menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Martes, Septiembre 30

Noticias Actuales
ai

Narcotráfico

Noticias sobre investigaciones, capturas e incautaciones relacionadas con el narcotráfico y su impacto nacional e internacional.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Detienen a Angie Miller por el asesinato de dos artistas colombianos

La modelo y actriz venezolana Angélica Yetsey Torrini León, conocida como Angie Miller fue detenida por su presunta relación con el asesinato de los artistas colombianos  Bayron Sánchez y Jorge Luis Herrera, conocidos como B-King y DJ Regio Clown. La detención ocurrió en el municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en la colonia Valle de los Pinos. La acción estuvo a cargo de la Coordinación Nacional Antisecuestro del Gobierno mexicano. Angie Miller era novia de B-King. La Fiscalía de la Ciudad de México, en coordinación con la del Estado de México, investiga a Miller por su posible participación en el doble asesinato. Los cuerpos de los artistas fueron encontrados con huellas de tortura el 17 de septiembre, aunque la identificación oficial se realizó hasta el 22 de septiembre. En el lugar había una cartulina con un mensaje presuntamente firmado por un cártel del crimen organizado, que acusaba a las víctimas de distribuir estupefacientes.

Source LogoMeganoticias
News Image
Interpol va tras exregidor de Xalapa, vinculado con La Luz del Mundo

Silem "N", exregidor del Ayuntamiento de Xalapa, Veracruz y excandidato a diputado, es buscado internacionalmente, esto luego de que la Corte del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de aprehensión en su contra. Lo acusan de formar parte de una red criminal vinculada a Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, condenado en California a casi 17 años de prisión por abuso sexual de menores.  El exregidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), informó Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México. La búsqueda de Silem "N" es coordinada por la Fiscalía de Nueva York, Interpol y fiscalías mexicanas ya que este sujeto actualmente se considera prófugo. Se han emitido circulares internacionales solicitando información que facilite su localización y detención. Además, la Fiscalía de Nueva York solicitó formalmente la colaboración del gobierno mexicano para ejecutar la captura y llevar a cabo un proceso de extradición hacia Estados Unidos. Los cargos contra este sujeto fueron formalizados el 23 de septiembre de 2025 por la jueza Loretta Preska. Entre los delitos que se le imputan se encuentran: Conspiración de crimen organizado Trata sexual mediante fuerza, fraude y coacción Inducción a viajar para actividades sexuales ilegales Conspiración para explotar sexualmente a menores De acuerdo con las investigaciones, la red operaba en México y Estados Unidos, utilizando la doctrina religiosa de La Luz del Mundo como un instrumento de manipulación y sometimiento. En el caso de Silem "N", se le señala por su papel como vocero oficial y jefe de relaciones públicas de la organización, función que presuntamente empleó para silenciar denuncias, intimidar a víctimas y manipular la opinión pública. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Silem García Peña, nombre completo del acusado, participó activamente en la empresa Joaquín LLDM, vinculada a la iglesia, realizando funciones que facilitaron la comisión de actividades ilegales y de otro tipo relacionadas con la organización. Según documentos judiciales, en varias ocasiones Silem García Peña actuó para impedir que víctimas de abusos sexuales de apóstoles de La Luz del Mundo denunciaran los hechos ante autoridades. También habría colaborado en actos de intimidación y amenazas de violencia, dirigidas tanto a víctimas como a testigos y miembros de la iglesia que cuestionaban a los líderes religiosos. Las acciones se habrían realizado en lugares como Los Ángeles, California, México y otras localidades, afectando la autoridad y reputación del apóstol Naasón Joaquín García.

Source LogoMeganoticias
News Image
Capturan y vinculan a narcomenudistas homicidas en Cancún

*La fiscalía general del Estado informó, acerca de la detención de dos sujetos implicados en los delitos de homicidio, agresión y el tráfico de sustancias en el municipio de Benito Juárez Redacción/ Sol Quintana Roo Cancún.– La FGE dio a conocer la detención de dos presuntos narcomenudistas, por su participación en delitos relacionados con al […] La entrada Capturan y vinculan a narcomenudistas homicidas en Cancún se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
News Image
Gobierno de EU rastreará armas que llegan a México, hasta vendedores, revela Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que por primera vez, el Gobierno de Estados Unidos aceptó rastrear las armas que ingresaban ilegalmente a México, hasta los vendedores que las comercializaban en aquel país.”Ahora es una visión completamente distinta. Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones, de las agencias o de las distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos, en Estados Unidos, para evitar que esas armas entren a México. Normalmente, piden que México haga operativos para que la droga no entre de México a Estados Unidos”, indicó.”Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas, o el tráfico ilegal de armas hacia México, y además fortalecer la investigación y la comunicación. Ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente, que es cerca del 75 por ciento de lo que se incauta reconocido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se puede hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido”, comentó.Durante su conferencia de prensa matutina recordó que en años anteriores, el Gobierno de Estados Unidos se había negado a reconocer el problema y que incluso se implementó el operativo “Rápido y Furioso”, durante los gobiernos de Barack Obama y Felipe Calderón Hinojosa, que consistió en vender armas con chips de rastreo a México.”Ustedes saben que durante años Estados Unidos no aceptó que este era un problema o hizo el ‘Operativo Rápido y Furioso’ con la anuencia de entonces Calderón, estaba el Presidente Obama en Estados Unidos para, supuestamente, poner chips en las armas de Estados Unidos y venderlas a México”, destacó Sheinbaum Pardo.”¿Y qué fue lo que hicieron los grupos delictivos? Pues le quitaron el chip y se usaron esas armas para fortalecer a la delincuencia organizada. Nunca se llegó al fondo de la investigación en este caso, a pesar de que hubo agentes estadounidenses que fallecieron debido a este operativo”, agregó, quien, el 27 de septiembre, calificó como histórico el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Estados Unidos, para reforzar los operativos en su territorio y contener el tráfico de armas hacia México.”El tema central ya no fueron las drogas ni la migración, sino las armas. Eso nunca había pasado”, subrayó durante un informe en Mazatlán, Sinaloa, en el cual también sostuvo que la soberanía nacional era un principio “que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”.”El día de ayer [26 de septiembre] hubo la primera reunión del comité que se formó para ver los temas de seguridad, después de la visita del Secretario del Departamento de Estado [Marco Rubio]. Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas a México. Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”, enfatizó Sheinbaum Pardo, quien precisó que, por primera vez, el tema central de la agenda binacional no fueron las drogas, ni la migración, sino el flujo de armas estadounidenses hacia territorio mexicano.”Siempre dicen que los temas centrales son lo que va de México hacia Estados Unidos. Pero ahora, por primera vez, lo primero que se discutió fueron las armas que vienen de Estados Unidos a México”, explicó.“El viernes 26 de septiembre, representantes de seis agencias gubernamentales de Estados Unidos y sus homólogos del Gobierno mexicano convocaron la reunión inaugural del Grupo de Implementación de Seguridad entre Estados Unidos y México”, informó el mismo día el Departamento de Estado.“Este grupo de implementación se anunció durante el reciente viaje del Secretario Rubio a México para garantizar una cooperación eficaz en materia de seguridad, basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, así como confianza mutua”, agregó.“El Grupo de Implementación de Seguridad se reunirá periódicamente para coordinar las acciones de Estados Unidos y México para desmantelar a los narcoterroristas, poner fin a la crisis del fentanilo, fortalecer la seguridad fronteriza, combatir el financiamiento ilícito, prevenir el robo de combustible e intensificar las investigaciones y los procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas de fuego ilícitas que alimentan el narcoterrorismo”, destacó.Celebrada en McAllen, Texas, expuso, la reunión también marcó el inicio de una ambiciosa iniciativa bilateral para combatir el tráfico ilícito de armas de fuego mediante una colaboración sin precedentes entre ambas naciones. Las conversaciones culminaron con el anuncio de la ‘Misión Firewall: Unidos Contra el Tráfico de Armas de Fuego’. Esta iniciativa desmantelará el tráfico ilícito de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México, explicó, los objetivos clave incluyen facilitar la expansión por parte de México del uso de eTrace y la tecnología de imágenes balísticas a los 32 estados mexicanos, impulsar las plataformas de intercambio de información e incrementar las investigaciones y los procesos judiciales bilaterales. Estados Unidos intensificará las inspecciones y la coordinación con México para detener el flujo de armas de fuego hacia el sur.“Durante la reunión, Estados Unidos y México impulsaron acciones para fortalecer el intercambio de información entre el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Justicia y sus homólogos del Gobierno mexicano. A petición de México, Estados Unidos creó una plataforma segura, pionera en su tipo, que permite el intercambio de información sobre envíos aéreos y paquetes sospechosos para identificar e interceptar drogas ilícitas, precursores químicos, armas de fuego y combustibles ilícitos”, insistió el Departamento de Estado.“Ambas naciones ampliarán su cooperación en materia de seguridad para fortalecer la capacidad de identificar y destruir cárteles y mejorar significativamente los estándares de seguridad. El Grupo también anunció la formación de un grupo de trabajo bilateral para combatir el financiamiento ilícito transfronterizo y cooperar en el decomiso de activos civiles, medidas clave para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales cortando su financiamiento de diversas fuentes”, comentó.Gracias al liderazgo y la estrecha colaboración del Presidente Trump y la Presidenta Sheinbaum, añadió, Estados Unidos y México se están embarcando en un nuevo capítulo de cooperación en materia de seguridad basado en intereses de seguridad mutuos, reafirmando su visión compartida de una región más segura y próspera.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reportó DEA golpe histórico y arresto de 670 vinculados con CJNG

