menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

PRI

Noticias sobre el Partido Revolucionario Institucional de México, su actividad política, elecciones, liderazgo y acontecimientos relevantes.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Morena quiere desmantelar el juicio de amparo: Rubén Moreira

Acusa que dejará indefensos a ciudadanos y comunidades La reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena pretende desmantelar el principal mecanismo de defensa ciudadana frente al poder, al eliminar el interés legítimo. Con ello, Morena sigue construyendo un régimen autoritario que se aleja de la democracia, advirtió Rubén Moreira. La entrada Morena quiere desmantelar el juicio de amparo: Rubén Moreira se publicó primero en El Heraldo de Saltillo.

Source LogoEl Heraldo de Saltillo
News Image
¿Cómo evaluaron PRI, PAN y MORENA la visita de Claudia Sheinbaum a BCS? Presidentes del partido emiten análisis

#BCS #ClaudiaSheinbaum La presidenta de México anunció proyectos para Baja California Sur, pero ¿en realidad resuelven las problemáticas de las que diariamente se queja la población? El PRI, PAN y MORENA hacen su análisis El cargo ¿Cómo evaluaron PRI, PAN y MORENA la visita de Claudia Sheinbaum a BCS? Presidentes del partido emiten análisis apareció primero en Tribuna de México.

Source LogoTribuna de México
News Image
PRI forma líderes con visión estratégica y comunicación efectiva

El Laboratorio Político de Negociación Hostil, iniciativa del PRI, busca formar a una nueva generación de líderes con visión estratégica, disciplina y habilidades de negociación política. El programa ofrece formación integral que une teoría filosófica, psicológica y social, con técnicas de persuasión, liderazgo y control de masas, además de módulos de estrategia política, electoral y […] The post PRI forma líderes con visión estratégica y comunicación efectiva first appeared on Central Municipal.

Source LogoCentral Municipal
News Image
El PRI Coahuila y la construcción de un camino hacia la edificación del Poder Legislativo

La constitución de los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Coahuila está demostrando que sus miles de seguidores asisten en grandes cantidades. Su presencia avala el reconocimiento a un gobernador priista que está trabajando por los coahuilenses y que, bajo la dirección del partido por parte de Carlos Robles, encauza los afanes partidistas. Mientras que Diego Rodríguez, como aglutinador de las masas, remarca el programa de trabajo gubernamental inyectando una fortaleza partidista desde su puesto dentro del instituto político.

Source LogoVanguardia
News Image
Morenistas en el Senado ignoran petición de Alejandro Moreno para crear Comisión Especial para investigar desfalco en Segalmex e INSABI

• Asegura que con dicha Comisión se busca poner fin a la impunidad, esclarecer responsabilidades políticas y recuperar los recursos públicos destinados a la alimentación y la salud de millones de mexicanos. El pasado mes de marzo, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Moreno Cárdenas, propuso la creación de una Comisión Especial para […] La entrada Morenistas en el Senado ignoran petición de Alejandro Moreno para crear Comisión Especial para investigar desfalco en Segalmex e INSABI se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
News Image
PRI revela #LosOtrosDatos: la cruda realidad del Estado de México

A dos años del gobierno morenista en el Estado de México, lo que prevalece no es el cambio, sino la simulación y la mentira. Así lo señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, al presentar en conferencia de prensa #LosOtrosDatos, con información verificable del INEGI, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad […] The post PRI revela #LosOtrosDatos: la cruda realidad del Estado de México first appeared on Central Municipal.

Source LogoCentral Municipal
News Image
PRI cuestiona los datos del segundo año de gobierno en Edoméx

Cristina Ruiz Sandoval del PRI denuncia aumento de delitos y deficiencias en salud y programas sociales durante el segundo año de gobierno de Morena en Edoméx.Toluca/Estado de México Este jueves, en conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Ruiz Sandoval, presentó lo que llamó “los otros datos” del segundo año de gobierno de Morena en el Estado de México. “Los otros datos muestran la cruda realidad que estamos viviendo, que es principalmente la simulación y la mentira en este Estado de México. Un gobierno de Morena que sigue tratando de engañar con propuestas falsas y datos que no son como los cuentan”, afirmó la dirigente priista. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024-2025, el 87.3% de los mexiquenses se sienten inseguros, un aumento de 3.8 puntos porcentuales respecto a 2023. Ruiz expuso que, desde el inicio del gobierno actual, los delitos con mayor incremento han sido el robo o asalto en calles, el robo a casa habitación y el robo al transporte público, que subió a 27.6%. Además, la extorsión pasó de 18.1% a 19.4% y el robo de vehículos de 6.5% a 7.3%. Con base en datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en delitos como lesiones (32,968 casos), robo de vehículo (14,183), robo en vía pública (9,070) y feminicidios (35), solo en los primeros siete meses de 2025. En materia de salud, el PRI denunció que 7 millones 132 mil mexiquenses carecen de acceso a servicios médicos, mientras que el 40% de quienes cuentan con seguridad social enfrentan carencias de medicamentos y deficiencias en la infraestructura hospitalaria. Respecto a los programas sociales, Ruiz Sandoval recordó que Morena prometió ampliarlos para las mujeres; sin embargo, acusó que el programa “Mujeres con Bienestar” sufrió una reducción de 1,145 millones de pesos. Finalmente, la dirigente priista enlistó varias promesas incumplidas de campaña, entre ellas la rehabilitación de carreteras y caminos rurales, la duplicación de cámaras de vigilancia, la construcción de dos nuevos C5, la creación de la policía de barrio, internet gratuito en todo el estado y la reducción de sueldos al gabinete. Ruth Salinas propone sanciones por amenazas para proteger a periodistas y defensores en EdoméxCristina Ruiz Sandovalpri edomexgobierno del estado de méxicomorena

Source LogoDigitalMex
News Image
“Millones de mexicanos me respaldan”, afirma Adán Augusto

CIUDAD DE MÉXICO (EL UNIVERSAL).- El coordinador de Morena en el Senado y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aseguró que nunca ha existido dinero del narcotráfico en las elecciones en esa entidad y ante el escándalo por su presunto involucramiento con el grupo criminal La Barredora, argumentó que está tranquilo porque millones de … The post “Millones de mexicanos me respaldan”, afirma Adán Augusto first appeared on Contacto.

Source LogoContacto
José Ramón López Beltrán niega actividades ilícitas: “Mi reputación se ha construido con años de trabajo”

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusó este miércoles que es víctima de acusaciones falsas con el único propósito de ensuciar el nombre de su familia. Luisa Alcalde responde a señalamientos de Alito Moreno tras acusar a AMLO de encabezar cártel en Tabasco …

Source LogoCursor en la Noticia…
Presenta priista al Cártel de Mascuspana

El senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, presentó lo que denominó el Cártel de Mascupana, encabezado por el expresidente López Obrador y el coordinador de Morena, Adán Augusto López, así como aseguró que ya envió información sobre sus presuntos nexos con el tráfico de fentanilo, huachicol fiscal y otras actividades relacionadas con el crimen organizado a las agencias estadounidenses DEA y FBI. En rueda de prensa, acompañado por la bancada del PRI, dijo que esta información ya le hizo llegar vía paquetería, con acuse de recibo, a esas dos agencias estadounidenses, así como a varios fiscales que están investigando el tema del tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos. Presentó una radiografía de los presuntos integrantes de este cártel, todos relacionados con Morena, donde el expresidente es el dirigente; se incluye a los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha; de Tamaulipas, Américo Villarreal y de Sonora, Alfonso Durazo. El exjefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo; el exsec

Source LogoEl Cuarto Poder
News Image
Presentan priistas Presupuesto Alternativo 2026 para México

*Se pronuncian en contra del Paquete Económico 2026 propuesto por el Gobierno federal JUAN GARCÍAHEREDIA Legisladores priistas se pronunciaron en contra del Paquete Económico 2026 propuesto por la Secretaría de Hacienda de México, por considerar que es irresponsable, engañoso y opaco, además de que pretende más impuestos, mayor endeudamiento y un castigo directo al bolsillo […] La entrada Presentan priistas Presupuesto Alternativo 2026 para México se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
News Image
Otro que abandona el barco: regidor José Luis Carranza renuncia al PRI y se suma a MC

José Luis Carranza, quien hasta hace poco se desempeñaba como presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Andrés Cholula, anunció de manera oficial su renuncia al partido para unirse a Movimiento Ciudadano. El regidor en el Cabildo de San Andrés Cholula que preside Lupita Cuautle Torres, calificó su decisión de “irrevocable”, […] The post Otro que abandona el barco: regidor José Luis Carranza renuncia al PRI y se suma a MC appeared first on Diario Cambio.

Source LogoDiario Cambio
News Image
Advierte Ismael Pérez Pavía riesgos de la reforma a la Ley de Amparo

El legislador exhortó al Senado a realizar un análisis responsable para evitar vulneraciones a derechos humanos. Chihuahua, Chih.- El diputado del PAN, Ismael Pérez Pavía, presentó ante el Congreso del Estado una proposición con carácter de punto de acuerdo para exhortar al Senado de la República a revisar de manera responsable la iniciativa de reforma […] Copyright © 2022 (ADN) A Diario Network, S.A.S. de C.V. | Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total sin consentimiento de esta casa editorial. Advierte Ismael Pérez Pavía riesgos de la reforma a la Ley de Amparo fue publicado originalmente en ADN | A Diario Network

Source LogoADN | A Diario Network
News Image
Alito Moreno denuncia a Adán Augusto ante el FBI, la DEA y el Departamento del Tesoro de EU

Alejandro Moreno, senador y presidente nacional del PRI, denunció a Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, ante autoridades estadounidenses por presuntamente formar parte de una organización delictiva y participar en actividades ilícitas. La denuncia del priista fue dirigida al Departamento del Tesoro, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y la Administración para …

Source LogoCafe Negro Portal
News Image
Vive Morelos una nueva etapa en materia de seguridad y procuración de justicia: Margarita González Saravia

*La titular del Poder Ejecutivo asistió al inicio de cursos de mujeres y hombres que se integrarán a la FGE Morelos* Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, asistió a la apertura de los cursos de formación inicial para ingresar a la Fiscalía General del Estado (FGE) como Agentes del Ministerio Público, Agentes de Investigación Criminal y Peritos. Al desearle suerte a las mujeres y hombres que inician el proceso de profesionalización al servicio del pueblo de Morelos, la mandataria estatal destacó el esfuerzo del organismo autónomo porque en esta “nueva etapa tendrá gente joven y bien preparada” para colaborar en la procuración de justicia. La ceremonia se realizó en el auditorio de las oficinas centrales de la FGE, en el municipio de Temixco, donde la titular del Poder Ejecutivo detalló que, desde la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, todos los días se analizan y toman determinaciones estratégicas para garantizar la seguridad de la entidad. En presencia de autoridades civiles y militares, Margarita González Saravia expuso que en Morelos “estamos retomando” las líneas de acción emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a favor de la seguridad pública: atención a las causas, coordinación interinstitucional, fortalecimiento de la Guardia Nacional, además del fortalecimiento de la inteligencia y formación profesional. Asimismo, agregó el tema de la reforma judicial que brinda la posibilidad de elegir por voto popular a jueces, magistrados y ministros. En su participación, Edgar Maldonado Ceballos, fiscal general del Estado de Morelos, puntualizó que con esta nueva generación “damos un paso importante para el fortalecimiento de nuestra institución”. Después de un proceso de selección, 65 alumnas y alumnos resultaron favorecidos para iniciar esta formación e incorporarse en el 2026 a las filas de esta instancia. Señaló que todos pasaron por filtros exigentes: evaluaciones de conocimientos, entrevistas, pruebas físicas y de control y confianza. “Están aquí porque han demostrado compromiso, disciplina y vocación de servicio, y se los reconozco de manera sincera”. Edgar Maldonado hizo hincapié en que la Fiscalía General del Estado está en un proceso de transformación: “Estamos en un momento en donde esta institución pone al centro a las víctimas y a la ciudadanía, porque a eso nos debemos, a cumplir un compromiso social con la ciudadanía morelense, a cubrir las expectativas en procuración de justicia para la ciudadanía”. Por su parte, Jorge Luis Hernández Ortega, titular del Instituto de Procuración de Justicia, mencionó que las y los cursantes ocuparán 20 plazas de Agentes del Ministerio Público, 20 de Agentes de Investigación Criminal y 25 para Peritos. El proceso de formación inicial tiene como finalidad brindar las herramientas teóricas, metodológicas y prácticas para desarrollar las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio de funciones. Estos procesos se llevaron conforme a lo establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, en el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Fiscalía General del Estado de Morelos, así como la formación se llevará a cabo de acorde al Programa Rector de Profesionalización aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública. Al inicio de los cursos asistieron Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno; Juan Emilio Elizalde Figueroa, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos; Miguel Ángel Urrutia Lozano, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ulises Lara López, titular en Morelos de la Fiscalía General de la República (FGR); General Brigadier Estado Mayor, Raúl Meneses Castrejón, titular de la Coordinación estatal de la Guardia Nacional, así como el General Brigadier Estado Mayor, Juan José Montiel Maldonado, comandante de la 24/a Zona Militar. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Diputados del Grupo Parlamentario del PRI presentan su Primer Informe Legislativo

Morelia, Mich.- La diputada Adriana Campos Huirache y el diputado Guillermo Valencia Reyes, coordinadora e integrante respectivamente del Grupo Parlamentario del PRI de la 76 Legislatura, presentaron su Primer Informe de Actividades Legislativas en el Congreso del Estado e hicieron entrega del documento correspondiente a la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, diputada […] La entrada Diputados del Grupo Parlamentario del PRI presentan su Primer Informe Legislativo se publicó primero en Diario ABC de Michoacán.

Source LogoDiario ABC de Michoacán
News Image
LOS HECHOS/ DE FAKES, MINORÍAS Y ACORDEONES

POR José Inés Figueroa Vitela Así como son reconocidos como “los padres” del contratismo, el huachicol y las obras fantasma, los panistas ahora se reconocen en la autoría y ejecución de todas las malas artes que han querido endilgarle a terceros. Están a punto de asumir los y las juzgadoras, jueces, juezas, magistrados y magistradas del estado -los federales ya van pal mes ejerciendo-, y las cajas de resonancia del exgobernador de triste memoria y su pandilla, siguen repitiendo acusaciones sin sustento. Pero como bien reza el dicho, “más pronto… La entrada LOS HECHOS/ DE FAKES, MINORÍAS Y ACORDEONES se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.

Source LogoLa Opinión de Tamaulipas
News Image
En el PRI “Firmes en defender a México, sus derechos y sus libertades”: Alejandro Moreno

En un ambiente político cada vez más polarizado, el PRI ha demostrado mantenerse como una fuerza sólida, que impulsa el diálogo, la construcción de acuerdos y la defensa de las instituciones Por Félix Muñiz     En un momento clave para el país, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, reafirmó […] El cargo En el PRI “Firmes en defender a México, sus derechos y sus libertades”: Alejandro Moreno apareció primero en Punto Aéreo.

Source LogoPunto Aéreo
News Image
PRI Puebla aplaza elección interna y mantendrá dirigente impuesto por Alejandro Moreno

A días de que termine septiembre, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Puebla aún no ha publicado la convocatoria para renovar su dirigencia estatal, una muestra más de la falta de voluntad democrática y apertura hacia sus militantes. Fuentes internas revelan que la dirigencia nacional decidió aplazar esta convocatoria hasta después de noviembre, una maniobra... La entrada PRI Puebla aplaza elección interna y mantendrá dirigente impuesto por Alejandro Moreno se publicó primero en El Ciudadano - Edición México - Noticias, Actualidad, Reportajes.

Source LogoEl Ciudadano
News Image
PRI aplaza convocatoria para dirigir partido en Puebla hasta noviembre

A días de concluir septiembre, el Partido Revolucionario Institucional no ha publicado la convocatoria para renovar la dirigencia estatal en Puebla. Dirigentes del partido informaron que este documento será emitido después de finalizar la integración del Consejo Político Nacional, prevista para noviembre, como parte de los movimientos internos tras la salida de militantes hacia Movimiento Ciudadano. En medio de la incertidumbre sobre el futuro del tricolor en Puebla, se fortalece la versión en círculos priistas de que el interinato de Juan José Castro Justo se prolongará hasta finales de año. La prórroga se perfila como estrategia para evitar nuevas fracturas entre distintos grupos políticos que disputan el control del partido. Los nombres de la diputada local Delfina Pozos Vergara, la legisladora federal Xitlalic Ceja García y el bloque conocido como los "lenchos", encabezado por Lorenzo Rivera padre e hijo, figuran entre quienes aspiran a la dirigencia del PRI Puebla, intensificando las tensiones. Elegir a alguno de ellos anticipadamente sería, conforme a fuentes internas, un riesgo de ahondar las divisiones en el partido, por lo que la dirigencia nacional encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas ha optado por aplazar la decisión. Según las previsiones, sería después de noviembre cuando la dirigencia nacional emitiría la convocatoria, dejando abierta la posibilidad de designar a un dirigente estatal ajeno a los grupos enfrentados, incluso procedente de fuera de Puebla, para pilotear al partido hasta las elecciones de 2027. En días recientes, Delfina Pozos, secretaria general del comité estatal, declaró que la convocatoria se publicaría "en los próximos días", aunque no precisó fecha. Sin embargo, existen versiones de que la nacional priista se ha reservado el respaldo a Pozos debido a la falta de resultados en la reestructuración interna, lo que ha ralentizado el proceso de sucesión. Este periodo de interinato prolongado evidencia la delicada situación del PRI en Puebla en momento clave, donde la elección de la nueva dirigencia podría determinar el rumbo de la organización hacia los próximos comicios. La entrada PRI aplaza convocatoria para dirigir partido en Puebla hasta noviembre aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
PRI cuestiona comparecencias en San Lázaro

El diputado del PRI Erubiel Lorenzo Alonso Que cuestionó el formato de las próximas comparecencias en San Lázaro, ya que sólo dos secretarios Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación, y Rogelio Ramírez de la O, de Hacienda, acudirán al pleno, mientras que el resto lo hará en comisiones o en la Junta de Coordinación Política. El legislador advirtió que Morena busca comparecencias cómodas y recordó que el PRI será una oposición firme, señalando los nulos resultados en economía, el incremento de la inseguridad y más de 230 mil homicidios registrados en los últimos años. El diputado subrayó la gravedad del huachicol fiscal y energético, que involucra aduanas controladas por la Marina, y denunció que incluso notarios y autoridades locales han estado ligados a grupos criminales en Tabasco. Finalmente, adelantó que el PRI votará en contra de nuevos impuestos incluidos en el paquete económico, como los que afectan a refrescos, cigarros, videojuegos y productos de importación, porque terminan golpeando directamente a las familias mexicanas. GR

Source LogoEl Diario NTR
News Image
Fiscalía de Morelos reabre investigación del atentado contra Javier Estrada

La comparecencia del Fiscal General del Estado, Édgar Maldonado Ceballos, ante el Congreso local este jueves, estuvo marcada por un tema sensible: la investigación del atentado contra el exdiputado Javier Estrada González. El funcionario no solo reconoció rezagos graves en la carpeta, sino que también señaló directamente a la administración de su antecesor, Uriel Carmona Gándara, por no haber avanzado en la indagatoria. Maldonado Ceballos fue enfático: la Fiscalía heredó un cúmulo de carpetas paralizadas, entre ellas la de Javier Estrada. De acuerdo con su exposición, durante la gestión de Carmona hubo omisiones deliberadas que frenaron líneas de investigación clave. “Varias investigaciones de alto impacto quedaron prácticamente en pausa. No hubo seguimiento puntual, ni diligencias completas; en algunos casos, ni siquiera se agotaron testimonios fundamentales”, afirmó el fiscal frente a los legisladores. En particular, el fiscal destacó que la carpeta del atentado contra Javier Estrada, abierta en 2023, adolecía de fallas en su integración, lo que impidió avances significativos en su momento. Sin embargo, gracias a la coordinación con autoridades federales, incluyendo el ejército y otras instancias, se espera que pronto se pueda judicializar el caso. Debido a lo delicado del asunto, Maldonado subrayó que no puede proporcionar mayores detalles para mantener el sigilo necesario en la investigación. Esta revelación no solo confirma lo que familiares y actores políticos habían denunciado en su momento, sino que abre la pregunta sobre posibles responsabilidades institucionales por encubrimiento o negligencia. Maldonado detalló las rutas que su administración pretende fortalecer para esclarecer el atentado: Revisión exhaustiva de la carpeta: se reactivarán diligencias inconclusas, peritajes técnicos y declaraciones que nunca fueron recabadas. Materiales e intelectuales: se investigará no solo a los autores materiales del ataque, sino también a quienes pudieron haber ordenado la agresión. Fallas institucionales: se indagará si hubo funcionarios que, por acción u omisión, contribuyeron al estancamiento de la causa. Trabajo interinstitucional: la Fiscalía buscará apoyo de instancias federales para cruzar información balística, huellas y datos que no fueron explotados. Informes periódicos: Maldonado se comprometió a que el Congreso y la ciudadanía reciban avances claros y verificables sobre el caso. Familiares y allegados de Javier Estrada han insistido desde el atentado en que el caso no debía quedar impune. En tribuna, diputados de distintas bancadas advirtieron que la Fiscalía será vigilada de cerca, y que los compromisos expresados no pueden quedarse en discursos. La comparecencia de Édgar Maldonado puso en evidencia la herencia de parálisis que dejó la administración de Uriel Carmona en casos sensibles. El atentado contra Javier Estrada es apenas uno entre varias carpetas de alto impacto que estaban “durmiendo el sueño” y que ahora están siendo reactivadas para hacer justicia. El reto para el nuevo fiscal será convertir sus palabras en hechos concretos: localizar a los responsables, presentar imputaciones sólidas y garantizar que la justicia avance sin las sombras del pasado.Fge

Source LogoLa Unión
News Image
Coahuila: Morena se fractura y el PRI se reagrupa rumbo a la elección 2026

La unidad mostrada por el priismo coahuilteco contrasta notablemente con las pugnas y divisiones al interior de Morena, lo que hace prever un resultado adverso a la 4T en la elección del 2026.Y no es que en el PRI no existan fracturas, pues es de casi todos conocida la mala relación del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, con el Gobierno del Estado.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Resalta Diego Rodríguez ante priistas sinergia de Manolo y ClaudiaSin embargo, el edil lagunero asistió al reciente Consejo Municipal del PRI, donde se ratificó a Verónica Martínez como presidenta del organismo político, a pesar de que no se caen bien.De dientes para afuera, Cepeda González ponderó también la buena relación existente con el gobernador Manolo Jiménez y con la dirigencia estatal del PRI. Ese tipo de acciones políticas no se ven en las tribus dominantes en Morena Coahuila, que abiertamente se disputan el poder, mientras protegen beneficios personales y de grupo.La senadora Cecilia Guadiana para abajo voltea muy poco y guarda una abierta distancia de su homólogo morenista Luis Fernando Salazar que, por su parte, finge no verla ni escucharla.A pesar de que lo prometió, Cecy no ha retirado la denuncia que interpuso contra el diputado local Antonio Attolini por el delito de violencia de género.El asunto tiene vital importancia porque, de resultar favorable la sentencia a la senadora Guadiana, es posible que Attolini Murra quede inhabilitado para ir por la reelección en el Congreso local.Ejemplos de pugnas y divisiones hay más, pero mientras Morena le apuesta a la suerte y al descontón electoral, el PRI se alinea y se reagrupa para ganar la elección a diputados locales.Morena no aprende de los errores, la mezquindad y el extravío de los liderazgos tribales, la obligan a ahondarlos y en el pecado llevará la penitencia.Al tiempo...TAMBORES DE GUERRALa diputada federal de Morena, Cintia Cuevas, mostró su desagrado por la arenga del líder estatal del PRI, Carlos Robles, que prometió en Torreón partirle su madre al que se les ponga enfrente.El llamado de Robles Loustaunau fue expresado durante el reciente Consejo Municipal del PRI torreonense, para motivar a la concurrencia rumbo a las elecciones a diputados del 2026.La legisladora lagunera se sintió aludida ante semejante expresión, y ayer en redes sociales posteó la siguiente pregunta:¿También le van a partir su... si es el pueblo quien se pone frente a ustedes?Hasta el cierre de esta edición, el dirigente del PRI, Carlos Robles Loustaunau, no ha dado respuesta a la duda de Cintia.POBRE PROFEVaya testimonio el que dio el ex líder de la sección 35 de maestros, Jorge Mora Garza, en el programa Con Todo Menos con Miedo, del periodista Juan Carlos Pérez Pacheco.El ex dirigente de la 35 narró que, tras negarse a aceptar la orden del representante magisterial Carlos Moreira de imponer a Abel Aguirre como su sucesor, el mundo se le vino encima.Mora Garza fue secretario general del 2016 al 2020 y los últimos dos años de su gestión fue perseguido y denostado por Carlos Moreira y el ex gobernador Miguel Riquelme Solís. Y actualmente enfrenta una denuncia por malversar más de 60 millones de pesos en el sindicato, delito fabricado desde Palacio de Gobierno en Coahuila por recomendación de “Carlitos”.El maestro Jorge vive hoy en la desgracia, con una pensión de 3 mil pesos al mes, viaja en camión, y tuvo que entregar sus pocos bienes inmuebles y materiales para reparar un daño que no causó.Así se las gastaban Riquelme Solís y el profe Carlos Moreira...REGIÓN EMBARAZOSALa Región Carbonífera concentra la mayor incidencia de embarazos en adolescentes, por lo que urgen acciones preventivas y de educación sexual, reconoció Enrique Martínez y Morales.El secretario de Inclusión y Desarrollo Social informó que ante tal fenómeno el gobierno estatal implementó una estrategia multifuncional en coordinación con varias dependencias estatales.La Región Carbonífera enfrenta una severa crisis económica y de falta de empleo, lo que agrava el fenómeno social de los embarazos pre-juveniles.Martínez y Morales señaló que ya se comparte información con jóvenes de la región en temas de métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades sexual vía una plataforma digital.La iniciativa suena interesante, pero ya sabe usted que nunca faltan los intrigosos que preguntan ¿qué va a pasar con aquellos jóvenes que no tengan computadora ni celular? Es pregunta, conste...

Source LogoVanguardia
News Image
Toma protesta nueva dirigencia al Movimiento PRI Mx

Toluca, Estado de México – El PRI mexiquense reafirmó su poder de convocatoria durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del PRI.Mx, liderada por Xóchitl Salazar. El evento no solo fue un acto protocolario, sino una demostración de la lealtad y el arraigo que el partido mantiene en la entidad. Entre los asistentes […] La entrada Toma protesta nueva dirigencia al Movimiento PRI Mx se publicó primero en Edomex Al Día.

Source LogoEdomex Al Día
News Image
Aristegui en Vivo: Sheinbaum y Carney acuerdan fortalecer T-MEC; Bermúdez Requena trasladado a Almoloya (19/08/2025)

Este viernes 19 de septiembre en Aristegui en Vivo: En política internacional, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Mark Carney acordaron reforzar el T-MEC de cara a su revisión con Estados Unidos, además de estrechar la cooperación en seguridad, fronteras, agricultura y cambio climático. Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, presunto líder de La Barredora, quien fue trasladado al penal del Altiplano tras ser notificado de delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

Source LogoAristegui Noticias
News Image
Frentes Políticos / 18 de septiembre de 2025

1. Preparados. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión clave con el gabinete económico para afinar la postura que México llevará ante Mark Carney, primer ministro de Canadá, quien llega hoy al país. Junto con Marcelo Ebrard, titular de Economía, y su equipo más cercano, Vidal Llerenas, Luis Rosendo, Ximena Escobedo y Sergio Silva, revisaron propuestas enfocadas en comercio, desarrollo productivo y cooperación estratégica. La revisión del T-MEC será en 2026, y México ya marca posición: no se renegocia, sí se moderniza. Sheinbaum se alista para debutar como anfitriona internacional. 2. Pandora. El gobierno mexicano, a través de la SRE, de Juan Ramón de la Fuente, gestionó con Paraguay la extradición de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López, hoy senador de Morena. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su captura fue posible gracias al Centro Nacional de Inteligencia y pidió que se esclarezca cómo un funcionario terminó señalado como líder de La Barredora. La FGR ya investiga y Adán Augusto dice estar dispuesto a declarar. Pronto se sabrá porque Hernán Bermúdez  ya viene en camino. 3. Justicia real. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la reforma a la Ley de Amparo como una vía para garantizar justicia más rápida y efectiva, evitando que, como en el caso de Israel Vallarta, los procesos se extiendan por años sin sentencia. Mañana será respaldada por Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, y Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, quienes explicarán los detalles técnicos y jurídicos de la iniciativa. Ambos, con experiencia en procuración de justicia y en la SCJN, respectivamente, impulsan que una sentencia firme no pueda ser bloqueada indefinidamente. ¿El fin de una era? Veremos. 4. Defensa. En un paso firme hacia la justicia digital, Ricardo Monreal propuso reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor para proteger a millones de mexicanos frente a abusos en servicios digitales. La iniciativa busca eliminar cobros automáticos no autorizados, obligar a las empresas a notificar renovaciones con anticipación y garantizar la cancelación sin penalizaciones. En un país donde 83% de la población usa internet, Monreal responde con reglas claras y herramientas para que la Profeco, bajo la dirección de Iván Escalante, actúe con contundencia. Ya no habrá pretextos. 5. Nada que celebrar. A 86 años de la fundación del PAN por Manuel Gómez Morin, el partido rompió su tradición histórica y por primera vez desde 1939 no hubo acto público para conmemorar su aniversario. Ni en el Frontón México ni en el Ángel de la Independencia. El actual presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, heredero del desastre dejado por Marko Cortés, se limitó a un post. El partido que alguna vez gobernó México y simbolizó la oposición democrática, hoy atraviesa una de sus etapas más frágiles, con apenas cuatro gubernaturas, bancadas disminuidas y una dirigencia ausente justo cuando más se requiere rumbo. Felicidades.     Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Un día difícil para Morena

Los escándalos tienen a Morena contra las cuerdas. El huachicol fiscal está en todas las conversaciones, junto con el fantasma de Andrés Manuel López Obrador y su decisión de entregar las aduanas a la Marina. Súmele que el extraño “amparo” que otorgó un juzgado federal para evitar que los hijos de López Obrador vayan a la cárcel, alimentó la confusión. Andy niega haberlo solicitado. En carta dirigida a la opinión pública dice que es un “montaje” mediático y judicial, para vincularlo con actividades delictivas. Una más: la expulsión de Paraguay del líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, anunciada ayer, reactivó las demandas de remoción del líder de la mayoría en el Senado, Adán Augusto López, por parte de la oposición. Los senadores Alejandro Moreno, presidente del PRI, y Marko Cortés, exjefe nacional del PAN, coinciden en que Adán debe separarse del cargo para ser investigado. “De ninguna manera”, reviró el tabasqueño, quien está dispuesto, eso sí, a declarar sobre sus vínculos con Bermúdez. Fue un día difícil para los guindas. * Sobre el contrabando de combustible hablamos con Marko Cortés en sus oficinas del Senado. Nos contó que en 2021 el PAN denunció el huachicol, con la versión que en su momento proporcionó el entonces gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca. “Nos decía que, vía buques y de manera terrestre, se introducía combustible que no declaraban. Denunciamos entonces que con ello estaban financiando las campañas políticas. “Señalamos que el actual secretario de Educación, Mario Delgado, se reunía, hay testimonios de fotos, con los hermanos Carmona, líderes del huachicol. “Los Carmona construyeron una red de financiamiento de las campañas políticas. Señalamos particularmente el caso de Sinaloa, Baja California Sur, Michoacán, y muchas otras. Los denunciamos en la OEA. López Obrador no lo quiso investigar nunca. Incluso declaró que se había acabado el huachicol en México”, puntualizó. Cortés no cree que la investigación sobre el huachicol fiscal se haya iniciado sin autorización de la Presidenta, por todas las implicaciones que ha tenido en la Marina. “Pareciera que (la Presidenta) dio luz verde para que se investigue. No digo que lo haya hecho por convicción. Puede ser que por presión de Estados Unidos o por ambas”, subrayó. En cualquier caso, el escándalo de siglo, por los montos que implica, es una oportunidad para que Sheinbaum demuestre que va en serio en el combate al crimen organizado. El panista, sin embargo, no se hace ilusiones de que el escándalo de La Barredora concluya con el relevo de quien está al frente de la bancada morenista: Adán Augusto. “¿Con qué cara puede combatir a un grupo delictivo, detener a un criminal y mantener como líder de la fracción mayoritaria al jefe político de quien instrumentará todo esto? Para mí es insostenible”, dice. Y concluye: “Tarde que temprano la presidenta Sheinbaum tendrá que tomar decisiones.” * Contra su costumbre, Adán Augusto hizo declaraciones a la fuente del Senado. La expulsión de Hernán Bermúdez, su exsecretario de Seguridad, lo obligaba. “Lo más importante es que se esclarezca la verdad. Quien tenga responsabilidades seguramente tendrá que pagar”, dijo. Y pidió a los reporteros revisar los tiempos. “Cuando fui gobernador, yo nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan de Bermúdez. Nunca recibí como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte o un informe. — Usted es señalado incluso por Estados Unidos. —No me consta, pero si le consta a usted lo conmino a que presente a denuncia, reviró algo molesto. No negó su amistad con Saúl Vera, un empresario vinculado con el huachicol, supuestamente su socio. “Ésa es otra mentira. Yo no niego a mis amigos, yo no otorgo concesiones de servicio aduanero. Saúl Vera es mi amigo, mi paisano, pero él tendrá sus negocios y si tiene alguna responsabilidad tendrá que comparecer”, dijo. * En la trinchera del PRI, Alito Moreno presentó un punto de acuerdo para declarar formalmente a los cárteles que operan en México, incluyendo al cártel venezolano de Los Soles, como organizaciones terroristas. Dijo al respecto: “Esto está en consonancia con otros países. Lo ha hecho el gobierno de Estados Unidos, lo ha hecho Colombia, lo ha hecho Perú. Eso se tiene que trabajar para tener una cooperación regional, una cooperación hemisférica. No tolerar que el gobierno haga pactos con el crimen organizado. Se tiene que llegar a los jefes del cártel de gobierno de Morena que ha destruido la integridad de los mexicanos, pero sobre todo este robo descomunal de huachicol fiscal. Alito comparó a los de Morena con el nopal. “Cada día les encontramos una nueva propiedad, algo que hicieron nuevo, otro acto de corrupción. Por donde le busques están saliendo”, remató.   Columnista: Francisco GarfiasImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Alito en Perú: el arte de internacionalizar el ridículo

Alito decidió que no se había hundido lo suficiente en el fango, y el 8 de septiembre pasado, el saurio tricolor se reunió en Perú con la Presidenta espuria de ese país sudamericano, Dina Boluarte, en una visita cuyo principal efecto fue que el Congreso peruano declarara persona non grata a la Presidenta mexicana, ella sí legal y legítima, Claudia Sheinbaum. The post Alito en Perú: el arte de internacionalizar el ridículo first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Source LogoSinEmbargo