
La entrada Detienen a joven con 19 dosis de cocaína en la colonia Libertad se publicó primero en Noticias de Aldama.
¿Quieres recibir notificaciones?

La entrada Detienen a joven con 19 dosis de cocaína en la colonia Libertad se publicó primero en Noticias de Aldama.

DOMINGA.— Marcelo Peña García era su nombre. Pero cuando decidió convertirse en testigo colaborador de la Procuraduría General de la República (PGR), le asignaron uno en clave: Julio. Con ese pseudónimo reveló la estructura de la organización que cofundó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Sus declaraciones terminaron convirtiéndose en el primer gran documento judicial en contra del Cártel de Sinaloa. Cómo no iba a conocer la organización si había sido el recadero oficial, el vínculo entre el narcotraficante y su hermano, Arturo Guzmán Loera, alias El Pollo, que andaba fuera de Sinaloa. Así se enteró de que en 1993 construyeron el primer narcotúnel en la historia, por el arquitecto Mariano Villegas Zamora, en la frontera entre Aguas Prietas, Sonora, y Douglas, Arizona. Tras la primera captura al ChapoGuzmán, Juliose enteraría de los detalles más íntimos de las negociaciones del Cártel de Sinaloa. Y una vez que El Polloasumió el liderazgo de la organización, se convirtió en su confidente y hasta cuñado. Durante la primera semana al mando, dice, El Polloenviaría siete toneladas de drogas a Estados Unidos, una entrega que le había quedado pendiente al Chapo. Con los meses Arturo Guzmán, igual de astuto que su hermano, empezaría a traer cocaína desde Colombia y llegaba directo a los puertos de Nayarit. El testigo también delataría la supuesta relación entre el narcotráfico y el poder político. Confesó que el propio Arturo lo envió al penal de Puente Grande a darle un recado a su hermano preso. “[Vamos] a tener una reunión con el General Rebollo para ponerse a trabajar con él, en el tráfico de drogas y darle la cantidad de cien millones de dólares”. Juliose refería a Jesús Gutierrez Rebollo, entonces jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas. Según el testigo protegido, esta cantidad estratosférica de dinero la reunirían con la cooperación de muchos narcotraficantes, entre ellos algunos fundadores históricos del cártel. Amado Carrillo Leyva El Señor de los Cielosorganizó la reunión y pidió a cada narco 10 millones de dólares. “Según supe que no se concluyó dicha negociación, pero que [sí] le habían adelantado diez millones de dólares”, diría. Hay otros dos testigos protegidos más que hicieron cimbrar al cartel. José Javier Burgueño, empresario de Culiacán, bajo el nombre de Césarreveló cómo operaban en el centro y sur del país, y que los hermanos Beltrán Leyvase habrían aliado con socios colombianos. Otro que hablaría ante la autoridad sería Jesús Castro Pantoja, un exmilitar a las órdenes del cártel bajo el alias de El Chabelo.Estos son los detalles de las declaraciones de testigos que construyeron la megacausa contra el Cártel de Sinaloa en 2001, y que volvieron a ser requeridos por la Fiscalía General para enjuiciar a otro capo fundador: Héctor El GüeroPalma Salazar. Esta es una colaboración de ARCHIVERO para DOMINGA, con declaraciones de testigos protegidos que revela que en México la verdad oficial siempre está en obra negra.El exmilitar que formó parte de la seguridad del ChapoUNO. Su nombre verdadero era Jesús Castro Pantoja pero en el mundo del hampa era conocido como El Chabelo. El 2 de noviembre de 2001 fue detenido en el lobby de un hotel de Guadalajara, por elementos de la PGR. Daría una cantidad de detalles inéditos, intimidades de la familia Guzmán Loera. Hasta 1991 perteneció a las fuerzas armadas con el rango de subteniente de infantería; sin embargo por problemas personales desertó y decidió irse a vivir con la familia de su madre a Estados Unidos, donde empezó a trabajar en la construcción. Pero se cansó: a inicios de 1993 decidió regresar a México y, a través de un amigo, conoció en el DF al ChapoGuzmán. Un encuentro de vista. Aunque sería realmente en un rancho conocido como La Ruana, en Nayarit, donde se lo encontró el día de las fiestas del pueblo y le dijo: “¡que milagro que te dejas ver!”. Pantoja cree que le cayó bien a Guzmán, pues de inmediato lo invitó a trabajar con él. Ese año empezaría en las labores de seguridad y, como bautizo, le dieron una pistola Pietro Beretta de 9 milímetros para que cuidara al patrón. Uno de los primeros escándalos que le tocó vivir fue el intento de asesinato al ChapoGuzmán en el aeropuerto de Guadalajara. El 24 de mayo de 1993, un grupo de sicarios de los Arellano Félix montó una emboscada en el estacionamiento del aeropuerto con rifles AK-47. Sin embargo los gatilleros pensaron que venía en un Grand Marquis blanco. Y se equivocaron. El cardenal Jesús Posadas Ocampo murió acribillado.Pantoja dice que todo ocurrió porque los Arellano Félix contrataron pandilleros del Barrio Logan de San Diego, que andaban muy drogados. “Me dijo [El Chapo] ‘estos pendejos mataron a un curita, va a haber pedo mundial’”. El 9 de junio, sin embargo, El Chapofue capturado en el departamento de San Marcos, en Ciudad Tecún Umán, por elementos de la Guardia de Hacienda de Guatemala. Horas después, el gobierno de ese país lo expulsó y lo entregó formalmente a autoridades mexicanas en el puente internacional de Talismán, sobre el río Suchiate, para su traslado a la PGR. Fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en Almoloya de Juárez. Se desploma el Learjet que iba a una boda de JaliscoEl Chabeloescapó otra vez a Estados Unidos. Pero ya le había gustado el dinero fácil: así que para inicios de 1994 regresó a Tepic, donde le aconsejaron hablar con Héctor El GüeroPalma, quien controlaba esa zona. Se presentó con el narco, dijo que ya había sido parte del equipo de seguridad de El ChapoGuzmán. El GüeroPalma lo aceptó y fue parte de su escolta privada.Hasta que ocurrió la tragedia: el 22 de junio de 1995, Palma y otras once personas, entre ellas Pantoja, abordaron un Learjet rumbo a una boda en Jalisco. Pero la aeronave se desplomó. “Yo lo saque al GüeroPalma para salvarlo”, diría y aportaría más detalles para entender lo que pasó ese día. “Iba herido de la espalda, cabeza y piernas, y El Güeroigual que yo o más”. Lograron entablar comunicación con unos amigos que los trasladaron a un hospital, mientras a Palma se lo llevaron con destino desconocido. Un día después supo que a su patrón le cayó un operativo, mientras recibía curaciones en una casa de Jalisco. Durante esa época Pantoja se escondió y recibió rehabilitación para la columna tras el desplome del Learjet. Más tarde escaparía a Estados Unidos por segunda vez. Pero regresaría en el año 2000 a casarse con una joven de nombre Verónica y luego se iría a vivir a Guanajuato. Hasta que lo contactó Mauro Palomares Melchor, un viejo exmilitar que trabajaba para el ChapoGuzmán. Lo citó en el Centro Ceremonial Otomí del Estado de México, ahí le dijo que el nuevo patrón necesitaba un equipo de seguridad: se trataba de Arturo Guzmán El Pollo.Entonces, El Chapose había fugado de la prisión de Puente Grande, y era el más buscado, junto con su hermano Arturo. El Pelón, uno de los primos de los Guzmán, conseguía las casas de seguridad donde ambos se mudaban al menos una vez al mes para evitar que las autoridades los rastrearan. Pero algo falló. El Pollofue detenido en la Ciudad de México el 6 de septiembre de 2001. Según Pantoja, aquella tarde salió de su escondite para ver a un abogado. Dos meses después Pantoja fue capturado. Tras su aprehensión fue enviado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, mejor conocido como La Palma. Y a partir de ese día decidió que no pasaría toda su vida en prisión: se ofreció como testigo protegido. Contó que El Chapo, desde que se había fugado de prisión, visitaba a su mujer, Griselda, dos veces al mes. Y que tenía una novia, llamadaGladys, que vivía también en Sinaloa, y que sus mujeres tenían como escoltas a policías judiciales. El empresario que seguía los movimientos de Arturo Beltrán LeyvaDOS. La PGR rebautizó al empresario José Javier Burgueño Urías como César. Para 1996, era mandadero de Sergio Fierro Chávez, piloto aviador de Joaquín Guzmán. Según su historia, empezó traficando cocaína para El Señor de los Cielosy, más tarde, para Guzmán Loera. Había logrado verdaderas proezas en el mundo del hampa, como llevar hasta 6 mil 500 kilogramos de cocaína en un solo viaje. En sus declaraciones, cuenta que su jefe Fierro Chávez había decidido independizarse, el chisme llegó hasta la prisión de Puente Grande y no le gustó nada al ChapoGuzmán. Por eso, para evitar un conflicto, mandó a José Javier a reunirse con Humberto Loya Castro, un abogado que operó como consejero jurídico y enlace político del Cártel de Sinaloa. Y Loza, a su vez, coordinó una reunión con El Polloun día de 1996, en un restaurante de Pabellón Polanco, en la Ciudad de México. El Pollole dijo que lo hablaría con su hermano. Y recibió la bendición de El Chapo unas semanas después, no sin antes acordar que le entregarían 20% de lasganancias al Cártel de Sinaloa. Sería el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, entonces lugarteniente del noroeste del país, quien se encargaría de cobrar las ganancias de Fierro. Y todos contentos. Una vez detenido por la PGR y siendo testigo protegido, reveló los gustos de Beltrán Leyva, que se encerraba en habitaciones de hotel para comprar joyas de 150 mil dólares; que su hombre de confianza siempre fue Humberto Márquez García, el cobrador de las deudas del cártel; que serían ellos quienes asesinaron al sinaloense, Raúl Ángel Ibarra Celis, porque debía 7 millones de dólares. Burgueño dijo que lo mandó matar en 1997 porque le debía esta suma millonaria a uno de sus socios colombianos, José Vicente Castaño Gil, El Profe, fundador del desaparecido grupo armado de extrema derecha Autodefensas Unidas de Colombia. También contó que los lugartenientes de Arturo Beltrán andaban con credenciales de la Secretaría de Gobernación, transportando cocaína en barcos. El mensajero que se convirtió en integrante de la familia Guzmán LoeraTRES. De Marcelo Peña García, más tarde se sabría que se convertiría en cuñado del ChapoGuzmán, pasando de mensajero a integrante de la familia. Al convertirse en testigo siguió contando más intimidades. De Arturo Guzmán dijo: “a veces platicamos que le costaba trabajo dirigir la organización y que la situación estaba muy delicada por la búsqueda que la DEA y la PGR tenía en contra de su hermano El Chapo. El Pollole dijo también que se iba a poner en contacto con un agente de la DEA, de nombre Tito, para negociar la situación de su hermano. Estos testigos aportaron los primeros detalles de la relación del Cártel de Sinaloa con los colombianos, con las autoridades policiales y hasta con la DEA. A partir de 2001, cuando se convirtieron en testigos protegidos y se filtraron algunos de sus datos, desaparecieron sin dejar rastro. Sin embargo, el 15 de junio de 2016 los demonios volvieron a soltarse. Estados Unidos decidió liberar al capo histórico El GüeroPalma. El narco había sido extraditado en 2007 y sus declaraciones han sido mantenidas bajo llave. Fue a través de un acuerdo de cooperación que logró su liberación. Sin embargo, el gobierno mexicano lo detuvo en la frontera y lo volvió a encarcelar por su presunta responsabilidad en el asesinato de un subcomandante, Antonio Contreras, y de su escolta José Cruz Guerrero. También lo hizo por delincuencia organizada.En mayo de 2021 distintos medios reportaron que un juez había absuelto a Palma de este último cargo y las razones fueron la desaparición de dos hombres: los testigos Julioy César. Los que habían colaborado en la megacausa de 2001 y que la Fiscalía necesitaba para comprobar que El GüeroPalma había sido parte de la organización criminal. En ese entonces la autoridad dijo que había ordenado la búsquedas de Julioy César en las 32 Unidades Administrativas de la dependencia, es decir por todo el país. Incluso se comunicaron con personal de la embajada de los Estados Unidos, para intentar rastrearlos en aquel país.En el escrito del GüeroPalma, entregado a través de sus abogados, dice: “Los testigos protegidos o colaboradores presentan contradicciones, son incoherentes, están contrapuestas, son inverosímiles, son irrazonables…”. Revela que perdió contacto con Juliodesde octubre de 2003, en tanto que con Césardesde diciembre de 2006. Según la Fiscalía, Césarpidió retirar la custodia brindada por la Agencia Federal de Investigaciones desde 2003, así como permiso para salir del país. En 2023, un juzgado de Jalisco dictó otro auto de formal prisión al narcotraficante Palma, ahora por homicidio calificado en contra de Juan Castillo Alonso, subdirector del Centro Federal de Reclusión Social No. 2. Uno de los testigos protegidos de aquel 2001 sí reapareció: era Marcelo Peña García, el excuñado de El Chapo. Según los medios ese día Marcelo se atrevió a decirle a Palma: “¡Ten un poquito de pantalones!”. Después se replegó y dijo: “25 años después aún teme por su vida”.GSC

