menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Nayarit

Noticias y acontecimientos de Nayarit, cubriendo política, economía, cultura y sociedad con atención a Tepic y sus municipios.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Sheinbaum reconoce Mega Operativo Nuevo Nayarit como un hecho histórico en la recuperación del patrimonio público

La presidenta de México,Claudia SheinbaumPardo, destacó este viernes durante la mañanera en Palacio Nacional al gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, por el Mega Operativo Nuevo Nayarit, una acción conjunta con la Fiscalía General de la República.Ha logrado la recuperación del 93 por ciento del patrimonio irregularmente administrado en el Fideicomiso Bahía de Banderas, en un hecho sin precedentes en la historia del país.Victoria importante para Nuevo NayaritLa presidenta Claudia Sheinbaum explicó la relevancia de este operativo impulsado por el doctor Navarro Quintero desde el inicio de su administración:“Y el gobernador Navarro, desde que llegó al gobierno, planteó que a diferencia con gobiernos anteriores, había habido despojo de tierras, que se habían ido comprando, supuestamente, cuando en realidad había una red con notarios y otros esquemas para irse apropiando de tierras. Estuvo trabajando con la Fiscalía General de la República por años, y recientemente anunciaron que se recuperan esas tierras para el estado de Nayarit. Y sí es importante esta investigación que se hizo y los resultados”.La mandataria federal también subrayó la importancia de rescatar terrenos que son del y para el pueblo de Nayarit, además de destacar la excepcional calidad de las playas nayaritas:“Pero lo importante de esto es estos esquemas que se fueron dando en el pasado de despojo de tierras, a ejidatarios principalmente, o incluso tierras nacionales o tierras estatales, que las fueron vendiendo a ellos mismos a precios risibles, un terreno del pueblo de Nayarit, porque es del pueblo de Nayarit. Entonces sí, es muy importante, es muy importante lo que se hizo y las playas de Nayarit son excepcionales”.Finalmente, Sheinbaum reconoció el acierto del gobernador al renombrar como Nuevo Nayarit a la zona antes conocida como Nuevo Vallarta:“Y tuvo también el acierto de que le llamó Nuevo Nayarit. Se llamaba Nuevo Vallarta a la parte de Nayarit, de Bahía de Banderas, pegada a Puerto Vallarta. Entonces le llamó Nuevo Nayarit y ha habido también un desarrollo turístico ahí muy importante. Y luego Boca de Chila, que lo desarrolló el presidente López Obrador con la Secretaría de Marina y la salida de ahí a las Islas Marías. Entonces es un área turística muy importante. Entonces, recuperar las tierras para el estado de Nayarit también tiene mucho sentido”.El mega operativo forma parte de una estrategia integral de saneamiento financiero que incluyó la digitalización de la recaudación estatal —que pasó de 250 millones de pesos anuales a más de 3 mil 400 millones—, así como la recuperación de terrenos y recursos públicos desviados. Estos terrenos ahora forman parte del Fondo Soberano de Inversión del Estado, creado para garantizar la sostenibilidad de las pensiones y financiar proyectos de infraestructura social.La administración del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero mantiene un trabajo firme, responsable y coordinado para seguir garantizando justicia social y bienestar a todas y todos los nayaritas, impulsando acciones que fortalezcan el desarrollo del estado y protejan el patrimonio del pueblo.HCG​

Source LogoMilenio
Revista ProcesoRevista Proceso
Calendario SEP: ¿Cuándo terminan las vacaciones de invierno 2025?
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Calendario SEP 2025: estos son TODOS los consejos técnicos que faltan antes de las vacaciones de diciembre
MilenioMilenio
¿Falta mucho para las vacaciones de diciembre? Éste es el día en que los NIÑOS dejan de ir a la escuela en Nayarit
TV AztecaTV Azteca
SEP modifica el calendario de vacaciones de invierno
coverageCobertura completa
News Image
Megaoperativo en Nayarit impulsa nuevos polos turísticos y de inversión con certeza jurídica

Gracias a la recuperación legal de terrenos realizada durante la administración del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, mediante el 'Megaoperativo Nuevo Nayarit', el estado se proyecta hacia una nueva etapa de desarrollo turístico e industrial que genera certeza jurídica y confianza a la inversión pública y privada.El mandatario estatal destacó que esta recuperación, que devuelve al pueblo bienes con un valor histórico, permitirá su aprovechamiento para proyectos productivos que consolidan a Nayarit como el nuevo epicentro del desarrollo turístico e industrial de México, con la proyección de atraer una inversión sin precedentes y colocarlo en el primer lugar nacional en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT).El doctor Navarro Quintero anunció la autorización de dos polos de desarrollo estratégico: un parque industrial en Tepic–Xalisco, con vocación logística, y un puerto seco en Boca de Chila, que detonará el crecimiento de la zona costera y turística del estado.Crecimiento económico con certidumbre jurídica y ambientalSubrayó que el crecimiento económico de la entidad avanza de la mano de la certidumbre jurídica, ambiental y de seguridad, condiciones que hoy ofrecen confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros, y consolidan a Nayarit como un modelo de desarrollo equilibrado."Con el fin de generar un equilibrio social a la certidumbre jurídica, a la certidumbre de la inversión, a la certidumbre en el medio ambiente, a la certidumbre que damos en materia de seguridad, le damos la certidumbre de satisfacción social a través de la inversión social, y, así, mantenemos al estado de Nayarit en un equilibrio en el que la inversión llega a dar oportunidades, sin olvidar las necesidades sociales que ellos tienen", señaló el mandatario.Navarro Quintero destacó que el impulso de estos proyectos responde a la visión nacional de desarrollo encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dado continuidad a las obras estratégicas en todo el país y promueve nuevos polos de crecimiento con enfoque social y sustentable.Con estas acciones, Nayarit se encamina a convertirse en el polo de desarrollo turístico más importante de México, con una estrategia que combina inversión pública y privada, generación de empleo, impulso a la infraestructura y desarrollo social con responsabilidad ambiental y transparencia.El gobierno estatal seguirá generando confianza y certeza jurídica que fortalece la llegada de capitales, el bienestar social y la transformación sostenible de Nayarit, consolidándolo como un territorio de oportunidades, inversión y futuro.IYC

Source LogoMilenio
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
La FGR recupera tierras costeras de Nayarit con valor de 50 mil mdp

La Fiscalía General de la Repúblicas (FGR), y el estado de Nayarit recuperaron 9 millones 619 mil 454 metros cuadrados de tierra en costas de la Riviera Nayarit, cuyo valor patrimonial se estima en 50 mil millones de pesos, bienes que fueron indebidamente despojados al estado y en el cual están involucrados los ex gobernadores priístas Ney González (2015-2011), prófugo de la justicia, y su sucesor Roberto Sandoval (2011-2017), actualmente preso, quien ya cumple una condena de siete años por falsificación de documento.

Source LogoLa Jornada
News Image
El Mega Operativo Nuevo Nayarit rinde frutos históricos

Con resultados contundentes, el gobierno del estado de Nayarit, en coordinación con el gobierno de México, dio a conocer los avances del Mega Operativo Nuevo Nayarit, que ha permitido recuperar bienes públicos de un valor estimado en 50 mil millones de pesos.Recuperación histórica de bienesDurante la conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero presentó los resultados de esta estrategia que ha sido posible gracias al trabajo coordinado con la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, y el apoyo de la Fiscalía General de Nayarit.El mandatario estatal explicó que este operativo, emprendido al inicio de su gestión, representa el mayor rescate patrimonial en la historia del país.“Hoy en día se tiene aproximadamente el 93 por ciento de la meta que nos propusimos, ya recuperado. Ya que prácticamente ya se agotó la última instancia que pudieran tener los querellantes, en el proceso que hemos estado llevando a cabo. ¿Cuánto territorio hemos recuperado? Ya lo decía el licenciado Gabriel Camarena, un promedio de 9 millones 620 mil metros cuadrados, con un costo promedio que pudiéramos nosotros tener, que equivaldría a 50 mil millones de pesos aproximadamente”, informó.Defensa del patrimonio públicoEl gobernador subrayó que el Mega Operativo Nuevo Nayarit refleja el compromiso del estado con la transparencia, la legalidad y la defensa del interés público, además de ser una muestra clara del respaldo institucional del gobierno federal.La fiscal especial de la Fiscalía de Control Competencial, Cristina Fernanda Reséndiz Durruty, destacó que este caso representa un ejemplo nacional de colaboración efectiva en la lucha contra la corrupción."El Operativo Nuevo Nayarit, tuvimos la oportunidad de apoyar al gobierno del estado de Nayarit en defensa de su patrimonio, acudieron con nosotros, para denunciar hechos de corrupción y que dieron como resultados delitos federales", expresó."Se ha solicitado al Poder Judicial actos de corrupción, como una orden de aprensión en contra de un ex gobernador que habla de la fecha desde junio de 2021 se encuentra en prisión preventiva justificada. A quien se le encuentra procesado al día de la fecha por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Y se aseguraron bienes inmuebles y bueno, seguiremos luchando, y seguiremos apoyando no nada más a este estado, sino defendiendo los intereses del estado mexicano como lo estamos haciendo con Nayarit, agradecemos mucho al señor gobernador”, refirió.Modelo nacional y combate a la corrupciónEl coordinador general jurídico del gobierno del estado, Gabriel Camarena Morales, precisó que las investigaciones revelaron múltiples irregularidades cometidas en el manejo del Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA) durante periodos anteriores.“La investigación que se llevó a cabo por parte de la administración del doctor Miguel Ángel Navarro del FIBBA que es el Fideicomiso de Bahía de Banderas se originó precisamente del periodo del 2005 al 2021, ello fue fundamental, pues se detectaron muchísimas operaciones de que dispusieron del patrimonio del FIBBA, que fue de manera indebida, fraudulenta y sin las autorizaciones propias de los comités técnicos del Fideicomiso Bahía de Banderas, cuyo fiduciario es el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos”, explicó.Navarro Quintero aseguró que este proceso continuará hasta que se haya garantizado la recuperación plena de los bienes públicos, reafirmando su compromiso con la justicia y la transparencia.“Defender el patrimonio de Nayarit es defender el patrimonio del pueblo. No habrá presiones ni intereses que nos detengan”, subrayó el mandatario.El Mega Operativo Nuevo Nayarit se consolida, así como un modelo nacional de cooperación interinstitucional en favor de la justicia, marcando un precedente en la recuperación del patrimonio público y el combate a la corrupción en México.JCC