ESTADOS UNIDOS.- Durante una rueda de prensa, la DEA dio a conocer que dieron un golpe histórico en contra del CJNG en solo cinco días, tiempo en el que llevaron a cabo 670 arrestos de personas vinculadas a ese grupo delictivo y un mega decomiso de sustancias ilegales y armas. Esta semana, la DEA dio […] La entrada Reportó DEA golpe histórico y arresto de 670 vinculados con CJNG se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
News Image
Aseguran sustancias ilícitas y detienen a 10 personas en operativos

Santiago Rodas / Grupo Cantón En acciones coordinadas, fuerzas estatales y federales ejecutaron cateos en zonas identificadas por su alta incidencia delictiva. Othón P. Blanco.- Este fin de semana, autoridades estatales y federales realizaron operativos simultáneos en los municipios de Othón P. Blanco y Tulum, logrando el aseguramiento de diversas sustancias ilícitas, armas y la […] The post Aseguran sustancias ilícitas y detienen a 10 personas en operativos appeared first on Quintana Roo Hoy.

Source LogoQuintana Roo Hoy
News Image
Federación investiga presunto campo de entrenamiento de La Luz del Mundo en Michoacán

Tras la liberación de 38 personas ligadas a la Iglesia La Luz del Mundo en Michoacán, quienes presuntamente integran una guardia secreta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las investigaciones sobre el presunto campo de entrenamiento en aquel estado continúan. Así lo señaló este lunes, durante su conferencia de prensa matutina. Sobre […] The post Federación investiga presunto campo de entrenamiento de La Luz del Mundo en Michoacán appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Caen 10 narcomenudistas por múltiples cateos en el estado

*La fiscalía general del Estado informó, acerca de la detención de diversos sujetos por estar involucrados en delitos de tráfico de sustancias en Quintana Roo Redacción/ Sol Quintana Roo Chetumal.- La FGE dio a conocer acerca de tres órdenes de cateo giradas por el órgano jurisdiccional de los municipios de Othón P. Blanco y Tulum, […] La entrada Caen 10 narcomenudistas por múltiples cateos en el estado se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
News Image
Ostok Sanctuary y la AZCARM han rescatado a 16 grandes felinos en medio de los escenarios más violentos de Sinaloa durante este año de fuego cruzado

En medio de uno de los periodos más violentos que ha vivido Sinaloa el Santuario Ostok y la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) han logrado rescatar a 16 grandes felinos, tigres y leones, la mayoría en muy delicadas condiciones. Además de caballos, perros y aves silvestres, todas víctimas colaterales de la …

Source LogoCafe Negro Portal
News Image
El primer año de Sheinbaum: popularidad, violencia y el regreso de Trump

Forbes México. El primer año de Sheinbaum: popularidad, violencia y el regreso de Trump Un año después de asumir la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum afronta grandes retos, desde los elevados niveles de violencia hasta las crecientes presiones de EU, aunque mantiene una popularidad que, según encuestas, supera el 70% de aprobación. El primer año de Sheinbaum: popularidad, violencia y el regreso de Trump Forbes Staff

Source LogoForbes México
coverageCobertura completa
News Image
Más de 700 mdp en pérdidas para el crimen organizado tras operativos federales

En solo tres días, lasFuerzas Federalesreportaron aseguramientos y operativos que dejaron una afectación económica superior a los 706 millones de pesos a grupos de la delincuencia organizada que operan en el país.En al menos 15 estados se llevaron a cabo cateos, detenciones y decomisos de drogas, armas, explosivos, vehículos, animales exóticos y dinero en efectivo.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. https://t.co/a2gNDNgSPx pic.twitter.com/gJrqg8qfvO— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 29, 2025 Baja CaliforniaEn Tijuana, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa y Policía Estatal, al atender una denuncia, detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, les aseguraron 47.5 kilos de metanfetamina y 1.2 kilos de heroína.El costo de la droga asegurada es de 13.3 millones de pesos.CampecheEn Carmen, elementos de la Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, les aseguraron una camioneta con reporte de robo, seis armas cortas, cargadores y cartuchos.ChiapasEn Mapastepec, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Defensa, Guardia Nacional (GN), Fiscalía y Policía Estatal catearon siete inmuebles, detuvieron a cuatro personas y rescataron a 16 migrantes, aseguraron una embarcación menor, 200 litros de combustible, tres vehículos y diversas dosis de drogas.ChihuahuaEn Ciudad Juárez, elementos de Guardia Nacional (GN), al realizar una inspección a un vehículo procedente de El Paso, Texas, Estados Unidos, detuvieron a una persona, le aseguraron 90 mil 110 dólares en efectivo sin acreditar su legal procedencia.Ciudad de MéxicoEn las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, de la Ciudad de México y en Cuernavaca, Morelos elementos de Semar, Fiscalía General de la República (FGR), SSPC, Defensa y Guardia Nacional catearon tres inmuebles, detuvieron a cinco personas, aseguraron dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 15 mil dosis y cinco kilos de cocaína, más de un millón y medio de pesos, 11 equipos telefónicos, dos tabletas y un vehículo.CoahuilaEn Piedras Negras, en las inmediaciones del paso ferroviario del Puente Internacional II-Coahuila 2000, elementos de Guardia Nacional y Defensa aseguraron 12 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 2.6 millones de pesos.DurangoEn Durango, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, les aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, 16 cargadores, nueve cintas metálicas, mil 645 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, cuatro granadas de fragmentación, un dron, 22 baterías para radios, un inhibidor de señal, 19 equipos de radiocomunicación, 13 cargadores para radios, seis celulares, cuatro chalecos tácticos y seis placas balísticas.GuanajuatoEn Guanajuato, elementos de la SSPC y FGR catearon un inmueble, donde detuvieron a un hombre, aseguraron dos armas cortas, 122 cartuchos, diversas dosis de droga, dos vehículos y una motocicleta.GuerreroEn Petatlán, elementos de Semar y Policía Estatal aseguraron un arma larga, cargadores, 104 cartuchos, una bolsa con mariguana y un vehículo.MichoacánEn Zamora, elementos de la Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a seis personas, entre ellos un menor de edad, aseguraron tres armas largas, tres armas cortas, 16 cargadores, 368 cartuchos, dos chalecos tácticos, tres vehículos y dos motocicletas.En Tacámbaro, elementos de Defensa aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos, dos vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica y siete kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 1.8 millones de pesos.MorelosEn Temixco, elementos de Semar, FGR, Defensa, Guardia Nacional y SSPC catearon un inmueble, detuvieron a cuatro personas, les aseguraron un arma corta, diversas dosis de drogas y dinero en efectivo.SinaloaEn Culiacán, elementos de Semar, Defensa, SSPC, GN, FGR, Fiscalía y Policía Estatal realizaron una inspección en dos módulos del Centro Penitenciario Aguaruto, aseguraron dos armas cortas, cartuchos y cuatro celulares.En otra acción en Culiacán, en la colonia Pedregal del Humaya, elementos de la Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, entre ellas a dos menores de edad, les aseguraron tres armas largas, un arma corta y tres vehículos con reporte de robo, uno de ellos con un dispositivo para lanzar ponchallantas.En Culiacán, elementos de la FGR y Defensa catearon un inmueble ubicado en el poblado Copaco, aseguraron 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros metanfetamina, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico. El costo de la droga asegurada es de 131.6 millones de pesos.También en Culiacán, elementos de la FGR, Defensa, Policía Estatal y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente catearon un inmueble donde aseguraron dos tigres de bengala, dos caballos, 10 cajas secas con refrigeración y tres tractocamiones.En Badiraguato, en el poblado de Soyatita, elementos de Defensa aseguraron dos armas largas, un arma corta, 16 cargadores, 580 cartuchos, 170 kilos de mariguana, un chaleco táctico y una placa balística. El costo de la droga asegurada es de 570 mil 600 pesos.En Salvador Alvarado, Guamúchil, elementos de FGR y Defensa catearon un inmueble, aseguraron 214 kilos de metanfetamina, cartuchos y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 57 millones de pesos.SonoraEn Altar, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, aseguraron siete armas largas, 13 cargadores, 325 cartuchos, cinco kilos de mariguana y dos vehículos.También en Nogales, elementos de Guardia Nacional y Defensa aseguraron un arma larga, cargadores, 109 cartuchos, 34 mil dosis de mariguana y 2.3 kilos de goma de opio. El costo de la droga asegurada es de 2.8 millones de pesos.En Hermosillo, elementos de Defensa detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de metanfetamina y un chaleco balístico.TabascoEn Centro, elementos de Guardia Nacional, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron tres armas largas, siete armas cortas, dos cargadores, 260 cartuchos y cinco celulares.TamaulipasEn Río Bravo, en el Ejido Santa Apolonia, elementos de la Policía Estatal aseguraron tres armas largas, un chaleco táctico, dos placas balísticas y un vehículo blindado.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.AH

Source LogoMilenio
News Image
Los procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump centra su atención en las deportaciones

Forbes México. Los procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump centra su atención en las deportaciones En lo que va del año, aproximadamente un 10% menos de personas fueron procesadas por infracciones relacionadas con drogas en comparación con el mismo período de 2024. Los procesos federales por drogas caen a su nivel más bajo en décadas mientras Trump centra su atención en las deportaciones Forbes Staff

Source LogoForbes México
News Image
Inhabilitan 12 áreas de concentración para drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron 12 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 5 mil 130 litros y 10 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y una mezcladora.La afectación económica a la delincuencia organizada es de 104 millones de pesosEsta información fue presentada por el Gabinete de Seguridad, que destacó las acciones más relevantes del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025 como parte de la "Operación Frontera Norte", entre las que resaltan:El @GabSeguridadMX informa los resultados obtenidos de la #OperaciónFronteraNorte de los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. https://t.co/Kygd3xakKf pic.twitter.com/QdQjSNJGMu— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 29, 2025 Baja CaliforniaEn Tijuana, se detuvo a tres personas, se aseguraron 47.5 kilos de metanfetamina, 1.2 kilos de heroína y un vehículo.En Tijuana, Rosarito y Mexicali, se detuvo a cinco personas, se aseguraron tres armas de fuego, siete cargadores, 120 cartuchos, 10 dosis de mariguana, 555 dosis de metanfetamina, un casco y dos chalecos tácticos.ChihuahuaEn Ciudad Juárez, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas de fuego, dos cargadores, 33 cartuchos, un teléfono celular y una caja de metal.CoahuilaEn Piedras Negra, se aseguraron 12 kilos de cocaína.SonoraEn Altar, se aseguraron siete armas largas, 13 cargadores, 325 cartuchos, cinco kilos de mariguana, dos vehículos y un inmueble.En Nogales, se detuvo a una persona, se aseguraron 74 mil cigarros y mil 200 dosis de mariguana, además de un vehículo.Las acciones se realizan, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.AH

Source LogoMilenio
News Image
Frentes Políticos/ 29 septiembre 2025

1. Misma ruta. La Misión Firewall, lanzada por México y EU, representa un cambio de paradigma en la cooperación bilateral en materia de seguridad. Lo dijo claro el embajador Ronald Johnson, es un “antes y un después”. Por primera vez se implementarán inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones coordinadas para frenar el flujo de armas a México. También se ampliará la tecnología balística y de rastreo a los 32 estados. Con el respaldo de Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la alianza pone el dedo en la llaga. Sin armas, no hay cárteles que aguanten. 2. ¡Ah, caray! La diputada federal Hilda Araceli Brown Figueredo, señalada por el Departamento del Tesoro de EU por presuntos vínculos con el Cártel del Pacífico, específicamente con La Mayiza, no piensa dejar su curul. Asegura tener el respaldo de Morena, que conduce Luisa María Alcalde, y se aferra al fuero mientras niega tener cuentas congeladas o haber sido notificada oficialmente. Que dudemos del Departamento de Estado, nos pide, aunque ya se discute su desafuero. Insiste en que lo importante es seguir legislando las iniciativas presidenciales, no lo suyo. Por fortuna, verdad hay sólo una, ya veremos cuál es... 3. Coordinación. La captura de Bryan Antonio García Luna, presunto jefe de plaza de La Familia Michoacana en la región norte del Edomex, no es menor, ya que operaba en cinco municipios estratégicos y está ligado a secuestros, extorsiones y narcomenudeo. Fue detenido con droga y armas tras una persecución. Lo relevante es que el golpe fue posible gracias a la colaboración entre autoridades estatales y federales. Bien por Delfina Gómez y por Alfredo Ramírez Bedolla, quienes muestran que con firmeza y coordinación sí se puede desarticular la estructura criminal. Ahora, a sostener el pulso. 4. Conveniencia. La cruzada contra La Barredora en Tabasco apesta a vendetta política. El gobernador Javier May Rodríguez presume pulcritud mientras su ofensiva contra Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad, ha puesto en la mira a Adán Augusto López, su enemigo interno en Morena y padrino político del acusado, hoy detenido y en proceso. “Que se sepa la verdad”, dice May, pero el timing y el tono sugieren otra cosa: fuego amigo disfrazado de justicia. ¿Y si lo que arde no es el crimen organizado, sino la sucesión morenista? En Tabasco no se lava la casa, se incendia para quedarse con las cenizas. 5. Golpe estratégico. La Semar, a cargo del almirante Raymundo Morales Ángeles, en coordinación con autoridades federales y estatales, asestó un golpe quirúrgico al crimen organizado en la costa de Chiapas, que gobierna Eduardo Ramírez. En Mapastepec fueron rescatados 16 migrantes víctimas de tráfico de personas y detenidas cuatro personas vinculadas a estructuras delictivas. El despliegue incluyó operativos marítimos, aéreos y terrestres. Además, se aseguraron inmuebles, armas, droga, fauna ilegal y hasta una embarcación. En la Marina hay decisión y entrega. Lo de siempre. Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado

En estos tiempos de acusaciones sin evidencia, de supuestos delitos y de ajusticiamientos preventivos, existe el temor de que el presidente, en sus afanes de venganza, haya optado por romper con el marco legal y constitucional. Al menos tres hechos parecen confirmar su disposición de actuar en el límite de la ley. En primer lugar, el ataque en aguas internacionales a una embarcación venezolana porque supuestamente cargaba drogas, destinadas a Estados Unidos. Sin evidencias que confirmaran dichos cargos, un misil de este país pulverizó la embarcación sin dejar huella de quiénes eran sus tripulantes ni del cargamento que transportaban. No se puede justificar el narcotráfico, pero antes de juicios sumarios es necesario comprobar que efectivamente se estaba cometiendo un delito y en consecuencia proceder como establece la ley. “Matarlos en caliente”, sin evidencias claras que confirmen la comisión de un delito, es una violación flagrante de la ley estadunidense y, por extensión, de tratados internacionales. No parece ser la mejor forma de derrotar a Nicolás Maduro.

Source LogoLa Jornada
coverageCobertura completa
News Image
Ataques del CJNG dejan 3 muertos en Michoacán

En una serie de ataques simultáneos perpetrados por el Cártel Jalisco Nueva Generación en los municipios de Coahuayana y Tepalcatepec, van preliminarmente tres habitantes muertos a tiros, así como un autobús y tres avionetas siniestradas con explosivos. Los primeros reportes señalan que al menos un centenar de hombres fuertemente armados atacaron las localidades de Santa María y El Ahijadero, municipio de Coahuayana. La ofensiva criminal fue perpetrada con fusiles de asalto y explosivos, a menos de 10 kilómetros de la base militar. Los pobladores alertaron a las fuerzas federales, pero les negaron el apoyo. Personal de la Guardia Comunitaria arribó a esa zona de la Sierra-Costa michoacana, colindante con el estado de Colima y repelieron el ataque, además de frena... Más información -- Ataques del CJNG dejan 3 muertos en Michoacán»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Cae Bryan, cabecilla de La Familia Michoacana en Edomex

David Vicenteño Bryan Antonio García Luna, presunto integrante del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, fue detenido por elementos del Gabinete de Seguridad durante un operativo realizado en la carretera Soyaniquilpan-Jilotepec, del municipio de Jilotepec, Estado de México.  Junto con García Luna, de 27 años, también fue detenido Edgar de Jesús Ramos, de 25 años, ambos en posesión de un arma de fuego corta, un cargador, cartuchos útiles, 79 dosis de cristal, una báscula gramera y dos teléfonos celulares.  De acuerdo con las investigaciones del Gabinete de Seguridad y de las autoridades mexiquenses, García Luna está identificado como objetivo prioritario, ya que es jefe de plaza en los municipios de Soyaniquilpan, Jilotepec, Aculco, Polotitlán y Acambay.  TE PUEDE INTERESAR: Detienen en CDMX a sujeto ligado con la Familia Michoacana También se le vincula a la comisión de homicidios, secuestros, extorsiones, robo de vehículos de carga y narcomenudeo en esas localidades; además, hay elementos que establecen que, el día 22 de julio del 2025, participó en el secuestro de un líder de taxistas de Jilotepec.  Durante despliegues estratégicos realizados sobre la carretera Soyaniquilpan-Jilotepec, a la altura del kilómetro 0+500, en la localidad del Xhitey, el personal deseguridad identificó una camioneta de color blanco, sin placas de circulación, cuyos tripulantes al percatarse de la presencia de las autoridades emprendieron la huida, lo que llevó a una persecución que culminó metros más adelante.  A García Luna y a Ramos les fueron informados sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. asc Contenidos Relacionados: Detienen en CDMX a sujeto ligado con la Familia MichoacanaEU extradita a México a “La Troca”, líder de la Familia Michoacana‘Están tire y tire, ya nos quemaron las casas’, habitantes de Guerrero piden ayuda contra la Familia Michoacana

Source LogoExcélsior
News Image
EU y México contra el tráfico de armas; celebra embajador Johnson 'Misión Firewall'

Fernando DávilaLa Misión Firewall “marca un antes y un después en la cooperación bilateral”, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien celebró el acuerdo alcanzado entre ambos países. TE PUEDE INTERESAR: Cruces ilegales a EU disminuyeron 95%: Ronald Johnson El diplomático estadunidense destacó a través de su cuenta en X que se trata de una “cooperación histórica para proteger a ambas naciones”, pues esta campaña es un esfuerzo bilateral que busca frenar el flujo ilícito de armas hacia territorio mexicano y fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre ambos países. Por primera vez, los EU y México implementan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que alimentan a los cárteles”, señaló en su mensaje. Johnson añadió que la Misión Firewall contempla la expansión de la herramienta de rastreo de armas eTrace y de la tecnología balística a los 32 estados de la República Mexicana. La misión fue presentada el pasado viernes. Foto: Cuartoscuro ¿Cuándo fue presentada la iniciativa? De acuerdo con el comunicado oficial de la embajada, la misión fue presentada el pasado viernes durante la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, realizada en McAllen, Texas.  En el encuentro participaron representantes de seis organismos estadunidenses y sus contrapartes mexicanas. El Grupo de Implementación, creado tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a México, se reunirá de manera periódica para coordinar diversas acciones como: El combate al narcoterrorismo. La crisis del fentanilo. La seguridad fronteriza. El financiamiento ilícito. Robo de combustible (huachicol). Tráfico de drogas y armas de fuego. ¿Cuáles fueron los acuerdos alcanzados? Entre los acuerdos alcanzados figura la creación de una plataforma segura para el intercambio de información sobre cargamentos y paquetes aéreos sospechosos, a fin de detectar drogas, precursores químicos, armas y combustibles ilícitos.  Asimismo, se anunció un grupo de trabajo bilateral contra la financiación ilícita transfronteriza y la confiscación de activos. El comunicado señala que la iniciativa cuenta con el respaldo de los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum. Nuestros países lanzaron Misión Firewall: Unidos contra el Tráfico de Armas. Por primera vez, los EE.UU. y México implementan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que alimentan a los cárteles.… — Embajador Ronald Johnson (@USAmbMex) September 28, 2025 CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Ronald Johnson destaca deportación de Chávez Jr. como ejemplo de cooperación bilateral Cruces ilegales a EU disminuyeron 95%: Ronald JohnsonRonald Johnson toma protesta como embajador de EU en México; alista próxima llegada

Source LogoExcélsior