DOMINGA.– El señor Andrés conduce un Uber. Hace un año decidió alternar el trabajo en su pequeño negocio de comida corrida –que ahora atiende su esposa por las mañanas– con la aplicación, en busca de un ingreso extra. Eligió esto antes que tramitar una licencia municipal de taxista. Como chofer de plataforma, explica, es más fácil pasar desapercibido y que no lo extorsionen. Aunque enseguida matiza: en Uruapan ya nadie está exento.—El empresario, el transportista, el gasolinero, el carnicero, quien tenga un local, ya sabe que lo van a extorsionar. Tiene que pagar un dinero sí o sí a ‘la maña’. Por eso la gente ya no quiere emprender en Uruapan, mejor se va. Porque aquí ya no se vive tranquilo.El auto se detiene frente a un café colonial, muy cerca de la Alameda de esta cabecera municipal en Michoacán. Es un lunes 3 de noviembre de 2025. Aquí circulan microbuses y camiones que portan sombreros de ala ancha, en honor al “Señor del Sombrero”, el alcalde Carlos Manzoque murió asesinado dos noches antes en esta plaza.El café tiene un moño negro en el umbral, como buena parte de los pequeños negocios que rodean la alameda: heladerías, lavanderías, tiendas de abarrotes, restaurantitos, y hasta los puestos ambulantes y lustrabotas. Varios comercios anuncian que el viernes 7 cerrarán de nueve de la mañana a dos de la tarde para sumarse al paro comercial: exigen justicia y un alto a las extorsiones. Según cifras oficiales, en los últimos dos años apenas se registraron 106 denuncias por extorsión. Sin embargo, los ciudadanos de Michoacán ríen con desgana cuando escuchan ese dato que oculta una cifra negra. “En Uruapan nadie se escapa del cobro de piso”, coinciden en apuntar. No hay sector económico que no esté tocado por la sombra de las extorsiones. El crimen que marcó a la ciudad de Uruapan—¡Señor, te pedimos ayuda, Señor!El hombre está de rodillas, con los brazos alzados y las palmas abiertas. Inclina la cabeza y mira al cielo despejado. Un par de lágrimas le resbalan por las mejillas rasuradas. Viste jeans y una playera negra con la leyenda Fuego Vivo. A su alrededor, miles de personas llenan la plaza. Un pequeño círculo se abre en torno a él; lo observan con gesto serio, compungido, en silencio. —¡Señor, te rogamos para que verdaderamente haya algo nuevo, un cambio, en esta ciudad! —implora el hombre, de unos 50 años, bajando de nuevo la mirada al suelo. Cuando grita, estira los brazos y cierra los puños con fuerza. El sol le enrojece la cara; las venas del cuello se marcan como cuerdas tensas, como si al desgarrarse la garganta buscara que su plegaria llegue con más fuerza.—¡Te alabamos Jesús, para que con tu inmenso poder hagas algo en esta ciudad, en Michoacán! ¡Oh, Señor! ¡Ya estamos hartos de tanta violencia! Es mediodía del viernes 7 de noviembre en el centro histórico de Uruapan. El hombre arrodillado está a unos metros de una jardinera acordonada con cinta amarilla. En el centro, un sombrero de ala ancha descansa sobre el suelo: el rastro más visible del crimen que marcó a esta ciudad. En ese punto exacto –a unos pasos de una catrina de cinco metros de altura vestida de violeta– la noche del primero de noviembre un sicario de 17 años rompió el cerco de escoltas del alcalde Carlos Manzo y lo asesinó. Le disparó a quemarropa, frente a miles de personas reunidas por las fiestas del Día de Muertos. Entre ellas, su esposa y sus dos hijos de cuatro y siete años, a los que cargaba en brazos, según las fotografías que la prensa difundió. En la marcha de este viernes 7, se calcula que al menos 100 mil personas salieron a protestar por el asesinato, exigir paz y denunciar el asedio de las extorsiones. Comerciantes, restauranteros, gasolineros, transportistas y miles de vecinos paralizaron la actividad económica de una ciudad de casi medio millón de habitantes sitiada por hasta cuatro grupos criminales.—¡Estamos desesperados! —grita el hombre, los brazos extendidos, todavía llorando de rodillas. —¡Ayúdanos Señor! ¡Ayúdanos!Pagar extorsiones a cuatro cárteles en MichoacánLa noche del lunes 3 de noviembre, un taxi avanza rápido y solitario por el bulevar Industrial de Uruapan. Tras detenerse unos segundos en un semáforo en rojo, reanuda la marcha y cruza el puente que conecta con el Libramiento Oriente. En apariencia es un puente más: muros y barandal pintados de blanco, un par de farolas iluminando. Pero, en realidad, es un punto marcado en la geografía del horror de la ciudad.—Es el puente de los colgados —murmura el taxista, Erick, de unos treinta y poco años. La madrugada del 8 de agosto de 2019, Uruapan fue escenario de un hecho de violencia extrema:nueve cuerpos aparecieron colgados ahí. A pocos metros, los criminales abandonaron los restos desmembrados de otras siete personas y tres cuerpos más dentro de bolsas negras. En noviembre de 2023, madres buscadoras intentaron resignificar ese lugar. Cubrieron los muros laterales con cientos de fichas de personas desaparecidas: rostros de niños, mujeres y hombres de todas las edades. Un memorial improvisado que denuncia otra tragedia silenciada por el miedo: las desapariciones forzadas.—La ciudad está muy apagada —dice ahora el taxista mientras pasa por debajo del puente. Aún no son las diez de la noche pero ya parece madrugada. —Usted lo puede ver: casi no hay coches, no hay gente por las calles. A partir de las ocho o nueve, la gente se guarda. No quieren arriesgarse por cómo está la situación. Yo salgo porque este es mi trabajo; día que no manejo, día que no come mi familia. Porque uno, como sea, ¿verdad?, se aguanta hambre si hace falta. ¿Pero y los niños? Por eso me aguanto el miedo. El taxista se detiene en otro semáforo solitario. —Y es que a cualquiera que le pregunte le va a decir lo mismo: si al alcalde, que traía un chingo de escoltas y que según estaba protegido por su policía municipal, lo mataron a la vista de todos… ¿qué nos espera a los demás? Este hombre niega con la cabeza y reinicia la marcha cuando el semáforo vuelve a verde. Del estéreo salen las notas melancólicas de “Amor Platónico” de Los Tucanes de Tijuana: “eres algo inalcanzable, ya lo sé, pero no entiendo…”. A un costado del bulevar, bajo una luz amarillenta escasa, un retén de la Guardia Nacional vigila el tráfico escaso. Dos camionetas artilladas, seis soldados con el rostro cubierto y las armas cruzadas sobre el pecho. El taxista explica que, además de la violencia homicida –que, en los últimos tres años, ha dejado 494 personas asesinadas, incluyendo al alcalde Manzo, y más de dos mil denuncias por lesiones dolosas con armas– no hay sector económico que no esté tocado por la sombra de las extorsiones: el temido cobro de piso. Él paga 300 pesos semanales a su base de taxis. La base, a su vez, entrega la cuota al crimen para trabajar sin que les incendien los vehículos o agredan a los choferes. El problema, subraya, es que antes sólo pagaban a un grupo; ahora deben multiplicar la cuota por cuatro: al Cártel Jalisco Nueva Generación, a Los Viagras, a Los Blancos de Troya y a Los Caballeros Templarios. David Saucedo, especialista en seguridad, confirma que estos grupos se disputan en Uruapan el narcomenudeo, las extorsiones y las rutas para el trasiego de drogas hacia otras regiones de Michoacán y el norte del país. —Todos exigen su pago. Y no les puedas decir, ‘oiga, pero es que ya le pagué la cuota al otro grupo: si también le pago a usted, ¿de qué comeré yo, pues? N’hombre —chasquea la lengua y ríe con desgana—, creo que hasta te va peor si dices que les pagas a los contras. “No me quiero ir de Uruapan, quiero un Uruapan donde vivir”A las 22.19 horas, el taxi se interna por callejuelas desiertas rumbo al centro histórico de estilo colonial de Uruapan. Sorpresivamente, al final de la avenida Emilio Carranza –que desemboca en la alameda donde está la Casa de la Cultura, el edificio donde despachaba Carlos Manzo– se observan decenas de coches rodeando el parque donde asesinaron al alcalde. El estruendo de los claxonazos revienta la quietud de una ciudad que, a esa hora, ya había apagado casi todas las luces. “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, grita al unísono un grupo de jóvenes desde la batea de una camioneta. Manzo –apodado El Bukele mexicanopor su política de confrontación con el narco y transmitir en vivo los operativos policiacos– pidió hasta en diez ocasiones apoyo al gobierno federal y al estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para expulsar a los grupos criminales. Pero nadie respondió. Lo dejaron solo, es una de las mayores quejas entre la población.—Andamos en chinga, casi no sacamos dinero para pagar la cuota y sobrevivir —dice el dueño de uno de los locales, que pide omitir su nombre por temor. —Queremos calles seguras, no calles vacías. Todo esto, a violencia, el cobro de piso, que está por las nubes, nos está afectando mucho —añade otra persona detrás de un mostrador. Otros manifestantes, en su mayoría jóvenes –la mañana siguiente habría una protesta masiva de estudiantes que tomaron varias facultades– sostienen cartulinas: ‘No me quiero ir de Uruapan, quiero un Uruapan donde vivir’, ‘Alto a las extorsiones’, y una de las consignas más repetidas: ‘Fuera Bedolla’.Diez minutos después, el estruendo se disipa. Los coches y camionetas se dispersan por las calles vacías. El parque central, donde una jardinera resguarda el sombrero de ala ancha bajo cintas amarillas, vuelve a quedarse solo.Uruapan, otra vez, se hunde en silencio.“No sacamos dinero para la cuota y sobrevivir”En los días posteriores al asesinato de Manzo, y tras el estallido de indignación en Uruapan y otros municipios michoacanos golpeados por el narco, como Apatzingán –donde el 20 de octubre fue asesinado el líder limonero Bernardo Bravo, quien también denunció extorsiones a los agricultores–, el gobierno federal se apresuró a anunciar el ‘Plan Michoacán’. La estrategia contempla el despliegue de más de 10 mil soldados, inversión en programas sociales, y la aplicación de la estrategia nacional anti-extorsión, presentada a inicios de este 2025 por el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch.Pero la incertidumbre y la desconfianza no parecen disiparse con la llegada de más uniformados. Entre los habitantes persiste la idea de que la Guardia Civil michoacana inspira poca o nula confianza.Ahora, la expectativa está puesta en Grecia Quiroz, viuda de Manzo y nueva alcaldesa de Uruapan. Los vecinos entrevistados aseguran confiar en ella. En el kiosko de la alameda, convertido en santuario con cientos de velas y coronas de flores, muchas cartulinas rezan: ‘Grecia no estás sola’. Pero también le exigen que mantenga la línea de confrontación al crimen que impulsó su esposo. —Hay que actuar con el ejemplo de Carlos Manzo y de Nayib Bukele: ¡mano dura contra los extorsionadores! —clama la señora Petra, maestra de 63 años. Y no sólo piden firmeza contra el narco. También demandan que la policía municipal y de tránsito siga operando con el rostro descubierto, para impedir la otra extorsión: la cometida por autoridades. —Con Carlos ya se notaba que había más control. Los traía bien cortos. No podían ir encapuchados, y eso aquí nos gustaba mucho porque nos daba confianza. Antes se les hacía fácil pedir dinero o ‘basculear’ a la gente. Y era tu palabra contra la suya —explica el señor Andrés, el chofer de Uber.—Ahora, no sabemos cómo se va a manejar su esposa. Pero el pueblo espera que siga el mismo camino de Carlos. Porque ya estamos hartos de tanta muerte, tanta extorsión y de tanto desprestigio de Uruapan.Posdata: “¡Estamos desesperados!”El paro del viernes 7 concluyó con el esperado discurso de Grecia Quiroz, que asumió la alcaldía dos días antes, el miércoles. Aún en pleno duelo por el asesinato de su esposo y padre de sus hijos, exigió a las autoridades federeles y estatales que no vuelva a dejar solo a Uruapan. No basta con enviar soldados por una temporada, dijo Quiroz. También prometió que continuará el legado de Carlos Manzo a través del Movimiento del Sombrero, la plataforma ciudadana que él encabezó y que la impulsó a la alcaldía. Miles de personas caminaron hasta el centro desde la glorieta de la Avenida Latinoamericana. Bajo el sol, aplaudieron y corearon que no estaba sola.Muy cerca del templete, donde colgaba una lona con la imagen de Carlos Manzo a caballo y el puño en alto, los ciudadanos levantaron un santuario alrededor de las vallas que resguardan el lugar del homicidio. Las cubrieron con cientos de cartulinas exigiendo justicia. En una de ellas, un niño de unos siete años, ata un globo con forma de estrella que se mece suavemente con el viento.La gente pasea por el lugar. Se detiene. Lee las cartulinas. Toma fotos. Reflexiona. Algunos murmuran en silencio, otros se persignan. Una mujer, acompañada de su hijo, llora frente al retrato de Manzo.A unos metros, el hombre arrodillado continúa implorando al cielo, con los brazos extendidos.—¡Estamos desesperados, Señor! —grita con los ojos cerrados.—¡Ayúdanos!GSC/ATJ