Source LogoMilenio
News Image
Nayarit, ejemplo nacional de conectividad y desarrollo regional

En una jornada histórica para la infraestructura del occidente mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la inauguración del tramo carretero kilómetro 14+640 de la autopista Tepic–Compostela, en el punto conocido como Falso Túnel.La nueva vía consolida a Nayarit como el estado mejor conectado del país y fortalece su posición como motor turístico, económico y logístico en la región.​Desarrollo regional con nueva infraestructuraDurante su mensaje, la presidenta Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo conjunto entre el gobierno federal, el gobierno estatal, instituciones financieras y el sector privado, al tiempo que destacó que cuando los intereses del pueblo se anteponen a los particulares, las obras avanzan con eficiencia y transparencia.“No solamente inauguramos la carretera, sino que ya estamos anunciando que continúa esta carretera Las Varas-Platanitos y Platanitos-San Blas, y sería la construcción de la carretera para que todas y todos puedan seguir con trabajo. Es una obra extraordinaria que inauguramos el día de hoy, y además, va a permitir a Nayarit un desarrollo todavía a futuro”, expresó la mandataria.​Sheinbaum Pardo anunció que el desarrollo de la infraestructura continuará con proyectos estratégicos como el puente superior ferroviario de Tepic y el puente Amado Nervo, que conectará a Nayarit con Jalisco, fortaleciendo así la movilidad regional y el comercio interestatal.El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero agradeció el respaldo de la presidenta de México y destacó que la nueva autopista, largamente anhelada por generaciones, representa el resultado de una alianza institucional sólida y comprometida con el progreso de la entidad.“Aquí en Nayarit estamos enormemente agradecidos, esta carretera que nunca se hizo, hasta hoy en su administración y que siempre se soñó, da como resultado los polígonos que habrán de comunicar a todo el estado y que nos ponen de tajo como el estado mejor comunicado del país”, afirmó el mandatario nayarita.Incremento del turismoEl titular de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez, informó que la autopista Tepic–Compostela forma parte de una red moderna de infraestructura carretera que impulsa la conectividad del occidente del país.La obra incluye diez puentes, dos entronques y un túnel, además de haber generado 2 mil 900 empleos y beneficiar directamente a 490 mil habitantes.Durante la gira, la presidenta Sheinbaum supervisó también los avances en la ampliación del Aeropuerto Internacional Tepic–Riviera Nayarit, una obra emblemática que incrementará la conectividad aérea del estado, impulsando el turismo y la atracción de inversiones.Con la inauguración de la autopista Tepic–Compostela, Nayarit avanza con paso firme hacia un desarrollo integral, sustentable y competitivo, en donde la coordinación entre la federación y el estado se traduce en bienestar, movilidad y justicia social para sus habitantes.JCC

Source LogoMilenio
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Nayarit está en el corazón de la presidenta Claudia Sheinbaum

Este sábado 8 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezará junto con el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, la inauguración de la autopista Tepic–Compostela, con lo que se concluye esta importante vía rápida que conectará al estado hasta Puerto Vallarta, consolidando una de las obras de conectividad más relevantes para Nayarit.Con esta súper carretera, el puente Amado Nervo, el aeropuerto internacional y los nuevos vuelos hacia Estados Unidos y Canadá, Nayarit se fortalece como un destino turístico de clase mundial, atrayendo cada vez más inversiones, generando empleo, desarrollo y bienestar para las y los nayaritas. La mancuerna Sheinbaum Pardo – Navarro Quintero, está imparable y ello deja excelentes resultados para las y los nayaritas.Nayarit, polo de desarrollo económico nacionalDurante su estancia, la presidenta también supervisará los avances del programa 'Vivienda para el Bienestar', que contempla la construcción de más de ocho mil hogares para familias nayaritas.Llama la atención que la presidenta Sheinbaum permanecerá dos días en nuestra entidad, lo que refleja la cercanía y excelente relación que mantiene con el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, fortaleciendo así la coordinación entre el gobierno federal y el gobierno estatal.Esta gira de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum deja muy claro el papel estratégico de Nayarit como un polo de desarrollo económico nacional.Sin duda, el estado está en el corazón y en el mejor ánimo de la Presidenta.IYC

Source LogoMilenio
Periódico Enfoque InformativoPeriódico Enfoque Informativo
Nayarit está en el corazón de la presidenta Claudia Sheinbaum, y los hechos así lo demuestran.
La Verdad NoticiasLa Verdad Noticias
Exitoso cierre logra el Caribe Mexicano en WTM Londres 2025
El PorvenirEl Porvenir
Riviera Nayarit entre los destinos para visitar en 2026
Cursor en la Noticia…Cursor en la Noticia…
Riviera Nayarit, orgullo del Pacífico mexicano reconocido entre los mejores destinos para visitar en 2026.
coverageCobertura completa
News Image
Gobierno de Nayarit apoya la productividad agrícola y autosuficiencia alimentaria

Nayarit se consolida como un ejemplo nacional en apoyo al campo, gracias a las acciones encabezadas por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.Navarro Quintero ha impulsado una estrategia integral para fortalecer la producción agrícola y mejorar las condiciones de vida de las familias rurales, con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.Este fin de semana, el mandatario estatal sostuvo una reunión con productoras y productores de maíz del sur del estado, quienes están próximos a iniciar su cosecha.En este encuentro, anunció que con recursos propios, el gobierno de Nayarit habilitará bodegas y centros de acopio en los municipios de San Pedro Lagunillas, Ixtlán del Río y Santa María del Oro, con el propósito de que las y los productores entreguen su maíz de manera segura, ordenada y a precios justos.“El campo nayarita cuenta con todo mi respaldo. Seguiremos entregando resultados, porque cuando el campo está bien, Nayarit está en paz”, expresó el gobernador.Asimismo, informó que se han realizado gestiones con compradores de otros estados, para garantizar la comercialización del grano que no sea adquirido por el programa Alimentación para el Bienestar, buscando siempre mejores precios para el productor nayarita.Estas acciones se suman a la reciente puesta en operación de las centrales de maquinaria agrícola en las zonas norte y sur del estado, donde se resguardan y dan mantenimiento a los equipos adquiridos por el gobierno, además de ofrecer capacitaciones técnicas que elevan la productividad del campo.De igual forma, se destacó el inicio del Plan de Autosuficiencia Alimentaria Frijol, que arrancó recientemente en Tecuala con la entrega de semilla certificada de frijol pinto Saltillo, bajo un esquema de apoyo en el que el gobierno federal aporta el 50 por ciento, el estatal el 25 por ciento y las y los productores otro 25 por ciento.No obstante, el gobernador Navarro Quintero asumió un 10 por ciento adicional de la parte correspondiente a los productores, para que solo cubran el 15 por ciento del total, en reconocimiento a su esfuerzo.MAYE

Source LogoMilenio
News Image
Gobernador Navarro Quintero refuerza coordinación con el gobierno de México y el Poder Judicial

En una productiva jornada de trabajo en la capital del país, el gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, sostuvo una serie de encuentros con autoridades federales, en los que refrendó su compromiso de fortalecer la seguridad y la impartición de justicia en beneficio del pueblo nayarita.Durante la jornada, el mandatario se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, y con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, Manases Langarica Verdín, donde subrayó la plena coordinación entre ambos niveles de gobierno.“Reiteramos el compromiso de nuestro estado de seguir trabajando en coordinación plena, por la tranquilidad de las familias nayaritas. Con el respaldo del gobierno de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, continuaremos llevando a cabo una estrategia conjunta, responsable y con visión de futuro, con personal capacitado, equipado y comprometido con el bienestar de todos los municipios de la entidad”, expresó.Navarro Quintero se reúne con ministros de la SCJNPosteriormente, el gobernador sostuvo un encuentro con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; con las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González; y con el ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía, originario de Tuxpan, destacando que Nayarit cuenta con un digno representante en el máximo tribunal del país.Navarro Quintero compartió la visión de un Poder Judicial moderno y comprometido con la sociedad, y refrendó el interés de Nayarit por avanzar en la construcción de un estado donde la justicia sea un verdadero motor de desarrollo y bienestar para la ciudadanía, coincidiendo con las autoridades en que la justicia debe responder a las verdaderas demandas sociales, garantizar el disfrute de los derechos para todas las personas y poner el interés de la ciudadanía por encima de todo.El gobernador destacó que la democratización del Poder Judicial representa un paso firme hacia la recuperación de la confianza ciudadana. Asimismo, reiteró que Nayarit continuará trabajando en unidad con el gobierno de México y las instituciones del estado, para garantizar un sistema de seguridad y justicia más humano, eficiente y cercano a la gente.IYC

Source LogoMilenio
News Image
Crematorio de mascotas cobraba casi $3 mil por servicio y daba arena

JOSEPH NA’ALo que comenzó como una denuncia aislada en redes sociales terminó destapando uno de los fraudes más indignantes de los últimos años en el sur del país. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) abrió una investigación tras el hallazgo de decenas de cuerpos de perros y gatos abandonados en un predio cercano a un crematorio de mascotas en la colonia Barrio Bravo, en Chetumal. Denuncias ciudadanas destapan el engaño Más de 50 denuncias fueron presentadas por familias que confiaron en el negocio “Xibalba Crematorio de Mascotas”, ubicado en la zona de Retorno Isla Contoy, entre las avenidas Héroes de Chapultepec y Guadalupe Victoria. Los clientes pagaron entre mil 500 y 2 mil 800 pesos por paquetes de cremación que incluían urna biodegradable, certificado, entrega a domicilio e incluso apoyo psicológico. Sin embargo, lo que recibieron no fueron las cenizas de sus animales, sino urnas llenas de tierra, mientras que los cuerpos de sus mascotas permanecían en estado de descomposición en un lote baldío sobre la avenida Primo de Verdad, entre Universidad y Boulevard Bahía. Así operaba el fraude en el crematorio De acuerdo con los primeros reportes de la FGE Quintana Roo, el establecimiento no contaba con licencia de funcionamiento ni permisos municipales para operar como crematorio. Los pagos eran canalizados a través de cuentas bancarias y plataformas digitales registradas a nombre de Brizeidy Koo (Mercado Pago), Lucía Yamileth Magaña (BBVA) y Nery Carrillo (BBVA). Las carpetas de investigación abiertas —PPA/DP/DPAA/DSPDAZS/024/2025 y FGE/QROO/OPB/10/5562/2025— apuntan a Alejandro Yam Navarrete como principal responsable del negocio. Según la autoridad, se presume fraude, maltrato animal y delitos contra la fauna, ya que los restos fueron arrojados sin control sanitario, representando además un riesgo ambiental y de salud pública. TE PUEDE INTERESAR: Familias en Ciudad Juárez iniciaron revisión de cenizas tras hallazgo en crematorio Plenitud Indignación y dolor entre familias chetumaleñas La noticia provocó profunda tristeza y enojo entre los habitantes de Chetumal. Varias familias reconocieron los cuerpos de sus mascotas entre los más de 45 cadáveres encontrados en bolsas negras. Nos entregaron tierra pensando que eran sus cenizas. No hay dolor más grande que descubrir que nos mintieron hasta en su despedida”, compartió una de las afectadas en redes sociales. En respuesta, organizaciones animalistas y colectivos locales iniciaron una campaña para verificar urnas y denunciar irregularidades. Recomiendan grabar evidencia en video y presentar denuncias ante la PPA utilizando la carpeta PPA/DP/PPAA/DSPDA25/024/25. Prometen castigo ejemplar La Fiscalía de Quintana Roo y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) aseguraron el predio y mantienen abiertas las indagatorias para identificar a todos los implicados. Se prevé que en los próximos días se emitan órdenes de aprehensión y sanciones administrativas. Este caso no sólo representa un fraude económico, sino una traición emocional y un acto de crueldad animal. La ciudadanía exige justicia y una regulación más estricta para los crematorios de mascotas en todo el estado”, señalaron colectivos de protección animal. asc Contenidos Relacionados: Aseguran dos funerarias por investigación del Caso Ayotzinapa; una tiene crematorioAún falta entregar 359 cuerpos localizados sin incinerar en crematorio de Ciudad JuárezFamilias en Ciudad Juárez iniciaron revisión de cenizas tras hallazgo en crematorio Plenitud

Source LogoExcélsior
News Image
¿Afectará la masa de aire polar a la CdMx y Edomex? Éstas son las zonas MÁS afectadas por bajas temperaturas hoy 30 de octubre

Las bajas temperaturas ya se están sintiendo en Ciudad de México y Estado de México que vienen acompañadas por los vientos remanentes de la masa de aire polar que acompañan el frente frío número 11. ¿Qué tanto frío hará hoy? A esta hora y en estas zonas se sentirá.Aún no empieza el invierno, pero está próximo a entrar, así que ve preparando tus chamarras, ya que Protección Civil ya ha activado la alerta amarilla por esto en días pasados previos a la celebración de Día de Muertos.¿Masa de aire polar afectará CdMx y Edomex?Este jueves 30 de octubre el frente frío continúa su paso por el territorio mexicano. Sobre todo en el norte del país. Este viene acompañado de una masa de aire polar que juntos ocasionaran lluvias y bajas temperaturas sobre todo en ciertos estados.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta ocasionará frío en norte, centro, sur y oriente del país, por lo que sus efectos sí llegarán a sentir en Ciudad de México y Estado de México.Y es que se esperan hasta heladas en los estados de la Mesa del Norte y Central. Lo mismo que algunas lluvias aisladas en la entidad mexiquense.Desde el #SMNmx te informamos el #Pronóstico de #Temperaturas mínimas para esta mañana en el territorio nacional. pic.twitter.com/XPgPgiFV8x— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 30, 2025 ¿Qué tanto bajara la temperatura en CdMx y Edomex?El clima ha refrescado un poco y ya se comienza a sentir en Ciudad de México y Estado de México. Para este jueves 30 de octubre se espera que haya bajas de hasta -5°C.La intensidad del frío se prevé que sea diferente para ambas entidades, pues para cada una de estas las bajas temperaturas variaran, sobre todo en las zonas serranas.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica mínimas de -5 a 0°C en el Estado de México, mientras que la Ciudad de México se espera un ambiente cálido, pero con una baja en la temperatura a lo largo del día:Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa y Michoacán.Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Jalisco, Nayarit; Colima, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa).Temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.¿A qué hora hará más frío en CdMx y Edomex?La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México comparte el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico diario.Para este jueves se espera un ambiente cálido con cielo despejado, sin embargo, el frío comenzará a sentirse desde las antes de las 21:00 horas y a lo largo de la noche hasta llegar a los 11°C.Buenos días. Para este jueves se pronostica ambiente #cálido a lo largo del día, cielo parcialmente #nublado y sin condiciones para #lluvias.Se recomienda estar atentos al Sistema de Alerta Temprana de la #SGIRPC.#PronósticoDelTiempo #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/kRYzEKWGnV— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) October 30, 2025 ​Asimismo, se espera una temperatura máxima de 22°C alrededor de las 15:00 hrs, lo que representan una disminución a comparación de los días pasados, y una mínima de 11°C que se registrará durante el amanecer.Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un ambiente templado-fresco con temperaturas bajas para la tarde-noche de este cuarto día de la semana.En cuanto a la temperatura, la Conagua pronóstica mínimas de -5°C a 0°C para los mexiquenses y otras entidades del país, sin embargo, esto durante la mañana de hoy. Protección Civil, por su parte, señala que se legará hasta los 4°C.¿Cuáles serán las zonas más afectadas?Además, las temperaturas serán diversas en la Ciudad de México, pero se sentirán más bajas en zonas altas del sur y poniente, ya en la alcaldía Venustiano Carranza se esperan 11°C.Durante la mañana habrá nubes dispersas, ambiente frío en la región, y muy frío con posibles heladas en zonas altas del Valle de México, más bancos de niebla. La temperatura mínima será de 5 a 7 °C y la máxima de 22 a 24 °C.#BoletínMeteorológico ❄️ ???? Este jueves 30 de octubre se prevé cielo mayormente despejado y sin lluvia en casi todo el Estado de México, con algunas precipitaciones ligeras y aisladas en las sierras del sur. pic.twitter.com/tNQJdH39zr— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) October 30, 2025 En el Estado de México se espera que haya frío y algunas rachas de viento en el centro de Toluca, oriente de Amecameca y norte de Atlacomulco. Hay probabilidad de lluvias aisladasen el suroeste del Estado de México. Para Toluca se prevé una temperatura mínima de 4 a 6 °C y una máxima de 19 a 21 °C.Pronóstico de lluvias para hoy en todo MéxicoA pesar de la considerable reducción en las lluvias en todo el país, aún se esperan en algunos estados, llegando incluso hasta los 50 mm en regiones de tres estados y de hasta 5 mm en Estado de México.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca (este), Chiapas (norte), Veracruz (región Olmeca), Tabasco (norte, este y oeste) y Campeche (oeste).Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (regiones Capital, Las Montañas y Los Tuxtlas); y Guerrero.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, Estado de México, Puebla (región Valle Serdán), Yucatán y Quintana Roo.YRH

Source LogoMilenio
News Image
Frente frío provocará heladas en México | Clima HOY 29 de octubre

El frente frío 11 continuará afectando el territorio mexicano con lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán.Otro evento que también afectará algunas zonas de México, es la masa de aire polar asociada al frente frío, provocando un evento de Norte.Dicha formación afectará principalmente a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado.Afectaciones por el evento Norte en MéxicoEl Norte afectará con vientos de 65 a 75 km/h y rachas de 85 a 100 km/h costas de Tamaulipas y Veracruz; con viento de 35 a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).Mientras que durante la noche provocará viento de 25 a 35 km/h y rachas de 40 a 60 km/h costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.En cuanto al oleaje, se espera que llegue de tres a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; durante la noche: golfo de Tehuantepec.Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de alturaen costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, incrementando durante la madrugada del jueves.¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío?Temperaturas mínimas de - 5 a 0°C:zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Te informamos cómo estará la #Temperatura durante esta mañana en #México. Los valores más bajos se prevén para zonas serranas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango pic.twitter.com/sHg17Utk8D— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Temperaturas mínimas de 0 a 5°C:zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.¿En qué estados lloverá hoy?Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz: regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca.Oaxaca: norte.Tabasco: oeste y centro.Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra.Veracruz: regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla.En las próximas horas se esperan #Lluvias puntuales intensas en zonas de #Veracruz, #Oaxaca y #Tabasco. Todos los detalles del #PronósticoDelTiempo para hoy consúltalos en https://t.co/jgSyLcLW9Y pic.twitter.com/fDu4IrGUNy— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Hidalgo: regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango. Guerrero: costa.Veracruz: regiones Sotavento, Capital y Las Montañas.Chiapas: norte y sur.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Tamaulipas: sur.San Luis Potosí: regiones Media y Huasteca.Querétaro; región Sierra Gorda.Tlaxcala.Jalisco.Colima.Michoacán.Campeche.Yucatán.Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):San Luis Potosí: regiones Altiplano y Centro.Hidalgo: regiones Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera.Puebla: región Angelópolis.Nuevo León.Guanajuato.Estado de México.Nayarit.rdr

Source LogoMilenio
El siglo de TorréonEl siglo de Torréon
Agricultores mexicanos califican de ‘insulto’ el acuerdo gubernamental sobre el maíz
MomentoMomento
Indigna a agricultores precio por tonelada de maíz propuesto por Gobierno de México
La Verdad NoticiasLa Verdad Noticias
“Es una burla”: agricultores rechazan el precio del maíz de Sheinbaum
Somos NewsSomos News
Agricultores en México mantienen bloqueos y protestas: esta es la demanda que exigen cumplir
coverageCobertura completa
News Image
Desfile, exposición de altares y mucho más: así celebran el Día de Muertos en Nayarit

México es un país orgulloso de sus tradiciones, y el Día de Muertos es una de las festividades más esperadas por su mezcla de color, arte y espiritualidad. Cada año, los altares, las flores y el aroma del copal transforman los espacios para recibir a las almas que regresan al mundo de los vivos.En MILENIO te contamos cómo celebrar esta fecha de manera gratuita si resides en Nayarit, donde la magia de la tradición se vive con desfiles, exposiciones y presentaciones culturales que rinden homenaje a quienes partieron, en un ambiente lleno de música, arte y comunidad.¿Por qué se celebra el Día de Muertos?De acuerdo con el Gobierno de México, en la época prehispánica, la muerte formaba parte esencial de la vida y del pensamiento de los pueblos originarios. Cuando alguien fallecía, su cuerpo era envuelto en un petate y acompañado con comida y ofrendas que guiaban su alma hacia el Mictlán, el lugar de los muertos.Con el tiempo, esta tradición se fusionó con las celebraciones católicas traídas por los españoles, dando origen al actual Día de Muertos. Según la creencia indígena, las almas regresan temporalmente al mundo de los vivos para disfrutar de los alimentos y homenajes que sus familias preparan en altares decorados con flores, velas y objetos simbólicos.Hoy en día, esta costumbre representa una de lastradiciones más profundas de México. No se trata de lamentar la pérdida, sino de celebrar la vida y mantener viva la memoria. A través de altares, ofrendas, música y color, las familias recuerdan con amor a quienes ya partieron, reafirmando su vínculo eterno.¿Cómo celebrar en Nayarit?El Gobierno del Estado de Nayarit invita la comunidad a participar en la segunda edición de “Nayarit en Altares y Catrinas”, una celebración llena de arte, color y tradición que rinde homenaje a las raíces y costumbres del Día de Muertos.Ésta tradición tendrá lugar durante dos días seguidos, en los que se llevarán a cabo diversas actividades en las que podrás disfrutar de una completa cartelera cultural. A continuación te contamos cuales son las actividades."Una celebración llena de color, arte y tradición, para honrar a quienes viven en nuestra memoria"¿Cuáles son las actividades?El 1 de noviembre las actividades iniciarán en la tarde y finalizarán poco antes de media noche, las actividades son:16:00 horas: Gran Desfile de Día de Muertos Partiendo de Avenida México y Zapata, hacia el Parque La Loma8:00 horas: Inauguración y Exposición de Altares 18:30 a 23:00 horas: Programación artística y culturaPor su parte el 2 de noviembre empezará más temprano para finalizar por la tarde, contrario al día anterior. Este día se celebrará en el Parque La Loma. Ésta es la cartelera:10:00 h a 21:00 horas: Exposición de Altares de Muertos 18:00 h a 21:00 horas: Programación artísticaLO

Source LogoMilenio
News Image
Capturan a 10 personas tras enfrentamiento con policía en Toluca

Diego Rodríguez RuizDiez personas fueron detenidas en el municipio de Toluca, Estado de México, en un operación que estuvo a cargo de elementos de la Policía Estatal y de la Municipal, quienes emprendieron la búsqueda de un vehículo con reporte de robo. Cuando los agentes ubicaron al vehículo señalado, comenzaron la persecución de la unidad, la cual terminó en un inmueble en donde los policías fueron recibidos a tiros, tras controlar la situación, fueron detenidas 10 personas, las cuales están acusadas de delitos contra la salud, ataque peligroso, posesión de armas de fuego, así como de un vehículo con reporte de robo y equipo táctico. Durante la operación, los tripulantes del automotor llegaron a un inmueble ubicado en la calle Primero de Mayo, esquina con Adolfo López Mateos, en la delegación de San Cristóbal Huichochitlán, donde fueron sorprendidos con disparos”, detalló la Policía Estatal. Agresor termina herido En el intercambio de disparos, uno de los presuntos delincuentes resultó herido, por lo que fue llevado a un hospital para ser atendido de sus lesiones, en donde estuvo bajo custodia de las autoridades para prevenir que intentara darse a la fuga. Los detenidos fueron identificados como: Julio “N” Óscar “N” Juan “N” Jorge “N” Erick “N” Enrique “N” Rigoberto “N” Martín “N” Irving “N” Blanca “N” En el operativo también se aseguraron: Dos motocicletas Tres automóviles de las marcas Volkswagen, Mazda y Fiat éste último con reporte de robo Tres armas largas Un arma corta Cargadores Diversos cartuchos útiles Pastillas psicotrópicas 12 celulares Un chaleco táctico A los detenidos se les informaron sus derechos, junto con todo lo asegurado, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación legal. De acuerdo con las primeras indagatorias, estarían relacionados con al menos siete hurtos con y sin violencia de vehículos, uno más a un negocio, esto en los municipios de Chalco, Xonacatlán, Toluca y Mexicaltzingo, por lo que las pesquisas continuarán”, concluyeron las autoridades. Sanciones Según lo establecido en el Código Penal del Estado de México, la sanción por el delito de ataque peligroso es de dos a cinco años de prisión, la misma pena se aplicará al que amenace o intimide a una persona haciendo uso de armas falsas, de juguete, utilería o réplicas. Por la portación de armas, se impondrá prisión de seis meses a seis años y de 30 a 250 días multa y decomiso de objetos. El robo se sanciona de diversas maneras, según el valor del bien sustraído, la pena más alta es cuando lo robado exceda dos mil veces el salario mínimo, en ese caso se impondrán de seis a 12 años de prisión y de 150 a 300 días multa. *DRR* Contenidos Relacionados: Capturan a sujetos relacionados con 5 asaltos violentos en MetepecCena amarga: Asaltan a comensales en taquería en Tultepec, EdomexJoven trailero evita asalto, pero acaba herido en la vía Arco Norte

Source LogoExcélsior
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones