menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Morena

Noticias sobre el partido en el contexto político mexicano, incluyendo su actividad pública, sus actores y los debates que lo rodean.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Adán Augusto López, muestra declaración anual para defenderse de acusaciones

El senador de Morena, Adán Augusto López habla sobre su declaración anual, niega acusaciones en su contra.  El Presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que son falsos los señalamientos de presuntas irregularidades en su declaración patrimonial. y asegura que se trata de "un nuevo ataque de la derecha conservadora". Niega 79 Millones de pesos sin declarar, reporta:  Ingresos 2023: 22.6 millones de pesos  Ingresos 2024: 24.5 millones de pesos Información en desarrollo...

Source LogoMeganoticias
News Image
Reconoce Adán Augusto ingresos extras por 80 mdp

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- El senador de Morena, Adán Augusto López, aceptó haber recibido más de 80 millones de pesos derivados de su actividad profesional durante 2023 y 2024. López aclaró que estos ingresos están debidamente declarados y con impuestos pagados. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instó a que el senador … La entrada Reconoce Adán Augusto ingresos extras por 80 mdp se publicó primero en Atiempo Noticias.

Source LogoAtiempo Noticias
News Image
Eleazar Guerrero rinde su primer informe de actividades legislativas

Redacción Hora Cero El diputado federal de Morena destacó la reforma al Poder Judicial que permitirá elegir por voto ciudadano a jueces, magistrados y ministros, así como la constitucionalización de programas sociales y pensiones para adultos mayores; además, subrayó avances en igualdad de género, protección animal, salud, campo y digitalización de trámites, con más de […] The post Eleazar Guerrero rinde su primer informe de actividades legislativas appeared first on Hora Cero.

Source LogoHora Cero
News Image
Claudia Sheinbaum: un año de gobierno

Un año ha transcurrido desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia de la República, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de México en ocupar la silla del Ejecutivo federal. Doce meses que se han caracterizado por un alto nivel de aprobación ciudadana, con encuestas que la ubican entre el 70 y 80% de... La entrada Claudia Sheinbaum: un año de gobierno se publicó primero en El Ciudadano - Edición México - Noticias, Actualidad, Reportajes.

Source LogoEl Ciudadano
Total disposición de trabajar con nueva Jucopo, apuesta De la Peña por madurez política de Morena

Noticias de Chihuahua.-El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda aseguró que existe total disposición para trabajar con las y los nuevos integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado. Será este lunes cuando quede integrada la nueva Jucopo, presidida por el diputado Cuauhtémoc Estrada, coordinador del Grupo ... The post Total disposición de trabajar con nueva Jucopo, apuesta De la Peña por madurez política de Morena appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
News Image
Transportistas entregan documento al Congreso; llaman a diálogo sobre iniciativa de ley

*Luego de que integrantes del sector manifestaran su preocupación al respecto* El diputado del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, aclaró que no hubo “madruguete” en la presentación de la iniciativa de ley relacionada con el transporte, luego de que integrantes del sector manifestaran su preocupación al respecto. “Efectivamente se presentó una iniciativa, se analizó en el Congreso; sin embargo, tras la llegada de los transportistas, acordamos que este tema quedaría sin efecto hasta que pueda consensarse en una mesa de diálogo que eventualmente tendrá el Poder Ejecutivo con ellos”, señaló. El legislador añadió que en una reunión sostenida con la gobernadora del estado coincidieron en la necesidad de abrir un diálogo con el sector transporte, con el objetivo de diluir cualquier inconformidad y garantizar que las modificaciones a la ley cuenten con el consenso de los involucrados. Sobre los cambios propuestos en la iniciativa, Reyes Reyes comentó que existen varios temas de relevancia, pero consideró que deben ser discutidos directamente en las mesas de trabajo; “prefiero que se aborden ahí y que cada uno de los artículos sea analizado de manera consensuada entre el Poder Ejecutivo y los transportistas”, afirmó. Finalmente, descartó que la presentación anticipada de la iniciativa haya sido un error; "no, simple y sencillamente se mandó la iniciativa y la estuvimos analizando aquí", anotó. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Sheinbaum descarta 'fuego amigo' contra Adán Augusto y pide pruebas claras

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista “fuego amigo” desde su gobierno en contra del senador morenista, Adán Augusto López Hernández, quien en días recientes ha estado en medio de la polémica por sus ingresos. “¿Qué clase de gobernantes seríamos si estamos con insidias hacia unos u otros?”, cuestionó. En su conferencia de esta mañana, la mandataria afirmó que no se encubrirá a nadie, pero insistió en que deben existir pruebas. Descartó que desde su administración se hayan filtrado documentos. "Nosotros no andamos filtrando documentos, eso se acabó, desde el gobierno anterior, acostumbraban los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona", señaló. Niega Sheinbaum filtraciones o 'fuego amigo' contra Adán Augusto. "Nosotros no andamos filtrando documentos", eso dice... pic.twitter.com/dCKVUiHouT— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 29, 2025 Sheinbaum explicó que, en caso de contar con información contra algún actor político, se entregaría a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, o a la Fiscalía General de la República si se trata de temas penales, como ocurrió con la Secretaría de Marina en casos de contrabando de combustible. "Nosotros no andamos filtrando documentos, pues eso, imagínense, es una práctica que no va con nuestro gobierno. Nosotros decimos la verdad aquí y para eso tenemos mañaneras. No tenemos por qué andar filtrando nada, reiteró. Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se tengan o encuentren pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona de cualquier partido político. Aquí no cubrimos a nadie. Y menos vamos a estar con insidias”, agregó. La mandataria insistió en que las denuncias deben basarse en evidencias. “No vamos a estar a lo que diga un medio u otro medio, o la oposición. Si hay pruebas, nosotros mismos presentamos denuncia y si no, no; o si la Fiscalía General de la República las tiene, investiga. No le vamos a decir: ‘no lo hagan, va a dañar a cierto partido a cierta persona’”. Señaló que la semana pasada el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado respondió a las acusaciones que se transmitieron en una televisora en el sentido de que obtuvo donativos millonarios de empresas privadas a las que dio contratos durante su gestión como gobernador de Tabasco. “Él ya aclaró, si hay alguna irregularidad se informa (…) Si el senador tiene que aclarar las cosas, que aclare. Siempre el SAT investiga a cualquier persona, no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto en este momento”, puntualizó la presidenta. Finalmente, la presidenta cuestionó que algunos medios hayan olvidado “el pasado de corrupción” y rechazó que en su gobierno haya existido corrupción, destacando que “no hubiera podido haber programas de Bienestar si no se hubiera acabado con gran parte de la corrupción en el gobierno, y hoy nos toca trabajar y seguir erradicando cualquier acto de corrupción”.

Source LogoLa Unión
News Image
Insiste Claudia Sheinbaum que aún no hay investigaciones contra Adán Augusto por caso Bermúdez Requena

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró una vez más que hasta el momento no existe investigación alguna contra Adán Augusto López Hernández, luego de la detención de quien fuera su secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena. De acuerdo con lo dicho por la mandataria federal en su mañanera del pueblo […] El cargo Insiste Claudia Sheinbaum que aún no hay investigaciones contra Adán Augusto por caso Bermúdez Requena apareció primero en Quinta Fuerza.

Source LogoQuinta Fuerza
News Image
En asamblea vecinal del partido Morena, la maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz resulta electa secretaria de la Sección 3288

En aras de consolidar el esquema territorial del Partido Morena es que se están llevando a cabo las Asambleas Seccionales cada domingo en las diferentes secciones de los 67 municipios del Estado de Chihuahua para elegir un Presidente y un Secretario que represente la Estructura del Partido. Fue este domingo 28 de octubre del 2025 […] La entrada En asamblea vecinal del partido Morena, la maestra Rosa Lilia Cardona Muñoz resulta electa secretaria de la Sección 3288 se publicó primero en EL PUNTERO.

Source LogoEl Puntero
News Image
AMLO opera personalmente protección para su hermano Adán Augusto en CDMX

CDMX.- El senador Adán Augusto López se siente impune porque es el expresidente Andrés Manuel López Obrador quien personalmente opera su protección, tanto legal como política, afirma el periodista Raymundo Riva Palacio.De acuerdo con las revelaciones hechas hoy en su columna Estrictamente Personal, López Obrador estuvo la semana pasada en Ciudad de México donde se reunió con personajes cercanos a él.TE PUEDE INTERESAR: AMLO, el santo patrono de Adán Augusto“El martes pasado, López Obrador salió de Palenque y viajó a la Ciudad de México, donde habló personalmente con personas muy cercanas a él, aunque no se sabe si una de ellas fue Adán Augusto”, detalla.En artículos editoriales se filtró también información sobre una presunta llamada hecha recientemente por López Obrador a su sucesora que, de acuerdo con Riva Palacio, “no fue nada agradable”.El exmandatario, asegura el periodista, llamó a Sheinbaum para presionarla con respecto a la protección de Adán Augusto y dar carpetazo a todos las investigaciones abiertas que lo involucran. La exigencia, refiere, crece porque tanto AMLO como sus hijos están implicados en esos temas de corrupción. “Según la información que ha cruzado las capas herméticas con las que se manejan las conversaciones entre los dos, el expresidente elevó su exigencia: darle un carpetazo a todo lo que tenga que ver con el senador porque, al verse involucrado él y sus hijos en temas de corrupción, el daño es contra él”, expone.Pese a los escándalos de corrupción, vínculos con estructuras criminales y, recientemente, un conflicto fiscal, López Hernández se mantiene en su cargo como coordinador de la bancada de Morena en el Senado. La semana pasada se reveló, con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que López Hernández ha recibido ingresos millonarios, incluso de una empresa fantasma, pero no ha transparentado todos esos recursos. Además de darse a conocer un posible conflicto de interés.Al igual que lo hizo con el caso de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad detenido por vínculos criminales, el senador dio una rueda de prensa donde negó todo; afirmando que sus ingresos se deben a “servicios profesionales” por ser “el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco”.“El senador doble A se siente tan seguro que la impunidad lo blinda y que se saldrá con la suya, que ante la prensa admitió haber realizado trabajos privados mientras era funcionario o precandidato a la Presidencia, lo que es un claro conflicto de interés, que negó sin pudor alguno”, refiere al respecto el editorialista.‘EXIGEN PURGAS’, PERO ES AMLO QUIEN HA LEVANTADO MURALLAS SOBRE ADÁNDentro del gobierno de la 4T, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio, hay gente molesta por los escándalos sobre Adán Augusto porque consideran que, al no querer dejar el cargo como coordinador de la bancada de Morena en el Senado, está dañando a Claudia Sheinbaum.Sin embargo, añade, es el propio López Obrador quien lo está blindando, no sólo políticamente, sino también de forma legal dentro del gobierno de Sheinbaum porque las irregularidades de López Hernández nunca fueron investigadas por Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que encabeza Raquel Buenrostro, tampoco lo hizo la Secretaría de Hacienda cuando estuvo enfrente Rogelio Ramírez de la O, ni Pablo Gómez, quien hasta principios de agosto fue jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). AMLO NO HA DEJADO DE EJERCER PODER: RIVA PALACIOAunque Andrés Manuel López Obrador dejó el cargo como presidente desde hace un año, Riva Palacio afirma que el tabasqueño sigue influyendo y, sobre todo, ejerciendo poder aunque públicamente no se le vea.Y en el caso de Adán Augusto López, a quien se ha referido como “mi hermano”, le ha levantado murallas para protegerlo.“Las murallas levantadas alrededor del senador son poderosas, encabezadas por López Obrador quien, contra lo que dicen los apologistas del régimen, no ha dejado de influir ni de ejercer poder, aunque no se le vea la cara por ningún lado”, refiere.Tal como lo hizo la semana pasada, cuando dejó su finca en Palenque, Chiapas, para viajar a Ciudad de México y operar no sólo en favor del senador, sino también por sus propios intereses.“Lo hizo la semana pasada, cuando en un cambio de estrategia viajó a la Ciudad de México para operar la defensa a ultranza del senador doble A y a defender sus intereses personales”, como lo afirma el periodista.López Obrador, de acuerdo con críticos de su gobierno, sabe que caerá si lo hace su hermano Adán, pues todos los caminos llevan a él. Pese a ello, Riva Palacio afirma que la Presidenta está segura de que su antecesor no sabía de los nexos y negocios de sus hijos ni los del senador López Hernández.

Source LogoVanguardia
News Image
La olla podrida de la 4T y Morena

“Estuve toda la noche en la cama, señor juez –juró la declarante–. Y tengo cinco testigos para demostrarlo”... Susiflor le preguntó a su amiga Rosibel: “¿A qué horas te acuestas?”. “A las 8 de la noche –contestó la amiga–. Así puedo estar en mi casa antes de las 11”... El joven Pitorraudo, bebedor, mujeriego y jugador, les comentó a sus cuates en el Bar Ahúnda: “Mi padre me ofreció darme 100 mil pesos al mes si dejo mis malos hábitos. Pero si dejo mis malos hábitos ¿pa’ qué chingaos quiero 100 mil pesos al mes?”... Capronio, lo sabemos, es un sujeto incivil y desconsiderado. Su suegra le preguntó: “¿Cuánto tiempo llevo viviendo con ustedes?”. Respondió el majadero: “5 años, 7 meses, 11 días, 14 horas, 8 minutos y 22 segundos”... El Papa Juan XXIII, de feliz memoria como se dice en parla de eclesiásticos, era hombre de travieso ingenio. Escribió en su libro de memorias: “Hay tres maneras seguras en que un hombre puede arruinarse: el juego, las mujeres y la agricultura. Mi padre escogió la manera más aburrida de las tres: era agricultor”. Antes de llegar al solio pontificio el ahora santo fue diplomático, y se divertía al observar que cuando en una recepción entraba a la sala una dama con escote pronunciado todos lo miraban a él en vez de mirar a la mujer. Querían ver cómo reaccionaba. En cierta ocasión le ofreció una manzana a una de esas despechugadas señoras, y le pidió que la comiera. “¿Por qué?” –preguntó ella, extrañada–. Le explicó el Nuncio: “Porque cuando Eva comió la manzana se dio cuenta de que estaba desnuda”. Todo eso viene a cuento para evocar al educado caballero a quien le presentaron una fémina cuyos atributos pectorales se mostraban sin inhibición. Le dijo el señor: “Beso a usted las manos, señorita”. Y añadió: “Claro, como segunda opción”. Yo quisiera encontrar una segunda opción para no verme en la necesidad de tener que menear día tras día la olla podrida de la 4T y Morena. Cotidianamente López Obrador se daba baños de pureza, si me es permitido ese dicho lavatorio, y aseguraba con encendidos términos que él y los suyos no eran iguales a los de antes; que la corrupción les era por completo ajena y que en la honestidad patriótica tenían su emblema y su consigna. Como quien dice soy virgencita, riego las flores. Mentiras todas ésas; majaderías, patrañas. Ciertamente no son iguales: resultaron peores. El caso de Adán Augusto López, postizo hermano de AMLO, ilustra con meridiana claridad la traza y trazo de los favoritos del caudillo, y su claudicante moralidad. Estamos viendo que en casa del jabonero el que no cae resbala. El escenario nacional se ve más sucio que lazo de cochino, trepadero de mapache, palo de gallinero o jaula de perico. Huele, y no a ámbar, según dijo el hidalgo de la Mancha. Es cierto: la corrupción ha sido siempre mal endémico en nuestro país, pero la absurdamente llamada Cuarta Transformación va en camino de alcanzar el primer sitio en el ranking internacional, si es que no lo ocupa ya. ¿Y Adán Augusto López? Quieto en primera, para decirlo en frase de beisbol... El cuento que da fin a la columna de hoy, me indican, es de color subido. No obstante lo relataré... Al empezar la noche de bodas el novio le hizo una confesión a su dulcinea: había perdido el pie izquierdo en un accidente, le contó, y usaba una prótesis en su lugar. Al día siguiente la desposada aprovechó que su marido se estaba duchando; llamó por el celular a su mamá y le dijo en voz baja: “Mami: Leovigildo no tiene un pie”. “Despreocúpate –la tranquilizó la señora–. Tu papá no mide ni la décima parte de eso, y aun así hemos sido bastante felices”. (No le entendí)... FIN.

Source LogoVanguardia
News Image
Morena y Adán Augusto en el espejo de ‘Alito’ Moreno y el PRI

Hace justo dos años, en septiembre de 2023, la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum convocó a un discreto coloquio a Mario Delgado, a la sazón presidente de Morena, para pedirle declinar en sus aspiraciones a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México a fin de impedir que Adán Augusto López tomara control de la dirigencia del partido oficial y desde ahí construyera un polo político personal que hiciera contrapeso al poder de Palacio.

Source LogoVanguardia
News Image
Frentes Políticos/ 29 septiembre 2025

1. Misma ruta. La Misión Firewall, lanzada por México y EU, representa un cambio de paradigma en la cooperación bilateral en materia de seguridad. Lo dijo claro el embajador Ronald Johnson, es un “antes y un después”. Por primera vez se implementarán inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones coordinadas para frenar el flujo de armas a México. También se ampliará la tecnología balística y de rastreo a los 32 estados. Con el respaldo de Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la alianza pone el dedo en la llaga. Sin armas, no hay cárteles que aguanten. 2. ¡Ah, caray! La diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo, señalada por el Departamento del Tesoro de EU por presuntos vínculos con el Cártel del Pacífico, específicamente con La Mayiza, no piensa dejar su curul. Asegura tener el respaldo de Morena, que conduce Luisa María Alcalde, y se aferra al fuero mientras niega tener cuentas congeladas o haber sido notificada oficialmente. Que dudemos del Departamento de Estado, nos pide, aunque ya se discute su desafuero. Insiste en que lo importante es seguir legislando las iniciativas presidenciales, no lo suyo. Por fortuna, verdad hay sólo una, ya veremos cuál es... 3. Coordinación. La captura de Bryan Antonio García Luna, presunto jefe de plaza de La Familia Michoacana en la región norte del Edomex, no es menor, ya que operaba en cinco municipios estratégicos y está ligado a secuestros, extorsiones y narcomenudeo. Fue detenido con droga y armas tras una persecución. Lo relevante es que el golpe fue posible gracias a la colaboración entre autoridades estatales y federales. Bien por Delfina Gómez y por Alfredo Ramírez Bedolla, quienes muestran que con firmeza y coordinación sí se puede desarticular la estructura criminal. Ahora, a sostener el pulso. 4. Conveniencia. La cruzada contra La Barredora en Tabasco apesta a vendetta política. El gobernador Javier May Rodríguez presume pulcritud mientras su ofensiva contra Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad, ha puesto en la mira a Adán Augusto López, su enemigo interno en Morena y padrino político del acusado, hoy detenido y en proceso. “Que se sepa la verdad”, dice May, pero el timing y el tono sugieren otra cosa: fuego amigo disfrazado de justicia. ¿Y si lo que arde no es el crimen organizado, sino la sucesión morenista? En Tabasco no se lava la casa, se incendia para quedarse con las cenizas. 5. Golpe estratégico. La Semar, a cargo del almirante Raymundo Morales Ángeles, en coordinación con autoridades federales y estatales, asestó un golpe quirúrgico al crimen organizado en la costa de Chiapas, que gobierna Eduardo Ramírez. En Mapastepec fueron rescatados 16 migrantes víctimas de tráfico de personas y detenidas cuatro personas vinculadas a estructuras delictivas. El despliegue incluyó operativos marítimos, aéreos y terrestres. Además, se aseguraron inmuebles, armas, droga, fauna ilegal y hasta una embarcación. En la Marina hay decisión y entrega. Lo de siempre. Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Sigue Monreal

De nada servirá el desparpajo con el que habla Adán Augusto, tiene los días contados. En caso de que insista, saldrán a la luz una y mil trapacerías en las que está involucrado. Ya ni sus operadores le toman la llamada, especialmente ésos que, en Pemex, por una módica suma arreglaban entuertos y otros problemas que ellos mismos se inventaban. Distantes están aquellos tiempos en los que pensó que podría poner ministros a su servicio. Lo único que queda son enormes caudales acumulados aquí y allá, esos, que Pablo Gómez jamás vio. El de Paraíso ya se ocultó tras herencias; sólo le falta decir que se sacó la lotería. Perdió al amor de su vida, y pronto, también la coordinación con la que le premiaron por sacar el penúltimo lugar en la auscultación rumbo a la candidatura presidencial. Ya no coordina ni la agenda propia. Sigue pensando cómo rescatar su posición y, aunque dice que es político de larga data, la verdad es que antes del 18 era un completo desconocido que no hacía más que esconder dinero e inmuebles en favor de su hermano de pillerías. No se ha dado cuenta de que el problema que debe atender, al igual que Bartlett, es no estar en el primer paquete de extraditados. Así es, como en la Colombia de principios de los años 90, México ya tiene una larga lista de extraditables. Dejará de ser noticia, sus abusos pronto dejarán de sorprender. Ahora toca el turno a su homólogo en la otra cámara, dando paso a los liderazgos que Palacio necesita. Hizo bien Monreal en anunciar un pronto retiro, da ocasión a una negociación, sin embargo, son tantos los parientes que ha colocado, que se ve difícil que todos renuncien a petición de éste, lo más probable es que traten de sucederle en el control de la rentable camarilla que hasta hoy opera. Quien haya decidido empezar con Adán entendió que su torpe y primitiva forma de hacer las cosas debía anteceder a la de quién sí tiene décadas de operar en la oscuridad, y cuya historia da para serie de Netflix. Empezando a conocerse la red, negocios y alcances de Monreal, el enamorado tabasqueño pasará de moda. Al lado de éste, aquel es un vulgar aprendiz. El reflector ha comenzado a girar hacía la otra silla coordinadora. En el coliseo guinda ya saludan los que van a dar el espectáculo de fin de año. Una vez traficados los ajustes del presupuesto, se volverá inútil para la causa. Por supuesto, nada pasará antes de que el paquete financiero quede aprobado, hay que quemar el cartucho que ya no se usará, y no al sucesor. La pregunta es si pasará voluntariamente al retiro, o si dará la pelea. Es evidente que tiene con qué armar fuego amigo, no sólo conoce la truculenta operación del Cártel de las Sillas, sino que puede empinar a algunos de sus engranes. En unas semanas empezará la negociación, pero, de no haber acuerdos, veremos una verdadera cruzada justiciera, en el que emergerán acusaciones a diestra y siniestra. La unidad será bandera, pero la traición la asta. Vendrán las fotos, los abrazos y apretones de manos, pero los morenistas aprenderán lo que son las puñaladas traperas. Ahora es claro el por qué se requiere a un maestro de la mano izquierda y de la fina operación política en Gobernación y no a un simple incondicional. Lo que ocurrirá en breve será carambola de dos bandas, al caer el siguiente en la lista, resultará evidente que debe haber cambio en Bucareli. Más de algún beso será recordado. No siempre terminan bien, como el del Iscariote. Pero, antes de eso, parece que es hora de que Ebrard comience a remojar la barba. Columnista: Gabriel Reyes OronaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
La ley de Amparo

Es increíble ver la destrucción paulatina de la República para instaurar un gobierno autocrático constitucional como modelo de Estado para los años venideros. Todo frente a nuestros ojos y sin la indignación popular que sólo se conforma con una ayuda económica mensual que, si es importante, pero no paga el precio de la cesión de libertades de manera irremediable y hacia el futuro. Para mí el asunto más grave ha sido la reforma judicial, corrompiendo la palabra democracia en nombre de un sistema viciado por una legitimidad de origen y de un plan cortoplacista y simplista que asume el derecho como una cuestión secundaria frente a la conveniencia del Estado todopoderoso. ¿Cuántas revoluciones y muertes han pasado para alcanzar las garantías del individuo frente al Estado? No importa, en dos años todo eso puede destruirse en nombre de un “proyecto”. El segundo tema más grave es el de la reforma al juicio de amparo. La incorporación en el derecho de mecanismos de protección a los individuos es un asunto que tomó siglos en ganar e incorporar en la Constitución. El concepto era antes de “garantías individuales”, que como su nombre dice eran los preceptos que el Estado debía respetar, emanando de la Constitución. El concepto evolucionó para determinarse como derechos humanos, y la diferencia es relevante. Una garantía que te otorga la Constitución es un regalo, un derecho humano es inherente al individuo y al no ser un regalo, no puede quitarse. Pero el nacional comunismo revolucionario nunca lo entendió así. Lo que faltaba era establecer mecanismos de control que permitieran al individuo ejercer sus derechos frente a actos del Estado. En cada país se adoptó el mecanismo dependiendo de su sistema jurídico. Mención especial para México es el tribunal de casación en Francia, que evolucionó de un mecanismo de protección a las ordenanzas reales en el absolutismo a un garante de los preceptos constitucionales posteriores a la Revolución Francesa y la ilustración; sí, ésa que dicen los comunistas que es origen de muchas de sus ideas. En el sistema jurídico mexicano, el juicio de amparo es un mecanismo para proteger derechos humanos contra abusos de autoridad. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, influido por ideas liberales como la Carta Magna y la Revolución Francesa. Surgió en 1841 con el Proyecto de Constitución de Manuel Crescencio Rejón, incorporado en la Constitución yucateca de 1840-1841, inspirado en habeas corpus y control de constitucionalidad estadunidense. A nivel federal se consolidó en la Constitución de 1857. En resumen, el juicio de Amparo es el mecanismo constitucional que tiene el individuo (sea persona física o moral) para defenderse de los actos del Estado, incluyendo su fortaleza como control constitucional. Durante los gobiernos anteriores a 2018 a nadie le molestó, por el contrario, se fortaleció. Pero para alguien que piensa que el Estado no sirve al individuo, sino que es el jefe del individuo por gracia popular, no hace sentido que una sola persona pueda frenar un acto de la autoridad que siempre actúa basada en la sabiduría del “pueblo”, eso es inaudito y debe ser destruido. Y así pasamos a la fase dos, al momento donde estamos. Según el gobierno y su partido, el Estado mexicano requiere ser defendido de los actos del individuo, el mundo al revés. Y con ello se plantea la limitación de dos preceptos fundamentales del juicio de amparo que es el interés jurídico (quien puede ejercer el mecanismo de amparo) y la suspensión provisional que es la orden judicial que frena el acto de autoridad, en lo que se resuelve el fondo del asunto. Ya pasó con el Tren Maya, pero pasó de manera ilegal, se hizo la obra a pesar de existir órdenes judiciales para suspenderla. Pero ahora hay que legalizar el atropello. Es un juicio técnico que no obtendrá la atención que merece. El autoritarismo constitucional avanza. La oposición sonríe en las fotos. Columnista: Luis F. Lozano OlivaresImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Adán-Padilla: misma ‘suerte’ / Raymundo Jiménez

Adán-Padilla: misma ‘suerte’ Raymundo Jiménez / Al pie de la letra Los litigantes en materia civil suelen citar un principio jurídico que proviene de la raíz latina “accesorium sequitur principale”, que traducido al español significa “lo accesorio sigue la suerte de lo principal”. En la política mexicana también aplica. Los altos funcionarios que caen de […] The post Adán-Padilla: misma ‘suerte’ / Raymundo Jiménez appeared first on Hora Cero.

Source LogoHora Cero
News Image
Sheinbaum rindió cuentas ante medio millón de mexicanos en la gira 'Transformación Avanza'

En cuatro fines de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió 30 estados del país reuniendo a más de medio millón de personas en la gira de rendición de cuentas que denominó la Transformación Avanza. Del 5 al 7 de septiembre, la mandataria federal arrancó su viaje junto a 150 mil personas de Guanajuato (15 mil), Aguascalientes (20 mil), Zacatecas (15 mil), Durango (12 mil), Sonora (+14 mil), Nuevo León (25 mil), Coahuila (10 mil), Tamaulipas (10 mil) y Veracruz (29 mil). En tanto que, del 12 al 13 de septiembre, visitó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en Puebla (25 mil), Tlaxcala (13 mil), Hidalgo (10 mil), San Luis Potosí (12 mil), Querétaro (7 mil), Michoacán (10 mil) y Estado de México (23 mil).De igual forma, del 19 al 21 de septiembre, la presidenta recorrió el sur del país y fue recibida por 156 mil personas, en la estados de Guerrero (18 mil), Oaxaca (30 mil), Chiapas (40 mil), Tabasco (25 mil), Campeche (7 mil), Yucatán (9 mil) y Quintana Roo (27 mil). Finalmente del 26 al 28 de septiembre, dio cierre al recorrido en norte del país, ante 132 mil personas, de Chihuahua (13 mil), Baja California (10 mil), Baja California Sur (10 mil), Sinaloa (30 mil), Nayarit (35 mil), Jalisco (14 mil) y Colima (20 mil).Con esta gira, la presidenta busca consolidar un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno, el cual concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 5 de octubre a las 11 de la mañana.Esta semana la presidenta Sheinbaum acudirá a Morelos, con lo que preparará el camino al cierre de los informes de gobierno con la asamblea en el zócalo capitalino.

Source LogoMilenio
News Image
Morena quiere desmantelar el juicio de amparo: Rubén Moreira

Acusa que dejará indefensos a ciudadanos y comunidades La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena pretende desmantelar el principal mecanismo de defensa ciudadana frente al poder, al eliminar el interés legítimo. Con ello, Morena sigue construyendo un régimen autoritario que se aleja de la democracia, advirtió Rubén Moreira. La entrada Morena quiere desmantelar el juicio de amparo: Rubén Moreira se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
News Image
Diplomado de Formación de Morena fortalece la organización en Quintana Roo

Reconozco la determinación de las y los militantes de Morena para sumarse a la formación y prepararse para fortalecer los principios que definen el movimiento: no mentir, no robar, no traicionar; durante la entrega de constancias del Diplomado para la Formación de Cuadros Políticos de Morena en Quintana Roo. El Diplomado para la Formación de […] The post Diplomado de Formación de Morena fortalece la organización en Quintana Roo appeared first on Quintana Roo Hoy.

Source LogoQuintana Roo Hoy
News Image
Diputada Hilda Brown rechaza dejar el cargo tras señalamientos de EU: "no tengo por qué renunciar"

La diputada federal de Morena,Hilda Araceli Brown Figueredo,afirmó que no tiene motivos para abandonar su cargo, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la señalara por presuntamente brindar apoyo político a “La Mayiza”, integrante del Cártel de Sinaloa.Tras asistir al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en Mexicali, la legisladora declaró que "no tengo yo por qué dejar el cargo. Brown Figueredo insistió en que fue electa por voto popular y que no existe razón legal para que renuncie.“Tengo un derecho, el de la inocencia. La presunción de inocencia es el derecho que yo tengo, y si no se comprueba lo contrario, pues sigo siendo inocente”, concluyó la legisladora.El señalamiento proviene de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que la incluyó en su lista de personas vinculadas al narcotráfico. Según el organismo, durante su gestión como alcaldesa de Playas de Rosarito —cargo que ocupó por cinco años— habría brindado apoyo político a “La Mayiza”.Como parte de las sanciones, el gobierno estadunidense solicitó a México congelar las cuentas bancarias de Brown Figueredo, junto con las de otros seis empresarios presuntamente relacionados con actividades ilícitas.La diputada aseguró que ha recibido respaldo público de su partido, Morena, aunque hasta el momento ni la dirigencia nacional ni la estatal han emitido una postura formal.LG

Source LogoMilenio
News Image
Adán, la nube mediática y el fin del poder unipersonal

Adán Augusto López Hernández se presentó como blanco “de un nuevo ataque de la derecha conservadora” que “pretende socavar el movimiento de la Cuarta Transformación y a quienes estamos, de alguna manera, a la cabeza de este movimiento”. Ésas fueron las palabras del jefe de Morena en el Senado al encontrarse con reporteros para descalificar el reportaje transmitido en televisión sobre una presunta evasión fiscal por 79 millones de pesos. Y si en el caso de su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de La Barredora, el exgobernador de Tabasco optó por lavarse las manos y el bajo perfil, esta vez tomó la ruta del envalentonamiento. Dos meses después de ese escándalo que desató el fallido reclamo de voceros morenistas de que debía renunciar a la coordinación legislativa, Adán Augusto dobló ayer la apuesta: “Mis compañeros tuvieron a bien designarme coordinador parlamentario por los seis años de la legislatura. Ahí consta, por escrito”. Sin mencionar que esa tarea deriva de los premios de consolación que el expresidente López Obrador repartió entre los competidores de la interna presidencial, el exsecretario de Gobernación se sacudió la modestia. “Dicen que alabanza en boca propia es vituperio, pero yo me precio de ser, como ciudadano y como funcionario público, modelo. Por eso, allí están mis declaraciones patrimoniales, mis declaraciones de impuestos”. Aseguró que sabe quiénes sus detractores y que puede desenmascararlos. “Yo soy un político ya de vieja data, y estoy acostumbrado a todas estas cosas. Yo sí sé de parte de quién y de quiénes. Sé por qué lo hacen. Pero, como decimos allá en el pueblo: ‘a todo santo le llega su capillita’, y todo va a tener su tiempo”. Durante los 63 minutos de la conferencia de prensa, López Hernández se fue creciendo en el personaje que quiso proyectar: un artífice del movimiento que tiene todo bajo control, incluyendo el manejo de impuestos, ganancias por servicios profesionales y propiedades en Estados Unidos que le heredaron sus padres. Desplegando los recursos retóricos de su hermano del alma, como solían llamarse mutuamente en el sexenio anterior con el expresidente AMLO, el hombre fuerte del Senado nunca asumió que se tratara de fuego amigo. “Yo fui secretario de Gobernación, y claro que no soy un ingenuo. Pero en este momento yo soy parte fundamental en un movimiento. Y desde luego que todo este tipo de ataques llevan un solo objetivo: dañar al movimiento. Por eso es que vemos la desesperación en la oposición, llena de infundios, de calumnias. Como dije el otro día, de mafufadas. Ahora resulta que el pato mayor le tira a las escopetas”, soltó. ¿Sí hay fuego amigo?, le inquirieron insistentemente. “Ahí se los dejo de tarea. Yo en su momento voy a darles una especie de dictamen de todo esto”, amagó. La conferencia de López Hernández ocurrió en medio de especulaciones respecto a si la presidenta Claudia Sheinbaum había disfrutado responder a la pregunta sobre el reportaje de los millones no declarados ante el SAT y de las empresas fantasma ligadas al jefe de Morena en la Cámara alta. ¿Tendría el senador que aclarar esta situación, esta acusación?, preguntó la reportera de Excélsior Ximena Mejía. “Pues sí, que aclare, que aclare el senador”, atajó Sheinbaum. El senador asumió la instrucción y dijo que Claudia Sheinbaum “tiene todo mi reconocimiento, mi afecto; es nuestra compañera de partido, pero es la líder de este país y todos debemos estar abonando para que a México y a ella les vaya muy bien”. Vino enseguida una pregunta clave que Adán Augusto aprovechó para enfatizar que su encargo no depende de la Presidenta de la República. ¿Piensa que tiene su respaldo?, le inquirieron. “Como ella bien lo ha dicho, yo tengo el respaldo de mis compañeros senadores para hacer el trabajo específico que ahora tengo encomendado; que este país ya cambió desde hace mucho; los tiempos del poder unipersonal no son tales. Ahora hay respeto entre compañeros, cada quien tiene su compromiso en determinados trabajos del movimiento”. Y, sí, a López Hernández le tocó, por ejemplo, en el último mes de gobierno de AMLO, fichar a los tres senadores de la oposición, con los Yunes incluidos, que permitieron concretar la reforma judicial. Confiado en su permanencia en el cargo, el tabasqueño concluyó que “más allá de esa escalada mediática, de esa nube mediática, el Senado se conduce bien”. Y a una semana de que se cumpla el primer año de Sheinbaum en la Presidencia, ella misma cerró el paso a las críticas de los 13 senadores de Morena que, como se ha publicado en los medios, están inconformes con el coordinador. “Eso es pura politiquería, la verdad. No conozco de un senador que tenga quejas”, declaró la mandataria. De manera que, si la Presidenta de México habla con la verdad, Adán Augusto tiene razón: la nube mediática pasará. Y “el movimiento” lo respalda. Pero si, como susurran los propagandistas presidenciales, los golpes contra el senador vienen de Palacio, qué feo se llevan y qué feo se mienten.     Columnista: Ivonne MelgarImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Señalan a Adán Augusto de recibir transacciones millonarias, ¿Qué dijo Sheinbaum?

La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que el senador morenista Adán Augusto debe aclarar las presuntas transacciones millonarias que recibió en 2023 y 2024.  Una investigación de la televisora N+ reveló que Adán Augusto recibió millones de pesos que no aparecen en su declaración patrimonial.  Una consulta a documentos oficiales reveló una red de transferencias millonarias que incluyen empresas beneficiadas con recursos públicos y en al menos un caso una empresa fantasma.  Según la investigación, el exsecretario de Gobernación con López Obrador, recibió 79 millones de pesos de empresas privadas que no presentó en sus declaraciones patrimoniales, entre 2023 y 2024. En ese periodo el también exgobernador de Tabasco se postuló como precandidato a la Presidencia, coordinador de c... Más información -- Señalan a Adán Augusto de recibir transacciones millonarias, ¿Qué dijo Sheinbaum?»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Los problemas de Sheinbaum

El panorama político, económico y social es más que complejo. Por esos y otros motivos, la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en medio de un torbellino que amenaza con levantar a todos los mexicanos. Su antecesor le dejó las arcas vacías, una economía que no crece, un partido convertido en trinchera del neopriismo, un sindicalismo neocharro, corrupción galopante, sólida alianza de personajes morenistas con las mafias criminales, más de cien mil “desaparecidos” gracias a la impunidad de la fuerza pública, las instituciones de salud hundidas en el desabasto de medicamentos y, por no dejar, la sombra maligna de algo que es o parece un nuevo Maximato. De poco sirven los discursos triunfalistas o las oraciones laudatorias a San Andrés Manuel cuando los problemas se acumulan, porque es plausible que esté en la cárcel Hernán Bermúdez, el líder de La Barredora, pero es intolerable que Adán Augusto López, quien lo impuso como jefe de policía en Tabasco, siga disfrutando de un altísimo cargo en el Poder Legislativo. Pero dice doña Claudia que lo importante es que Bermúdez está detenido y que eso “casi nadie lo menciona de los comentócratas”, como despectivamente llama a los periodistas. Lo cierto, sin embargo, es que la detención y encarcelamiento del jefe o más bien lugarteniente de La Barredora es quizás el caso que ha merecido más espacio y tiempo periodístico en este sexenio. Sin embargo, en la esfera del poder se urden medidas para proteger al Gran Barrendero, ¿o para qué otra cosa retuvieron en Chiapas durante horas el avión en que venía Bermúdez? En el caso del huachicol fiscal ya se ha detenido a varios de los ejecutores, pero falta establecer el destino de los dineros y, sobre todo, la identidad de los jefes de jefes. Mala cosa es que se haya involucrado a una institución querida y respetada como es la Marina, pero si de veras hay interés por hacer justicia, hay que ir a fondo, aun si los responsables quieren alegar ignorancia, como lo ha hecho el líder del Senado. Desde luego, cuando un gobierno está sometido a todo tipo de presiones, es natural que diversas medidas se salgan de control, pero no parece un acierto adoptar políticas o decisiones que militan contra el mismísimo poder. Es el caso de la reciente reforma judicial, que ya empezó a mostrar su incompetencia y que nos fue impuesta a los mexicanos de manera arbitraria, al margen de todo respeto por la mayoría ciudadana, pues 13% de los electores no representa esa voluntad ni el porcentaje inferior a 10% de los votos alcanza para legitimar los acordeones que se repartieron con toda insolencia. Pero ahora se amenaza con una reforma todavía peor al sistema electoral, pues se trata de demoler todas las instituciones. Claudia Sheinbaum está bajo la permanente presión del insaciable Donald Trump, que obligó a México a tomar medidas que le crearon un distanciamiento del coloso chino con la imposición de aranceles. Igualmente, del norte viene la presión que ha forzado a México a cerrar sus fronteras a los migrantes que pretenden llegar a Estados Unidos. Al gobierno de ese país se le debe también la cacería de capos del narcotráfico y su puntual entrega a las policías gringas. Pero ni así se tranquiliza el monstruo. La inmensa popularidad que le dan las encuestas a la Presidenta no minimiza los problemas económicos, tan graves, que han obligado a aumentar, sólo en este año, la deuda pública en billón y medio de pesos. Sólo en julio pasado la economía decreció 1.21 por ciento, lo que implica una contracción del sector primario de más de 12%, mientras que en los últimos 29 meses ha venido cayendo la producción de manufacturas. Los movimiento estudiantiles que por diversas causas están surgiendo en varias universidades expresan una innegable inquietud social. La peor receta para hacerle frente al cúmulo de problemas existentes y a los que amenazan con llegar es seguir dividiendo a la sociedad, a menos que el proyecto sea llevar a los comentócratas y disidentes a otro planeta, en la nave que están construyendo científicos veracruzanos que se proponen llevar café jarocho a Marte, como afirma la diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez. ¿Será? Columnista: Humberto MusacchioImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Morena quiere controlar el voto con reformas peligrosas: Anaya sobre iniciativa electoral

El diputado federal Guillermo Anaya Llamas expresó su preocupación ante la posible reforma electoral que estaría promoviendo el Ejecutivo federal, calificándola como una “iniciativa peligrosa” que podría abrir la puerta a la injerencia del crimen organizado en los procesos democráticos del país. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) cuestionó los objetivos y alcances de la propuesta, que aún no ha sido presentada formalmente, pero que ya genera inquietud en diversos sectores políticos. Señaló que, según lo que se ha escuchado de manera preliminar, Morena y sus aliados -el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- buscarían eliminar las diputaciones plurinominales y reducir el presupuesto destinado a los partidos políticos. Esta medida, ... Más información -- Morena quiere controlar el voto con reformas peligrosas: Anaya sobre iniciativa electoral»

Source LogoEl siglo de Torréon