menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Nayarit

Noticias y acontecimientos de Nayarit, cubriendo política, economía, cultura y sociedad con atención a Tepic y sus municipios.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado

En estos tiempos de acusaciones sin evidencia, de supuestos delitos y de ajusticiamientos preventivos, existe el temor de que el presidente, en sus afanes de venganza, haya optado por romper con el marco legal y constitucional. Al menos tres hechos parecen confirmar su disposición de actuar en el límite de la ley. En primer lugar, el ataque en aguas internacionales a una embarcación venezolana porque supuestamente cargaba drogas, destinadas a Estados Unidos. Sin evidencias que confirmaran dichos cargos, un misil de este país pulverizó la embarcación sin dejar huella de quiénes eran sus tripulantes ni del cargamento que transportaban. No se puede justificar el narcotráfico, pero antes de juicios sumarios es necesario comprobar que efectivamente se estaba cometiendo un delito y en consecuencia proceder como establece la ley. “Matarlos en caliente”, sin evidencias claras que confirmen la comisión de un delito, es una violación flagrante de la ley estadunidense y, por extensión, de tratados internacionales. No parece ser la mejor forma de derrotar a Nicolás Maduro.

Source LogoLa Jornada
News Image
En Tepic, la presidenta @Claudiashein anuncia la finalización de la carretera Tepic-Compostela para noviembre y una inversión social de $9.8 mil millones para el estado en 2025

La gira nacional de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una parada clave en Nayarit, donde fue recibida por una multitud de 35,000 personas. En este marco, realizó uno de los anuncios de infraestructura más esperados para la región: la conclusión de la carretera Tepic-Compostela para el próximo mes de noviembre de 2025. Acompañada por […] The post En Tepic, la presidenta @Claudiashein anuncia la finalización de la carretera Tepic-Compostela para noviembre y una inversión social de $9.8 mil millones para el estado en 2025 first appeared on Huellas.

Source LogoHuellas de México
News Image
Sheinbaum anuncia inversión social y obras estratégicas en Nayarit

Ximena MejíaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que, en Nayarit, 374,970 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, lo que representa una inversión de 9,847 millones de pesos (mdp) en 2025. Detalló que 142,200 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 24,758 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 6,512 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 2,961 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 39,625 de la Beca Benito Juárez; 25,092 de la beca para niñas y niños de primaria; 10,142 reciben apoyos para menores de 0 a 4 años; 29,424 están inscritos en Producción para el Bienestar; 27,839 reciben Fertilizantes Gratuitos; 5,901 participan en Sembrando Vida; 135,155 reciben Leche para el Bienestar; 7,225 están registrados en Bienpesca; mil 150 escuelas de educación básica y 125 preparatorias participan en el programa La Escuela es Nuestra. Además, se suman los nuevos programas de este año: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina, Salud Casa por Casa y la entrega de recursos directos para comunidades indígenas y afromexicanas, en el marco de los Planes de Justicia para los pueblos originarios. En materia de obra pública, anunció que en noviembre se concluirá la construcción de la carretera Tepic–Compostela. También informó sobre la construcción del tramo carretero Las Varas–San Blas–Platanitos; del Puente Amado Nervo; la repavimentación de carreteras federales; la modernización del Aeropuerto de Tepic; la construcción del puente principal para el paso del tren; la edificación de cinco caminos artesanales; así como obras de infraestructura agrícola para el Distrito de Riego 043. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: En México ya no se negocian los impuestos: Claudia SheinbaumAnuncia Sheinbaum 62 Centros de Educación y Cuidado Infantil en ChihuahuaSheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México

Source LogoExcélsior
coverageCobertura completa
Tormenta eléctrica deja inundaciones y daños en SCLC

Diario de Chiapas - La Verdad Impresa Janet Hernández / Corresponsal Diario de Chiapas San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Una intensa lluvia con tormenta eléctrica sorprendió la tarde de este viernes a la ciudad, provocando inundaciones en diversas colonias, entre ellas Prudencio Moscoso, Bosques del Pedregal, Tlaxcala, Emiliano Zapata y La Hormiga, además de otros puntos de San Cristóbal. El desbordamiento […] La entrada Tormenta eléctrica deja inundaciones y daños en SCLC se publicó primero en Diario de Chiapas.

Source LogoDiario de Chiapas
News Image
Gobernador Navarro Quintero anuncia acciones de apoyo en Acaponeta

Este viernes, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, acudió a las colonias y comunidades afectadas por las intensas lluvias registradas en el municipio de Acaponeta. Acompañado de autoridades federales y funcionarias y funcionarios de su gabinete, el mandatario dialogó con las y los habitantes, ante quienes comprometió el respaldo de su gobierno. En las colonias Vicente Lombardo Toledano, Mazatlancito y en la comunidad de El Tigre, el gobernador anunció diversas acciones: el desazolve del arroyo La Viejita y del río Cañas con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura que llegará este lunes, la revisión del drenaje,...

Source LogoPeriódico Enfoque Informativo
News Image
Pronóstico del clima para la Península: Último viernes de septiembre con lluvias y posibles tormentas

Septiembre está a punto de cerrar, aquí te dejamos el pronóstico del clima para la Península para este fin de semana, chécalo El pronóstico del clima para la Península de Yucatán anticipa un último viernes de septiembre con lluvias y tormentas en diferentes regiones. Una vaguada inducida y la cercanía de una onda tropical generarán […] The post Pronóstico del clima para la Península: Último viernes de septiembre con lluvias y posibles tormentas appeared first on La i Noticias.

Source LogoLa I Noticias
News Image
Con trabajo, avanzamos en seguridad: Ángel Torres

Con la entrega de 12 patrullas Police Interceptor, ocho cuatrimotos, más de mil 200 uniformes y 100 cámaras corporales, así como la certificación de más del 90 % de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, a través del Eje: Seguridad y Protección Ciudadana, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mantener a Tuxtla como la capital como la más segura del estado. Rendición de cuentas Previo a su informe de gobierno, Ángel Torres destacó que la SSP de Tuxtla Gutiérrez fue renovada y modernizada, logrando una corporación más cercana, profesional y humana, bajo la dirección del Comisario David Hernández. En este primer año de administración municipal, se implementaron 829 operativos de alto impacto, como Blindaje Centro, Urbano y Bancario, así como los programas Ámbar, Saeta, Boom y Corredor Seguro, para inhibir el delito y proteger a la ciudadanía. Asimismo, se realizaron 349 acciones comunitarias mediante pláticas, talle

Source LogoEl Cuarto Poder
News Image
Gobernador Navarro activa Consejo Estatal de Protección Civil para atender afectaciones por lluvias en 7 municipios.

Para continuar brindando apoyo inmediato a las familias afectadas por las intensas lluvias que han impactado a comunidades de siete municipios de la entidad —Acaponeta, Ruiz, Rosamorada, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, San Blas y Tecuala—, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó la reunión, la noche de este jueves, de las y los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil (que se mantiene en sesión permanente). El encuentro fue encabezado en representación del ejecutivo estatal, por la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García. Con esta acción, el gobernador Navarro Quintero, busca fortalecer la coordinación entre dependencias federales,...

Source LogoPeriódico Enfoque Informativo
News Image
Gobierno de Nayarit atiende a familias afectadas por lluvias en la zona norte

El gobierno del estado de Nayarit, a través de la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Rocío Esther González García, en representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, realizó un recorrido por diversos puntos de los municipios de Acaponeta y Tecuala, con el propósito de atender las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días. El desbordamiento de ríos y arroyos provocó inundaciones que impactaron a varias comunidades de la zona norte, como parte de la atención inmediata se visitaron la colonia Vicente Lombardo Toledano, en la cabecera municipal de Acaponeta, así como las comunidades de El...

Source LogoPeriódico Enfoque Informativo
News Image
Beatriz Estrada, recibe en Senado, reconocimiento Mujer Distrito 2025 por su labor social en Nayarit.

Tu presidenta del DIF Nayarit, la doctora Beatriz Estrada Martínez, fue galardonada en el Senado de la República con el reconocimiento Mujer Distrito 2025, por su excepcional labor social y compromiso con las familias más vulnerables de tu estado. Este prestigioso premio, otorgado por Distrito de Mujeres por el Mundo A.C., reconoce su liderazgo humano y su capacidad para transformar la asistencia social en acciones concretas que brindan esperanza y mejores oportunidades de vida. Durante la ceremonia, la doctora Estrada destacó que este reconocimiento pertenece a todas las personas que trabajan por hacer de la asistencia social una verdadera justicia...

Source LogoPeriódico Enfoque Informativo
Azotan lluvias a Sinaloa, Chihuahua y Nayarit

Es el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios, Redacción CIUDAD DE MÉXICO.- Este día, el monzón mexicano, inestabilidad atmosférica, la corriente en chorro subtropical y una circulación ciclónica en niveles medios, generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste del territorio nacional.  Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 milímetros): Sinaloa (centro […]

Source LogoReporte18
News Image
SSP Michoacán no descarta crimen organizado en caso de los 38 miembros de La Luz del Mundo detenidos en Vista Hermosa

Juan Carlos Oseguera, secretario de Seguridad Pública de Michoacán, no descartó como línea de investigación que exista crimen organizado en el caso de los 38 integrantes de la Iglesia de La Luz del Mundo detenidos en un campo clandestino de adiestramiento ubicado en Vista Hermosa. En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Oseguera Cortés reveló que entre los detenidos en el operativo …

Source LogoEl Pionero
News Image
Detienen en Morelos a Líder del Cártel de Santa Rosa de Lima buscado por extorsión

SEGURIDADJiutepec.- En un operativo conjunto de fuerzas federales y estatales, fue detenido Guadalupe Juventino “N”, alias “El Güero”, un presunto integrante y familiar de líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), organización criminal originaria de Guanajuato conocida por su involucramiento en el robo de combustible y disputas territoriales con otros grupos delictivos.La captura ocurrió en la colonia Tejalpa del municipio de Jiutepec, donde “El Güero”, de 24 años, presuntamente operaba una red de extorsión dirigida a comerciantes en la ciudad de Salamanca, Guanajuato. Según autoridades, el detenido tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión y está relacionado con al menos 50 casos similares en esa localidad guanajuatense, lo que lo convierte en un generador de violencia según la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad de Guanajuato. El operativo fue encabezado por la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía de Guanajuato. Fuentes locales reportaron que la detención se realizó sin incidentes mayores, y el sospechoso fue trasladado para enfrentar los cargos pendientes.“El Güero” es considerado un presunto líder criminal del CSRL en Guanajuato, organización que surgió alrededor de 2014 bajo la dirección inicial de David Rogel Figueroa, alias “El Güero” (sin relación aparente con el detenido), y que se fortaleció con José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, capturado en 2020 en Santa Cruz de Juventino Rosas. El cártel ha sido golpeado en los últimos años con múltiples arrestos, incluyendo a familiares de “El Marro” y otros operadores clave, pero persiste en actividades como el huachicol y la extorsión en la región del Bajío.Esta detención representa un golpe más a la estructura del CSRL, que ha mantenido una sangrienta rivalidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), contribuyendo a la alta incidencia de violencia en Guanajuato. Autoridades de Morelos y Guanajuato no han proporcionado detalles adicionales sobre posibles vínculos locales del detenido, pero enfatizaron la importancia de la colaboración interinstitucional para combatir el crimen organizado transfronterizo. Hasta el momento, no se reportan reacciones oficiales del CSRL ni incidentes derivados de la captura. La Fiscalía de Guanajuato procederá con la vinculación a proceso por los delitos imputados. guadalupe juventino

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Tormenta Tropical 'Narda' se intensifica a huracán en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comunicó que Narda dejó de ser una tormenta tropical y se convirtió en un huracán de categoría 1.Desde su formación la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse informados, pues Narda se iba a fortalecer poco a poco.Hace unos días se formó la tormenta tropical Narda en la latitud 14.7 Norte y longitud 99.7 Oeste, aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).¿Qué estados afectará el huracán Narda?La mañana de este martes la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda debido a sus vientos sostenidos. Los estados que mantienen precauciones por el huracán Narda son Michoacán, Jalisco y Colima.En dichas entidades habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. Todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.Por su parte, la Conagua pronostica que Narda pueda ser un huracán de categoría 2 en las siguientes horas. Esto se mantendría por algunos días, durante el fin de semana podría volver a ser un huracán de categoría 1.¿Cómo se miden los huracanes?Desde 1969, los huracanes se clasifican en cinco categorías de acuerdo con el NHC de Estados Unidos y posteriormente adoptadas a lo largo del mundo, en el caso de México por la Conagua.A grandes rasgos, los huracanes se dividen en cinco categorías ante la velocidad de sus vientosde la siguiente manera:Huracán categoría 1: Vientos máximos van de los 119 a los 153 km/h, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.Huracán categoría 2: Vientos máximos pueden alcanzar de los 154 a los 177 km/h mientras que su presión central va de los 965 a los 979 milibares.Huracán categoría 3: Vientos pueden ir de 178 a los 209 kilómetros por hora y la marea de tormenta alcanza los 3.6 metros mientras que la presión central va de los 945 a los 964 milibares.Huracán categoría 4: Vientos van de los 210 a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta puede llegar hasta los 5.5 metros de altura.Huracán categoría 5: Vientos son mayores a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta esmayor a los 5.5 metros.rdr

Source LogoMilenio
News Image
¿Qué se sabe del caso del alumno apuñalado del CCH en CDMX? Identifican al agresor

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer que inició una investigación por el delito de homicidio calificado y lesiones dolosas, derivado de los hechos ocurridos este mediodía al interior del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Sur (CCH Sur), ubicado en la alcaldía Coyoacán, mismo que forma parte del sistema de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con las primeras indagatorias, alrededor de las 13:00 horas, un estudiante identificado como Lex Ashton "N", de 19 años, agredió con un arma blanca a Jesús Israel "N", de 16 años, quien murió en el estacionamiento de la institución. Durante el intento de contener al agresor, el trabajador administrativo Armando "N", de 65 años, resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hosp... Más información -- ¿Qué se sabe del caso del alumno apuñalado del CCH en CDMX? Identifican al agresor»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Miguel Ángel Navarro da estadio en charola de plata a la IP; se construyó con dinero de los ciudadanos

Raúl FloresEl gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero presume un discurso de impulso al deporte en Nayarit, pero en los hechos su política se traduce en ceder a la iniciativa privada inmuebles construidos con dinero público, sin que ello represente beneficios para las finanzas estatales. El ejemplo más claro es el recién inaugurado estadio de beisbol Coloso del Pacífico, una obra presentada como emblema deportivo de la entidad. Con el aval exprés del Congreso local, el inmueble cuya construcción superó los 700 millones de pesos del erario fue entregado en comodato a una empresa privada por un periodo de cinco años, dejando al margen a la ciudadanía que lo financió. El pasado 5 de septiembre de 2025, el Congreso recibió la iniciativa del Ejecutivo para autorizar el préstamo del estadio a la empresa Desarrollos Inmobiliarios Jaguares de Nayarit, S.A. de C.V. El trámite avanzó con una rapidez sospechosa, sin debate público, sin convocatorias abiertas y sin información sobre los criterios que definieron a la compañía beneficiada. El Coloso del Pacífico fue inaugurado en noviembre de 2024 con bombo y platillo. Se presentó como el símbolo de una política deportiva de largo aliento y como el recinto que marcaría “un antes y un después” en la historia de Nayarit, según palabras del propio gobernador. Pero a menos de un año de su apertura, la promesa de un espacio público se diluye: oficinas, palcos, zonas comerciales y estacionamientos pasarán al control privado. La justificación oficial habla de consolidar al estadio como “espacio de pertenencia y orgullo” de los nayaritas. Lo contradictorio es que, para alcanzar ese supuesto orgullo, el gobierno entrega las llaves de un bien público a manos privadas. El documento aprobado señala que el estadio podrá destinarse a eventos deportivos, culturales, recreativos, artísticos e incluso económicos. En pocas palabras: un cheque en blanco. Sin embargo, en ningún punto de la iniciativa se aclara si hubo licitación pública o concurso transparente para definir al administrador. Tampoco se precisan los beneficios directos para la población ni mecanismos de rendición de cuentas. El contrato de comodato, con vigencia de cinco años, establece que los gastos, honorarios, impuestos y derechos serán cubiertos por la empresa al igual que las ganancias de las cuales, los ciudadanos no tendrán a pesar de que el inmueble fue construido con sus impuestos. El Coloso del Pacífico representa una inversión superior a los 700 millones de pesos, pagados con dinero público. Hoy, ese mismo estadio se convierte en un negocio privado disfrazado de comodato, con la posibilidad de explotar comercialmente cada metro cuadrado, desde los palcos hasta los estacionamientos. El gobierno argumenta que no se trata de privatización, sino de “aprovechamiento estratégico”. La realidad, sin embargo, es que la administración estatal se desentiende de un bien recién construido y lo pone en manos de una sola empresa, sin competencia, sin transparencia y sin garantías de que los beneficios lleguen a la ciudadanía. El papel del Congreso local tampoco es menor. La iniciativa llegó, se dictaminó y se aprobó en un abrir y cerrar de ojos. No hubo mesas de análisis, ni foros ciudadanos, ni cuestionamientos públicos. El Legislativo actuó como oficialía de partes del Ejecutivo, validando un acuerdo que, en los hechos, traslada un patrimonio público a intereses privados. Lo más grave de este proceso es que las y los nayaritas fueron excluidos. No hubo consulta, no hubo explicación clara sobre los términos del contrato y tampoco se establecieron garantías de que los recursos generados por la operación del estadio regresen al Estado en forma de programas deportivos o beneficios sociales. La administración de Miguel Ángel Navarro Quintero parece empeñada en vender la idea de que el Coloso del Pacífico es símbolo de orgullo. Pero con decisiones como esta, lo único que se fortalece es la percepción de opacidad, improvisación y beneficio privado en detrimento del interés público y ganancias por debajo de la mesa para el gobernador. SEÑALAN COMODATO OPACO DEL COLOSO DEL PACÍFICO Oficinas, palcos, zonas comerciales y estacionamientos pasarán a control privado,  permitiendo la explotación comercial de cada metro cuadrado. La empresa cubrirá los gastos y obtendrá las ganancias. Los ciudadanos que financiaron la construcción con sus impuestos no tendrán beneficios directos ni mecanismos de rendición de cuentas ni garantías de que los recursos generados regresen al estado. El contrato permite que el estadio se destine a eventos deportivos, culturales, recreativos, artísticos e incluso económicos. Fue entregado en comodato por cinco años a la empresa Desarrollos Inmobiliarios Jaguares de Nayarit, S.A. de C.V. Esto convierte al estadio en un negocio privado disfrazado de comodato. La iniciativa fue autorizada por el Congreso local con un aval exprés y rapidez sospechosa, sin debates públicos ni foros ciudadanos. El estadio fue construido con una inversión que superó los 700 millones de pesos del erario. La decisión fortalece la percepción de opacidad e improvisación, sugiriendo un beneficio privado en detrimento del interés público. No se aclaró si hubo licitación o concurso transparente para seleccionar a la compañía administradora.   TE RECOMENDAMOS: El acoso sexual y laboral del gobierno de Nayarit cva   Contenidos Relacionados: Plagian a cinco nayaritas de hotel en Chetumal; suman ocho desaparecidosNayarit, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas deben dinero al INE por elección judicialSemar neutraliza un laboratorio clandestino en Nayarit

Source LogoExcélsior
News Image
Caen narcorrecultadores en camionera de Jalisco

Karla Méndez / CorresponsalDos presuntos reclutadores criminales fueron detenidos ayer en Jalisco cuando intentaban comprar boletos de viaje para ellos y una víctima, informaron autoridades estatales. Según informes, fueron elementos de la Policía Estatal Preventiva, del grupo Jaguares y de la Comisaría de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad los que lograron las pesquisas, en las que rescataron a un menor de edad que había sido engañado con una falsa oferta de trabajo. TE RECOMENDAMOS: Reclutamiento forzado: una vía a la deshumanización Los oficiales aseguraron que fueron alertados por el personal de taquilla de una línea de autobuses foráneos del Módulo 2, quienes reportaron a tres jóvenes con actitud inusual que pretendían adquirir boletos para viajar sin presentar documentos que acreditaran su identidad. El menor dijo que fue contactado por redes, donde le ofrecieron pagarle 30 mil pesos mensuales para realizar trabajos de albañilería, por lo que lo trasladarían a Aguascalientes desde la central camionera, donde lo citaron. Recientemente, diputados del PVEM, PAN y PRI lanzaron un SOS para que el Congreso actúe contra el reclutamiento forzado. Se trata de seis iniciativas de reforma a diversos artículos de leyes diversas y del Código Penal Federal, presentadas a partir del hallazgo del centro de reclutamiento en un rancho de Teuchitlán. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam   Contenidos Relacionados: Reclutamiento de niños, sin avance: Tejiendo Redes InfanciaQuieren parar reclutamiento criminal en camioneras Niños de 50 municipios, bajo riesgo de reclutamiento

Source LogoExcélsior
News Image
Quince comunidades sin luz: toman alcaldía y cierran vía clave en Hidalgo

Emmanuel Rincón / Corresponsal Por falta de energía eléctrica en 15 comunidades, habitantes del municipio de Chapulhuacán tomaron la sede de la presidencia municipal y bloquearon la carretera México-Laredo. De acuerdo con los manifestantes, desde el lunes se ha resentido el abasto del suministro eléctrico, por lo que señalaron que ya se trata de una situación intolerable. Ante esto, el ayuntamiento externó que, ante el cierre carretero, manifiestan "su plena solidaridad con la ciudadanía que exige el restablecimiento del suministro eléctrico, un servicio esencial que, desde hace varios días, ha afectado a diversas comunidades, generando inconvenientes y dificultades". Sin embargo, también se llamó a la población a la reflexión, "ya que el bloqueo de las vías de comunicación impacta directamente en el derecho de terceras personas al libre tránsito, como otras familias que necesitan trasladarse para atender consultas médicas, realizar trámites o llevar a cabo actividades esenciales en municipios vecinos". "Reiteramos que hemos mantenido un diálogo constante con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), insistiendo en la urgente necesidad de atender y resolver esta problemática. Sin embargo, se ha informado oportunamente a la ciudadanía que se sostuvieron reuniones con autoridades de dicha Comisión, quienes asumieron compromisos para mejorar el servicio, los cuales, hasta el día de hoy, no se han cumplido". Contenidos Relacionados: Sujetos armados matan a hombre en Hidalgo; ingresaron a su domicilio para ultimarloEntre ‘risas’ dos sujetos cometen maltrato animal en Hidalgo Lluvias provocan derrumbes en varios municipios de Hidalgo

Source LogoExcélsior
News Image
Desfogue en presa La Yesca por riesgo de desborde

La central hidroeléctrica La Yesca, en el municipio del mismo nombre, en Nayarit, comenzó ayer un desfogue controlado bajo supervisión permanente de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad. La maniobra contempla la extracción de mil metros cúbicospor segundo, distribuidos por vertederos y generadores. Ante la posibilidad de que ríos y arroyos de la región aumenten su caudal, las autoridades gubernamentales llamaron a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos de la Dirección de Protección Civil.

Source LogoLa Jornada
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio
News Image
Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, procesado nuevamente por lavado de dinero

El exgobernador del estado mexicano de Nayarit, Roberto Sandoval, fue vinculado a un segundo proceso judicial por lavado de dinero, según informó este martes la Fiscalía General de la República (FGR). En un comunicado, la fiscalía explicó que tras una audiencia de casi 48 horas, el 11 de septiembre pasado, un juez determinó vincular a Roberto 'N' por "su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita" por más de 156 millones de pesos (unos 8.5 millones de dólares). La segunda vinculación se dio luego de que Sandoval obtuvo un amparo a su favor, que ordenó la reposición de la audiencia inicial para que el juez refundara su resolución. "Tras escuchar los argumentos de la FG... Más información -- Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, procesado nuevamente por lavado de dinero»

Source LogoEl siglo de Torréon