Emergen detalles escalofriantes del caso durante una audiencia maratónica que reveló una verdad incómoda.

La capital activa protocolos ante el descenso térmico. Conoce las medidas clave para proteger a tu familia.

Ante el auge de series, canciones y personajes que glorifican a los cárteles de la droga un grupo de ciudadanos crearon el movimiento Apaguemos la Narcocultura

La Secretaría de Marina (Semar) realizó en el puerto de Acapulco, Guerrero, la incineración de casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína

Guanajuato, Gto.- Un presunto narcomenudista fue atacado y privado de la vida a balazos, cuando transitaba por el barrio del Carrizo, pero más tarde la policía logró arrestar a tres personas, uno de ellos el agresor, quien fue puesto a disposición del MP.Vecinos de Transversal del Carrizo reportaron varios disparos por arma de fuego al […]

CULIACÁN._ Asesinado a balazos, encintado del rostro y con las manos amarradas, fue hallado un hombre la noche de este sábado 22 de noviembre en un predio que se ubica a unos pocos metros del fraccionamiento Stanza Granada, al norte de Culiacán.El hallazgo se reportó alrededor de las 21:00 horas a un costado de un camino de terracería que conduce hacia la granja Silvias, cerca del campo Morelia y del Seminario.La víctima, cuya identidad no fue revelada, se trata de un hombre de complexión robusta y tez morena, quien tenía puesta una camisa azul claro, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fueron los primeros respondientes del hecho. En el lugar encontraron el cuerpo recostado bocarriba, con el rostro cubierto con cinta amarilla y las manos amarradas con alambre.Asimismo, refieren que tenía heridas de bala en la zona de las costillas y de las piernas, además que en el lugar se encontraron cinco casquillos percutidos de arma de fuego corta.La zona fue delimitada con cinta amarilla de precaución. Peritos y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado arribaron más tarde para llevar a cabo las diligencias y labores de campo correspondientes.El cadáver fue transportado hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense para aplicar la autopsia de ley y quedar bajo resguardo del Ministerio Público.

San Ignacio, Sinaloa. – Autoridades aseguraron armas de fuego y municiones en el municipio de San Ignacio. Cuando el personal militar llevaba a cabo recorridos de reconocimiento terrestre en las… The post Aseguran armas largas y municiones en Las Lajas, San Ignacio first appeared on Extraoficial.

Culiacán, Sinaloa. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado la noche de este sábado 22 de noviembre por un camino de terracería que lleva hacia el Seminario,… The post Hallan asesinado a un hombre, con las manos amarradas y el rostro encintado al norte de Culiacán first appeared on Extraoficial.

Tras la detención de siete policías municipales que estaba a cargo de la seguridad de Carlos Manzo, fallecido alcalde de Uruapan, Michoacán, uno de sus escoltas todavía sigue prófugo de la justicia

El capo mexicano Joaquín El ChapoGuzmán, condenado pasar el resto de su vida en la cárcel de super máxima seguridad ADX Florence en Colorado, tras haber sido encontrado culpable de múltiples cargos de narcotráfico y crimen organizado, busca que se le autorice tener como “amigo” dentro de la prisión a uno de los estafadores más famosos de los Estados Unidos.Lo anterior, con el objetivo no solo de tener alguien con quien convivir directamente en el área de recreo de dicho complejo penitenciario, sino también para contar con alguien que le ayude a llevar a cabo aspectos de su defensa y la comunicación con las autoridades.No se trata de una petición en sentido figurado. El sistema penal estadunidense reconoce la figura de apoyo conocido “amigo próximo”, que aplica a personas que por alguna barrera de lenguaje, de edad o de capacidad cognitiva o similar, no puede litigar ni comunicar adecuadamente su propio caso o peticiones, por lo que necesitan que alguien lo haga en su representación.La petición formal de reconocimiento de amigo próximo fue recibida el 13 de noviembre en la Corte Federal de Brooklyn, a través de una carta firmada por James Peter Sabatino, condenado a prisión de por vida por ser responsable de algunos de los fraudes más famosos registrados en las últimas décadas en este país.En dicha misiva, Sabatino pide a nombre suyo y el de El Chapo que se les reconozca a ambos el estatus de “amigo próximos”, y se les autorice tener la convivencia bajo la alta probabilidad de que ninguno volverá a recobrar su libertad.Hasta ahora, ni la corte de Nueva York, ni la corte federal de Florida donde se encuentra radicado el caso de Sabatino, se han pronunciado al respecto.Solicitud y aislamientoEn la petición escrita a mano, Sabatino explica que él y El ChapoGuzmán están recluidos en ADX Florence, en una sección especial de máxima seguridad llamada “The Suites”, con solo cuatro celdas; en la práctica, solo Sabatino y Guzmán ocupan esa ala. Indica que desde la llegada de Guzmán a ADX en 2019 han convivido y han pasado años de aislamiento extremo.A través de gritos de una celda a otra, porque no se les permite hablar de frente o juntarse en el recreo, Sabatino dice que ha compartido con El Chapo experiencias muy duras (muertes de familiares, aislamiento, restricciones) y que se ha generado un lazo cercano y de confianza.Sabatino, quien habla varios idiomas, entre ellos español, funge como traductor de Guzmán, quien no habla inglés, situación que se agrava porque no hay prácticamente ninguna autoridad en ADX Florence que hable dicho idioma.Ni el capo mexicano ni el estafador estadunidense tienen permitida la comunicación o convivencia con algún otro interno de este centro penitenciario. Guzmán en específico vive casi totalmente aislado, con restricciones comunicativas extremas (SAMs por sus siglas en ingles) que limitan sus llamadas, cartas y visitas a sus abogados y a un círculo muy reducido de familiares.En ese contexto, lo que Sabatino pide a nombre de El Chapo es que se le reconozca como “amigo próximo”. Las razones, en primera instancia, son humanitariastoda vez que, debido al extremo aislamiento, el capo mexicano padece cuadros depresivos y una salud mental en deterioro.Para ello, se pide que se normalice lo que ya ocurre a diario, pero a través de gritos de celda a celda. Es decir, que se les garantice una comunicación más sencilla en la zona de recreo, aun estando cada uno en una “jaula” separada.Sumado a ello, que se garantice la convivencia para que Sabatino pueda comunicarse en representación suya con autoridades, con los fiscales y con la corte.Se trata, según la misiva de Sabatino, de una petición que plantea una mímica situación de humanidad sin que haya, a su juicio mayor riesgo criminal.Estafador serial James Peter Sabatino se encuentra preso junto a El Chapo en el área de mayor aislamiento de ADX Florence, donde cumple una sentencia de prisión de por vida por cargos de fraude y delincuencia organizada, actividades delictivas que habría llevado a cabo para la llamada “familia Gambino”, ligada a la mafia italiana.Los cargos imputados a Sabatino eran graves, pero sin llegar a ser violentos o generar en hechos de sangre. Por ello, en primera instancia, se le confinó al sistema carcelario federal regular, el cual, sin embargo, resultó insuficiente para frenar su actividad criminal.Antes de ser detenido, el estafador ya era famoso por sus fraudes de alto impacto. Por ejemplo, durante años simuló ser un alto ejecutivo de Sony Music o Universal. Bajo esa fachada, se alojó en hoteles de cinco estrellas en Miami y Nueva York, comiendo y bebiendo gratis, alegando que su "empresa" cubriría la cuenta. En una de sus estafas más famosas, convenció a empresas tecnológicas de enviarle cientos de teléfonos y equipos electrónicos destinados a "videos musicales" que nunca existieron, para luego venderlos.Aunque luego fue capturado, la actividad criminal de Sabatino no acabó. Utilizando teléfonos celulares ingresados de contrabando al penal de Florida, Sabatino contactó a casas de joyería de lujo (como Van Cleef & Arpels y Jimmy Choo), haciéndose pasar, otra vez, por un ejecutivo de Sony.Convenció a estas marcas de enviar joyas, relojes y bolsos valorados en más de 10 millones de dólares para ser usados supuestamente en un video musical de Jennifer López o Justin Timberlake.Por supuesto, todo era falso. Las joyas eran recogidas por cómplices y vendidas en casas de empeño. Sabatino dirigió todo esto desde su celda.Ante la imposibilidad de contener su carrera criminal, el FBI y el Departamento de Justicia acordaron trasladar a James Peter Sabatino a la cárcel de ADX Florence, y someterlo al régimen de incomunicación más extremo. Hasta ahora, dicho aislamiento ha funcionado, pues el criminal no ha podido llevar a cabo otra estafa.EHR

Sólo una mujer sobrevivió en domicilio de la colonia Manuel J. Clouthier

La tarde de este sábado 22 de noviembre, se dio a conocer la detención de un joven de 17 años, el cual es acusado presuntamente de participar en el caso de la muerte una niña de 5 años registrado días atrás en la colonia Floridos Bosques del Nogalar en San Nicolás de los Garza, Nuevo León. Noticia relacionada: Fiscalía de Nuevo León Confirma que Muerte de Dos Menores Están Relacionadas al Narcotráfico Fueron agentes de investigación quienes ubicaron y detuvieron al menor identificado como Ángel “N”, de 17 años. Tras su detención, el joven quedó a disposición del Ministerio Público Especializado en Adolescentes, donde se continuará con el proceso correspondiente para determinar su situación legal tras la muerte de la menor. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) mencionó que este caso se investiga desde el pasado 14 de noviembre, cuando se reportó un ataque a balazos en la colonia mencionada. En ese momento, una menor de cinco años y un joven identificado como Ángel, de 17 años, fueron alcanzados por los disparos. Vecinos del sector alertaron a los números de emergencia luego de escuchar las detonaciones, lo que movilizó a elementos de la Policía de San Nicolás. Ambos menores fueron llevados de inmediato a un hospital de la zona; sin embargo, el personal médico confirmó el fallecimiento de la menor poco después de su llegada debido a la gravedad de las heridas. Desde entonces, la Fiscalía, junto con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), inició una serie de diligencias para esclarecer los hechos, recabar testimonios y reunir pruebas que permitieran identificar a los responsables del ataque. Como resultado, un juez giró la orden de aprehensión contra Ángel "N". Fiscal de Nuevo León lamenta muerte de menor en San Nicolás Fue Javier Flores, fiscal del estado, quien mencionó que los implicados de la muerte de la menor están presuntamente involucrados en el narcotráfico y que las detonaciones de arma fueron realizadas desde una motocicleta; además, lamentó la muerte de la niña de 5 años y de otra pequeña asesinada en el municipio de Guadalupe. Ambos eventos delictivos están directamente relacionados con la cuestión del narcotráfico y es una verdadera tragedia que se lleven a menores de edad en estos actos de violencia Las autoridades continúan con el proceso legal y no se descarta que haya más personas implicadas. Por ahora, el detenido permanecerá bajo resguardo mientras se determina su situación juridica tras presuntamente participar en el tiroteo qué dejó a una menor de 5 años sin vida. Historias recomendadas: Mueren Dos Hombres Tras Volcadura de Camioneta en General Terán, Nuevo León Investigan Presunta Red de Trata de Personas y Explotación Infantil Tras Cateo en Nuevo León Detienen a Dos Sujetos y a Una Menor de 15 Años Tras Incautarles Armas y Drogas en Nuevo León DAGM

Fueron localizadas dosis de lo que aparenta ser metanfetamina y marihuana


Se mencionó que civiles armados atacaron una tienda en una casa ubicada a tan solo unos metros del atentado ocurrido el pasado día martes

Agentes federales y estatales decomisaron cocaína oculta en un carrito de helados en un operativo interinstitucional localizado en una empresa de paquetería en el municipio de Tarímbaro, Michoacán.La Fiscalía General de la República (FGR) emprendió las investigaciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud.Plan Michoacán: golpe al narcotráficoY en este sentido, dijo que el operativo se implementó como parte de los trabajos del Gabinete de Seguridad del gobierno de México en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Fue entonces que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), realizaron una inspección en una empresa de paquetería. Ahí los oficiales se constituyeron sobre la carretera Morelia–Salamanca, a la altura del municipio de Tarímbaro.En el lugar, con la ayuda de un binomio canino, localizaron y aseguraron cuatro kilos 850 gramos de cocaína distribuida en cinco envoltorios confeccionados con plástico, y ocultos en un carrito de caja refrigerada de helados.¿Qué encontraron?Las autoridades también aseguraron cinco envoltorios confeccionados con plástico que contenían cinco kilos 380 gramos de comprimidos de fentanilo.El Ministerio Público Federal (MPF) en Michoacán continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables.Plan Michoacán por la paz y justiciaFuerzas federales reforzaron su presencia en Michoacán entre el lunes 10 y el martes 18 de noviembre, bajo el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y el plan de operaciones Paricutín.Durante este periodo, personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército mexicano y autoridades civiles, detuvo a 83 personas y atendió 59 denuncias ciudadanas relacionadas con actividades delictivas.Respuesta en contra de la inseguridadComo resultado de estos despliegues operativos, se aseguraron 38 armas de fuego, seis mil363 cartuchos, 346 cargadores, 52 artefactos explosivos y 52 kilogramos de material explosivo.Además, se incautaron 13 mil 432 kilogramos de marihuana, 332 mil 102.5 kilogramos de metanfetamina, así como miles de litros y kilogramos de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas sintéticas.Las autoridades también reportaron el aseguramiento de 74 vehículos vinculados a actividades ilícitas. Las personas detenidas y los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones.¿En qué consiste el Plan Michoacán?El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla ejes estratégicos que incluyen seguridad y justicia, desarrollo económico, educación y cultura para la paz.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este plan se fortalecerá con la participación de voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, sectores productivos, víctimas y sus familiares, así como autoridades tradicionales, municipales y estatales.Próximamente, se anunciarán acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.HCG

La muerte del joven generó consternación e indignación de habitantes de Guachochi

Fue abatido a corta distancia tras ser detenido La mecánica reconstruida indica que Demetrio “N”, entonces director de la Policía Municipal, tomó el arma que el menor había soltado y la accionó directamente contra el adolescente, a pesar de que este “ya no representaba ninguna amenaza”, según peritos forenses Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa […] La entrada Mató exdirector de Policía a sicario de Carlos Manzo se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Se reveló que alguien del círculo cercano de Manzo, filtraba al grupo criminal cada movimiento previo al ataque en la Pérgola de esa ciudad michoacana Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, y siete agentes de seguridad locales, recibieron este sábado la prisión preventiva oficiosa por parte de […] La entrada Dan prisión preventiva a ‘El Licenciado’ por crimen se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla detalló que la Fiscalía General del Estado (FGE) estableció una línea de investigación que incluye al primer círculo de seguridad del alcalde asesinado Por Staff/Latinus La Prensa MICHOACÁN.- El gobernador del estado de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que a pesar de la detención de siete escoltas del alcalde asesinado de […] La entrada Huye un custodio de Manzo; evita cárcel se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Por hechos distintos en Mexicali

SEGURIDADUn joven lesionado fue el saldo de un ataque a balazos en la cancha denominada la bomba en la Colonia Juan Morales, de Yecapixtla. Alrededor de las 20:00 horas, elementos policiacos se trasladaron a la calle Nicolás Bravo, donde se reportaba una persona lesionada por impactos de proyectil de arma de fuego. Al llegar al lugar se enteraron de que los paramédicos del municipio ya habían trasladado al lesionado que llevaba varios impactos en el cuerpo. Mientras tanto en el lugar los oficiales marcaron cerca de seis indicios balísticos, para que el personal de la Fiscalía Regional Oriente llegara a realizar el embalaje de los mismos. Según testigos, mientras se realizaba un encuentro deportivo en el lugar, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron y abrieron fuego contra uno de los jugadores que se encontraba en esos momentos fuera de la cancha, para luego darse la fuga con rumbo desconocido, mientras su víctima quedaba en el suelo. morales
Diario de Chiapas - La Verdad Impresa La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Isaac «N», como presunto responsable del delito de retención y sustracción de menor de edad, en agravio de una adolescente de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tapachula. Los elementos detuvieron al indiciado sobre la Avenida […] La entrada FGE y SSP detienen a presunto responsable del delito de retención y sustracción de menor de edad se publicó primero en Diario de Chiapas.

Los mensajes intervenidos por peritos, como parte de las investigaciones para esclarecer el homicidio de Carlos Manzo, revelaron a un presunto infiltrado en el círculo cercano del edil, quien informó de su rutina horas antes del crimen.En el grupo de mensajería donde estaban Jorge Armando 'N', El Licenciado, y otras nueve personas más, supieron gracias a este informante la hora en que salió el alcalde de su domicilio y cuando se dirigió a la plaza, por ejemplo.El primer aviso se dio a las 19:00 horas, donde el infiltrado les dijo que Manzo Rodríguez estaría en el kiosco."Ya va a quedar esto", respondió uno de los miembros del chat.Presuntamente, El Licenciado, a través de este chat, les giraba órdenes. "Los muchachos se deben acercar", les dijo. Después, sentenció que el ataque se debería de realizar sin importar las condiciones."No importa que traiga al niño, así hay que darle piso", decía un mensaje. "Ya estamos listos para romperle su madre (sic) como quiere el patrón", respondió otro.En tono despectivo, especularon sobre el estado de salud del alcalde. "Hay que esperar si se muere el perro", les indicaban. "Ojalá que sí se lo lleve la ver...", deseó uno más.Para confirmar, solicitaron ligas de enlace de noticias donde se informó del ataque e incluso buscaron la manera de acercarse para grabar o fotografiar la escena del crimen.Acto seguido, la orden fue esconderse para evitar ser detenidos, además de borrar toda evidencia que los pudiera incriminar. "Se la rifaron muchachos, mis respetos. (...) El patrón les manda decir que gracias", fue parte de lo último que escribió El Licenciado.EHR
Se movilizan cuerpos de seguridad y auxilio en fraccionamiento La Foresta Redacción MAZATLÁN, Sin. — Elementos de los cuerpos de seguridad y emergencia se movilizaron la noche del sábado al fraccionamiento La Foresta tras recibir el reporte de una vivienda incendiada, derivada de una agresión. El personal que fungió como primer respondiente delimitó la zona […]

Cd. Ojinaga, Chih.- Un hombre resultó con una herida de bala en el pecho, luego de que sujetos armados arribaron en varios vehículos al domicilio de la víctima y dispararon en repetidas ocasiones. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que recibieron un reporte la mañana de este sábado, a las 10:50 horas, por … Seguir leyendo LO HOSPITALIZAN TRAS SUFRIR UNA HERIDA DE BALA EN EL PECHO⚠️ →

José Luis P. F., de 21 años, fue capturado por la SSPM, Sedena y Guardia Nacional cuando circulaba a exceso de velocidad; en su vehículo llevaba armas, cartuchos y droga, además de contar con una orden de aprehensión vigente

Se investiga cuál es el origen y destino del cargamento de droga

La audiencia reveló que el escolta disparó al agresor del alcalde en la nuca, estando este ya sometido.

La Secretaría de Marina (Semar) incineró casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína en el puerto de Acapulco, Guerrero, este sábado 22 de noviembre de 2025. Según estimaciones de la… The post Incineran casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco, Guerrer first appeared on Yucatánalamano.

Narcocultura propone acciones para reducir la influencia criminal con alternativas formativas ante el consumo digital que glorifica violencia y poder.

Con la ayuda de un binomio canino, se ubicaron y aseguraron los envoltorios con cocaína y fentanilo. El cargo FGR asegura droga oculta en carrito de helados apareció primero en Once Noticias.
SSPH asegura predio donde se almacenaba droga e hidrocarburo en Tepetitlán

Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”, es identificado como uno de los líderes de mayor jerarquía dentro del CJNG, con presencia en Michoacán. The post ¿Quién es el “R1”, operador del CJNG acusado de ordenar el asesinato de Carlos Manzo? first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Sólo una mujer sobrevivió en domicilio de la colonia Manuel J. Clouthier

Autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al lugar para iniciar las investigaciones

La investigación sobre el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, dio un giro dramático este fin de semana con la detención de siete policías municipales que fungían como sus escoltas. La Fiscalía General de Michoacán ejecutó las órdenes de aprehensión acusando a los agentes de homicidio por omisión y, más grave aún, de la […]

Operativo policial rescata a víctima de secuestro y detiene a tres sujetos, asegurando armas y evidencias.

Culiacán, Sinaloa. – Un joven fue asesinado a balazos en el interior de un local comercial ubicado en una plaza del fraccionamiento Rincón Real al norte de la ciudad de… The post Ejecutan a un joven en un local comercial al norte de Culiacán; era originario de Mexicali first appeared on Extraoficial.

Tarímbaro, Michoacán, 22 de noviembre del 2025.- En un operativo realizado en una empresa de paquetería ubicada en el municipio de Tarímbaro, aseguraron cuatro kilos de cocaína oculta en una caja refrigerada de un carrito de helados y cinco kilos de fentanilo. El operativo se registró cuando personal de la Guardia Nacional se constituyó en … La entrada Tarímbaro: Aseguran cocaína y fentanilo en una empresa de paquetería se publicó primero en Atiempo Noticias.

Un par de motociclistas resultaron heridos tras un aparatoso choque en el Bulevar Carmelitas, en donde sujetos desconocidos aprovecharon del accidente para llevarse la moto en donde viajaban los bikers lesionados. Esta noche, se registró un aparatoso accidente vial a la altura de la 139 Poniente, en el cual, se vieron involucrados dos motociclistas que iban a bordo del mismo vehículo, cuando fueron impactados por un vehículo. Debido al percance, los bikers salieron proyectados y se golpearon contra el pavimento, lo que les provocó lesiones […] The post Bikers se impactan vs auto y les roban su moto mientras estaban tirados en Bulevar Carmelitas (VIDEO) appeared first on Diario Cambio.

Luego del homicidio de Carlos Manzo, siete exescoltas del alcalde de Uruapan fueron detenidos, pero de acuerdo con el gobernador de Michoacán, falta uno.

Un hombre que presuntamente portaba alrededor de 275 dosis de distintas drogas fue detenido en el Centro Histórico de Guadalajara.

La orden fue girada por el delito de narcomenudeo

OVIAL alerta sobre riesgos de derrape y fallas de arranque. Aprende a proteger tu parabrisas y sistema de frenos ante las heladas.

COLIMA.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno del Estado de Colima informa que, como parte de los trabajos operativos que se realizan de manera coordinada entre las corporaciones federales, estatales y municipales, se llevan a cabo patrullajes en los diez municipios, que derivaron en la detención de un hombre por su probable participación […]

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión (UECS) logró sentencia condenatoria de 100 años de prisión en contra de tres sujetos vinculados al delito de secuestro agravado. Se trata de José “N”, Carlos Alberto “N” y Héctor Reynaldo “N” quienes fueron sentenciados como responsables del delito de secuestro agravado, por hechos ocurridos el pasado 8 de junio del año 2022 en contra de una víctima de identidad reservada. Se dio a conocer que en aquel momento la primer víctima se encontraba en su finca ubicada en el municipio de Totutla, en la región centro del estado de Veracruz. Ahí fue privada de la libertad por los ahora sentenciados, quienes exigieron un pago de rescate a cambio de su liberación. Noticia relacionada: Detienen a Chofer por Planificar el Secuestro del Empresario que lo Contrató en Puebla Se informó que para el día 12 de junio del mismo año 2022, es decir 4 días después de la privación de la libertad la primera víctima fue liberada por sus captores. Posteriormente también se informó acerca de una segunda víctima que fue privada de la libertad. En aquel momento las elementos de seguridad desplegaron un fuerte operativo policíaco, logrando ubicar a la víctima la cual fue rescatada y puesta a salvo. El juez además de dictarle sentencia a José “N”, Carlos Alberto “N” y Héctor Reynaldo “N”, les suspendió sus derechos civiles y políticos. Video Formal Prisión por Presunto Secuestro y Homicidio de Periodista en Veracruz | N+Fuerza federales realizan operativos y aseguramientos en Veracruz Elementos de fuerzas federales y estatales llevaron acabo cateos en diferentes municipios del estado Veracruz. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó en un comunicado que los cateos fueron autorizados por un juez. En los operativos participaron peritos y elementos de la fiscalía estatal, de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), DEFENSA y Guardia Nacional (GN). En la colonia Chalchihuecan de la ciudad de Veracruz, las autoridades, aseguraron un camión tipo volteo que cuenta con reporte de robo. VEHÍCULO Y OBJETOS ASEGURADOS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES EN TIERRA BLANCA pic.twitter.com/r9BXbLO0IB — FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) November 22, 2025 En la colonia Terraplén del municipio de Tierra Blanca fue asegurado un vehículo, una bolsa con una leyenda alusiva a un grupo delictivo, una tarjeta de circulación y un triturador de marihuana. VEHÍCULO Y OBJETOS ASEGURADOS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES EN TIERRA BLANCA pic.twitter.com/r9BXbLO0IB — FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) November 22, 2025 En la colonia Centro de Chacaltianguis, las autoridades, aseguraron una bolsa que contenía una libreta con anotaciones, una caja metálica y una bolsa de plástico con stickers alusivos a un grupo delictivo, papel de libreta con anotaciones y hierba verde seca con características similares a las de la marihuana. VEHÍCULO Y OBJETOS ASEGURADOS EN OPERATIVO DE CATEO CON FUERZAS FEDERALES Y ESTATALES EN TIERRA BLANCA pic.twitter.com/r9BXbLO0IB — FGE Veracruz (@FGE_Veracruz) November 22, 2025 Historias Recomendadas: Cada Vez Más Mujeres en Veracruz Compran Artículos Inhibidores de Violencia Para Protegerse Dos Escuelas y una Cafetería son Víctimas de Asalto en Veracruz Adulto Mayor Veracruzano Busca Ganar Medalla de Oro en Atletismo en Lima, Perú FPF

La Secretaría de Marina (emar) incineró casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína en el puerto de Acapulco, Guerrero, este sábado 22 de noviembre de 2025. Según estimaciones de la dependencia federal, esta cantidad representa una afectación económica para el crimen organizado de mil 303 millones de pesos. En total fueron incinerados cuatro mil 908.11 kilogramos de la citada droga, los cuales fueron decomisados pro elementos de la …

Durante la primera audiencia de Jorge Armando "N", alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, Michoacán, así como de sus siete escoltas, fueron revelados nuevos detalles acerca del homicidio, ocurrido el 1 de noviembre en la plaza principal del municipio michoacano. La diligencia se llevó a cabo durante la madrugada de este sábado 22 de noviembre, en la que se presentó a los policías municipales por su presunta participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión. De acuerdo con reportes, en la audiencia se reveló que el agresor de Carlos Manzo, quien fue identificado como Víctor Manuel "N", de 17 años de edad, habría sido abatido pese a estar sometido por un escolta del exedil, lo que podría interpretarse como una posible ejecución extrajudicial, y que deberá determinarse por las autoridades. Presuntos implicados en el homicidio de Manzo que fueron asesinados, y uno abatido. (FOTO: Captura de pantalla) Sin embargo, uno de los detalles dados durante la diligencia es que la misma arma con la que el adolescente atacó a Manzo habría sido utilizada por el escolta que lo abatió. Pese a estar sometido, el joven recibió un disparo a la altura de la nuca que le provocó la muerte en el lugar. Además de haber planeado el ataque a través de mensajes de texto, los presuntos agresores también habrían recibido información de una persona que se encontraba en el circulo cercano del exedil y que les daba detalles de sus actividades. Ofrecieron 2 millones de pesos al homicida de Carlos Manzo Durante la audiencia en contra Jorge Armando N. alias "El Licenciado", señalado como el presunto autor intelectual del homicida del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodriguez se dio a conocer el precio por la vida del edil fue de 2 millones de pesos, ofrecidos por líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación. De acuerdo con ls investigaciones, la agresión en contra de Manzo fue orquestada vía mensajería de texto, identificado los lugares que frecuentaba, horarios y ruta. La orden de disparar fue ejecutada por lideres del Cartel Jalisco Nueva Generación, quienes indicadon que el alcalde debía ser abatido aún si estaba acompañado. Declaración que ha causado conmoción debido a que minutos antes de ser asesinado, Manzo cargaba en brazos a uno de sus hijos. Agentes del ministerio público señalan a "El Licenciado", como autor intelectual, así como a los siete escoltas que fueron detenidos este viernes en Uruapan.


El papá de un jugador del América podría formar parte de una banda delictiva dedicada al robo a transporte de carga con violencia en Tultitlán y municipios aledaños

Culiacán, Sinaloa.- Gatilleros asesinaron a a balazos a un joven en la entrada de un local comercial ubicado en una plaza comercial del fraccionamiento Rincón Real en el sector Santa Fe, al norte de Culiacán. El occiso fue identificado en el lugar con el nombre de José Felipe, quien tenía 26 años, era originario de …

A una semana de los hechos en Santa Teresa, fuerzas de seguridad desplegaron unidades en distintos puntos de la ciudad sin que se reporten detenciones oficiales

CULIACÁN._ Un hombre sin identificar fue asesinado a balazos al interior de un local de una plaza comercial ubicada en el sector Santa Fe, al norte de Culiacán. El homicidio se registró alrededor de las 17:30 horas de este 22 de noviembre, en la segunda planta de la plaza localizada sobre la Calzada del Ecuador, en el cruce con Rinconada Virreyes, en la colonia Rincón Real. El crimen se cometió dentro de un establecimiento aparentemente dedicado a la venta de productos de limpieza. La víctima no ha sido identificada, ni se han dado a conocer aún sus características físicas, solo se sabe que es un varón. Al lugar acudió personal del Ejército Mexicano junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La zona permanece delimitada por las autoridades, a la espera de que peritos de la Fiscalía General del Estado intervengan dentro del local.

Se enturbia cada vez más el caso Manzo. En el desahogo de pruebas se ventiló que uno de los escoltas del alcalde habría ultimado con su propia arma al sicario que ya estaba sometido. El cargo Un escolta habría ejecutado con su misma arma al asesino de Manzo apareció primero en Eme equis.

JALISCO.- Elementos de la Policía Estatal de Jalisco detuvieron en el municipio de Ojuelos a cinco presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada a la extorsión y al robo con violencia de vehículos particulares y de carga en los estados de Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y San Luis Potosí. En la acción, los uniformados aseguraron armas […]

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa contra Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, así como contra los siete escoltas que eran responsables de su seguridad. La audiencia inicial se llevó a cabo este sábado en la sala […]

La crisis de seguridad en Atzitzintla, Puebla, se agudizó luego de que 20 policías municipales presentaran su renuncia tras una serie de hechos violentos y amenazas directas contra el alcalde Eduardo Velázquez Medina. La zona, ubicada en los límites con Veracruz, se encuentra bajo una fuerte tensión tras una balacera que dejó seis personas sin […] El cargo Renuncian 20 policías tras la muerte de seis personas y amenazas al alcalde de Atzitzintla, Puebla apareció primero en Quinta Fuerza.

En uno de los días con mayor afluencia en la zona centro de Guadalajara, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre que transportaba más de 200 dosis de droga. Noticia relacionada: Jóvenes se Reúnen a Consumir Drogas en Unidad Deportiva sin Iluminación de Guadalajara Durante un recorrido de vigilancia permanente, los uniformados detectaron al conductor de una motocicleta que circulaba de manera errática. Tras observar que se pasó un alto, le marcaron la detención sobre el corredor López Cotilla, en su cruce con Degollado, donde procedieron a realizarle una inspección preventiva. Aseguran más de 275 dosis de distintas sustancias Autoridades informaron que el sujeto llevaba una mochila en color azul, en cuyo interior se localizaron alrededor de 275 dosis de diferentes drogas, tanto vegetal verde y seco como sustancias sintéticas. Quien aseguró esta información fue el comandante del Centro Histórico de la Policía de Guadalajara, Josué González Gutiérrez. El mismo lleva una mochila en la espalda en color azul, al revisar lo que viene siendo el interior de la mochila, se encuentra con un aproximado de 275 dosis de diferente droga, entre ellas se encuentra vegetal verde y seco y droga sintética Josué González Gutiérrez, Comandante del Centro Histórico de la Policía de Guadalajara En la revisión también fueron asegurados aproximadamente 84 cigarrillos de vegetal verde, 12 más dentro de botes de plástico transparentes, además de 26 envoltorios triangulares con cristal, 25 envoltorios con polvo blanco y cerca de 130 bolsas plásticas con presuntas drogas sintéticas. El detenido fue identificado como Yunue N., de 35 años de edad, y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica. Priscila Velasco / N+ Historias recomendadas: Identifican a Dos Presuntos Responsables del Asesinato de las Policías Viales en El Salto Auto Tumba a Motociclista y se lo Lleva en el Cofre por más de 2 Kilómetros en Guadalajara ¿Cuándo Cae el Próximo Pago de la Pensión Bienestar para Mujeres de 60 a 64 Años en Jalisco?

El hallazgo de la cocaína y fentanilo dentro del carrito de paletas forma parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Un Juez de Control sentenció al excomisario de Acambay a 46 años y seis meses de prisión, tras ser declarado culpable de extorsión contra un comerciante en audiencia celebrada el 21 de noviembre. The post Excomisario de Acambay es condenado a 115 años de cárcel por extorsión y desaparición first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Una iniciativa ciudadana propone herramientas educativas para desactivar la glorificación del crimen desde los hogares y las aulas.

Escolta prófugo y nueva línea de investigación en el caso del alcalde asesinado de Uruapan

El director de la Policía de Uruapan fue el que mató al joven sicario de Carlos Manzo cuando estaba desarmado, se reveló en la audiencia

El director de la Policía de Uruapan fue el que mató al joven sicario de Carlos Manzo cuando estaba desarmado, se reveló en audiencia.


En audiencia celebrada en juzgados del Poder Judicial del Estado de Michoacán se determinó dicha medida cautelar para los ocho detenidos


El próximo 26 de noviembre, la autoridad judicial decidirá en audiencia si los ocho implicados enfrentarán proceso penal por el asesinato del Edil. The post “El Licenciado” y 7 escoltas de Manzo, a prisión preventiva; un agente está prófugo first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Los agentes acudieron a una empresa de paquetería localizada sobre la carretera Morelia–Salamanca, a la altura del municipio de Tarímbaro, en Michoacán.

Jorge Armando "N", alias “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, recibió prisión preventiva.



En audiencia celebrada en juzgados del Poder Judicial del Estado de Michoacán se determinó dicha medida cautelar para los ocho detenidos

Tras primeras audiencias, se reveló la traición en caso Carlos Manzo: un escolta filtró su ubicación. Además, peritajes confirman que el director de policía ejecutó al sicario cuando ya estaba desarmado.


Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Civil localizaron y destruyeron dos campamentos clandestinos, además de asegurar un vehículo con reporte de robo y aproximadamente cinco kilogramos de metanfetamina.La operación se llevó a cabo como parte del Plan Paricutín, estrategia preventiva que permitió a los agentes ubicar ambos puntos presuntamente utilizados por una célula delictiva.Tras confirmar el hallazgo, procedieron a su destrucción mediante el método de incineración.En la zona también se localizó un vehículo Jeep blanco con reporte de robo vigente, así como los cinco kilogramos de droga, los cuales fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para continuar con las investigaciones.Violencia persistente en MichoacánEsto ocurre en un contexto donde el estadocontinúa siendo uno de los más afectados por la presencia de grupos delictivos que se disputan rutas para el movimiento de mercancía, territorios y actividades ilícitas como el cobro de piso, el tráfico de drogas y la instalación de campamentos clandestinos en la sierra.Municipios como Uruapan y Apatzingán han registrado operativos constantes del Ejército y fuerzas estatales para contener la expansión de estas células criminales.A pesar de los despliegues federales, la entidad mantiene focos rojos debido a enfrentamientos, bloqueos carreteros, quema de vehículos, hallazgos recurrentes de laboratorios y campamentos clandestinos para la elaboración de drogas, y el más reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.MAYE

En las primeras declaraciones se reveló que alguien del círculo cercano de Manzo, filtraba al grupo criminal cada movimiento previo al ataque

En la audiencia de control, que se retomará el miércoles, se ha ventilado que líderes del Cartel Jalisco ofrecieron dos millones de pesos por acabar con Manzo y que un policía mató al tirador de un disparo en la nuca

'El Licenciado' y siete agentes de seguridad implicados en el asesinato del Edil de Uruapan, Carlos Manzo, recibieron prisión preventiva.

Previa lectura de derechos, Diego Enrique B. L. de 23 años, fue consignado ante la Agencia Estatal de Investigación

Policías investigadores del Centro de Operaciones Estratégicas realizaban labores contra el narcomenudeo por las calles Pita y Puerto Lisboa

José Luis P. F. de 21 años cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud

En los hechos más recientes, aseguran explosivos y máquinas tragamonedas en municipios de Sinaloa


El objetivo del taller ofrecido por la Canaco es brindar a los participantes herramientas que fortalezcan la seguridad de sus equipos y operaciones

Cae "El Diablo" en Sonora. También apodado "El Monstruo", lideraba una célula dedicada a desaparecer personas usando patrullas clonadas y uniformes falsos.

Es considerado presunto generador de violencia en la Sierra Tarahumara

Más de dos mil kilogramos de narcóticos fueron incinerados este sábado por la Secretaría de Marina en las instalaciones de la Vigésima Segunda Zona Naval ubicado en Puerto Chiapas municipio de Tapachula.A través de un comunicado la dependencia informó que el aseguramiento de los estupefacientes ocurrió en el marco de operaciones navales orientadas a inhibir actividades delictivas.Durante la incineración estuvo presente personal de la Fiscalía General de la República (FGR), el Agente del Ministerio Público Federal de Tapachula, Chiapas, así como autoridades navales, quienes certificaron y dieron legalidad al proceso conforme a sus atribuciones.La Secretaría de Marina destacó que estas acciones contribuyen a debilitar la producción, transporte, distribución y tráfico de drogas, afectando la estructura financiera y operativa de los grupos delictivos que operan en la región y evitando que estos narcóticos lleguen a la población.rdr

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció formuló imputación yobtuvo prisión preventiva justificada contra David N y/o José Ramón N, identificado con los alias de El Diablo o El Monstruo y Comandante Apá.El detenido, considerado objetivo criminal prioritario, fue asegurado el 19 de noviembre en Hermosillo, tras un operativo conjunto entre la AMIC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Policía Municipal.La captura ocurrió en la colonia Jesús García, donde viajaba en un vehículo con reporte de robo junto a dos hombres más, portando tres armas de fuego.De acuerdo con la información difundida por la FGJES en su cuenta de X, a David “N” se le atribuye un rol de liderazgo dentro de una presunta célula criminal que operaba en la capital sonorense.Su modus operandi incluía el uso de vehículos con características similares a los de corporaciones policiales y vestimenta parecida a uniformes oficiales para cometer delitos contra la libertad.Tras su detención, se inició un proceso por desaparición cometida por particulares y asociación delictuosa en perjuicio de Jesús Arturo “N”, hechos ocurridos en julio de 2025 en la colonia La Metalera.Además, se ejecutaron cuatro órdenes de aprehensión adicionales por desaparición, asociación delictuosa y privación ilegal de la libertad, y no se descarta que surjan más en las próximas horas.Durante la primera audiencia, la autoridad ministerial logró que se dictara prisión preventiva mientras se agota el plazo constitucional de 144 horas solicitado por la defensa.La FGJES reiteró que continuará con las investigaciones y empleará todos los recursos legales disponibles para acreditar la presunta responsabilidad del imputado y garantizar justicia para las víctimas.FGJES formula imputación y obtiene prisión preventiva contra “El Monstruo” objetivo criminal prioritario-El señalado figura en varias carpetas de investigación por delitos contra la libertad y se atribuye el liderazgo de una célula criminalHermosillo, Sonora, 21 de noviembre… pic.twitter.com/ot6AtF56z6— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) November 21, 2025 LG

Asegura sheriff texano que grupos criminales del estado se han subordinado a los mexicanos

El secretario advierte que no hay “intocables”, sin importar el rango público que desempeñen o partido político

Hilda CastellanosLa Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación por el delito de robo de hidrocarburo tras el hallazgo de un túnel en un predio de la colonia Observatorio, en la alcaldía Miguel Hidalgo. El pasadizo se dirigía al ducto Azcapotzalco-Barranca del Muerto de Petróleos Mexicanos (Pemex). Pemex confirmó el jueves que el túnel, construido a seis metros de profundidad en la calle Gobernador M. González Calderón, buscaba llegar al poliducto. Sin embargo, la intervención de las autoridades locales y federales se realizó antes de que lograran establecer una toma clandestina. TE RECOMENDAMOS: Pemex descarta presencia de huachicol en túnel hallado en Observatorio, CDMX La empresa estatal dará a conocer las medidas de mitigación en el predio, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección (SGIRPC) a Excélsior. Personal de la SGIRPC confirmó que, aunque el pasadizo no se concluyó, su objetivo era el ducto. Además, descartó cualquier riesgo para la población, ya qué “no hubo tiempo de qué alcanzaran a conectar el ducto, es decir, ni siquiera terminaron el túnel”. A pesar de no concretarse el daño al ducto, personal de la SGIRPC apuntó que se trata de un delito federal, cuya investigación está a cargo de la FGR y Pemex. La dependencia capitalina enfatizó que no se encontró evidencia física de una toma clandestina y que el ducto no fue afectado. Tras descartar el riesgo, la SGIRPC entregó el inmueble a Pemex y a la FGR para que se realicen las investigaciones correspondientes. Peritos de la FGR y Pemex trabajarán coordinadamente para determinar la ruta que seguía el túnel, identificar a los responsables de contratar el proyecto y establecer las medidas de mitigación en el predio, dado que se trata de un delito federal. Personal especializado, atendió y descartó la existencia de una toma clandestina del túnel que se construye en dirección al poliducto Azcapotzalco Barranca del Muerto”, detalló la empresa estatal. Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Pemex descarta presencia de huachicol en túnel hallado en Observatorio, CDMXHallan grandes túneles para huachicol en colonia Observatorio, CDMXPide Mauricio Tabe a Pemex informe sobre presión en ductos para prevenir riesgos por huachicol

Si queremos reducir la violencia y evitar que otros jóvenes se conviertan en víctimas y ejecutores, debemos actuar con compromiso, inversión y empatía. Los muertos son víctimas de otras víctimas; pero también pueden convertirse en el punto de inflexión que impulse un cambio real si la sociedad decide mirar de frente las causas y tomar medidas audaces para sanar. The post Los jóvenes sicarios: víctimas y ejecutores en una cadena de violencia first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

En un país donde el crimen organizado y la impunidad siguen golpeando a la ciudadanía, las voces que claman justicia y un cambio real no se silencian.

Miguel García TinocoAutoridades estatales identificaron a Jorge Armando N., alias “El Licenciado”, presunto autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, como cabecilla de una célula criminal dedicada a la extorsión contra productores de mezcal. El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, reconoció ante medios locales, que Jorge Armando operaba en la zona sur de Morelia, “es una región que él controla”, expresó el fiscal. Fuentes policiales, cuentan con información que ubica al “El Licenciado” como jefe de un grupo dedicado específicamente a extorsionar a mezcaleros. Fiscalía lo ubica como jefe de célula dedicada a extorsionar a mezcaleros Directamente el diputado priista Guillermo Valencia Reyes, ha señalado a este grupo criminal como “responsable de asesinar al maestro mezcalero Sergio Rangel”, hechos ocurridos el 22 de mayo pasado. “Con Sergio Rangel Vieyra, platiqué en ese escritorio… Él me dijo del ‘Conta’, me habló del ‘conta’, yo creía que tal vez era un sicario, pero no, después la información que logramos acumular gracias a las recompensas, que ofrecía la ciudadanía me dejaron muy claro que era el jefe, del ‘Sierra uno’”, explicó Valencia Reyes, en video que subió a redes sociales. “El Conta” o “El Licenciado”: apodos de un presunto líder criminal El legislador también señaló que otro de sus apodos es el “Conta”. “Ese ‘Conta’ tiene bastante tiempo, sembrando el terror desde Morelia, en diversos municipios de Michoacán” Además, el también dirigente estatal, Guillermo Valencia, pidió a las autoridades de investigación abrir otra línea de investigación para que el Jorge Armando N. sea investigado por el posible asesinato del maestro Mezcalero Sergio Rangel Vieyra. “Quiero pedirles a las autoridades que abran una línea de investigación más, que puede relacionar a este sujeto con muerte de Sergio Rangel, y con el ‘Sierra uno’, 100 por cierto, nacido en Apatzingán. Detrás de las muertes de michoacanas y michoacanos que han dolido está ‘el Conta’ o ‘el Licenciado’, como le quieran llamar a ese delincuente.” CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Trasladan al Altiplano a 'El Licenciado', implicado en asesinato de Carlos Manzo'El R1', del CJNG, dio la orden de matar a Carlos ManzoDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

La publicidad llevaba a redes sociales que promociona la entrega de drogas por dron