menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Oaxaca

Noticias sobre la actualidad, economía, cultura y sociedad de Oaxaca, con cobertura de Oaxaca de Juárez y sus regiones.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Sheinbaum entrega nuevos caminos y obras de repavimentación en Oaxaca

Al concluir la gira de trabajo por Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo entregó alrededor de 900 kilómetros de caminos nuevos y repavimentados en la Mixteca, región atendida con el Plan General Lázaro Cárdenas del Río. A través de redes sociales, recordó que en enero de 2025 se comprometió con la población y este sábado cumple este objetivo para mejorar la comunicación de la zona. "Vamos a seguir trabajando siempre con la máxima: Por el bien de todos, primero los pobres". Acompañaron a la presidenta: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina. Por parte de SICT, asistieron el subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala; los directores gener... Más información -- Sheinbaum entrega nuevos caminos y obras de repavimentación en Oaxaca»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Sheinbaum y Salomón Jara presentan avances del Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Salomón Jara Cruz, presentaron este sabado frente a miles de habitantes de la región Mixteclos avances del Plan Lázaro Cárdenas, que lleva justicia social, con acciones integrales, a la zona donde se ubican las poblaciones más pobres del país.En este acto celebrado en San Pedro y San Pablo Teposcolula, el mandatario oaxaqueño reconoció este esfuerzo del Gobierno Federal que atiende a los pueblos originarios, tras décadas de olvido, lo que constituye un acto de reparación histórica.El director general del @INPImx, Adelfo Regino Montes, (@DEELAYUUK) acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, (@Claudiashein) en la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca en el marco del Plan Integral Lázaro Cárdenas del Río”, en San Pedro y San Pablo… pic.twitter.com/WFCtxeslrL— INPI (@INPImx) November 22, 2025 Un plan con resultadosJara Cruz destacó que este Plan, implementado por la Presidenta de México, honra el legado y vínculo del General Lázaro Cárdenas del Río con los pueblos de la región del Balsas, ya que da continuidad a sus ideales de justicia social y cercanía con las comunidades más necesitadas. “Los caminos y obras de infraestructura dejan de ser simples actos materiales y se convierten en grandes actos de dignidad y esperanza. Esa es la esencia del humanismo mexicano: el amor al pueblo y la atención a los más pobres”, dijo.Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que, en los últimos siete años, los gobiernos de la cuarta transformación han trabajado para resarcir 36 años de olvido al pueblo por parte de las administraciones neoliberales del pasado; con acciones en caminos, salud, campo, educación, medio ambiente, cultura, vocación productiva y programas sociales. Regresamos a la Mixteca oaxaqueña para informar avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río. Son casi 900 kilómetros de reconstrucción de caminos; vamos por la misma cantidad el próximo año. Además, rehabilitamos escuelas, construimos centros de salud y obras de agua. pic.twitter.com/s3sygNNUBk— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 22, 2025 En esta tarea para transformar al país, reconoció el apoyo, en Oaxaca, del gobernador Salomón Jara, con quien su gobierno coordina esfuerzos.“Nuestro principio ‘por el bien de todos, primero los pobres’, eso no va a cambiar. El dinero del pueblo es del pueblo de México. Nosotros nunca traicionamos lo que somos, tenemos muy claro que somos producto de un movimiento social, que llegamos al gobierno para servir al pueblo”, expresó.¿Qué ha traído El Plan Lázaro Cárdenas?El Plan Lázaro Cárdenas es una realidad en la Mixteca oaxaqueña, con las siguientes obras y programas ejecutados en este año:Con una inversión de 6 mil 212 millones de pesos se han modernizado, reconstruido y conservado 942 kilómetros en carreteras, de los cuales, 820 corresponden a 10 tramos en la Mixteca, 60 a dos ejes que conectan con la zona y 62 de caminos artesanales.El IMSS-Bienestar fijó 10 acciones, entre ellas: la sustitución del Hospital de Huajuapan de León para diciembre de 2026; puso en marcha este sábado las Brigadas Margarita Maza para prevenir, detectar y diagnosticar cáncer de mama; se rescatarán los centros de salud de Coicoyán de las Flores, Santiago Chazumba y Santiago Amoltepec para convertirlos en Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).También fueron contratados 23 médicos especialistas y 99 enfermeras que dan servicio en la región desde este mes; hoy iniciaron operación 10 unidades médicas móviles con telemedicina; inicia programa de afiliación al IMSS-Bienestar.Se creará la Red de Respuesta Materna de Alta Prioridad con 4 ambulancias obstétricas nuevas para: Huajuapan de León, Putla de Guerrero, Villa Tejúpam de la Unión y Coicoyán de las Flores; en los dos primeros municipios se abrirán salas de hemodiálisis.Se conformaron 757 comités de vecinos para administrar los recursos de la Clínica es Nuestra; se abrirán 171 Módulos de Atención al Adolescente Mixteco para atender casos de violencia y de embarazo; actualmente, ya se impermeabilizan 4 hospitales, se entregará la rehabilitación de 7 quirófanos y se sustituirán todos los equipos de Rayos X y mesas quirúrgicas de la red hospitalaria del IMSS-Bienestar en la región.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza 36 acciones de agua potable, saneamiento y apoyo al campo con 203 millones de pesos.La Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene un programa de desarrollo forestal sustentable en el cual invierte anualmente 120 millones de pesos.El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha implantado el Plan de Justicia para el Pueblo Chocolteco en 19 municipios y 70 comunidades indígenas, que beneficia a 19 mil 961 personas, con una inversión superior a 300 millones de pesos.Además, se implementará el Plan de Justicia del Pueblo Mixteco, que abarcará 87 municipios y 377 comunidades indígenas en favor de 196 mil 752 personas.La Financiera del Bienestar ha otorgado 3 mil 800 créditos.Son atendidas 2 mil 875 instituciones escolares mediante La Escuela es Nuestra.Al programa Sembrando Vida se han integrado 1 mil 156 personas de la Mixteca, quienes a partir de este mes recibirán un apoyo económico de 6 mil 450 pesos para el establecimiento de sistemas agroforestales.El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invierte 18 millones de pesos para la creación de la escuela de conservación y restauración del patrimonio cultural, en su primera etapa, en San Pedro y San Pablo Teposcolula.​

Source LogoMilenio
News Image
ARCA transforma el espacio público en Oaxaca

Eridani SalazarDespués del éxito de A golpe de calcetín en el Teatro Julio Castillo y Maroma en la Ex Hacienda San José de Atzompa, la compañía Idiotas Teatro regresa con una nueva propuesta escénica: ARCA, un espectáculo callejero acompañado por la música en vivo de Pasatono Orquesta, que busca transformar el espacio público en un territorio de encuentro artístico, poético y comunitario. Inspirada en la poética de la chicharra, insecto valorado en la cosmovisión mixteca por anunciar la lluvia, la fertilidad y los ciclos de la vida, ARCA convierte las calles de Oaxaca en un pasacalle onírico donde se entrelazan música, teatro físico, máscaras, objetos y escultura. “ARCA es un viaje compartido: un canto de chicharra convertido en escenario rodante que invita a mirar la ciudad, y a quienes la habitan, con nuevos ojos”, señala la compañía. Con esta propuesta, Idiotas Teatro reafirma su compromiso con la creación escénica contemporánea, el acceso democrático a la cultura y la construcción de experiencias colectivas que abren nuevos horizontes en el teatro mexicano. La música en vivo, compuesta por el maestro Rubén Luengas e interpretada por Pasatono Orquesta, acompaña un dispositivo escénico de gran formato diseñado por Edgar Mora, que funciona como contenedor y cuerpo vivo en constante diálogo con los actores. La identidad gráfica fue creada por Alejandro Magallanes, mientras que el vestuario de Azucena Galicia eleva elementos cotidianos a un plano poético.   Un laboratorio de creación con alcance internacional La dramaturgia y dirección escénica están a cargo de Fernando Reyes Reyes y Cristian David, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. El elenco lo completa Diego Santana, actor y creador fundamental del proyecto, quien aporta su potencia creativa al universo sonoro y físico de la obra. ARCA es resultado de un laboratorio de creación con alcance nacional, enriquecido por la mirada internacional del artista catalán Jordi Durán, referente del teatro de calle en Europa, y de la diseñadora y productora chilena Katiuska Valenzuela, quienes acompañaron el proceso de investigación y montaje. ARCA se presentará en Oaxaca los días 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de noviembre, así como el 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de diciembre. Contenidos Relacionados: Así combaten la narcocultura y protegen a las infanciasEl Arte del Gran Premio: cuando la velocidad se convierte en culturaGuadalajara se prepara para la FIL 2025: turismo cultural y lujo en el Presidente InterContinental

Source LogoExcélsior
News Image
Sheinbaum presenta el avance del Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

La mandataria federal fue interrumpida en varias ocasiones por reclamos con altavoces y gritos de inconformidad que se escuchaban afuera de la unidad deportiva Marco Antonio Ramírez, ubicada en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca lugar donde se presentaron lo avances del Plan Lázaro Cárdenas. Cuando Sheinbam Pardo habló del neoliberalismo, intentó convencer a los manifestantes que le permitieran continuar […] La entrada Sheinbaum presenta el avance del Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en La Mixteca oaxaqueña

Desde el corazón de La Mixteca oaxaqueña, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, una estrategia integral y de articulación entre dependencias y los tres niveles de gobierno en beneficio de 1.54 millones de habitantes y que suma una inversión de 5 mil 900 millones de pesos […] La entrada Presidenta Claudia Sheinbaum presenta avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en La Mixteca oaxaqueña se publicó primero en Edomex Al Día.

Source LogoEdomex Al Día
News Image
Claudia Sheinbaum presenta el Plan General Lázaro Cárdenas “La Mixteca” en Oaxaca

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este sábado el Plan General Lázaro Cárdenas “La Mixteca” en San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, en medio de un ambiente tenso marcado por protestas de la sección 22 de la CNTE. El Plan General Lázaro Cárdenas “La Mixteca”, coordinado por Lázaro Cárdenas Batel, busca atender la marginación histórica... La entrada Claudia Sheinbaum presenta el Plan General Lázaro Cárdenas “La Mixteca” en Oaxaca se publicó primero en El Ciudadano - Edición México - Noticias, Actualidad, Reportajes.

Source LogoEl Ciudadano
MilenioMilenio
¿Tabasco tendrá más vacaciones de diciembre? Esto dice el calendario oficial de la SEP
La Silla RotaLa Silla Rota
¡Casi un mes sin clase!, este día empiezan las vacaciones de invierno
N+ NoticiasN+ Noticias
¿El Lunes 24 de Noviembre es Feriado? Esto Pasará en Escuelas de Primaria y Secundaria de México
Periódico ZócaloPeriódico Zócalo
Durará descanso de Navidad 23 días; será del 19 de diciembre al 12 de enero
coverageCobertura completa
News Image
Inicia operaciones 1er tramo del Tren Interoceánico; recorre Oaxaca y Chiapas

Con la finalidad de dar más movilidad férrea al país, se inició la apertura del Primer Tramo de la línea K Istmo-Soconusco del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una vía férrea que enlaza Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con Tonalá, Chiapas. El arranque se dio en Tonalá, y marca un paso clave dentro del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, […] La entrada Inicia operaciones 1er tramo del Tren Interoceánico; recorre Oaxaca y Chiapas se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Marina asegura que Corredor Interoceánico será la nueva ruta para el comercio mundial y desarrollo del sureste

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró desde Tonalá, Chiapas, el Primer Tramo de la Línea K “Istmo-Soconusco” del ferrocarril, que conecta con Ciudad Ixtepec, Oaxaca. La Secretaría de Marina informó que la obra forma parte del proyecto estratégico que unirá al Océano Pacífico con el Atlántico, ofreciendo una nueva ruta para el comercio mundial y fortaleciendo el desarrollo regional del sur–sureste del país.De esta manera se ofrecerá un servicio de transporte de carga y de pasajeros más eficiente, seguro y competitivo, con la modernización del tramo inaugurado, que forma parte de los 461.76 kilómetros (incluyendo la línea KA), comprendió la rehabilitación integral de 175 kilómetros de vía férrea; la construcción y mejora de 212 obras de drenaje; la renovación de 162 puentes; y la intervención de siete estaciones ferroviarias.Además, se ejecutaron 74 obras comunitarias en el área de influencia del proyecto, generando más de mil 800 empleos locales en beneficio de las comunidades y se otorgaron más de mil 200 apoyos de vivienda.La presidenta Sheinbaum, acompañada del Almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales y el Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como de los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara, cortó el listón inaugural de la estación ferroviaria de Tonalá, Chiapas y develó la placa, con lo que dio por reactivado el transporte de pasajeros.Además, realizaron el trayecto y la ceremonia de apertura en las estaciones de Arriaga, donde también recorrieron el parque lineal, Chahuites y Juchitán, donde la población fue testigo del avance de esta obra ferroviaria que fortalecerá la integración logística de México con Centroamérica.LG

Source LogoMilenio
News Image
IEEPCO e INE firman convenio de colaboración para la Revocación de Mandato

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron este viernes un convenio de coordinación y colaboración para garantizar la organización del Proceso de Revocación de Mandato de la persona titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca (PRMO) 2026.  El objetivo de este convenio es unir la experiencia y el trabajo de ambas instituciones electorales, dentro de sus ámbitos de competencia, para ofrecer a la ciudadanía un esfuerzo conjunto que fortalezca la calidad y eficacia de la vida democrática. Esto permitirá optimizar los recursos humanos y materiales disponibles, en estricto apego al marco constitucional y legal.  El documento, firmado por la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y la consejera presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, establece las bases generales de coordinación para este ejercicio inédito de democracia participativa.  Como parte del convenio, el INE proporcionará al IEEPCO el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, con el fin de garantizar una adecuada organización de las actividades en materia registral. Asimismo, apoyará en el diseño y producción de materiales informativos y de difusión que permitan motivar e informar a la ciudadanía.  El INE también entregará la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía, con corte al 31 de diciembre de 2025. Para facilitar su consulta, el IEEPCO habilitará en su página oficial un vínculo donde las personas oaxaqueñas podrán revisar su situación registral.  Por su parte, el IEEPCO se compromete a garantizar la confidencialidad de la Lista Nominal de Electores Definitiva, así como a cumplir con los términos, plazos y condiciones establecidos para su devolución y destrucción. Ambas instituciones realizarán las acciones necesarias para el reclutamiento y selección de quienes integrarán las Supervisiones Electorales (SE) y las Capacitaciones Asistentes Electorales (CAE), quienes desempeñarán tareas esenciales para la organización y en su caso desarrollo de la consulta de Revocación de Mandato. El convenio también establece la coordinación entre las autoridades electorales para la elaboración de materiales didácticos; la ubicación de casillas; la integración de Mesas Directivas de Casilla; la acreditación, capacitación y fiscalización de la observación electoral nacional y extranjera; así como para la fiscalización y monitoreo de los espacios que difunden noticias y propaganda electoral, entre otros aspectos.  Este acuerdo también fue firmado por la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino; el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Oaxaca, Martín Martínez Cortázar; y el secretario ejecutivo del IEEPCO, Graciano Alejandro Prats Rojas.

Source LogoMeganoticias
News Image
Temblor HOY en México: SSN registra sismo de magnitud 4.1 en Matías Romero, Oaxaca | 21 de noviembre EN VIVO

En MILENIO te informamos sobre los más recientes movimientos telúricos registrados en México por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la dependencia responsable del monitoreo sísmico del país. Te decimos cuántas veces tembló, dónde, a qué hora, su magnitud y el epicentro de cada uno de ellos.​¿Dónde tembló en México HOY?Hasta ahora el Servicio Sismológico Nacional ha registrado movimientos telúricos en Oaxaca y Chiapas.Revisa el reporte de sismicidad que incluye los temblores en México de los últimos dos días.

Source LogoMilenio
News Image
Detienen a tres personas durante cateos en Pinotepa Nacional; aseguran drogas y armas

JC SegundoLa Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en colaboración interinstitucional, dio cumplimiento a tres órdenes de cateo que se realizaron de manera simultánea y coordinada en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional en la región de la Costa, logrando la detención tres personas, así como el aseguramiento de diversas dosis de drogas y armas de fuego. Los operativo se realizaron en tres domicilios particulares de este municipio, uno de ellos ubicado en la calle Nicolás Bravo de la agencia de policía El Ciruelo, donde lograron la detención de una mujer identificada como F.G.C.H., sitio en el que aseguraron diversas bolsas con mariguana, un arma larga tipo escopeta, dos celulares, un radio portátil, estampados con logotipos de la Guardia Nacional y Policía Municipal, objetos que fueron asegurados e integrados a las investigaciones ministeriales. El segundo y tercer cateo se llevaron a cabo en domicilios distintos cercanos a la calle Adolfo López Mateos tramo El Ciruelo con Santo Domingo Armenta. Ahí aseguraron diversas bolsas de drogas conocidas como cristal y mariguana, así un cargador para arma de fuego, cartuchos útiles, un teléfono celular y otros estampados con logotipos del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía Municipal, por estos hechos, detuvieron a dos hombres identificados como M.A.G.M. y J.A.Z.S., quienes quedaron a disposición de la autoridad competente. Este despliegue estratégico de seguridad, se llevó a cabo en estrecha coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Costa, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y Policía Municipal, acciones que derivan de investigaciones realizadas en torno a conductas delictivas como narcomenudeo. Cae “El Contador” en Oaxaca La Fiscalía de Oaxaca logró la detención de una persona del sexo masculino identificado como J.L.M., alias “El Contador” por el delito de secuestro cometido en inmediaciones de Santa Catarina Minas; las investigaciones iniciales revelan que es un objetivo prioritario relacionado con una célula delictiva que opera en esta zona de los Valles Centrales. De acuerdo con la carpeta de investigación, el 17 de noviembre de 2025, elementos de la Policía Municipal recibieron un reporte sobre un secuestro ocurrido en la calle Iturbide esquina con Camino Real o Camino a Minas, en perjuicio de una mujer. Las investigaciones revelaron que, en ese lugar, un hombre a bordo de una camioneta marca Jeep, color blanco, interceptó a la víctima, quien fue subida por la fuerza al vehículo. Al momento, los efectivos se dirigieron hacia el lugar donde interceptaron y detuvieron la marcha de la camioneta.   JCS Contenidos Relacionados: Cae policía por muerte de tres adultos y la niña Noelia Daylen en OaxacaAutobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridosVisibilizan la lucha por los derechos humanos en Oaxaca

Source LogoExcélsior
News Image
Sentencia a hombre por abusar sexenalmente de la perra 'Chiris' en Oaxaca

El juzgado de Juicios Orales, con sede en el municipio de Salina Cruz en la región, del Istmo de Tehuantepec, emitió una sentencia contra Carlos ‘N’, acusado por abuso sexual de una perra de nombre Chiris. De acuerdo a colectivos defensores de animales, este fallo representa un avance significativo en la lucha por los derechos de los animales en la región istmeña, al sentar un precedente legal que refuerza la importancia de sancionar este tipo de conductas, que lamentablemente se siguen replicando a nivel nacional.​Colectivos de animales celebran sentenciaMientras se llevaba a cabo la audiencia, colectivos animalistas y ciudadanos se concentraron al exterior de las oficinas de la Fiscalía Regionalpara exigir justicia y la aplicación estricta de las leyes de protección animal. Los manifestantes señalaron que casos como este deben servir para visibilizar el problema y fomentar una cultura de denuncia ante cualquier acto de crueldad. Por su parte, la asociación Rescatando a los Peludos S.C. informó que continuará acompañando el proceso y brindando apoyo a quienes decidan denunciar maltrato animal. Además, destacó la relevancia de mantener la presión social para que las autoridades actúen de manera oportuna en cada caso reportado.¿Cuándo ocurrió el abuso? El hecho ocurrió tras una denuncia presentada el 10 de noviembre, cuando vecinos alertaron a las autoridades luego de que un menor de edad presenció la agresión contra Chiris. Sin embargo, gracias a la rápida intervención de un habitante, el implicado fue detenido y puesto a disposición de la autoridad municipal, para, posteriormente, ser entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, en la cual se integró la carpeta de investigación que hoy concluye con una sentencia.Otros casos similares en OaxacaEn 2019, MILENIO reportó que se vinculó a proceso a un hombre que abuso sexualmente de un perro en Oaxaca. El hombre fue detenido por la Policía Municipal en la zona del puente Guadalupe Victoria.De acuerdo con lacausa penal 1073/2019, una mujer transitaba cerca de las canchas de tenis aledañas al puente Guadalupe Victoria, en las riberas del río Atoyac, cuando se percató que el implicado estaba presuntamente abusando sexualmente del perro, identificado como Lucho.Al ser descubierto, el hombre intentó agredir a la mujer y logró darse a la fuga con el perro en brazos. Poco después fue detenido por otros ciudadanos que se habían percatado de la situación, quienes pidieron apoyo a los policías.Tras estos hechos, un juez de control le dictó auto de vinculación a proceso, prohibiéndole salir del estado, así como presentarse semanalmente en la Unidad de Medidas Cautelares para recibir atención psicológica y no acercarse a las víctimas indirectas ni a ningún animal. Sin embargo, hoy se puede confirmar que no fue sentenciado.En ese entonces, se advirtió que si el acusado incumple alguna de las medidas impuestas por el juez, podrá ser privado de su libertad, mientras dure el proceso.RM

Source LogoMilenio
News Image
Detienen a 'El Contador' en Oaxaca, presunto líder de una organización criminal de narcomenudeo y secuestro

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxacay la Guardia Nacional (GN) lograron la captura de El Contador, ubicado como líder de una célula criminal dedicada al narcomenudeo y al secuestro, además esta implicado con el asesinato de una modelo de 19 anos de edad.El imputado, identificado como J.L.M., fue detenido luego de un operativo de rescate de una víctima de secuestro que logró ser liberada sin lesión alguna.El implicado fue detenido a bordo de una camioneta Jeep con placas del estado de Chiapas, quedando a disposición de un juez de control, mismo que lo vinculó a proceso acusado de los delitos de secuestro y feminicidio, además de narcomenudeo, siendo trasladado al penal de San Francisco Tanivet.En su arresto le fueron aseguradas armas y drogas, por lo que también hay un proceso federal integrado en la Fiscalía General de la República (FGR).En acción interinstitucional inmediata, rescatan con vida a víctima y capturan en Santa Catarina Minas a una persona por secuestro, identificado como líder de una célula delictiva de la zona: Fiscalía de Oaxaca* Luego de su detención, el imputado fue puesto a disposición de la… pic.twitter.com/lY3xJFdUc2— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) November 20, 2025 Feminicidio de modeloEn los procesos penales contra El Contador, también hay una indagatoria por el feminicidio de la modelo Vanesa Arango de 19 años, que intentó ser plagiada, pero su pareja evitó que este hecho ocurriera.Ambos fueron agredidos por la célula criminal de El Contador, en el ataque, el acompañante de la modelo perdió la vida dentro del auto, mientras que la modelo fue herida y logró ser canalizada a un hospital de zona, pero horas mas tarde murió al ser intervenida en un quirófano para extraerle una de las balas.En Santa Catarina Minas, los pobladores y familiares de la víctima protestaron para exigir castigo y no impunidad contra los responsables del crimen de la modelo Vanesa Arango.También el grupo de Pop, Los Oaxapens también externaron sus condolencias a los familiares, porque la víctima participó como modelo en uno de los videoclip.rdr​

Source LogoMilenio
News Image
Detienen a ex policía de la CdMx por diferentes delitos en Oaxaca; estuvo prófugo por más de 30 años

En Oaxaca, las fuerzas de seguridad estatales lograron capturar a un ex policía de la Ciudad de México implicado en tres asesinatos; dos de ellos cometidos en función, cuando fue parte del grupo de granaderos en los años 80s.El imputado tenía tres órdenes de aprehensión en su contra, las cuales había evadido huyendo a varios estados, Oaxacasiendo el último, donde mediante el uso de otro nombre trabajaba como taxista.El fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que derivado de la colaboración interinstitucional, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca logró la detención del imputado identificado como J.R.M.M., ex policía y granadero de la Secretaría de Protección y Vialidad del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, por el delito de homicidio y abuso de autoridad cometido en la capital del país.Dijo que su detención se llevó a cabo a través de una acción coordinada y de inteligencia policial.La investigación en contra del imputado detalla que el mandato judicial deriva de hechos cometidos en la Ciudad de México en el año de 1989, cuando el imputado se desempeñaba como elemento activo del extinto grupo de granaderos de la entonces Secretaría de Protección y Vialidad del Distrito Federal.¿Qué crímenes cometió el ex policía?De acuerdo con el expediente, J.R.M.M. junto con otros elementos policiales patrullaban sobre la calle General Miguel Quintana esquina General Loera de la colonia Daniel Garza en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la CdMx, cuando interceptaron a un grupo de personas para realizarles una revisión de rutina debido a que se encontraban presuntamente ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública.Cuando los uniformados se acercaron, un de joven trató de huir para evitar la detención, por lo cual corrió en dirección opuesta, momento en que fue agredido con disparos de arma larga, infligiendo lesiones en uno de ellos que lo privó de la vida, la víctima, era un hombre joven de 21 años de edad identificado como G.M.S.Fiscalía de Oaxaca detiene a expolicía por homicidio y abuso de autoridad cometidos en el Distrito Federal (Ahora CDMX), era taxista en la Cuenca y estuvo prófugo más de 30 años* Era parte del cuerpo de granaderos en los años ochenta, las investigaciones revelan que habría… pic.twitter.com/r5Sil5B0Ti— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) November 19, 2025 Tras la detención de J.R.M.M., se iniciaron los trámites legales pertinentes para su traslado a la Ciudad de México y con ello, ponerlo a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para determinar su situación jurídica.En Oaxaca, el imputado tiene dos órdenes de aprehensión, por los asesinatos que cometió como parte de su actividad como sicario a sueldo que cometía en contra de miembros de células locales dedicadas al narcomenudeo.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Autobús cae a barranca en Oaxaca; hay un muerto y 10 heridos

Patricia BriseñoUn accidente en la carretera Barranca Larga–Ventanilla, que comunica la capital de Oaxaca con la costa del estado, dejó 10 personas lesionadas y una fallecida, informó la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública. La corporación reportó este percance antes de las 07:00 horas de lunes, en la carretera federal 175 D, Barranca Larga–Ventanilla, a la altura del kilómetro 88, donde un autobús de primera clase y un camión Freightliner de doble remolque cargado se vieron involucrados. TE RECOMENDAMOS: Multihomicidio en Juchitán, Oaxaca, podría estar vinculado con una célula delictiva Según testigos, el tráiler de doble remolque –al parecer– se quedó sin frenos e impactó en contra del autobús. El tráiler quedó destrozado tras el percance y las autopartes regadas en la carretera. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales y elementos de seguridad estatal y federal, coordinaron el trasladó a los lesionadas a los hospitales de la zona, así como, implementaron un operativo vial para el resguardo de los automovilistas que transitan esa carretera federal. Las autoridades exhortaron a quienes transitaron por la carretera a extremar precauciones y atender las indicaciones del personal de auxilio. ¿Qué hacer ante un accidente carretero? Cuando ocurre un accidente en carretera, la respuesta debe seguir lineamientos que las autoridades de protección civil y cuerpos de emergencia recomiendan de forma constante. Lo primero es detener el vehículo en un lugar seguro, activar las luces intermitentes y colocar triángulos reflejantes a una distancia mínima de 100 metros para alertar a otros conductores. No hacerlo aumenta el riesgo de un choque secundario. Si hay heridos, la indicación oficial es no moverlos a menos que exista un riesgo inmediato, como fuego o fuga de combustible. Moverlos sin entrenamiento puede agravar lesiones internas o cervicales. Lo correcto es llamar al 911, dar ubicación exacta —carretera, kilómetro aproximado, sentido de circulación y referencias visibles— y esperar instrucciones del operador. Protección Civil y la Guardia Nacional sugieren evaluar riesgos en el entorno: derrames, cables caídos, vehículos inestables o zonas con poca visibilidad. En esos casos, hay que mantenerse a distancia y evitar acercarse sin necesidad. También es importante tener a la mano documentos básicos: identificación, póliza del seguro y datos del vehículo. Si el choque es menor y no hay heridos, las autoridades recomiendan mover los autos a un acotamiento para liberar la vía y esperar al seguro o a la autoridad correspondiente. Este tipo de incidentes suele resolverse mejor cuando se sigue el protocolo y se evita improvisar. RLO Contenidos Relacionados: Visibilizan la lucha por los derechos humanos en OaxacaAccidente de autobús en Perú deja al menos 37 muertos y 24 heridosMultihomicidio en Juchitán, Oaxaca, podría estar vinculado con una célula delictiva

Source LogoExcélsior
News Image
Detienen a padre acusado de violar y embarazar a su hija de 12 años en Oaxaca

Un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) libró una orden de detenciónen contra un hombre que abusaba sexualmente de su hija de 12 años, a la que terminó embarazando, en Oaxaca.Fue a través de la denuncia que hizo la madre de la menor y sus familiares, ante la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género,que el imputado fue arrestado en el mismo domicilio donde convivía con la víctima. ¿Quiénes son 'Los Cromo'? Esto sabemos del grupo criminal de Oaxaca en la mira tras asesinato de la niña Noelia Daylen Aprehensión del acusadoElementos de la Agencia Criminal de Investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de Oaxacalo detuvieron y posteriormente, lo remitieron al penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros donde se le vinculó a proceso y quedó internado bajo la medida de prisión justificada.De acuerdo con el expediente penal del caso, la víctima fue agredida sexualmente desde que tenía 12 años de edad. Estos hechos ocurrieron en repetidas ocasiones y en diferentes lugares de la población de Santa María Nizaviguiti, municipio de San Carlos Yautepec.La investigación del caso revela que, derivado de esto, la menor quedó embarazada, y fue hasta ese momento que su familia interpuso una denuncia penal contra su agresor.LJ

Source LogoMilenio
News Image
¿Quiénes son 'Los Cromo'? Esto sabemos del grupo criminal de Oaxaca en la mira tras asesinato de la niña Noelia Daylen

El reciente asesinato de Noelia Daylen Santiago García, una niña de cuatro años de edad, causó una profunda conmoción entre las y los habitantes de la región del Istmo de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.La menor salió de su casa en compañía de su madre, Adilene, la mañana del 10 de noviembre. Esa misma noche, Adilene fue ejecutada junto con otras dos personas; al día siguiente, el cuerpo de Noelia fue encontrado sin vida en un domicilio cercano. Todo en el municipio de Juchitán.​​Las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) sugieren que el ataque en el que fue asesinada la mamá de Noelia podría estar relacionado con una disputa entre células criminales; posteriormente, se difundió la versión sobre la supuesta participación de un grupo conocido como Los Cromo. ¿Qué se sabe sobre esta estructura? En MILENIO te contamos.¿Quiénes conforman la célula de Los Cromo?Información del periodista Óscar Rodríguez publicada por MILENIO y TELEDIARIO apunta que esta organización criminal es conocida en la zona del Istmo por dedicarse a actividades como extorsión a locales y migrantes,cobro de piso, portación de armas de fuego, secuestro, amenazas y delitos contra la salud.Se presume que en la cúpula de esta agrupación estaría un sujeto identificado comoIván Sánchez Santiago, alias Comandante Cromo. Su rostro y nombre aparecieron en un cartel de búsqueda difundido en fechas recientes por habitantes de Juchitán, quienes ofrecieron una recompensa a cambio de información sobre su paradero. En mayo de 2025, la Fiscalía estatal reveló que en la misma línea de mando se encontraría un sujeto apodado comoEl Fantasma, cuyo nombre permanece en la incógnita. Asimismo, se ha identificado a Rafael de Jesús Álvarez Palma, alias Fallo oComandante Renco, como otro de los principales cabecillas de la estructura.Familiares del Comandante Cromo ligados a la organización criminalCon el objetivo de hacerle frente a los delitos de alto impacto en distintas regiones de Oaxaca —como el Istmo y la Costa—, la Fiscalía puso en marcha una estrategia conocida como Operación Sable.Derivado de estas labores, en junio de 2025 agentes federales y estatales detuvieron a Cinthya Ivette 'N' y Tereso 'N', hermana y padre del Comandante Cromo, respectivamente. En respuesta, el jefe criminal orquestó incendios en dos tiendas Oxxo de Juchitán y amenazó a prestadores del servicio de transporte.Un año antes, en abril de 2024, la Fiscalía confirmó que la madre del Comandante Cromo, identificada sólo por su alias Na Shio Terán, fue capturada por su posible participación en el delito de homicidio calificado.Información recientemente compartida por el periodista Óscar Rodríguez señala que Yesenia Sánchez Santiago, otra hermana del Comandante Cromo, también estaría vinculada con la organización como lugarteniente de segundo nivel.Golpes que han debilitado la estructura de Los CromoEn el último año, las fuerzas estatales han detenido a múltiples personajes con variados niveles de relevancia al interior de Los Cromo. Uno de los golpes más significativos contra la estructura fue el arresto de un sujeto ubicado como Henry, chofer y escolta personal del Comandante Cromo, en noviembre de 2024.Otro perfil de alta relevancia al interior del grupo es El Tonche, considerado como uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec.Además de estar implicado en al menos un caso de secuestro múltiple de migrantes, se ostentaba como cabecilla de mototaxis en Juchitán yjefe de segundo nivel en Los Cromo. Fue detenido en mayo de 2025. Entre las capturas que se han registrado como parte de la Operación Sable contra este grupo criminal también resaltan:24 de abril de 2024: El Werín, investigado por homicidio31 de julio de 2024: El Balatas, investigado por homicidio2 de julio de 2025: El Marianín, miembro del primer círculo dentro de la célula delictiva23 septiembre de 2025: El Koki, segundo en la línea de mando de Los CromoBM.

Source LogoMilenio
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Con mural, alumnos de Oaxaca rinden homenaje a Noelia, menor asesinada en el Istmo de Tehuantepec

Alumnos de la Escuela de Arte de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, campus Juchitán, crearon un mural en homenaje a Noelia, menor de cuatro años de edad, quien fue hallada muerta el martes después de ser reportada como desaparecida.Lo anterior, como un acto de solidaridad de los alumnos y de la comunidad en general, quienes han mostrado su indignación por la muerte de la niña, que perdió a su madre el lunes en un ataque armado.Israel Santiago Regalado, asesor de los alumnos de la Escuela de Arte, explicó a MILENIO que este mural muestra el rechazo generalizado que tienen los habitantes de Juchitán y es a través del arte como se busca generar conciencia.“Mira compartimos el dolor que se siente aquí en Juchitán, este día no es como cualquier otro. Nosotros queremos demostrar nuestra incomodidad, nuestra inseguridad y el peso que cae hacia nosotros como ciudadanos, como padres de familia, como amigos, como tíos, como ciudadanos, de esta ciudad que se ha vuelto cada vez más insegura”, dijo.¿Qué pasó con Noelia?Noelia Daylen Santiago García desapareció durante un ataque armado registrado el lunes en el municipio de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec.Durante la mañana del martes, se realizaron operativos a pie por la zona donde se registró la agresión y se revisaron automóviles particulares y del servicio público, tanto local como federal.Más tarde, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a tres personas, vinculadas con la desaparición y fallecimiento de la niña, quien fue localizada al interior de un domicilio particular en la Colonia La Planta de Juchitán de Zaragoza.Las personas detenidas quedaron a disposición de la autoridad ministerial, la cual definirá su situación jurídica, mientras la FGEO continúa una investigación integral, multidisciplinaria y con perspectiva de género e infancia, a fin de esclarecer los hechos y avanzar en el proceso de procuración de justicia.ksh

Source LogoMilenio
News Image
Arman pachangón hasta con ‘torito’ en cuartel de policía estatal de Oaxaca | VIDEO

JOSEPH NA’AUn video filtrado en redes sociales ha desatado una fuerte polémica en Oaxaca, luego de que varios elementos de la Policía Estatal fueran captados bailando, bebiendo y encendiendo pirotecnia dentro del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC). El material, que rápidamente se volvió viral, muestra a uniformados en aparente estado de ebriedad, acompañados por música de banda y con decoraciones alusivas al Día de Muertos, lo que sugiere que la fiesta ocurrió en fechas recientes. En uno de los fragmentos del video, un agente incluso aparece cargando a un perro de la unidad canina, mientras sus compañeros ríen y celebran. La grabación, difundida en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, ha provocado indignación entre la ciudadanía oaxaqueña, que exige sanciones ejemplares por el uso indebido de las instalaciones oficiales. SSPC anuncia investigación interna Tras la difusión del video, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez, informó que se abrió una investigación interna para determinar responsabilidades. Sabemos bien que tenemos de parte del esquema de seguridad un control interno, y estamos llevando a cabo la investigación y el seguimiento para determinar las acciones que se van a tomar”, declaró el secretario. De acuerdo con García Álvarez, la Comisión de Honor y Justicia será la encargada de analizar las pruebas, identificar a los implicados y definir las sanciones administrativas que correspondan. TE PUEDE INTERESAR: Siguen dos indagatorias por asesinato de regidora en Oaxaca Posibles sanciones y medidas disciplinarias El secretario señaló que el caso “se está tomando con cuidado” para evitar juicios anticipados y garantizar que las decisiones se basen en evidencia. Sin embargo, reconoció que las imágenes muestran una conducta contraria a los valores institucionales de la corporación. El comportamiento observado no refleja la disciplina ni los principios que la SSPC busca mantener entre su personal”, subrayó García Álvarez. Aunque no se ha informado cuántos elementos participaron ni si el evento fue autorizado, las autoridades confirmaron que las conclusiones del proceso serán dadas a conocer en los próximos días. Indignación en redes y exigencia ciudadana En plataformas digitales, los usuarios criticaron duramente la conducta de los policías, destacando que mientras la ciudadanía enfrenta problemas de inseguridad y violencia, los elementos responsables del orden “festejan con recursos públicos dentro de un cuartel”. Comentarios como “Así quieren que confiemos en ellos” o “El ejemplo empieza desde adentro” dominaron las conversaciones en Facebook y TikTok, donde el video acumuló miles de reproducciones y compartidos en pocas horas. La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca tiene su sede principal en Oaxaca de Juárez, capital del estado. Desde ahí se coordinan las operaciones de la Policía Estatal, la Policía Vial y la Unidad Canina, cuerpos involucrados en la vigilancia de las ocho regiones del estado. La investigación busca determinar si la fiesta se realizó dentro de un horario laboral, y si los recursos utilizados —como pirotecnia, bebidas y mobiliario— provinieron del presupuesto público. En caso de comprobarse, los elementos podrían enfrentar sanciones administrativas, suspensión temporal o baja definitiva, según lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Oaxaca. asc Contenidos Relacionados: Siguen dos indagatorias por asesinato de regidora en OaxacaAtacan Normalistas de Ayotzinapa cuartel militar en IgualaDesalojarán anexo instalado en cuartel abandonado en Guanajuato

Source LogoExcélsior
News Image
Fiscalía de Oaxaca detiene a tres mujeres por muerte de la menor Noelia

Raúl Flores MartínezLa Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas identificadas por las iniciales R.E.B.N., originaria del estado de México, así como M.G.S.P. y R.I.P.G., originarias del estado de Chiapas, vinculadas con la desaparición y fallecimiento de N.D.S.G., de 4 años de edad, reportada como no localizada el 10 de noviembre de 2025, en Juchitán de Zaragoza. El despliegue operativo fue encabezado por la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, con la participación coordinada de Secretaría de la Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policía Municipal, articulando acciones que permitieron la ubicación y aseguramiento de las tres personas detenidas.   Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas por desaparición y fallecimiento de menor  De acuerdo con las primeras indagatorias indican que las tres personas detenidas participaron en la desaparición de la niña y se investiga el nivel de involucramiento en los hechos en los que perdieron la vida tres víctimas, entre ellas la madre de la menor, registrados la tarde del 10 de noviembre en la avenida Vicente Guerrero, a la altura de la agencia de Guiguyita, en Juchitán. Durante el despliegue, se realizaron intervenciones en domicilios y comercios, así como labores de análisis e inteligencia en entornos frecuentados por la madre de la víctima. La menor fue localizada sin vida al interior de un domicilio particular en la Colonia La Planta de Juchitán de Zaragoza, intervención inmediata que permitió la detención de tres personas en el lugar. En paralelo, la FGEO activó los protocolos de búsqueda con vida y emitió la Ficha de Búsqueda para maximizar su localización.   Investigación continúa  Tras la denuncia inicial, la Fiscalía recabó entrevistas con integrantes de la familia, quienes informaron que la mañana del 10 de noviembre Noelía Dailet salió de su domicilio en compañía de su madre, A.G.L., perdiéndose comunicación con ambas horas después. Derivado de estos actos de investigación, se obtuvieron datos de prueba que permitieron la detención de las tres personas, además de establecer hipótesis preliminares que apuntan a que el crimen podría estar vinculado con una célula delictiva con presencia en la región del Istmo. Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad ministerial, que definirá su situación jurídica, mientras la FGEO continúa una investigación integral, multidisciplinaria y con perspectiva de género e infancia, con el objetivo de esclarecer los hechos y avanzar en el proceso de procuración de justicia. La Fiscalía mantiene un despliegue operativo, técnico y científico para esclarecer el hecho, además reafirma su compromiso de actuar con máxima diligencia, empleando todos los recursos institucionales para garantizar resultados que atiendan a las víctimas directas e indirectas. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Arman pachangón hasta con ‘torito’ en cuartel de policía estatal de Oaxaca | VIDEOSiguen dos indagatorias por asesinato de regidora en OaxacaMatan a Guadalupe Urban, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Source LogoExcélsior
News Image
¿Qué pasó con Noelia Daylen, niña de 4 años asesinada en Juchitán, Oaxaca? Cronología del caso

El municipio de Juchitán de Zaragoza, en Oaxaca, se convirtió en escenario de una serie de hechos violentos que dejaron un saldo de cuatro personas fallecidas, incluida Noelia Daylen Santiago García, una niña de cuatro años.La última vez que la familia de Noelia tuvo conocimiento sobre su paradero estaba acompañada de su madre, Adilene. La siguiente noticia que se difundió sobre ambas es que habían sido localizadas sin vida. ¿Qué pasó? En MILENIO te contamos.10 de noviembre: un último paradero y un ataque armadoA partir de entrevistas con familiares de la menor, la Fiscalía General del Estado (FGE) constató que Noelia Daylen y Adilene salieron de su domicilio la mañana del 10 de noviembre. Su última ubicación conocida fue la intersección de las avenidas Independencia y Aldama, en Juchitán.Esa misma tarde, a las 15:40 horas, la mamá de Noelia compartió unaúltima publicación en su perfil de Facebook, en donde solía repostear contenidos sobre superación personal y frases humorísticas en torno a las relaciones de pareja.Por la noche, autoridades municipales, estatales y federales desplegaron un operativo de seguridad en la zona de Guiguyita (Guigu Dxita), debido a los reportes sobre un ataque armado y el hallazgo de tres personas sin vida.Informes preliminares señalaron que las víctimas presentaban heridas provocadas por proyectiles de armas de fuego. "Al tomar conocimiento se pudo verificar que una de ellas era la madre de la niña desaparecida", estableció la Fiscalía en un comunicado.En las horas posteriores se dio a conocer que, además de Adilene, en aquel paraje de terracería yacían los cuerpos de una joven llamada Karla 'N' y de un muchacho, a quien se identificó como Carlos 'N'. Los cuerpos de ambas mujeres fueron trasladados para realizar los estudios forenses necesarios, pero el cadáver de Carlos fue extraído del lugar por personas que afirmaron ser sus familiares."Irrumpieron en el cordón de seguridad y se llevaron su cuerpo sin permitir la intervención pericial", destacó la institución en su informe.Aunque las autoridades habían podido recuperar el cuerpo de Adilene, la pequeña Noelia Daylen seguía desaparecida, por lo que se mantuvieron las labores de búsqueda.11 de noviembre: encuentran a Noelia Daylen sin vida y detienen a tres personasLa tarde del 11 de noviembre, la Fiscalía estatal informó a través de sus canales oficiales sobre el hallazgo sin vida de Noelia Daylen en un domicilio particular en la colonia La Planta, en el mismo municipio de Juchitán.En dicho inmueble, los agentes detuvieron a tres mujeres que, presuntamente, estarían vinculadas a la desaparición y fallecimiento de la menor. Una de las detenidas es originaria del Estado de México y las otras dos provienen de Chiapas, acorde con las indagatorias.Aunque la corporación no profundizó en el grado de participación que estas mujeres pudieron haber tenido en el caso, fueron puestas a disposición de la autoridad ministerial para definir su situación jurídica.Sumado a lo anterior, se investiga el posible involucramiento de las detenidas con el ataque armado registrado el 10 de noviembre que, según los elementos recabados, podría estar vinculado con una célula delictiva con presencia en la región del Istmo de Tehuantepec.Después de confirmar el hallazgo de Noelia, personal de la Fiscalía solicitó el apoyo de sus familiares para realizar el debido proceso de identificación y brindó acompañamiento especializado en atención psicoemocional.Asimismo, la corporación informó que, por motivos de seguridad y para garantizar el adecuado desarrollo de la investigación "fue necesario realizar el traslado del cuerpo y de las tres personas detenidas" a una ubicación distinta, sobre la cual no se brindaron detalles.BM.

Source LogoMilenio
News Image
Oaxaca tendrá nuevo distribuidor vial 'Monumento a Juárez'; buscará agilizar la movilidad

El gobernador Salomón Jara Cruz expresó que la construcción del Distribuidor Vial Monumento a Juárez, sobre la carretera federal 190, a la altura de Viguera, transformará la vialidad y la movilidad de la zona metropolitana de Oaxaca.En conferencia de prensa, expresó que este proyecto estratégico que se trabaja de manera conjunta con el municipio de Oaxaca de Juárez, “será otro gran ejemplo de un gobierno con voluntad y palabra”.Esta obra que contempla una inversión de 260 millones de pesosya cuenta con validación técnica de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México y, posteriormente, se lanzará la convocatoria para la contratación de la obra.El titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández explicó que este Distribuidor Vial Monumento a Juárez contará con ocho carriles de 3.50 metros cada uno, cuatro a nivel y cuatro elevados; estos últimos serán en sentido a Oaxaca-México y viceversa.También incluirá una glorieta de flujo continuo de tres carriles, paso peatonal y zonas verdes con jardines.El monumento a Benito Juárez será elevado en un basamento, a nivel de la parte superior del puente. La parte central será una plazuela, que contará con iluminación y áreas verdes Los accesos al paso elevado serán rampas constituidas por terraplenes reforzados y muros mecánicamente estabilizados, la longitud del puente será de 90.5 metros, y las rampas de acceso en cada uno de los extremos es de 200 metros.Este proyecto integral incluirá obras de drenaje hidráulico, semaforización e iluminación.Durante el proceso de la obra se habilitarán rutas alternas: la calle Genero Vásquez fungirá en sentido Oaxaca-México; y el ingreso a la ciudad será desde el crucero de Hacienda Blanca para continuar sobre la calle El Horizonte hasta llegar a Riberas del Atoyac.En su oportunidad, el edil capitalino Raymundo Chagoya expresó que esta iniciativa descongestionará el tráfico vehicular en este acceso a la ciudad de Oaxaca, que funge como un corredor económico con el valle de Etla.MAYE

Source LogoMilenio
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Entrega Salomón Jara al pueblo de Oaxaca el C5i, que es uno de los centros de inteligencia en seguridad más grandes de México
24 Horas24 Horas
Salomón Jara inaugura el C5i de Oaxaca
Tiempo Digital MXTiempo Digital MX
Inaugura Salomón Jara primera etapa del nuevo C5i de Oaxaca de Juárez para mejorar vigilancia policial
Oaxaca HoyOaxaca Hoy
Celebraron elecciones sin incidentes 14 municipios bajo sus Sistemas Normativos Internos; van 321 de 413 votaciones: Sego
coverageCobertura completa
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Maestros de la CNTE bloquean supercarretera Oaxaca-México

Oaxaca, Oax., Profesores adheridos al sector 3 Nochixtlán y pertenecientes a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer la supercarretera Oaxaca-México, en el municipio de Asunción Nochixtlán, para demandar el cumplimiento de diversos acuerdos, entre ellos la entrega de la Unidad Médica Familiar del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en esta localidad de la región de la Mixteca.

Source LogoLa Jornada
News Image
Rompe récord el Aeropuerto Internacional de Oaxaca con más de 7 mil 700 pasajeros en un solo día

El Aeropuerto Internacional de Oaxaca alcanzó una cifra histórica de tránsito diario, con 7 mil 724 pasajeros registrado el pasado 3 de noviembre, superando el récord anterior de 7 mil 619 viajeros registrado el 21 de julio de 2023. La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) informó que esta nueva marca representa un incremento del 1.37 por ciento, impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes nacionales e internacionales.De enero a octubre de este año, el 85.64 por ciento de las y los pasajeros correspondió a viajeros nacionales, mientras que el 14.35 por ciento fueron internacionales.Actualmente, la terminal oaxaqueña recibe en promedio 137 vuelos semanales provenientes de siete destinos nacionales como Ciudad de México, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Tijuana, Guadalajara, Cancún, Mérida y Monterrey, así como de tres internacionales: Los Ángeles, Houston y Dallas, en Estados Unidos.Las aerolíneas que operan son: Aeroméxico, Volaris, Viva, United Airlines y American Airlines, que fortalecen la conectividad y consolidan a Oaxaca como uno de los destinos turísticos más dinámicos del país.

Source LogoMilenio
News Image
¿Qué pasó? Fiscalía de Oaxaca revela dos posibles hipótesis del asesinato de Guadalupe Urban, regidora del PVEM; esto sabemos

A un día de haberse registrado el asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en San Juan Cacahuatepec, la Fiscalía General de Oaxaca reveló los primeros detalles que podrían ayudar a esclarecer el caso.El cuerpo de la funcionaria fue localizado por las autoridades sobre la carretera que conduce a la comunidad de San Antonio Ocotlán, en Cacahuatepec. Momentos antes, había sufrido un ataque armado desde un vehículo. ¿Qué pudo haber motivado la agresión? En MILENIO te contamos.¿Cómo ocurrió el asesinato de Guadalupe Urban?A través de un comunicado, la Fiscalía estatal hizo saber que la regidora fue atacada a tiros durante la mañana del 6 de noviembre. Declaraciones del fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla compartidas con MILENIO precisaron que Urban salía de la casa de sus padres para dirigirse a la cabecera municipal.Los trabajos encaminados a establecer la mecánica de los hechos permitieron constatar que "se trató de una agresión con arma de fuego perpetrada desde una motocicleta", añadió la corporación en el informe.¿Cuáles son las hipótesis acerca del asesinato de Guadalupe Urban?Durante la etapa preliminar de la investigación, las autoridades estatales siguen dos principales líneas que podrían explicar el crimen.La primera hipótesis sugiere la posible participación de algún grupo del crimen organizado en los hechos. Específicamente, se sospecha la probable responsabilidad de una célula delictiva que opera en la frontera entre Oaxaca y Guerrero.Datos proporcionados por el fiscal advierten que, en los últimos meses, se ha registrado la incursión de agrupaciones criminales de Guerrero en San Juan Cacahuatepec.Una segunda línea de investigación apunta a una "disputa por propiedades inmuebles que mantenía la familia de la víctima", precisó la Fiscalía en su reporte.En entrevista con Josué Becerra para MILENIO Televisión, el fiscal Rodríguez Alamilla puntualizó que el conflicto podría estar relacionado con un terreno, del cual aparentemente serían partícipes "familiares de la víctima y otras personas". Sobre el mismo tema, el funcionario mencionó que no hay registros sobre amenazas previas contra Guadalupe Urban.Con el fin de agotar todas las posibilidades, la Fiscalía y la Policía Estatal desplegaron un operativo de seguridad en cooperación con las secretarías de Marina y Defensa, así como con la Guardia Nacional, para realizar peritajes y entrevistas en la zona.¿Qué grupos criminales operan en la frontera entre Oaxaca y Guerrero?Aunque las autoridades no han compartido detalles sobre la célula delictiva que está en su mira por el asesinato de Guadalupe Urban, una reciente detención ofreció pistas sobre el panorama delictivo en la zona limítrofe entre Oaxaca y Guerrero, conocida como la Costa Chica.El 15 de octubre pasado, la Fiscalía oaxaqueña confirmó la captura de Alejandro 'N', alias El Chocorrol, ubicado como presunto sicario reclutado y entrenado por La Familia Michoacana.Información obtenida por el periodista Óscar Rodríguez, de MILENIO, reveló que El Chocorrol podría estar relacionado con al menos 12 crímenes cometidos en ambos estados durante el último par de años.Aparentemente, en su trayectoria delictiva se habría involucrado con diversas organizaciones delictivas, incluidas el Cártel de Acapulco, Guerreros Unidos y La Familia Michoacana.Adicionalmente, el pasado 13 de agosto se informó sobre el desmantelamiento de una red de videovigilancia ilegal instalada, precisamente, en San Juan Cacahuatepec.El circuito de vigilancia, conformado por cámaras de video y antenas repetidoras, era utilizado por células delictivas locales, cuyos miembros "amenazaban a la ciudadanía para instalar los dispositivos", compartió la Fiscalía en aquel entonces.​BM.

Source LogoMilenio
News Image
En Oaxaca, tres alcaldes cuentan con medidas de protección por amenazas

En los últimos 10 meses, en Oaxaca, tres presidentes municipales que recibieron amenazas tienen medidas de protección personal, reportó el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGO), Jesús Romero López.¿Qué tipo de protección reciben?El funcionario estatal dijo que los alcaldes gozan de protección personal las 24 horas del día y tienen asignados a su custodia personal dos elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como dos policías estatales y tres municipales.Los alcaldes declararon que en sus funciones recibieron amenazas y extorsiones de parte de células del crimen organizado y caciques políticos, y por ello se añadieron al Programa de Protección del Sistema de Seguridad Pública estatal.Otros ediles con medidas de protección que fueron blanco de atentados son el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Mario Hernández, y la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia García Soto, cuyos señalamientos están relacionados con una disputa de fondos públicos, y los responsables están plenamente identificados por la Fiscalía de Oaxaca.Aspirante a la presidencia de San Pablo Coatlán denuncia amenazasGerardo López García, aspirante a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, responsabilizó al actual edil, Abraham López Martínez, del atentado armado que sufrió hace unos días en el que perdió la vida su primo, quien fungía como su chófer.El ataque, según López García, es parte de una serie de intimidaciones para frenar su participación en el proceso electoral.Con la voz entrecortada, el aspirante narró que un día antes del atentado recibió amenazas anónimas que le pedían retirarse de las eleccionesA pesar de haber denunciado estas intimidaciones, López García señaló que el gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Pública no le han brindado protección alguna.El día del ataque, el aspirante relató que se dirigía a la agencia municipal de San Antonio Lalana acompañado de su primo."Me bajé de la camioneta a saludar a unos paisanos, mientras mi primo se adelantó. Fue entonces cuando lo atacaron. La camioneta fue rafagueada con armas de más de cuatro calibres. Lamentablemente, él no tuvo oportunidad de defenderse", expresó.El aspirante también acusó a Abraham López Martínez de manipular a las autoridades locales para imponer a su candidato, Marco Antonio Jiménez Cruz, y mantener el control del municipio, el cual ha estado gobernado por el mismo grupo político del PRI durante cuatro periodos consecutivos."Es momento de poner fin a la impunidad y devolver al pueblo su voz y su derecho de decidir", afirmó López García, quien exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantizar un proceso electoral pacífico, libre de amenazas e interferencias, y que respete el derecho de los habitantes de San Pablo Coatlán a elegir democráticamente a sus autoridades.A pesar del atentado y la falta de seguridad, el aspirante reiteró su compromiso de continuar en la contienda."Seguiré luchando por mis derechos y por la libertad del pueblo de San Pablo Coatlán, por un proceso democrático, sin imposiciones ni violencia", sentenció.ksh

Source LogoMilenio
News Image
Salomón Jara encabeza en Oaxaca el retorno de 63 familias víctimas de desplazamiento forzado interno

El gobernador de Oaxaca,Salomón Jara Cruz,encabezó el retorno de 63 familias a la agencia Guadalupe Victoria del municipio San Juan Juquila Mixes, tras casi nueve años de desplazamiento forzado interno, como parte de la reconstrucción del tejido social que impulsa la 'Primavera Oaxaqueña'.El proceso representa un ejemplo nacional en materia de derechos humanos y construcción de paz, en el que los protocolos se llevan a cabo con la participación de víctimas, comunidades involucradas y sus autoridades.Desde esta demarcación mixe, el mandatario estatal resaltó que, ante el abandono de administraciones anteriores, su gobierno estableció las condiciones para el diálogo y acercamiento con las comunidades, a fin de lograr acuerdos, sin pérdidas de vidas humanas, e impulsar el desarrollo de la población.“Somos testigos de un acto histórico que hoy se lleva a cabo, el retorno de familias víctimas del desplazamiento forzado interno ocurrido el 7 de enero de 2017. Estén seguras y seguros de que mi administración no abandonará nunca a Guadalupe Victoria”, resaltó ante la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y representantes de los Poderes del Estado. En 2017, se vivió el punto más álgido de violencia y abandono institucional, que derivó en el desplazamiento forzado masivo de familias y suspensión de servicios básicos como salud y educación. Con la llegada de la 'Primavera Oaxaqueña', en marzo de 2023 inició el proceso de diálogo, realizando más de 60 encuentros con autoridades y víctimas, para alcanzar acuerdos como su retorno o reubicación. Acciones forman parte de un proceso de retorno asistido en la entidadEs la primera vez en el estado que un gobierno planea, diseña y pone en marcha un proceso de construcción de paz y retorno asistido, digno y seguro para las familias; además de la apertura para que organismos protectores de derechos humanos, como el Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), observen de cerca y en territorio las acciones efectuadas. En su participación, el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Jesús Romero López, destacó que en este acto de reconciliación, en el que 63 familias de un total de 168 se incorporan, se brindará el acompañamiento del Estado y del gobierno de Oaxaca para impulsar el progreso y la paz. “Es el inicio de una nueva etapa, por lo que invito a quienes retornan a trabajar en la reconstrucción, ya que la paz se sostiene cuando los pueblos y gobiernos caminan juntos, cuando el diálogo sustituye al conflicto y la confianza vuelve a echar raíces”, indicó.El agente municipal de Guadalupe Victoria, Indulgencio Flores y el secretario comunitario, Amado Rodríguez Pérez, coincidieron en que esta es una prueba de que los pueblos son escuchados y tomados en cuenta por la 'Primavera Oaxaqueña'. IYC

Source LogoMilenio
News Image
Reconoce ACNUR modelo del gobierno de Oaxaca para atender desplazamiento forzado interno

Con el liderazgo del gobernador Salomón Jara Cruz, la Primavera Oaxaqueña implementó en la localidad de Guadalupe Victoria, San Juan Juquila Mixes; un modelo reconocido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) como un ejemplo para atender el desplazamiento forzado interno a nivel mundial.En conferencia de prensa, el mandatario estatal puntualizó que, por primera vez en la historia de Oaxaca, este fenómeno se está atendiendo con una política integral, única a nivel nacional, que demuestra que el suyo es un gobierno del pueblo y para el pueblo.“Con esta acción avanzamos en la reparación histórica de nuestros pueblos y cumplimos con el objetivo de construir paz con justicia desde abajo, en el territorio y siempre de la mano de nuestros pueblos”, expresó.En este sentido, el oficial principal de Protección de la ACNUR, Daniel MacGuire destacó cuatro elementos claves de buenas prácticas llevados a cabo por el Gobierno de Oaxaca:La atención y respuesta directa a quienes tienen necesidades específicas, como personas mayores y con discapacidad.El libre movimiento, ya que es un proceso de va y viene que no se termina en un solo día.La coordinación entre los tres órdenes de gobierno.El compromiso a largo plazo, toda vez que la administración estatal dará continuidad para garantizar la seguridad en la comunidad y el acceso a los servicios básicos.“Estos cuatro elementos se pueden repetir no solo a nivel nacional sino también internacional. Este hecho no pasa muchas veces y menos en cumplimiento directo con la comunidad y principios rectores”, dijo. Este es el primer proceso de retorno de familias en México: planeado, ordenado, participativo, basado en los principios rectores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con el acompañamiento de la ACNUR.No existe otro precedente en el país con estas características.Estas acciones se suman a la reciente aprobación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en Oaxaca; que convierte a la entidad en la quinta del país en contar con una legislación en la materia, pero la primera en elaborarla a través de un proceso de consulta.MAYE

Source LogoMilenio
News Image
Candidato municipal en Oaxaca denuncia a autoridades locales tras sufrir atentado

Durante el 31 de octubre, el candidato a la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, Oaxaca, Gerardo López García, sufrió un atentado en el que su chofer y primo perdió la vida.En ataque armado se registró durante la madrugada, un hombre identificado como M.M.J., chofer del aspirante a la presidencia, murió en la agencia municipal de San Antonio Lalana.De acuerdo con reportes extraoficiales, hombres armados dispararon contra la camioneta cuando el candidato Gerardo López, ya no viajaba en ella.El hecho se registró en vísperas del proceso electoral para la renovación de la presidencia municipal de San Pablo Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca.Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que comenzó la carpeta de investigación correspondiente tras la ocurrencia de la agresión armada.=FISCALÍA INFORMA=La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación correspondiente respecto a una agresión armada ocurrida en San Antonio Lalana, en la que perdió la vida una persona identificada como M.M.J., quien se desempeñaba como chofer un… pic.twitter.com/dL5bFS3Fhv— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) November 1, 2025 El organismo señaló que la persona que perdió la vida fue identificada como M.M.J., quien se desempeñaba como chofer de “un ciudadano participa en el proceso electoral de San Pablo Coatlán”.Asimismo, reportó que desplegó a un equipo multidisciplinario para las investigaciones iniciales para evaluar todas las líneas de investigación al respecto.Además, indicó que se dio intervención a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, con el objetivo de que se sume a las investigaciones.Gerardo López culpa a edil de San Pablo Coatlán por atentadoEn conferencia de prensa el candidato, Gerardo López responsabilizó a Abraham López Martínez, presidente de San Pablo Coatlán de lo que le pueda suceder a raíz del atentado que sufrió."Hago directamente responsable al Abram y a su aspirante Marco Antonio Jiménez Cruz de cualquier daño a mi integridad física o a la de mí familia, así como cualquier acto de agresión o intimidación en nuestra contra."También dijo que advirtió a las autoridades para que salvaguardaran a los candidatos a la presidencia municipal."Es importante señalar el clima de amenazas y hostigamiento en San Pablo, ya que había advertido a las autoridades estatales, no solo por mi, sino por otros aspirantes a la presidencia municipal, precisamente para evitar que ocurrieran actos de violencia"rdr

Source LogoMilenio
News Image
Normal de Tamazulapan: 100 años de resistir embates

Oaxaca, Oax., La Normal Rural Vanguardia de Tamazulapan del Progreso cumple hoy 100 años de su creación, siglo en el cual ha resistido los embates de gobiernos federales y estatales que han pretendido cerrarla, el abandono institucional y desastres naturales, aseguraron alumnas del quinto semestre, tras manifestar que la institución les ha cambiado sus vidas más allá de las precarias condiciones en las que ellas viven, pues tras culminar sus estudios podrán brindar educación a nuevas generaciones de oaxaqueños.

Source LogoLa Jornada
News Image
Alumbrada de muertos en Oaxaca y catrinas en Jalisco

Habitantes de Santa María Atzompa, municipio zapoteca conurbado a la ciudad de Oaxaca, acuden cada año al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”. En las tumbas colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para iluminar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos. Los pobladores de la comunidad expresaron que para ellos “es de suma importancia mantener las tradiciones”. Sin importar las bajas temperaturas y los gastos, asisten al cementerio.

Source LogoLa Jornada
News Image
Implementan operativo de seguridad para festividades de Día de Muertos en Oaxaca

Patricia Briseño / Eridani SalazarCorporaciones estatales y municipales efectúan un operativo interinstitucional con el objetivo de garantizar la paz y la seguridad en la entidad durante las tradicionales festividades de Día de Muertos. Los elementos policiacos cubrirán los puntos de mayor afluencia de personas durante esta temporada, como: cementerios, mercados públicos, sucursales bancarias, cajeros automáticos y centros comerciales; además, de vigilar por tierra y aire, eventos y actividades programadas con motivo de esta celebración .  El despliegue incluirá patrullajes de disuasión y proximidad social a pie y en vehículos, además de la instalación de filtros de control en accesos estratégicos. El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) jugará un papel relevante en el monitoreo permanente de las cámaras de videovigilancia y el sobrevuelo de drones. El operativo involucra a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de las policías Estatal, Vial Estatal, Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y Cuerpo de Bomberos. Asimismo, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), y de las policías municipales de la zona metropolitana.   Oaxaca emite advertencias sanitarias por Día de Muertos Durante las celebraciones del Día de Muertos 2025, autoridades de Oaxaca han emitido diversas advertencias de salud para proteger a la población ante riesgos sanitarios que coinciden con esta tradicional festividad. Prevención del dengue en panteones La Secretaría de Salud de Oaxaca ha intensificado labores de limpieza y fumigación en panteones de la capital y otros municipios para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Las acciones incluyen: Aplicación de larvicidas y eliminación de criaderos potenciales. Recomendaciones a la ciudadanía para limpiar sepulturas, retirar basura y evitar agua estancada en floreros (sustituir por arena húmeda). Despeje de maleza alrededor de las tumbas.   Hasta la semana epidemiológica 42, se han registrado 203 casos acumulados de dengue en 43 municipios, incluyendo tres defunciones.   Brote de virus Coxsackie en la Sierra Sur En el municipio de Mesones Hidalgo, ubicado en la Sierra Sur de Oaxaca, se han suspendido oficialmente todas las actividades del Día de Muertos debido a un brote del virus Coxsackie. Esta medida busca proteger especialmente a niños y adultos mayores, los más vulnerables ante esta infección. Se han reportado más de 30 casos en la comunidad y 917 casos acumulados en todo el estado. Las actividades canceladas incluyen calendas, concursos de disfraces y demostraciones de altares. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Cae abuelito en Morelos acusado de golpear a una mujer en OaxacaFumigan panteones de Oaxaca para evitar propagación de dengue por Día de MuertosSuspenden festejos de Día de Muertos por brote de virus Coxsackie en la Sierra de Oaxaca

Source LogoExcélsior
News Image
'Flores que Guían el Alma'; conoce el circuito floral en honor a la flor de cempasúchil en Oaxaca

Con motivo del Día de Muertosel Gobierno de Oaxaca anunció el circuito floral Flores que Guían el Alma, un recorrido en los campos de cempasúchil en Santa Cruz Xoxocotlán y San Pablo Villa de Mitla, en colaboración con El Andador Travel.¿Qué es el circuito floral?Hace unos días la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado de Oaxaca dio comienzo a los recorridos, aquí te contamos todo sobre la experiencia para que no pierdas ningún detalle.​"La experiencia Flores que Guían el Alma es un homenaje a la flor de cempasúchil, símbolo de vida, de guía y de memoria. A través de recorridos, talleres y encuentros con las comunidades locales, las y los visitantes conocerán el proceso de cultivo y el significado espiritual de esta flor.", informó la Sectur.Los recorridos no se limitan a visitar los campos de flores, también se visitan otros lugares como San Antonino Castillo Velasco; Unión Zapata, San Pablo Villa de Mitla y la Zona Arqueológica de Mitla.​¿Dónde y cuándo son los recorridos?Los tours comenzaron desde hace unos días, sin embargo se podrán disfrutar hasta el lunes 3 de noviembre.Con respecto a los costos y horarios los interesados deberán comunicarse al número telefónico 951 350 5153; los recorridos parten del Parque Juárez El Llano.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Festeja Oaxaca el Día de Muertos con Verbena Popular Xandú en el Zócalo capitalino

Entre flores de cempasúchil, el inconfundible olor a copal y música tradicional; el Gobernador Salomón Jara Cruz junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; compartieron con cientos de personas chocolate, café, pan y tamales en la Verbena Popular Xandú.En este encuentro realizado en calles aledañas al zócalo capitalino, las y los asistentes locales, turistas nacionales e internacionales disfrutaron de la historia, cultura y color de una de las tradiciones más enigmáticas de México.De esta manera, el Mandatario estatal invitó a las personas a disfrutar de las diversas actividades programadas en el marco del Día de Muertos “La fiesta más viva de todas”, como el Altar Monumental y la recreación de la Tumba Fría o Tumba 1 de San Pablo Villa de Mitla, instalados en el patio central de Palacio de Gobierno.“La verbena es compartir y estar con la familia, en Oaxaca celebramos a lo grande con gastronomía oaxaqueña y estamos contentos de hacerlo en unión”, afirmó.Jara Cruz recorrió los 38 stands instalados en las calles: Carlos María Bustamante, Valerio Trujano, Vicente Guerrero y Ricardo Flores Magón; en los cuales diversas dependencias del Gobierno del Estado compartieron alimentos. Las personas también pudieron apreciar la magna decoración y luces que engalanan el primer cuadro de la ciudad capital, que expresa la cosmovisión oaxaqueña respecto en esta fecha que rinde homenaje a las personas que han trascendido.

Source LogoMilenio
News Image
Desaparece activista trans en Oaxaca; colectivos exigen su localización

María Mendoza Lucas, una activista trans, desapareció en la zona limítrofe entre los estados de Puebla y Oaxaca, donde realizaba acciones de búsqueda de otras víctimas de desaparición forzada.La mujer había viajado de la zona de Eloxochitlán de Flores Magón rumbo a Huautla de Jiménez, pero al parecer al avanzar cerca de la zona limítrofe por Puebla se perdió su rastro.¿Qué se sabe de la desaparición?La colectiva Acompañamiento Jurídico y Psicológico por la Dignidad Disidente (Cojudidi), se movilizó para denunciar la desaparición de la también danzante y defensora del territorio, exigiendo a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca su búsqueda inmediata y eficaz.La defensora de 31 años desapareció el 27 de octubre. La última vez que se le vio vestía una blusa color verde, pantalón de mezclilla color negro; usaba tenis negros y gorra roja.¿Quién es María Mendoza?María, como se nombra la defensora, participa y acompaña activamente diversas causas sociales en Oaxaca.En los últimos años se ha pronunciado contra las órdenes de aprehensión de los defensores mazatecos de Eloxochitlan de Flores Magón.Ha participado en acciones políticas contra la gentrificación, es danzante y aprendiz con promotores culturales en medicina tradicional.Violencia en Oaxaca contra personas defensorasCabe destacar que en los últimos años Oaxaca se ha convertido en uno de los estados más peligrosos para las personas defensoras. La desaparición forzada sigue siendo un mecanismo para inhibir la defensa de derechos.De acuerdo con colectivos, de diciembre de 2018 a octubre de 2024 se registraron un total de 252 atentados a la vida contra personas defensoras; estos casos de violencia letal incluyen desapariciones, homicidios y ejecuciones extrajudiciales.Del total de casos registrados, 225 corresponden a asesinatos y 27 a desapariciones.Además, el estudio ha arrojado que de los 252 atentados a la vida (homicidios y desapariciones forzadas) 20 por ciento se cometieron contra mujeres y personas de la diversidad sexual..Estos datos cobran mucha relevancia al exhibir la forma de la violencia en el estado, el racismo y la discriminación que viven poblaciones vulnerables en el país.ksh

Source LogoMilenio
Periódico ZócaloPeriódico Zócalo
Exhorta Protección Civil a la población reforzar medidas de prevención ante lluvias
La Jornada San LuisLa Jornada San Luis
Exhorta Protección Civil a la población reforzar medidas de prevención ante lluvias
Tribuna de MéxicoTribuna de México
CNPC emite ALERTA a 8 estados por lluvias, entre ellos Veracruz, Hidalgo y Puebla
Cursor en la Noticia…Cursor en la Noticia…
CNPC hace un llamado a reforzar medidas de autocuidado ante lluvias en diversas regiones del país
coverageCobertura completa
News Image
Municipio de Oaxaca acepta que hay mercado negro con fosas de panteones; se venden hasta en 250 mil pesos

En Oaxaca, ante la falta de espacios para sepulcros en los panteones de la ciudad, se cotizan hasta en 250 mil pesos en el mercado negro.Ante ello, el presidente municipal Ray Chagoaya aceptó que solo hay menos 600 espacios disponibles en los panteones, pero grupos que están lucrando con la venta de los lugares y abusan de familias que tienen alguna pena o necesidad."Nosotros estamos regularizando cada uno de los espacios que hay vacíos para expedir una lista y que esta sea pública para evitar el abuso de vivales".Chagoaya acusó de luchar con la muerte a las funerarias, muchas de ellas clandestinas, porque cuando se les sorprende y se les busca para sancionarlos no tienen ni domicilio fiscal.Hay otras ventas fraudulentas que se realizan a través de despachos por la sucesión de derechos que consiguen de algunas fosas a nivel de tierra de familia a familia.El alcalde aceptó que un espacio para un sepulcro o una fosa está cotizado en derecho de compra en 30 hasta 40 mil pesos. Pero lo que se está ofertando a precios muy accesibles son los nichos, pero mucha gente no los quiere porque algunos están ubicados en espacios muy altos."Tenemos más de 200 nichos disponibles, pero nadie los quiere, lo malo es que las fosas ya no tenemos, están abarrotados los cinco peatones en Oaxaca.El presidente municipal afirmó que por venta de espacios de sepulcros en panteones no se elevarán ni incrementaron los impuestos, y ofreció un trato transparente a quien los pretenda por la buena y la vía legal.Programa de Recuperación de Fosas 2025Por ello, anunció se puso en marcha el Programa de Recuperación de Fosas 2025, con el propósito de regularizar y recuperar alrededor de 600 fosas en los panteones General y Jardín que permanecen en estado de abandono. De acuerdo con la Unidad de Panteones del municipio, el proceso se deriva del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, que en su objetivo 5.6 establece la gestión integral y eficiente de los espacios funerarios, así como la recuperación de sepulturas deterioradas o sin mantenimiento. Del total de fosas sujetas a revisión, 316 corresponden al Panteón General y el resto al Panteón Jardín, donde personal municipal realizó un diagnóstico previo que permitió identificar tumbas sin registro actualizado, deterioradas o sin localización de familiares responsables. La autoridad municipal convocó a las personas que se consideren titulares o familiares directos de las fosas enlistadas a presentarse en la Unidad de Panteones, ubicada en Amapolas 801, esquina Sabinos, colonia Reforma, para acreditar la titularidad o consanguinidad con la persona sepultada.El gobierno de la ciudad advirtió que, en caso de no presentarse dentro del periodo indicado, las fosas serán recomercializadas conforme al artículo 67 del Reglamento de Panteones, que permite recuperar espacios abandonados para su reasignación.HCM

Source LogoMilenio
News Image
Frente frío provocará heladas en México | Clima HOY 29 de octubre

El frente frío 11 continuará afectando el territorio mexicano con lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán.Otro evento que también afectará algunas zonas de México, es la masa de aire polar asociada al frente frío, provocando un evento de Norte.Dicha formación afectará principalmente a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado.Afectaciones por el evento Norte en MéxicoEl Norte afectará con vientos de 65 a 75 km/h y rachas de 85 a 100 km/h costas de Tamaulipas y Veracruz; con viento de 35 a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).Mientras que durante la noche provocará viento de 25 a 35 km/h y rachas de 40 a 60 km/h costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.En cuanto al oleaje, se espera que llegue de tres a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; durante la noche: golfo de Tehuantepec.Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de alturaen costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, incrementando durante la madrugada del jueves.¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío?Temperaturas mínimas de - 5 a 0°C:zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Te informamos cómo estará la #Temperatura durante esta mañana en #México. Los valores más bajos se prevén para zonas serranas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango pic.twitter.com/sHg17Utk8D— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Temperaturas mínimas de 0 a 5°C:zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.¿En qué estados lloverá hoy?Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz: regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca.Oaxaca: norte.Tabasco: oeste y centro.Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra.Veracruz: regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla.En las próximas horas se esperan #Lluvias puntuales intensas en zonas de #Veracruz, #Oaxaca y #Tabasco. Todos los detalles del #PronósticoDelTiempo para hoy consúltalos en https://t.co/jgSyLcLW9Y pic.twitter.com/fDu4IrGUNy— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Hidalgo: regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango. Guerrero: costa.Veracruz: regiones Sotavento, Capital y Las Montañas.Chiapas: norte y sur.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Tamaulipas: sur.San Luis Potosí: regiones Media y Huasteca.Querétaro; región Sierra Gorda.Tlaxcala.Jalisco.Colima.Michoacán.Campeche.Yucatán.Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):San Luis Potosí: regiones Altiplano y Centro.Hidalgo: regiones Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera.Puebla: región Angelópolis.Nuevo León.Guanajuato.Estado de México.Nayarit.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Fumigan panteones de Oaxaca para evitar propagación de dengue por Día de Muertos

Patricia BriseñoAnte la proximidad de que las personas creyentes visiten las tumbas de panteones durante la conmemoración del Día de Muertos y fieles difuntos, la Secretaría de Salud de Oaxaca emprendió labores de limpieza y control larvario para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue en el camposanto. De acuerdo con la dependencia, las acciones incluyen la eliminación de criaderos potenciales del vector, aplicación de larvicida y limpieza general en los camposantos de distintos municipios. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a limpiar las sepulturas, eliminar la basura acumulada y evitar el uso de agua en floreros, sustituyéndola por arena húmeda, para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Asimismo, recomienda no dejar recipientes u objetos que puedan acumular agua de lluvia, y retirar la maleza alrededor de la tumba. De acuerdo con el reporte epidemiológico estatal, hasta la semana número 42 se han registrado 203 casos acumulados de dengue en 43 municipios. Del total, 35 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 146 a Dengue con Signos de Alarma (DCSA), 22 a Dengue Grave (DG) y tres defunciones. Por Jurisdicción Sanitaria, la Cuenca del Papaloapan encabeza la lista con 142 casos, seguida de la Costa con 26, Valles Centrales con 18, Istmo con 12, Mixteca con cuatro y la Sierra con un caso. En cuanto a la distribución por sexo, 107 corresponden a mujeres y 96 a hombres. Los servicios de Salud consideran que la participación ciudadana es clave para mantener bajo control esta enfermedad, e invitó a quienes visiten los cementerios a usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y aplicar repelente para evitar picaduras. México suma más de 10 mil casos de dengue El dengue sigue en aumento en México; la cifra acumulada de personas contagiadas ascendió a 10 mil 193 en lo que va del 2025. De acuerdo a los datos del Panorama Epidemiológico del dengue, durante la última semana de septiembre se confirmaron 567 nuevos casos. Aunque esta enfermedad viral está presente en 29 estados, el 53% de los pacientes se concentra en cinco estados, donde Veracruz reporta el mayor número de contagios con mil 766. Le siguen: Jalisco con mil 477 casos Sonora con 775 casos Michoacán con 758 casos Sinaloa con 614 casos Cabe señalar que el serotipo 3 fue el que continuó presentando mayor circulación. De los 10 mil 193 contagios confirmados, 4 mil 898 fueron reportados como dengue con signos de alarma y dengue grave. jcp Contenidos Relacionados:  Secretario de salud anuncia brigadas de vacunación y control del dengue en los estados afectados por las lluviasDengue sigue en aumento en México; se reportan 567 casos en una semanaEl dengue, una amenaza que crece en Hidalgo

Source LogoExcélsior
News Image
Sección 22 de la CNTE confirma nuevo paro de labores en Oaxaca y otros estados

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmó la realización de un nuevo paro de labores; ahora, de 48 horas, los próximos 13 y 14 de noviembre.El sindicato de Oaxaca reiteró que la suspensión de clases se llevará a cabo en el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos de 2026 en el Congreso federal y que fue convocado por la CNTE, por lo que también se realizará en entidades como Guerrero, Chiapas y Michoacán.¿Cuál es el objetivo de la movilización?Consultado al respecto, el organismo sindical señaló que las movilizaciones de los maestros se centrarán en la capital del país, pero con “réplicas” en todos los estados afines a la Coordinadora.La Sección 22 reiteró que la movilización será para exigir la reanudación de la mesa de negociación con la presidenta Claudia Sheinbaum y reiterar sus demandas sobre la abrogación de la reforma a la ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2013.Además, para demandar mayores presupuestos a los rubros de Salud y Educación en el gasto federal.Reanudaron protestas el 17 de octubreLa confirmación sobre las fechas del paro de 48 horas se dio después de la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE realizada en la ciudad de Oaxaca el pasado fin de semana.El 17 de octubre, maestros de Oaxaca y de la CNTE llevaron a cabo un paro de labores de 24 horas, en lo que fue la reanudación de las protestas de la Coordinadora en el ámbito nacional después de la jornada que mantuvo entre mayo y junio.ksh

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones