menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Música

Actualidad sobre discos, conciertos, artistas y novedades del panorama musical nacional e internacional.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Las tendencias de la semana

La semana del 22 al 26 de septiembre estuvo marcada por eventos deportivos, culturales y fenómenos inesperados que captaron la atención en México y el mundo.  Desde reconocimientos históricos hasta conciertos y desastres naturales, estos fueron los hechos más relevantes.  Ousmane Dembélé se corona con el Balón de Oro 2025  El lunes 22 de septiembre, Ousmane Dembélé, delantero del París Saint-Germain, recibió el Balón de Oro 2025 en París, durante una ceremonia en el teatro Chatelet.  El jugador francés de 28 años superó en la votación a Lamine Yamal y Vitinha, y se mostró visiblemente emocionado al recordar a su madre y su ciudad natal, Évreux.  Dembélé destacó la importancia del trabajo en equipo y reconoció que sus logros colectivos fueron clave para alcanzar el premio individual. Agradeció a su club, al presidente Nasser Al-Khelaifi, al entrenador Luis Enrique y a sus antiguos equipos, especialmente al Barcelona, donde jugó siete años junto a figuras como Iniesta y Messi.  Además, resaltó la influencia de Didier Deschamps y de la selección francesa, así como el apoyo de su madre, Fatima, quien lo crió sola con sus cuatro hermanos.  Socavón de 50 metros de profundidad en Bangkok  El miércoles 24 de septiembre, un socavón de aproximadamente 50 metros de profundidad se abrió cerca de un hospital en Bangkok, Tailandia, provocando pánico en la ciudad.  Decenas de pacientes fueron evacuados y tres vehículos sufrieron daños graves. El hundimiento cortó por completo una calle de cuatro carriles y alcanzó los límites de una comisaría, dejando al descubierto parte de su estructura subterránea.  Las autoridades investigan que la apertura del socavón podría estar relacionada con los trabajos de excavación de una nueva estación de tren subterráneo. Un hospital cercano suspendió sus consultas externas por seguridad, mientras que la comisaría y edificios aledaños fueron evacuados de manera preventiva.  Se trabaja para rellenar el socavón y reparar la infraestructura ante la posibilidad de colapsos adicionales, considerando la temporada de monzones en Tailandia.  FIFA presenta las mascotas oficiales del Mundial 2026  La FIFA reveló este jueves 25 de septiembre a las mascotas oficiales del Mundial de 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México.  Los personajes elegidos representan a cada país anfitrión: Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano; y Clutch, un águila estadounidense.  Según el organismo, las mascotas transmiten un mensaje de unión, diversidad y pasión por el fútbol. Maple será portero, Zayu delantero y Clutch centrocampista. Además, estarán presentes en un videojuego de la FIFA que se lanzará el próximo año.  La fase de grupos del torneo, que contará con 48 selecciones, se sorteará el próximo 5 de diciembre en Washington, mientras Argentina participará como vigente campeón.  Kendrick Lamar deslumbra en la Ciudad de México  El 23 de septiembre, Kendrick Lamar ofreció un concierto histórico en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, ante 62 mil 300 asistentes.  El evento se desarrolló en cuatro actos e incluyó elementos escénicos como el emblemático Buick Grand National ´87.  El rapero interactuó con el público y agradeció su presencia, prometiendo regresar en futuras fechas. La noche fue descrita como una experiencia inolvidable, consolidando a Lamar como una figura de culto y fenómeno masivo en el hip hop.  Entre reconocimientos deportivos, fenómenos naturales, presentaciones culturales y espectáculos musicales, la semana del 22 al 26 de septiembre se caracterizó por su diversidad de acontecimientos.  Mientras Europa celebraba logros individuales en el deporte, Asia enfrentaba un inesperado desastre urbano, y América disfrutaba de conciertos y la emoción de la preparación para el Mundial 2026.

Source LogoMeganoticias
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
Fans de Aarón Mercury cancelan ViX tras salida de LCDLF

La eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos México no solo generó una fuerte controversia en redes sociales, sino también una reacción inmediata contra ViX, plataforma responsable de transmitir el reality show. Durante la noche del 28 de septiembre, cientos de usuarios compartieron capturas de pantalla en las que mostraban la cancelación […] La entrada Fans de Aarón Mercury cancelan ViX tras salida de LCDLF se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
News Image
Tiene una de las ideas más absurdas y violentas de los cómics, pero los fans de Marvel la aman con locura: la serie animada no está cerca de su grandeza

Al día de hoy, el MCU atraviesa una severa crisis: sus nuevos productos ya no generan la expectación de la época de la Fase 3 y tanto series como películas están recibiendo constantemente críticas negativas. Este ha sido el caso del más reciente estreno de Marvel Studios, Marvel Zombies, una serie que ha chocado con el público […]

Source LogoDiario de Tabasco
News Image
EL GRAN SILENCIO HACE VIBRAR LA MARQUESADA 2025 CON UN LLENO HISTÓRICO

Salvatierra.- Con una energía desbordante y un público entregado de principio a fin, El Gran Silencio se presentó la noche de este sábado en el Festival Marquesada 2025, logrando un lleno histórico en la explanada del Carmen, donde más de 15 mil asistentes se dieron cita para corear y bailar cada uno de sus grandes éxitos. La agrupación fusionó géneros y emociones durante el concierto, perpetuando en la memoria colectiva éxitos como Duerme Soñando, Decadencia, Lo que no fue no será y Cumbia Lunera, que resonaron entre el público como himnos de una generación, reafirmando su lugar como grandes referentes

Source LogoGuanajuato Sur Noticias
News Image
Cantante country rompe récord de entradas en un concierto en la historia de Estados Unidos

Kevin Eg Perry / The Independent Zach Bryan rompió el récord de la mayor audiencia con entradas para un concierto en la historia de Estados Unidos al convertirse en el primer artista en actuar en el estadio Michigan en Ann Arbor. Según el promotor del espectáculo, AEG Presents, el concierto del artista de 29 años […] La entrada Cantante country rompe récord de entradas en un concierto en la historia de Estados Unidos aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Resultan seleccionados 26 artistas para presentarse este 4 y 5 de octubre en el FICUU 2025

Chihuahua, Chih.- Con el propósito de fomentar el talento local, este año el Festival Internacional Chihuahua 2025 lanzó la convocatoria FICUU Urbano, dirigida a artistas de música, teatro urbano, danza y muralismo, quienes se presentarán en cuatro espacios del Centro Histórico de la ciudad. La subdirectora de Gestión y Proyectos del Instituto de Cultura del […] La entrada Resultan seleccionados 26 artistas para presentarse este 4 y 5 de octubre en el FICUU 2025 se publicó primero en EL PUNTERO.

Source LogoEl Puntero
News Image
Reunión de Oasis tiene emotivo cierre en Wembley

Hannah Ewens “¡La gran guerra ha terminado!”, declara uno de los docenas de titulares que aparecen en pantalla durante el último concierto de reunión de Oasis en Reino Unido. Salen los hermanos del brazo: Liam y Noel Gallagher en persona. ¿Será que los 90 mil espectadores han aguantado la rivalidad durante las 39 fechas hasta […] La entrada Reunión de Oasis tiene emotivo cierre en Wembley aparece primero en La Jornada San Luis.

Source LogoLa Jornada San Luis
News Image
Yuridia hace historia con su disco 'Monumental'

La voz inconfundible de Yuridia vuelve a marcar un precedente en la música mexicana con el lanzamiento de Monumental (En vivo desde la Plaza de Toros La México), un álbum histórico que retrata la emotiva conclusión de su gira Sin Llorar. La producción reúne 37 canciones interpretadas ante más de 45 mil asistentes en el recinto capitalino, donde la cantante se convirtió en la primera mujer en agotar un concierto en formato 360°. El material incluye colaboraciones estelares que enriquecen la experiencia: Carlos Rivera en el tema principal Si no piensas cambiar, Majo Aguilar en Brujería y Reyli en Qué nos pasó. Entre los momentos más celebrados, el público coreó himnos como ¿Y qué tal si funciona?, Ya te olvidé, el éxito viral Qué agonía y la poderosa interpretación de Sin llorar, que ha liderado la radio nacional por tres semanas consecutivas en su versión en vivo. Por fin puedo compartir con ustedes #Monumental, mi álbum en vivo con la música de una de las noches más importantes de mi carrera en la Plaza de Toros La México. 🏟️🎶 ¡Espero que les guste mucho! 👉🏻 https://t.co/7grBQdPveK pic.twitter.com/NLwEXu6Vl4 — Yuridia (@yuritaflowers) September 24, 2025 La grabación del concierto, realizado el pasado 5 de abril, captura la energía de una noche irrepetible: ovaciones interminables, cambios de vestuario y la emoción colectiva de un repertorio que repasó lo mejor de su trayectoria. Con este álbum, Yuridia reafirma su título como Reina de la Música Mexicana y demuestra por qué es una de las artistas más escuchadas del país, respaldada por plataformas digitales como Spotify México. Monumental no solo celebra una carrera de grandes logros –incluidos dos llenos en el Palacio de los Deportes y cuatro en el Auditorio Nacional durante la misma gira–, sino que también se erige como testimonio de la conexión única entre Yuridia y su público. Grande, emotivo e inolvidable, el disco confirma que la magia de su voz trasciende tanto en el estudio como en el escenario. fr

Source LogoEl Diario NTR
News Image
Protestan músicos de La Típica en concierto; acusan opacidad e intolerancia

Juan Carlos TalaveraIntegrantes de la Orquesta Típica de la Ciudad de México (OTCM) protestaron ayer durante su primer concierto de su segunda temporada, realizado a unos pasos del Monumento a la Revolución, donde interpretaron el programa Somos los hijos del maíz. Esto, luego de que autoridades de la orquesta y de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que dirige Ana Francis López Bayghen, despidieran al director artístico, Alberto Torres Xolocotzi, bajo el argumento de paridad de género, por lo que sería sustituido por una directora artística, pero sin un proceso de audición, como reveló Excélsior (26/06/2025). Somos dos terceras partes de la orquesta las que no estamos de acuerdo en que nos hayan desplazado a nuestro director”, comentó Rogelio Caballero, integrante de la Comisión Artística de la OTCM, que ayer reanudó sus actividades sin contar con una batuta. Y agregó: “Les quiero hacer una mención en este sentido: La Orquesta Típica de la CDMX hoy toca sin director. Las responsables de esto son las funcionarias a cargo de la administración de la cultura de la Ciudad de México... Y a pesar de que se han presentado las razones, hoy enfrentamos la discriminación e intolerancia de género en contra de los trabajadores masculinos”, subrayó el músico ante decenas de asistentes. Además, aseveró que la administración actual de la OTCM y de la SC han actuado con opacidad, afectando derechos laborales de los trabajadores y los derechos culturales de la Ciudad de México. Por esta razón, hizo un llamado al público que acompañó a La Típica “para apoyar el movimiento de resistencia en contra de la intolerancia y las imposiciones”. Por último, el atrilista destacó el trabajo de la concertino África Santiago, quien ha fungido como directora interina de la OTCM, en tanto se resuelve la situación, y comentó que durante el concierto no se compartirían programas de mano, sino un volante que explica la situación actual de la agrupación. Hasta el momento, ninguna autoridad de la SC ha comentado públicamente el caso ni ha alcanzado algún acuerdo con la orquesta para nombrar  a una nueva batuta.   cva   Contenidos Relacionados: Todo listo para el homenaje sinfónico a José José en el Auditorio NacionalOrquesta Sinfónica del Edomex cierra temporada con repertorio monumentalOrquesta sinfónica del IPN alista celebración por su 60 aniversario

Source LogoExcélsior
News Image
Chappell Roan brillará este 15 de noviembre en Corona Capital 2025 en la CDMX

MARICRUZ GONZÁLEZEl Corona Capital 2025 confirmó que Chappell Roan se presentará el sábado 15 de noviembre, como una de las artistas principales dentro del cartel que tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Chappell Roan, conocida por su estilo pop fresco, teatralidad escénica y por hits como “Good Luck, Babe!”, se suma a un lineup diverso que integra tanto leyendas del rock como propuestas emergentes.  El sábado 15 no sólo verá el show de Roan, sino también actuaciones de Vampire Weekend, Interpol y Alabama Shakes, entre otros. Esa jornada promete una combinación de géneros y energías distintas para los asistentes.  El Corona Capital, en su edición número 15, busca consolidarse nuevamente como punto de encuentro para los amantes de la música en vivo. Además de la experiencia musical, el evento contará con espacios gastronómicos, activaciones culturales y una producción a la altura de lo esperado en festivales internacionales de gran escala.  Para quienes deseen asistir al concierto de Chappell Roan o al festival completo, ya están disponibles los boletos. Hay preventas para ciertos tarjetahabientes, seguido de la venta general. Se recomienda adquirir entradas con anticipación, dado el alto interés que suele generar este tipo de shows. Contenidos Relacionados: Corona Capital 2025: cartel, fechas, boletos y todo lo que debes saber

Source LogoExcélsior
News Image
¿Quién es el último ELIMINADO de La Casa de los Famosos México 2025?

Gustavo Alonso¿Shiky o Aaron? El último eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show más controversial de la televisión, conducido por Galilea Montijo. Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Aaron Mercury fue el último participante en despedirse del reality show, tras recibir el menor porcentaje de votos para permanecer en la competencia. En la tercera gala de nominación, fueron nominados cuatro participantes: Dalilah Polanco, Aldo de Nigris, Shiky, Aaron Mercury y Alexis Ayala. ¿Cómo estaban las votaciones de La Casa de los Famosos? Aunque el voto final depende de la audiencia y se revelará en la gala conducida por Galilea Montijo, algunas encuestas en redes sociales ya ofrecen una idea de cómo podría inclinarse el resultado. Los resultados hasta el momento muestran a Dalílah Polanco como la favorita, con 26% de votos a su favor, seguida de Aldo de Nigris con 22%, Shiky con 15%, Aarón Mercury con 13% y Alexis Ayala, con 11%, como el menos respaldado según esta medición. De acuerdo con estos resultados preliminares, Guana sería el habitante con más posibilidades de abandonar la competencia. Aaron Mercury, último eliminado de La Casa de los Famosos Luego del cierre de votaciones alrededor de las 22:45 horas, Galilea Montijo anunció que Aaron Mercury era quien recibía menos respaldo del público y debía dejar la competencia. La confirmación puso fin a la semana más incierta del reality y reforzó la tensión entre el resto de nominados. Los eliminados de La Casa de los Famosos 2025 La temporada 2025 de La Casa de los Famosos México ya ha visto salir a varios rostros reconocidos. Hasta ahora, los eliminados han sido: Olivia Collins Adrián Di Monte Ninel Conde Priscila Valverde Mariana Botas Facundo Elaine Haro Guana Aaron Mercury ¿Qué sigue para La Casa de los Famosos? La temporada continuará con dinámicas semanales, nominaciones y galas dominicales. La expulsión de Guana podría generar reflexiones sobre el impacto emocional de la convivencia y las estrategias de interacción entre concursantes como El Cuarto Noche o Dalilah Polanco. La audiencia empezará a posicionarse también por nuevas alianzas y posibles líderes para la semana siguiente. bgpa Contenidos Relacionados: La Casa de los Famosos 2025: así van las votaciones de los nominados en la semana 9

Source LogoExcélsior
News Image
Una noche de ‘locos’, ‘cómplices’ y ‘bellezas de cantina’ con Pesado, Cardenales e Invasores

El Coliseo Centenario de Torreón fue sede de un combate, evocando a una de las principales actividades del imperio romano, pero aquí no hubo gladiadores o animales salvajes, sino instrumentos de viento, cuyo sonido cimbró el anfiteatro lagunero el sábado 27 de septiembre.  Los participantes del Duelo de Acordeones, Pesado, Cardenales e Invasores de Nuevo León, convirtieron a los laguneros en "locos", "cómplices", "bellezas de cantina" y fueron los "eslabones" de una cadena musical. No obstante, más que un “duelo” fue una noche de camaradería y a... Más información -- Una noche de ‘locos’, ‘cómplices’ y ‘bellezas de cantina’ con Pesado, Cardenales e Invasores »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Zoé conquista el Estadio GNP: 60 mil almas bajo la lluvia

Con una lluvia que no logró apagar su entusiasmo, 60 mil seguidores convirtieron el Estadio GNP en un firmamento de pantallas brillantes para recibir a Zoé. El esperado concierto, que inició con casi 50 minutos de retraso este sábado, se transformó en una noche mágica donde la banda demostró por qué sigue siendo un pilar fundamental del rock en español. […] The post Zoé conquista el Estadio GNP: 60 mil almas bajo la lluvia appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Amores Perros tendrá función especial en Bellas Artes

El icónico filme «Amores Perros», que revolucionó el cine mexicano, llegará al majestuoso Palacio de Bellas Artes el próximo lunes 6 de octubre a las 19:00 horas. Esta proyección conmemorativa, organizada por la Secretaría de Cultura federal, celebra el 25 aniversario de su estreno y presentará la versión restaurada en 4K, supervisada personalmente por su director, Alejandro González […] The post Amores Perros tendrá función especial en Bellas Artes appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
‘Malinche, el musical’ de Nacho Cano llega al Frontón México: explora tensiones políticas, culturales y personales

Jorge Emilio SánchezMalinche, el musical, de Nacho Cano, se presenta en el Frontón México y propone una mirada contemporánea a la historia del mestizaje. La obra combina música, danza y teatro para narrar la relación entre Malinche, Moctezuma y Hernán Cortés, explorando las tensiones políticas, culturales y personales de aquel momento de la conquista. Lejos de aspirar a una fidelidad histórica absoluta, los intérpretes subrayan que la obra no busca reproducir la historia tal cual, sino ofrecer un espectáculo que invite al público a cuestionar los relatos heredados. Frente a críticas por supuestas “imprecisiones”, los actores coinciden en que su objetivo es mostrar la complejidad de personajes que la historia ha convertido en estereotipos. Edu Siller, como Moctezuma, enfatiza la responsabilidad de abrir un debate sobre cómo se recuerda al poder indígena. Javi Mota, en el rol de Cortés, muestra los claroscuros de un personaje juzgado en extremos. Luisa Buenrostro recupera a Malinche desde la fuerza femenina, desmarcándola del estigma de traición. Karen Fonseca, como Alvarado, resalta la disciplina y resistencia necesarias para sostener la tensión entre visiones mexicanas y españolas. Y Luis Sánchez, en la piel del padre Olmedo, recuerda que la espiritualidad y la moral forman parte de esa compleja trama. Más que fijar una versión histórica, la obra invita a interpelar la historia desde el presente y reflexionar sobre los relatos que nos han legado. Pero sobre todo, solo quieren ser un espectáculo que provoque emociones en el público.    Karen Fonseca da vida a Alvarado, capitán español, aquí capitana, conocido por su dureza y lealtad a Cortés durante la conquista. Para Karen la obra no tiene el objetivo de educar, sino de provocar que el público se adentre en su historia.“En algún punto estamos contando la historia desde un musical donde finalmente hay que romantizar aquí en esta historia, independientemente de lo que haya pasado. Cortés se enamora de Malinche y Malinche de Cortés y es una manera de contar y de hacerle honor a ese mestizaje. Para mí no es importante estar peleada con esa historia ni con la que les hayan contado los españoles, para mí es importante investigar siempre, si tengo ganas de saber más, revisar diferentes fuentes, compartir y si hay algo que no comparto, respetarlo, porque no me toca a mí decir cómo pasaron las cosas, pero sí me toca investigar y contarme a mí la historia que me hace sentirme orgullosa de lo que soy hoy.”   Luisa Buenrostro, Malinche. Mujer indígena que sirvió de intérprete y consejera de Hernán Cortés, clave en la conquista, símbolo de inteligencia y supervivencia. Luisa cree que Malinche ha sido estigmatizada y en la obra se muestra su verdadero papel. “Desde mi perspectiva, a Malinche yo la retrato como una mujer que si no hubiera estado, hubiera sido muchísima más catástrofe de lo que fue en aquel tiempo. La represento como una mujer valiente, dotada inteligentemente e intuitiva, que se atrevía incluso a meterse en situaciones que solamente manejaban los hombres. Esta obra es una propuesta muy distinta y, como todo, iba a ser controversial; nuestro objetivo es mostrar fuerza, presencia y arte, no dar una historia histórica exacta.”     Edu Siller da vida a Moctezuma último emperador mexica, gobernante de Tenochtitlan, intermediario entre su pueblo y los dioses, enfrentó la llegada de los españoles. Para Edu, lo más importante de cualquier puesta en escena es interpretar al público, y que al salir de la sala este reflexione. “Obviamente no es la verdad absoluta, es teatro, es ficción. El objetivo de este proyecto es que la gente se cuestione y diga ‘voy a investigar’ sobre los personajes más importantes de nuestra historia, sobre Malinche, sobre Moctezuma, sobre Hernán Cortés. El público mismo es quien encuentra su verdad, y toda verdad es válida viniendo desde la verdad de uno mismo. No buscamos dar la historia exacta, sino trasladarlos a sentirla, a vivirla y a reflexionar.”Javier Mota, Hernán Cortés: Conquistador español que lideró la expedición que derribó el Imperio mexica. Javier dio vida a Moctezuma en la puesta en escena en España, aquí en México interpreta a Hernán Cortés y dice que la combinación de elenco español y mexicano logra un sentido mayor que cuando en España se creaba con puro elenco del país mediterráneo. “Recuerdo cuando hacía Moctezuma en España, Roxana me decía que es un personaje muy importante con mucha historia en México, pero aquí en México conocí más la realidad del personaje. Es verdad cuando Nacho nos explicaba todos los personajes, pero aquí la obra tiene mucho más sentido porque los mexicanos hacen a los mexicanos y nosotros hacemos a nuestros personajes con todos sus matices, me parece que aquí toma todo el sentido la obra, no es lo mismo que yo haga a Moctezuma que lo haga un mexicano”.   Luis Sánchez, padre Olmedo: Sacerdote que acompañó a los españoles en la Nueva España, testigo de los acontecimientos de la conquista. Luis, quien es el guía de la historia y el único que rompe la cuarta pared, también coincide en que la obra es sólo un espectáculo pero que es importante para cuestionar la historia oficial. “Creo que la obra no pretende generar polémica, sino crear una versión artística de un hecho histórico, pero si alguien que viene a ver la obra se empieza a cuestionar muchas cosas, creo que ahí ya tenemos una palomita si la gente de aquí sale curiosa, queriendo investigar, queriendo saber más, queriendo conocer, creo que también cumplimos con el cometido, que no es el principal que es hacer un show, pero que la gente se acerque a su pasado, que es importante. Si no lo conocemos es difícil que construyamos un buen futuro”.     cva Contenidos Relacionados: Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche

Source LogoExcélsior
News Image
Dan viaje sonoro por su vía láctea; Zoé reúne a 60 mil fans en la primera de cinco fechas sold out

AZUL DEL OLMOZoé puede desaparecer por meses, incluso por años, pero la banda ya dejó una marca indeleble en la historia del rock mexicano. Su música tocó y trastocó a una generación completa y ayer, en medio de una lluvia que parecía no dar tregua, 60 mil de esos fans se reencontraron con ella en la primera de cinco fechas sold out, en donde Denise Gutiérrez subió a cantar con ellos, y el llamado de “Palestina libre” se hizo presente. Con una figura a contraluz de lo que podría ser un ser espacial con una flor en mano y un fondo completamente rosa —sí la portada del Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea, de 2006—, León, Sergio, Jesús, Ángel y Rodrigo tomaron sus lugares en el escenario para comenzar el viaje sonoro, entre imágenes fuera de rango muy al estilo artpop, con Memo Rex, en la que la gente no dudó en sacar sus celulares y captar el primer tema de la noche. “Muchísimas gracias, bienvenidos esta noche... está muy chingón, estamos muy contentos de estar aquí en ésta, la primera de cinco noches que vamos a ofrecer. Estamos muy conmovidos por todo el cariño y por todo lo que pasó con estas fechas”, lanzó León con guitarra en mano, para instantes después soltarla y darle voz a Vinyl. Fue justo en ese momento cuando el club de fans de Zoé comenzó a pasar bolsitas con papelitos rosa para preparar a todos aquellos que quisieran, lo colocaran en la lámpara de sus teléfonos para encenderlos cuando Vía láctea tuviera su turno en el repertorio. Y entonces sucedió, el Estadio GNP Seguros parecía que tenía bioluminiscencia rosada cuando el tema resonó en las bocinas y el público encendió sus celulares y coreó la canción con todas sus fuerzas acompañando a León en cada palabra. Han pasado casi 20 años desde que el disco salió al mercado y le llegó a una generación completa que ayer, sin importar si estaban hasta adelante, en general o hasta arriba, todos fueron al estadio a revivir sus recuerdos y, por qué no, a darse un toque de mariguana que lograron pasar entre los filtros, para sentir más profundamente rolas como No me destruyas y Corazón atómico. Y es que sí, Zoé es una de esas bandas que permiten que las texturas sonoras y visuales lleguen hasta el alma y más cuando se creció con ellas. Por eso cada color en el escenario, cada cambio de iluminación tiene un por qué, una razón de ser. Como fue en Mrs. Nitro, en la que un bosque, una partitura, un baño y una iglesia pasaron por la pantalla —que estaba colocada de tal forma que parecía quererse devorar al público—, mientras que los estrobos en luz blanca rebotaban en las retinas de la gente y enmarcaban las siluetas de Zoé. “¿Como van? Dejó de llover. Gracias, Tláloc”, dijo León arrancando la ovación de sus fans que se estremecieron al escuchar las primeras notas de Nunca, que llegó acompañada de un centro lumínico en el centro del escenario que atrapaba la luz roja y amarilla para instantes después regresarla de la misma forma, un viaje visual para cualquiera. Cinco fechas en el Estadio GNP Seguros no es cualquier cosa y Zoé lo sabe, por eso no escatimó en su producción, volvieron a sorprender como lo han hecho desde sus primeros shows, nada más que ahora se dieron el lujo, porque lo pueden hacer, de compartir un video de memoria, en el que se les vio en los estudios Sonic Ranch cuando grabaron el emblemático disco. “¿Les gustó?”, preguntó León para recibir como respuesta una ovación antes de que esta creciera y se convirtiera en un coro gigantesco acompañado de lucecitas de celulares mientras Paula, en medio de tonalidades púrpura y lila, hizo su entrada triunfal, de la misma forma que hace casi dos décadas. Triste Sister y Paz fueron las siguientes en tomar su lugar en el recorrido del disco, llevando al público a un estado de emoción pasiva, de esa que hace que la canción se sienta. Y de pronto, no podía ser de otra forma, Zoé se manifestó —de la misma forma que lo ha hecho en ocasionesanteriores— sobre lo que sucede en el mundo y fue contundente. “Palestina libre”, se leyó en las pantallas del estadio sobre la bandera del país asiático. Y sí, ese fue el preámbulo de una sorpresa que Zoé preparó para su público. Rexsexex, uno de sus nuevo sencillos, sonó por primera vez en vivo en la CDMX, dejando ver lo que podría venir en un futuro en lo que se refiere al sonido de Zoé, que tiene ese sello, pero que sin duda los lleva a esos primeros acordes rockeros con los que se enamoraron de la música. Solo, Veneno, No hay mal que dure, Fin de semana y Últimos días, llegaron a completar parte del set que León y compañía prepararon para esta primera noche, causando un efecto de emoción nostálgica que continuó con temas como Campo de fuerza, Miel, Azul y Luna, en la que Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse!, los acompañó en el escenario.   cva   Contenidos Relacionados: Operativo en concierto de Zoé en el Estadio GNP: policías y binomios caninos

Source LogoExcélsior
coverageCobertura completa
News Image
Corona Capital 2025: cartel, fechas, boletos y todo lo que debes saber

MARICRUZ GONZÁLEZ El Corona Capital 2025 se prepara para encender la Ciudad de México con una de las ediciones más esperadas en su historia. El festival, reconocido por reunir a las mejores bandas y artistas internacionales de rock, indie, pop y electrónica, se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los días 14, 15 y 16 de noviembre próximo. Desde su primera edición en 2010, el Corona Capital se ha consolidado como uno de los festivales de música más importantes en América Latina, atrayendo a miles de asistentes nacionales y extranjeros. Este 2025 no será la excepción, ya que el lineup promete incluir a headliners de talla mundial y propuestas emergentes que marcarán tendencia. Los boletos estarán disponibles a través de Ticketmaster, con preventas exclusivas para tarjetahabientes y posteriormente la venta general. Como cada año, se espera que las entradas se agoten rápidamente, por lo que los fanáticos deberán estar atentos a las fechas de venta. Además de la música, el festival contará con zonas de descanso, experiencias gastronómicas y activaciones de marca que complementan la experiencia de los asistentes. El Corona Capital 2025 es más que un festival. Es un punto de encuentro para los amantes de la música en vivo, la cultura pop y la energía única que solo se vive en la Ciudad de México. Contenidos Relacionados: Corona Capital 2025 promete cartel icónico, precios accesibles y mayor seguridad Concert Week 2025: Corona Capital, Chayanne y más conciertos al 2x1; ¿cómo conseguir boletos?

Source LogoExcélsior
News Image
Ricardo Acosta, el lagunero que tocó en el piano de Richard Wagner

Está de visita en La Laguna, su tierra, el origen de su partitura vital. Ricardo Acosta, pianista, director de orquesta y compositor, aún siente la emoción de haber interpretado El trueno de luto, de la ópera Sigfrido (1857) y Muerte de amor, de Tristán e Isolda (1857-1859). Lo hizo en Lucerna, Suiza, en la casa de Richard Wagner ahora convertida en museo, el pasado 28 de agosto, luego de tener derecho a asistir al Festival de Bayreuth tras ser becado por la Asociación de Wagner. Le vibran las palabras al rememorar, al saber que puso sus manos donde también había estado uno de sus compositores favoritos, aquel que intentó crear la obra de arte total. “Traté de no pensar mucho en eso mientras lo tocaba, porque me hubiera congelado. Es alucinante. Él se sentaba a componer ahí lo que... Más información -- Ricardo Acosta, el lagunero que tocó en el piano de Richard Wagner»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Rimas explosivas de Alemán y Gera MX hacen vibrar el CCT

El pasado 26 de septiembre el dúo Rich Mafia y Dj Trez se hicieron presentes en el Centro de Convenciones de Torreón.  En punto de las 23:02 horas, el rapero sudcaliforniano Alemán y el rapero potosino (como el mismo se hace llamar, ya que creció en San Luis Potosí, pero nació en Nuevo León) Gera MX, salieron juntos al escenario para dar una gran noche llena de letras y ritmos urbanos, recordando años de su gran trayectoria, sus sencillos más escuchados, sus recientes colaboraciones, así como también el gran sencillo musical Otro Día, aquella canción que en el 2014 dio mucha fuerza y reconocimiento a sus carreras como exponentes del rap mexicano. Más información -- Rimas explosivas de Alemán y Gera MX hacen vibrar el CCT»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
La ‘visita’ de Enjambre ‘repara’ a los laguneros

Enjambre llegó a Torreón con su gira Daños Luz Tour, presentándose en el emblemático Teatro Nazas con dos fechas sold out: ayer, 26 y hoy 27 de septiembre. El show fue de los más esperados por los fans laguneros. Ante un lleno total, el teatro tuvo su primera noche mágica el viernes. La atmósfera única que proporciona el recinto, más la gran presencia de la banda, hicieron de este concierto algo más íntimo, pero al mismo tiempo intenso.         La expectativa estaba muy alta: los fans sabían que podrían escucha... Más información -- La ‘visita’ de Enjambre ‘repara’ a los laguneros»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Operativo de seguridad en los conciertos de Zoé en el Estadio GNP

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegó un operativo especial durante el concierto de Zoé en el Estadio GNP, realizado el 27, acción que se repetirá en las demás fechas. De acuerdo con la dependencia encabezada por Pablo Vázquez, en el dispositivo participaron mil 855 elementos, quienes se encargaron de […] The post Operativo de seguridad en los conciertos de Zoé en el Estadio GNP appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
¿Estás dudando en ir? Director de la FIL Monterrey 2025 revela TODO lo que te espera en esta edición: autoras, música y más

La Feria Internacional del Libro de Monterrey (FIL MTY) se consolida como uno de los eventos literarios y culturales más importantes del país, sobre todo del norte de México. Este año, bajo la dirección de Henoc de Santiago Dulché, la feria busca fortalecer los lazos ya existentes con un invitado de honor: Colombia.Este espacio no solo tendrá cientos de invitados especiales e importantes, sino que ahora será más grande, ya que busca un “gran encuentro para la literatura del norte del país”, según lo compartió con MILENIO.¿Por qué Colombia es el país invitado de honor?La elección de Colombiano es casual, pues su relación con México no se queda en estar en el mismo continente o compartir el mismo idioma. Según Henoc de Santiago, existen fuertes lazos afectivos y culturales que unen a Monterrey con este país, principalmente a través de la música. La cumbia ingresó a México por el norte, con un fenómeno cultural muy particular en Monterrey: la cumbia rebajada. Este movimiento no solo se apropió del género, sino que dio origen a la tribu urbana conocida como "los cholombianos", un sincretismo de influencias de Los Ángeles, en Estados Unidos y elementos mexicanos.“Ahora, pensamos que la cumbia es la cumbia mexicana, ¿verdad? Pero en Monterrey adquiere nuevas modalidades. La cumbia rebajada tiene beats mucho más lentos”, explica.Además de los lazos musicales, Colombia es un país con una gran literatura. “Es la tierra de Gabriel García Márquez y cuenta con una pujante industria editorial”, destacó Dulché.¿Quiénes son los autores invitados a la FIL Monterrey?El director de la feria enfatizó la presencia de autores contemporáneos de renombre como Juan Gabriel Vásquez, Pilar Quintana, Piedad Bonet y Laura Restrepo, quien además será la encargada de dar el discurso inaugural.Cabe destacar que el proceso de cierre de registro para los autores que estarán en la Feria aún no culmina, pero sí nos adelantó que hasta ahora hay 700 invitados, entre escritores, músicos, editoriales y más. ¿Qué más habrá en la FIL Monterrey además de libros?El programa de la edición 2025 de la FIL Monterrey es un reflejo de la riqueza cultural colombiana. Más allá de los escritores, habrá una amplia variedad de manifestaciones artísticas como:Música: se presentarán grupos como Frente Cumbiero y el DJ Candelazos Tropicales, conocido por rescatar música colombiana.Coros: el coro de la Universidad de los Andes de Bogotá ofrecerá un concierto en conjunto con el coro del Tecnológico de Monterrey.Exposiciones: habrá tres muestras, una de fotografías de las piezas del Museo del Oro, otra de retratos de colombianos de Stefan Ruiz enfocada en los cholombianos, y una instalación de lectura del artista contemporáneo Felipe Arturo con hamacas hechas de rejillas de mercado¿Qué tan grande será la feria?¿Has pensado que las ferias del libro están siendo cada vez más pequeñas o son pocas? Henoc de Santiago informó que no es así, ya que la FIL Monterrey creció un 30 por ciento este año, sumando más de 4 mil metros cuadrados, lo que permite una mejor organización de espacios.En esta feria, que año con año se realiza en el Cintermex, podrás disfrutar de:Un área amplia y delimitada para la literatura infantil y juvenil, separada de los materiales didácticosUn espacio específico para las editoriales independientesUn área para cómic y novela gráficaAsimismo, el director compartió que los auditorios se trasladaron al segundo piso del recinto, lo que “mejorará la acústica y la interacción entre autores y lectores”. Pero eso no es todo:“Algo nuevo es que vamos a tener más espacios de descanso en la feria para adultos mayores, para familias. Vamos a tener cafetería, espacio para sentarte, descansar, las hamacas; abajo vamos a tener cuatro espacios distintos regados en la feria para poder descansar. Eso va a ser que sea una feria mucho más agradable para visitarla”.¿Y la conexión con los jóvenes visitantes?Para conectar con las nuevas generaciones, la feria ha implementado estrategias en plataformas digitales como TikTok y redes sociales. También están invitando a autores populares entre los jóvenes, como Jay Sandoval, a la vez que crean experiencias más "sensoriales" con activaciones y "photo opportunities".Las infancias no se dejan de lado, y es que este año, el pabellón de la niñez estará dedicado a la importancia de las plantas, con talleres y espectáculos musicales.Asimismo, no se dejará la difusión de la ciencias, de la tecnología, y desde luego a los tan famosos clásicos de la literatura. La FIL y su importancia en la difusión cultural de MéxicoEl director de la FIL Mty enfatizó que uno de los momentos más gratificantes es ver la alegría de la gente y, especialmente, la llegada de los niños en autobuses escolares, muchos de los cuales tienen su primer contacto con los libros en la feria. En una frase, Henoc de Santiago describe a la feria como "alegría", reflejando el ambiente de celebración y la felicidad que percibe en cada uno de los visitantes.Considera que la promoción cultural seguirá siendo un pilar fundamental en la vida del país, pero también recalca que las personas que quieran comenzar a acercarse a la cultura o comenzar con la lectura deben ser disciplinados y desmitificar lo que se considera como “lectura” o no, pues los comics o los libros de autoayuda pueden abrir grandes puertas.“Un libro correcto en el momento correcto puede cambiar una vida, para bien, pues hay un libro para todos”, finaliza el director de la FIL Monterrey.YRH

Source LogoMilenio
News Image
¿Quieres ver a Gloria Trevi o Alejandro Fernández? Estos son TODOS los PRECIOS de los boletos para el Palenque de Querétaro

Próximamente, Querétaro será sede de la esperada Feria Internacional Ganadera, un evento que combina tradición, cultura y entretenimiento. Esta edición promete sorprender a los asistentes con diversas actividades y espectáculos pensados para toda la familia.La organización ya reveló la cartelera oficial, donde destacan artistas nacionales e internacionales que harán vibrar a los asistentes. Con música, shows y entretenimiento en vivo, la feria se perfila como una de las celebraciones más emocionantes del año en Querétaro.¿Qué es la Feria Internacional de Querétaro?La Feria Internacional Ganadera de Querétaro es un evento destacado que combina tradición, cultura y entretenimiento. Cada año, el Palenque se convierte en un espacio imperdible, reuniendo artistas de diferentes géneros musicales para todos los gustos y edades.Con capacidad para miles de asistentes, el Palenque del Ecocentro Expositor se ha consolidado como uno de los escenarios más importantes del país. Su oferta artística diversa y su ambiente nocturno hacen que cada presentación sea una experiencia única.Además de los conciertos, la feria mantiene vivas tradiciones locales como las peleas de gallos, ofreciendo a los visitantes un recorrido por la cultura y las costumbres de la región, combinando entretenimiento moderno con prácticas tradicionales.¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?La edición 2025 del Palenque de la Feria Ganadera se realizará del 14 al 30 de noviembre, integrándose al programa oficial del evento, que combina entretenimiento, tradiciones locales y experiencias culturales para los asistentes.El Ecocentro Expositor será la sede principal, un recinto reconocido en Querétaro que cada año recibe conciertos destacados y se convierte en un punto de encuentro ideal para los amantes de la música, la diversión y el ambiente festivo.¿Cuál es la cartelera?Más de 20 artistas de gran reconocimiento pisarán tierras queratanas y ya se han revelados los precios de algunos de los eventos, a continuación te presentamos la cartelera compartida:Cartelera Teatro del PuebloMoenia (Acceso gratuito) - Viernes 14Pesado - Sábado 15Belinda - Domingo 16Conjunto Primavera - Lunes 17Steve Aoki (Water Castle) - Jueves 20La Arrolladora - Viernes 21Grupo Frontera - Sábado 22Los Ángeles Azules - Domingo 23Bely y Beto (Sueños Tour) - Miércoles 26Santa Fe Klan - Jueves 27Los Alameños de la Sierra - Viernes 28Mago de Oz, Jumbo, Drake Bell - Sábado 29Los Tigres del Norte - Domingo 30????FERIA INTERNACIONAL GANADERA QUERÉTARO 2025????????Cartelera Teatro del Pueblo????????Steve Aoki????Mago de Oz????Belinda????Grupo Frontera????Arrolladora????Jumbo????Drake Bell????Tigres del Norte????Santa Fe Klan????Moenia????Pesado????Conjunto Primavera????Alameños.https://t.co/iuHCyInt1g pic.twitter.com/uUMKGJiEhT— Dónde Hay Feria (@DondeHayFeria) September 19, 2025 Cartelera del PalenqueMatute - Viernes 14Gloria Trevi - Sábado 15Eden Muñoz - Domingo 16Alejandro Fernández - Viernes 21Alejandro Fernández - Sábado 22Banda MS - Jueves 20Pancho Barraza - Domingo 23Carín León - Viernes 28 ysábado 29Artista sorpresa (fecha por confirmar)????FERIA INTERNACIONAL GANADERA QUERÉTARO 2025????????Cartelera Palenque????????Carín León????Alejandro Fernández????Gloria Trevi????Edén Muñoz????Banda MS????Pancho Barraza????Matutehttps://t.co/iuHCyInt1g pic.twitter.com/rMVVfH5d71— Dónde Hay Feria (@DondeHayFeria) September 19, 2025 ​¿Ya están a la venta los boletos?Fueron revelados los artistas que se presentarán en el Palenque de Querétaro, junto con los precios de los boletos. Las entradas ya están disponibles desde el 20 de septiembre en la página oficial boletiworld.com.Los boletos también pueden adquirirse en puntos de venta físicos:Hotel Casa Inn Querétaro, de lunes a domingo, 10:00 a 19:30.Western Boutique, Plaza Puerta La Victoria, lunes a domingo, 11:30 a 18:30.Palenque de Querétaro, del 14 al 30 de noviembre, días sin evento 15:00 a 20:00, días de evento 15:00 a 22:00.Si compras tus boletos en línea deberás imprimirlos siguiendo un proceso obligatorio. La entrega se realizará únicamente a la persona que realizó la compra y requiere cumplir con ciertos tiempos y procedimientos.Para canjear tus boletos impresos, sigue estos pasos:Espera al menos 48 horas después de tu compra en línea antes de realizar el canje.Acude a cualquiera de los puntos de venta físicos.Imprime tus boletos hasta 2 horas antes de iniciar el evento.Documentación necesaria para la impresión:Identificación oficial vigente.Tarjeta con la que se realizó la compra (o mostrar la app si es digital).Localizador recibido en el correo electrónico con el que hiciste el registro.¿Cuáles son los precios?Para ver a los artistas en el Palenque deberás pagar dependiendo la zona, los boletos van desde los 400 hasta los 4 mil, te presentamos la lista de precios:Banda MS / Eden MuñozDorada: 2 mil 500 pesosGeneral: 800 pesosPlateada: 1 mil 500 pesosVIP: 3 mil 500 pesosGloria TreviDorada: 2 mil 400 pesosGeneral: 500 pesosPlateada: 1 mil pesosVIP: 3 mil 300 pesosMatuteDorada: 1 mil 500 pesosGeneral: 500 pesosPlateada: 0 pesosVIP: 2 mil 200 pesosCarín LeónDorada: 3 mil 750 pesosGeneral: 900 pesosPlateada: 2 mil 900 pesosVIP: 4 mil 250 pesosPancho BarrazaDorada: 1 mil 600 pesosGeneral: 600 pesosPlateada: 900 pesosVIP: 2 mil 500 pesosAlejandro FernándezDorada: 4 mil pesosGeneral: 1 mil pesosPlateada: 3 mil pesosVIP: 5 mil pesosLO

Source LogoMilenio