de la 4 Transformación en el estado. En su mensaje, la morenista resaltó que este tipo de actividades no se deben realizar por obligación, sino como una […] The post Rinde Judith Díaz informe ante ciudaddanía appeared first on Noticias Nuevo León.

Llama diputado Alfredo Chávez a legislar tipificación del narcoterrorismo ante la violencia creciente en el país


El presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, no descartó a Ricardo Salinas Pliego como un posible candidato presidencial, aun cuando asegura que dentro del partido cuentan con varios perfiles que también podrían tener esa distinción. En entrevista para el […] The post PAN no descarta a Salinas Pliego como posible candidato presidencial ; cambiará el método de selección, adelanta appeared first on Etcetera. mostbet 7slots mostbet 1win

La Cámara de Diputados abrió un nuevo frente en la discusión sobre derechos y bioética, luego de que la legisladora Irma Juan Carlos (Morena) presentó una iniciativa que busca insertar en la Constitución el reconocimiento expreso al derecho a una vida y muerte dignas, lo que permitiría legalizar la eutanasia en México. La propuesta, turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea adicionar un párrafo al artículo […] La entrada Morena propone incluir la eutanasia en la Constitución: así sería el cambio al artículo 4° se publicó primero en Crónica de Xalapa.

#Nacional | PAN considera a Ricardo Salinas Pliego como una muy posible opción rumbo a la contienda presidencial de 2030 El cargo Ricardo Salinas Pliego, candidateable a la presidencia por el PAN para 2030 apareció primero en Tribuna de México.

Irma Juan Carlos impulsa una reforma al artículo 4º constitucional para reconocer explícitamente la muerte digna y permitir la eutanasia, al señalar que existe un vacío normativo que impide ejercer este derecho pese a su reconocimiento en la Constitución The post Diputada de Morena llama a permitir la eutanasia en México ante falta de aplicación del derecho a la muerte digna first appeared on Ovaciones.

•Morena, la gran ausente en la reunión con productores •Unidos transportistas y agricultores •Preocupante violencia en nivel secundaria
Por: Locutor René Narváez Lozada “La voz de México” *BAJO DRAMÁTICAMENTE LA ACEPTACIÓN E IMAGEN... The post ¡REVOCACIÓN ES FUEGO AMIGO! first appeared on Tribuna Campeche.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el empresario y fundador de... The post ¿EN QUÉ PAÍS VIVIRÁ LA PRESIDENTA?: CLAUDIO X. GONZÁLEZ G.; CONTRADICE CON REPORTES PERIODÍSTICOS EL DISCURSO DEL 20 DE NOVIEMBRE first appeared on Tribuna Campeche.

Ciudad de México, 22 de noviembre de 2025.-Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y que, por lo tanto, estará permitida la eutanasia en los términos que establezca la ley, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa iniciativa que adiciona un párrafo al …

*Mucho nerviosismo hay entre políticos y empresarios por la detención de Arturo Millet Reyes, por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, como salió a relucir en la corte de Estados Unidos. *A través de sus más de 20 empresas, 14 de ellas vinculadas al ramo inmobiliario, se presume que se encargaba de lavar dinero […] The post DELINCUENCIA ORGANIZADA appeared first on Sol Campeche.

"Ella no es así", afirmó uno de sus asesores. Creen que no fue buena estrategia atacar a los manifestantes.

21 de noviembre de 2025Redacción Edson Andrade, joven que convocó a la marcha del 15N, salió del país tras denunciar una “persecución político-digital” en su contra, derivada de la filtración de sus datos personales desde la cuenta de Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, y de su exposición pública durante la conferencia matutina de […] La entrada FILTRACIÓN de datos obliga a Edson Andrade a salir del país; demandará a Morena y pide investigar al INE se publicó primero en El Sol de Chiapas.

Ciudad de México, 21 de noviembre.– Roldán Álvarez Ayala, exalcalde de Apatzingán, Michoacán, y hermano de Ramón Álvarez, alias “R1”, operador regional del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Uruapan, figura como militante de Morena desde marzo de 2023, según el padrón actualizado ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El “R1” es señalado por […] La entrada HERMANO del “R1”, exalcalde de Apatzingán y detenido en el “Michoacanazo”, figura como militante de Morena se publicó primero en El Sol de Chiapas.
Diputada Irma Juan Carlos (Morena) propone agregar un párrafo al artículo 4º constitucional Para establecer en la Constitución Política que el derecho a la vida y muerte digna se reconocen en México y que, por lo tanto, estará permitida la eutanasia en los términos que establece la ley, la diputada Irma Juan Carlos (Morena) impulsa […] The post Busca iniciativa establecer en la Constitución Política el derecho a la vida y muerte digna, y permitir la eutanasia first appeared on Página Ciudadana.

El morenista Antonio Attolini traslada su informe de gestión a un evento recreativo, con centenares de asistentes, y se suma al espectáculo de lucha al lanzarse al ring

Por Norberto Lacarriere ¡Suben! El escándalo en el Poder Legislativo Estatal en el noreste de México, llegó a Palacio Nacional. Fueron revelados supuestos pagos ocultos correspondientes a una “nómina secreta”. El asunto volvió a cobrar fuerza. Se ventiló en la conferencia mañanera. La presidente CLAUDIA SHEINBAUM pidió a las instancias correspondientes indagarlo. Es deber de la Auditoría Superior del Estado. Y de la Secretaría Anticorrupción. Revisar ayudaría a saber si el ocultamiento de datos es algo sistemático. Quédense y entérense si aún no lo saben . SANBOMBAZO El asunto le… La entrada Palabras Férreas.- Congreso de Tamaulipas, en aPRIETOs se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.

"La unión en Morena depende de todos", soltó la legisladora. Un informe fugaz para mostrar músculo electoral. La reforma de género y los asistentes de la 4T.




Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 puso bajo los reflectores la red de vínculos políticos de su familia, ligada a Morena y Pemex.

Ricardo Monreal deslindó a Morena de enviar grupos de choque a Guadalajara durante la manifestación de la Generación Z.

Revelan que presidente de Miss Universo recibió 745 millones de Pemex, según Loret Noticias de Chihuahua El triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, que en un inicio desató […] El cargo Escándalo por contratos de Pemex ligados al Miss Universo apareció primero en Akronoticias.

El evento incluyó tres luchas y una pelea estelar, además del mensaje político del diputado. The post Antonio Attolini causa revuelo tras combinar política y lucha libre en Torreón appeared first on Sol Yucatán.

La bancada morenista impulsa una iniciativa para poner agravantes a quien robe y vandalice una escuela

Redactor1 Sheinbaum amarró alianza nacional con Verde y PT Boca del Río, Ver.- La diputada federal de Morena, Gabriela Jiménez Godoy, dio a conocer que en los comicios federales continuará la alianza Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, pero en las elecciones locales la situación tendrá que cambiar. La jalisciense mencionó que hace unos días sostuvieron una reunión en Palacio Nacional, todos los […] This post Sheinbaum amarró alianza nacional con Verde y PT first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1

El alcalde de la ciudad de Chihuahua, Marco Bonilla, acudió este sábado a una reunión con empresarios de nuestra frontera, evento en el que estuvo presente el ex gobernador de nuestro estado José Reyes Baeza. Bonilla Mendoza lamentó que el Gobierno Federal apoya más a aquellas personas que no producen y no generan riqueza, sobre […] The post Gobierno federal privilegia a los que no hacen nada sobre los que todos los días salen a partirse la madre: Marco Bonilla appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 47 segundosLa presidenta mexicana deja ver su indignación por las críticas del medio a su gestión. Tras la dura advertencia, Ricardo Salinas Pliego sale a responder y la tensión escala fuertemente… Era cuestión de tiempo. Claudia Sheinbaum decidió dejar de lado la mesura y apuntó contra la forma de […] El cargo La explosivo mensaje de Claudia Sheinbaum a TV Azteca: “Están llenos de odio…” apareció primero en Revista Fortuna.

Durante su comparecencia por el presupuesto, Morena acusó a la edil de financiar a la Generación Z. "Hicieron un circo político", reviró.

Sábado 22 de noviembre de 2025¡REVOCACIÓN ES FUEGO AMIGO! Locutor René Narváez Lozada“La voz de México”*LOS ERRORES CUESTAN. *BAJO DRAMÁTICAMENTE LA ACEPTACIÓN E IMAGEN DE LA PRESIDENTA.*EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA HOY TIENE PRESOS POLÌTICOS.*SHEINBAUM CON SU MARCHA DE CELEBRACIÓN QUIERE MOSTRAR QUE NO ESTÁ PELEADA CON OBRADOR. Se anuncia desde la presidencia empezando con Sheinbaum, una gran marcha esta primera semana de diciembre para celebrar la llegada de la 4ª Transformación de Obrador y el gobierno de MORENA, todos se preguntan ¿Si es así como dicen? O es una muestra del miedo que tienen el gobierno federal a perder el poder y que está viendo como poco a poco pierde fuerza su movimiento y la gente está dejando de creer en ellos y además por si fuera poco a nivel mundial han sido calificados como un “NARCO GOBIERNO” Esto en verdad duele y… Calienta.Por otra parte y como si fuera menos visible y sin embargo lo es… ¡Extrañamente! Y a pesar de que llevaban martillos, y herramientas con las cuales causaron destrozos y agredieron a policías “Ninguno de los integrantes del grupo subversivo llamado BLOQUE NEGRO LOS MODERNOS HALCÒNES del gobierno represor han sido detenidos”, lo que demuestra que la supuesta invasión al PALACIO NACIONAL, y el reciente enfrentamiento del 15 de noviembre y sus provocaciones a la policía y los del 20 de noviembre en la segunda marcha fueron para romper la armonía de la marcha y para poner en entre dicho su razón y causa, es decir “un plan con maña del gobierno federal y de la ciudad de México”… Sin duda que este gobierno es además de represivo muy MAQUIAVÈLICO.Algunos no saben que muchas veces escribi para “El diario de la tarde de Tabasco con mi compañero y amigo Antonio Calcaneo en paz descanse” Y poir eso es que tengo amigos tabasqueños que me hacen el favor de enviar información de primera mano y confiable ellos. Me cuentan que amigos cercanos al líder moral de MORENA que detrás de todas las muestras de repudio al gobierno de Claudia y las inconformidades de su gobierno ahora resulta que es plan con maña de la mas tenebrosa ¿Sera? Y nada menos para demostrarlo esta “que el grito y clamor de REVOCACIÒN del mandato de la presidente Dra. Claudia Sheinbaum Pardo o Pardov que es según dicen su verdadero apellido,” es nada menos que ¡Fuego amigo! por haber evidenciado todas las supuestas corruptelas del funcionario tabasqueño y haber trastocado al hermano del presidente el aún senador Adán Augusto, quién se encuentra en el ojo del huracán acusado de todos los delitos inimaginables pero que han salido a la luz y sus nexos con el grupo criminal de Hernán Bermúdez Requena y la Barredora”Es decir que, a información de la existencia de denuncias por múltiples delitos, desaparición forzada, trata de personas, surgidas por las fuerzas de inteligencia militar más o menos desde el año 2019 y que señalaron gravemente al ex comándate Hernán Bermúdez con los delitos también la extorsión y el narcotráfico como pueden afectar al hoy Senador Adán Augusto y quién es el ex gobernador de Tabasco, podrían desaparecer de la noche a la mañana, ¡Así como lo oyen ustedes! Aunque ustedes no lo crean y que al final este personaje saldría en libertad ¡Háganme ustedes el re canijo Favor!Bien dice el dicho ¡Suerte te de Dios que de lo demás MORENA se encarga” Jejeje ¿Qué barbaridad! Son unos ¡Cínicos!Por cierto, que hablando de la BARREDORA ahora se sabe que ¿Quizás? El comandante de esta pueda ser solo acusado de delitos no graves como ¡Enriquecimiento ilícito! O algunos menos graves que en breve lo dejen en un tiempo prudente y antes de salir de la presidencia SheinbaumTodos los mexicanos pedimos una explicación, y no estamos nada contentos especialmente ante las muestras de intolerancia en contra de los jóvenes de la GENERACIÒN Z a quienes ahora satanizan por que algunos son dicen del PAN PARTIDO ACCIÒN NACIONAL lo que no justifica la represión policial del gobierno de la ciudad de México, todos pensamos que lo correcto es que se pida cuenta y rueden cabezas como en la época de la REVOLUCIÒN FRANCESA” Donde el pueblo acabo con los grandes lideres de la nobleza que abusaban del pueblo” Por lo que en el mismo caso y como un comparativo, no tan solo es investigar a los policías agresores quienes ¿Quizás? Actuaron como una reacción natural al ser sujetos de tanta violencia de sus verdaderos agresores “EL BLOQUE NEGRO” y no lo estudiantes y padres de familia de los jóvenes protestantes.No se debe solo de investigar a los causantes de los desmanes, si no también pedir la renuncia de los funcionarios y de su mando el mismo secretario de seguridad PABLO VÀZQUEZ CAMACHO, por el abuso de la fuerza policial y el daño que esto provoco y la tragedia que pudo haber provocado… Porque en estos momentos y gracias a Dios podemos hablar solo de lesionados ¡Vaya usted a saber si esto es cierto! Me quedo con mis dudas, pero pensando sin conceder que así sea, ¿Qué pasa si en los próximos días nos enteramos que hay desaparecidos como resultado de esta marcha?Para no ser injustos, tampoco considero justo, que los policías tengan que soportar los insultos y agresiones que estos anarquistas con sus provocaciones y ataques con martillos, piedras, palos y tubos les hicieron, y era lógico que al responder ante esta agresión, los policías en la batalla campal, estaban impedidos para ver quiénes eran “LOS DE LA MARCHA PACÍFICA” y “quienes eran los porros de la UNAM del BLOQUE NEGRO que los insultaban y agredieron a los policías” como antes dije y a los manifestantes.La reciente persecución gubernamental a los manifestantes, revivió el fantasma del GOBIERNO REPRESIVO del pasado, en nuestro criterio pensé ya había desaparecido como por ejemplo “La del Movimiento de 1968” En la que se llevó a muchos jóvenes y ciudadanos a la cárcel como presos políticos y que cuyas prácticas dolorosas del gobierno estuvieron vigentes durante toda la etapa del gobierno del PRI como partido del gobierno único y en el poder. Sin embargo, esta demostrado que en este gobierno de “MORENA, SI SE REPRIME, VIOLENTA Y DICEN QUE ESTA DEMOSTRADO CON EL ASESINATO DE CARLOS MANZO QUE HASTA MATA”

Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 puso bajo los reflectores la red de vínculos políticos de su familia, ligada a Morena y Pemex. La entrada Los vínculos de familia de Fátima Bosch con Morena y Pemex se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el movimiento “está muy fuerte”. Por lo que sectores como los empresarios, trabajadores, comerciantes, están de acuerdo con la Cuarta Transformación.En la inauguración Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Mandataria invitó a los chiapanecos a asistir al evento del aniversario de la Cuarta Transformación. Regresó al atril para anunciarlo.“Me olvidé de algo: Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar 7 años de Transformación.”, anunció.“Quiero decirles que estamos fuertes, nuestro movimiento está muy, muy fuerte. Y es que hay algo que no se entiende a veces de quienes quieren seguir con los privilegios del pasado. Fíjense, la mayoría de las y los mexicanos decidieron una Transformación en el País, en el 2018”, manifestó. La mayoría de los mexicanos está con la 4T, diceSheinbaum dijo que la mayoría de los mexicanos están de acuerdo con la Cuarta Transformación.“Y de todos los sectores sociales, de todos los sectores: empresarios, trabajadores, comerciantes, están de acuerdo con la Transformación, campesinos, agricultores, están de acuerdo con la Transformación que inició en nuestro país”, indicó. Pide a legisladores reforzar presencia en territoriosEl jueves, la Presidenta pidió a legisladores de Morena, PVEM y PT reforzar su presencia en los territorios para informar directamente a la población sobre los avances de su administración. El planteamiento se dio durante una reunión privada en Palacio Nacional, donde también se revisó el balance legislativo correspondiente a los primeros 14 meses de su gobierno.Al terminar la reunión la presidenta publicó en redes sociales: “En Palacio Nacional, agradecí a diputadas, diputados, senadores y senadoras de nuestro movimiento la aprobación del Paquete Económico 2026 y las reformas para el bienestar del pueblo”, escribió.El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la Presidenta les pidió intensificar el trabajo en territorio y detalló que la reunión incluyó un recuento del paquete de reformas impulsado en este periodo.“Lo que quiere ella es que informen todo lo que se ha hecho en estos 14 meses de su gobierno”, explicó.Sobre la concentración, dijo que es una reunión para informar sobre el movimiento. “Tiene derecho a expresar su verdad sobre las políticas públicas que se han implementado en estos 7 años”, señaló Monreal.

Redacción Veracruz, Ver.— En el marco de su Primer Informe como diputado federal, el veracruzano Javier Herrera Borunda reafirmó en conferencia de prensa que el Partido Verde Ecologista de México mantendrá la alianza con Morena y el Partido del Trabajo rumbo a los comicios de 2027, tanto a nivel federal como en Veracruz. El legislador […] La entrada Confirma Javier Herrera continuidad de la alianza PVEM–Morena–PT rumbo a 2027 se publicó primero en Hora Cero.

Triunfo de Fátima Bosch en Miss Universe 2025 puso bajo los reflectores la red de vínculos políticos de su familia, ligada a Morena y Pemex.

El dirigente panista presume el relanzamiento del partido, descarta coaliciones en 2027 y asegura que la oposición crecerá

Ex gobernadores: conoce quiénes han sido detenidos, los delitos que enfrentan y por qué la lista podría seguir creciendo conforme avanzan las investigaciones en todo el país.
Son varias mentiras recurrentes las que utilizan como argumentos de defensa o justificantes de su incapacidad algunos de los integrantes, no líderes, de la 4T que fueron encumbrando para apoyar el proyecto transformador de la administración morenista. Les aflora la torpeza, inmadurez y ambición en algunas de sus acciones que van en detrimento de su […] The post El saco roto del diputado appeared first on Hora Cero Web.

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2025.- Arrancaron en Michoacán los trabajos para promover la ratificación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Así lo anunció el congresista nacional y consejero estatal del Morena, Fidel Calderón Torreblanca, quien se reunió con los coordinadores distritales que con su liderazgo organizarán las tareas en los distritos … La entrada Arrancan trabajos por la ratificación de mandato de Claudia Sheinbaum: Torreblanca se publicó primero en Atiempo Noticias.


Abiertamente y con el mayor tono de burla, dicen que Juan Gabriel jala más gente aún muerto que los organizadores de marchas de la Generación Z, que apenas juntaron poco más de 500 personas en sus intentos de manifestación de días pasados
Los dirigentes de Morena y del PAN se confrontaron en redes sociales luego de que el presidente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum derecho de réplica en su conferencia mañanera por, supuestamente, haber sacado de contexto una declaración suya en torno a la violencia.
Chalco, Méx., Christian Jesús, El Jimy, sexto regidor del ayuntamiento de Chalco y militante del Partido Verde Ecologista de México, fue detenido por agentes de investigación; la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) lo acusa de probable secuestro, extorsión y despojo, entre otros; además, “está identificado como líder del Sindicato 22 de octubre” y “era objetivo prioritario al estar relacionado con actividades delictivas en la cadena de la extracción, distribución y comercio ilícito del agua en el estado de México”.


Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, acudió al Congreso de la CDMX para hablar del tema presupuestal, pero Morena la interrumpió.


Hernán "N", exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco en el gobierno de Adán Augusto, se ha negado a declarar y podría salir en un par de años de prisión.



La diputada local subrayó que los comentarios misóginos ocurren en un contexto nacional grave para mujeres y niñas, donde no se puede permitir ninguna forma de violencia desde el Congreso



El líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno lanzó, de nueva cuenta, duras críticas a la llamada 4T ante sus fallas en seguridad y libertad de expresión.

Guillermo GarcíaEl alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, lanzó un llamado urgente a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que entregue a las alcaldías y al Gobierno de la Ciudad de México información detallada sobre las bajas de presión en sus ductos. Indicó que el objetivo es alertar a los vecinos y detectar oportunamente si dichas variaciones corresponden a una fuga de combustible o a la existencia de tomas clandestinas derivadas del huachicoleo. Enfatizó la importancia de la transparencia en estos datos técnicos, advirtiendo que las zonas con baja presión son indicadores probables de actividad ilícita o fallas en la infraestructura. Por esta razón estoy solicitando a Pemex que informe a las alcaldías y al gobierno de la Ciudad las zonas en donde se encuentran baja de presión de combustible, porque muy probablemente ahí hay fuga de combustible o huachicol que representa un riesgo para la población”, destacó. Seguridad ante riesgos Ante este escenario, Tabe anunció que buscará sostener una reunión con el director general de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla. Su intención es conocer el número exacto de ductos que cruzan por la demarcación, determinar cuántos presentan registros de baja presión y trabajar de manera conjunta para implementar medidas preventivas que salvaguarden la integridad de los ciudadanos una vez localizados los sitios de riesgo. Además, el alcalde se pronunció por involucrar a la comunidad para combatir el delito de huachicol y reportar o denunciar el olor a combustible o la operación ilegal de pipas y contenedores. El combate del huachicol es responsabilidad del gobierno federal y vamos a invitar a la ciudadanía también a que denuncie para que de esta manera podamos garantizar la seguridad de nuestras vecinas y vecinos en toda la Ciudad de México”, afirmó. Para facilitar la participación ciudadana, la alcaldía Miguel Hidalgo puso a disposición los números de contacto de la Base Sombra para cualquier denuncia: el teléfono 55 5278 4310 y el WhatsApp 55 4608 1883. *mvg* Contenidos Relacionados: Tabe llama a defender libertades ante “amenazas de autoritarismo”Mauricio Tabe: Recorte a presupuesto municipal afectará servicios ciudadanosOperativo Tormenta evitó inundaciones en alcaldía Miguel Hidalgo, celebró Tabe




Héctor Figueroa En el marco de su Primer Informe Legislativo, la senadora de Morena, Guadalupe Chavira de la Rosa, afirmó que el México actual requiere empoderar a las mujeres y crear una red de sororidad que beneficiará, sin lugar a dudas, al país. “Por primera vez, México tiene una mujer presidenta y con ello un impulso sin precedentes a políticas de igualdad con enfoque feminista, comunitario, y transformador, no se trata solo de que una mujer esté a la cabeza del Estado, sino de que millones de mujeres sientan que su vida cuenta que su voz importa y que su dignidad es prioridad”, destacó. En la sede del antiguo Senado de la República, la legisladora realizó el evento Legisladoras Morales Trabajando por la Transformación, en el cual mujeres que ocupan cargos públicos expusieron los desafíos y retos que enfrentan. Entre las participantes, estuvieron las presidentas municipales de Atlixco, Puebla, Ariadna Ayala; de La Paz, Baja California Sur, Milena Quiroga; y de Cadereyta, Querétaro, Astrid Ortega Vázquez. Al acto también asistieron funcionarios federales, líderes de asociaciones civiles y distintos invitados, entre ellos, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez. Orgullosa de sus orígenes en Milpa Alta, Ciudad de México, la senadora Guadalupe Chavira, indicó que con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República, llegó el tiempo de empoderar a más mujeres, que sirvan con honestidad y amor al pueblo. “La presidenta Sheinbaum encarna esa misma coherencia. Por eso caminamos juntas. Por eso la respaldo con convicción. Y por eso hoy les digo: el proyecto de nación está en buenas manos, en manos firmes, en manos limpias y en manos sensibles”, indicó. Chavira de la Rosa puntualizó que, por primera vez, México tiene a una mujer presidenta y, con ello, hay un impulso sin precedentes a políticas de igualdad, con enfoque feminista, comunitario y transformador, tras lo cual llamó a defender este proyecto que ha devuelto dignidad a millones. En su informe Chavira de la Rosa dijo que en el último año legislativo se consolidó el Estado del Bienestar con los programas sociales como un derecho constitucional; la reforma del Poder Judicial; la Estrategia Nacional de Seguridad, y cambios legislativos en materia de movilidad y medio ambiente y en la defensa de derechos de las mujeres. Entre las iniciativas legales que abordará el Senado de la República en futuras sesiones, dijo, está la transición energética, la Ley de Aguas Nacionales, el Federalismo Social, la Soberanía Alimentaria y la justicia para los pueblos originarios. Contenidos Relacionados: Milena Quiroga respalda a la senadora Guadalupe Chavira en su informeSenadora Guadalupe Chavira llama a cerrar filas con la presidenta SheinbaumPaulina Chavira invita a utilizar el lenguaje igualitario

La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció protección del gobierno de México al joven Edson Andrade, uno de los impulsores de la marcha de la Generación Z, quien fue señalado por la dirigencia nacional de Morena de tener uncontrato millonario con el Partido Acción Nacional (PAN), por el servicio de estrategia digital y gestión de redes.En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que su gobierno no persigue a nadie por sus ideas políticas, al subrayar que en México hay libertad de expresión.“Por cierto, un chico estaba diciendo que lo estábamos persiguiendo (Edson Andrade), nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica o por lo que dice. Es libre, incluso si siente preocupación, se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad, o sea, nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, jamás”.“México es libre y hay libertad de manifestación, de comunicación de todo, y seguimos trabajando, porque no solamente es el debate aquí en las mañaneras”. Segunda marcha Gen Z tuvo poca participación: SheinbaumDesde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo afirmó que la marcha de la Generación Zconvocada para este jueves 20 de noviembre tuvo poca participación, por la información que dio su gobierno sobre ese movimiento.“Fíjense, ahora lo que pasó ayer en la movilización es que hubo muy poca gente, ¿por qué? Porque se estuvo informando, y también quien convoca a las manifestaciones después también le va midiendo, ¿verdad? y hay libertades en México nunca se va a perseguir a nadie”. La mandataria sostuvo que ni la honestidad ni la autoridad moral se compran.“El más acaudalado de los acaudalados del mundo entero, si no se ha comportado con honestidad y con una línea en su vida, jamás tendrá autoridad moral. La autoridad moral se construye a lo largo de la vida y la consecuencia y la convicción, y eso es lo que nos sostiene, así como siempre decir la verdad, decir las cosas como son”.La Mañanera del Pueblo HOY 21 de noviembre | EN VIVOIYC

La presidenta Claudia Sheinbaumacusó que el empresario Ricardo Salinas Pliego quiere llegar a un sector juvenil, pero no lo ha logrado, al asegurar que la mayoría de los jóvenes del país está con el movimiento de la cuarta transformación.En la conferencia de prensa matutinadesde Palacio Nacional, la mandataria señaló que el dueño de Grupo Salinas mantiene una campaña de odio contra su gobierno y lo que representa la 4T.“Yo creo que le va a salir muy contraproducente. Ellos están queriendo seguir una línea, no solamente contra la Presidenta, de manera muy ofensiva, por cierto, y contra el gobierno de México, lo que representamos, el partido del que venimos, sino una línea de mucho odio, pero el pueblo de México no es eso, ni los jóvenes. Están tratando supuestamente de llegar a un sector juvenil y no llegan, no llegan”.“Habrá jóvenes que no estén de acuerdo con nosotros y qué bueno, pero la mayoría de los jóvenes están con la transformación. Entonces, este esquema de información le va a ir generando a él también cada vez más pérdidas, la verdad, porque a ver qué anunciante sigue ahí en la televisora. Es, sencillamente, el mercado como dicen, no es otra cosa, ¿no es la libertad del mercado? Pues es la libertad del mercado”. Se equivoca quien llama al odio: SheinbaumDesde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo sostuvo que se equivoca quien llama a la violencia y al odio,apela al Porfiriato y no conoce la historia de México, o cree que el pueblo es tonto. “Triunfó nuestro movimiento porque fueron años y años de tocar casa por casa, de informar, de debatir, de informar cómo el gobierno lo había capturado un grupo, un sector de los más acaudalados de nuestro país, y cómo el gobierno servía a sus intereses y eso cambió en México, el gobierno sirve al pueblo, le sirve al pueblo”. “Somos servidores públicos y estamos al servicio del pueblo por convicción y porque así debe ser, porque esa es la democracia, gobernamos para todas y todos, pero por el bien de todos, primero los pobres”, expresó.La Mañanera del Pueblo HOY 21 de noviembre | EN VIVOIYC




En marco del cierre de filas que hicieron legisladores de los partidos Morena, Verde y del Trabajo para respaldar su gestión, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la unidad y los convocó a participar en la concentración que ella encabezará el próximo 6 de diciembre en el Zócalo para celebrar los siete años del triunfo de su movimiento con Andrés Manuel López Obrador.

No se necesita ser mago para adivinar que hoy arderá Troya, cuando la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega se presente en Donceles a defender su presupuesto 2026 para la Cuauhtémoc, que será lo de menos. Y es que la alcaldesa acude en medio de una guerra en su contra, desatada desde la bancada de Morena, que la señala como una de las promotoras de la marcha de la Generación Z; la realidad es que se ha convertido en una preocupación y quieren bajarla. A Morena le incomoda que su activismo, sobre todo en redes sociales, la haya hecho crecer, especialmente entre mujeres y jóvenes. A estas alturas parece que el pacto no escrito con Clarita Brugada, para concentrarse en criticar a Claudia Sheinbuam y no a ella, entró en pausa. Desde antes de la marcha del sábado pasado, en la que buscan implicarla, la alcaldesa se había puesto en la línea de fuego con su proyecto Resistencia Ciudadana, en el que invitaba a la ciudadanía a sumarse en defensa de las causas sociales. Aunque su llamado no tuvo mucho éxito, al oficialismo le quedó claro que Alessandra le apuntaba a cosas más grandes, y que un perfil como el de ella podría permear en diversos sectores de la población. Mucho se ha dicho que detrás de Rojo de la Vega hay fuentes de financiamiento internacional, lo mismo de grupos de derecha de Estados Unidos que de España, donde havacacionado. Incluso que uno de los canales para acercarla con líderes políticos dentro y fuera del país es el expresidente Felipe Calderón, que a través de su esposa, Margarita Zavala, mantiene contacto permanente. Más que su movimiento de Resistencia Ciudadana —que en realidad no le ha aportado gran cosa—, a los duros de Morena les preocupa su creciente activismo contra la 4T, por lo que insisten en desactivarla a toda costa, para impedir que se reelija como alcaldesa en 2027. Otro tema que los tiene molestos, es el rejón que Alessandra les dejó clavado con su propuesta de concretar un reparto más justo a las alcaldía que aportan más recursos por impuestos, como el predial, y que no reciben lo necesario en sus presupuestos anuales. Como la Cuauhtémoc, que recibe recursos de acuerdo con su población fija, que ronda los 600 mil habitantes, pero que da servicio a cinco millones de personas al día que transitan por ahí. Así que además de explicarle que no le darán más recursos y que tampoco promoverán una nueva distribución para ninguna alcaldía, los morenistas tendrá que decirle en su cara que la quieren destituir alegando que algunos trabajadores de su alcaldía marcharon el sábado. Como si ella fuera su mamá. CENTAVITOS Mal le ha ido a los morenos en su intento de volar en escuadrón para tratar de imponer la narrativa de que el Estado es la víctima y no el verdugo de la descomposición social, que ha movilizado en contra de la 4T a ciudadanos indignados; quieren vender la historia de que el viejo PRIAN es capaz de manipular a la sociedad. ¿En serio creen que alguien pueda creer que en un conflicto social la víctima es el gobierno y no la ciudadanía? No son capaces de ver que hay un enojo real, y que el frente que se abrieron con la Gen Z puede cobrarles factura en 2030, cuando los chavitos puedan votar. ¿No sería mejor reconocer que no son perfectos, que tienen errores como cualquier gobierno, y que están dispuestos a corregirlos? Al menos tendrían que haber abierto una línea de comunicación con los inconformes, no una de represión. En ninguna parte del mundo el Estado puede ser la víctima. Columnista: Adrián RuedaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Leticia Robles de la RosaLa presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los 451 legisladores federales del oficialismo que se acerquen al pueblo puerta por puerta, calle por calle, para mantener su respaldo; activarse en redes sociales y participar en los medios de comunicación para no dejar espacios vacíos, y comportarse sin excesos y en apego a los principios de austeridad. Ayer, durante la reunión privada que sostuvo con los senadores y diputados federales de Morena, Verde y PT, encabezados por Ricardo Monreal, Adán Augusto López Hernández, Manuel Velasco y Alberto Anaya, la mandataria agradeció el respaldo y pidió a los legisladores que esta unidad que mostraron en el encuentro la hagan pública en enero, a fin de mandar el mensaje de que irán juntos en todas las elecciones del 2027, relataron legisladores federales. De acuerdo con la información recabada por Excélsior con legisladores federales, el primero de ellos en tomar la palabra en la reunión fue Alberto Anaya, quien habló en nombre de los seis senadores y 49 diputados federales del Partido del Trabajo. Pidió estar alertas para frenar los intentos de división que se registran desde fuera, pero también desde dentro del movimiento y del país. Después habló Manuel Velasco en nombre de los 14 senadores y los 62 diputados federales del Verde. Refrendó su partido es claudista y que estará siempre del lado de una mujer que ha demostrado tener una gran valentía para enfrentar los retos. Luego participó Ricardo Monreal, en nombre de los 253 diputados federales de Morena. Habló respaldo incondicional a la Presidenta de la República, del trabajo que se ha hecho desde que ella llegó a la primera magistratura de la nación; hizo un recuento de las reformas constitucionales y legales que se han construido, al grado que han marcado un récord en la historia del Congreso mexicano. TE RECOMENDAMOS: “Se equivoca quien llama a la violencia”: Sheinbaum Anunció que, a partir de diciembre, cuando cierre el periodo ordinario de sesiones, los diputados de Morena regresarán a territorio, pero le pidió a la jefa del Ejecutivo federal que les ayude a tener capacidad de gestión, porque de poco sirve conocer la problemática de la población, si los legisladores carecen de capacidad de gestión para solucionar los problemas. Y el último en hablar fue Adán Augusto López Hernández, en nombre de los 67 senadores de Morena. Refrendó también el respaldo a la Presidenta y habló de los pendientes legislativos. Claudia Sheinbaum agradeció el respaldo. Reiteró que hay un intento de la ultraderecha de desacreditar las acciones del gobierno. Les pidió consultar las leyes y reformas que se procesan; cuando hizo referencia a la ley de aguas, variosdiputados federales gritaron “¡no!”, por lo que ella les respondió que por eso se debe hablar con todos, para que la nueva ley tenga el respaldo de todos los interesados, relataron los legisladores consultados. Les pidió tres cosas: regresar a territorio lo más pronto posible, porque si bien Morena tiene el respaldo innegable del pueblo, no debe perderlo; que se activen en redes sociales, no porque le importe mucho lo que ocurre en ellas, sino porque no se deben dejar espacios vacíos; por eso añadió que participen en todos los programas de radio, televisión y entrevistas que sean posible, para que sean la voz constante de los logros del gobierno. Y les pidió que su comportamiento sea de austeridad, sin excesos. Resaltó la importancia de la unidad entre los tres partidos y fue cuando les sugirió que en enero hagan público que irán todos juntos a las elecciones del 2027, según explicaron los legisladores que pidieron no ser citados. AGRADECE PEF Tras el encuentro con legisladores, la Presidenta señaló que en éste agradeció a los legisladores y senadores por su trabajo coordinado con la presidencia. En Palacio Nacional, agradecí a diputadas, diputados, senadores y senadoras de nuestro movimiento la aprobación del Paquete Económico 2026 y las reformas para el bienestar del pueblo”, expuso en sus cuentas de redes sociales. Por su parte, al salir de la reunión, el diputado Ricardo Monreal estableció que se hizo un balance de las reformas impulsadas desde la Presidencia y aprobadas por el Congreso. Los legisladores reiteraron que la titular del Ejecutivo los convocó a asistir al mitin que realizará el sábado 6 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México para conmemorar el séptimo aniversario del cambio de régimen en México. No es para mostrar músculo, es para informar y evitar que el ataque u odio definan la conversación pública”, afirmó Monreal. Con información de Arturo Páramo y Alejandrina Franco Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: ‘Fuimos a refrendarle nuestro respeto y apoyo’, Monreal tras reunión con SheinbaumSheinbaum agradece aprobación de Paquete Económico y reformas para el bienestarDiputados y senadores se reúnen con Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional

1. Comandanta. En su segundo desfile de la Revolución Mexicana como presidenta, Claudia Sheinbaum honró la historia, pero, sobre todo, la reescribió con una visión de futuro. Arropada por las Fuerzas Armadas hizo un firme llamado contra la violencia, el odio y la intervención extranjera. “El que convoca a la violencia, se equivoca”, sentenció. En una ceremonia cargada de símbolos y emociones, el protagonismo fue de las mujeres revolucionarias, las olvidadas de la historia oficial. Sheinbaum envía mensajes claros, México no será rehén de nostalgias autoritarias ni de intereses foráneos. La Revolución vive, pero ahora con rostro femenino y voluntad firme. 2. Deuda saldada. El general Ricardo Trevilla, titular de la Defensa, lo dijo con todas sus letras, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, “se salda una deuda histórica con las mujeres de la Independencia, la Reforma y la Revolución”. No es sólo un gesto simbólico, es el Ejército mexicano reconociendo por primera vez el papel de las mujeres en la historia nacional… y en sus propias filas. Hoy, más de 42 mil mujeres sirven en igualdad de condiciones en las FA. La transformación se construye desde la convicción y el respeto. Y también con uniforme y mando. 3. Contubernio. La salida de Janine Otálora del TEPJF provocó un inesperado debate en el Senado. La priista Carolina Viggiano acusó un pacto entre los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Mónica Soto para bloquear el ingreso de la candidata que quedó en segundo lugar. Según denunció, los tres ya se repartieron plazas, personal y recursos de la ponencia que dejó vacante Otálora. Que no se minimice el tema. Viggiano exige que el Senado no guarde silencio. ¿La reforma judicial de 2024 permite o no cubrir la vacante? Mientras se responde, el TEPJF opera a puerta cerrada y con arreglos internos. Ya pongan orden. 4. Jornada justa. La reforma laboral para reducir la jornada a 40 horas semanales podría llegar al Congreso antes del 15 de diciembre, confirmó Ricardo Monreal. El coordinador de Morena adelantó que se trata de un compromiso de campaña de Claudia Sheinbaum y que su implementación será gradual. México sigue entre los países de la OCDE con más horas trabajadas y menor calidad de vida. La propuesta busca cambiar décadas de abuso, con diálogo entre gobierno, empresarios y sindicatos. No será abrupta, sí inevitable. El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, afina el esquema técnico. El reloj avanza. Los trabajadores esperan. 5. Bien por Durango. Tras la dolorosa muerte de Paloma Nicole, adolescente de 14 años que falleció en una cirugía estética, el Congreso estatal aprobó por mayoría la Ley Nicole, prohibiendo intervenciones cosméticas en menores de edad. Con esta reforma, impulsada por la diputada Sandra Amaya, de Morena, el estado establece sanciones penales y cierra la puerta a la negligencia disfrazada de estética. El gobierno de Esteban Villegas no sólo acompañó, sino además respaldó una reforma de alto impacto social. Durango se pone a la vanguardia en protección a menores y marca el camino a nivel nacional. Duele, sí, pero la tragedia no fue en vano. Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

La tesis de la conjura opositora para la marcha del sábado pasado es la narrativa más ridícula que le he escuchado al gobierno y vaya que hemos tenido algunas terribles. Ahora resulta que la conjura la pergeñó un chavo veinteañero que cobra por manejar varias redes de panistas, nada más y nada menos que la friolera de 20 mil pesos mensuales. Con eso, dice la inefable Luisa María Alcalde, organizó una granja de bots (a los que a su vez debía pagarles) que convocaron a la marcha y, por supuesto, esos jovencitos panistas deben haber convocado también a los halcones del Bloque Negro, que no lo sabíamos, pero resultó que todos son fanáticos de Gómez Morin. Ésa es la información que le hace llegar la fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, a su hermana, Luisa María, que, casualmente, es también la presidenta nacional de Morena. Por cierto, lo que hacen tanto Bertha como Luisa María es ilegal, no se puede divulgar información sobre averiguaciones en curso ni se puede difundir información personal como hicieron con el joven Edson. La verdad, tendrían que esforzarse más los panistas. A Edson le convendría mucho más cobrar los apoyos para jóvenes que reparte el gobierno sin condición alguna y que, sumados, reportan unos seis mil pesos mensuales y que se distribuyen, discrecionalmente, para millones de supuestos o reales becarios. Los jóvenes de la ultraderecha no saben cobrar. Tendrían que aprender, por ejemplo, de Epigmenio Ibarra, que inventó que los manifestantes querían tomar Palacio Nacional e implementar un golpe de Estado, que recibió un crédito de 150 millones de pesos de Bancomext, en 2020, sin tener que poner una fecha para pagarlo. O de Jesús Ramírez, exdirector de Comunicación de López Obrador y ahora coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, que pagó a sus empresas y medios unos 2 mil 800 millones de pesos el sexenio pasado, sobre todo al periódico Regeneración y a la empresa Doble L. O de Jenaro Villamil, director del servicio público de radio y televisión, al que la Auditoría Superior de la Federación acusa de graves deficiencias en el manejo del presupuesto, que suman más de 12 mil millones de pesos entre 2019 y 2025. Por ejemplo, se denunció que 100 millones de pesos fueron asignados a “expansión de señal”, pero no fueron respaldados por obra alguna, se referían a unas antenas que nunca se instalaron. También se pregunta la ASF por qué, si mantuvo y aumentó su presupuesto, redujo cerca de 40% la producción de contenidos originales. Y no olvidemos los que cobran en esos medios públicos sin trabajar demasiado, los que escriben discursos o los que en las mañaneras cobran 200 mil pesos por hacer preguntas interesadas a la Presidenta. El joven Edson, al que no conozco, pero que me pareció un chavo sensato en sus intervenciones en redes denunciando lo sucedido, está haciendo un trabajo legal, respaldado en facturas, pagando sus impuestos, y no lo hace a escondidas de nadie. Tiene derecho a convocar a la manifestación que quiera. Es lo más lejano posible a una conjura, es una infamia que se lo acuse por trabajar legalmente, por un sueldo normal, en un país donde millones de jóvenes no pueden trabajar ni estudiar y donde miles son extorsionados, reclutados o asesinados por los grupos criminales. En la Asamblea Legislativa capitalina, los diputados de Morena también descubrieron el eje de la conjura y explicaron que Mauricio Tabe y Alessandra Rojo de la Vega, alcaldes de Miguel Hidalgo y de Cuauhtémoc, respectivamente, fueron los que organizaron la marcha. No sé si impulsaron o no a su gente a ir, pero he visto desde hace décadas cómo las marchas del lopezobradorismo fueron y son apoyadas por gobernadores con cientos de autobuses que vienen con acarreados de todo el país. Ayer, un grupo de jóvenes se plantearon hacer una movilización casi simultánea con el desfile cívico militar del 20 de noviembre. Era una notable irresponsabilidad: los desfiles, el del 20 de noviembre y el del 16 de septiembreson fiestas cívicas, son parte de conmemoraciones que deben unir y hacer reflexionar a toda la sociedad, no son, no deberían ser, eventos para el lucimiento del gobierno en turno, sino para que la gente se acerque y reconozca a sus Fuerzas Armadas y recuerde su historia. Así están concebidos. Tratar de confrontar una manifestación opositora y un desfile militar es, además, una provocación. Pero lo cierto es que esos jóvenes decidieron hacerlo y estaban en su derecho. Para contenerlos había cuatro veces más policías y granaderos que manifestantes, una exhibición de fuerza ridícula y que, cuando se transforma en imágenes, deja la percepción de un gobierno profundamente represivo. Recordemos la historia. En 1987 y 88 fue el movimiento del CEU en contra de la reforma universitaria. Hicieron muchas e inolvidables movilizaciones que terminaron respaldando la candidatura del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Las autoridades no usaron a la policía. Se reunieron con sus dirigentes, Carlos Imaz, Imanol Ordorica, Antonio Santos, los más destacados, acordaron con ellos, y en 1989 el rector José Sarukhán, con José Narro Robles desde la Secretaría de Gobierno de la UNAM, convocaron, junto con esos y otros líderes estudiantiles, a un Congreso Universitario que decidió, de común acuerdo, el futuro de la UNAM, del movimiento estudiantil y también de buena parte de la izquierda mexicana. Escuchar y dialogar, integrar, es siempre mejor que reprimir y polarizar. Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

El Plan Michoacán, diseñado no para confrontar de manera directa, sino para neutralizar a las células violentas del CJNG, comenzó a arrojar sus primeros resultados. La participación de las fuerzas especiales Los Murciélagos, militares entrenados para actuar con un margen de error prácticamente nulo, permitió la captura de Jorge Armando “N”, El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo. En esta operación quirúrgica se contó con el respaldo del Ejército, la Guardia Nacional y policías estatales. El operativo llevó al CJNG a reaccionar con narcobloqueos; antes ya habían ocurrido al menos 16 de ellos para facilitar la fuga de El Camaleón. Omar García Harfuch, secretario de la SPC, señaló que la investigación que vincula directamente a El Licenciado con el homicidio del alcalde se construyó mediante análisis táctico, peritaje telefónico y seguimiento de comunicaciones. Los teléfonos de los dos jóvenes —Fernando Josué y Ramiro— hallados sin vida días después, revelaron también la cadena de mando del ataque, así como la participación del autor material, Víctor Manuel “N”, quien disparó siete veces contra Manzo. Las conversaciones muestran, en tiempo real, cómo los sicarios informaron sobre la llegada del alcalde al Festival de las Velas, confirmaron el ataque a las 20:00 horas y, minutos después, pidieron transporte para huir. Todo bajo instrucciones directas de El Licenciado, ubicado por los grupos especiales en el centro de Morelia. El arma utilizada está vinculada con dos asesinatos ocurridos el 16 y el 23 de octubre, lo que refuerza el perfil operativo del grupo. Aunque la identificación del autor intelectual representa un avance, no implica que el caso esté cerrado. Los dos jóvenes que colaboraron con el tirador murieron después de escapar de los escoltas, lo que sugiere un intento de borrar pistas y la existencia de otros actores involucrados. Manzo ya estaba en la mira del CJNG; su vida estaba sentenciada y hoy trasciende que el móvil fue la venganza por la detención de René Belmontes Aguilar, El Rino, en un operativo que el mismo alcalde encabezó. La relatoría de García Harfuch no deja tampoco lugar a dudas: Manzo pidió apoyo al gobierno federal y al de su propio estado, pero ambos lo dejaron solo y algo falló gravemente en su protección. La captura de El Licenciado es un golpe importante; en sus celulares se expusieron mensajes, rutas y la cadena de mando. La esposa de Manzo, Grecia Quiroz, ha ampliado información y acusó a algunos políticos de Morena de estar detrás del asesinato, pero García Harfuch descartó cualquier investigación en su contra. Habrá que ver si la información obtenida es suficiente para desarticular al CJNG en esa región. * Los gobiernos federal y capitalino aseguran que la represión quedó atrás, pero las imágenes del sábado, en la manifestación de la G-Z, muestran a policías desbordados golpeando a manifestantes mientras el Bloque Negro, infiltrado o usado como grupo de choque, detonaba el caos. En un país convulsionado por el asesinato de Carlos Manzo y el avance del narco, sumar ese elemento fue insensato. La represión, el gas y el sometimiento de jóvenes no es de un gobierno humanista. Pablo Vázquez, titular de la SSC cuenta con el respaldo de García Harfuch, pero los mandos a los que encarga los operativos le están fallando. Lo más penoso es el silencio de la CNDH. En la Cámara de Diputados, la oposición pidió la comparecencia del gabinete de seguridad para que explique la presencia del grupo de choque, incluso, solicitarán la renuncia del titular del CNI al acusarlo de incompetencia. * Donald Trump volvió a arremeter contra México y de nueva cuenta amagó con usar la fuerza militar para atacar a cárteles en territorio mexicano, aunque matizó que no tiene planes de hacerlo por el momento. Sheinbaum subrayó que no aceptará ninguna intervención extranjera, pero es cosa de repensarlo, la cooperación internacional como en el caso de España, incluida la participación de EU, logró el desmantelamiento de una red del CJNG. DE IMAGINARIA Durante el Desfile Cívico Militar, conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el secretario de la Defensa, Gral. Ricardo Travilla, reiteró el compromiso de las FA de servir al pueblo y recordó que la Revolución es origen y pilar de la identidad nacional. Columnista: Miguel Ángel Godínez GarcíaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0



Claudia Sheinbaum regresará al Zócalo de la Ciudad de México para celebrar siete años del inicio del llamado movimiento de la cuarta transformación.La Presidenta convocó a una movilización en el corazón del país, desde donde emitirá un discurso frente al pueblo de México.¿Cuándo será el mitin por el aniversario de la 4T?Sheinbaum Pardo reveló que, el sábado 6 de diciembre se realizará una concentración masiva en el Zócalo capitalino.Actualmente, el gobierno federal no ha confirmado el horario del evento, sin embargo, en ocasiones pasadas la movilización se ha realizado cerca del mediodía.¿En dónde ver el mitin por aniversario de la 4T?El evento —en el que también participarán diputados, senadores, miembros del gabinete federal y simpatizantes del bloque oficialista— será transmitido en las redes sociales del gobierno de México y en las plataformas deMILENIO.Ricardo Monreal, líder la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, expresó que, el mitin del 6 de diciembre tiene como objetivo explicar a los ciudadanos "lo que ha sucedido en los últimos tiempos"."Tiene que ver básicamente con resabios de resistencia, de grupos que no quieren la transformación que hemos venido dando".“Es una reunión para informar de lo que se ha hecho, para que no sea el ataque, el odio, el denuesto, el que prive en la información de la opinión pública y creo que tiene derecho el movimiento a expresar su verdad sobre las políticas públicas que la Presidenta y el presidente (Andrés Manuel) López Obrador implementaron en estos siete años”, dijo Monreal.Diciembre, mes clave para la 4TEl 1 de diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador inició su periodo como titular del Poder Ejecutivo federal, siendo el primer mandatario emanado de un movimiento de izquierda.López Obrador ganó en las urnas arropado por la coalición Juntos Haremos Historia —Morena, PT y PVEM— con 30 millones 113 mil 483 de sufragios.




Alejandrina FrancoEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, calificó como “amable y productiva” la reunión que sostuvieron legisladores del oficialismo con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que se hizo un balance de los cambios constitucionales y legales aprobados en los primeros 14 meses del actual gobierno. Monreal detalló que, durante el encuentro, la mandataria reconoció a la mayoría parlamentaria por avalar sus principales iniciativas. “En este periodo se han modificado 44 artículos constitucionales, se han atendido 22 materias, aprobado 15 nuevas leyes y reformado 72 ordenamientos reglamentarios”, expresó. Entre los temas revisados mencionó la recuperación de empresas del Estado, la reforma judicial, la ampliación de derechos para pueblos indígenas y afromexicanos, así como avances en política social, salud y salarios. El legislador señaló que Sheinbaum reiteró a los diputados su llamado a “regresar al territorio” para informar a la ciudadanía sobre el trabajo legislativo. “Ella dijo que el poder es humildad”, comentó Monreal, al subrayar que la instrucción no responde a una estrategia electoral, sino a la necesidad de socializar los resultados del gobierno. Agregó que la presidenta los convocó a participar en la movilización del 6 de diciembre en el Zócalo, cuyo propósito -explicó- será presentar un balance de los siete años de la Cuarta Transformación. “No es para mostrar músculo; es para informar y evitar que el ataque u odio definan la conversación pública”, afirmó. Sobre otros temas, el diputado informó que Sheinbaum les compartió que continúa buscando acuerdos con el sector empresarial para concretar la reforma que establece la jornada laboral de 40 horas, propuesta que la presidenta respalda y cuyo avance, dijo, podría darse de manera gradual. En entrevista con medios de comunicación, el coordinador morenista aclaró que su presencia en Palacio Nacional un día antes de la reunión con legisladores no tuvo relación con encuentros de gobernadores, sino con la presentación de su iniciativa sobre economía circular, cuya redacción discutió con la Secretaría de Gobernación debido a diferencias técnicas. Por otro lado, aseguró que una vez concluido el periodo ordinario, los diputados de Morena volverán a sus distritos para informar sobre el paquete de reformas aprobadas. “Fuimos a refrendarle nuestro respeto y apoyo. La reunión fue cordial, de casi hora y media”, concluyó. jcp Contenidos Relacionados: Ricardo Monreal prevé que iniciativa de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre'Aun si fueran cien, hay que escuchar', Ricardo Monreal sobre marcha de Generación ZMonreal instala mesa de trabajo con OIC para supervisar el gasto público

El morenista Leonel Godoy aseguró que el ex Edil nunca presentó una acusación en su contra y que la única referencia pública entre ambos fue de carácter político

La mandataria les pidió reforzar el trabajo territorial y concluir la agenda legislativa pendiente, incluida la nueva Ley General de Aguas

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a legisladores de Morena, PVEM y PT reforzar su presencia en territorio ante tensiones por marchas


El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso informó que la presidenta también también les pidió que regresaran al territorio

La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a los legisladores federales de las bancadas de Morena y sus aliados Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a una concentración masiva en el Zócalo capitalino el próximo 6 de diciembre para celebrar siete años de la llamada cuarta transformación.Al salir de la reunión que esta tarde tuvieron los diputados y senadores en Palacio Nacional con la mandataria federal, que tenía como objetivo inicial agradecerles por las aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2026, algunos comentaron que Sheinbaum extendió esa invitación para que la acompañen en el mensaje que ofrecerá al pueblo de México.“Ella nos invitó para el 6 de diciembre, va a haber una movilización aquí en el Zócalo y vamos a acompañarla los diputados y a invitar a nuestros equipos a que estén también aquí presentes el 6 de diciembre”, dijo el diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro.“Es una reunión para informar de lo que se ha hecho, para que no sea el ataque, el odio, el denuesto, el que prive en la información de la opinión pública y creo que tiene derecho el movimiento a expresar su verdad sobre las políticas públicas que la presidenta y el presidente López Obrador implementaron en estos siete años”, dijo Monreal.El líder de la bancada informó que la reunión duró una hora y media aproximadamente y que en ella, los tres partidos políticos cerraron filas para respaldar a la mandataria. “Hicimos un recuento de las reformas que se han aprobado desde que ella asumió la Presidencia de la República: 22 materias, 44 artículos de la Constitución reformadas, 15 nuevas leyes, 72 leyes reglamentarias; hicimos un recuento de todo lo que se ha hecho por parte del Poder Legislativo y fuimos a refrendarle nuestro respeto, nuestro apoyo, nuestro respaldo, a decirle que vamos a regresar a territorio, que una vez que concluya el periodo de sesiones, vamos a regresar al territorio a informar lo que se ha hecho”, expresó el diputado.Por su parte, el diputado Sergio Gutiérrez Luna explicó que Sheinbaum les encargó que en la reforma pendiente en materia de agua “demos oportunidad para que puedan expresarse sectores de diferentes tipos que tengan opiniones sobre ese tema” y adelantó que en breve enviará la iniciativa para la reforma en materia de 40 horas de trabajo a la semana.“No dijo fecha específica, dijo que ha hablado con muchos sectores, que está generando un consenso muy amplio para que pueda darse de manera paulatina”, explicó Gutiérrez.Añadió que, al invitarlos al acto masivo del 6 de diciembre, Sheinbaum resaltó “la importancia que tiene que expliquemos a las personas lo que ha sucedido en estos últimos tiempos y que tiene que ver básicamente con resabios de resistencia, de grupos que no quieren la transformación que hemos venido dando”.Monreal agregó que la presidenta destacó la buena relación que ha mantenido su gobierno con el gobierno de Estados Unidos “y que eso va a permitir que en la revisión del tratado (de libre comercio) que va a venir el próximo año, en el 2026, pueda salir adelante en beneficio del pueblo de México”. Dijo que en materia de seguridad, la presidenta reiteró la reducción del 37 por ciento en los homicidios dolosos.“Sin duda, en el tema del seguridad, el reto es grande para poder alcanzar la paz que anhela el pueblo de México, y en eso se va a seguir trabajando”, dijo Monreal.“Nos encargó que estemos mucho en territorio, que las y los legisladores regresen a sus distritos, los que son electos en un cargo de elección popular en las diputaciones federales, y por supuesto los senadores de la República que, también, estemos cerca de la gente, que estemos informando el trabajo que se viene realizando y el trabajo que se viene haciendo en el gobierno federal”.EHR

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena analiza una queja en contra de la secretaria de Cultura de Guerrero, Aida Melina Martínez Rebolledo, y tres morenistas más en la entidad, por la realización de un homenaje al ex gobernador priista, Rubén Figueroa, señalado de torturas, desapariciones y asesinatos en el periodo de la guerra sucia.Escrito pide expulsión de militantesMILENIO pudo confirmar que el 13 de noviembre ingresó un documento al órgano interno morenista con la solicitud de la expulsión del partido de las cuatro personas.Tomás Pliego Calvo, fundador de Morena y secretario de Atención y Participación Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México, interpuso dicho recurso que ahora está bajo el análisis de las autoridades morenistas.En el escrito, pidió la expulsión de Aida Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura de Guerrero; Rodolfo Jesús Martínez Méndez, delegado regional de Gobierno; Horacio Astudillo Barrios, director de Educación del ayuntamiento de Huitzuco; y Eder Nájera Nájera, alcalde de Huitzuco.La queja indica que no existe justificación para realizar dicho acto cívico y que eliminar las publicaciones, comunicados o comunicaciones oficiales sobre el evento "indigna, ofende y agrade" no solo a las víctima, sino a la población y militancia.“La historia de México y del estado de Guerrero son los cimientos de nuestro movimiento, por lo que no hay cabida para estas conductas que perpetúan actos de violencia, pues honrar al responsable de hechos tan graves, revictimiza a quienes sufrieron desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones en Guerrero entre 1975 y 1981”, señaló.Pidió que la CNHJ de Morena deberá valorar el actuar de las autoridades denunciadas e imponiendo la sanción correspondiente, la cual, dijo, debido a la gravedad del acto deberá ser la expulsión de Morena y como medida cautelar, la “suspensión de sus derechos hasta en tanto no se disculpen públicamente”.Añadió que en caso de que los denunciados no sean militantes de la cuarta transformación sean considerados “personas no dignas de ser registradas para un cargo de elección popular, para el caso futuro de pretender afiliarse”.“Quienes integramos el Movimiento de Regeneración Nacional tenemos el imperativo moral y ético de cuidar el proceso de transformación que inició con Andrés Manuel López Obrador y que prosigue bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.Respaldan denunciaEl 11 de noviembre, Tomás Pliego hizo público el repudio hacia dicho acto en homenaje al mandatario priista, en el que varios personajes de la cuarta transformación se le sumaron.Javier Hidalgo, integrante del Consejo Consultivo de Morena, señaló que le parece “indignante” dicho acto hacia “una figura tan vil”. “Como integrante del Consejo Consultivo de Morena me parece indignante que se realizara un homenaje a una figura tan vil, como la de Rubén Figueroa. Vergonzoso”, indicó en su cuenta de X.El pasado jueves 13/11, dos dias después de darlo a conocer, presente queja formal ante la @CNHJ_Morena en contra de quienes autorizaron, organizaron, realizaron y participaron en un homenaje oficial al genocida Ruben Figueroa. Comparto algunos párrafos. No existe… https://t.co/xmgF00alT1 pic.twitter.com/UBjH1ew6yK— Tomás Pliego (@tomaspliegoc) November 19, 2025 Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de Ciudad de México, secundó la petición de Pliego con el mensaje: “toda la razón”.Pedro Miguel, fundador de Morena, cuestionó: "¿Qué sigue, gobernadora Evelyn Salgado, conmemorar los cumpleaños de Díaz Ordaz?".Alejandro Encinas, actual representante de México ante la OEA, calificó como “indignante que el gobierno del estado de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa”.“Un personaje que debería ser juzgado como uno de los grandes violadores de derechos humanos en Guerrero y en nuestro país”, declaró.Morena en Ciudad de México, a cargo del fundador guinda Héctor Díaz Polanco, también emitió un rechazo al acto.“El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México hace un llamado energético pero respetuoso al gobierno estatal de Guerrero y al municipal de Huitzuco a la reflexión en torno al homenaje inmerecido a uno de los personajes más deleznables del PRI, Rubén Figueroa Figueroa, quien fuera gobernador priista del estado de 1975 a 1981 y uno de los operadores de la llamada guerra sucia emprendida por el entonces presidente de la república Luis Echeverría Álvarez”, se lee en un comunicado.Polémico homenajeEl 9 de noviembre, la Secretaría de Cultura de Guerrero realizó un homenaje por el natalicio 117 del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, acusado de representar el cacicazgo y represión de la lucha social durante la guerra sucia que se vivió en Guerrero de 1969 a 1979.Al acto acudieron:Rodolfo Jesús Martínez, delegado del Gobierno en la región NorteEl director de Educación municipal, Horacio Astudillo BarriosEl hijo del ex gobernador homenajeado, Rubén Figueroa Alcocer.Dicho acto tuvo como consecuencia que el 12 de noviembre despidieran a la directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura estatal, Yareli Muñoz López, como una medida administrativa.JCC


Ricardo Anaya y Clemente Castañeda acusaron al gobierno de Claudia Sheinbaum de descalificar y reprimir la marcha de la Generación Z, además de usar acarreados en sus actos.


Legisladores de Morena se reunieron este jueves en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.Noticia en desarrollo. Sigue conectado en la multiplataforma Milenio para mantenerte al tanto de la última hora sobre esta información. Síguenos también en nuestras redes sociales, donde te llevaremos el minuto a minuto: https://www.facebook.com/MilenioDiario/ y https://twitter.com/milenio

El caso Manzo toma un giro político: piden indagar si detrás del crimen hubo protección o complicidad de actores cercanos a Morena en Michoacán.

Arturo PáramoDiputados federales y senadores arribaron a Palacio Nacional alrededor de las 16:30 horas para tener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. Los legisladores expusieron que tratarán con la titular del Ejecutivo el contenido del paquete económico recientemente aprobado por el Congreso. El encuentro, convocado con carácter interno, también busca reforzar la relación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en la antesala del cierre del periodo ordinario. Sheinbaum dijo a su vez el miércoles en la rueda de prensa matutina que pidió el encuentro para agradecer la aprobación del presupuesto. De acuerdo con una publicación en redes del coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, la comitiva acudirá para “refrendar su respaldo” a la mandataria. Lo que fue ratificado por el senador del Partido Verde, Manuel Velasco, quien expuso que los integrantes del Congreso refrendarán su apoyo a la presidenta. Los senadores y diputados arribaron al Centro Histórico a bordo de autobuses que ingresaron por la calle Correo Mayor. Sin embargo, debido al comercio informal que se encuentra desbordado, tuvieron que bajar de los camiones y caminar entre los vendedores, compradores, autos y motocicletas para ingresar a la calle Corregidora. Contenidos Relacionados: “No a la violencia”: Claudia Sheinbaum envía mensaje tras la Marcha de la Generación Z en CDMXReforzarán registros sobre desaparecidos; 'se depurarán cifras': Claudia SheinbaumEl que alienta al odio y a una intervención extranjera se equivoca: Sheinbaum
