menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Oaxaca

Noticias sobre la actualidad, economía, cultura y sociedad de Oaxaca, con cobertura de Oaxaca de Juárez y sus regiones.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
News Image
Hace décadas una presa en México inundó todo un pueblo; ahora, cada año, tenemos una "iglesia fantasma"

En 1961, los habitantes del pueblo de Jalapa del Marqués, en Oaxaca, fueron desalojados de sus hogares y reubicados en otro sitio. El motivo: las autoridades buscaban construir en aquel lugar la presa Presidente Benito Juárez. Así, el pueblo fue inundado intencionalmente por 947 hectómetros cúbicos de agua que provenía de los ríos Tehuantepec y Tequisistlán.Sin embargo, hubo un edificio que se mantuvo en pie: un antiguo templo que emerge cada año, cuando el nivel de la presa baja. Construido por frailes dominicos durante el siglo XVI, el también llamado templo fantasma no solo se ha convertido en un impresionante atractivo turístico, sino en una conexión entre el pasado y el presente. Un fantasma del pasadoCada año, muchos visitantes se dan cita en el municipio de Jalapa del Marqués para ver el edificio asomar de entre las aguas. Para muchos, esto es un auténtico espectáculo visual. Lo primero que surge del templo son las dos cúpulas, luego los muros con sus bellas columnas y por último las bóvedas de la entrada.Los locales, como Armando Olivera, de 52 años; sin embargo, ya están acostumbrados a ver el templo emerger. "Todos los años sale a la luz, siempre en esta temporada, cuando ya no hay lluvia, cuando hay sequía", contó en 2016, y recordó que, ocho años atrás fue posible un avistamiento completo del edificio. "Muy pocas veces se deja ver tanto”, afirmó.  Imagen | Colonialmexico. El templo de Jalapa ViejoEl templo de la misión dominica de la Asunción es la única edificación en pie vinculada a "Jalapa Viejo", como lo llaman los lugareños al pueblo fundado alrededor de 1480. Como señala La Claqueta, antes de hundirse en las aguas de la presa, este solía ser un pueblo próspero. Sin embargo, a principios de la década de los 60, la administración de Adolfo López Mateos decidió sustituir ese enclave con una presa que aprovechara la potencia de los ríos de Tehuantepec y Tequisistlán, según un artículo de El Universal de 2016.Así, en enero de 1961 se reubicó a la población a las orillas de la carretera federal Cristóbal Colón y se construyó la presa Presidente Benito Juárez. En noviembre de 1962 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la creación del Distrito de Riego 019, con el fin de "abrir más campos al cultivo y ampliar las posibilidades de progreso a miles de ciudadanos en todo el Istmo". Iglesia dominica en Jalapa Viejo. Uno de los municipios más beneficiados por este proyecto fue el de Salina Cruz. Sin embargo, los habitantes de Jalapa Viejo recibieron tierras de menor calidad que las que tenían, por lo que la producción de sus cultivos bajó y muchas personas tuvieron que dedicarse a otra cosa o emigrar para buscar mejores oportunidades.Actualmente, en Jalapa del Marqués habitan más de 11,000 personas. Para llegar desde la capital, Oaxaca de Juárez, se debe recorrer una distancia de 220 kilómetros, por lo que un viaje en automóvil tardaría aproximadamente 3 horas con 15 minutos. Además del templo hundido, otro de los grandes atractivos de la localidad son las mojarras.Imagen de portada: Señor Blue en Facebook. - La noticia Hace décadas una presa en México inundó todo un pueblo; ahora, cada año, tenemos una "iglesia fantasma" fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Acumulación de basura en el Mercado de Abasto de Oaxaca afecta estacionamiento y genera insalubridad

Los locatarios del zoco señalan que las autoridades municipales no han podido coordinar la recolección regular y campañas de educación sobre manejo de residuos. Mientras tanto, se hizo un llamado a los comerciantes a evitar depósitos improvisados, aunque más contenedores o horarios fijos de servicio podrían mitigar el problema en este vital centro comercial oaxaqueño. […]

Source LogoTiempo Digital MX
News Image
Revocación de mandato en Oaxaca: el Pueblo pone y el Pueblo quita

La Presidenta Nacional del Partido, Luisa María Alcalde Luján, celebró que el pueblo oaxaqueño vaya a realizar la consulta popular de revocación de mandato. Enfatizó que, con respecto a la Reforma Electoral, el Movimiento busca garantizar una verdadera democracia. Informó que en Oaxaca se conformarán 2 mil 547 Comités Seccionales y que el número de […] La entrada Revocación de mandato en Oaxaca: el Pueblo pone y el Pueblo quita se publicó primero en El Soberano.

Source LogoEl Sobrerano
News Image
Normalistas marchan en #Oaxaca y realizan pintas para conmemorar 11 años de la desaparición de Los 43 de Ayotzinapa

Estudiantes normalistas de Oaxaca realizaron una marcha pacífica en la ciudad capital para conmemorar el undécimo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Alrededor de 500 participantes se congregaron en el crucero del ex IEEPO, avanzando hacia el zócalo central, donde realizaron un mitin y demandaron justicia y la verdad sobre el […]

Source LogoTiempo Digital MX
News Image
Anuncia Sectur Oaxaca el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi

El Gobierno del Estado a través la Secretaría de Turismo (Sectur) anunció el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi, que se llevarán a cabo del 10 al 12 de octubre en Oaxaca de Juárez y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León. El festival iniciará en la capital oaxaqueña del […] The post Anuncia Sectur Oaxaca el Festival del Mole de Caderas 2025 y la Guelaguetza Ñuu Savi first appeared on Central Municipal.

Source LogoCentral Municipal
News Image
Un plan para el futuro del Valle de México; Se creará un Consejo Metropolitano para coordinar acciones. Un acuerdo que impactará a más de 22 millones de personas

En un esfuerzo sin precedentes para gestionar el crecimiento de la megalópolis más grande del país, los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos han formalizado un convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). El acuerdo, publicado este jueves 25 de septiembre de […] The post Un plan para el futuro del Valle de México; Se creará un Consejo Metropolitano para coordinar acciones. Un acuerdo que impactará a más de 22 millones de personas first appeared on Huellas.

Source LogoHuellas de México
News Image
Cae grupo armado ligado a La Luz del Mundo

Autoridades federales y estatales detuvieron a 38 personas en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán, presuntamente vinculadas con la iglesia La Luz del Mundo, mientras se capacitaban en el manejo de armas. En el operativo se incautaron una pistola, equipo táctico, cartuchos y réplicas de armamento. El gabinete de seguridad indicó que estas aprehensiones forman […] La entrada Cae grupo armado ligado a La Luz del Mundo se publicó primero en El Soberano.

Source LogoEl Sobrerano
News Image
Desmantelan célula criminal que operaba en Oaxaca y Guerrero; rescatan a menor y detienen a cinco secuestradores

Fuerzas federales y estatales desarticularon una célula criminal en Oaxaca y Guerrero, implicada en secuestros y asesinatos de empresarios y ganaderos. En un operativo conjunto, rescataron con vida al hijo de un ganadero guerrerense y detuvieron a cinco delincuentes en una casa de seguridad en una comunidad deJamiltepec, Oaxaca. El operativo, liderado por la Guardia […]

Source LogoTiempo Digital MX
News Image
Sujeto arrastra a perrito en carretera de Puerto Escondido, Oaxaca; comunidad exige justicia | VIDEO

Eridani SalazarUn video que circula en redes sociales ha provocado indignación total en Puerto Escondido, Oaxaca. Las imágenes muestran a un conductor arrastrando brutalmente a una mascota con su camioneta, en lo que podría constituir un acto de crueldad intencional o un grave descuido. La comunidad exige justicia inmediata y recuerda que el maltrato animal no solo es condenable socialmente, sino también sancionable por ley. En el video se observa cómo el animal es arrastrado por el vehículo en movimiento, sin que el conductor detenga la marcha. La escena ha generado repudio generalizado y llamados a que las autoridades actúen con celeridad. La Fiscalía de Oaxaca y corporaciones municipales ya buscan al responsable para esclarecer los hechos y determinar si se trató de una acción deliberada o negligente. ¡INDIGNACIÓN TOTAL EN PUERTO ESCONDIDO!Un conductor fue grabado arrastrando brutalmente a una mascota con su camioneta en #PuertoEscondido #Oaxaca .La comunidad exige ¡JUSTICIA YA! y recuerda que el #MaltratoAnimal es un delito grave.Autoridades ya buscan al… pic.twitter.com/Z59isc5Gzd — Acierta Oaxaca (@AciertaOaxaca) September 25, 2025   ¿Qué dice la ley sobre el maltrato animal? En México, el maltrato animal está tipificado como delito en el Código Penal Federal y en diversas legislaciones estatales. Las penas varían según la entidad y la gravedad del acto. A nivel federal: El artículo 419 Bis del Código Penal Federal establece que: Quien cause lesiones dolosas a un animal vertebrado puede recibir de 3 meses a 2 años de prisión y multa de 100 a 150 días Si las lesiones provocan la muerte del animal, la pena puede aumentar de 6 meses a 4 años de prisión y multa de 200 a 300 días Las penas se incrementan si hay ensañamiento, tortura o si el acto se difunde públicamente   En Oaxaca: La Ley de Protección a los Animales para el Estado de Oaxaca y el Código Penal local establecen que: El maltrato que cause sufrimiento innecesario, lesiones o muerte a un animal puede ser sancionado con hasta 4 años de prisión También se contemplan multas económicas y trabajo comunitario En casos graves, el responsable puede ser inhabilitado para poseer animales en el futuro Además, el artículo 413 del Código Penal de Oaxaca considera agravantes si el acto se comete con crueldad extrema o en presencia de menores.   ¿Qué puede hacer la ciudadanía? Organizaciones defensoras de los derechos animales recomiendan: Reportar el caso ante las autoridades Documentar y compartir evidencia con asociaciones legalmente constituidas Promover denuncias formales, evitando la difusión de imágenes que revictimicen al animal   CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Venado se introduce en zona habitacional de OaxacaAlerta en Oaxaca ante posible desbordamiento de ríoMar de fondo inunda casas, comercios y escuelas en Oaxaca

Source LogoExcélsior
coverageCobertura completa
News Image
Tormenta Tropical 'Narda' se intensifica a huracán en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comunicó que Narda dejó de ser una tormenta tropical y se convirtió en un huracán de categoría 1.Desde su formación la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse informados, pues Narda se iba a fortalecer poco a poco.Hace unos días se formó la tormenta tropical Narda en la latitud 14.7 Norte y longitud 99.7 Oeste, aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).¿Qué estados afectará el huracán Narda?La mañana de este martes la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda debido a sus vientos sostenidos. Los estados que mantienen precauciones por el huracán Narda son Michoacán, Jalisco y Colima.En dichas entidades habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. Todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.Por su parte, la Conagua pronostica que Narda pueda ser un huracán de categoría 2 en las siguientes horas. Esto se mantendría por algunos días, durante el fin de semana podría volver a ser un huracán de categoría 1.¿Cómo se miden los huracanes?Desde 1969, los huracanes se clasifican en cinco categorías de acuerdo con el NHC de Estados Unidos y posteriormente adoptadas a lo largo del mundo, en el caso de México por la Conagua.A grandes rasgos, los huracanes se dividen en cinco categorías ante la velocidad de sus vientosde la siguiente manera:Huracán categoría 1: Vientos máximos van de los 119 a los 153 km/h, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.Huracán categoría 2: Vientos máximos pueden alcanzar de los 154 a los 177 km/h mientras que su presión central va de los 965 a los 979 milibares.Huracán categoría 3: Vientos pueden ir de 178 a los 209 kilómetros por hora y la marea de tormenta alcanza los 3.6 metros mientras que la presión central va de los 945 a los 964 milibares.Huracán categoría 4: Vientos van de los 210 a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta puede llegar hasta los 5.5 metros de altura.Huracán categoría 5: Vientos son mayores a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta esmayor a los 5.5 metros.rdr

Source LogoMilenio
News Image
¿A qué hora lloverá fuerte hoy? Sur y Poniente de CDMX bajo alerta

Monserrat VargasLas lluvias continuarán en la Ciudad de México (CDMX) este viernes 19 de septiembre del 2025; especialmente el sur y poniente de la capital del país serán afectados este día, por lo que autoridades piden tomar previsiones en los horarios en que se prevé tiempo severo.  De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, diversos fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias intensas este viernes, entre ellos, una zona de baja presión, la onda tropical número 33, en combinación con una vaguada en altura, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad. Así cómo el monzón mexicano y un canal de baja presión en el noreste y oriente del territorio nacional.  ¿A qué hora lloverá hoy en CDMX? El Boletín Meteorológico para la CDMX, emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este viernes habrá ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado, chubascos y algunas lluvias fuertes puntuales, principalmente en el sur y poniente de la capital.  Los vientos del Norte y Noreste de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 km/h.  El horario en que se prevé tiempo severo, con lluvias fuertes principalmente en el sur y poniente de CDMX, es de 18:00 a 22:00 horas. No obstante, será entre las 19:00 y 21:00 horas cuando se presente una tormenta.  Cabe destacar que en la zona conurbada, en Edomex, se prevé solamente llovizna alrededor de las 14:00 horas. El clima en esta entidad será mayormente nublado.  Otros estados afectados por lluvias Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo. Riesgos Inundaciones urbanas que afectan vialidades, viviendas y negocios. Deslizamientos en zonas con pendientes o cerros, poniendo en peligro a colonias aledañas. Corrientes de agua que arrastran automóviles, personas o infraestructura. Caída de árboles, lonas, anuncios espectaculares y otros objetos que pueden causar daños o lesiones. Incremento en los niveles de ríos y arroyos que pueden provocar su desbordamiento. Visibilidad reducida para automovilistas.   *mvg* Contenidos Relacionados: Lluvias provocan desbordamiento de ríos y derrumbe en Chicomuselo, ChiapasEn dos horas, fuertes lluvias dejan inundaciones y autos varados en CancúnLluvias fuertes, granizo y viento habrá hoy en CDMX y Edomex ¿a qué hora será?

Source LogoExcélsior
News Image
¿Hará calor o lloverá durante el Simulacro Nacional? A esta hora iniciarán las precipitaciones hoy 19 de septiembre en CdMx y Edomex

El Segundo Simulacro Nacional de 2025 se llevará a cabo este 19 de septiembre. A las 12:00 hrs del día dará inicio, se activará la alerta sísmica, pero ¿cómo estará el clima? En Ciudad de México y Estado de México se pronostican lluvias para esta hora del día.Mientras el simulacro ocurre, varios fenómenos meteorológicos afectan al país, pues seguimos en plena temporada de lluvias que ya se combina con los frentes fríos en algunas partes del país.¿A qué hora lloverá hoy 19 de septiembre?La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México comparte para la capital el pronóstico del climadesde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico.Para este viernes 19 de septiembre, se espera un clima caluroso en la mañana y tarde con cielo medio nublado, sin embargo, se espera que haya lluvia desde las 18:00 horas y a lo largo de toda la tarde hasta las 21:00 horas.Además, las precipitaciones pueden presentarse en diferentes intensidades dependiendo de la zona, pues ya se espera chubascos y lluvias fuertes sobre todo en el sur y poniente.#PronósticoDelTiempo || ¡Feliz viernes!Hoy tendremos ambiente caluroso con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México.Se pronostican chubascos y algunas lluvias fuertes, especialmente en el sur y poniente.Recuerda que hoy, en punto de las 12 h se activará la… pic.twitter.com/y4VE0ywOGP— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 19, 2025 Asimismo, se espera una temperatura máxima de 25°C alrededor de dicho horario, lo que representan una disminución a comparación de los días pasados, y una mínima de 15°C que se registrará durante el amanecer.​Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un clima lluvioso para la noche de este segundo día de la semana, sobre todo para las cercanías con la capital.En el occidente, sureste, sierras del sur y norte se esperan lluvias ligeras a moderadas e incluso tormentas aisladas. Sin embargo, los mexiquenses no tendrán lluvias en el noroeste, centro y noreste.En MILENIO te mantendremos al tanto por si se activa la alerta temprana. Así como las precauciones que debes seguir para que cuides tu integridad en estas fiestas patrias.¿Qué tan fuerte lloverá en CdMx y Edomex?La intensidad de las lluvias se prevé que sea la misma para ambas entidades, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.#BoletínMeteorológico ☔️ ????️ Este viernes 19 de septiembre se prevén lluvias ligeras a moderadas y tormentas aisladas, principalmente en el Occidente, Sureste, sierras del Sur y Norte.???? En el Noroeste, Centro y Noreste del estado, no se esperan lluvias. pic.twitter.com/WykOGEMa95— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 19, 2025 ¿En qué estados lloverá hoy?El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:​Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur).Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.YRH

Source LogoMilenio
Magisterio de Guerrero y Oaxaca llama a las bases a manifestarse en visita de Sheinbaum

Con motivo de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hoy a los estados de Guerrero y Oaxaca, como parte de su gira de agradecimiento Rendición de Cuentas, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) y la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a la base magisterial a manifestarse y dar una postura política con las demandas centrales del movimiento.

Source LogoLa Jornada
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio